- 8 PAGINAS LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO
SAN MIGUEL DE TUCUMAN, DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2013 - 2DA. SECCION
spiran, e R . s io b la s lo r ra ciendo vib a h a z nte en ie e p m m e la a n e in t n o p y La ru o n el cuerp ja la re , s ra u t s o p e años, o c in c o cambian d ro t a u c n o inarlos c g a im il íc if d ados s E rr e . c o c s jo o blan s lo y s a d as cruza rn ie p s ria está a la n n e o il c m s o a d ic a t c rá sent p a ahí. Est n á t s e ro e P . ás niños m m m z m e v a d a C . s o haciendo o ñ e ás pequ m s lo re t n e s o ivar la t lt p u e c d ra a p a g o y ganando a l e y eligen u p m o c la o t ra resividad. g n a u la ir c u d re dejan por y n entració c n o c la r a t n e m u a paciencia,
Página 2
TEMA LIBRE Cuidado con los parques de diversiones ambulantes GUILLERMO MONTI LA GACETA
@guillomonti gmonti@lagaceta.com.ar
a información indica que dos mujeres murieron ayer cuando se desprendió uno de los carritos de la Vuelta al Mundo que funciona en el Parque de la Independencia de Rosario. Hay varios heridos. De las causas del accidente se ocuparán los peritos, aunque vale apuntar que esas atracciones están instaladas allí de forma permanente. El infortunado episodio -¡qué semana para los rosarinos!sirve para advertir acerca de la precariedad de los juegos que suelen traer a Tucumán los parques de diversiones ambulantes. Estructuras viejísimas, chirriantes, carentes de elementales medidas de seguridad. Muchas veces atadas con alambre (y no es una expresión metafórica, sino la realidad del armado de las atracciones desmontables). Algo más: por lo general las maneja personal temporario, casi siempre jovencitos a los que se contrata para apretar botones de encendido y apagado. No es lo mismo una calesita o los avioncitos que giran muy despacio que una montaña rusa, el pulpo o cualquier otro juego que implique un riesgo para la vida de los visitantes. En las entradas que venden esos parques no hay especificaciones respecto a seguros contratados. Tampoco sobre el mantenimiento de las atracciones. Rara vez se controla la edad y/o la altura de los chicos que suben, y son contadísimos -cuando no inexistentes- los carteles que explican los efectos que puede derivar de una experiencia de esa clase. Se descuenta que los parques abren sus puertas en Tucumán con los permisos en regla y que los expertos revisan al milímetro cada uno de los juegos antes de firmar una autorización. ¿O no? Por las dudas, la próxima vez, y sin volvernos paranoicos, vale asegurarse de que las cosas funcionen como deben antes de sacar el pasaporte al vértigo.
L
DE ESTO SE HABLA
ESTUVO 23 DÍAS JUNTO AL CUERPO DEL AMO Al sur de Chubut, en plena estepa patagónica, la Policía encontró el viernes el cuerpo del peón Bernardo Quiroz, que había desaparecido el 16 de julio. Cuidando a su amo estaba su perro Talero, informó diariohuarpe.com. Aquel día Quiroz salió de su pueblo, Alto Río Senguer (370 kilómetros al sudoeste de Comodoro Rivadavia) en su Renault 19 rumbo a una estancia, a 60 kilómetros, a llevarle alimentos a su hermano. Lo acompañaban su mujer, Alejandra, y sus dos pequeños hijos. En medio del camino, el auto sufrió un desperfecto y se desató una tormenta de nieve. Pese a ello, y vestido con pantalón de corderoy, remera, camisa y pulóver, decidió buscar ayuda y llevó a su mascota. Un par de horas después, la mujer logró tener señal en su celular, y afortunadamente fue rescatada con los chicos. Pero nada se sabía de su marido ni del perrito hasta el viernes. Según la Policía chubutense, es muy probable que Quiroz haya fallecido de hipotermia esa misma noche. Lo que conmovió a todos fue que Talero, un pastor de ovejas mestizo, hizo todo lo posible por salvarlo: estuvo en sus pies, en su torso y hasta en su cabeza, intentando darle calor. El cuerpo inerme de Quiroz yacía bajo una mata de calafate. Lo encontró su cuñado mientras caminaba, alertado por los ladridos de Talero, que lo reconoció. “Cuando llegamos vimos que el perrito no se movía del lado del cuerpo. Cuando saqué mis manos del bolsillo, vino y las comenzó a lamer. Después volvió lentamente hacia su amo. Estaba muy flaquito, y demasiado triste”, comentó la fiscal de Sarmiento, Laura Castagno. El cadáver estaba a 35 kilómetros del lugar donde había quedado el auto. Y muy lejos de la estancia del hermano del peón. Talero fue llevado a Sarmiento para que se recupere. Después se lo devolverán a Alejandra, la compañera del hombre al que quiso salvar.
TU PERSONAJE LA MUJER TERMENSE MAS LONGEVA TIENE 106 AÑOS Y 12 HIJOS. VIVE EN PLENO MONTE DE RÍO HONDO Y SIN AGUA.
PÁGINA 3
TUTECNOLOGÍA BLACKBERRY MESSENGER ESTÁ MUY CERCA DE INGRESAR AL MUNDO DE LOS MÓVILES ANDROID.
PÁGINA 8
TU ESPECTÁCULO
A SER PRECAVIDOS EN ESTOS DÍAS HELADOS Ayer fue uno de los días más fríos del año. A las 8 de la mañana, en algunos sectores de la provincia el termómetro bajó a 2 grados. El viento helado hizo bajar aún más la sensación térmica. Lo que se viene es peor, según el pronóstico. Se espera que la temperatura máxima descienda mucho en los próximos días, a tal punto que el termómetro no pasará de 14 grados en ningún momento, anticipan los expertos. Al mismo tiempo, la situación epidemiológica en la provincia no es la mejor. Fuentes del Ministerio de Salud informaron que estamos atravesando las semanas con más casos de cuadros respiratorios del año: gripe, bronquitis, bronquiolitis y neumonía. Las guardias trabajan sin descanso y los médicos aconsejan extremar las medidas de prevención: limpiar y ventilar las casas, lavarse las manos regularmente, no sacar a los más chicos si no hay necesidad y vacunarse contra la gripe.
¿QUÉ PASA CON LA TV SIN TINELLI? ANÁLISIS DE UN AÑO PARTICULAR EN LA PANTALLA CHICA.
PÁGINA 9