SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 3RA. SECCIÓN - 16 PÁGINAS
Cuidado,
“Bebé” suelto
Si hubiera que elegir una figura durante el interinato de Diego Erroz, que hoy llega a su fin porque será confirmado como técnico oficial de Atlético, ese es Guillermo io Acosta. Relegado por “RR” después de un inic ta de prometedor, el volante se convirtió en la car n éxito del “decano”. Aporta sacrificio y tambié goles vitales en un equipo que vuela alto.
CON AMIGOS. Acosta hace jueguitos con la pelota, mientras “Bambino” Carrizo espera la devolución.
PÁG. 3 LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA (ARCHIVO)
/ 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
2/
AFA / NOTICIA BOMBA
¿El clásico tucumano se mudará a Primera? Un proyecto podría hacer ascender directamente a “santos” y “decanos” LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA (ARCHIVO)
BUENOS AIRES.- ¿Un nuevo torneo de Primera con 42 equipos? ¡Chan! La pregunta sería una locura si no hubiera salido a la luz un proyecto que estaría ideado por el presidente de AFA, Julio Grondona, para convertir (desde agosto próximo) al actual campeonato en un torneo de esa magnitud y por los
42 equipos
integrarían el torneo de Primera según el proyecto que ideó Julio Grondona. que no habría descensos esta temporada en la máxima categoría. El primer formato, que será analizado a futuro con más detalle, incluiría a los 20 equipos de Primera División y a 22 de la B Nacional, categoría que desaparecería. Así las cosas, Atlético sería uno de los que pasaría a codearse con los mejores de forma directa. Según le confiaron fuentes confiables a Télam, los clubes ya recibieron la noticia y fue discutida el martes por la noche entre los dirigentes de distintas instituciones. Un proyecto parecido al que se
piensa ahora, fue planeado en 2011, pero a la semana de haberse aprobado, quedó sin efecto. Sin embargo, el formato del nuevo certamen sería muy distinto. El campeonato estaría compuesto por los 20 clubes de Primera, 18 de los actuales competidores en la B Nacional, dos ascendidos de la Primera B Metropolitana y dos provenientes del torneo Argentino A. Es ahí donde aparece San Martín, que de consagrarse campeón del actual Argentino, o conseguir el segundo ascenso, pasaría directamente a jugar en Primera ya que la B Nacional desaparecerá. De conseguir el “santo” su cometido, el clásico tucumano cobraría protagonismo en la principal categoría. Entre otros detalles, transcendió que los equipos se dividirían en dos zonas de 21 cada una y los clásicos se disputarían como interzonales en el final de la primera rueda y en el cierre de las revanchas. En el boceto figura que en la segunda fase de la temporada, los cinco primeros de cada grupo, más los 11 mejores de tabla general, clasificarían a la zona Campeonato, para luchar por un título. Los otros 21 equipos irían a la zona Competencia, en la que los últimos cuatro perderían la categoría, por lo que sería eliminado el sistema actual de promedios del descenso. (Télam y especial)
SUDAMERICANA / SEMI
El “granate” sale a escena PARAGUAY.- Para refrendar el gran momento futbolístico que atraviesa en el torneo argentino, Lanús visitará hoy a Libertad de Paraguay en busca de un resultado que le permita quedar bien parado en la serie semifinal de la Copa Sudamericana. El que dio un gran paso hacia la fina fue Ponte Preta, que dio el golpe en el mismísimo Morumbí al vencer por 3 a 1 a San Pablo. (Especial)
A LAS 21.15 LIBERTAD: Rodrigo Muñoz; Jorge Moreira, Pedro Benítez, Gustavo Gómez, Miguel Samudio; Nelson Romero, Osmar Molinas, Sergio Aquino, Jorge González; Jorge Recalde y Brian Montenegro. DT: Pedro Sarabia. LANUS: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza, Victor Ayala; Lucas Melano, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto. ARBITRO: Darío Ubriaco (Uruguay). ESTADIO: “Nicolás Leoz” (Asunción). POR TV: Fox Sports.
SAN ANTONIO / FESTEJOS
Celebrará su 79 aniversario
¿CHOCARÁN EN PRIMERA? Becica y Carabajal pelean la bocha en un clásico.
San Antonio de Ranchillos, una de las entidades señeras del fútbol tucumano, cumplirá mañana el 79 aniversario de su fundación. Por ese motivo, sus autoridades organizaron una serie de actos conmemorativos para celebrar el acontecimiento. Entre ellos se puede mencionar la inauguración de la iluminación del estadio.
PROFESIONALES / OBRAS EN EL COMPLEJO
El nuevo campo de juego iluminado en Bajo Grande los llena de orgullo GENTILEZA FOTO DE ÁNGEL QUINTEROS
El fin de semana pasado no fue uno más para la vida institucional y deportiva para la Asociación Deportiva de Profesionales Universitarios de Tucumán. En el complejo deportivo que la entidad posee en el kilómetros 1.281 de la ruta nacional N° 9, en Bajo Grande, se inauguró la iluminación artificial de la cancha N° 3 con el encuentro que protagonizaron los equipos de Abogados JR y Abogados D. Esta cancha se agrega a los dos campos de juego que ya están iluminados y que posibilita que la totalidad de la programación de los
partidos de las distintas categorías puedan desarrollarse en horario nocturno. Esto sirve para preservar la integridad física de los 1.200 asociados con que cuenta la institución. Cabe señalar que la entidad que reúne deportivamente a los profesionales posee un grupo electrógeno propio que son utilizados en las 6 hectáreas del predio. Esteban Carracedo, presidente de ADPUT, resaltó la importancia del acto para la entidad. “Nos enorgullece haber podido contar con la colaboración de la masa societaria para poder concretar un
viejo anhelo que desvivió por tanto tiempo a las anteriores directivas. Esto nos permite dar el salto de calidad que nuestros socios nos solicitaban desde hace tiempo para poder desarrollar el deporte que los apasiona”, dijo Carracedo, quien destacó que se reacondicionaron todos los vestuarios. Pero como ADPUT no es sólo fútbol, Carracedo puso mucho énfasis en los socios que diariamente utilizan la cancha de voley, la pileta de natación, los quinchos con sus respectivos asadores y el salón principal que puede albergar a 300 personas.
RELEVANTE. Esteban Carracedo da el puntapié inicial en la cancha N° 3.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/3
ATLÉTICO / ACTUALIDAD
De olvidado en el ciclo anterior, Acosta pasó a ser vital en el planteo de Erroz, sobre todo por sus goles ESPECIAL PARA LG DEPORTIVA
@Androetto
umilde y todavía desacostumbrado a los requerimientos de la prensa, Guillermo Acosta disfruta de una verdadera primavera futbolística: titular desde el desembarco de Diego Erroz como timonel de Atlético, el volante pagó con goles la confianza del entrenador que se la juega por los mejores del plantel sin importar nombres. “¿Qué cambió con Erroz? Cambió la confianza. Es algo que un jugador necesita y Diego te la da, no solamente a mí, sino a todo el grupo, eso es muy importante”, destacó el tucumano de Banda del Río Salí, nacido y criado en las fi-
H
GOLEADOR
pateara el tiro libre, yo pasé a la par, él me vio y tiró el centro. No fue una jugada preparada, pero el ‘Pulga’ me la puso como todos los cracks, en la cabeza”, describió “Bebé” su segunda conquista con la camiseta albiceleste, fundamental para que su equipo rescatara un valioso punto de su incursión a orillas del Paraná que, es cierto, podría haber sido victoria si Atlético no quedaba en inferioridad numérica. “Tengo más goles de cabeza que con el pie”, señaló Acosta, quien no es demasiado alto (1,68m), pero sabe elevarse y cabecear con fuerza y dirección, tal como sucedió cuando apareció en el segundo palo para vencer al arquero Daniel Islas. Si bien no lleva inventario exacto de sus conquistas, estima que en su carrera –jugó para varios equipos en distintas categorías del torneo Argentino- lleva convertidos “unos 50”.
FOTO DE JAVERI ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)
MARCELO ANDROETTO
Bienvenido
No se conforma con poco
Todos juntos hoy, a las 18 Los “decano” titulares y suplentes que jugaron el martes contra Unión descansaron ayer. Hoy, en tanto, volverán por la tarde a verse todos los jugadores en el complejo, “Bebé” Acosta (foto) incluido. las de Atlético Concepción de La Banda, en una charla con LG Deportiva tras el 1-1 ante Unión. En contraposición a este feliz presente, el anterior entrenador, Ricardo Rodríguez, lo tenía confinado al banco de suplentes, pese a que arrancó la temporada siendo titular y aportando vértigo por el carril derecho. Luego llegó un extraño mensaje del DT al público: ‘necesita descansar para recuperarse’, y Acosta nunca más volvió a la titularidad. Pero la historia cambió con Erroz, y al igual que la semana pasada en el 1-0 frente a Talleres en el Monumental, el ex San Jorge también se llenó la boca de gol este martes en el estadio “15 de Abril” del “tatengue”. “Antes de que Luis (Rodríguez)
Pese a su buena actuación y a su decisivo tanto, Acosta emprendió el regreso a San Miguel de Tucumán con una sensación ambigua. “Sentimos que perdimos dos puntos valiosos; por ahí el árbitro nos llevó un poco, porque fue pésimo el arbitraje de este señor, ni sé cómo se llama”, apuntó el volante por derecha contra el juez Ariel Gastón Suárez, quien dejó al “decano” con nueve ante Unión. Con todo, al carrilero “decano” le sobra fe. “Estamos quintos, hay que seguir trabajando y luchando para terminar bien el año, sabiendo que el año que viene va a ser más duro todavía”. “Bebé” cree a rajatabla que Atlético está para pegar un salto en la tabla y volver a Primera. “Tenemos grandes jugadores y un buen cuerpo técnico, como para seguir ahí arriba hasta el final. Es un campeonato largo, estamos todos pegados y tenemos argumentos (futbolísticos)”. Acosta, de 26 años, aclara que el apodo se lo puso un hermano, “cuando pibe”. Y mientras los ojos se le salen de ilusión, admite que en el corto plazo tiene dos sueños por cumplir: “Jugar en Primera y marcar muchos goles, ojalá que se me dé con Atlético”. Un deseo al que seguramente se adhieren todos los hinchas “decanos”. Mientras tanto, cada vez que Guillermo festeja, Thiago, su hijo, delira viendo a papá imitando a su ídolo, el Sapo Pepe.
ARRIBA LAS MANOS. “Bebé” ya convirtió el 1-0 parcial contra Unión en Santa Fe y saluda al banco de relevos “decano”.
