23 11 2013 tucumanos la gaceta

Page 1

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 - 2DA. SECCION

- 6 PAGINAS

De a poco, el arte erótico va ganando espacio en Tucumán. Músicos, bailarines, escritores, cineastas, fotógrafos y performers experimentan con este género y lo hacen con entusiasmo, seriedad y profesionalismo. Ellos no sólo buscan exponer la sexualidad, sino también provocar, inducir al debate y generar nuevas ideas. Gracias a internet y a las redes sociales, los trabajos de estos artistas tienen cada vez más difusión. Y eso es bueno: la divulgación se ha vuelto clave para ganar la aceptación de un público en el que aún persisten muchos prejuicios. “Este tipo de arte permite liberarse de los tabúes, mostrar a la sociedad algo que está restringido, pero que no debería estarlo. Todo lo relacionado con el erotismo ha sido siempre mal visto, cuando en realidad forma parte de nosotros”, sostiene Baccarat Cherry, del grupo Electo Cabaret.

TEMA LIBRE Ellas son así FEDERICO VAN MAMEREN LA GACETA

@fmameren fmameren@lagaceta.com.ar

llas son así. Eternas disconformes. Nunca les gusta lo que hacés. Y, -seamos sinceros- si les gusta, dicen que son ellas las que lo lograron. No sueñes con ser héroe ante ellas. Están seguras de que si lo hiciste fue porque ellas te abrieron el camino. En realidad, ellas lo lograron. El problema es cuando no les gusta cómo hiciste las cosas. Ahí se armó el lío. Si yo te dije tal cosa por qué vos terminaste haciendo otra. Si yo te sugerí algo era porque sabía que era así: ¿Por qué lo cambiaste? Si yo quería que fuera así, ¿por qué no me escuchaste? ¿Por qué no me tuviste en cuenta? Ahora, arreglátelas solo. Es inútil. No te pongas a explicarles nada. No lo van a entender.

E

Para ellas las cosas son como ellas las ven. No te van a servir de nada las metáforas, ni los adjetivos curiosos. Noooo. Tampoco ensayes ninguna exageración. Perdés el tiempo, porque -volvamos a ser sinceros- ellas saben más que vos. Aunque parecen iguales, todas son distintas. Está la que le gusta que el encuentro sea en un bar. Por lo general es en un bar. Está la que se esconde al fondo y te susurra. Casi no le entendés lo que dice. Hay otras que hablan a los gritos y vos te das vuelta para fijarte si alguien escucha. Después no importa; al fin y al cabo lo que vale es lo que te dice, lo que te cuenta. También están las que te niegan, las que prefieren ni nombrarte. Pero no faltan las que presumen con vos y le cuentan a cualquiera que estuvieron juntos. Sea quien fuere con la que te encontrás esta semana, este día, en estas horas, ella siempre será imprescindible. Te dan aire, te entusiasman, aunque después te frus-

tres. En realidad ellas manejan nuestro pulso, nuestro estado de ánimo, nuestra ilusión. Mi adrenalinómetro lo manejan ellas. Mi estado de ánimo depende de ellas. Sí, por supuesto, no dudes. Seguramente, alguna vez te va a traicionar. Es más seguro que ella te juegue mal a que vos lo hagas. Seguramente se arrepentirá, pero será tarde, vos ya no vas a escucharla. Ayer ella llamó. Bastaron dos palabras para sentir que el camino era el correcto, que aunque no nos viéramos íbamos juntos por la misma senda. Fueron dos palabras: “van bien”, dijo y colgó. Dos palabras, un mundo. Ambos sabíamos de qué hablábamos. Como siempre, con cualquiera, que en realidad es la misma, aunque sea otra. Aunque sea distinta. Ellas son así. Pero al fin y al cabo ellas confían en nosotros y nosotros en ellas. ¿Qué haríamos los periodistas sin nuestras fuentes?

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

MARTÍN TUVO PREMIO DOBLE Mariana Barraza y Martín López, los lectores que ganaron el pozo acumulado de los Números de Oro de LA GACETA, cobraron el premio ayer. Ella se llevó $ 35.000 y él duplicó la cifra porque es usuario de la Tarjeta Sol del Banco Santiago del Estero. Le entregaron el premio Gustavo Neme, gerente del banco; Cristian Baumgartner, gerente del Centro de Pagos del banco, y Emilio Ale, jefe de comercios de la Tarjeta Sol (foto). Página 6


