TU CIUDAD LA CASA DEL BICENTENARIO Está en Adolfo de la Vega y La Madrid, antigua sede de un frustrado complejo deportivo. Arte y alegría para el barrio.
TU ESCAPADA MENOS MAL QUE NO PASABA NADIE La gigantesca piedra se incrustó en plena ruta a los Valles. Se puede transitar con precaución y el tránsito es muy lento.
PÁGINA 4
S A N
M I G U E L
D E
T U C U M A N ,
PÁGINA 3
V I E R N E S
1 0
D E
F E B R E R O
D E
2 0 1 2
-
2 D A .
S E C C I O N
- 1 2
P A G I N A S LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI
EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA. Los usuarios se quejan. La SAT abrió la planta para LA GACETA.
Lo afirmó Augusto Guraiib, gerente de mantenimiento de la red de la SAT. El funcionario acompañó a LA GACETA en una recorrida por la planta potabilizadora de El Cadillal y explicó cómo están trabajando. El corte de electricidad de más de 15 horas del 19 de enero ocasionó que el agua se distribuyera con turbiedad en San Miguel de Tucumán, pero el especialista destacó que eso no significa que no sea potable. P Á G I N A
2
TEMA LIBRE ¿Quién ocupó la banca de Alberdi?
TU SOCIEDAD MARISOL ISLAS ÁLVAREZ
DE MISIONERA A ACTRIZ Desde hace años interpreta a Bernardita en la escenificación “El mensaje de Lourdes”. Mañana volverá a hacerlo en San Pedro de Colalao. Es santiagueña, odontóloga y devota de la Virgen María. Afirma que lo suyo no es la actuación, aunque se acostumbró a desempeñar el rol frente a 40.000 personas.
PÁGINA 8
JUAN MANUEL ASIS SECRETARIO DE REDACCIÓN
@jjmmasis jasis@lagaceta.com.ar
llí tomaron asiento todos los próceres de la Organización Nacional, empezando por Sarmiento, Alberdi, Avellaneda, Mitre y Roca”. El párrafo pertenece al editorial de LA GACETA de ayer, en referencia a las lustrosas bancas de la ex Legislatura de Tucumán, en Rivadavia 25. Si bien merece recalcarse el valor histórico de esos escaños, el humor no puede quedar de lado. Los foristas pueden dar fe. Es tentador, hasta casi una obligación, hacer algunas bromas pensando en los que luego se sentaron en esos sillones, especialmente algunos parlamentarios contemporáneos. Sin ofender, claro. Así fue
“A
MACAULAY CULKIN
imposible evitar algunas chanzas con nombres y apellidos, los cuales me reservo, aunque bien vale mencionar que no faltó el: “y pensar que allí se sentaron fulano, mengano y perengano”. Usted ponga los apellidos, y sonría. O llore, como quiera. Hace más de 100 años, esas bancas fueron testigos y casi protagonistas de la historia nacional, luego lo fueron de la historia tucumana. Más de un siglo después se recuerda y se reflota su tremendo significado histórico. Hoy, desde el diario, se sugiere que sean devueltas al viejo Congreso nacional. Esto llama, más allá de la seriedad con que debiera abordarse esta cuestión, a seguir en la línea irónica. Dentro de 100 años, en 2112, ¿qué legislador contemporáneo, por su accionar en la Cámara, podrá ser sumado a esa lista en la que figura el autor de Las Bases? O acaso se volverá a a leer: “allí tomaron asiento todos los próceres de la Organización Nacional, empezando por Sarmiento, Alberdi, Avellaneda, Mitre y Roca”. Sonría, es una broma.
DE ESTO SE HABLA
TU PERSONAJE UNA JORNADA TRISTE
LA DESPEDIDA AL “FLACO” Luis Alberto Spinetta descansa en un cementerio de Pilar. La comunidad artística y miles de fans despidieron al ídolo. La muerte del poeta del rock provocó un conmovedor sacudón, incluso fronteras afuera del país. Pedro Aznar lo inmortalizó en una poesía. Voces tucumanas se sumaron al adiós.
PÁGINA 7
“DR. HOUSE” DIRÁ ADIOS EN ABRIL Ya es oficial. La emblemática serie de culto “Dr. House” tiene sus días contados. El canal Fox anunció, por medio de un comunicado, que el programa terminará en abril de este año, cuando finalice la octava temporada. Según trascendió, fue una decisión de los propios productores. “Dr. House”, protagonizada por Hugh Laurie en el papel de un intrépido clínico que trata casos médicos especiales, cerrará su ciclo con 177 episodios en su haber. “Son 175 más de los que cualquiera esperaba allá por 2004”, ironizaron David Shore, Katie Jacobs y el mismo Laurie, productores de la serie. En los primeros capítulos House reunía bajos índices de audiencia, pero pronto ganó el interés del público y se convirtió en un éxito a nivel mundial. Sin embargo, el año pasado, tras la partida de Lisa Edelstein -que interpretaba a Cuddy- y por la repetición del formato en distintos capítulos, el número de televidentes empezó a descender. Por eso se decidió acabar con el show. “Es una decisión dura, pero conveniente. Muy al estilo del mismo House”, resumió Laurie (foto).
SERIESDETV.COM
UNANGELITO ESCUÁLIDO QUE SALIÓ DEL INFIERNO A simple vista la imagen golpea. Porque uno tiene en la retina la angelical cara de niñito rubio de enormes ojos azules y cachetes rosados que enterneció a la platea con la millonaria saga de “Mi pobre angelito”. Pero Macaulay Culkin es hoy un espectro de lo que fue en su niñez. A los 31 años, el actor logró salir del infierno de las drogas y conseguir algo de estabilidad en Nueva York. Sin embargo, esa lucha cambió su físico: hoy luce una figura escuálida, más parecida a la de un enfermo que a la de una estrella del cine. Y, aunque hayan pasado décadas, todavía lo reconocen en la calle y se presta para sacarse fotos con los fans.