20-01-2012 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

TU CIUDAD UNA CLOACA A CIELO ABIERTO El robo de varias tapas registro derivó en el rebalse del líquido, que tiene desesperados a vecinos del barrio Oeste II.

TU PERSONAJE BERNARDO VIDES, UN CREADOR El reconocido dibujante tucumano nos cuenta su vida, y recuerda cómo le nació el amor por los lápices y el pincel.

PÁGINA 3

S A N

M I G U E L

D E

PÁGINA 9

T U C U M A N ,

V I E R N E S

2 0

D E

E N E R O

D E

2 0 1 2

-

2 D A .

S E C C I O N

-

1 2

P A G I N A S

LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO

El grupo de Facebook “¿Alguien tiene? Yo tengo” surgió para pedir y ofrecer aquellas cosas que ya no sirven y están a punto de tirarse a la basura. La venta está prohibida: hay que dar por el simple hecho de dar. Se entregan desde televisores y computadoras, hasta dibujos y consejos amorosos

PÁGINA 2

TEMA LIBRE Como la receta del mejor chef FEDERICO VAN MAMEREN SECRETARIO DE REDACCIÓN

@fmameren fmameren@lagaceta.com.ar

e temblaban las piernas. La orden era andá entrevistalo y sacále algo. Era un mafioso, de esos que manejan los hilos de todo y tienen cara de nada. Cuando llegué al hotel, él ya estaba sentado en la mesa esperando. En aquella época no había celulares, los reemplazaban hombres que se acercaban y le contaban cosas al oído y él les daba algunos billetes, vaya a saber para qué. ¿Qué podría sacarle a este tipo que se las sabía todas? ¿De qué me servían los expedientes leídos antes si me temblaba la lapicera cuando quería apuntar lo que decía? Ese tipo era para mí el sinónimo de la mafia y él estaba sentado con voz pausada explicándome cómo se hacían las cosas. Se vestía de pícaro. Así se definía. “Yo soy más pícaro que los demás y me doy cuenta de lo que otros no, pero no hago fulerías”, llegó a confesarme. Me convencía, tenía razón, al fin y

M

al cabo, los demás lo dejan hacer. La confusión que tenía empezó a darme fuerzas, las suficientes para sacarle algo y llenar mi libreta de apuntes que luego sirvieron no mucho- para armar un perfil de la doble personalidad de este “hombre bueno” que en algún momento del día se transformaba en “terrible delincuente”. Con el tiempo aprendí que era un miembro más de la sociedad, por eso me encontré con varios personajes parecidos. Creo que todos menos caballeros y más violentos. Sorbió su jugo de naranja y me dijo: “Pibe, sabés qué pasa, yo me levanto muy temprano, leo el diario y cuando salgo a la calle, todos están dormidos todavía. Les llevo por lo menos dos horas de ventaja”. Me reí nervioso. Ese tipo era para mí el sinónimo de la mafia y estaba sentado con voz pausada dándome consejos paternales. No sé si le entendí pero nunca me olvidé de aquella frase. La puso sobre la mesa como si fuera la receta del mejor chef del mundo. Han pasado 20 años, el hombre camina igual que antaño. A unos aún nos da miedo y a otros, abrazos... y sigue madrugando e informándose.

OFRECIMIENTO DEL GOBIERNO ESPAÑOL

VARGAS LLOSA ANALIZA SI PRESIDIRÁ EL CERVANTES ASD

El Nobel de literatura Mario Vargas Llosa pidió unos días para analizar si acepta el ofrecimiento realizado por el gobierno de Mariano Rajoy, del derechista Partido Popular, que a través del rey Juan Carlos le ofreció ser la cabeza visible del Instituto Cervantes de España. El monarca llamó al escritor el domingo para pedirle que presidiera el Cervantes, considerado la joya de la corona de la cultura española en el exterior. La información fue confirmada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. Vargas Llosa, de origen peruano, también cuenta con la nacionalidad española. De aceptar el cargo que le ofrece el Gobierno español, tendría un gran peso institucional y simbólico, ya que se convertiría en una suerte de embajador del

español en el mundo. El Partido Popular siempre ha querido a Vargas Llosa en ese lugar. En 1996, el entonces presidente José María Aznar le ofreció, sin éxito, la dirección del Instituto Cervantes. El autor de “Conversación en La Catedral” forma parte desde hace 20 años del patronato del Cervantes, un órgano rector cuya presidencia de honor ocupa el rey Juan Carlos. El Instituto Cervantes es una institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana. Cuenta con dos sedes que se ubican en Madrid y en Alcalá de Henares, Madrid, España, lugar de nacimiento del escritor y poeta Miguel de Cervantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.