2 | TUESPECTÁCULO L A

G A C E T A

-

S Á B A D O

2 3

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

ARTE ERÓTICO La sensualidad no sólo provoca excitación. Artistas de diferentes ramas se valen de ella para generar conciencia acerca de diversos temas, derribar tabúes o eliminar perspectivas machistas. Bajo ese fundamento, y arengado por internet y las redes sociales, el arte erótico gana espacios en Tucumán. Sin embargo, advierten sus referentes, aún deben soportar prejuicios y críticas

Escotes y encajes que ayudan a abrir la mente LA GACETA / FOTOS DE DIEGO ARÁOZ

Arabescos de lycra trepan por las piernas de Baccarat Cherry. Le rozan las pantorrillas, le alcanzan los muslos, se le pierden en la blancura que custodia su cortísima pollera. Un corset le abreva la cintura y le encumbra los pechos. Y, sin embargo, su capacidad seductora trasciende al vestuario y encuentra su clímax cuando la boca de la cantante se acerca al micrófono y obedece a los dictámenes de su garganta. Canta Baccarat una almibarada melodía que a veces termina en susurro y a su lado Ar Dah yergue su espalda sobre una silla de madera. A determinada señal de la música se parará de repente, hará temblar los hombros y la cadera, probará la volatilidad de su vestido de encaje rojo. Los ojos del público se enfocarán quizás en la gruta que moldea su escote, pero lo que realmente sacude las conciencias, lo que en verdad dispara la fantasía, es esa forma de mirar de la bailarina. Toda la sensualidad del momento está atrapada en ese par de ojos, que la liberan de a poco, con mezquindad traviesa. Es la noche del jueves en este bar del centro tucumano, cuyos clientes están a punto de experimentar arte erótico, una movida que, paso a paso, aunque no tan rápido como sus exponentes querrían, está ganándose su espacio en Tucumán. Músicos, bailarines, escritores, cineastas, dibujantes, fotógrafos y performers, entre otros artistas, exploran el género con entusiasmo y profesionalismo -algunos desde hace décadas- y, gracias a internet y a las redes sociales, muchos de sus trabajos han logrado una mayor difusión. Esa divulgación ha sido la llave para ganar también más aceptación e interés por parte del público, aunque varios advierten que aún subsisten las críticas y los prejuicios en torno a sus obras.

cosas nuevas”, recuerda. La bailarina, de 28 años, advierte que el artista erótico debe disfrutar de la sensualidad, pero también tiene que sentir que esta sirve para comunicar algo. “Además, es necesario que sepa afrontar prejuicios, a veces incluso de sus círculos más cercanos. Por ejemplo, para algunos de nosotros fue difícil contarles a nuestras familias que nos dedicamos a esto, porque a veces la palabra ‘erótico’ genera fantasmas que no existen. Uno sabe que no hay nada de malo en lo que hace, pero hay que cuidar a los seres queridos porque, si se enteran por terceros, la historia puede llegarles deformada”.

Una vida relajada

SHOW SENSUAL. El último jueves, el grupo Electro Cabaret se presentó en el bar Irlanda; Baccarat Cherry fue la primera en subir al escenario.

Fantasmas inexistentes La sexualidad está implícita en lo erótico, pero no siempre esa es su única finalidad: la provocación, el debate o la generación de nuevas ideas a partir de las servidas son algunos de sus propósitos generales. “Este tipo de arte permite liberarse de los tabúes, mostrar a la sociedad algo que está restringido, pero no debería estarlo. Todo lo relacionado con el erotismo ha sido siempre mal visto, cuando en realidad forma parte de nosotros”, opina Baccarat, quien junto con la bailarina Ar Dah -ambos son sus nombres artísticos- integra el grupo Electro

PROVOCADORA. La bailarina Rose caminó entre las mesas del público.

TODAS JUNTAS. Modelos y bailarinas del Anku Ensamble, tras el show.

Cabaret, que conjuga canto con danza árabe, jazz y fusión. La cantante cree en la provocación como forma de abrir la mente y esa ha sido una de las razones por las que se volcó a este género en 2009, cuando tenía 21 años. “No me gusta que la gente juzgue a los demás, me parece injusto. Y en estos cuatro años, des-

nuevas estructuras de pensamiento. “Como artistas, buscamos que al público le guste lo que hacemos, pero también que se cuestione sus formas de pensar, que derribe sus prejuicios, que supere la perspectiva machista, si es que la tiene. El público es distinto siempre: a veces nuestro trabajo puede generarle incomodidad y

