12 08 2013 cuerpo central la gaceta

Page 1

LUNES

LUNES

12 DE AGOSTO DE 2013

12 DE AGOSTO DE 2013

SAN MIGUEL DE TUCUMAN

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

›› Músculos y sedentarismo

La pérdida de masa muscular afecta a gordos y a flacos

›› El refuerzo menos pensado

›› Inseguridad en los Valles

Pablo Despósito estuvo a prueba en Atlético y quedó

TUCUMANOS

Claves para cuidar la casa de veraneo cuando uno no está

LG DEPORTIVA

TUCUMANOS

CAMINO A OCTUBRE

El alperovichismo ganó con menos votos que en 2011 y el frente opositor se entusiasma La lista alperovichista del Frente para la Victoria (FpV), con el ministro de Salud, Juan Manzur, a la cabeza, logró sortear ayer de manera holgada las PASO. Y pese a que el aparato electoralista funcionó a pleno en la capital y el interior, la lista del Acuerdo Cívico y Social (ACyS) que llevó al senador José Cano como precandidato a diputado hizo encender una luz de alerta en el Gobierno. En la capital, la elección se polarizó y hu-

El 80% del padrón concurrió a votar para definir candidatos a diputados. Empate técnico en la capital

bo un empate técnico entre los dos espacios antagónicos. En toda la provincia, la diferencia de votos fue a favor del oficialismo, que alcanzó el 45% de los sufragios, por sobre el 27% que logró el ACyS. Pero el resultado alcanzado por el alperovichismo fue inferior en 90.000 votos respecto de los obtenidos en las PASO de 2011.

PAGINAS 2 A 10

Quienes serán candidatos a diputado 359.697 votos obtuvo la lista Celeste y Blanca-K (Juan Manzur), cuando se llevaban escrutadas el 98% de las mesas de la provincia.

183.380 sufragios recibió Unidad por la República (José Cano).

70.327 LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA

boletas fueron destinadas a Fuerza Republicana (Ricardo Bussi).

35.295 voluntades convocó el PRO (Alberto Colombres Garmendia).

32.774 sufragios cosechó el Frente de Izquierda (Daniel Blanco).

31.781 votos obtuvo Alternativa Popular (Gumersindo Parajón).

17.374 boletas contabilizó el Partido Laborista (Bernardo García Hamilton).

FESTEJO SIN SU LÍDER. Juan Manzur (campera marrón) y Osvaldo Jaldo (blanco) celebran en Casa de Gobierno. El gobernador Alperovich estaba en su oficina. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

Cristina perdió en los principales distritos, pero aún es optimista DYN

La victoria de Sergio Massa fue un duro golpe al kirchnerismo APLAUSOS EN LA OPOSICIÓN. José Cano (al centro) encabeza los festejos. Lo acompañan -de izquierda a derecha- Elías de Pérez, Masso, Manzone y Casañas.

› ANÁLISIS

Un llamado de atención

FEDERICO VAN MAMEREN LA GACETA

@fmameren fmameren@lagaceta.com.ar

S

i Tucumán fue una de las provincias donde el Frente para la Victoria tuvo porcentajes de votos más altos; si el alperovichismo tuvo la diferencia que hace falta para retener las tres bancas en juego; si Juan Manzur le sacó a Cano un 17,6%, ¿por qué Alperovich no dio la cara? Pese a que plebiscitó su gestión y se puso al frente de la campaña anoche eligió desaparecer. ¿Por qué no había rostros exultantes? ¿Por qué no hubo abrazos y sí reclamos para el intendente

EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. 6,3° - MAX. 22,3° MAÑANA

Desmejorando.

Domingo Amaya? Los esfuerzos para disimular de Manzur y de Osvaldo Jaldo no fueron suficientes. Ayer el alperovichismo recibió un llamado de atención. La ciudadanía no sólo se hizo eco del desgaste de una década de gestión. Rechazó que un candidato sea prácticamente virtual. Se quejó de que casos como el de Lebbos sigan impunes. Seguramente alguien se ofendió por la foto del camello. Era obvio que si el amayismo no estaba en la lista los rendimientos en las urnas podían variar. Las descriptas son sólo postales de los últimos días, pero Alperovich no sólo hizo una lista floja sino que hasta él mismo se subió y se bajó de la nómina y después estando fuera de la nómina, actuó como candidato.

HOY Fresco.

21°

mínima máxima (PAGINA 4, 2ª SECCION)

Por eso y otras cosas más los resultados no fueron los esperados. Los alperovichistas querían un 50% y añoraban pasar la barrera de los 400.000 votos. No sucedió. Tienen dos meses para revertir esta tendencia de pérdida de votos. Las PASO enseñaron que las generales acentúan los resultados de las primarias, no los cambian. El radical Cano, en tanto, se salió con la suya. Impuso su lista completa, pensaba sacar 170.000 votos y obtuvo 30.000 más. La sorpresa fue que el bussismo siga latiendo y obtuvo casi 70.000 sufragios. El alperovichismo creyó que esos votos se los quitaría al radicalismo y se los robó al oficialismo. Aunque Alperovich subestima los análisis no puede dejar de escuchar que el pueblo le hizo una advertencia.

NUESTROS TELEFONOS

DE CONSULTA DIARIA

LINEAS ROTATIVAS 484 2200

En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 17 En Tucumanos Cines: Pág. 7 | Horóscopo: Pág. 4

TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 43225876/5906

La presidenta, Cristina Fernández, dijo que el Frente para la Victoria es la primera fuerza del país, pero no mencionó que esta elección fue la peor de toda su historia, cuando esa fuerza debutó en los comicios legislativos del año 2005 con algo mas de 45% de los votos a nivel nacional. El FpV quedó relegado en cantidad de votos en el bastión electoral como Buenos Aires, en manos de Sergio Massa, y en distritos claves como Capital Federal, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Pese a los reveses, la Presidenta es optimista en cuanto a los comicios de octubre. “Estamos en condiciones de mantener o aumentar la representación parlamentaria”, dijo.

Cifras nacionales 5,5 millones de votos tuvo a nivel nacional el FpV. Lo destacó la Presidenta.

2,6 millones logró el Frente Renovador de Massa en Buenos Aires.

1,7 millones consiguió el Frente Progresista que encabeza Hermes Binner.

PAGINAS 11 A 14 ESTA EDICION AÑO CI - N° 36.704

En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 3 Servicios y Transportes: Pág. 3 Sudoku: Pág. 4

LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 8 | DOMINGOS $ 12 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 38 PÁGINAS / 4 SECCIONES “COLECCIÓN DINOSAURIOS”. HOY: HERBÍVOROS GIGANTES. OPCIONAL CON EL CUPÓN DE LA GACETA + $ 17. SIN CUPÓN $ 31.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.