SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, VIERNES 13 DE ENERO DE 2012 - 3RA. SECCIÓN - 8 PÁGINAS LA GACETA / FOTO DE NICOLÁS IRIARTE
NO AFLOJAN. Los jugadores “decanos” trabajan a full en tierras salteñas.
“En Salta me llevé una sopresa”, disparó el técnico Juan Manuel Llop al ponderar el lugar donde Atlético está realizando la pretemporada. Los integrantes del plantel están exhaustos porque entrenan, en una jornada livianita, cinco horas. “Este trabajo nos está haciendo muy bien”, aseguró Montiglio. Los dirigentes siguen negociando con Jairo Castillo.
PÁGINAS 4 y 5 WWW.MDZOL.COM
RALLY DAKAR 2012
LUCIO ÁLVAREZ, UN “SOBREVIVIENTE” QUE SIGUE EN CARRERA ASÍ QUEDÓ. La Toyota del mendocino fue restaurada casi por completo.
El sanrafaelino da que hablar: avanzó al sexto puesto en la clasificación de Autos. Antes, superó un tremendo golpe con su Toyota en la etapa 10, que casi lo dejan afuera de la carrera. Stéphane Peterhansel aumentó su ventaja en la punta, mientras que Robby Gordon sigue en caída libre. PÁGINAS 6 Y 7
2
DEPORTES - 3ª Sección VIERNES 13 DE ENERO DE 2012
VERANOESTÁ QUE ARDE
EL
MICHAEL TELÓ
LEANDRO ROMAGNOLI
En Real Madrid lo escuchan siempre, además, Cristiano y Marcelo ya le copiaron la “coreo” del famoso “Ai se eu te pego” y la usan en cada festejo de gol. Por eso el cantante brasileño la pasó tan bien en su visita al entrenamiento “galáctico”. “Estoy feliz por pisar el mismo césped que ellos”, tiró Teló. Luego se sacó fotos con los “merengues”, que le regalaron una casaca con su nombre.
TINELLI TIENE LA RECETA
LA VISITA QUE ÉL Y ELLOS ESPERABAN
“Pipi” es consciente de la dura realidad económica de su club. No es sólo un mal momento futbolístico. “En San Lorenzo se debe mucha plata. El club no tiene más remedio que esperar que se acerque Marcelo Tinelli. Se lo necesita y ojalá que mientras pueda ayudar lo haga”, se esperanzó el 10. ¿El empresario dirá chau-chau-chauuu?
“GUTI” Y ROMINA BELLUSCIO LO DIJO: SERÁN MARIDO Y MUJER
Vaya a saber cómo se lo propuso a ella, pero José María Gutiérrez Hernández, el “Guti” de Real Madrid, se encargó de avisar a través de Twitter que muy pronto se casará con su novia tucumana. “Os voy a dar una noticia importante en mi vida, me caso en junio con la mujer de mi vida, Romina Belluscio; te amo diosa. Gracias por estar en mi vida, quiero formar una familia a tu lado y vivir eternamente juntos”, escribió el español, enamorado, desde su cuenta oficial: @Guti_SER.
“
Te Amo mi vida!!!!!y sólo nosotros sabemos lo que tenemos y vivimos cada día y es único!!! Eternamente my Love!!!!
”
ROMINA BELLUSCIO LA RESPUESTA AL ANUNCIO DE “GUTI”
DIEGO VILLAR LOS CHICOS ESTÁN PRIMERO El volante de Godoy Cruz fue uno de los jugadores más buscados del verano. Si bien parecería que su futuro estará vinculado a San Lorenzo él opina algo diferente. “Sé que su momento no es bueno, pero el desafío no me asusta. Sin embargo, si mis hijos me piden que nos quedemos en Mendoza, seguramente lo haré”, aclaró. ¿Qué tal?
LA BALANZA
CONFIADO
“A Boca le vamos a ganar”, dijo el volante de River, Carlos Sánchez, y aseguró que nunca perdió jugando ante el “xeneize”.
SE
CAYÓ LA CHANCE A Carlos Tevez le cerraron la puerta en la cara: Milan no venderá a Pato y frenó el esperado trato con el City.
EN
=
LA MIRA El “Tecla” Farías sigue sin saber dónde continuará su carrera. Está en Cruzeiro, pero Independiente ya avisó que lo quiere.
PEDRO MONZÓN BRILLA EN LA TELEVISIÓN El técnico de San Martín hizo un alto para ser entrevistado por los periodistas de “Indirecto”, programa que se emite por TyC Sports. “Maradona me ayudó en mi peor momento” y “siempre hubo chicas lindas en las prácticas, aunque ahora hay cámaras adentro y fuera del campo”, fueron algunas de las frases que tiró el “Moncho”, en un divertido reportaje.
DEPORTES - 3ª Sección VIERNES 13 DE ENERO DE 2012
Torneo |Copa de Oro
San Martín | La pretemporada en Mar del Plata
MAR DEL PLATA.- Fueron puro apetito. Iban por la presa a toda máquina, como si se tratara de un duelo por los porotos, aunque de fútbol o buen pie, eso que también hace falta, poco y nada. Así fue el estreno de verano para Independiente y San Lorenzo. Por eso el 0 a 0 se selló de entrada. Quizás fue el “rojo” quien más cerca estuvo de abrir el marcador, pero gracias a Nereo Champagne, todo terminó siendo apenas una ilusión. Y el primer tiempo se fue así como llegó. El complemento arrancó igual, con los alternativos de Ramón más enchufados que los supuestos titulares del “ciclón”. Mientras Champagne ahogaba los intentos “rojos”. Sobre el final, fueron los palos los salvadores, esta vez, para ambos bandos. No hubo tiempo para más. Claro, falta trabajo, los equipos aún están verdes. (Especial) DYN
SELECCIÓN. Brasil dio a conocer los partidos amistosos que disputará en los próximos meses y en la lista aparece un duelo contra Argentina. El choque, en principio, se producirá el 9 de junio en Nueva Jersey, Estados Unidos.
