MIÉRCOLES
MIÉRCOLES
8 DE FEBRERO DE 2012 SAN MIGUEL DE TUCUMAN
8 DE FEBRERO DE 2012
LA GACETA.COM
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
›› Soja: pérdidas cuantiosas
›› Libros “para el Oscar”
A causa de la seca, el país se privará de U$S 4.000 millones
››Rompecocos
Animate a leer las historias que luego verás en el cine
PAGINA 6
Palabras cruzadas, Sudoku, trivias y otros desafíos
TUCUMANOS
SUPLEMENTO ENTRETENIMIENTOS
›› CASO VERÓN | DEBATE ORAL Y PÚBLICO
El juicio por Marita concentra la atención del país Un total de 13 personas serán juzgadas, a partir de hoy, por privación ilegítima de la libertad agravada y promoción de la prostitución Pasaron casi 10 años desde que María de los Ángeles Verón salió por última vez de la casa de su madre, en Thames al 500. En este tiempo, su nombre se transformó en un emblema de la lucha contra la trata de personas en Argentina. Hubo muchas hipótesis sobre qué pasó con ella, pero sólo una de ellas llegó a juicio oral. Desde hoy, y por unos cuatro meses, 13 personas escucharán a testigos que los señalan como los que secuestraron a Marita para venderla a prostíbulos de La Rioja, donde la obligaron a prostituirse. A las 8.30, los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano conducirán del debate oral en el que están acusados Daniela Natalia Milhein, Andrés Alejandro González, María Azucena Márquez, Lidia Irma Medina, José Fernando “El Chenga” Gómez, Gonzalo José Gómez, Carlos Alberto Luna, Humberto Juan Derobertis, Mariana Natalia Bustos, Domingo Pascual Andrada, Cynthia Paola Gaitán, Víctor Ángel Rivero y María Jesús Rivero. La madre de Marita, Susana Trimarco, no presenciará el inicio del debate (que será televisado) porque es testigo en el juicio. Su nieta, Micaela, debe esperar que el juzgado de Menores resuelva si puede presenciar las audiencias, ya que tiene sólo 13 años y es menor de edad.
PAGINA 12
› ANALISIS
PUNTOS CLAVES
1 2 3 4 5
Si bien no se juzgará por trata de personas, los hechos que se debatirán encuadran en ese delito, que no existía en 2002. El caso de Marita Verón desnudó el negocio de las redes de trata de personas para explotación sexual en la Argentina. El congreso sancionó en 2008 una ley que concibe al tráfico de personas como un delito federal y fija penas de 3 a 15 años de prisión. En Tucumán se creó la dirección policial de Trata de Personas y en la Nación una Oficina de Rescate y Acompañamiento de víctimas. A mediados de 2011, la presidenta, Cristina Fernández, prohibió que los medios publicaran avisos clasificados de oferta sexual.
Una mujer, un emblema MIGUEL VELARDEZ REDACCIÓN LA GACETA
@miguelvelardez mvelardez@lagaceta.com.ar
P
rostíbulos, mujeres, proxenetas, tráfico de personas y mafias. Todo eso que, de alguna manera, se mantiene oculto en Tucumán podrá salir a la superficie a partir de hoy. Será un juicio histórico porque marcará una bisagra en la sociedad respecto de la trata de personas y de la prostitución. Susana Trimarco luchó casi 10 años. Sabe que, ahora, es el momento clave para dar pelea. Los abogados de los acusados hablan de “un circo mediático y político”. Será una batalla jurídica a cara de perro y la Justicia debe estar a la altura de un caso emblemático como es la desaparición de Marita Verón.