Erroz firmará hoy el contrato por un año como DT “Diego no sólo no nos ha defraudado sino que cumplió con creces su trabajo y demostró que tiene conocimiento y carácter para manejar el grupo”. La frase del presidente de Atlético, Mario Leito, invita a la realidad de lo que
sucederá hoy en 25 de Mayo y Chile: la confirmación del entrenador interino como oficial del “decano”. Cuando Erroz llegue de Rosario, donde estuvo visitando a su familia, se oficializará la cuestión. “La parte económica no será un
problema, la resolvemos en dos minutos”, agregó confiado Leito, quien adelantó que se harán los esfuerzos necesarios en el verano para que el plantel siga en la lucha por uno de los ascensos. Eso se traduce en refuerzos de prestigio.
4/
/ 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
LIGA / ALMIRANTE BROWN
También reparte promesas Bravo es canillita y ya avisó que dejará todo en la final LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL
Todas las mañanas, desde muy tempranito en la misma esquina. Ni en vísperas de la gran final esquiva la obligación Martín Bravo, marcador central de Almirante Brown y canillita de LA GACETA en un Lules convulsionado. “Trabajo siempre, desde hace tres años. Nunca dejo de trabajar, ni en el día del partido. Siempre estoy en la esquina de Belgrano y San Martín repartiendo el diario que más se vende”, dice agitado Martín, en plena práctica del equipo que ya está pensando en Bella Vista, a un costado del campo. Apenas 22 años le dan toda esa fuerza pa-
Sigue el suspenso Hoy se reunirá el Comité de Seguridad Deportiva para programar la final liguista. Todo indica que se jugará en San Martín o Atlético la próxima semana ya que esos escenarios serán usados el domingo y el lunes. ra bancar la parada en la defensa de “los marinos” habiendo madrugado para cumplir su otra tarea: que las noticias lleguen a los lectores de su ciudad. “Ellos no caen que un club de Lules esté jugando una final. Entonces quiero regalarles un triunfo. Eso sería lo mejor”, confiesa. “Claro que se viene un gran partido y hay que prepararse, pero lo mismo seguiré trabajando. Es que primero está eso y después lo demás”, dice bien responsable aunque sabiendo que mientras pasan las horas la ansiedad por jugar le va ganando al canillita de la familia, que aporta mucho esfuerzo para ayudar en casa. Concentrado y con muchas ganas... Así espera el duelo Bravo, aunque por ahora él no pueda comentar con quienes le compran el diario cuándo se jugará la final. “Estamos todos ahí: que se juega que no se juega ja ja” recuerda. Pero a pesar del misterio, el defensor ya adelantó la promesa para ellos: “dejaremos todo en la cancha para que después festejemos todos juntos, como tiene que ser”.
ARGENTINO A / SAN JORGE
Carrasco se ilusiona con festejar en La Ciudadela LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ (ARCHIVO)
San Jorge continúa con la puesta a punto con miras al partido del domingo contra el “santo”. Y en la práctica de ayer, el DT Osvaldo Bernasconi recibió buenas noticias. Los defensores Franco Zambrano, Jorge Scolari y Rodrigo Herrera, que no habían practicado con normalidad el martes, se recuperaron de sus dolencias y ejercitaron al mismo ritmo que el resto del plantel. “Por suerte me sentí muy bien. Ya no quedan rastros de la conmoción cerebral que sufrí en Santiago”, contó Zambrano. El “expreso verde” realizó trabajos con pelota en espacios reducidos y ejercicios en velocidad. En la práctica de hoy, el entrenador comenzará a delinear la formación titular que VOLANTE. “Bombín” Carrasco espera tener su chance ante el “santo”. utilizará frente San Martín. El que se ilusiona con estar presente en ese duelo es Daniel Carrasco, volante surgido en las inferiores del club de La Ciudadela. “Estamos tranquilos porque a pesar que venimos del duro golpe anímico que significó la derrota ante Guaraní, dimos vuelta rápidamente la página y estamos trabajando para revertir la situación. Volver a jugar en La Ciudadela es una motivación especial para mí”, expresó “Bombín”, que sueña con volver a retirarse victorioso del estadio de Bolívar y Pellegrini, como ocurrió en los dos últimos compromisos. Carrasco cree que el domingo tendrán la oportunidad de volver al triunfo. “Será una linda chance para redimirnos y lograr los tres puntos que nos permitan volver a estar en zona de clasificación. Creo que estamos en condiciones de lograr ese objetivo”, añadió.
Credenciales
PENSANDO EN LA FINAL. Bravo espera con ganas el duelo clave con Bella Vista.
El “Gaucho” se prepara con todo Rodolfo Díaz está contento. Es que el entrenador de Bella Vista dispone de todos los integrantes del plantel y esto le permite preparar con tranquilidad el partido que deberá jugar con Almirante Brown, por la final del Anual liguista. La molestia física de Carlos Romero fue su principal preocupación. Pero, el delantero se recuperó y se sumo a los entrenamientos para alivio del técnico. Díaz no confirmó por el momento si realizará o no modificaciones en su alineación. “Tengo por costumbre esperar hasta el día que
realizo la práctica de fútbol. De acuerdo a esto, determino si es necesario algún cambio”, indicó el entrenador. “Tenemos un plantel corto”, subrayo Díaz. A la vez confesó que le gustó mucho como el rendimiento del equipo en la semifinal ganada a San Juan. “De todos modos prefiero esperar. Todavía no sabemos cuando se jugará el partido. Esto me permite contar con unos días más para preparar el partido. Llegamos a la final de la mejor manera posible. El grupo está bien en lo físico, en lo futbolistico y en lo anímico”, resaltó.
Marcelo Sáez, titular del “expreso verde”, confirmó que el departamento de prensa de San Martín se encargará de las credenciales para el partido del domingo. “El tema ya está charlado con Jorge Garber. Le agradezco la predisposición que mostró para solucionarnos la situación, que nos tenía preocupado”, dijo Sáez. El dirigente precisó que el periodismo ingresará al estadio con la credencial que oportunamente facilitó San Martín.
CLUB X CLUB Tres cambios en los “leones” Tres modificaciones tendrá el equipo de Atlético Concepción en el partido que jugará contra Concepción FC. Sergio Amaya por Ariel Décima, Javier Argañaraz en lugar del suspendido Jorge Visintini y Diego Villafañe por Damián Valdez serán las variantes. De no haber lesionados de último momento el equipo alistará con: Luis Mena; Amaya, Diego Véliz, Mario Nieva y Marcos Juárez; Hasan Jadur, Maximiliano Santillán, Argañaraz y Carlos Castro Gutiérrez; Villafañe y Carlos Berta.
Un cambio obligado tendría la “gloria” Juan Lubo y Juan Lazo, la dupla técnica que tiene Social Lastenia, estará obligada a esperar la evolución física del lateral Exequiel Córdoba que presenta una molesta en los aductores de la pierna derecha. Córdoba será esperado hasta mañana para ver si es que llegar en condiciones para el partido que jugará el domingo, a las 18, con Unión Güemes. En caso de no hacerlo, el juvenil Eric Herrera es el candidato a reemplazarlo. En tanto, Eduardo Acosta y el delantero Luis Rodríguez se sumaron a las practicas.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/5
SAN MARTÍN / ACTUALIDAD
No será capitán, pero tiene lo suyo Ante la ausencia de Max, “Maxi” Rodríguez quiere seguir siendo el 5 LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO
Había que ver si el traje le quedaba y le entró justo, ayudado por el buen rendimiento de todo un equipo, claro. Pero lo mejor para Maximiliano Rodríguez no es lo que pasó, sino todo lo que viene y queda por delante: un fin de año en el que San Martín, por una fractura en el quinto metatarsiano de la mano izquierda, no podrá contar con el capitán Augusto Max, pero que lo tendrá a él como el mejor sustituto si repite actuaciones como las del último domingo. “Jugó un partidazo”, dijo Juan Amador Sánchez sobre el famaillense ni bien terminó el partido con Chaco For Ever. Y el mismo jugador reconoció una buena noche. Sin embargo, no olvida que remplazar al “Jefecito” es tarea complicada. “La verdad que es difícil, él tiene trayectoria en el club y es muy querido por la gente. Pero uno trabaja para estos momentos y creo que lo hice bien. Además, ganamos y eso me pone más contento todavía ¿no?”, sostuvo chocho a pesar de haber sentido la presión que bajó desde las gradas del estadio de La Ciudadela.
La racha positiva Que no solo él sino todo el equipo haya sido protagonista para conseguir el tercer triunfo al hilo en La Ciudadela es lo que más motiva al 5, además de haber podido escalar posiciones para quedar entre los clasificados. ¿El equipo se prendió? “Nosotros siempre estuvimos en la pelea y obviamente no veníamos teniendo suerte. Pero nos toca una racha muy positiva y sobre todo estar jugando bien que eso es lo más importante?, consideró “Maxi” y destacó que como pocas veces, el
equipo pudo cerrar un partido con más de una gol de ventaja. “La verdad que el tanto que convirtió Visconti el domingo nos preocupó y sufrimos. Nunca podemos estar tranquilos, pero al menos dio algo que casi nunca habíamos podido concretar hasta ahora: irnos ganando por más de un gol. Eso fue y será fundamental para nosotros”, opinó el volante que la temporada pasada jugó en Gimnasia y ESgrima de Jujuy. En cierto momento de la charla, Rodríguez habló respecto de lo pasado y lo que viene: San Jorge. Sobra tiempo para que Sánchez
“
El envión anímico que nos brindó esta rachita positiva nos permite consolidar las pretensiones de terminar esta parte del torneo entre los primeros del grupo
BOCA / EL ÍDOLO Y EL DT
Riquelme respaldó a Bianchi BUENOS AIRES.- Si era necesario que alguien saliera a respaldar a Carlos Bianchi, nadie con tanta espalda como Juan Román Riquelme para hacerlo. El 10 afirmó ayer que quienes critican al entrenador lo hacen porque no les cae bien. “No voy a descubrir nada si digo que vivimos en un país envidioso. Nadie ganó tanto como él. Cada vez que pasás por al lado hay que aplaudirlo”, expresó el idolo “xeneize”. “Yo espero que Bianchi no se quede tres años sino mucho más. Estuvo ocho años en su casa y ojalá que se quede ocho más dirigiendo. Se puede dar el lujo de salir último por seis meses y hay que aplaudirlo, con todo lo que ganó”, puntualizó Román también defendió a Ramón Díaz, de quien dijo: “Es el que más ganó en su club y hay que felicitarlo. Merecen (el “Pelado” y Bianchi) que los ovacionen siempre porque se lo ganaron”. (DyN)
RIVER / VARIANTES
Ramón aplica cirugía mayor en el equipo
”
MAXIMILIANO RODRÍGUEZ VOLANTE DE SAN MARTÍN
arme el 11 que enfrentará al “expreso”, pero Rodríguez jugó su mejor carta el domingo y al parecer se ganó la confianza para volver a estar desde el vamos y, porqué no, instalarse en el puesto hasta 2014. “Eso espero, pero lo decidirá el técnico. Creo que hice bien las cosas y le seguiré demostrando que quiero hacer los méritos para estar entre los 11”, promete. No será Max, pero es “Maxi” y tiene lo suyo. Por eso mientras sigan las buenas rachas, San Martín no tendrá dramas de cumplirle su deseo de titular.