■
■ ARGENTINOS. El volante Gabriel Peñalba rescindió su contrato con Lorient (Francia) y volverá al “bicho”. ■ COPA DE ITALIA. Con el ex “decano” Cristian Chávez entre los suplentes, Napoli venció 2 a 1 Cesena y se clasificó a los cuartos de final del certamen, instancia a la que accedieron Juventus, Roma, Siena, Chievo Verona y Lazio.
INDEPENDIENTE SAN LORENZO
0 0
■ INDEPENDIENTE: Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Carlos Matheu, Leonel Galeano y Adrián Argachá; Walter Busse, Nicolás Delmonte e Iván Pérez; Patricio Rodríguez, Lucas Villafañe y Brian Nieva. DT: Ramón Díaz. ■ SAN LORENZO: Nereo Champagne; Damián Martínez, Fernando Meza, José Palomino y Germán Voboril; Jonathan Pacheco, Leandro Navarro, Néstor Ortigoza y Emiliano Tellechea; Gabriel Méndez y Emanuel Gigliotti. DT: Leonardo Madelón. CAMBIOS: 25’ Ramiro Arias por Palomino (SL), 54’ Fabián Monserrat por Villafañe (I), 57’ Sebastián González por Telechea (SL) y Gonzalo Ramírez por Navarro (SL), 59’ Lucas Krupzky por Argachá (I) 61’ Nahuel Benítez por Gigliotti (SL), 72’ Patricio Vidal por Nieva (I) y 89’ Franco Navarro por Monserrat (I). ESTADIO: José María Minella (Mar del Plata). ÁRBITRO: Patricio Loustau.
OTRA LOCURA. Mario Balotelli volvió a dar la nota. El delantero italiano estacionó su vehículo frente a una escuela y, a los gritos, preguntó dónde estaban los baños. Después de recibir la respuesta, utilizó el sanitario, agradeció y continuó viaje.
■
DIENTES APRETADOS. Diego Ferella controla al lesionado Jorge Scolari, en un trabajo en la playa marplatense.
“Se están cumpliendo todas las pautas que planificamos” El “profe” Ferella ponderó los trabajos que realizan
EMPATE. Rodríguez pelea la pelota.
FÚTBOL AL DÍA
FOTO GENTILEZA DE SANTIAGO ESPECHE
El empate habló: aún falta trabajo
3
MAR DEL PLATA.- El plantel de San Martín completó ayer la tercera jornada de trabajo de pretemporada en La Feliz. En esta ocasión, los trabajos se realizaron en el campo de deportes del club Banco Nación a las órdenes del técnico Pedro Monzón, el ayudante de campo Adrián Romero y los profesores Diego Ferella y Sergio Saavedra. A las 7, la dotación bajó a desayunar a la confitería del hotel Bristol Condominio, donde los “santos” se encuentran alojados desde el lunes pasado. A las 8, se trasladó hasta el predio del club Banco Provincia para realizar el único turno del día. Allí se desarrollaron tareas físicas con pelota que contaron con la supervisión de Ferella, para finalizar con un ensayo técnico-táctico a las órdenes de Monzón. El zaguero Jorge Scolari, que se recupera de un leve esguince en la rodilla derecha que sufrió en el clásico frente a Atlético, fue el único que realizó tareas diferenciadas. Por otra parte, se confirmó que esta noche se reintegrará a la concentración el volante Víctor Beraldi, quien viajó a Río Cuarto, su ciudad natal, por el fallecimiento de su padre Salvador, ocurrido el martes pasado. Para que los jugadores recarga-
ran las pilas, por la tarde, el cuerpo técnico los dejó descansar. Esto fue aprovechado por la mayoría para trasladarse hasta la zona de playa, mientras que otros pasearon por la peatonal San Martín.
Conformidad Al término de la actividad diaria, LA GACETA pudo dialogar con el “profe” Ferella para conocer el análisis que le dejaron los trabajos que hasta ahora se están realizando en las playas marplatenses. “Se están cumpliendo al pie de la letra las pautas de trabajo que teníamos planificadas. Esto nos lleva a ser optimistas en cuanto a los resultados de la pretemporada. Lo que tenemos que destacar es la predisposición y el esfuerzo de los jugadores para llevar adelante las tareas”, dijo el responsable físico de los “santos”. Ferella comentó luego: “esta pretemporada es distinta a la que realizamos en julio. El conocimiento que el plantel tiene de nuestro trabajo facilitan las cosas. A esto se agrega que los tres jugadores que llegaron como refuerzos se acomodaron rápidamente a las exigencias del trabajo”. Mañana, a las 9, en el club Banco Nación, los “santos” jugarán su primer amistoso frente a Deportivo Morón.
El clásico Ayer se realizó la primera inspección al estadio Monumental y los directivos de Atlético confirmaron que habrá como mínimo 5.700 entradas para los simpatizantes “santos” para el clásico revancha del Torneo de Verano 100 años LA GACETA. “Si nos aprueban, no tendremos inconvenientes en darles más localidades”, dijo Mario Leito, titular “decano”.
