08-05-2013 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

TEMA LIBRE Nada de “capo”; “buen día”, primero LEO NOLI LA GACETA

@LeoNoli lnoli@lagaceta.com.ar

SAN

MIGUEL

DE TUCUMAN, MIÉRCOLES

8

DE

MAYO

DE

2013

-

2DA. SECCION

-

8

PAGINAS

TUCUMANOS

n saludo. Una mirada. Una sonrisa. Con lo básico alcanza, sin embargo, la política de cortesía de la calle vacila. Para bien y para mal. El respeto hacia el prójimo está devaluado, es un espejismo transformado en deseo de permanencia, porque el recurso de seducción de un vendedor -por citar algo en particular- embarra la cancha con apodos afines a la confianza. Se intenta cazar una conexión sin límites cuando el mejor remedio para tentar al cliente corre a contramano de esos motes hasta a veces odiosos que liberan en plena negociación. “Capo” es uno de esos apodos modelo siglo XXI horribles. “Capo” es sinónimo de tránsfuga, de rufián, de mafioso; también de hombre con poder y prestigio. “Capo” copa la tribuna como década y monedas atrás lo hacía “tío”, “doctor”; incluso “maestro”, que siempre se las ingenia para sobrevivir entre generaciones que buscan jubilarlo y aquellas púberes que lo toman con la melancolía de que lo vintage vivirá por siempre entre nosotros. Lo gentil se pierde en un remolino hecho de frases cortas y discurso barato. Pago por un “gracias”; aplaudo por un “buen día”. Y reniego cuando del otro lado sale: “Qué andá buscando, capo”. Nada, me fui.

U

LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO

DE ESTO SE HABLA

Y LAS PLANTAS SE ENTIENDEN ENTRE SÍ

Consejo para jardineros y jardineras: en tu jardín, ubicá tu planta de albahaca al lado del chile. Pero al hinojo ubicalo lejos. Según la cadena BBC, investigadores de la Universidad de Western, Australia, descubrieron que las plantas se comunican entre sí. Y que, como pasa con las personas, hay buenos y malos vecinos. Los australianos detectaron que la albahaca ayuda a crecer a las semillas de chile, mientras que el hinojo las inhibe. Según los investigadores, las semillas de chile “percibieron” la presencia de un buen o mal vecino. Y para explicar el fenómeno, sugieren que tal vez las plantas se puedan comunicar mediante una vibración acústica. Eso sí, no constataron todavía que las plantas crezcan mejor si los humanos les cantamos.

La asociación Luchemos por la Vida, dedicada a la seguridad vial, realizó un estudio para analizar el comportamiento de los ciclistas en la ciudad de Buenos Aires. Los resultados dicen que cometen tantas o más infracciones que cualquier otro conductor: el 92% no respeta la prioridad peatonal, el 71% pasa en rojo y el 19% circula a contramano. En nuestra ciudad, si bien no hay estadísticas, las autoridades de Tránsito y los mismos ciclistas admiten que cometen faltas a diario y muchos desconocen cuáles son las normas vigentes para ellos. Como las bicis no están patentadas, no se realizan multas por sus infracciones.

A contramano

TUESPIRITUALIDAD PRIMERA BIOGRAFÍA DEL PAPA FRANCISCO PENSADA PARA CHICOS. LA AUTORA ES TUCUMANA.

PÁGINA 4

Pág. 2

TUSALUD UN EXPERTO DISERTARÁ SOBRE LOS AVANCES EN MEDICINA Y EN INGENIERÍA BIOLÓGICA Y SU USO EN CARDIOLOGÍA.

de las normas

A LOS 82 AÑOS VOLÓ EN PARAPENTE PÁGINA 5

TUESPECTÁCULO LAS SERIES DE TV “A LA CARTA” EN LA WEB TE PERMITEN DECIRLES ADIÓS A LOS HORARIOS DE LA GRILLA.

PÁGINA 8

Los límites de la edad no son una barrera para Marta Elena Alvarez de Luzuriaga, una abuela de 82 años que se animó a hacer realidad su sueño de volar en parapente por el cielo tucumano. Su travesía rompió todos los récords en Loma Bola, ya que se convirtió en la mujer más grande en lograr semejante proeza. La abuela voló desde 800 metros de altura acompañada por un instructor. Aterrizó en la parte trasera de un cementerio. “Fue algo espectacular; gocé cada uno de los 15 minutos que duró el viaje”, contó la aventurera a LA GACETA. Y adelantó que quiere volver a volar.

PÁG. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.