SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2013 5TA. SECCION - 4 PAGINAS
A R O A T P N E S I A L S M I L I O R T C M E RU D AF L
ión
f
a isc
l, u ag
ea
a
es l ár oca os r de a, p , r t r e n ue cció litad erno utill sali f i i fr de s, du v b i e n s i s o lo ub , re po en d n , n d y te m as s a a o i t n a d h ra me dos s , r l itivi ción lad t e o , u r p t e ta lta ega al a q a e h u t t s l n r no omp xpo rtes ción fren bso onsu col rmi ndo r us e te aja nte de c a, e fue cua n en es a s c i s e s d y re de ent trab e o a o a t o a b t t o d l t x i e s s n n c Co pérd pla era man os d onte odu cho ticam van u ác r c le n im n v for l p l a m l r e on um os. E Los que is p cua c c . s tu ros o j on cri n la e i r l a p cie na ,e m d u o o c on tan vida c ti os. re ren c a f ñ en a la 0 a 3 r pa de s 2 má r p e
P
G
. g á
A N A D E R Í A
En carne vacuna, Argentina cada vez exporta menos, lo que nos hace perder buenos mercados El sector ganadero fue reflejado por la lupa del ingeniero agrónomo José María Santinelli, un especialista del manejo empresarial en la industria de la carne, quien habló sobre los mercados de exportación que nuestro país pierde día tras día. Santinelli habló sobre “La visión a largo plazo del sector ganadero”, durante la primera jornada del XXI Congreso de Aapresid. “Argentina no tiene ninguna razón para estar tan bajo; uno de los motivos es la falta de eficiencia de los productores. El país, hoy, cada vez exporta menos de la industria cárnica e, incluso, está por debajo de un país como México, que no tiene ninguna cultura en el tema”, expresó. Y agregó: “El capital y el conocimiento están; lo que hay que hacer es identificar a los culpables”. Santinelli también hizo hincapié en la cuestión de los precios y sugirió a los productores ser eficientes con los costos. “Pese a que los niveles de exportación son muy pobres, el precio todavía se mantiene y eso es algo positivo”, evaluó.