TEMA LIBRE Elogio de la imprudencia SANTIAGO PÉREZ CERIMELE LA GACETA
@SgoPerez scerimele@lagaceta.com.ar
ontar con un espíritu cauteloso resulta positivo. En especial, ante aquellos casos en que uno va a adentrarse a un sitio o a un ámbito desconocidos, que pueden ocultar peligros. Pero advierto que el exceso de prudencia suele provocar inacción, parálisis. Muchas veces usamos la cautela como excusa para no emprender algo que de salir bien nos daría gran placer, pero que si resulta mal podría causarnos fuerte pesar. Frente a eso, preferimos no hacer olas, no intentar. Execro tal actitud. Vayamos con furia a buscar ese sí, simplemente porque existe la chance -aunque remota- de que podemos obtenerlo. Y si al final nos aplastamos contra un no, nos sacudamos, esperemos que sanen las nanas y volvamos a intentarlo. Miremos hacia atrás un momento. ¿Cuántas veces quisimos hacer o decir algo, y lo reprimimos bajo la excusa de la mentada -y mentida- prudencia? No existe el “Delorean” de Volver al Futuro, así que nada podemos hacer para remendar lo no hecho. Pero sí podemos decidirnos a dejar de lado, de ahora en adelante, la frazada del exceso de prudencia. Seamos más imprudentes a la hora de gritar sentimientos, a la hora de ejecutar abrazos, a la hora de decidir un viaje, un llamado. “Por decir lo que pienso sin pensar lo que digo más de un beso me dieron y más de un bofetón”, admite Joaquín Sabina... Busquemos el beso, aunque venga el bofetón. El puro hecho de decir lo que uno piensa ya es, en sí, un premio gigante.
C
SAN
MIGUEL
DE TUCUMAN, MIÉRCOLES
15
DE
MAYO
DE
2013
-
2DA. SECCION
-
8
PAGINAS
TUCUMANOS LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO
DE ESTO SE HABLA
DEL ESPACIOAYOUTUBE Y DEAHÍA LATIERRA
Después de casi cinco meses en el espacio, la mitad de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) regresó a la Tierra: tres astronautas aterrizaron en la madrugada de ayer en la estepa de Kazajistán. Uno de ellos es una estrella de YouTube. Chris Hadfield (foto) explicó su vida en el espacio a través de distintas redes sociales e hizo furor. Acompañado por dos compañeros, el estadounidense Tom Marshburn y el ruso Roman Romanenko, arribó al planeta con la ayuda de un enorme paracaídas blanco, publicó el diario La Nación. Hadfield contó a través de Twitter detalles de la increíble experiencia que le tocó vivir en el espacio. Además, publicó videos en YouTube que se volvieron muy populares en poco tiempo. Tras el aterrizaje, los astronautas fueron trasladados de la cápsula de tres toneladas a sillones plegables donde tomaron té y fueron envueltos en gruesas mantas. Después, se sometieron a un examen médico. Es que sus músculos estaban debilitados por el tiempo que pasaron sin ejercitarse: dentro de la ISS no hay gravedad.
La
a u M rg Pág. 3
REVISTAHOLA RESERVÁ TU EJEMPLAR DE LA GACETA DE MAÑANA, PORQUE ENCONTRARÁS LA NUEVA EDICIÓN DE LA REVISTA “¡HOLA!”. EN ESTE NÚMERO, CECILIA ROTH CONFIESA QUE SUEÑA CON VOLVER A ENAMORARSE. ADEMÁS, CONOCERÁS A LA DISEÑADORA DE SOMBREROS DE MÁXIMA.
de la esperanza
Sábado a sábado, un taller de circo y malabarismo convoca a unos 50 niños y jóvenes del barrio conocido como “La Bombilla”. Es diversión segura, pero para muchos ha sido también la salvación del alma y el cuerpo. “Lo que buscan es afecto”, cuenta una madre