TEMA LIBRE Dos duendes FABIO ARIEL LADETTO LA GACETA
@fabioladetto fladetto@lagaceta.com.ar
on pocos días de diferencia, dos duendes nuevos comenzaron a habitar Nonino. El inolvidable Rubens Saccher, guitarrista envidiable (para muestra está http://www.youtube.com/watch?v=zeTTpfehBPQ) y compañero entrañable de Carlos Podazza, nos dejó por segunda vez, ahora definitivamente. Hace casi una década, atravesado por la crisis argentina, había partido hacia Suiza, tierra de ancestros. Uno recuerda a Rubens apoyado en su guitarra, esperando como sólo él sabía hacer el pie de Carlos para entrar con el acorde justo. Más de una vez parecía dormido, agotado por la jornada de trabajo, pero cuando llegaba el momento arremetía en la canción. Escucharlos a los dos era un lujo increíble, hermanados en un sonido irrepetible, un deleite indescriptible. La herida estaba abierta, y decidió acompañarlo Jorge Laskowski, como lo hacía tantas noches desde el lado del público. Mucho antes de compartir mesas en Nonino, lo conocí como un malhumorado, inflexible y hasta fastidioso árbitro de voley, en tiempos del amateurismo estudiantil con ese deporte. Era inaccesible desde la silla a la altura de la red: sólo con el tiempo se descubría una mirada cómplice, un guiño amigable detrás de su pose férrea. Jorge era otro cuando lo reencontré en Nonino, seguramente atravesado por los años que nos pasaron a los dos y nos enseñaron que todo enojo debe ser pasajero. Embanderado en el Partido Humanista, hacía gala de ese compromiso con el otro en sus propios actos. No confundamos estos recuerdos con las necrológicas. No es una despedida sino un acompañamiento a dar el último paso. Allá los habrán encontrado otros amigos de tropelía, de madrugadas, de canciones y de risas. Los habrá recibido Miguel Elia con una ginebra servida. Rubens y Jorge son de esas personas que no ocupan páginas, sino pequeños recuadros, como la mayoría de nosotros.
C
DE ESTO SE HABLA
EL PAPA SE CONFIESA CADA 15 DÍAS
SAN JUEVES
MIGUEL 21
DE
DE TUCUMAN,
NOVIEMBRE -
12
2013
PAGINAS
LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO
2DA. SECCION
DE
CELÍACOS:
BASTA DE PRIVACIONES Por años, los celíacos se hartaron de tener que llevar a los bares sus “tupper” con alimentos libres de gluten. Pero ahora, tÍmidamente, empieza la revancha para las miles de personas que no pueden consumir trigo, cebada, avena ni centeno. Tanto en el centro como en Yerba Buena, algunos bares y restaurantes incluyen en
Nadie está libre de pecados, ni siquiera el Santo Padre. El papa Francisco dijo ayer, en la audiencia de los miércoles, que se confiesa cada 15 días “porque es un pecador”. En una emotiva catequesis sobre el evangelio que cuenta cómo Jesús resucitado entrega a los Apóstoles el poder de perdonar los pecados, el Papa argentino recordó que “el protagonista del perdón es el Espíritu Santo”, y que acudir a un sacerdote a recibir la confesión y el perdón de los pecados es “un don, una protección y una certeza: la seguridad de que Dios nos ha perdonado”. Durante la audiencia también bromeó con los fieles argentinos que estaban en la plaza de San Pedro, a quienes les reclamó por no haber llevado mate.
sus cartas de desayuno y de merienda una diversidad de delicias que no contienen ninguna de esas harinas.
Pág. 2
RECITAL REVISTA HOLA
MÁXIMA, LA NUEVA “REINA DEL CORAZÓN”
DIVIDIDOS DARÁ CÁTEDRA DE ROCK PAGINA 7
CINE
Reservá tu ejemplar de LA GACETA de mañana porque viene como opcional la revista ¡Hola! Argentina. Esta semana, ¡Hola! le dedica su informe central a Máxima de Holanda, quien con sólo seis meses en el trono de los Países Bajos se consagró como la nueva “reina del corazón”. Además, recién separada, Wanda Nara habla sobre el futbolista Mauro Icardi: “Está locamente enamorado de mí”, confiesa.
EL REGRESO DE “CARRIE”, UN CLÁSICO DEL TERROR PAGINA 8
MUSICA
EL RÉQUIEM DE MOZART POR LA ORQUESTA JUVENIL PAGINA 7