PROBLEMAS. Ronaldinho podría dejar Flamengo si es que el club no le paga al menos parte de los U$S 2 millones que le deben. Por su parte, Rivaldo, de 39 años, anunció que está muy cerca de fichar con el club Kabuscorp, de Angola.
■
ESTUDIANTES. “Desde la partida de Alejandro Sabella todo nos costó mucho y no pudimos asimilar su partida”, señaló Gabriel Mercado.
■
SOCIAL LASTENIA. A las 11, en la Secretaría de Turismo de la Provincia, se realizará hoy la presentación de la indumentaria oficial y los refuerzos que la entidad del este tucumano tendrá en la próxima temporada en el torneo de Primera Liguista.
■
4
DEPORTES - 3ª Sección VIERNES 13 DE ENERO DE 2012
DEPORTES - 3ª Sección VIERNES 13 DE ENERO DE 2012
Los grandes| El tema refuerzos
Atlético | Pretemporada
Copa del Rey | Octavos
Sólo falta el ok de FIFA para que Silva sea de Boca
Sangre, sudor y allgo de comodidad
Angelici adelantó que lo contratará para la Copa
Bajo las órdenes del “profe” Chacón, los jugadores “deccanos” se esfuerzan al máximo en un coqueto complejo
NA
BUENOS AIRES.- Ajustar la última tuerca. Eso es lo que falta para que el “Tanque” pueda anclarse en La Ribera. Es que en Boca Santiago Silva está al caer, o por lo menos ese el aroma que se siente en territorio “xeneize”. Además, por si faltaba una voz autorizada, Daniel Angelici salió a la carga para asegurar la cuestión. “Entre hoy y el lunes FIFA nos responderá por Silva. Con la Fiorentina ya estamos avanzados”, tiró el presidente y le dio vuelo a la esperanza. Se sabe que el último obstáculo para que el delantero firme con el auriazul es que el ente permita el traspaso, a pesar de la norma que prohíbe que un jugador juegue en tres clubes en una misma temporada. Sin embargo, con la idea de que todo pueda llegar a buen puerto, Angelici se animó a darle curso a la llegada del uruguayo. “Lo contrataríamos para la Copa Libertadores y por tres años”, explicó el mandatario. En cuanto a la molestia de Vélez a causa de los intentos “xenei-
LA GACETA / FOTO DE NICOLAS IRIARTE
NICOLÁS IRIARTE REDACCIÓN LA GACETA ENVIADO ESPECIAL A SALTA
@nicoyfatiga niriarte@lagaceta.com.ar
zes” por su ex artillero, Angelici dijo: “ellos contrataron a Óbolo y a mí me llegó otra chance para consultar por Silva. Yo me debo a los socios, no a los dirigentes de Vélez”. Clarito el hombre. Ahora sólo resta que la novela llegue a su final feliz, dirían en Boca. (Especial)
Aprovechó la volada para advertir a los nuevos Passarella habló en la presentación de los refuerzos BUENOS AIRES.- Era el momento para dejar en claro la idea, por si a alguno se le había olvidado, nada más. Daniel Passarella presentó en sociedad a los refuerzos de River y tiró la advertencia: “con los jugadores que tenemos sería un fracaso no ascender este año”. David Trezeguet y Leonardo Ponzio lo cazaron al vuelo. Es que las nuevas caras millonarias saben muy bien que serán las nuevas figuras del equipo y por eso reconocen que su obligación es cooperar para devolver a “La Banda” a Primera. Además, ahora fue un pedido explícito del mandatario, no queda otra que cumplir. Así, en medio de la conferencia de prensa que hizo oficial al campeón del mundo con Francia y al ex gran capitán de Zaragoza, Passarella se encargó de aclarar que tales players no llegaron antes sólo por cuestiones económicas y no por haber esperado que el equipo llegue a una situación límite para meter mano. ¿Y qué dijeron ellos? “Me sien-
TELAM
OFICIAL. Trezeguet con la camiseta. to en óptimo nivel y a la vez veo al equipo como un grupo que siempre quiere atacar”, tiró el delantero. “Me abrieron las puertas de uno de los mejores clubes del mundo y quiero darle todo”, siguió “Leo”. ¿Hará falta que aclaren algo más? Seguramente tan sólo en la cancha. (Especial)
REUTERS
■ AMISTOSO. Mañana a las 10, Atlético jugará un amistoso contra Gimnasia de Jujuy con un formato de dos tiempos de 30 minutos. A las 11, según se confirmó, se enfrentará las formaciones alternativas.
SIN BAJAS. El físico de todo el plantel se encuentra en perfectas condiciones y salvo un principio de cuadro gripal de César Montiglio, ninguno de los otros futbolistas tuvo problemas desde que arribaron a Salta.
en Salta
GOLEADOR. Santiago Silva.