En La Ciudadela La primera práctica dedicada exclusivamente a la faz futbolística se llevará a cabo a partir de las 9, en el estadio de Bolivar y Pellegrini. Allí, Juan Amador Sánchez empezará a definir el equipo que enfrentará a San Jorge. APROBADO. “Maxi” Rodríguez rindió examen frente a Chaco For Ever y le fue bien.
BUENOS AIRES.- Los malos resultados del equipo viene rescatando en el torneo, hace que el técnico Ramón Díaz realice cambios para encontrar el nivel de juego que pretende. Luego de la derrota frente a Olimpo de Bahía Blanca, en el propio Monumental, el entrenador “millonario” desplazó del primer equipo a Jonathan Bottinelli y a Rodrigo Mora, por los bajos rendimientos que les observó en este encuentro. Pero no todo quedó allí, ayer les tocó el turno a Jonathan Fabbro y Cristian Ledesma quienes quedaron marginados del equipo titular en la práctica de ayer. Esto haría que no sean tenidos en cuenta en el partido del domingo a las 21.15 frente a Racing. Los elegidos para este cotejo serían Barovero; Mercado, Pezzella, Ramiro Funes Mori y Vangioni; Carbonero, Kranevitter, Rojas y Lanzini; Giovanni Simeone y Andrada. (Télam)
/ 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
6/
INTERNACIONAL / UN PREMIO EN DISCORDIA REUTERS
FÚTBOL AL DÍA
Balón de Oro,
Que los cumplas feliz
oscuro y complicado
Gerardo Martino recibió ayer el saludo del plantel de Barcelona por su cumpleaños número 51 antes de la práctica desarrollada en la ciudad deportiva del club. Antes del inicio de la práctica, el “Tata” recibió el saludo y la felicitación de los futbolistas en la tradicional ronda entre cuerpo técnico y plantel.
“Pipi” sueña
La FIFA cambió sus propias reglas SEBASTIAN FEST DPA
l Balón de Oro que la FIFA y la revista “France Football” entregarán el 13 de enero en Zúrich está cada vez más teñido de sospechas y controversia tras la llamativa reapertura de la votación que debía cerrarse el 15 de noviembre. El plazo de votación para el premio que tiene como grandes candi-
E
“
Él tiene la fuerza y esta lesión lo hará más fuerte. Es de una carne argentina pura, dura, y no se rompe fácilmente. Sabía que iba a marcar una época. Sólo el de arriba sabe hasta donde va a llegar. Lo veo feliz
”
HRISTO STOICHKOV EL EX DELANTERO DE BARCELONA APUESTA POR MESSI
datos al argentino Lionel Messi, al portugués Cristiano Ronaldo y al francés Franck Ribéry, estaba planteado originalmente entre el 30 de octubre y el 15 de noviembre. Sin aviso alguno a la prensa -la FIFA envía a veces varios comunicados por día- y cuatro días después del teórico cierre de votación, el ente rector del fútbol mundial cambió las reglas del juego, un juego que para todos estaba ya completamente cerrado. El “bajo número de respuestas de entrenadores y capitanes” impulsó a la FIFA a reabrir la votación, aseguró ayer el organismo a la agencia DPA. Y en esa reapertura están todos incluidos, desde el jugador del año hasta la jugadora, pasando por el mejor entrenador y entrenadora. La FIFA no supo decir cuántos votos del total de 209 federaciones
afiliadas en condiciones de elegir llegaron en término al plazo original del 15 de octubre. “Ese dato no lo podemos dar, no disponemos de él, estamos recibiendo votos cada minuto”, se excusó un portavoz de la FIFA, que dejó otro dato controvertido: aquellos que ya votaron pueden volver a hacerlo. Raro. “No sería justo que quiénes enviaron el voto a tiempo no pudieran rectificar si vieran ahora algo distinto”. ¿Qué sería lo “distinto”? La respuesta es sencilla: Cristiano Ronaldo. Mientras Messi estaba inactivo por lesión, el portugués anotó los cuatro goles con que los que Portugal se aseguró la clasificación al Mundial de Brasil 2014 en el Repechaje europeo ante Suecia. Así, la imagen final, la más fuerte para los votantes a la hora de decidir, será la de un Cristiano implacable ante la red y la de un Messi inactivo y en la incertidumbre. Ganador del Balón de Oro en las últimas cuatro ediciones, Messi seguía gozando de un favoritismo importante de cara al que se entregará en enero, pero los movimientos de la FIFA podrían ahora perjudicar al argentino e impulsar al portugués, o incluso a Ribéry. “¡Escándalo!”, tituló el diario español “Mundo Deportivo”, que anticipó el martes pasado el volantazo de la FIFA. Un martes en el que el presidente de la entidad rectora del fútbol, el suizo Joseph Blatter, se apresuró a lanzar por Twitter un “¡Felicitaciones Cristiano!” en portugués apenas terminó el partido ganado por los lusos 3-2 en Suecia. Duramente criticado por la imitación que hizo de Cristiano Ronaldo durante una charla ante universitarios en Oxford, en la que además dijo “preferir” a Messi, Blatter podría encontrarse en breve con una curiosa situación: mantener el enojo y el desdén hacia él por parte del delantero del Real Madrid y ganarse el de la estrella del Barcelona.
“Sabemos que estamos jugando muy bien al fútbol y eso nos genera muchísima confianza”, manifestó Leandro Romagnoli, el estratega del líder San Lorenzo, quien a la vez, calificó como “clave” la visita del “ciclón” el sábado a Rafaela.
Orgullo al 100% El delantero de Arsenal, Julio Furch, reconoció que es un orgullo que Juan Román Riquelme elogie a su equipo, que el domingo venció a Boca 3-2. “Es un orgullo que Riquelme elogie a Arsenal y diga que es de los mejores equipos del país porque viene peleando arriba desde hace varios año”, dijo.
No más shows La ciudad de Buenos Aires suspendió por un año los recitales y todo tipo de eventos (no deportivos) en el Monumental de River. Todo a causa de que se comprobara la existencia de alcohol en el último recital de Iron Maiden. En Núñez, igual, tratarán de apelar la sanción.
Partido terminado ¡QUÉ CHAQUETA! Últimamente, Messi brilla también con su vestuario.
Hat trick de Botas de Oro BARCELONA.- Elegantemente vestido, con una chaqueta negra estampada con rosas blancas, y una sonrisa casi permanente, Lionel Messi recibió ayer la tercera Bota de Oro de su carrera y aprovechó para enviar un mensaje optimista sobre su lesión. “Ya no me duele. Voy mejorando de a poquito”, dijo el argentino, que recibió el galardón de mejor goleador de las ligas europeas por los 46 tantos que marcó la temporada pasada, los mismos que le permitieron convertirse en el único jugador en la historia en lograr el trofeo por tercera ocasión. “Me da mucha alegría porque es un premio muy lindo, un reconocimiento al vestuario y al trabajo
que viene haciendo el equipo todos estos años, porque sin mis compañeros esto no sería posible”, señaló. Pero el premio no ocultó que recuperarse es ahora su mayor preocupación. El pronóstico de los servicios médicos del club azulgrana habló de entre seis y ocho semanas. Messi, aseguró, no se marca plazos. “Ojalá pueda volver a jugar el 5 de enero ante el Elche, pero no me pongo fechas. “Lo que quiero es volver bien, fortalecer todo mi cuerpo para que no me pase nada, aunque eso siempre depende del de arriba. Quiero jugar sin lesiones”, apostilló el ganador de cuatro Balones de Oro. (DPA)
El presidente de Rafaela, Ricardo Tettamanti, se manifestó en contra de jugar el partido suspendido ante Colón. “Somos todos conocedores de las normas. El que no se presenta a jugar pierde los puntos, es claro”, soltó. El plantel “sabalero” no se presentó como medida de fuerza a la falta de pago. El Tribunal de Disciplina de la AFA recibirá hoy los descargos de ambos clubes.