Sacar la intimidad de entre cuatro paredes FOTO GENTILEZA DE SEBASTIAN RASGUIDO

Sebastián Rasguido admite que si no se dedicó antes a la fotografía erótica fue por el temor a las críticas y a los prejuicios. “Y, en realidad, las imágenes muestran algo común, natural, que todos tenemos en mente, pero que muchos tratan de esconder entre cuatro paredes. Cuando finalmente me animé a hacer esas producciones, fue impresionante la cantidad de gente que comenzó a agregarme en Facebook y las mujeres interesadas en posar. Más que una moda, me parece que estamos viviendo una liberación porque he charlado con señoras de 40 años que me contaban que siempre habían soñado con hacer algo así”. Según el fotógrafo, todos tenemos sensualidad. “Una mujer puede estar enteramente vestida, pero su mirada lo dice todo. Ese es el juego: yo invito a la gente a jugar y a pensar”. Ángeles Merchan es otra de los fotógrafos que se han volcado a este género. “Todo pasa por la imaginación. Una foto erótica es

SENSUAL. Una foto de Rasguido. como una semilla: vos mostrás una parte y la cabeza del espectador hace el resto. A veces sólo basta una curva o un detalle; la idea se completa en cada persona que ve la fotografía”.

de que empecé, creo que la sociedad ha ido aceptando cada vez más estas manifestaciones, se va acostumbrando. Además, observo que hay menos tabúes, aunque todavía es difícil erradicar algunos. Todo forma parte de un proceso, que va a tardar en completarse”. Ar Dah también considera que el arte erótico puede disparar

La polémica vale la pena si genera debate Un negrito de dientes amarillos que se ofrece en el rincón de usados de una librería. Una pareja de cucarachas que hace el amor en un baño. Una ballena que demuestra su amor incondicional hacia una muchacha que huye de ella. En los cuentos de Lorenzo Verdasco, cruzados todos por el erotismo, pocas cosas son lo que parecen y siempre una reflexión espera mansa en el punto final. Y eso es precisamente lo que busca este escritor, que asegura que sus textos eróticos intentan generar conciencia respecto de diversos temas. “En los 70 lo que abría conciencia era lo revolucionario, todo lo que tenía que ver con la lucha de clases. Eso quedó atrás y tengo la impresión de que actualmente, cuando un artista se mete con lo erótico, deja a la gente pensando”, reflexiona. Verdasco se ha valido de su perfil en Facebook para darles difusión a sus cuentos, y algunos de sus seguidores le han hecho saber que su objetivo de disparar nuevos pensamientos se había cum-

hay quienes lo relacionan con la prostitución. Pero sucede lo contrario: nosotras mostramos que la gente puede ser sensual y que al no estar negociada con dinero, esa sensualidad es más libre. Por supuesto, también hay gente que le gusta, que nos felicita, que nos cuenta que a partir de nuestras performances han descubierto

“Nos invita a descubrir lo que no se muestra”

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

VERDASCO. Sus textos provocan. plido. Otros también han reaccionado con indignación. “Hay mucho rechazo cuando me meto, por ejemplo, con la pedofilia. Pero si quiero disparar el debate, tengo que aguantar el rechazo”.

Electro Cabaret es uno de los hijos del Anku Ensamble, un colectivo que nació en 2003 con el objetivo de promover el arte y la antropología comprometidos con las realidades sudamericanas. Hacia 2009, a partir del contacto con el escritor Lorenzo Verdasco, el grupo se comenzó a vincular cada vez más con el erotismo, al punto de que hoy es uno de los referentes de la movida local y el organizador del Festival de Arte Erótico, que ya cuenta con siete ediciones. “Cuando empezamos con esto, los artistas del género encontraban espacios sólo en fiestas clandestinas o del under. En realidad, hasta ahora no recuerdo una muestra a nivel institucional o en centros tradicionales vinculada con lo erótico”, señala Andrés Herrera, cofundador de Anku. El antropólogo cuenta que los artistas llegan al colectivo buscando no sólo espacios físicos en los que mostrarse, sino también un vínculo con el público interesado. “En general, se usa lo incómodo como disparador de ideas. Se quiere provocar, que es cambiar un punto de vista de forma violenta, y que eso genere una nueva mirada de las cosas. Por otro lado, tratar de liberarse de las represiones aporta a la salud mental. Desde el arte también se puede lograr una vida más relajada”. Para lograr esto, señalan los entrevistados, funcionan tanto las sutilezas como los contenidos explícitos. “No necesariamente hay que llegar al desnudo. La sensualidad puede estar en una palabra o en una mirada. Es uno quien aporta la carga erótica”, concluye Ar Dah. Y cuando baja sus caderas del escenario no repara que hay un hombre, más allá, que la mira y se relame los labios.