›› MALVINAS | SOBERANÍA EN JUEGO
La nueva sede legislativa es imponente LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Su piel de vidrio hipnotiza a quien levanta la vista. Ayer, el imponente nuevo edificio de la Legislatura, en Sarmiento y Muñecas, dejó verse por dentro. Lujos, confort, tecnología y luminosidad en una inversión de $ 130 millones. Se inaugurará a fin de mes
Argentina va a la ONU contra Gran Bretaña Denuncia la militarización del Atlántico Sur BUENOS AIRES.- La presidenta, Cristina Fernández, La Presidenta le pidió anunció ayer que la Argentina a James Cameron, el reclamará ante el Consejo de primer ministro inglés, Seguridad de las Naciones que deje de lado la Unidas la “militarización” de las Malvinas por parte de guerra y busque la paz. Gran Bretaña, que en los últimos días decidió enviar nuevos buques de guerra a las islas. Durante un acto en la Casa Rosada al que convocó a todo el arco político -incluida la oposición con radicales, macristas, peronistas disidentes y socialistas- y a sindicalistas encabezados por Hugo Moyano, la mandataria confirmó que en 30 días se dará a conocer el Informe Rattenbach que analiza las actuaciones militares durante la guerra de Malvinas. La Presidenta, que había anticipado la decisión de desclasificar el informe en su discurso del 25 de enero pasado, también instruyó al canciller Héctor Timerman para que haga un reclamo formal por la “militarización” ante el Consejo de Seguridad y la Asamblea de las Naciones Unidas. (DyN)
PÁGINA 5
PAGINA 2
LA GACETA / FOTO DE MAGENA VALENTIE
PRENSA AAT
Se salvó de ser violada en el parque 9 de Julio Una menor discapacitada (14 años) fue engañada por un hombre que logró subirla a su moto y llevarla al parque 9 de Julio. El domingo a la noche, el agresor le dijo que iba a llevarla a ver a “Los Wachiturros”, pero en realidad había planeado violarla. Sin embargo, no logró su cometido. Al descubrir que la menor estaba menstruando, la golpeó y huyó. Los familiares de la menor exigen que se revisen las grabaciones de las cámaras de seguridad.
PAGINA 10 FERVOR POPULAR. La figura del Gauchito genera devoción en todo el país.
CONCENTRADO. “Mi prioridad es la Davis”, resaltó David Nalbandian.
El día más esperado por Los argentinos calientan los fieles al Gauchito Gil el clima para la Davis
Médicos piden a Palina que devuelva las tierras
El 8 de cada mes se multiplican los pedidos de protección y de favores al personaje correntino, eje de una de las mayores devociones populares del país. LA GACETA visitó uno de los santuarios, donde los fieles bailan, rezan y le dejan ofrendas al Gauchito Gil y a San La Muerte. En Tucumán, la proliferación de banderas rojas al costado de avenidas, rutas y caminos demuestra cómo va prendiendo la creencia en la almita protectora.
En Alemania hace mucho frío, pero los argentinos calientan el clima en la previa de la serie de la Copa Davis. Con la llegada de Juan Mónaco se completó el equipo que jugará desde el viernes. “Llegó la alegría”, bromeó el tenista tandilense. “La Davis es mi prioridad para este año. Ojalá pueda cumplirlo porque es el sueño de todos”, señaló David Nalbandian. El capitán alemán, Patrik Kühnen, admitió que Argentina es el favorito.
La pulseada entre el legislador alperovichista Roberto Palina y el Círculo Médico del Sur por un terreno, en Concepción, está lejos de acabarse. El abogado que patrocina a los profesionales, Carlos Senz, adelantó que insistirán en la Justicia para que el titular de Fotia desocupe un predio. “Estamos esperando obtener el título del inmueble para iniciarle juicio al legislador, a los fines de que entregue lo que no le corresponde”, sostuvo Senz.
TUCUMANOS
DEPORTES
PAGINA 4
EL TIEMPO EN TUCUMÁN AYER MIN. 25.1° 00,0° - MAX.37.6° 00,0° MAÑANA
INESTABLE
HOY CALUROSO, TORMENTAS
23° 32° mínima máxima (PÁGINA 7, TUCUMANOS
NUESTROS TELÉFONOS
DE CONSULTA DIARIA
LINEAS ROTATIVAS 484 2200
Avisos Clasificados Cines Servicios de Transportes Farmacias de Turno
TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 43225876/5906
Secc. 4ª Secc. 2ª Secc. 4ª Secc. 4ª
ESTA EDICIÓN AÑO XCIX - N° 36.159 Pág. Pág. Pág. Pág.
1 7 4 4
Fúnebres Horóscopo Sudoku Tómbolas
Secc. 1ª Secc. 2ª Secc. 4ª Secc. 1ª
Pág. Pág. Pág. Pág.
11 7 4 6
PRECIO: $ 4 - RECARGO OTRAS PROVINCIAS $ 0,30 32 PÁGINAS / 4 SECCIONES 1 SUPLEMENTO ESPECIAL