14-01-2012 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, SÁBADO 14 DE ENERO DE 2012 2DA. SECCION

- 6 PAGINAS LA GACETA / FOTOS DE INES QUINTEROS ORIO

PÁGINA 2

Inclinan la balanza. No porque hayan ganado la eterna pelea que plantea si los solteros o los casados son más felices. Salen victoriosos en las cifras: ya hay más tucumanos mayores de 14 años solos que los que están en pareja. Priorizar el crecimiento laboral y profesional empuja a muchos jóvenes a postergar el amor y el casamiento. Valoran la independencia, los viajes y las salidas con amigos.

POLÉMICA PUBLICIDAD

MERCEDES BENZ ENOJÓA LOS CUBANOS EXILIADOS Polémico por donde se lo mire. La última campaña publicitaria de Mercedes Benz provocó un inusitado rechazo por parte de la población cubana que vive en exilio dado que incluía una foto del argentino Ernesto Guevara entre sus imágenes. Los exiliados no podían creer que la marca de autos usara el rostro del “Che”, a quien consideran “un criminal” compañero de Fidel Castro. “Es un asesino, una persona que odiaba a los Estados Unidos de América -protestó Félix Rodríguez, uno de los tres cubanos contratados por la CIA para ayudar al Ejército boliviano a capturar a Guevara en 1967-. Nunca más voy a comprar un Mercedes Benz y les estoy diciendo a mis amigos lo mismo”. La firma alemana pidió disculpas: “en un discurso, la empresa se refirió a la revolución en el área automovilística permitida por las nuevas tecnologías. Para ilustrar este punto, se utilizó una foto del ‘Che’ Guevara, que fue una de las muchas imágenes y videos de la presentación. No se estaba apoyando la vida o las acciones de este personaje histórico o la filosofía política que defendía”.

TEMA LIBRE La inseguridad no se toma vacaciones GUSTAVO RODRÍGUEZ EDITOR SENIOR

@GustavoRodri197 grodriguez@lagaceta.com.ar

Está. Aquí y allá. Y no se trata de una sensación, como quieren hacer creer desde hace mucho tiempo. La inseguridad no se tomó vacaciones y justo cuando los tucumanos se encuentran fuera de la provincia o cuentan los días para marcharse en busca del tan merecido descanso. Desde hace varios años que el panorama es casi el mismo. Con la llegada de enero, comienzan a circular las noticias de robos a viviendas o los asaltos o los ataques de patotas en los centros turísticos. Detrás de esas historias también surgen versiones proporcionadas por vecinos, primos y tíos que no hacen otra cosa más que generar mucho temor. La inseguridad es un monstruo del que todos ha-

blan, pero pocos hacen para dominarlo y exterminarlo. Por ello, hay que aprender a convivir, no dejarse derrotar. Es complicado salir de vacaciones pensando qué pasará en la ausencia y, peor aún, cómo será el lugar que se eligió como destino final. Así es imposible descansar después de un año lleno de complicaciones y de idas y vueltas. Tampoco se puede esperar algún tipo de ayuda para que esto se acabe de una vez por todas. Si el Gobierno no termina de aceptar la gravedad del problema, difícilmente encontrará una solución. El ciudadano, entonces, queda entrampado en un dilema. No le queda otra que recurrir a las miles de variantes para poder cumplir con el sueño que amasa durante gran parte de los 365 días del año. Siempre habrá un pariente o un conocido de confianza que estará dispuesto a cuidar lo que se deja en su tierra. También abunda la información sobre los recaudos que se pueden tomar en los lugares que uno desembarcará por un determinado tiempo. Las vacaciones son para disfrutar, no para sufrir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.