Promesas con clima hot Dora Tillier, presentadora del clima en el noticiero Grand Journal de la televisión francesa prometió desnudarse al aire si su selección lograba la clasificación al Mundial (fue 3-2 ante Ucrania) ¡y cumplió! Aunque con trampita, ya que no lo hizo en un estudio sino corriendo en un prado y siendo filmada de lejos. También un productor porno liberó el acceso a su página de internet, que colapsó 45 segundos después del pitazo final del duelo del martes.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/7
PATÍN / REPORTAJE A CAROLINA SALDAÑO LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ
EN SU SALSA. Carolina Saldaño, rodeada de alumnas de la escuela de patín de Barrio Jardín. La rosarina no sólo tiene un rico pasado en la especialidad, sino que transmite con estilo sus conocimientos. La sonrisa no se le borra. Con gentileza ordenó y enseñó en el club Barrio Jardín. No parece que Carolina Saldaño la haya pasado tan mal en la vida como su historia lo demuestra. Ella es patinadora artística; su cuerpo parece que flota sobre las cuatro pequeñas ruedas de la bota del patín. Su mentón siempre apunta hacia el horizonte, sin fin en este caso porque es una soñadora. De esas que cree en los milagros porque no tenía dudas de que cuando sufrió un accidente en moto iba a volver a patinar. Por cierto, era milagroso su pensamiento porque el accidente causó una fractura de tibia y peroné con infección. Los médicos y su familia no pensaban si volvería a patinar: el anhelo primordial era salvarle la pierna. Era suficiente para ellos que volviera a caminar, por lo menos. “No me tomo como un ejemplo de vida”, dijo la técnica nacional de la Selección Argentina a LG Deportiva. El patín es el ejemplo que la llevó a seguir con vida. “Para mí es lo que me dio fuerzas para salir de todo lo que me pasó”, reconoció la actual entrenadora de Argentinos Juniors. No hay dudas: es lo que la motivó. Pero las particularidades no estuvieron ausentes. El accidente lo tuvo a los 22, pero a los 19 ya sabía lo que era el abatimiento emocional. “Me desgarré en el Mundial
Retroceder nunca, rendirse jamás Ni una lesión ni un accidente la alejaron del patinaje ¿Quién es? Carolina Saldaño nació en Rosario, pero hace muchos años vive en Buenos Aires. Es entrenadora en Argentinos Juniors. Tiene una hija de 12 que también patina. de Alemania”, contó Saldaño. La lesión la dejó fuera de competencia y por mucho tiempo. Increíblemente, el regreso al patinaje fue en las horas previas al accidente que casi le cuesta una pierna. “Fui del éxtasis, de la alegría, de ponerme los patines para un show… Y unas horas después pasó lo que pasó. Tuve muchas operaciones, me hicieron injertos
10 horas
por día enseña Carolina. Tiene grupos de distintos niveles. Por la mañana atiende un negocio. de huesos y de piel”, recuerda la patinadora. En el medio hubo un viaje hasta Italia en búsqueda de soluciones porque la infección complicaba todo. “Fue cuando apareció Ilba. Si no fuera por ella no estaría caminando”, explicó. Ella es una jueza de patinaje italiana que le pasó el dato de un hospital en Bologna donde efectivamente la ayudaron, o más bien, hicie-
Su hija Milagros, la hija de Carolina, participó de “Bailando por un sueño” y representó un número junto con Wanda Nahra. Hoy, la niña participa de certámenes mundiales. ron que suceda lo que solo Carolina pensaba. “Era como la última oportunidad. En el hospital decían que corría riesgo de que me amputaran la pierna derecha, pero salió todo bien; fue un milagro”, catalogó Saldaño. Al retornar de Italia, al poco tiempo su historia fue abordaba por el programa “Sorpresa y Media”, en Canal 13. Allí le hicieron
un video sobre su ejemplo de vida. Al final se vio cómo ella volvía a ponerse los patines, mientras en la trastienda sus alumnas la esperaban para darle una recepción inolvidable. La profesora, que hasta tiene su propia marca de patines (Caro Sport) tiene especial devoción por su hija, Milagros: “quiero que sea feliz, no igual a mí”, aclara quien desde hace 23 años que está junto a Mauro, su esposo. Saldaño llegó hace algunas semanas por segunda vez a Tucumán. No dudó al recibir la invitación de su amigo y técnico del club Barrio Jardín, Miguel Grima. “Tengo mucho cariño hacia Miguel y su club. Traté de volcar todo mi conocimiento para incentivar a las nenas. Encontré una institución con muchas ganas y fuerzas, tal como es Miguel”, elogió la multicampeona Nacional, Sudamericana, Odesur y representante mundialista. La rosarina fue convocada por Marcelo Tinelli cuando el formato de su programa proponía cumplir sueños mediante la competencia de famosos en patín artístico. “A mí me gusta mucho el deporte. Eso tenía una parte de patín, una parte de espectáculo y de actuación a lo que uno no está acostumbrado. El chico no miente, el chico juega y se divierte. En la tele, no sabés que es verdad y que es mediático”, explicó Saldaño.
- Mirando en perspectiva, ¿después de ese duro camino puso la bandera en la cumbre? En el golf me siento un - Creo que la llevé hasta donde pude. @cwernertuc eslabón, una rama del Lo que también hice es seguir con lo cwerner@lagaceta.com.ar árbol que representó que Roberto forjó, la cadena con los eslabones de las cosas positivas de la viu Roberto De Vicenzo para da. Mi eslabón esta ahí. Después de 15 u aspecto físico no se condice con quienes nos dedicamos a años de andar solo, la posta la comparsu grandeza deportiva. De estatuesta profesión timos con otros argentinos que empera media, solo su vestimenta dezaron a jugar. Y ya no se siente tanto la nota que se trata de un golfista. Al moresponsabilidad de ser uno solo el que mento de la charla es amable, no lerepresente a la Argentina, deportiva y vanta la voz, mira al entrevistador. Y se personalmente. Porque cuando empetoma su tiempo para responder. Como zaron a competir los otros muchachos si estuviera por practicar ese swing que a él le sale tan natural. Correntino, “viejo zorro” de los en Europa, esa responsabilidad se repartió un poco más. campos del mundo, una leyenda viviente. Con ustedes, Vi- En los tiempos en que solo yo jugaba afuera, la información cente “Chino” Fernández... del golf argentino, en especial en Buenos Aires, era fuerte. Con el tiempo se alivianó mi carga. Por eso digo que mi es- Dentro del árbol genealógico del golf, ¿piensa que es labón está, no me queda duda. Y hoy más que nunca, en parte del tronco o es una rama? apoyo a este proyecto muy lindo de seguir fortaleciendo el - En cierta forma yo soy una rama. Yo soy el tronco hoy tour en la Argentina. de la creación de la academia que estoy poniendo con mis - ¿La decisión de dejar de jugar en EE.UU. fue un rapto hijos. Pero el tronco de este deporte en la Argentina es Roberto De Vicenzo, sin ninguna duda. Y José Jurado también o la tomó gradualmente? lo es. En realidad, me siento como un eslabón. Siempre ha- Fue por algo determinante que pasó en mi vida, hace go un paralalelismo con una cadena ante las cosas buenas cuatro años. Tuve un problema estando allí: una culebrilla. de la vida, en este caso nuestra profesión. De Vicenzo puso Y me lo mal diagnosticaron. Me dijeron que era una alereslabones muy buenos en este deporte. Fue representativo gia, me quedé tres semanas y no aguantaba más del dolor, como persona y como deportista ejemplar. Para mí es el de- y me fui a Buenos Aires. Me vio mi médico y me dijo lo que portista por excelencia. Él, como Jurado, nos hicieron dejar pasaba. Recuerdo que me aplicaron una inyección que se muy bien por todos lados y en todos los aspectos. Yo tuve la infectó y me produjo un absceso grande; me tenían que posibilidad de entrar por las puertas que Roberto dejó, no operar ya que me irradiaba en toda la pierna. Por la anessolo para mí sino para varios argentinos. A mí me tocó se- tesia, estuve 80 segundos lejos del mundo real. Yo vi la luguir entrando y seguir abriendo cerraduras. Y me siento or- cecita blanca, vi el túnel. Y eso hizo que, en cierta forma, regulloso por ello. Un día de 1971, en Suiza, estábamos ju- viera en poco tiempo mi vida. Logré recuperarme y al salir, gando en el día de práctica. Y ahí me dide la internación, llamé a mis hijos y ce ‘vamos pibe, vamos a almorzar, vales dije que me retiraba de compemos’. Ya sentados a la mesa, me cuenta: tir en EE.UU. Ya venía de dos ‘mirá pibe, yo voy a dejar de jugar en años y medio en los que jugaEuropa, prefiero los calores de EE.UU. Y ba a 9 o 12 hoyos, sin conEn la medida que en el golf te quería decir que hasta aquí traje la tracturarme, porque se debiargentino se dejen de lado bandera, ahora te toca a vos seguir con litó mucho el músculo, el cuatodo esto’. Primero sentí un orgullo drado lumbar derecho. Eso inintereses personales, enorme, pero al mismo tiempo recibí un fluyó después en el otro lado y estamos para mucho más, peso, porque quien me estaba diciendo me molestaba en las dos partes. Luepara que el deporte explote. eso era De Vicenzo, con todo lo que eso go del retiro me comencé a sentir caY ganaríamos todos significa. Era una mochila muy pesada, da vez mejor. El médico me había diyo era el único argentino que por entoncho que este virus podía durar toda la ces competía a nivel internacional. Es vida o irse en una semana; el mío dupor eso que soy una rama de ese árbol. ró dos años y medio. CARLOS WERNER LA GACETA
“
S
”
“
”
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
GOLF / REPO ORTAJE A UNA LEYENDA
El correntino continuó la lín nea que marcó De Vicenzo y abrió un surco donde germ minaron grandes jugadores ¿Y qué pasó después? - Al sentirme mejor comencé a jugar, pero había perdido mucho de mi golf y en EE.UU. el nivel es excelente, por lo que el retiro fue tomando forma definitiva. Recuerdo que en los torneos que hice me fue tan mal que me dije “hasta aquí llegó mi amor”. No por el deporte, porque es una pasión que sigue. Pero sí por competir en el nivel estadounidense. A partir de allí acepté un cargo en la PGA Argentina y estoy trabajando hace casi dos años en este proyecto para hacer torneos por todo el país, y no dejar que se caiga el tour nacional. Contamos con una comisión directiva que es realmente excelente, con Sebastián Fernández como presidente. Se trata de gente muy trabajadora. De todos modos, al juego no lo abandono. Y estoy jugando un poco por el interior, mirando las cosas más como turista y recorriendo los caminos de mis comienzos. Por otro lado, el nivel que encontré es excelente. Más allá que el espíritu de competir lo tengo, mis posibilidades de ganar son mínimas. Pero, definitivamente, me gusta estar. - Sus hijos lo vieron dentro del círculo del mejor golf. ¿Cómo fue la primera reacción ante su anuncio de retiro del tour de EE.UU.? - Los hijos siempre quieren ver a los padres arriba. Los hijos admiramos a nuestros padres y especialmente cuando la educación fue muy buena. Ellos, Gustavo y Norberto, no querían que me retirara. Me decían: ‘viejo, por qué no esperás un poco más para ver cómo te sentís’. Pero yo me daba cuenta que el físico no me daba: era un su-
Shhh...,
habla el “Chino”
plicio terminar los 18 hoyos de un torneo. Eran muy fuertes los dolores, no tenía recuperación física para recuperarme jugar al otro día con posibilidades. - ¿Qué relación mantiene con los jugadores del presente? - Hay algo que aprendí de mis colegas, que UN MAESTRO A fueron muy generosos conmigo porque fueron los que me impulsaron cuando yo empecé. Ha“El Chino” nació n en blo de Leopoldo Ruiz, de Fidel de Luca, de RoCorrientes, el 5/4/1946. Se hizo berto De Vicenzo, de Ángel Campos, quienes me profesional en 1964 y dieron un lugar en una mesa de grandes, para representó a la poder escuchar. Fueron muy generosos por darArgentina en copas del mundo. Ganó más me esa posibilidad. Y cuando pude, también yo de 80 torne eos. Tiene seguí ese camino. Hubo jóvenes que se acercados hijos: G Gustavo ron y se interesaron en mis conocimientos, y yo (profesor de e golf) y con mucho gusto también me acerqué, indaganNorberto (periodista, do un poco cuál era el interés. Y en esas oportupolíglota e iingeniero nidades transmití lo que podía servir, lo que vien electrónica)) ví. Hoy comparto mucho con los jóvenes, sobre todo con los tucumanos. De hace algunos años recuerdo a Javier Monroy, un gran jugador. Hoy, los golfistas de esta provincia tienen un potencial enorme y con continuas chances de ganar. Lo que logramos con nuestra tarea es que estos muchachos tengan mayor cantidad de torneos, que estén mejor renumerados y que no se queden en el camino, como muchos de mis épocas, que no pudieron crecer porque no había torneos, porque no había dinero. Y eso también les impidió intentar suerte en los circuitos internacionales. Por eso es que trabajamos, fortaleciendo ahora, porque hay madera muy buena y un gran trabajo de docencia. No tenemos presupuesto, estamos en cero, pero lo llevamos adelante con autogestión, lo que es reconfortante.
