20-04-2013 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

REUTERS

TEMA LIBRE ¡¡¡Mudanza!!! GUSTAVO RODRÍGUEZ LA GACETA

@GustavoRodri197 grodriguez@lagaceta.com.ar

S A N

M I G U E L

D E

T U C U M A N ,

S Á B A D O

2 0

D E

A B R I L

D E

2 0 1 3

-

2 D A .

S E C C I O N

-

Una carta del Papa Francisco enviada a un tucumano, como respuesta a su invitación a venir a la provincia disparó la ilusión y nos llenó de preguntas. ¿Dónde podría ser recibida Su Santidad? Expertos consultados por LA GACETA coinciden en que el Hipódromo sería el lugar más apropiado para albergar a la multitud. La última vez que un Papa pisó suelo tucumano fue en 1987; Juan Pablo II fue recibido en el Aeropuerto.

6

PA G I N A S

udanza. Palabra dolorosa para aquellos que conocen el arte del orden y la ciencia de querer guardar todo lo que sirve para el futuro. Sinónimo de mucho trabajo, garantía de discusiones y certificado de un gasto importante. Cambiarse de vivienda, para muchos representa una mejora en la calidad de vida. Pero eso ocurre si es que se sobrevive a ese tan temido infierno de llevar las cosas de un lado a otro y que generalmente dura varios días (o semanas) hasta que literalmente la “casa está en orden”. En esta misión hay varios desafíos por resolver. Las primeras escaramuzas llegan cuando se trata de ubicar los muebles que fueron adquiridos para una casa que nada tiene que ver con la que se ocupará. Después aparece otro frente de batalla: qué se debe comprar y en qué orden. Así comienza, no termina. A la hora de embalar, surgen los verdaderos conflictos. En esta tarea el ser humano se da cuenta de su increíble capacidad de guardar tantas porquerías en tan poco tiempo, concepto odiado por el pobre recolector de basura que tiene trabajo extra. También se impone el principio de utilidad sobre lo sentimental. Y lo más grave: se generan discusiones pesadas sobre qué hacer con los jarrones horrendos de la tía que no se quieren, la vajilla del anterior matrimonio, los cuadros del ex novio y las libretas llenas de aplazos que los hijos descubren y por las que exigen explicaciones. Cuando el camioncito descarga todo y la casa está medianamente acomodada, aparecen otros inconvenientes. El calefón no funciona bien, se trancan los baños y los placares no son tan grandes como se había previsto. Todo esos problemas, generalmente, están acompañados por la sinfonía de reclamos de los chicos que se quejan porque no hay internet ni cable. ¡¡¡Mudanza!!!

M

NUEVA COLECCIÓN

LLEGA “CUENTOS DE LA SELVA”

Página 2

NÚMEROS DE ORO DE LA GACETA

Mañana con LA GACETA recibirás gratis el primer tomo de la colección “Cuentos de la Selva”, infaltable para la biblioteca de tus chicos. Son 12 volúmenes en total. Ocho traen los clásicos cuentos de Horacio Quiroga y los últimos cuatro son historias de Maru Pons sobre “Animales que cuentan cuentos”. El primer tomo incluye “Las medias de los flamencos”. A partir de segundo tomo y hasta el último, la colección se distribuirá los lunes, opcional con LA GACETA. Costará $ 15 con el cupón de descuento y $ 28 sin el cupón. No te olvidés de reservar LA GACETA de mañana.

LA GACETA / FOTOS DE ANALIA JARAMILLO

DOS LECTORAS COMPARTIERON LOS $ 30.000 Y UNA DUPLICÓ EL PREMIO CON TARJETA SOL El premio semanal de $ 30.000 de los Números de Oro de LA GACETA benefició a dos lectoras tucumanas, seguidoras incondicionales del entretenimiento. Ellas son María Imelda Tapia Abrehu, vecina de Barrio Sur, y Liliana Miranda, que reside en la ciudad de Banda del Río Salí, quienes se distribuirán el premio en partes iguales: $ 15.000 para cada una. Claro que, para mayor fortuna de María Imelda, como es usuaria de la Tarjeta Sol duplicó su premio, es decir que cobró la suma total de $ 30.000. En un breve diálogo con nuestro diario comentó que usará el dinero, en forma exclusiva para hacer los viajes que siempre soñó. “En nuestro país tenemos lugares hermosos para visitar. Dentro de poco tiempo iré a Mendoza y a San Luis,

dos provincias que todavía no conozco. También me daré otra vuelta por los Valles Calchaquíes. En fin, estoy muy contenta porque podré darme ese gusto”, expresó María Imelda, respecto de los primeros viajes que tiene planeado llevar a cabo. La lectora es una docente jubilada. Vino a cobrar su premio acompañada por su hermana “Guiguí” y por su hermano Simón. En este caso, cuando se produjo el momento de la entrega de los premios, estuvieron presentes en el acto Gustavo Neme, gerente del Banco Santiago del Estero, Juan Pablo del Pino, gerente de Tarjeta Sol, y Antonio Rubiol, jefe de Usuarios de Tarjeta Sol, quienes le dieron el cheque por el cual duplicó la recompensa.

Por su parte, la otra ganadora, Liliana Miranda, se presentó acompañada por su esposo, Dionisio Guzmán. Contó que el día en que completó la grilla de los Números de Oro pegó un grito: “¡He ganado! ¡He ganado!”, empezó a decir. “De esa manera fue que desperté a toda la familia (ocho en total entre hijos y nietos) muy temprano”, añadió. Para Liliana el premio no podía haber llegado en mejor momento. “Justo el techo de mi casa está pidiendo, también a gritos, que lo haga reparar, así que usaré parte del dinero para hacerlo. También cancelaré algunas deudas para quedarme más tranquila”, anticipó. Y como no podía ser menos, una parte se usará “para festejar en una reunión familiar este fin de semana”, añadió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.