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

“Todo arte es erótico -define el escritor y cineasta Julio Lus-, porque el erotismo pasa por inundar los sentidos de cosas bellas que nos produzcan placer y el deseo de obtenerlas”. A sus 65 años, Lus cuenta con una vasta obra (fotos, dibujos y producción audiovisual, entre otros) enraizada en lo erótico. Según él, la principal característica de este género es que invita al espectador a descubrir aquello que no muestra. “Una foto de una mujer desnuda no nos dice nada, pero si en cambio sólo se ve un pie por debajo de una sábana, yo quiero saber cómo es esa mujer dueña de un pie tan hermoso”, explica. En una de las últimas ediciones del Festival del Arte Erótico, Lus participó con dibujos hechos en computadora (foto), que formaban parte de una exposición que había hecho en 1995. “Recomendaría a la gente que se acerque al arte erótico para que se saquen la mochila de lo que esconden a la sociedad y a ellos mismos. Y tam-

DIBUJOS. Lus muestra dos obras. bién para que sean felices, porque el arte genera felicidad. Hay que acceder a lo bello y a lo que hace bien, y el erotismo hace bien: cambia a las personas, las hace más sensibles”.


TUESPECTÁCULO | 3 L A

G A C E T A

-

S Á B A D O

2 3

D E

N O V I E M B R E

Críticas de cine

T

CARRIE | Terror/drama - PM16 - 100’

Demasiados lugares comunes sfixiada por los mandatos de su madre, una fanática religiosa peligrosamente desequilibrada, la vida de Carrie White es un calvario. En el colegio es ob-

A

jeto de las bromas más crueles, la máxima víctima de bullying por parte de sus compañeras. En esos momentos de angustia Carrie descubre que posee

extraños poderes. El enojo libera fuerzas telekinéticas arrolladoras y poco a poco va aprendiendo cómo utilizarlas.

numerosas escenas. SEXO: con algunas escenas. COMPRENSIÓN: fácil. LO LLAMATIVO: está claro que el papel de Margaret White no figurará entre los

trabajos más recordados de la gran Julianne Moore. EL DATO: “Carrie”, dirigida por Brian de Palma, data de 1976 y está disponible en internet.

REGULAR ORIGEN: EEUU, 2013. DIRECCIÓN: Kimberly Peirce. CON: Chloë Grace Moretz, Julianne Moore, Judy Greer, Gabriella Wilde, Portia Doubleday. VIOLENCIA: con

GUILLERMO MONTI

2 0 1 3

E A T R O

“Cancún” sube a escena en El árbol de Galeano Esta noche a las 22 se pondrá en escena la obra “Cancún”, del autor catalán Jordi Galcerán. Será a las 22 en El árbol de Galeano (Virgen de la Merced 435). Actúan Soledad Valenzuela, Pablo Parolo, Catto Emmerich y Gabriela Gil Deza. La dirección está a cargo de Guillermo Montilla Santillán y de Parolo.

E

L

P U L M Ó N

Últimas funciones de “Las amargas lágrimas del amor” Esta noche y mañana se pondrá por última vez la obra “Las amargas lágrimas del amor”. Las funciones serán a las 22 y a las 21, respectivamente, en el teatro El pulmón (Córdoba 86). Actúan Ashley Matheus, Mariana Alsina y Milagro Mendía. La dirección es de Carlos Alsina.

LA GACETA

@guillomonti gmonti@lagaceta.com.ar

a vara estaba muy alta para Kimberly Peirce, por más que “Carrie” diste de ser la mejor de las películas de Brian de Palma y que el propio De Palma haya apadrinado esta remake. Aquella película forma parte de la iconografía del cine de terror de los años 70, imagen sintetizada por Sissy Spacek bañada de sangre y a punto de desatar la más terrible de las venganzas. En estos casos la pregunta que da vueltas se repite: ¿hacía falta otra versión de un clásico del género? Había elementos interesantes que podían justificar el intento. En las novelas de Stephen King es recurrente el tema del abuso infantil y del bullying escolar. El escritor subraya una y otra vez que los mecanismos del terror fluyen cuando se utilizan como disparadores los traumas de la infancia. Que el bullying sea un problema serio en todo el mundo, mucho más hiriente y devastador que hace 40 años, sugería una atractiva vuelta de tuerca a la historia. No olvidemos que Carrie White es el hazmerreír del colegio y sus perversas compañeras la llevan al límite. Peirce es una directora seria y capaz de explorar sus personajes en profundidad. Lo demuestra “Los chicos no lloran”, drama que le valió un Oscar a Hilary Swank. No lo consiguió en “Carrie” y ese es uno de los puntos flacos de su filme. Esa endeblez del guión y de los diálogos se traslada al tono general de la película. Hay demasiados lugares comunes, tópicos del horror convencional que se repiten alimentados por los efectos especiales. “Carrie” muta de aquella trama de suspenso y te-