›
- ¿Qué es Tucumán en su carrera? - Cuando vengo lo disfruto mucho. Mi primer torneo lo gané acá en 1967, el
COSAS DE LA VIDA ■ PASIÓN Y BIENESTAR. Yo hago siempre un paralelismo: el golf es como la vida. Uno está aprendiendo todos los días, y nunca deja de hacerlo. Yo creo que aquel que abraza su profesión o a lo que se dedique con pasión tiene el camino hecho, tiene el bienestar asegurado. Y ese bienestar no solamente por lo económico, que puede venir o no. Y digo independientemente de lo económico porque si uno hace las cosas con pasión ya está, va estar contento cuando apoye la cabeza en la almohada. Y eso no tiene nada que ver que con la plata te vaya bien, regular o mal. La pasión lleva a estar tranquilo con uno mismo, por el hecho de estar haciendo lo que gusta. Cuando uno tiene ese empuje por lo que hace siente que nada de lo que hace es un sacrificio. ■ LA FELICIDAD Y EL GOLF. En el deporte hay mayor o menor esfuerzo, sacrificio no. No se sacrifica nada, tal vez la que sacrifica sea la familia de uno. Según lo que uno haga, dependerá la mayor o menor cantidad de tiempo que destine a sus seres queridos. Si lo hace con pasión es todo alegría, felicidad. Desde hace muy poco tiempo estoy aprendiendo a aceptar y reconocer que he sido feliz, que soy feliz. A reconocer y aceptar que le puedo decir a una persona que la amo. Quizás con actitudes le podía decir a una persona que la quería, pero me costaba decir la palabra. Y lo digo porque a mí me costó mucho festejar un triunfo. Hacía todos los deberes para poder ganar, y cuando lo hacía no lo podía festejar. Sabía que podía hacerlo, pero siempre tenía alguien al lado que también estaba tratando de festejar; me parecía que era demasiado fuerte festejar adelante del vencido. Yo había ganado 83 torneos, hasta que festejé por primera vez. Fue en 1992, en el Abierto de Inglaterra, luego de hacer un par de 27 metros para ganar. Recuerdo que en el momento que eso sucedió, hice tres vueltas carnero, arriba del green. Tiré el palo al aire y me quedé en el suelo. Todos se quedaron mirándome. En verdad, no fue fácil el aprendizaje y reconocer lo que me pasaba. Estaba dentro mío y un día lo saqué de ahí.
DEFINICIONES CORTITAS Y AL PIE - ¿Cómo definirías al “Pato” Gabrera? - Para mí es el jugador que mejor le pega a la pelota en el presente. - “Pigu” Romero... - El mejor temperamento para jugar al golf. Porque dentro de él tiene una paz muy interior y con el juego es muy agresivo, algo ideal para mí. - Tiger Woods... - Es lo mejor que le pasó al golf mundial, sin ninguna duda.
mismo día que De Vicenzo triunfaba en el Abierto Británico. Tenía 21 años. O sea con Tucumán y con los tucumanos hay sin ninguna duda algo muy fuerte. - ¿En términos de golf, de su campaña qué hubiera cambiado? - Tal vez haber ido a jugar a EE.UU. un poco antes. Yo fui allí cuando tenía 31 años. Si bien mi profesor y amigo, un hermano por elección, Bartolomé, insistía, no iba a jugar mucho. Yo me sentía muy cómodo en Europa y eso era familiar para mí. Jugué solamente dos años en el país del norte. Quizás debí ir seis, siete años antes. - ¿Hay alguien que admire del golf? - En realidad no podría dar un nombre, porque serían muchos por distintos motivos. Pero si tuviera que elegir, sin ninguna duda esa persona sería Roberto Vicenzo, a quien considero un deportista por excelencia, un verdadero ganador. Él ocupa ese lugar por contar con más categoría, con más nobleza, reuniendo todas las condiciones: autodisciplina, respeto por las reglas escritas y no del golf y de la vida. Él nos ha dejado a los argentinos la posibilidad de sentirnos orgullosos. Como yo lo veo y lo siento, él es el más representantivo de nuestro deporte en el mundo. - ¿Para qué está el golf argentino? - En la medida que se dejen los intereses personales de lado, estamos para mucho más. Hoy lamentablemente en el golf argentino hay cuestiones que se anteponen al interés general. Yo siempre dije, y digo, que juntos somos más. Desde que tengo conocimiento del golf en el país, no hemos podido estar juntos empujando por un mismo objetivo. Y eso atañe a todos aquellos que tienen poder de decisión. A mí me gustaría algún día poder ver la unidad. Está todo en Argentina para que el deporte explote, y con ello ganaríamos todos. Lógicamente, si dejamos de defender la “quintita” personal y poner ese conocimiento y esa capacidad para el interés general. - ¿En lo personal, en qué etapa de la vida está? - Han pasado muchas cosas en mi vida. En lo deportivo, nunca exhibí los trofeos ni las fotos, ni los reportajes. Pero ahora estoy en una etapa diferente. Tal vez los años lo llevan a uno a perder la soberbia, eso de creérsela y hoy estoy transitando y mostrando el otro lado de mí. Cuando voy a la casa de alguien me gusta observar fotos y saber de su vida. Antes eso no lo hacía. - ¿Cómo se puede definir a usted mismo? - No es fácil. Voy a tratar de resumirlo: pienso que soy un apasionado de la vida. Y en la vida está todo.
EN MOVIMIENTO. Vicente Fernández visitó Tucumán hace pocas semanas, para jugar el “Andrés Romero Invitational” en el campo Alpa Sumaj.
Fernández
/9
LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL (ARCHIVO)
/ 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
8/
10 /
/ 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA GENTILEZA FOTO DE DOMINGO SALAZAR
Los M-14 de Natación y Gimnasia sumaron experiencia en Uruguay El equipo de rugby categoría M-14 de Natación y Gimnasia participó de la 20ª edición del Torneo Internacional “Valentín Martínez Nin” en la ciudad de Montevideo, Uruguay. En la sede del club Carrasco Polo, los jóvenes jugadores tucumanos sumaron experiencia en una competencia de gran jerarquía frente a rivales procedentes de cinco países sudamericanos. La competencia de la categoría, que cerró la temporada oficial 2013 en Uruguay, fue ganada por la entidad local Stella Maris. GENTILEZA FOTO DE ADOLFO JESUS VILLANUEVA
GENTILEZA FOTO DE ALBERDI MOUNTAIN BIKE CLUB
En Simoca los bikers competirán en relevos El lunes, a las 9, se correrá el “I Gran Rally Desafío Relevo por Tres”, organizado por Alberdi Mountain Bike Club. Los equipos estarán integrados por un corredor Pro, un Elite y un Juvenil; en la categoría A y en la B; un Mayor A o B, un Master, más una Dama, un Infantil o un Cadete. Las inscripciones siguen abiertas. GENTILEZA FOTO DE LUIS SEBASTIAN SUELDO
Hay nuevos graduados del Centro Internacional de taekwondo En el Centro Internacional de taekwondo (CIT) varios deportistas se graduaron. Integran la lista: II° Dan-CIT-ITF, Víctor Atia; I° Dan-CIT-ITF, Omar Grana; Sergio Ríos Peritore, María Elena Chamorro Piazza, Manuel Maidana, Dionisia Ávila y Jorge Mendoza. LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO
La selección tucumana de gimnasia artística desea volver con buenos recuerdos desde Carlos Paz
Lastenia se subió en la moto de Cobos para festejar su título
Serán 16 los gimnastas tucumanos que competirán en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Masculina que comenzará hoy en Carlos Paz y finalizará el domingo. Los integrantes de la selección llegaron a tierras cordobesas con metas altas, pero lamentando no poder competir por equipos en las distintas categorías ya que la provincia no cuenta con los gimnastas necesarios para cubrir el cupo de cinco en cada divisional.
Tomás Cobos obtuvo el campeonato del NOA de motocross y coronó una gran temporada. El piloto de Lastenia defendió su corona en Promocional y se perfila como una de los animadores de las categorías MX, las más competitivas, para 2014.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 11
POLO / EN TAPIA LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA
SQUASH / TORNEO
“Volviendo al pago” se jugará en Azucena
TODOS EN BUSCA DE LA BOCHA. Los polistas mostraron un muy buen nivel durante los dos días de competencias del Circuito Norte “Martín Miguel de Güemes”.
Avanzan a paso firme Tapia Polo-La Arisca y La Baguala volvieron a ganar y siguen invictos Volvieron a ganar, marchan invictos y se perfilan como los principales candidatos a pelear el título. Tapia Polo-La Arisca y La Baguala-Maki Sushi salieron victoriosos en la segunda jornada del torneo de polo Circuito Norte “Martín Miguel de Güemes”, clasificatorio para la Copa República que se jugará el próximo año en Palermo y en Pilar. Tapia Polo-La Arisca mostró una gran superioridad sobre San-
ta Teresita Polo Club y lo venció por 16 a 11, pese a haberle otorgado seis goles de ventaja por contar con una mayor valorización de handicap. El cuarteto integrado por Pablo Frías Silva (h), Felipe Corroto, Gonzalo Paz Posse y Felipe Kely funcionó muy bien, tanto en defensa como en ataque. Juan José Chavanne, Patricio Torres, Agustín Ick y Diego Murga jugaron para los santiagueños. La progresión del partido fue la
ENDURANCE / PRUEBA INTERPROVINCIAL
siguiente: 4-7, 7-9, 9-9, 11-10, 1410 y 16-11. En el otro encuentro, La Baguala-Maki Sushi tuvo que esforzarse al máximo para vencer por 10 a 9 a Tucumán Polo Club. Bernardo Pastorino, Marcelo Paz, Alejandro Bleckwedell (h) y Lindor Novillo Corbalán, que integraron el equipo vencedor, aprovecharon los tres goles de ventaja que recibieron y estuvieron siempre al frente del marcador, con la siguiente
progresión: 4-1, 4-2, 5-2, 7-3, 8-7 y 10-9. Matías Colombres, Martín Pfister, Juan Martínez Saracho (h) y Bautista Paz Posse jugaron para el perdedor.