CORAZÓN “DECANO”
■
LA GACETA Esta vez, la distancia entre sus habitaciones y el césped que recibe sus gotas de transpiración es más larga. A diferencia de la pretemporada en Arroyo Seco, en el predio de Rosario Central, la salteña tiene ambos sectores alejados, pero igual de confortables. Desde el lunes (día en que inició) el plantel de Atlético intenta mantener y potenciar aún más el físico con el que cerró el campeonato y guardar en el placard, aquel que lo traicionó en el comienzo. El lujoso hotel Alejandro I los aloja y el complejo Confraternidad, en las afueras, los ve correr. La pretemporada en Salta, ya arrancó. Y con todo. El día comienza a las 7 de la mañana. En ayunas, los jugadores realizan una sesión de pesas en el gimnasio del hotel. Por espacio de una hora. Cada uno con su carga, pero igual de concentrados. Luego, todo el plantel se dirige hacia el comedor para desayunar y prepararse para lo que viene. El colectivo ya está encendido y después de alimentarse bien, los trasladará hacia Villa Violeta, donde está el predio, emplazado a kilómetros del aeropuerto “Martín Miguel de Güemes”. Con los aviones despegando a un costado, aunque con una tranquilidad envidiable, las otras máquinas también empiezan a desplegar sus alas. Pasaditas las 9, el “profe” Miguel Ángel Chacón los hace trotar alrededor de una de las siete canchas de las que dispone el complejo, pero eso no será todo. El trabajo de velocidad no se hace esperar y pese a que no alcanzan la de los Boeing 727 que parten a Santa Cruz de la Sierra, la exigencia está. En grupitos cada uno trata de sacar el máximo de su potencial. En el invierno de 2011, en Rosario, el hotel y las canchas estaban situados en el mismo lugar. “Estamos entrenando muy bien, mucha velocidad y resistencia”, agradeció César Montiglio. En otra de las canchas, allí don-
5
CORTE. El entrenamiento de la tarde se vio alterado por la molesta lluvia que viene azotando a la provincia. Si bien no faltaba tanto para el final, el técnico Juan Manuel Llop prefirió cortar. Por la mañana, el sol castigó.
■
■
ALIVIO. Por la tarde, Llop
ensayó trabajos en ofensiva y defensiva. Atacó con los carrileros titulares como Sebastián Longo y Montiglio más un delantero de punta y defendió con Lucas Ischuk en el arco; Espinoza, Deivis Barone, Marcelo Mosset y Edgardo Galíndez.
TODOS UNIDOS ES MUCHO MEJOR. Todos los integrantes del plantel de 2 25 de Mayo y Chile corren a la vuelta de uno de los campos que tiene el predio donde están entrenando. de la selección de Venezuela de César Frías entrenó para la primera ronda de la Copa América el año pasado, el plantel trabajará con la resistencia. Cronometrados por Chacón, dan vueltas al campo tratando de bajar el minuto. “¡Vamos que sí se puede!”, arenga. Jorge, un salteño que cuida de que el pasto se mantenga corto, no duda en sacar chapa con el complejo. “En el Mundial Juvenil vinieron varias selecciones: desde Holanda hasta Etiopía. Fue divertido”, comenta. Además, las gramas soportaron los tapones de los “diablos” de Avellaneda y sus vecinos y porque no Boca y River cuando disputaron amistosos. “Se siente el cambio de aire totalmente. No tuve la suerte de venir a trabajar a Salta, pero ahora sé lo que es”, admitió Llop. El turno mañana desaparece y tras almorzar en el Hotel, descansar y merendar, por la tarde aparecerá algo de pelota. La noche y la lluvia caen, y nuevamente, es hora de volver. Hay que cenar, dormir y el círculo debe volver a comenzar.
La llegada dee Jairo Castillo, la obsesión del “Chocho” SALTA.- Su último tweet data de principios de diciembre. En realidad, Jairo Castillo (@tiggersport) invitó allí a sus seguidores (sumó varios tucumanos) a leer una crónica de un matutino peruano que lo vinculaba con Alianza Lima. Antes había hecho lo mismo con una nota de LA GACETA, pero con el tiempo su transferencia a Atlético quedó sepultada en la mente de todos... ¿Todos? En las últimas horas, las negociaciones
ESFUERZO
5
horas ENTRENARON AYER LOS “DECANOS”. LA LLUVIA FRENÓ EL TRABAJO DE LLOP.
se reflotaron y hay quienes dicen que está cerca. Juan Manuel Llop, tras la práctica en el complejo Confraternidad, no descansará hasta tener su referencia en el área y piensa en positivo. “Esperemos que llegue, soy optimista. Hablé con él y quiere venir, le interesa la propuesta. Además me agradeció el interés pero no depende de nuestras voluntades”, aseguró el técnico, que sin embargo no festejará hasta que lo vea en persona. “Hasta que el ju-
gador no esté aquí, no puedo ser objetivo en la apreciación. Esperemos que llegue”, agregó. El colombiano quedó casi a la deriva en cuanto a clubes, cuando descendió con América de Cali, haciendo lo bueno (marcó el gol en el partido decisivo) y lo malo (falló su penal en la tanda que decretó la catástrofe caleña). Por la mañana, los ánimos de los “decanos” en cuanto a la contratación del nueve colombiano estaba por las nubes. El pase no
era un hecho ni mucho menos, pero parecía más cerca que nunca pero el vicepresidente Luis Narchi, frenó el carro desde Tucumán. “No es que hubo un avance en sí, sólo retomamos las conversaciones con todos los delanteros con los que las iniciamos. Empezamos de cero”, confió. Cristian Palacios, el primer refuerzo, ya se entrena junto al plantel y espera su compañero de fórmula. ¿Llegará el lunes a Salta? (Especial)
■ COINCIDENCIA. En el mismo predio, pero en otra cancha se encuentra haciendo la pretemporada Ferro. Allí se puede ubicar a dos caras conocidas para los “decanos”: el entrenador Mario Gómez (dirigió en Primera a Atlético) y Julio Buffarini, que fue uno de los titulares del equipo de 25 de Mayo y Chile durante la temporada pasada y que ahora es una pieza clave en el equipo de Caballito. ■ UNO MÁS. Si bien todavía falta para ganar la confianza de sus compañeros, Cristian Palacios fue muy bien recibido por el resto de los integrantes del plantel. El delantero le dijo a LA GACETA que se siente muy a gusto.
