SILVINA CENA LA GACETA
@SilvinaCena scena@lagaceta.com.ar
SAN
MIGUEL
DE TUCUMAN, LUNES
15
DE
JULIO
DE
2013
-
2DA. SECCION
-
8
PAGINAS
LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
TEMA LIBRE Y a estos, ¿qué les regalamos?
olveremos a brindar por la amistad esta semana, a dedicarnos empalagosos párrafos de muro a muro en Facebook, y a escuchar una y otra vez esa del amigo que es una luz brillando en la oscuridad. Genial. Pero antes de tanto amor desbordante, tanto Enanitos verdes y tanta copa levantada en nombre del lazo más puro, noble y necesario, bien vale la pena volver la mirada sobre una categoría específica de amigos, poco explorada y menos escarmentada: los frenemis. Frenemi es un neologismo que fusiona las palabras en inglés friend (amigo) y enemy (enemigo) y se refiere a ese conocido sé que las mujeres van a ubicarlo muy rápidamente, aunque en el mundo masculino también es usual- que, bajo la apariencia de una supuesta amistad, hace o dice cosas más bien propias de un rival... o de alguien que te odia. - “¡Ay! ¿Te acordás de cuándo eras flaquita?”. - “¡Bolu! Estoy aquí, en el bar de siempre. Llegó tu ex con una mina que tiene un lomo...”. - “Ah, ¿esa es la mina que te tiró onda? ¡Bué, a quién no!”. - “¿Aprobaste Historia? ¡Me re alegro! ¡Ya era hora!”. Y así. Eso es el frenemi. Una habilidad impecable para mezclar simpatía o fidelidad con la crítica o el viborismo, el genio de clavar las uñas en la herida sin la posibilidad de recibir a cambio ni una mirada gélida. Porque eso ocurre con los frenemis: como el golpe bajo viene de aquel que se presenta como confiable, nunca estamos con la guardia alta. Uno nunca se acostumbra a la puñalada cariñosa. Dicen que todos tenemos un componente frenemi y puede ser cierto, aunque quien lo sea conscientemente más bien puede sacar la patente de hipócrita. Pero la mayoría lo es sin darse cuenta que lo es, y mientras nos ponemos de acuerdo en si esto es mejor o peor, propongo que en este Día del Amigo se les haga un regalo común a modo de mensaje subliminal. Si a los niños que se portan mal los Reyes Magos le traen un carbón, a los frenemies debería entregárseles un rollo de papel secante. A ver si eso les absorbe el veneno.
V
DE ESTO SE HABLA
SE APAGÓ UNA DE LAS VOCES DE “GLEE”
Cory Monteith, uno de los protagonistas de la serie musical “Glee”, fue encontrado el sábado sin vida en una habitación de un hotel de Canadá. Según las informaciones que estuvieron circulando, el actor se encontraba solo desde el viernes. Lea Michele, compañera en la serie y pareja de Cory en la vida real, dijo que estaba devastada con la noticia y pidió toda la privacidad posible. Cory estuvo internado en abril en un centro de desintoxicación por su problema con las drogas. Además, reconoció que desde los 13 años consumió drogas y que los 19 ingresó en una clínica por primera vez. Nunca logró superarlo del todo. Hoy se le hará la autopsia para determinar la causa del fallecimiento, pero se descartó que haya intervenido un tercero.
TUSVACACIONES PASÁ EL DÍA EN UNA GRANJA CON ANIMALES. PODÉS COMER DULCES E INTERNARTE EN UN BOSQUE.
PÁGINA 4
TU ESPIRITUALIDAD
Todavía hay poblaciones en Tucumán en las que no queda otra opción que tomar el agua directamente de
CONOCÉ A ALGUNOS DE LOS CHICOS QUE VIAJAN A BRASIL PARA LAS JORNADAS DE LA JUVENTUD.
canales y ríos. Esto sucede en seis pueblos de Trancas, donde el líquido llega a las casas por mangueras que colocan en esos cursos. Un estudio del Siprosa advierte que el agua no es potable y que contiene muchas bacterias, entre ellas, la escherichia coli que proviene de la materia fecal de los animales.
Pág. 2 PÁGINA 6