Los partidos de hoy La tercera fecha se jugará hoy y arrancará a las 16 con el choque entre Tucumán Polo Club y Santa Teresita Polo Club. A las 17.30, Indiana-Tapia Polo se enfrentará con Tapia Polo-La Arisca.
ASOCIACIÓN ECUESTRE DE ENDURANCE Y PRUEBA DE FONDO DEL NOA
En Famaillá, los jinetes pasarán por cruces de ríos, callejones y senderos Comenzó la cuenta regresiva para la gran cita del fin de semana en Famaillá. Los jinetes y las amazonas prácticamente culminaron la puesta a punto de sus ejemplares para la jornada ecuestre que se llevará a cabo entre el sábado y el domingo desde el complejo Deportivo La Fronterita. Pruebas de fondo para caballos peruanos (20 kilómetros), cabalgata deportiva regulada (20 kilómetros) y endurance clasificatorio para el Federal (80, 40 y 25 kilómetros) serán las compe-
tencias que tendrá el concurso. Los binomios pasarán por terrenos con distintas características, lo que le permitirá disfrutar del paisaje. Caminos vecinales, callejones de caña, cruces de ríos y senderos serán algunas de las opciones con las que se encontrarán. Para el sábado está prevista la admisión veterinaria, el reconocimiento del recorrido y la charla técnica. El domingo, las largadas comenzarán a las 8 y se extendrán hasta las 11.
ACCIÓN. Los jinetes y las amazonas están preparados para competir en Famaillá.
Con la intención de revitalizar el squash en la provincia se jugará en Azucena un torneo para todas las categorías. En el club de Sarmiento 480 de Yerba Buena llegó la renovación de la mano de Freddy Gamio que le puso fecha al regreso del squash competitivo: 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre. Gamio, encargado del área del deporte en Azucena, decidió llamar al torneo “Volviendo al pago”. Las categorías serán: Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta (principiantes) y Damas. En el torneo estarán los mejores jugadores, entre los que se destacan: Miguel de la Vega, Fernando Gallardo, Federico Stafolani, Fabián Saborido, Gustavo Plaza, Adrián Yañez y Fernando García Hamilton. Los informes e inscripciones se reciben en el club y en el número 4-000434.
PESCA / REUNIÓN
La pesca deportiva se organiza La movida de los Pescadores Deportivos de Tucumán sigue creciendo. Esta noche, a las 21, se reunirán en el club de la UNT (Lucas Córdoba 135) para seguir avanzando en las acciones que tienen pensado realizar para conservar las especies y el medio ambiente. En el encuentro se tratará las propuestas que realizaron los deportistas de Monteros, Concepción y Juan Bautista Alberdi en una reunión que se desarrolló la semana pasada. Los pescadores del sur de la provincia dejaron en claro que su intención es integrarse al grupo cuanto antes. También avanzarán con los trámites que deben desarrollar para transformarse en una asociación. Al mismo tiempo elegirán el logo que los identificará a partir de ahora y y discutirán cuáles serán los puntos que tocarán cuando se concrete la reunión con las autoridades de Flora y Fauna.
12 /
/ 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
HOCKEY / NACIONAL DE MENDOZA
Dos más que están de Liga
ATLETISMO / EN FAMAILLÁ
“La carrera de Miguel” marcó el récord del año GENTILEZA FOTOS DE GUILLERMO RUBINO
Debutan Tucumán Rugby, en damas, y “CC”, en varones LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ (ARCHIVO)
CONFIANZA CIEGA. Martínez Devoto dijo que tienen la mente puesta en clasificar. LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO
PURO TALENTO. Según Takesi Shiroma (CC), el objetivo principal es no descender.
Tucumán Rugby Verde, en damas, y Central Córdoba, en caballeros, debutan hoy en la Liga Nacional A - zona A, que comenzará a disputarse en Mendoza. La tarea no será fácil para ambos. El objetivo principal de las “verdinegras” es clasificar a la Liga de Honor que se jugará en marzo próximo. En tanto, Central Córdoba irá partido a partido para tratar de mantener la categoría. Las chicas enfrentarán a las 13 al equipo local Maristas, en tanto, los “azzurros” se medirán desde las 16, contra Universitario de La Plata. El equipo de Marcos Paz no buscó refuerzos fuera de casa y así lo explicó la defensora Montserrat Martínez Devoto. “Los refuerzos salen de nuestro propio club. Se sumaron al plantel jugadoras de Tucumán Rugby Negro como Carolina Vanni, Guadalupe Novillo y Consuelo Terán Nougués”. “En la preparación trabajamos sobre las jugadas fijas. Lamentablemente no pudimos entrenar en superficie de agua, solo jugamos un amistoso, porque no daban los horarios de algunas chicas y también porque no podíamos contar con la cancha de Natación. Anímicamente estamos bien. Salimos campeonas del Anual y vamos con la mente puesta en clasificar a la Liga de Honor. Creo que tenemos equipo y estamos muy bien preparadas”, concluyó Martínez Devoto. Del lado de los “azurros”, el estratega y talentoso Takesi Shiroma señaló: “fuimos de menor a mayor en la preparación y mucho tuvo que ver que el Anual se cortó demasiado”. “Encaramos de la mejor manera el trabajo previo a este torneo. Tal vez nos falta un poco de carga física y también de juego. Nos costará más de lo que pensado, porque jugar en cancha de agua es una superficie nueva para nosotros. EL objetivo a cumplir es tratar de no descender. Vamos a tratar de hacernos fuerte”, concluyó “Take”. Central Córdoba incorporó como refuerzos para este torneo a Emanuel Campos (Huirapuca), David Núñez López (Cardenales), Nicolás Dellatorre (Ciudad de Buenos Aires) y Nahuel Salis (Mitre, de Buenos Aires),
LOS MÁS CHICOS. Los pequeños atletas fueron protagonistas en la largada.
FEDERADOS. Los más veloces tuvieron su merecido premio en el podio. “La Carrera de Miguel” fue la prueba atlética más convocante de lo que va de la temporada. Casi 1.300 atletas recorrieron el circuito de cuatro kilómetros que tuvo como salida y llegada el Cabildo de Famaillá. La general en varones se la llevó Pedro Pablo Díaz, campeón tucumano en los 5.000 metros, y en damas Mirta Rojo. Aunque la tarde fue muy calurosa con casi 42º de temperatura, el duro clima no impidió el éxito de convocatoria y fue coronado al final de la prueba con la presentación de numerosas escuelas de folklore, que pusieron el brillo extra. Primero, se cumplió un acto homenaje en la Escuela Rojas donde, entre otros oradores, habló Elvira Sánchez, hermana del ex atleta desaparecido durante la última dictadura, Miguel Benancio Sánchez. Allí mismo en un emotivo acto se encendió la antorcha que fue portada por un grupo de atletas encabezados por Héctor Córdoba, compañero de Miguel, y Juan Pablo Juárez quienes la llevaron al punto de partida de la prueba. La municipalidad de Famaillá puso su personal a disposición, con puestos de agua, ambulancias y médicos. La fiscalización de la Federación Tucumana de Atletismo fue óptima. Todo eso hizo posible el éxito final.
TV FÚTBOL Copa Sudamericana 12 (repetición) Sao Paulo vs Ponte Petra Fox Sports 2 21 (en vivo) Libertad de Paraguay vs Lanús Fox Sports Fox Sports HD Beach Soccer 21.30 (repetición) Brasil vs Rusia Fox Sports 2
BASQUETBOL Euroliga 16.25 (en vivo) Lietuvos vs Panathinaikos DirecTV (canales 612 y 1612) 16.40 (en vivo) Barcelona vs Partizan DirecTV (canales 610 y 1610) Liga Nacional 21 (en vivo) Regatas Corrientes vs Quimsa TyC Sports TyC Sports HD
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 13
DAKAR / HACIA LA EDICIÓN 2014 REUTERS
VOLEY / TORNEO “ANDRÉS IBÁÑEZ PARODY”
Los caballeros capturan el protagonismo de la fecha La jornada 13 del “Torneo Andrés Ibáñez Parody” que organiza la Federación Tucumana de Voley, en la categoría A-1, será casi completamente patrimonio de los varones. Mañana, a las 21.30, la acción comenzará en el sur de la provincia cuando Monteros Voley reciba a Complejo Belgrano. El sábado, Atlético Alberdi visitará a Los Tehuelches, a las 18.30; mientras que el domingo los alberdianos serán anfitriones de Tucumán de Gimnasia, desde las 18. Antes, a las 17, Complejo Belgrano recibirá a Monteros Voley. El lunes recién irrumpirán las mujeres cuando a las 18, Monteros Voley reciba a Atlético Alberdi. Por último, en caballeros, Instituto Pellegrini visitará a Los Tehuelches a las 18.30. Los resultados de la última fecha fueron: en varones; Pellegrini 3Complejo Belgrano 0 y Social Monteros 3-Los Tehuelches 0; en damas, Villa Alderetes 3-Atlético Alberdi 1 y Sportivo Manantial 0-Tucumán de Gimnasia 3. El sábado Social Monteros organizará una nueva jornada de Minivoley y Sub-13. • Fundarte viajará a Buenos Aires para cumplir con el tercer weekend de la Tercera Fase de la Liga Argentina Femenina. Las “fundartinas” tendrán dos duros compromisos: Estudiantes y Boca. Contra las platenses, jugarán el domingo, a las 18.30, y el lunes, a las 20, contra las “xeneizes”. Fundarte llega con cuatro puntos luego de obtener su primer triunfo ante Sociedad Unión Eléctrica y caer en cinco sets con Biblioteca Bernardino Rivadavia.
GOLF / ACTUALIDAD PILOTOS. Chagin, Al Attiyah, Peterhansel, De Villiers, Sainz, Pedrero (arriba), Déspres, Roma y Gordon en la reunión de ayer.