APORTE. Messi dio un pase gol.
Barça-Real, un clásico repetido ESPAÑA.- Estaba cantado. Quizás sólo en alguna otra vida Barcelona no habría podido clasificar a cuartos de la Copa del Rey habiendo ganado 4 a 0 en la ida y teniendo todo para liquidar en la vuelta. Quien lo sufrió ayer fue Osasuna: volvió a caer (2-1) en manos del culé, que hasta se guardó “Lio” Messi unos minutos en el banco. ¿Los goles? Obra de Alexis Sánchez y Sergi Roberto. La victoria de los de Pep Guardiola significó además que el team deberá jugarse la estadía en la siguiente ronda nada menos que con Real Madrid. No sólo eso, con los nuevos dos clásicos, ambos equipos habrán completado una serie de nueve partidos entre sí, en menos de un año. La seguidilla comenzó el 16 de abril donde Barça triunfó tres veces, empató tres, y perdió sólo una. Iker Casillas, arquero “merengue”, largó: “lo poco agrada, lo mucho cansa”. ¿Será? Seguramente incluso hasta pedirán por más clásicos, pero por las dudas, Real sacó la venta las entradas para el choque del próximo miércoles antes de la clasificación de los catalanes. (Especial)
6
DEPORTES - 3ª Sección VIERNES 13 DE ENERO DE 2012
Motores | Desafío internacional Stéphane Peterhansel ganó la etapa Arica-Arequipa y amplió su ventaja en la punta de la clasificación en Autos. Gordon tuvo problemas con su Hummer y se retrasó
Lucio Álvarez, un mendocino con agallas Superó un duro golpe en su camioneta durante la etapa 10, y ayer brilló, con lo que está 6° AREQUIPA.- El mendocino LuLA CLASIFICACIÓN cio Álvarez (Toyota Hilux) ya dejó GENTILEZA DPPI MEDIA
de ser una sorpresa, para convertise en grata realidad. Pero previo a terminar la etapa de ayer en esta ciudad peruana, vivió una historia increíble: su equipo le arregló la camioneta en tiempo récord, luego de sufrir serios daños en el transcurso de la etapa 10. Álvarez concluyó ayer en el 10° lugar el especial Arica-Arequipa y avanzó al 6° puesto de la general, beneficiado por el retraso del portugués Carlos Sousa (Great Wall). Con esto, el mendocino está desarrollando una actuación histórica, la mejor para un piloto argentino a esta altura de la carrera en la categoría de los Autos. En la clasificación general, el francés Stéphane Peterhansel dio otro paso hacia su décimo título en el Dakar, adjudicándose su 25ª victoria de etapa. Le sacó 3’44 a su compañero de equipo, “Nani” Roma, ventaja que se eleva a 22’49 en la general. La jornada también estuvo marcada por la rotura del cardan de Robby Gordon, que tuvo que permanecer parado más de una hora para reparar el entuerto. Con ello, cayó el 4° lugar con su Hummer y dejó la vía libre para los Mini en el camino hacia la victoria final. Lo de Álvarez fue increible: había impactado el miércoles contra una piedra a 140 kilómetros por hora tras no advertir una curva y dio tres vueltas de campana hasta caer por un barranco de 10 metros. “Si arriba hay cielo, es porque abajo hay tierra. Entonces esta-
N°- PILOTO
AUTOS-PAÍS
1- Stéphane Peterhansel 2- Joan Roma 3- Giniel De Villiers 4- Robby Gordon 5- Leonid Novitskiy 6- Lucio Álvarez 7- Carlos Sousa
Mini (Francia) 32h 38’ 05’’ Mini (España) a 22’ 49” Toyota (Sudáfrica) a 1h 11’ 01’’ Hummer (EE.UU.) a 2h 10’ 31’’ Mini (Rusia) a 2h 11’ 10’’ Toyota (Arg.) a 3h 53’ 51’’ Great Wall (Port.) a 4h 04’ 43’’
TIEMPO
N°- PILOTO
MOTOS-PAÍS
1- Cyril Després 2- Marc Coma 3- Helder Rodrigues 4- Jordi Viladoms 6- Stefan Svitko 5- Gerard Farres Guell 7- Anders Ullevalseter
KTM (España) 37h 11’ 16” KTM (España) a 2’ 22” Yamaha (Portugal) a 1h 08’ 40” KTM (España) a 1h 24’ 46” Yamaha (Francia) a 1h 34’ 56” Yamaha (Francia) a 1h 37’ 00” KTM (Noruega) a 2h 04’ 06”
N°- PILOTO
CUATRICICLOS-PAÍS TIEMPO
1- Alejandro Patronelli 3- Marcos Patronelli 2- Tomás Maffei 4- Ignacio Casale
Yamaha (Arg.) Yamaha (Arg.) Yamaha (Arg.) Yamaha (Chile)
TIEMPO
45h 23’ 40” a 1h 20’ 00” a 1h 55’ 43” a 5h 13’ 08”
N°- PILOTO
CAMIONES-PAÍS
1- Gerard De Rooy 2- Hans Stacey 3- Artur Ardavichus 4- Andrey Karginov
Iveco (Holanda) 37h 51’ 55’’ Iveco (Holanda) a 55’ 58’’ Kamaz (Kazajstán) a 1h 20’ 29” Kamaz (Rusia) a 2h 30’ 42”
TIEMPO
Camino a Nasca VA Y VA. El mendocino Álvarez superó problemas y mantuvo su avance en la clasificación de la competencia. mos derechos y podemos seguir” le dijo Ronnie Grave, copiloto de Álvarez, una vez que la camioneta paró de dar tumbos. Tal fue la magnitud de la caída que el road-book terminó en las manos de un carabinero que esta-
ba 10 metros más arriba, porque el navegante lo primero que hizo fue tirarlo por la ventanilla, cuando empezaron las vueltas. La dupla pudo seguir en carrera, pero el vehículo había sufrido severos daños en la carrocería, pero
no en su estructura. Lo único que restaba era llegar a tiempo con los arreglos: así, los repuestos fueron sacados de la Toyota de “Orly” Terranova. El trabajo contrarreloj rindió frutos, y el mendocino, súper agradecido. (Especial-Télam)
En la etapa Arequipa-Nasca de hoy, habrá similitudes a la que se realizó en Fiambalá: habrá navegación, dunas, pasos y tramos pedregosos. Motos y cuatriciclos recorrerán 246 kilómetros, mientras que autos y camiones acelerarán a lo largo de 440 kilómetros.
