18 08 2013 Gacetita LA GACETA

Page 1

16 | TUVIDEOJUEGO

Descubrí libros para ››que disfrutes vos

DOMINGO

18 DE AGOSTO DE 2013 SAN MIGUEL DE TUCUMAN

PÁGINA 5

LA GACETITA - DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2013

Encontrá aquí los últimos lanzamientos de algunas marcas y “guiños” para que los papás entiendan que las consolas no son el cuco

¡SE VIENE THE WITCHER 3!

¡A jugar, que el día es tuyo! Si tenés entre 0 y 100 años, sacá a pasear al niño que te acompaña y disfrutá al máximo de este domingo especial. LA GACETITA te acerca opciones para pasarla bomba CREDITO

DOBLÁ POR AQUÍ

LA GACETA.COM

EL LADO EDUCATIVO DE LOS “JUEGUITOS” En los juegos de simulación de vida real, en la que se puede crear tu propio personaje o “avatar”, los niños aprenden a negociar; a manejar el dinero, y a relacionarse con pares, adultos y autoridades. Así lo afirma un estudio del Centro de Psicología BIEM, de España, que analizó el conocido juego “Animal Crossing”.

Atención fanáticos: tras una espera larga, la desarrolladora de videojuegos CD Projekt RED presentó el tráiler de la nueva entrega de The Witcher 3: Wild Hunt, que tiene lugar en un mundo fantástico medieval y relata la historia de Geralt de Rivia, uno de los pocos brujos restantes de la clase encargada de cazar monstruos a sueldo. El título será lanzado durante 2014 para las consolas de próxima generación (Xbox One y PS4). También habrá una versión para el sistema operativo Windows.

MÁS GATURRO

s tu no tené Si aún , en o G a t u r r ou n d o g a t u r r o . c m . l w e r ww s ar ma m p o d és g r a t is y t e s t u y o . E á s c o n a m ig o conect ntes. y p a r ie

›› GUÍA ›› PÁGINA 12 ›› PÁGINA 13

LO ÚLTIMO DE PLAY “PlayStation All-Stars: Battle Royale” no tendrá más personajes (lo anunció Sony). Sí vendrá un parche con el que se actualizarán algunas funciones.

Temperatura:

10° mínima

25°

Te contamos todo sobre tus ídolos y juegos favoritos

máxima

›› PÁGINA 16

›› PÁGINA 9

EL DÍA ESTARÁ SOLEADO, CON FRÍO MATINAL Y NOCTURNO.

CORTÁ POR AQUÍ

3

14 | TUFAMILIA LA GACETITA - DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2013

PARIENTES Para los niños pequeños no es sencillo aprender el “árbol genealógico” y los parentescos, pero no es imposible lograrlo siguiendo ciertas pautas

CIENCIA LA GACETITA

DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2013

›› ANIMATE | HACÉ UN EXPERIMENTO

Creá tu propia nube Miles de veces vimos cómo se forma en el cielo, por la evaporación del agua terrestre... ¡animáte a producirla vos!

PASO A PASO Necesitás:

- Una botella de plástico grande - Un tampón de plástico - Alcohol - Inflador

Procedimiento:

¿A quién llamamos tío o primo? Los chicos pequeños no logran, a veces, comprender quiénes son tíos, primos, abuelos… ¿Entiende un niño de tres, cuatro o seis años qué es una familia? ¿Cómo vive la presencia de papá y mamá, de los abuelos, hermanos, tíos o primos? ¿Es plenamente consciente del vínculo que lo une a ellos? Según los expertos, hasta los siete años los niños no adquieren las habilidades lógicas necesarias para comprender plenamente las relaciones de parentesco. Pero ya a partir de los tres o cuatro años podemos ayudarlos a entender en qué consiste una familia. Lo importante es el vínculo con los familiares. Cuando los niños comprendan las relaciones más sencillas (tíos, primos, abuelos), podemos pasar a esas más complicadas: suegro; nuera y yerno; cuñado... Y si no logran identificar esas relaciones, no pasa nada: se trata de que vayan asumiendo poco a poco los vínculos básicos de parentesco, como la paternidad y la maternidad. Los niños sí captan en el acto y desde el

principio el cariño y el trato especial que existe entre los miembros de la familia, y eso es lo importante. Hay muchos gestos cotidianos que podemos aprovechar para ir mostrando a nuestro hijo el engranaje familiar: •comentar con frecuencia las relaciones de parentesco. Por ejemplo, con frases de este tipo: “la abuela Daniela, que es mi mamá, viene mañana a vernos” y “tienes un regalo de la tía María, la hermana mayor de papá”. •resulta instructivo y anima al niño a preguntar el sacar, de vez en cuando, los álbumes de fotos y explicar: “mirá, esta foto tan pequeña era del libro de la familia numerosa de papá. A papá le tiene en brazos el abuelo. La tía Lourdes aún no había nacido”. •dar fotos al niño para que elabore su propio álbum. Hacer juntos un árbol genealógico. Así comprenderá de una forma gráfica la relación de parentesco que une a tíos con sobrinos, primos con tíos, nietos con abuelos... (Fuente: Ser Padres Hoy)

- Hacer un agujero al tampón de manera que lo atraviese por completo. - Colocar la bomba del inflador en el agujero que se ha logrado hacer en el tampón. - Una vez juntos el tampón y la bomba del inflador, procedemos a unir la bomba con el inflador. - En la botella de plástico que tenemos colocamos un poco de alcohol solo para llenar la parte posterior de la botella (base de la botella). - Luego agitamos el recipiente para que el alcohol se evapore un poco. - Procedemos a colocar el tampón en la botella y la llenamos de aire (o presión) con ayuda del inflador. En este último paso solo retiramos el tampón rápidamente y así de fácil vemos como se formó nuestra nube.

Explicación: Al colocar el alcohol y dejar que se volatice o se evapore un poco, invisiblemente ya hemos creado una capa de alcohol por toda la botella, y, al llenar la botella con aire o presión gracias al inflador, hemos comprimido este gas. Cuando este es liberado de manera rápida e imprevista, originamos una condensación y en consecuencia, damos paso a la creación de la nube. Si queremos repetir el experimento, colocamos el tampón para que el alcohol regrese a su estado inicial. (www.experimentosparaniños.org).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
18 08 2013 Gacetita LA GACETA by La Gaceta - Issuu