22 11 2013 tucumanos la gaceta

Page 1

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 - 2DA. SECCION

- 12 PAGINAS

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

Oscar Ledesma es restaurador y afinador de pianos.

Alejandro Gallo es técnico en sonorización.

Víctor Juárez es docente, músico y arreglador.

Alicia Rodríguez es pianista y maestra interna del San Martín.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Música en honor a su patrona, Santa Cecilia. Esta vez contamos historias de músicos y técnicos que ayudan a que la música suene antes, durante y después de cada concierto sinfónico o de cámara, de cada festival folclórico o de rock. Son un arreglador, una maestra interna, un afinador y un sonidista. A través de ellos rendimos homenaje a todos los músicos.

TEMA LIBRE Lo atamo’ con alambre GUSTAVO RODRIGUEZ LA GACETA

@GustavoRodri197 grodriguez@lagaceta.com.ar

ucumán tiene sus encantos. Tan mágica es que las cosas que molestan nunca se solucionan a pesar de las promesas de las autoridades. El lo atamo’ con alambre es la única Ley que pareciera mandar. Después de 20 años de discusiones y planteos, el gobernador José Alperovich anunció que desalojaría a los vendedores ambulantes. A partir de ahí se vivieron días de tensión hasta que llegó la solución: los autorizaron a quedarse en las peatonales hasta el 7 de enero; después se irán. La sociedad, que reniega por no poder caminar libremente por la calle o por la suciedad que dejan los cuentapropistas, lo tomó como EL chiste del año. En 1997, el incendio que destruyó una

T

juguetería en plena Muñecas encendió una alarma. Supuestamente todo cambiaría. Los bomberos tendrían los equipos necesarios para que este tipo de siniestros no ocurrieran nunca más. Pasaron 16 años y otra juguetería fue consumida por las llamas. En ambos casos se vieron las mismas escenas: falta de agua, las mangueras en mal estado y fallas mecánicas en las autobombas. Esta película merece un Oscar en el rubro megaproducción catástrofe. Y la lista pareciera no tener fin. El crimen de Paulina Lebbos generó la creación del Sutrappa, pero en la ciudad siguen pululando los taxis truchos y nadie que sube a un auto de alquiler sabe quién lo conduce. En la última sequía, como ocurrió hace 10 años, se prometió acabar con los lavaderos clandestinos. Hoy, cuando se sufre el mismo drama, esos lavaderos no sólo no se eliminaron, sino que proliferaron por toda la ciudad. Lo único claro es que se incrementó la venta de alambre.

DE ESTO SE HABLA

TU SOCIEDAD

EL COSPEL SIGUE VIGENTE HASTA EL 11 DE ENERO A no desesperar. Si todavía no tenés la Tarjeta Ciudadana, vas a poder seguir viajando en colectivos urbanos por lo menos hasta principios del año que viene. La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad informó que el cospel y el plástico convivirán como medios de pago de los viajes hasta el 11 de enero. Esta medida extiende la vida útil de las fichas. Originalmente se había anunciado que iban a dejar de tener valor el 1 de diciembre y esto había causado polémica, ya que muchos usuarios habían dicho que les costaba conseguir los plásticos. La Municipalidad informó que ya fueron distribuidas 110.000 tarjetas, 73.000 de las cuales ya se encuentran en la calle. Aún falta que sean distribuidas 40.000. También se informó que se habilitarán más puestos de expendio y que el objetivo es llegar a los 300. Actualmente hay 125 habilitados. La Tarjeta Ciudadana sirve para pagar los viajes en las 14 líneas urbanas de colectivos. Para adquirirlas hay que presentar el DNI y realizarles una carga de $12 (cuatro viajes).

ALUMNAS DE UNA ESCUELA SE TRENZARON A GOLPES, ESTIMULADAS POR SUS MAYORES.

PÁGINA 4

TU SOLIDARIDAD LA FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS NECESITA MUCHAS DONACIONES

PÁGINA 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
22 11 2013 tucumanos la gaceta by La Gaceta - Issuu