ANALISIS
Després se aleja
Casi pegados
Intruso
Es tal la paridad de talento que existe entre Cyril Després y Marc Coma que la ventaja de 2’ 22” conseguida por el francés en la undécima etapa es casi una eternidad. Sin embargo, el camino que les espera en el especial de hoy le sienta mejor a Coma, todo un especialista en dunas. El español Farres Guell fue el 2º más rápido, seguido por el mismo Coma, Johnny Aubert, Barreda Bort y Felipe Zanol. Helder Rodrigues, pese a sus dramas técnicos, sigue 3º.
Apenas 31” fue la diferencia entre Alejandro Patronelli, ganador del especial, y su hermano Marcos. Aún así, el menor sigue ostentando una ventaja casi definitiva sobre el resto. Tomás Maffei llegó tercero, pero sigue a más de media hora de Marcos en la general. Cinco horas más atrás, Ignacio Casale se afirma el 4º puesto, ya que Sergio Lafuente está tres horas detrás de él.
Andrey Karginov, de Kamaz, salió de la nada y ganó su primer especial. El ruso se quedó así con el cuarto lugar en la general. El holandés Gerard De Rooy llegó cuarto, pero ya tiene casi ganado el Dakar gracias a su enorme ventaja sobre su compatriota Hans Stacey, que registró el segundo mejor tiempo del día. Artur Ardavichus llegó muy retrasado, pero tiene el podio casi asegurado.
Contracara CARLOS WERNER REDACCIÓN LA GACETA
@cwernertuc cwerner@lagaceta.com.ar
Tuvo apoyo económico del mejor, se alistó en un equipo oficial y los medios especilizados le colgaron el cartel de “gran esperanza argentina”. Pero “Orly” Terranova no pudo responder a tamaña expectativa, por una cuestión extradeportiva que lo marginó de la carrera y lo sumió en un escánda-
lo de proporciones. Por contrapartida, su comprovinciano Lucio Álvarez llegó una vez más a la carrera casi en silencio y con un perfil particularmente bajo. Dale que dale al acelerador, al manejo y al aguante, tomó de manera casi inesperada la posta que dejó libre Terranova, y a falta de tres jornadas de Dakar en terreno peruano, va camino a una actuación consagratoria, a puro sacrificio, sufrimiento, garra y talento. Cosas tan típicamente argentinas, pero que sin embargo nos llevan a la meta.
DEPORTES - 3ª Sección VIERNES 13 DE ENERO DE 2012
Motores | Desafío internacional El corredor tucumano enfrentó con mucha prestancia la dura etapa de ayer, larga y llena de dificultades WEBVENTURE.COM.BR
7
Basquetbol | Torneo Federal
Talleres recibe esta noche a uno de sus dos vencedores Los “leones” defienden la punta de la Región NOA
DIFICULTADES. El UTV Polaris del tucumano pasa por un río crecido en la etapa de ayer, entre Arica y Arequipa.