D E

L

J

A Z Z

F U S I Ó N

Pata i’ chancho presentará las canciones de su próximo disco Esta noche a las 22, la banda Pata i’ chancho tocará en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240). La actuación se realizará en el marco del festival La Semana de la Música. El conjunto integrado por Rony López (bajo), Javier Podazza (batería) y Alberto “Pulpo” Ramos (teclados) interpretará un repertorio de jazz fusión. Harán un repaso por las canciones de su último disco, “Pa los changos”, y adelantará temas de su próximo trabajo discográfico.

rror psicológico que construyó De Palma al habitual espectáculo de la muerte potenciada por el sadismo y la locura. Chloë Grace Moretz (foto), a quien vimos hacer las cosas muy bien en “Sombras tenebrosas” y “La invención de Hugo Cabret”, sobreactúa sus arrestos telekinéticos. Imposible no compararla con Sissy Spacek: a ella le bastaba con mantener sus ojazos celestes desmesuradamente abiertos para meter miedo.

Es injusto medir los méritos de “Carrie” con la regla de la obra de De Palma. El problema es que el original, poderoso, está al alcance de la mano y revela la superficialidad de quienes se mueven en torno a Carrie White. Chicos y chicas estereotipados al máximo, al igual que el otro personaje clave: Margaret (Julianne Moore), la desequilibrada mamá de la protagonista. No hay grises en esta historia, apenas el rojo de la sangre.


4 | TUSOCIEDAD L A

G A C E T A

-

S Á B A D O

2 3

D E

EL FERIADO EN LA CIUDAD JARDÍN La Municipalidad de Yerba Buena informó que, a pesar del feriado, la recolección de residuos será normal el lunes. En cambio, la atención al público en todas las oficinas municipales se reanudará recién el martes. INTIMAN A PROPIETARIOS DE BALDÍOS En lo que va de 2013, el número de causas por terrenos baldíos con malezas alcanzó las 450. El 80% de esas causas se generan en la época de verano, es decir, desde diciembre hasta abril. Por esa razón, el Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Yerba Buena intimó a los propietarios de terrenos baldíos a que cumplan con las normativas vigentes. “En épocas de verano donde llueve y hace calor, si no se corta el pasto en 30 días las malezas superan más de 60 centímetros de altura. Esto es peligroso para los vecinos, sobretodo porque generalmente a la par del baldío hay una vivienda”, manifestó Víctor Schedan, juez de Faltas de Yerba Buena. Las multas para los que no cumplan con las normativas vigentes van desde los $ 3.000 pesos en adelante, según la dimensión del terreno. “Sabemos que es una muy buena inversión comprar terrenos, pero es importante que los propietarios cumplan con las normas de convivencia para que no haya problemas”, agregó Schedan. EDET ANUNCIÓ CORTES PROGRAMADOS PARA MAÑANA Hay que estar atentos. EDET SA anunció que mañana, entre las 8 y las 15, se realizarán sendos cortes de energía en diferentes puntos de la Ciudad Jardín. Esto se debe a que la empresa realizará trabajos de alta tensión y reparaciones durante dicha jornada. CORTES DE TRÁNSITO POR LA PROCESIÓN DE SAN CRISTÓBAL Mañana, a partir de las 10, la Capilla San Cristóbal (ubicada en Lobo de la Vega y Brasil), realizará una procesión por las calles de la zona. Por esa razón, la Dirección de Transito de la Municipalidad recomendó transitar con precaución por las zonas aledañas a la capilla. El recorrido previsto por los fieles será el siguiente: calle Brasil, para dirigirse a la avenida Aconquija por calle Moreno, luego hacía el Norte por la Saavedra Lamas y luego por avenida Presidente Perón, para finalizar en el Barrio Aconquija. En todas estas calles el tránsito será interrumpido durante el paso de los fieles. CURSO DE OFICIOS GRATUITOS EN SAN JOSÉ El Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) ya es un espacio elegido por los vecinos de San José. Desde su inauguración llamó la atención por las innovadoras propuestas para aprender, divertirse y desarrollar actividades con la comunidad. Hoy seguirán abiertas las inscripciones para la realización de nuevos cursos de oficio. Los interesados deben acercarse a Alberdi esquina Maipú, en el predio donde está ubicada la Delegación. Se dictan clases de tejido (lunes y martes de 9 a 11), y de peluquería (martes, miércoles y sábados de 17 a 20). El costo de los cursos es asumido por la Municipalidad de Yerba Buena. También se dictan cursos de computación, de iniciación en realización cinematográfica y de servicio técnico de computación.

