22-01-2012 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

TU ESPECTÁCULO LOS SECRETOS DE ALCATRAZ Mañana se estrena la nueva producción del creador de Lost, con la siempre inquietante cárcel como protagonista.

PÁGINA 8

S A N

M I G U E L

D E

T U C U M A N ,

D O M I N G O

2 2

D E

E N E R O

D E

2 0 1 2

-

2 D A .

S E C C I Ó N

-

1 2

P A G I N A S LA GACETA / FOTO DE EZEQUIEL LAZARTE

DESABRIDOS. El tomate se produce con semillas híbridas. Duran más, saben menos.

PÁ G I N A S 2 Y 3 Los avances genéticos han logrado incrementar la productividad en los cultivos. Pero, según explica un especialista en horticultura, casi todo el peso que han ganado esos alimentos es, simplemente, agua. Ello redundó en la licuación de los sabores. Si bien todavía no hay de qué preocuparse en materia nutricional, en la cocina ya han comenzado a extinguirse algunos platos tradicionales. Y otros obligan a emplear saborizantes. No se salvan la carne ni los quesos.

TEMA LIBRE Nuestra única casa JUAN MANUEL MONTERO EDITOR SENIOR

@sabuesotuc jmontero@lagaceta.com.ar

a pasaron 420 años. En 1592 el conquistador español Juan Ramírez de Velazco, llegó hasta allí buscando “el oro del Famatina”. El hombre, que había sabido ser gobernador de Tucumán, por orden del Rey, llegó hasta lo que él mismo llamó La Rioja, como un homenaje a la tierra a la que había nacido. Ya entonces se hablaba del oro de Famatina. Ya entonces se decía que los minerales de las montañas podían hacer rico a cualquiera. Famatina está 320 km al norte de la capital provincial. Tiene 6.300 habitantes, casi tantos como Burruyacu o Graneros en Tucumán. Pero no les hizo falta ser muchos para hacerse oír. Y tuvieron el empuje necesario para que su protesta se viera reflejada en las redes sociales.

Y

Twitter y facebook ardieron con el grito de los vecinos de Famatina.Y es un grito que cada vez se escucha más. Es el grito de la tierra. Es el grito de aquellos que quieren vivir sin el peligro en ciernes de males invisibles. Y así como hace algunos años fue Gualeguaychú y su pelea contra Botnia, hoy todos deberíamos al menos interesarnos en lo que sucede en ese pequeño pueblo riojano. No puede ser un tema más. Nos pasa a nosotros mismos, a los tucumanos, que estamos en el centro del debate por los millares de peces que cada tanto flotan sin vida en el dique El Frontal. Los deberíamos saber nosotros cada vez que vemos el humo que tapa nuestro cielo por las quemas de cañaverales. Es difícil que en Famatina puedan frenar el avance de la minería. En Gualeguaychú no pudieron contra la pastera. En Tucumán no se hace todo lo que se debiera para vivir en un lugar mejor. Seguimos sin cuidar nuestro mundo, en definitiva, el único que tenemos.

UN GRAN EJEMPLO

NO DEBERÍA SER NOTICIA, PERO...“ENCONTRÓ DINERO Y LO DEVOLVIÓ” LAGACETA/ FOTO DE FRANCO DE VERA

Ahora sus amigos le sacan fotos y le hacen todo tipo de bromas, ya que no pueden creer que haya devuelto $ 18.000. “Nunca vi tanta plata junta”, le cuenta a LA GACETA Pablo Kuger, un taxista que en la madrugada del sábado encontró una billetera con ese monto en su auto. “Levanté a un pasajero en Mate de Luna al 3.000. Me pidió que lo lleve a 9 de julio al 2.500. Viajaba con un montón de bolsas y tenía una cartera en la mano. Descendió y se fue. Cuando paré a cargar gas en avenida Roca y 9 de julio me doy cuenta que se había olvidado la billetera”, cuenta Kuger, que, además, durante la semana trabaja en una concesionaria de autos. “Había $18.000 así que me dirigí a donde había dejado al hombre, llamé a su casa y devolví todo. El dueño del bolso no se había percatado que no tenía el dinero, que habría cobrado de un juicio?, agregó, como sin darle mucha importancia. “Desde que era chico mis padres me inculcaron que lo que no era mío no me correspondía. Cuando le devolví la plata pensaba en el ejemplo que le doy a mi hijo de siete años. Me gusta ganarme la plata trabajando”, destaca el hombre de 36 años, oriundo de Concepción. Todo un ejemplo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
22-01-2012 TUCUMANOS LA GACETA by La Gaceta - Issuu