12 09 2013 la gaceta tucumanos

Page 1

TEMA LIBRE

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - 2DA. SECCION 12 PAGINAS

Cazadores en la calle fantasma ROBERTO DELGADO

@robertodelgado4 rdelgado@lagaceta.com.ar

u trabajo consiste en cazar incautos. Su jefe, el interventor de Tránsito, Carlos Soto, los avala: “Tenemos que ser cuidadosos, porque agreden físicamente a nuestros agentes. Y la gente se pone a favor de ellos. Por eso muchas veces los controles se hacen a escondidas”, describió el 4/4/2012. Y así, escondidos, aparecen de golpe cuando el infractor gira a la izquierda, estaciona en lugar prohibido, cruza en rojo o circula a contramano. La cuadra de Mendoza al 800 es campo especial para estos cazadores de zoológico. El sentido de la calle ha sido invertido allí hace dos años, para aliviar el tránsito infernal de Junín y Salta. Esa cuadra se convirtió en una calle fantasma, al decir de Julio Fernández, empleado de una playa de estacionamiento: “Mendoza al 800 desapareció, no existe, es una peatonal, pero la cantidad de autos sigue siendo la misma. Se embotellan otras calles...” El martes a la siesta giró un automovilista incauto desde Salta y, atrapado por el cazador, preguntó con inocencia: “¿para dónde va el tránsito?”. Otro varita pareció enojarse cuando vio gente que fotografiaba el operativo pero no tuvo tiempo de reaccionar; en ese momento ingresaba una camioneta a contramano. Hace unos meses, a propósito de la caza de infractores con radares, el abogado Manuel Keumurdji sentenció que en Argentina “el gran tema de discusión hoy es recaudación contra seguridad vial. Si quieren recaudar, entonces, no les va a interesar que el ciudadano cambie su conducta”. Pero se trata de conductas inversamente proporcionales, la del del infractor y la del varita. Uno se tienta de violar la norma, y el otro sólo sabe cazar. Y la calle fantasma es una gran tentación.

S

LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA

LA GACETA

EN EL AEROCLUB

SEVIENE UN FIN DE SEMANA DEALTOVUELO

¿Te gustan los aviones? ¿Tenés ganas de volar? ¿Te animás a tirarte en paracaídas? Si tu respuesta es sí, este fin de semana será ideal para vos. El sábado y el domingo se hará el Quinto Encuentro de Aeroclubes en el Aeroclub Tucumán, de Horco Molle. Adrián Lombardi, tesorero de la institución, informó que participarán más de 40 aviones que llegarán desde Jujuy, Salta, La Rioja, Santa Fe, Formosa, Córdoba y Buenos Aires. El público podrá ver las aeronaves de cerca, realizar vuelos de bautismo (duran 15 minutos), observar acrobacias aéreas y hasta tirarse en paracaídas con un instructor (para los vuelos y los saltos habrá que pagar, obviamente). Las actividades arrancarán el sábado a las 11 y el domingo a las 10. La entrada general costará $ 10 y los menores de cinco años entrarán gratis. Habrá una cantina para almorzar y merendar, una banda de música y aeromodelismo.

Es posible disfrutar de las bondades del té durante el verano sin sudar la gota gorda ¿Cómo? Aquí te damos unas recetas con mucho hielo y frutas para que vos mismo te des cuenta de que también puede ser la bebida más efectiva para aliviar la sed y el calor. Lo mejor es que no tenés que esperar que llegue la tarde para probarlas.

LLEGA “¡HOLA!”

DE ESTO SE HABLA

LA VIDA DE EUGENIA SUÁREZ COMO MAMÁ

¿VA EL CELIBATO SACERDOTAL CAMINOAL DEBATE?

Reservá tu ejemplar de mañana, porque, opcional con LA GACETA, llega la revista “¡Hola!”. Esta semana, Eugenia Suárez comparte detalles de su nueva vida como madre, cuenta que su hija Rufina le cambió los días y revela cómo es Nicolás Cabré como papá. También te mostramos desde adentro la visita de los príncipes de Asturias a la Argentina y la intimidad de la gala olímpica. Además, acompañamos a Lucía Celasco en Londres. Junto a su novio espera su debut como diseñadora.

Los vientos de cambio siguen soplando en el Vaticano. Monseñor Pietro Parolin, futuro secretario de Estado, declaró al diario El Universal, de Venezuela, que el celibato se puede discutir, porque no es un dogma. Aclaró que los dogmas de fe son inamovibles, definidos e intocables, y que forman el elemento doctrinario esencial de la Iglesia. “Pero hay tradiciones creadas por los hombres y, en tal carácter, susceptibles de cambios. El celibato no es un dogma

de la Iglesia y se puede discutir”, señaló, pero “siempre al servicio de la unidad y todo según la voluntad de Dios. Debemos estar atentos a la voz de Dios”. Más o menos al mismo tiempo que esto ocurría, el Papa hizo un nuevo llamado a la solidaridad: durante una visita a un centro de ayuda a refugiados pidió que los conventos vacíos no sean reconvertidos en hoteles de lujo. “Los conventos vacíos no son nuestros, son para la carne de Cristo, que son los refugiados”, dijo Francisco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.