19 08 2013 tucumanos la gaceta

Page 1

SAN

MIGUEL

DE TUCUMAN, LUNES

19

DE AGOSTO

DE

2013

-

2DA. SECCION

-

8

PAGINAS

TUCUMANOS

PLANIFICACIÓN. Las fotos de los viajes son los tesoros más preciados para hacer la nueva hoja de ruta.

Un viaje

de vuelta a la

adolescencia Pág. 2

Cada vez son más los grupos de amigos mayores de 50 que deciden subirse a un micro, a un avión o a un barco para emprender un viaje en el túnel del tiempo y revivir sus años adolescentes. Algunos se suman a los contingentes de viajes de “regresados”, que van hasta Bariloche para hacer lo mismo que hacían cuando salieron de la secundaria. Otros, en cambio, se organizan por su cuenta para repetir las aventuras de la juventud

Invasión familiera al parque 9 de Julio LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARAOZ

Si la mirada se inclinaba hacia arriba, cientos de volantines manchaban el cielo despejado de la tarde de ayer. Y si la vista se dirigía al frente o atrás, no había ni un rincón verde desocupado en el parque 9 de Julio. Miles de familias de todas partes de la provincia se instalaron en el principal pulmón de la ciudad para celebrar el Día del Niño al aire libre. Desde el mediodía comenzaron a llegar los primeros visitantes, con sus viandas y mantas que desparramaron por cuanto lugar libre encontraron. Algunos fueron a la tarde para participar de la kermesse, ver espectáculos musicales y humorísticos en la orilla del lago San Miguel o jugar al fútbol entre amigos. Desde la Dirección de Tránsito ALGO DE AIRE. Algunas familias se instalaron en al orilla del lago: era el lugar más fresco del parque. informaron que la cantidad de Defensa Civil Municipal, que instaló perdido unos 14 chicos. personas que se presentó este año una carpa para atender emergencias, Lamentablemente, a media tarde, el superó a la de 2012. Mientras que informó que hasta las 18 se habían parque ya estaba tapado de basura.

TEMA LIBRE

VICIO DE BAJO RIESGO FABIO LADETTO LA GACETA

fladetto@lagaceta.com.ar

cumular libros es un vicio poco peligroso. No tiene consecuencias gravosas para la salud, como las sufren aquellos que fuman o beben, ni para la seguridad personal, como el tener múltiples parejas al mismo tiempo. Por el contrario, el mayor riesgo es algún estornudo por el polvillo acumulado cuando (muy eventualmente) se limpia la biblioteca, o morir aplastado (hay muy pocos casos registrados) cuando cae algún estante sobre la anatomía de quien quiere sacar un ejemplar mal ubicado. El mayor fastidio que padece el consumidor empedernido de libros es no encontrar el que compró hace tiempo y lo tiene reservado para leer en algún período de sosiego, como las vacaciones de invierno para quienes las gozan. Y es peor cuando se sabe que era una vieja edición, ya agotada en estos tiempos de tiradas cortas (actualmente,

A

la media no supera los 3.000 ejemplares, un tercio de lo que era en otros tiempos). Esa desaparición lleva a situaciones de angustia y a la repetición de la frase “yo lo tenía, yo lo tenía” como un mantra, mientras la ilusión se repite en cada posibilidad de que haya quedado en la parte de atrás, cediéndole espacio a otro más nuevo. Ese malestar se profundiza hasta despertar los más bajos instintos y el pecado de la ira cuando se confirma lo tan temido: fue prestado a alguien que dijo ser un amigo y que perdió esa condición ante la falta de devolución en tiempo y forma. Hay cosas que no se perdonan, y así quedó registrada en una amenaza medieval existente en las paredes de la Antigua Librería de la Universidad de Salamanca, que mantiene vigencia: “hai excomunión reservada a su Santidad contra qualesquiera personas que quitaren, distraxeren o de otro qualquier modo enagenaren algún libro, pergamino o papel de esta bibliotheca, sin que puedan ser absueltas hasta que esta esté permanentemente reintegrada”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.