Más al límite Se presentó la prueba, que será más larga y dura Verdad de Perogrullo I: todos quieren ganar. Verdad II: a nadie le resultará sencillo. “Juegan a poner el límite muy alto” dijo ayer el español Carlos Sainz, en la presentación del Rally Dakar 2014 efectuada en París. “Se trata de un recorrido más duro y más largo”, destacó otro ibérico, Joan “Nani” Roma. “Estamos ante un regreso al espíritu que tuvo la prueba en sus inicios en África. Tendremos que ser más precisos” admitió el francés Stéphane Peterhansel. El Dakar 2014 (con recorrido por Argentina, Bolivia y Chile) propondrá, durante cinco etapas de las 13, un recorrido diferente
para los autos y para las motos, lo que incrementará la dificultad y hará más interesante la carrera, según los organizadores, que develaron en París detalles de la próxima edición. La etapa 5 (el 9 de enero) será la que traerá a la caravana desde Chilecito (La Rioja) hasta Tucumán (enlace 384 kilómetros; especiales de velocidad 527). La seis (el día 10) la llevará hasta Salta (enlace de 270 kms. para autos, 394 para camiones, 64 para motos y cuatriciclos; 424 kms. de especial para autos, 156 para camiones, 400 para motos y cuatriciclos). De los 438 vehículos que toma-
rán la salida en Rosario (Santa Fe) el 5 de enero, 175 lo harán en la categoría Motos, 41 en Cuatriciclos, 151 en Coches y 71 en Camiones. La cifra es ligeramente inferior a la de los vehículos que tomaron parte este año (459). La cantidad de inscriptos fue considerada como “excepcional en el contexto de la crisis mundial”, por Etienne Lavigne, el máximo dirigente de la empresa organizadora, la Amaury Sport Organisation. En la nómina de registrados están los tucumanos Andrés y Miguel Reginato -h- (camioneta Toyota N° 443) y Miguel Reginato (cuatriciclo Yamaha N°286).
DERRAPE CONTROLADO
Ledesma larga como uno de los favoritos en Chile El profesional de Las YunLA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO (ARCHIVO) gas, Nelson Ledesma, es considerado por la página web pgatourla.com como uno de los favoritos a adjudicarse el Abierto de Chile, que se inicia hoy en Santiago, por la fecha 12 del PGA Latinoamérica. “Ganó por amplio margen la semana pasada en su país en el Tour local y llega con renovados ánimos. Superó el corte NUEVA OPORTUNIDAD. Ledesma juega en los últimos tres torneos del en el PGA Tour Latinoamérica. PGA con dos Top-20 y sueña con meterse en la lucha por el Top Ten”, se escribe. Otros tucumanos en competencia serán César Costilla, Augusto Núñez, Jorge Monroy y Armando Zarlenga (h). • Bernardo Fagalde (8 de hándicap), con una tarjeta de 66 golpes, venció por desempate automático a Cristóbal Javier (9) para adjudicarse la categoría hasta 9 de la fecha 20 del “Circuito Fourwinds” en la cancha nueva de Alpa Sumaj. Otros resultados: 10-18: 1) Javier Macías (14), 63; 2) Jorge Pita (10), 68. 19-36: 1) Alfredo Amenábar (23), 65; 2) Marcos López (27), 68.
SÍNTESIS DEPORTIVA
Massa, frontal en la previa del GP de Brasil
Honda se retira del Súper TC 2000
“El Zorrito” Coria peleará el día 29 en Neuquén
El brasileño Felipe Massa se mostró orgulloso de no tener que “prostituirse” para seguir en la F-1 en 2014, cuando competirá con Williams tras su paso por Ferrari. “Es una palabra que no sé si debería decir, porque es muy fuerte, pero es ‘prostituta’. No necesité ser eso, y este es mi mayor orgullo. No imploré para correr. Yo quería seguir, pero no necesité pagar para hacerlo”, expresó. La actividad en San Pablo para el GP de Brasil se iniciará mañana.
Honda Motor de Argentina anunció su alejamiento de la categoría Súper TC2000 a partir de 2014 como parte de una “redefinición de la estrategia de patrocinios de la compañía”, según explicó un comunicado oficial. La firma de origen japonés explicó que “la inversión necesaria para la continuidad supera ampliamente el presupuesto de la marca”, siempre bajo la premisa de “alcanzar una performance acorde al historial de Honda en la categoría”.
No pelea desde agosto cuando en Famaillá ganó el título Mundo Hispano ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Cristian Coria volverá al ring el 29 de noviembre en el estadio Ruca Che, de Neuquén. Allí enfrentará al invicto local Mauro Maximiliano Godoy.
El futsal “albiceleste” busca más jugadores El equipo de futsal de Tucumán de Gimnasia dirigido por Humberto Fabián Pollano practica los martes y jueves, a las 23. Las entrenamientos están abiertos a todos los jugadores libres.
14 /
/ 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
RUGBY / SELECCIONADO TUCUMANO
Corredor se busca Herrera y Riera son las opciones para reemplazar al golpeado López La expresión de Augusto López no pudo ser más elocuente. Mientras Tucumán se reagrupaba frente al avance salteño en el último partido del Seleccionado, el wing abandonaba el campo cabizbajo, a punto de explotar de la bronca. Otra vez un pinchazo en el aductor izquierdo. “Desgarro, seguro”, se autodiagnosticó en ese momento, tachándose para lo que restaba del Argentino. Sin embargo, los estudios negaron la rotura y le devolvieron el alma al “Chino”. “Todavía molesta un poquito, pero ya estoy mucho mejor. La verdad, me sorprendí, porque la última vez me había desgarrado en el mismo lugar, y esa vez no sentí ni la mitad de dolor que sentí el sábado”, contó el jugador de Tucumán Rugby, y pidió que no lo dejen afuera. “Lo decidirán los técnicos, pero yo me tengo fe de que voy a llegar bien”, confió.
Los candidatos
Los Pumas con más fe que nunca: visitarán al papa Francisco ROMA.- El de mañana será un día especial. “Sin dudas un momento increíble para todos; histórico para la institución que presido. Desde ya le agradezco al papa Francisco por la invitación”, dijo Luis Castillo, presidente de la UAR sobre el encuentro que Los Pumas (junto con la selección de Italia,) mantendrán en el Vaticano con la máxima autoridad de la iglesia católica. “El Papa demostró tener una
humildad y sencillez dignas de ser admiradas”, sostuvo el coach Daniel Hurcade (foto). Marcos Ayerza, que de todo el plantel es el más identificado con la religión habló por todos cuando dijo: “será muy lindo para el equipo”. La audiencia privada, que será una previa distinta para el partido, arrancará a las 12 y durará algo más de media hora. Servirá para incrementar la fe en todo el plantel. (Especial)
PRENSA UAR (ARCHIVO)
Se disculpan con “Delpo” y piden diálogo DYN (ARCHIVO)
LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ (ARCHIVO)
EN CAPILLA. Augusto López está en duda para jugar frente a Buenos Aires y tanto Herrera como Riera quieren reemplazarlo.
TENIS / RESPUESTA
Afortunadamente, al modelo “naranja” 2013 no le faltan alternativas, y para el caso de que el velocista “verdinegro” no llegue en condiciones, hay otros dos candidatos a usar la 11 contra Buenos Aires: Gabriel Herrera y Joaquín Riera. También fue convocado Evaristo Paz, aunque por sumarse ahora, podría aspirar a estar entre los suplentes. “Ya veremos qué resuelven los entrenadores. Yo me siento muy cómodo, con ganas de jugar y justificar mi convocatoria”, expresó Herrera, encargado de reemplazar a López contra los “mayuatos”. “Por lo que estuvimos viendo, se nos viene un partido durísimo. Por más que hayan perdido contra Rosario, siguen siendo los candidatos”, sacó presión el centro de Huirapuca, con la cabeza rapada tras el bautismo en Córdoba. “Es una lucha difícil”, se refirió Riera a la competencia por el andarivel izquierdo. “El tema es que ‘Chino’ y Gabriel son del puesto, en cambio yo todo el año vengo jugando de fullback, y en juveniles lo hacía de apertura. De wing nunca me tocó jugar, aunque no es tan diferente. Hoy estoy para sumar, en el puesto que sea”, aportó el juvenil de Los Tarcos, y aprovechó para hacer un pedido al público: “ojalá venga todo el mundo y se llene la cancha. El apoyo de la gente es un plus para Tucumán”.
RESPONDIÓ. La carta de la AAT está firmada por Grimaldi. BUENOS AIRES.- Cinco días después de que Juan Martín del Potro dijo que no jugará la Copa Davis ante Italia, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) le respondió al jugador. Del Potro, además del anunció que hizo el viernes, se quejó. “Estoy cansado de que se me invite por mail o mensajes y al mismo tiempo me presionen a través de cierta prensa sacando notas sobre si juego o no la Copa Davis”, escribió. Además, se molestó porque nunca fue consultado en la elección del capitán, superficies y sedes. Sobre la elección del capitán, que es Martín Jaite, con el que Del Potro no tiene una buena relación, la AAT señaló: “es una atribución de la AAT, más allá de que siempre se escuchan las opiniones de los jugadores, a quienes se les informa en primer término la decisión tomada y sólo después se comunica oficialmente”. “Ante esta realidad, pedimos disculpas por cualquier error cometido. Lejos de ser una excusa, sabemos que al querer trabajar podemos equivocarnos en nuestra buena fe, porque nuestros ideales de hacer y desarrollar el tenis argentino son siempre altos”, continuó el comunicado firmado por el presidente, Arturo Grimaldi. La AAT invitó a Del Potro a comenzar una nueva etapa de diálogo. (DPA)
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 15
HIPISMO / TORNEO INTERPROVINCIAL GENTILEZA FOTO DE JACKIE GARESE
BASQUETBOL / ARGENTINO U19
Tucumán ganó y también es puntero en su grupo
FELICIDAD. Agostina Cúneo Vergés, Eugenia Juárez Chico y Agustín Pujol mostraron un gran nivel en la categoría principal.