ORGANIZANDO MI DIA

20º/36º

MUY CALUROSO E INESTABLE • Tormentas serranas a partir del domingo.

PROYECCIONES • Domingo

• Lunes

22º/38º

20º/34º

• Martes

D E

2 0 1 3

VIOLENCIA ESCOLAR

QUÉ HACER EN YERBA BUENA

EL TIEMPO HOY

N O V I E M B R E

19º/27º

LABORATORIO CLIMATOLÓGICO SUDAMERICANO

UN DÍA COMO HOY DÍA DE LA DEFENSA CIVIL 1992: NACE MILEY CYRUS

SANTORAL SAN CLEMENTE - SAN COLUMBANO

LA CLAVE DE TU HORÓSCOPO • ARIES (05-80) Poco a poco te irás cargando con la experiencia que te permitirá hacer más fácil tu trabajo. Todo aprendizaje lleva tiempo y dedicación. • TAURO (22-65) La salvación y absolución están al alcance de la mano de todos. Simplemente consiste en tomar conciencia de nuestras falencias y no repetirlas. • GEMINIS (37-82) Que tus experiencias pasadas no condicionen de manera absoluta tu futuro. Aprendé de ellas, pero que no te suman en un mar de inseguridades. • CANCER (01-57) Deberás aprender de que la vida sigue su curso a pesar de nuestras nostalgias o tristezas. Y como ellas nosotros debemos continuar adelante. • LEO (04-55) No dejés pasar un día sin hacerle saber a tus seres queridos cuanto lo amás y los necesitás. No esperés a hacerlo para cuando sea muy tarde. • VIRGO (31-78) Antes de quejarte por todo aquello que no tenés mirá a tu alrededor las necesidades de los más carenciados. Sé agradecido con lo que tenés. • LIBRA (08-44) El frenesí de esta actualidad en que vivimos lleva consigo una tendencia a descuidar los hábitos alimenticios. Procurá comer más sano. • ESCORPIO (10-92) La buenaventura está a la vuelta de la esquina, no pierdas la esperanza en el futuro. Mantenete optimista a pesar de las vicisitudes que atravieses. • SAGITARIO (00-78) Tu búsqueda de continúa atención es un claro indicio de una autoestima baja. Dejá de depender de la aprobación de los demás para reconfortarte. • CAPRICORNIO (15-63) Definí tu rumbo, de esa manera podrás construir imperios y no te sentirás presionado por el poder de otros. Buscá ser tu propio jefe.

“La convivencia pacífica debería ser una asignatura” Especialistas advierten que los docentes están desbordados y que los padres enseñan conductas violentas. Un código de convivencia ¿Qué pasa con los adultos? Es la primera pregunta que se dispara cuando aparecen casos como el de la escuela de la Banda del Río Salí. El jueves, dos alumnas se enfrentaron a las piñas y se sumaron las madres y otros parientes. La pelea ya había sido concertada por Facebook. Las familias de estas menores de edad sabían que había problemas entre ellas. Decidieron intervenir, pero en lugar de calmar los ánimos y conciliar, repartieron piñas e insultos en el patio de la escuela secundaria Cruz Alta. Todo esto, según el relato de testigos. “Hay dos principios de autoridad que están rotos: el de la escuela y el de la familia. Imaginate que acompañan al hijo a pelear, en lugar de propiciar que la escuela sea un espacio de paz y de estudio”, reflexiona Josefina Ferrer, de la Comisión de Padres de Familia. Por otra parte, están las autoridades y el plantel docente, que muchas veces en lugar de buscar soluciones les traspasan el conflicto a los padres para que se arreglen entre ellos, según Ferrer. Ella cita el último caso en el que intervino, cuando la mamá de un niño de jardín de Infantes fue golpeada por otra a la salida de la escuela. “Un compañerito había golpeado a una nena con la mochila. La docente, en lugar de conciliar, le dijo a la madre del agresor que la mamá de la víctima estaba muy enojada”, relata. Conclusión: la madre del alumno decidió enfrentar a la otra y terminaron a la piñas. Las lecturas son varias ya que la violencia crece y apunta en todas las direcciones. “La conducta agresiva es multidimensional”, analiza Betina Lacunza, psicóloga de niños y adolescentes e investigadora asistente del Conicet. Eso significa que involucra la familia, la escuela, los medios de comunicación, la cultura... “Esa mamá que irrumpe en la escuela tiene un comportamiento agresivo que trasmite a los hijos”, añade. Ellos van a aprender eso porque todo comportamiento social se aprende y los padres son la primera escuela. De repente, el establecimiento escolar se convierte en el ring donde se resuelven violentamente los conflictos. Y eso sucede porque afuera también los chicos ven que se pretenden solucionar las cosas de esa manera. “Pueden existir muchas políticas adentro de la escuela, pero si no hay una red que articule la familia con el establecimiento educativo no sirve de nada”, reflexiona.

