12-05-2012 Tucumanos LA GACETA

Page 1

SAN

MIGUEL

DE TUCUMAN, DOMINGO

Cansadas del encierro del gimnasio, cada vez más mujeres van descubriendo las ventajas de correr en medio de la naturaleza: se arman grupos con entrenadores y encuentran amigas, se distienden y descubren lugares increíbles. Como

12

DE

MAYO

DE

2013

-

2DA. SECCION

-

12

PAGINAS

si fuera poco, explicó uno de los entrenadores, hacer actividad al aire libre activa el metabolismo un poco más. El grupo es un buen incentivo para mantener la constancia, reconocen muchas de las que se sumaron a esta tendencia

LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

PÁG I N A 2

TEMA LIBRE

DE ESTO SE HABLA

LLEGA EL CLUB LA GACETA, LA TARJETA DE BENEFICIOS

Gritos GUSTAVO MARTINELLI LA GACETA

gmartinelli@lagaceta.com.ar

ay una verdad indiscutible: el hombre, en sí mismo, es un mensaje. Y, por esa razón, su hablar lo define. Define lo que es y también lo que no es, lo que esconde y lo que saca a la luz, lo que niega y lo que concede. Sí, porque las palabras nos sirven para expresar nuestras ideas, pero también -hasta cierto punto y sólo, hasta cierto punto- para exteriorizar nuestras emociones. Lo que ocurre es que las emociones no pertenecen al mundo de la razón y, por lo tanto, no pueden ser encorsetadas con palabras. Por eso, cuando tratamos de expresar lo que sentimos, echamos mano a otros artilugios como los ademanes, los gestos, la risa, el llanto y, sobre todo, los gritos. Gritos que casi siempre se vuelven insultos. Nada hay más azorante que, por ejemplo, sentarse en un bar y verse de golpe obligado a escuchar los problemas que los vecinos de mesa exponen a viva voz. Hay muchas emociones contenidas que no sabemos expresar con palabras y, entonces, gritamos e insultamos. A toda hora y en cualquier lugar. Hay gritos e insultos en la televisión y en la radio (¿por qué será que hasta en los programas infantiles abundan los gritos?); en la

H

A partir de hoy podés sumarte al Club LA GACETA y obtener la tarjeta de beneficios para acceder a importantes descuentos en indumentaria, servicios, turismo, belleza, hogar, gastronomía, deportes y entretenimientos, entre otros. Sumarte es muy fácil. Tenés que llenar el formulario que se distribuye hoy con nuestro diario y

entregarlo a tu gacetero habitual. A los pocos días llegará a tu casa el diario con la tarjeta y podrás empezar a disfrutar de las promociones, tanto en la capital como en el interior de la provincia. En esta edición, te contamos todos los detalles para que no te pierdas la oportunidad de ser parte del único club en el que sus socios siempre ganan. PÁGINA 5

TU PERSONAJE

TU ESPECTÁCULO

LEONARDO SBARAGLIA ACTÚA HOY EN EL TEATRO SAN MARTÍN.

EL GRUPO LA BOTANA JUGÓ A “SEX & THE CITY” E HIPNOTIZÓ A LOS PEATONES

PÁGINA 3

PÁGINAS 8 Y 9

calle y en los salones; entre los chicos a la salida del colegio y entre los grandes a la salida de los bancos. Gritos que, en definitiva, no son más que pura violencia gritada. Muy distintos son los gritos de protesta o de denuncia. No estamos hablando de ellos; estamos hablando de los gritos que buscan golpear al otro y que duelen tanto como cachetadas certeras. Claro que siempre aparecen aquellos que se excusan diciendo que el grito es parte del ser argentino; que hablar a los alaridos es una suerte de herencia de nuestros abuelos inmigrantes. Pero lo cierto es que cuando gritamos e insultamos no estamos ejerciendo nuestra condición de seres humanos, sino que activamos -por decirlo de alguna manera- nuestro genoma animal. Porque los animales sí se comunican con gritos, aullidos, sonidos guturales y ladridos. Nosotros no. Nosotros tenemos las palabras. Y el buen uso de ellas define -fijémonos bien: define- nuestra humanidad. De hecho, el buen hablar -ese que tiene, como decía Friedrich Nietzsche, “la cortesía del corazón”- demuestra consideración hacia el otro. Una consideración que ejercita la convivencia. Lo contrario -es decir, el aullido, el agravio y la procacidad-, la anula. Podría decirse, entonces, que somos humanos porque nos comunicamos con palabras. Y cuando no las usamos como es debido estamos colaborando paulatinamente con la constante, bochornosa y triste tarea de convertirnos otra vez -como al principio de los tiempos- en simios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.