Para que Bollero pueda seguir, trabajan toda la noche
Fueron 29 los días del receso impuesto por las Fiestas de fin de año para el Torneo Federal, que se reanudará esta noche en casi todo el país. En nuestra provincia, Talleres -líder absoluto de la Región NOA- volverá al ruedo enfrentando en su estadio de Sáenz Peña 102 (Tafí Viejo) a Nicolás Avellaneda, de Santiago del Estero. El cordobés Juan Marcelo Pérez y el salteño Juan Carlos Galián serán los jueces y Martín Florio oficiará de comisionado técnico en el partido que empezará a las 22. Los “leones”, que mandan en su grupo con 18 unidades, serán de ahora en más los únicos represen-
tantes tucumanos en el campeonato, tras la deserción de Juan Bautista Alberdi, hasta aquí su escolta con un punto menos. El visitante es uno de los dos equipos que venció al elenco de Mario Vildoza, con un apretado 69-67. La del 9 de noviembre fue una “noche negra” para los taficeños en el estadio de Quimsa: un paupérrimo porcentaje en tiros desde el perímetro (15%, 3 de 20) y 18 balones perdidos lo condenaron a la derrota. El otro encuentro de la zona será protagonizado por Unión Orán de Salta-Independiente BBC de Santiago del Estero (árbitros Sebastián Gauna-Rodolfo Janco) y Gorriti le ganará los puntos a Alberdi. LA GACETA FOTO DE HECTOR PERALTA
Cisneros y D’Amato se encargan de poner a punto al UTV AREQUIPA.- Para que a Rodolfo Bollero no le falte nada durante el día, ellos prácticamente viven de noche. Son Gustavo Cisneros y Federico D’Amato, jefes de equipos y de mecánicos, respectivamente. No lo hacen por voluntad propia, está claro. Si gastan los días con el horario a contramano es porque, debido al cronograma de largadas, el UTV del tucumano suele arribar al campamento antes o después de la medianoche. El momento en que el piloto se baja del bólido, es en el que ellos entran en acción. Los caminos hostiles con los que el Dakar aga-
saja a sus invitados son verdaderos atentados a la integridad de los vehículos, por lo que el trabajo puede demandar toda la noche y parte del amanecer. En la edición 2011, ambos acompañaron a Bollero en su periplo dakariano a bordo de una Yamaha. “El cambio de categoría nos cambió el horario, pero no las ganas”, expresó Cisneros al respecto, dejando en claro que la pasión por la aventura no se negocia. “Ya le tomamos el gustito a esto de trabajar a la madrugada”, agregó el jefe técnico. Bastante ló-
gico, por cierto, ya que las primeras seis noches las pasaron prácticamente en vela por culpa del homocinético del “Chicharito”, que amagó una y otra vez con dejar a Rodolfo afuera de la competencia. Tanto esfuerzo valió la pena: el semieje ya es sólo un mal recuerdo para ellos y para Bollero, que escala posiciones y está a sólo tres días de Lima. Al cierre de esta edición, el piloto había registrado pasos para el way point N° 5, y era aguardado esta madrugada en el campamento de Arequipa. (Especial)
BITÁCORA DE VIAJE DÍA 15
Todo vale para pasar el tiempo
PRODUCTIVO. Carlos Fernández, un escolta con gran regularidad.
LÍDERES PUNTOS PROMEDIO Rodrigo Campos Gabriel Menza Eduardo Gamboa Héctor Martirena José Muruaga
Deportivo Facundo Del Bono J. B. Alberdi San Lorenzo (Chivilcoy) Talleres
PORCENTAJE TRES PUNTOS 25,0 23,3 22,4 22,4 20,0
Mauricio Beltramella Club del Progreso Brian Díaz Universitario Eduardo Gamboa J. B. Alberdi Marcos Sabat Sarmiento (Formosa) Leandro Lauro Pérfora Jerónimo Solórzano Talleres
12,7 10,1 9,2 9,7 9,1 5,7
Rodrigo Campos Jorge Sánchez Juan Quercia Alejandro Scalise Juan Wall Marcos Maidana
5,9 5 4,9 4,7 4,6 3,2
Jorge Chahab Gabriel Menza Sebastián Farías Roy Melchiori Gustavo Mascaró Facundo Romani
PORCENTAJE DOS PUNTOS
REBOTES PROMEDIO PATRICIA DARROUX ESPECIAL PARA LA GACETA
Finalmente, llegamos a Perú. A diferencia del último viaje, este fue sumamente lento. El trayecto en sí no era tan largo, pero anduvimos prácticamente a paso de hombre. La ruta estaba llena de subidas y bajadas, y como había mucha tierra, cada vez que pasaba un camión cerca de nosotros
levantaba tal polvareda que teníamos que disminuir mucho la velocidad porque no se veía nada. Por otro lado, la caravana pasó adelante dos veces y también nos demoró bastante. Lo bueno es que pudimos esperar a Rodolfo y saber que hasta ahí iba todo bien y no había sufrido ningún inconveniente técnico. Salvo por el mayor tráfico, los paisajes fueron bastante parecidos a los que vimos en Chile: imponentes, pero aburridos.
Con el cansancio que llevamos encima, más la monotonía del entorno, tenemos que darnos maña para no dormirnos. Alicia y yo somos las que manejamos, así que durante el viaje hablamos de cualquier cosa, tomamos mate y nos contamos chistes. Los que van atrás, cuando no aprovechan para dormir, se prenden en la conversación, juegan a las cartas o ponen música para levantar el ánimo. En lugares como estos, todo vale para pasar el tiempo.
