MARTES
MARTES
17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
›› Colombi fue reelecto
›› Un apasionado del deporte
El Gobernador pidió a Cristina que Corrientes no sea aislada
›› Gas sarín en Siria
Murió Víctor Hugo Flores, ex dirigente de varias disciplinas
PAGINA 2
La ONU confirmó que se usaron armas químicas
LG DEPORTIVA
PAGINA 10
›› EDUCACIÓN | VIDA UNIVERSITARIA
›› UNT | MALESTAR ESTUDIANTIL
LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA
El 60% de los alumnos deja la carrera en los primeros años Elegir una futura profesión no resulta sencillo y, en el camino, algunos cambian de opinión. Otros abandonan por problemas económicos o por miedos ¿Cómo se construye la vocación? Esta pregunta sirvió de disparador para que un grupo de alumnos del último año del secundario respondiera cómo fue el proceso de de los chicos que eligen elección de la carrera a seuna carrera priorizan la guir y qué tuvieron en cuenta. Reconocieron que no fue vocación a las tendencias del mercado. fácil y que para decidir acudieron a la web, a sus profesores y a otros profesionales. Según datos de la UNT un 60% de los estudiantes abandona la carrera durante los dos primeros años. Las razones principales son porque cambian de opinión, por problemas económicos o por miedos. La UNT ofrece talleres de orientación vocacional, donde les cuentan cuál es la oferta académica de esa casa de estudios y hasta les proporcionan mapas de las facultades.
76%
EN PLAZA INDEPENDENCIA. En consonancia con el 37 aniversario de “La noche de los lápices”, los alumnos y docentes se movilizaron anoche.
Los lápices escribieron sus reclamos ante Casa de Gobierno Estudiantes y docentes marcharon anoche para exigir, entre otros puntos, un boleto gratuito y un comedor universitario. Sin clases, hoy y mañana, en la UNT
El recuerdo de los 37 años de La noche de los Lápices (secuestro y asesinato de alumnos secundarios, por parte de la dictadura) sirvió para que estudiantes de la UNT vuelvan a hacerse oír en sus reclamos por boleto gratuito, comedores universitarios y la declaración de la emergencia en violencia sexual y doméstica. Ante Casa de Gobierno, los estudiantes,
que en su mayoría portaban esculturas de lápices de hasta dos metros de largo, reafirmaron estos pedidos, por los que están tomando cuatro facultades (Filosofía, Psicología, Naturales y Artes). Los acompañaron partidos de izquierda y agrupaciones sociales.
PAGINA 6
LA GACETA / FOTOS DE DIEGO ARAOZ - ARCHIVO
TUCUMANOS
TUCUMANOS
En Tucumán, la pobreza afecta a 92.000 chicos Informe privado sobre jóvenes en el país Un estudio del el Instituto de Investigación Social, Económi- El empleo informal ca y Política Ciudadana (Isep- alcanza a 120.400 ci), en base a datos del Indice personas en Tucumán, Barrial de Precios (IBP) -de su autoría- y de la Encuesta Per- según datos del Indec. manente de Hogares del Indec, refleja que en la provincia se registraron 92.791 chicos de entre 0 y 17 años bajo la línea de la pobreza, en el primer semestre del año. Esa cifra representa el 36,1% del total de 257.228 niños y jóvenes. Además, el informe mostró que 13.769 chicos se encuentran por debajo de la franja de la indigencia, es decir, el 5,4%. “No cuentan con los ingresos que les permita cubrir los alimentos de la Canasta Básica Total y también la Canasta Básica”, dijo Isaac Rudnik, referente del Isepci. En otras cinco ciudades analizadas, el promedio fue de 30% y de 7,91% para la pobreza e indigencia, respectivamente.
LOS CHICOS SALEN A ESCENA COROS Y ORQUESTAS EN EL TEATRO SAN MARTÍN El Encuentro Infanto Juvenil continuará esta tarde. Es una propuesta diferente en el marco del Septiembre Musical.
SALUD
Muchos nombres pero ningún candidato para suceder a Roldán
PAGINA 7
LA CONSULTA ES CLAVE PARA PREVENIR LA DISCAPACIDAD VISUAL
Para el campo, las lluvias son insuficientes
Si uno nota que la visión se vuelve borrosa hay que consultar al oftalmólogo. Esa es la clave para detectar a tiempo la degeneración macular que puede causar ceguera.
EXPO LOS GIGANTES DE LA SOCIEDAD RURAL Las máquinas agrícolas son uno de los atractivos más grandes (en todos los sentidos) de la muestra de la Sociedad Rural. Adultos y chicos se fotografían con estas moles que son sinónimo de la pujanza del sector agropecuario nacional.
Pocas expectativas ante la sequía
“Pulguita” puede marcar el gol 1.000 de Atlético en la B Nacional
Las lluvias registradas desde el fin de semana aliviaron el ambiente debido a que aplacaron el polvo disperso en la atmósfera, situación que ha causado consecuencias en la población, como problemas de salud. Sin embargo, desde el punto de vista agrícola, el aporte de las precipitaciones resultó bajo hasta ahora, debido a que no se acumularon los milímetros suficientes para generar humedad en los suelos y así contrarrestar los daños de la sequía en los cultivos. Esto lo afirmaron especialistas en agrometeorología y referentes del sector agrícola de la provincia. El mayor nivel consignado fue de 25 milímetros, según la Estación Experimental (Eeaoc).
PAGINA 8 EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. 5.4° - MAX. 9.3° MAÑANA
Descenso de la temperatura.
HOY Llovizna, mejorando. NUESTROS TELEFONOS
5°
13°
mínima máxima (PAGINA 4, 2ª SECCION)
LINEAS ROTATIVAS 484 2200 TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 43225876/5906
DE CONSULTA DIARIA En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 11 | Tómbolas: Pág. 6 En Tucumanos Cines: Pág. 7 | Horóscopo: Pág. 4
ESTA EDICION AÑO CI - N° 36.740 En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 6 Servicios y Transportes: Pág. 6 Sudoku: Pág. 6
LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 9 | DOMINGOS $ 13 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 34 PÁGINAS / 4 SECCIONES