Con códigos Es tan grave el tema que Ferrer opina: “La convivencia pacífica en la escuela debería ser

Los adolescentes sostienen que las peleas

• PISCIS (38-85) Si aún ignorás el poder que tenés, seguramente tendrás que hacer algunos ajustes mentales. Buscá tus recursos internos porque tenés muchos.

se pactan en Facebook

SAN EXPEDITO Por los favores recibidos H. A.C.

La pelea, en la Justicia

La Ley 26.892 fue promulgada el 1 de octubre de 2013. Aborda “la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas”. Tucumán todavía no está adherido a esta norma.

La ley propone que existan sanciones graduales en relación con la transgresión para los alumnos involucrados.

Según fuentes judiciales, a raíz del episodio en la escuela secundaria “Cruz Alta” de la Banda del Río Salí, el fiscal Diego López Ávila, de la IV Nominación, citará a las autoridades y al personal del establecimiento para que declaren la semana próxima. También se están buscando los videos de la pelea que otros alumnos grabaron con sus celulares.

Estas sanciones deben tener un carácter educativo, enmarcándose en un proceso que posibilite al educando hacerse responsable progresivamente de sus actos. La creación de equipos especializados y fortalecer los existentes para la prevención e intervención ante situaciones de violencia.

una asignatura”. Pero además, deberían elaborarse códigos que hablen sobre cómo abordar la conflictividad social y que estén elaborados por docentes, padres y alumnos. “El programa de mediación escolar propuesto por el Ministerio de Educación fue un fracaso porque se le pedía a los docentes que actúen como mediadores, cuando ellos deben enseñar. Las autoridades deben actuar”, dice Ferrer. Es por eso que el caso de la escuela bandeña no le llama la atención. “No es la primera vez que hay padres y familiares in-

Incluye la elaboración de una guía que establezca líneas de acción, criterios normativos y distribución de responsabilidades para los diferentes actores del sistema y las instituciones educativas de modo de prevenir y actuar ante situaciones de violencia producidas en el contexto escolar.

También una línea telefónica nacional gratuita para la atención de situaciones de violencia en las escuelas. Una vez recepcionadas, éstas deberán ser remitidas a la jurisdicción escolar que corresponda.

Promueve que se investiguen los casos para desplegar iniciativas de diagnóstico de las formas que adquiere la violencia en las instituciones educativas, ante los nuevos modos de interacción en entornos virtuales.

volucrados en hechos de violencia escolar”, explica. Pero advierte que hay que actuar antes de que se produzcan estos altercados. “El problema es que son instituciones abarrotadas de casos y no dan abasto. Tampoco perfeccionar al docente para que solucione los conflictos es lo correcto. Ellos tienen que informarle al director lo que sucede y desde la escuela informar al gabinete psicopedagógico”.

Más humanidad LA GACETA publicó en 2011 los inconvenientes que se producían en la escuela Belgrano

N°259, de La Ciudadela. Se había denunciado que los chicos saqueaban el mobiliario. Pero además, los policías de la zona añadieron que todos los días controlaban la calle a la hora de la salida. Ellos explicaron que muchas veces debían calmar a los padres, ya que usaban la vereda para ajustar cuentas pendientes con otros padres o con compañeros de sus hijos. María de los Ángeles Pizarro fue directora suplente de ese establecimiento mientras saltaron a la luz aquellos casos de violencia. “Había un grupo de chicos que era conflictivo. Muchos de ellos tenían a su papá o mamá presos. Cuando conocés lo que les pasa podés entender más”, explica. Mientras estuvo a cargo trabajó con el grupo y abrió el diálogo. “Hay que conversar y mostrarles que otra realidad es posible. Por lo general se sienten desvalorizados y discriminados. Los directores deben abandonar un poco las tareas administrativas para enfocarse en las relaciones humanas”. Hoy, Pizarro está a cargo de la escuela N°37 de Colalao del Valle. “Aquí no sucede eso. Creo que muchas veces los medios e Internet muestran casos que después ejercen un efecto multiplicador”.

“Las chicas pelean mucho más que los chicos”

• ACUARIO (36-86) Desconfiá de las comidas muy copiosas, sobre todo a la hora de la cena. La frugalidad te mantendrá en buena forma y saludable.

