TEMA LIBRE La culpa la tiene Iúdica SILVINA CENA LA GACETA
@SilvinaCena
TUCUMANOS SAN
scena@lagaceta.com.ar
asi que pedía perdón. “Mirá, la verdad es que a mí no me pasó nada muy feo. Simplemente canto porque es lo que sé hacer ¿Igual se puede hacer la entrevista?”. Era una cantante local atormentada por el (otro) mensaje que dan algunos realities o programas de televisión: que para tener acceso a los medios y al público es necesario contar primero una historia que conmueva, que haga llorar. Peor incluso: que suscite lástima. Como si el mero talento no fuera suficiente, como si antes de Mariano Iúdica -por nombrar un emblema de este tipo de ciclos- no hayan sido capaz de emocionar, tanto como una anécdota dolorosa, una buena voz, el solo de un violín, la potencia de una letra sentida. Es cierto que conocer la historia detrás de un virtuoso sirve muchas veces para dimensionar los obstáculos que debió superar hasta sacar su talento finalmente a la luz. Es cierto también que nunca está de más difundir el mensaje de que se puede: se puede sobreponerse al dolor, a las carencias, a las enfermedades, a los tropiezos involuntarios. Se puede -se debe-, sobre todo, perseguir un sueño, luchar por él hasta las últimas consecuencias. Pero la regla del testimonio tortuoso no aplica a todos por igual. Obliga a los artistas a resaltar un costado de su vida que probablemente nunca habían pensado exhibir. Algunos, la gran mayoría, han hecho los esfuerzos comunes a todos aquellos que se erigen a pulmón: improvisar escenarios, pelear presupuestos, rogar difusión, aprender los secretos de la autoproducción, mantener la pasión del canto o la actuación con otros trabajos no tan deseables... Eso pueden contarlo todos, aunque a los ojos de un reality no parezca tan jugoso. No les exijamos nosotros también que la miseria entre al escenario antes que sus dones.
C
DE ESTO SE HABLA
PENITENCIA PARA UN CARDENAL ACUSADO DE ABUSO SEXUAL REUTERS
MIGUEL
DE TUCUMAN, JUEVES
2DA. SECCION
-
12
16
DE
MAYO
DE
2013
-
PAGINAS
LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA
Hasta el domingo la térmica no superará los 19°. Habra períodos soleados, pero los días serán frescos. Te damos unos consejos para que los cambios de temperatura no te traigan problemas. Pero no te quedes sin salir. Hoy llegan los estrenos del cine, en Central Córdoba habrá rock el viernes y también se renueva la cartelera en los teatros.
El cardenal británico Keith O’Brien (foto derecha) abandonará Escocia durante unos meses para transitar un período de penitencia por decisión del papa Francisco, informó ayer el Vaticano. El prelado está acusado de haber tenido un “comportamiento sexual inapropiado” hacia otros religiosos en la década del 80, hecho denunciado en febrero por un hombre de 50 años, quien lo conoció en un seminario cuando tenía 19. Las acusaciones contra O’Brien, de 75 años, fueron presentadas por el embajador del Vaticano en Gran Bretaña, Antonio Mennini. El papa Benedicto XVI aceptó su renuncia al gobierno pastoral de Edimburgo, y el cardenal anunció días después que no participaría en el inminente cónclave. El 3 de marzo, pocos días antes de que comenzara el cónclave, O’Brien pidió perdón al admitir que su conducta sexual estuvo “a veces” por debajo de los estándares que se esperaban de él “como sacerdote, arzobispo y cardenal”.
MUSICAL “Dorian Grey, el retrato”, con Juan Rodó, se presenta el sábado en el Alberdi.
LLEGA “HOLA”
CECILIA ROTH QUIERE VOLVERA ENAMORARSE Opcional con LA GACETA de mañana llega la nueva edición de la revista “Hola”. En este número, Cecilia Roth se confiesa y asegura que tiene ganas de volver a enamorarse. Además, vas a conocer a la diseñadora de sombreros de Máxima y de otras reinas y princesas europeas. Y tendrás las mejores imágenes y detalles de la gira por EEUU que realizó el príncipe Harry. Con su carisma y espontaneidad, el hijo de Diana y de Carlos enamoró a los estadounidenses.
Páginás 2, 7 y 9
CINE “El Gran Gatsby”, con Leonardo DiCaprio, llega hoy a las salas tucumanas.
ROCK Ciro y Los Persas se presentan mañana en Central Córdoba.