08 12 2013 Dinero LA GACETA

Page 1

la

DATO

LA YERBA SIGUE SIENDO LA PREFERIDA

Los argentinos consumieron un 7,6% más de infusiones (café, té y yerba mate) entre enero y septiembre respecto de igual período de 2012. El consumo de yerba trepó un 5,9% y se ubicó en 6,3 kilos por persona, mientras que la ingesta per cápita de té fue de 0,13 kilo. En tanto, el consumo de café por habitante llegó a 1,03 kilos, con un aumento del 8,2%. Esto se desprende de un análisis de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

lo que

FRASE VIENE

el

LIBERAN EL INGRESO DE BIENES BRASILEÑOS

“Nunca creí que fuera positivo para Uruguay la política de choque con Argentina, pero en determinado momento me encontré solo, bombardeado por la prensa, la industria y sin respaldo de nadie”

Desde esta semana, Argentina liberará el ingreso de bienes brasileños demorados en la frontera como calzados y autos, dijo el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Fernando Pimentel, en una muestra de que Buenos Aires aflojará su creciente proteccionismo respecto a su mayor socio comercial. Argentina y Brasil tienen un intercambio bilateral superior a los U$S 30.000 millones anuales. (Reuters)

JOSÉ MUJICA

PRESIDENTE DE URUGUAY

dinero

S A N

M I G U E L

D E

T U C U M A N ,

D O M I N G O

8

D E

D I C I E M B R E

D E

2 0 1 3

-

4 °

S E C C I Ó N

-

4

P A G I N A S

DEVALUACIÓN CAMBIO DE CONDUCTA

El Banco Central ha acelerado la devaluación del peso en el mercado interbancario a una tasa anual del 50%, tras una década de permitir depreciaciones moderadas por temor a alimentar la inflación.

La cirugía menor es un procedimiento quirúrgico y de corta duración. Generalmente se efectúa sobre tejidos superficiales, con anestesia local y con bajo riesgo. Transportado esos conceptos médicos a la economía, es eso lo que ha hecho la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la era poselectoral. Los síntomas no han desaparecido y la actividad económica argentina sigue siendo atacada por esa enfermedad llamada inflación. En ese contexto, se ha acelerado la devaluación del peso, mientras el Gobierno le dio otra vuelta de rosca al cepo cambiario. Las reservas del Banco Central siguen drenando y el Estado precisa más dólares para adquirir energía, en tiempos de elevado consumo domiciliario. El nuevo equipo económico ha dejado en claro que está dispuesto a darle más señales de normalización institucional al mundo, pero que de ninguna manera está dispuesto a profundizar las correcciones al modelo que, en buen romance, significaría aceptar que el ajuste llegó para quedarse y que los subsidios económicos irán quitándose gradualmente, incluso con reajustes en las tarifas de los servicios públicos privatizados. Eso ya sería cirugía mayor en la economía argentina. PÁGINA 2

P.3

LA ARGENTINA SE UBICA ENTRE LOS PAÍSES CON MENOR LIBERTAD ECONÓMICA.

P.4

UN EX PROFESOR DE KICILLOF DEFINE AL MINISTRO COMO BUEN NEGOCIADOR.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.