SAN
MIGUEL
DE TUCUMAN, MIÉRCOLES
11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2013
-
2DA. SECCION
-
8
PAGINAS
TUCUMANOS LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA
Maestros
EN LA CAMILLA. Rodrigo Brandán (7) aprendió la lección: nunca más jugará saltando de una cama a la otra, porque así se rompió la rodilla y tuvieron que operarlo.
sin tiza Anita y Roberto, docentes de la Escuela Domiciliaria Elizabeth Kenny, festejarán el Día del Maestro de una manera muy especial: enseñándoles a los chicos internados en el Hospital de Niños, donde concurren todos los días.
ni pizarrón
Enseñar entre camillas y sueros tiene sus particularidades, pero estos maestros ponen el cuerpo y el alma para luchar contra sus propios miedos y transmitir lo que saben. ¿El regalo ideal?: una sonrisa sana y alegre
PAGINA 2
DE ESTO SE HABLA I
EN UNA SEMANA SE PODRÁ DESCARGAR EL IOS7
TEMA LIBRE Sobremesas de bolsillo SILVINA CENA LA GACETA
@SilvinaCena scena@lagaceta.com.ar
hora tengo cinco, unos más seductores que otros, aunque hubo una época en que tuve hasta 10 (y me volvían loca). Pero conozco chicas que llegaron a tener 12 o más, e increíblemente para todos guardaban tiempo y maña. Y hay otros que, aún en estos tiempos, no tienen ninguno. Ni-u-no. Ellos se lo pierden. Esa invención tan provechosa como demandante que es el Whatsapp encierra dentro de sí otra invención igual de ventajosa y acuciante: los grupos de Whatsapp. Esos ágoras modernos que se constituyen a veces por alguna afinidad entre los integrantes (“Promoción 2002”, por ejemplo) o por un tema o evento específico que necesita debatirse u organizarse entre varios (“Despedida de soltera Dani”, otro ejemplo). Pero la mayoría, hay que decirlo sin vueltas, son creados por nada, para nada, sólo porque alguien (en adelante, el administrador del grupo) ha tenido tiempo y ganas de tocar algunas teclas. Y ese “no motivo” resulta, a veces,
A
Los ojos de los fanáticos de Apple se posaron ayer en Cupertino, California. Allí, el vicepresidente de marketing, Phil Schiller (foto), presentó las dos nuevas versiones del iPhone: el 5S y el 5C. Además, la empresa le puso fecha al nuevo iOS7, que reemplazará al actual iOS 6: la última versión del sistema operativo móvil podrá ser descargada a partir del próximo miércoles (18 de septiembre). Se la podrá instalar en los equipos que van del iPhone 4 en adelante, iPad 2 en adelante y iPod Touch de quinta generación. Además del novedoso diseño, entre sus funciones novedosas se destaca la posibilidad de bloquear números molestos, algo que antes era posible sólo instalando una aplicación extra. De los dos equipos presentados ayer, el iPhone 5C (foto) fue el que más atención despertó: se trata del smartphone económico de Apple. Comparte con el iPhone 5 original casi todo su hardware, pero tiene un menor costo de venta y fabricación. Estará disponible con un precio inicial de U$S 99 para el modelo de 16 GB y de U$S 199 para el de 32 GB. En Argentina aún no hay una fecha determinada para su llegada.
genial. Más allá de las utilidades prácticas de las conversaciones masivas (“¿a qué hora nos encontramos?”, “¿qué le regalamos a Flor por su cumple?”), estas suelen poner a prueba la inventiva, la picardía o el humor de los miembros, que en sus momentos de ocio se prenden a charlas a veces triviales, a veces hilarantes, casi siempre prescindibles, pero no tanto como para dejar de leerlas. Y sucede también que, como son gratis y están tan al alcance, esos grupos son la vía de escape de broncas o alegrías cotidianas (“¡me ascendieron!”; “¡salió el 288 en la quiniela y no lo jugué, soy una tonta!”). Son lecturas mucho más atractivas que la de las revistas viejas de una sala de espera. Una suerte de sobremesa infinita esperándonos siempre en el bolsillo o en la cartera. Ya sé: van a decir que el celular es una adicción peligrosa y que cada vez va más en detrimento de las conversaciones cara a cara. Y estoy de acuerdo. Pero estas tampoco son posibles todas las veces que uno viaja en colectivo, que lo plantó un paciente o que sale a fumar un pucho en medio de la rutina de la oficina. Total, mientras no se haga daño a nadie, ¿quién nos quita lo whatsappeado?
DE ESTO SE HABLA I
ATENCIÓN:VIENEN LAS PELOTAS Y CATUPECHU
La herencia de Sumo anidará en Tucumán durante noviembre, mes marcado a fuego en las agendas rockeras. A la visita de Divididos, anunciada para el 12, se suma la de Las Pelotas (foto), programada para el 2. En ambos casos los shows se realizarán en el microestadio de Central Córdoba. Las Pelotas no vendrá sola, ya que esa noche compartirá el escenario con Catupecu Machu. Las entradas anticipadas para escuchar a Germán Daffunchio y compañía se venden en el club, en La Rockería y en Su Crédito. El 4 de octubre, Las Pelotas y Catupecu se presentarán en Mar del Plata, mientras que un día más tarde los esperan en el club Estudiantes de Bahía Blanca. Ambas bandas están ofreciendo sets integrados por temas de sus últimos discos (“Cerca de las nubes” y “El Mezcal y la Cobra”, respectivamente), combinados con sus clásicos. Siguiendo con la programación de “CC”, vale apuntar que el 1 de octubre hay una convocatoria desligada totalmente del rock, pero también muy popular: el recital del romántico Ricardo Montaner.