Saltaron a la cima del podio Los binomios tucumanos dominaron en Santiago Una vez más, las amazonas y los jinetes del “Jardín de la República” brillaron en una prueba regional. Y esta vez fue en el certamen nocturno que se realizó en la pista de césped del Club Hípico de Santiago del Estero. En la categoría más importante, que contó con vallas de hasta 1,20 metro, los tres primeros lugares del torneo fueron ocupados por representantes tucumanos. Eugenia Juárez Chico, montando a “SL Bibelot”, se consagró campeona al ganar los dos días de competencias. “Estoy muy contenta. Mi caballo sigue en un gran nivel. En las dos pruebas terminé sin faltas y con el mejor tiempo”, contó la amazona. La revelación de la prueba central fue Agostina Cúneo Vergés. Montando a “LF Captitán”, la representante de La Foresta hizo su estreno en 1,20 y logró el subcampeonato. Tercero se ubicó Agustín Pujol con “Baral Owen”. El binomio del Centro Ecuestre Al Galope
cerró un gran concurso al obtener el título en 1,10 metro, donde relegó a Santiago Iramaín con “LF Laredo”. Tercera se ubicó Eugenia Juárez Chico con “Grama Casuariana”. “Fue positivo que Santiago vuelva a organizar un torneo y además fue histórico que se haya saltado hasta las 3 de la mañana”, dijo Pujol, que se prepara para ir a competir en Buenos Aires. Santiago Iramaín con “LF Lare-
“
Fue lindo saltar de noche. Fue una experiencia nueva, que también se la podría probar en Tucumán teniendo en cuenta las altas temperaturas
”
EUGENIA JUÁREZ CHICO CAMPEONA DE LA CATEGORÍA PRINCIPAL
do” obtuvo la corona en 1 metro Libre. En Tercera de 1 metro, Vanesa Paoletti se consagró campeona y dejó en el segundo lugar a Diego Romano, ambos representantes del club Don Vicente. Tercera se ubicó Nicolé Cúneo Vergés, montando a “LF Wild Black”. En Tercera, con vallas de 0,90, Julio Amoroso logró el título con “AG Oviedo”. El jinete del Centro Ecuestre Al Galope ganó las dos jornadas y relegó al subcampeonato a Nicolé Cúneo Vergés. En Escuela con vallas de 0,70 metro, la amazona Camila Núñez extendió su buen momento con el tordillo “Classic Bastardillo” y se consagró campeona. “Es muy positivo para todo el NOA que Santiago haya organizado nuevamente un certamen. Participaron binomios de Salta, Jujuy y Tucumán, lo que demuestra que la región está resurgiendo”, explicó Josefina Manzur, que también tomó parte del concurso.
COMODORO RIVADAVIA.TUCUMÁN 69 Con cuatro segundos por jugarse, Gastón Zalazar recibió FORMOSA 66 el pase de Santiago Abdala y no dudó: se levantó y su tiro TUCUMÁN: Adriel Martinez 6, Iván Gramajo 17, Jerónimo Genero 10, Nahuel Quiroga 2 y Brian de tres sacudió la red formo- Romero 2 (FI); Walter Barraza 0, Gastón Zalazar seña. Así, Tucumán le dio for- 17, Agustín Jarma 0, Santiago Abdala 9, ma a su segundo triunfo en el Santiago Roitman 0 y Agustín Ezquer 6. 21° Campeonato Argentino DT: Julio Heredia. U17, por 69 a 66. Zalazar, escolta de Belgra- FORMOSA: Nicolás Gómez 12, Juan Yergovic 18, Carlos Benitez 16, Luciano Silva 9 y Edgar no, firmó 17 puntos (2-5 en Demartín 2 (FI); Alexis Villamayor 2, Martin Báez triples, 1-2 en libres y 5-11 en 0, Maximiliano Ríos 0, Nicolas Niclis 0 y Mario dobles), la misma cantidad Cristanchi 7. DT: Oscar Scarafía. que Iván Gramajo, una de las PARCIALES: Tucumán : 17-16, 13-20(30-36); sensaciones del torneo, que 19-9(49-45) y 20-21. RBITROS: : Pablo Binet y Alejandro Goñi. logró su tercera doble figura ÁESTADIO : Gimnasio “Ingeniero Luis Huergo”. consecutiva, al bajar 12 rebotes, más dos asistencias, dos pérdidas y dos robos. Los dos bases también lucieron: Cristian Genero (10 puntos y cinco asistencias) y Abdala (9 y seis). Hoy, nuestro seleccionado (uno de los tres punteros) enfrenta a Capital, a las 19. Las posiciones en el grupo son: Capital, Córdoba y Tucumán, 5 puntos; Chubut, Río Negro (un partidos menos) y Formosa 3. También por la zona B, ayer Capital Federal le ganó por la mínima (7170) a Córdoba y por la zona B, Santiago del Estero sufrió su tercera derrota consecutiva, al perder con Entre Ríos 68-64.
BASQUETBOL II / ANUAL CAPITALINO DE PRIMERA
El “rojo” venció a CC y hoy puede clasificarse a semifinales Independiente se adelantó en la llave con Central Córdoba, tras superarlo claramente por 81 a 67 en el primer encuentro de la eliminatoria de cuartos de final por el Anual capitalino del círculo superior. Hoy volverán a enfrentarse, desde las 22, en Lavalle 560 con el arbitraje de Francisco Galván (h)-Manuel Cisneros. La pobre ofensiva “azzurra” en el primer parcial (anotó solo cinco puntos contra 20 del “rojo”) empezó a definir el resultado, aunque esbozó una reacción en los dos cuartos siguientes. Pablo Walter (23), Lucas Moyano (17) y Esteban Velasco (16) fueron los estandartes en el ataque del ganador. Pablo Ortega (17), Mauricio Aredes (13) y Julio Barrionuevo (14) encabezaron el rubro anotador de CC.
BAJO EL TABLERO Juventud ya es finalista en el Anual de Ascenso El tribunal de penas dio por finalizado el cotejo de desempate por uno de los cruces de semifinales del Anual de Ascenso, que se suspendió por agresión al árbitro Luis Benedek. Juventud Unida derrotaba a 13 de Mayo 67-50 a 5” de cerrarse el tercer cuarto y el cuerpo punitivo mantuvo ese resultado, de modo que la “juve” pasó a la serie final y espera por el ganador del cruce Villa Luján-Huracán BB. El jugador Antonio Farjat, de 13 de Mayo, fue inhabilitado por tres años y ese club recibió una clausura de su cancha de 10 fechas.
La “juve” festejó el campeonato en la categoría U19 Estableciendo gran superioridad, Juventud Unida venció a Avellaneda Central 82 a 58 en el segundo encuentro final y se consagró campeón anual de U19 en el Campeonato de Primera B. El equipo que dirige Gustavo Madedo, asistido por Agostina Véliz y Enrique Lencina, realizó una notable campaña a lo largo de la temporada y alzó el trofeo como el mejor equipo de la división.
16 /
/ 3A SECCIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
TÉCNICOS / TODO QUEDA EN FAMILIA
En el nombre del padre TÉLAM (ARCHIVO)
Los hijos de directores técnicos ganaron fama esta temporada pero no tanto en prestigio. Tres casos FOTO DE ARCHIVO
EN LA MIRA. Mauro Bianchi trabaja como representante y recibe críticas por los fichajes que consiguió para Boca en esta temporada. “No estuvo bien lo que hizo pero es mi hijo y tiene sangre en las venas”. Así, Ricardo Rodríguez defendía a Heraldo luego de que este respondiera a las agresiones de la platea de Atlético con otra agresión y a la postre, sentenciara la partida del cuerpo técnico que encabezaba su padre, ahora en All Boys. El entrenador, cuestionado por el nivel de juego, se aferraba a su cargo con los números: estaba cuarto y a un punto de los puestos de ascenso, sin embargo el exabrupto de su hijo y preparador físico, casi que lo obligó a irse. El conflictivo episodio familiar no es el primero que se ve en la actual temporada de nuestro fútbol y empieza a generar preguntas: ¿cuánto suma tener a un miembro de la familia tan cercano en un cuerpo técnico o un grupo de trabajo? ¿Cuánto resta? Las notas de color no faltan cuando la noticia es fresca: “padre e hijo trabajando juntos” aunque todo desencadene en hechos no tan felices. El caso de Boca, uno de los clubes más grandes del continente, es otro que preocupa. Mauro Bianchi, hijo de Carlos, es representante de jugadores y algunos de ellos llegaron a Boca generando más dudas que certezas. “Me llamó Mauro Bianchi para saber si quería jugar en Boca y dije que sí”, dijo Emanuel Trípodi cuando arribó al “xeneize”. La participación del arquero fue floja y cuando le tocó entrar no pareció dar la ta-
lla: recibió siete goles en tres partidos. “Yo no cobro para llevarle jugadores a mi papá”, tuvo que salir a aclarar Mauro hace un tiempo. Horas después, uno de sus ex representados, salió al cruce. “Te va a crecer la nariz como a Pinocho”, le respondió Matías Jiménez . Él y su esposa, lo acusaron públicamente de quedarse con un dinero “que no le correspondía”. Suficiente material para seguir preguntándose: ¿es ético que siendo técnico, tu hijo sea representante de jugadores en tu mismo equipo? “No soy favorecido porque me representa el hijo del técnico”, tuvo que aclarar Federico Bravo, un juvenil volante de Boca, representado por Mauro, en Radio La Red. Las sospechas, igual estuvieron. El tema no termina ahí por el lado de Primera. River vive una situación parecida ya que el ayudante de campo de Ramón Díaz es Emiliano, su hijo, de quien la opinión pública ya se encargó de criticar por llevar amigos suyos al equipo. “Todos esos son jugadores de categoría, no vienen porque son amigos míos”, dijo Emiliano en un programa de la señal Fox Sports sobre algunos de los refuerzos que llegaron esta temporada. Pero el tema Ramón e hijo no empezó ahí: Emiliano, ex jugador junto a Michael, su hermano, acompañaron a su papá a San Lorenzo cuando el “Pelado” fue a dirigir. Al parecer, Ramón los quería
AHÍ ESTÁN FELICES. Emiliano y Ramón charlan en un entrenamiento; la dupla vive sus peores horas desde que llegaron. LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA (ARCHIVO)
El “santo” también La temporada pasada, a San Martín llegó a la dirección técnica Carlos Ramacciotti y su hijo Marcos, como ayudante de campo. A “Rama” no le fue bien con el equipo pero no surgió crítica alguna a su hijo, específicamente.
Un caso único En 2009, Julio César Valdiviezo, gloria del fútbol boliviano, hizo debutar en la Primera y para Aurora a Mauricio, su hijo de ¡12 años! Si bien no integraba su cuerpo técnico, el episodio viene a colación. Luego renunciaría.
EN ATLÉTICO. Heraldo era un componente esencial en el cuerpo técnico de “RR” pero su temperamento le jugó una mala pasada e influyó en su partida del club. cerca en otra maniobra dudosa. “Yo tengo que convencer al grupo de jugadores; a nadie más.
Nunca van a entender la relación con mi padre”, dijo Emiliano el martes en conferencia de prensa y
tiene razón. La relación, más allá del amor y el cariño, no queda clara. “Emiliano hace un trabajo impecable”, lo defendió Ramón. ¿Acaso el vínculo puede más que la capacidad o es solo la primera y errónea impresión? Nadie dice que “los hijos de” no puedan estar a la altura pero cuando los resultados no son los esperados, aparecen las incógnitas.