SAN MIGUEL DE TUCUMAN, LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 - 2DA. SECCION
-
8 PAGINAS
Una ola de robos alteró la paz de los Valles. Es hora de hacer cuentas e invertir en seguridad. Empezá a sumar: 1- poné rejas en toda la casa ($ 500 el m2 ). 2- Cambiá la cerradura ($ 400 la de doble paleta). 3- Poné pasador con llave ($ 300). 4Contratá un monitoreo por alarmas (inversión inicial $ 1.000 más $ 150 mensual). 5- Cambiá la puerta de entrada por una más segura ($ 4.000). 6- Hacete amigo de los vecinos. Y dales tu número de teléfono para que te avisen si ven algo raro en tu casa. Página 5
TEMA LIBRE Comportamientos extraños
DE ESTO SE HABLA
30.000ADOLESCENTES LE DICEN NOAL HUMO
TU ESPIRITUALIDAD “EL AMOR A DIOS LES DA SENTIDO A LOS PEQUEÑOS COMPROMISOS”, DIJO FRANCISCO EN EL ANGELUS.
ISABEL LAZZARONI LA GACETA
@isabeltuc
PÁGINA 3
isabel@lagaceta.com.ar
os seres humanos tienen comportamientos extraños”, suele reflexionar mi amigo Héctor, tomando distancia como si él fuera de otro planeta. Lo imito y me doy cuenta de que es una experiencia interesante esa de observar lo que hace, en general, la gente, y en particular, uno mismo, sin involucrarse. Como si de verdad perteneciéramos a otro espacio y, tal vez, a otro tiempo. “¿Te das cuenta de que la mayoría de las cosas que hacen no nacen de un registro de necesidad sino de la creencia de que eso los hará felices, o exitosos, o los completará como personas? Y así, ¡se embretan en cada cosa! Cuántos son los que estudian, primero, y luego ejercen una profesión, se casan, tienen hijos, viajan, entre otras cosas, sólo para responder a un supuesto modelo de vida feliz y ‘realizada’. Mientras, sus deseos más profundos van por otros carriles. Y entonces no entienden por qué sufren, o por qué se sienten insatisfechos -si tienen todo lo que hay que tener- o por qué les viene cada tanto esa sensación de vacío insoportable que ‘deben’ llenar a cualquier costo y con cualquier cosa”. Observo y coincido. Y le pregunto. ¿Por qué haremos eso los seres humanos? Y él, con aires de sabio, contesta: “porque es más fácil seguir los modelos externos que meterse con uno mismo, profundizando en los propios sistemas de creencias, desmontándolos”. Me parece raro, replico. Si cuando pescás tus creencias podés entender tus acciones y podés elegir mantener o cambiar esas creencias. Y eso te hace libre y fuerte, argumento. “¡Justamente! -dice con tono triunfante- ¿Ves por qué digo que son extraños los seres humanos?” Y me quedo pensando... Tal vez Héctor tenga razón después de todo.
“L
TUSALUD LA PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR ES OTRO DE LOS GRAVES RIESGOS DE LA FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL SEDENTARISMO.
PÁGINA 4
TU ESPECTÁCULO En los últimos cinco años más de 30.000 adolescentes dejaron de fumar. Este dato lo arroja la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes (EMTA), realizada por el Ministerio de Salud de la Nación, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, según la agencia Télam. El consumo de cigarrillos entre los 13 y 15 años descendió del 24% al 19% en los últimos cinco años. El sondeo se realizó en 75 escuelas de todo el país y reveló que un 17% de los varones y un 21% de las mujeres fuman. Estas cifras son inferiores a las que mostró la encuesta en 2007, cuando un 21% de los varones y un 27% de las mujeres eran fumadores activos. Por otra parte, el 52,5 % de los adolescentes manifestó estar expuesto al humo de tabaco en espacios públicos cerrados.
LLEGAN NUEVAS PROPUESTAS PARA QUE LOS CHICOS SE ATORNILLEN FRENTE A LA TV. DIVERSIÓN A LO GRANDE.
PÁGINA 8