Fernando Gutman Jeremías Acosta Denis Gómez Kevin Hernández Mauro Bulchi Rafael Benegas
Hispano Americano El Chorrillero Santa Rita GEVA Instituto (Córdoba) Talleres
ASISTENCIAS PROMEDIO Joaquín Baeza Enzo Cafferata Rafael Costa Juan Gandoy Santiago Sicardi Facundo Romani
San Martín (La Rioja) Atlético Gorriti El Chorrillero Universitario Pilar Talleres
51,4 50,0 48,4 47,4 46,7 42,5
Deportivo Facundo Anzorena Deportivo Roca Olimpia San Lorenzo (Chivilcoy) J. B. Alberdi
81,1 67,0 66,7 64,6 63,2 46,9
PORCENTAJE TIROS LIBRES Club La Unión (Colón) Del Bono San Lorenzo (Chivilcoy) Almagro Hindú Talleres
100,0 93,6 91,4 90,2 88,4 93,3
8
DEPORTES - 3ª Sección VIERNES 13 DE ENERO DE 2012
Héroes y villanos | Camino al Abierto de Australia Marcos Baghdatis lo frenó en el torneo de Sidney, en un partido en el que sufrió por el entusiasmado aliento del público hacia su rival
Del Potro, derrotado y contrariado REUTERS
SIDNEY.- Hace un año, Juan Martín del Potro jugó en Sidney su primer torneo después de la operación en la muñeca derecha. Este año volvió, ya como el primer preclasificado y con la intención de llegar lo más lejos posible para alcanzar la mejor preparación con vistas al Abierto de Australia. Pero no pudo avanzar mucho: en cuartos de final lo frenó ayer el chipriota Marcos Baghdatis. Para el tandilense no fue un buen partido, que para peor de males terminó fastidiado debido al aliento del público hacia su rival. “Llegar a la segunda semana del primer Grand Slam sería un buen inicio de año. La temporada plantea grandes retos para mí. El plan es derrotar a los grandes jugadores” dijo “Delpo”, minutos después de su inesperada caída con Baghdatis por 7-6 y 6-4. Del Potro no la pasó bien en la cancha. En un momento, se quejó con el juez de silla Fergus Murphy por la conducta de los espectadores. Ocurrió en el set inicial y durante tres minutos. Sucede que un sector del público gritaba fervientemente cada vez que el chipriota ganaba un punto. Del Potro se molestó mucho cuando los seguidores de Baghdatis gritaron para celebrar un punto para set y Murphy ofreció pedir mayor seguridad a los guardias para controlar la situación. Aunque la tribuna continuó con sus ruidos en la segunda manga, “Delpo” no continuó con sus quejas. Después del partido, el tandilense se mostró confundido ante el gran apoyo con el que contó Baghdatis en Australia, donde hay una enorme población de origen
UN FRENO. “Delpo” se quedó afuera de Sidney y ahora deberá prepararse para el Abierto australiano. Hoy conocerá cuál será su rival en el debut. griego y chipriota, pero restó importancia a sus protestas. Y hasta lanzó una frase desopilante: “no sé dónde está Chipre, si es cerca de Australia o no. Pero mucha gente vino para seguir el tenis de Marcos”, dijo. Luego, admitió que a veces es difícil cuando la gente habla durante un punto, “pero realmente me encanta jugar con este tipo de público”, aclaró. A pesar de su malestar durante
el encuentro, Del Potro aceptó los hechos como algo normal. “A veces gritan por Marcos, a veces por mí, pero no perdí ningún punto por el público. Él siempre está motivado cuando juega en Australia porque mucha gente viene a ver sus partidos”, señaló el argentino. “Ojalá en Melbourne yo tenga más seguidores gritando por mí en el Abierto de Australia”, agregó. (Especial-Reuters)
REUTERS
Davis: Hay equipo El capitán de Copa Davis, Martín Jaite, confirmó a David Nalbandian (foto), Juan Ignacio Chela, Juan Mónaco y Eduardo Schwank como parte del equipo que visitará a Alemania entre el 10 y el 12/2, por la ronda 1.
SÍNTESIS DEPORTIVA GOLF. Se realizó ayer la primera fecha del “I Torneo de Verano” en el campo de San Pablo, con muy buena participación de jugadores. Los resultados: 0 a 15 de hándicap: 1) Ramiro Fagalde; 2) Fabio Estofán; 3) Roberto Ascárate; 4) Darío De Prada; 5) Fernando Colombres. 16 a 36: 1) Pedro Macchi Aráoz; 2) Patricio Terán; 3) Rodolfo Bruhl; 4) Tomás Martínez Pardo; Jerónimo Cossio. La próxima fecha se jugará mañana.
■
■ VOLEY. Sigue en preparación el torneo previsto entre el 20 y 21 del corriente en San
Pedro de Colalao. La Copa GL transformada ya en un “clásico” del verano, tendrá la participación de la mayoría de los equipos femeninos importantes del NOA.
para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Londres de este año. El otro argentino que saldrá a la pista será Marcos Crespo, en la prueba Scratch.
CICLISMO. Walter Pérez comenzará hoy su participación en la tercera etapa de la Copa del Mundo de Pista en Beijing, ciudad en la que se coronó campeón olímpico junto con Juan Curuchet en los Juegos de 2008. A diferencia de aquella ocasión, en la que participó en la prueba Madison, Pérez afrontará ahora la especialidad Onmium; el objetivo será seguir sumando puntos
■ HOCKEY. La vuelta de Luciana Aymar al seleccionado argentino femenino es la principal novedad en la lista que entregó ayer el entrenador Carlos Retegui para participar del Torneo Cuatro Naciones de Córdoba, del 18 al 22 de enero. Aymar jugó su último torneo con Las Leonas en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde ganó la medalla de
■
plata, y luego se ausentó del seleccionado para el Cuatro Naciones de Paraná. Además de Aymar, retornarán al equipo en Córdoba la arquera Belén Succi y la delantera Carla Rebecchi, e ingresará la juvenil Jimena Cedrés. Argentina debutará con Nueva Zelanda el miércoles 18. ■ BÁSQUET. Fabricio Oberto comenzará a entrenarse en Atenas, aunque eso no signifique, al menos por ahora, que el pivot vaya a jugar la Liga Nacional con la camiseta verde. La confirmación oficial llegó a través de Carlos Prunes, el representante del jugador cordobés.