LUNES
MIGUEL 9
DE
2013
LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO
SAN
DE TUCUMAN, SEPTIEMBRE
-
2DA. SECCION
8
PAGINAS
DE
UN PASEO POR EL MUNDO DE LA CIENCIA Pág. 2
La Expo 2013 te tiene reservado un lugar para el asombro. El espacio que comparten la Facultad de Medicina y el Conicet te muestra cómo se trabaja y se estudia en los institutos científicos. Vas a ver la evolución real de un ser humano desde las 12 semanas hasta los cuatro meses de gestación, los androides y los fragmentos disecados con los que practican los alumnos. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
TEMA LIBRE Ese inservible curriculum vitae
LA LUNA, PROTAGONISTA DE LAS REDES SOCIALES Anoche la luna y su peculiar aspecto despertó comentarios en las redes sociales. A simple vista se veía un punto pegado al costado derecho de la medialuna. Algunos bromearon que era un lunar, otros fantasearon con que se le había unido un compañero y muchos más creyeron que era un mensaje, ya que tenía los símbolos de algunas banderas de Oriente (Turquía y Pakistán) y esto remitía, inexorablemente, al pedido por la paz que retumbó todos estos días. Despojado de todas estas interpretaciones, lo que se vio fue que la luna ocultó a Venus y esto generó la aparición del lucero (ese puntito brillante al lado de la luna). Un fenómeno astronómico que se vio en toda la Argentina.
NATALIA VIOLA LA GACETA
@njimenaviola nviola@lagaceta.com.ar
educido, frío y deslucido. No sé quién inventó el Curriculum Vitae u hoja de vida (como si lo fuera, ¡Ja!), pero siempre me resultó un instrumento bastante cruel. Con gusto a poco. Presenté muchos en estos 30 años. Los estrictos y normados que piden en las universidades y esos un poco más relajados para alguna empresa. Pero en ese instante que tenés que dejarlo en un buzón o entregárselo a una secretaria bastante estreñida te asalta la duda. ¿Qué pueden enterarse estos tipos sobre mí? Entiendo que es una formalidad que hay que cumplir, un requisito previo o un filtro. Pero, de verdad, a quién engañamos. Ese rejunte de cursos, cursitos, talleres, exposiciones y disertaciones no dicen nada. No garantizan que vas a poder conducir una clase con cientos de alumnos, ni que vas a tener calidad humana suficiente para manejar personas. Tampoco, si vas a saber reconocer tus errores, ser un buen líder o responsable en tu tarea. He conocido CV enciclopédicos, con cientos de páginas y abultados doble espacios. Sobre todo los de los docentes universitarios. Más papeles para los amantes de la burocracia. No niego que un par de veces estuve tentada de “deslizar” una hojita al final en la que le contara a ese tipo -que no me conoce- cómo soy. Porque no hay ítem en el que puedas agregar que tenés “mano verde” para las plantas, que hiciste un taller de stand up, que te gusta escribir cuentos y que jamás fuiste al psicólogo porque preferís pintar. Por ahí son cosas que vendría bien saberlas y se las están perdiendo. Lo peor es que le tenés que agregar una foto miniatura. Una foto carnet en la que solo falta un cartel que diga “buscada” porque voltea la cara de asesina serial. No la salva ni el Photoshop. ¿Con eso cierra la ecuación? Me imagino. “Mil horas de curso, estudios universitarios, cara decente. Listo. Una mina capacitada”. ¿Y si te pasa al revés? ¿Si recién te recibís y en tu CV solo figuran datos personales y un “título en trámite”? Decime, ¿dónde ponés que tenés ganas de laburar como nadie? ¿Y que estás dispuesto a aprender lo que se necesite? Nada. Mandás ese CV escuálido y esperás que por error suene el celular. Una tiranía del mundo moderno.
DE ESTO SE HABLA
R
FIESTA EN FAMAILLÁ CAMBIOS EN EL TRANSITO:
ENTRE QUEJAS Y APLAUSOS Tuviste que duplicar tu atención, desviarte unas cuadras para llegar a tu destino, aprenderte de memoria los cambios para evitar multas y llegar cansado a la cama para que el ruido de los vehículos no te impidiera conciliar el sueño. También celebraste llegar a tiempo y a salvo a destino, sin un rasguño en la pintura de tu auto. Vecinos, conductores, un urbanista y funcionarios dan su opinión sobre cuatro medidas polémicas que implementó la Municipalidad en el tránsito. Esas mismas que posiblemente a vos te cambiaron un poco la vida
PÁG. 4
LA EMPANADA YA TIENE UNA NUEVA CAMPEONA Victoria Velárdez, voluntaria de Cáritas, se consagró como la nueva Campeona de la Empanada. Un jurado compuesto por unas 25 personas, entre las que se encontraban turistas, representantes de la Cámara de Hoteles, Confiterías y afines de Tucumán y autoridades del municipio de Famaillá premió a Velárdez y a Ana Laura Cejas como subcampeona. La tradicional fiesta de Famaillá convocó a unas 80.000 personas, entre viernes y domingo. Durante esos días se vendieron más de 400.000 empanadas. El sábado por la noche, “Palito” Ortega se reencontró con su público tucumano.
PÁG. 6