GRACIAS

Una ley para tratar los conflictos en las escuelas

Según los chicos no es frecuente que los padres se metan en las peleas de los hijos y terminen a las piñas. Sin embargo, algunos dicen haber vivido casos como el de la escuela de Banda

del Río Salí. “Hay una chica del otro curso que les tiraba la bronca a todas, las empuja y las mira feo. Una vez, otra chica la empujó a ella en una caravana del colegio y se largaron a pelear. La que siempre provocaba se cayó y se lastimó la cara, porque, encima, había estado tomando”, contó Paula, de 17 años, del Instituto San Martín. En este caso los padres de una de las chicas sí se metieron, pero no en la pe-

lea: “Los llamaron a los padres de la otra chica y le dijeron que las cosas no iban a quedar así, que no la dejen a su hija sola en la calle. Los amenazaron, directamente”, agregó. “Las chicas pelean mucho más que los chicos ahora. Con 13 años ya andan peleando”, reconocieron Dangelo, Nicolás e Ignacio, de octavo año del colegio Carlos Pellegrini. Muchas veces son peleas arregladas de an-

temano en Facebook. “En algunos casos, las amigas de la que está perdiendo las separan, pero sólo cuando la cosa está mal. Si no, se quedan haciendo barra”, dijeron. “La verdad es que no se entiende que peleen tanto. Siendo mujeres deberían resolver las cosas hablando. Pero ninguna habla; van a la pelea y listo”, lamentó Nicolás, de sexto año del Instituto 9 de Julio.


TUSHOW | 5 L A

G A C E T A

-

S Á B A D O

2 3

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

CASA MANAGUA San Juan 1.015

Espora. Muestra: Tiempo, de Sol Rodríguez Díaz. Hasta el 8 de diciembre. // Muestra fotográfica: El cuerpo del alma.

CENTRO CULTURAL RICARDO ROJAS Aguilares

Exposición de fotografías de León Celnik.

CENTRO CULTURAL VIRLA

inclusive. // Muestra: Nadie Mira, del plástico tucumano Donato Grima pinta hoy en el museo, vení a compartir esta experiencia. // Muestra de fotografías Los Huesos de la Memoria”, de Javier Iparraguirre (Buenos Aires). Hasta el 24 de noviembre inclusive. // Muestra de esculturas Ser Museo. // Horarios: martes a viernes, de 9 a 13, y de 17 a 21. Sábados y domingos de 17 a 21. Visitas guiadas para grupos escolares. Martes a viernes de 9.30 a 11.30 y de 14.30 a 16.30. Se debe enviar mail a educacionmuseotuc@gmail.com. Entrada $ 5. Estudiantes y jubilados $ 3. Domingos: entrada libre y gratuita.

IGNACIO GARCÍA VIDAL

ARTE

LAS AMARGAS LÁGRIMAS DEL AMOR

CARTELERA

25 de Mayo 265

COLEGIO CIENCIAS ECONÓMICAS 24 de Septiembre 776

Muestra de Arte Textil: Sapikuna: Raíces Norteñas. Hasta el 28 de noviembre.

DANZA LA GLORIOSA

San Luis 836 - Barrio Sur

A las 22. Sin Pausa... Obras Cortas. Obra de Danza Contemporánea. El grupo está formado por estudiantes de la carrera de Danza Contemporánea de la UNT: Laura Carrasco, Antonella Correa, Gabriel Gómez Sastre, Daniela Gutiérrez, Analía Soto y Carla Olmos. Dirección de la bailarina mexicana Ruby Acosta. Asistente de dirección: Luján Arroyo. Entrada general $ 70.

EL INSTANTE (URBANO)

Muestra: Sueños pintados, del artista Luis Pérez. Hasta el 30. // Muestra: Mujeres de Lucía Palacios. Hasta el 30. // Muestra: Margaritas, de Mario Rubén Quipildor. (pintura y esculturas). Hasta el 30. // Muestra: Identidad, de Guillermo Daniel Ruarte (fotografía). Hasta el 30. // Tienda Virla UNT.

EL CUARTO NARANJA General Paz 943

Muestra de grabados sobre papel artesanal: Vestigios de Medio Oriente de Julio César Mroue (Buenos Aires).

EL TALLER

Santa Fe 240

Muestra: Dos Click y un Splash, de Javier Soria Vázquez, Pablo Guiot y Rosalba Mirabella.

FET

San Martín 427 - Tel. 4228833

Exposición: Tres Dimensiones de Pintura, del artista Daniel Jiménez Lakurikis.

HOTEL TUCUMÁN CENTER

LETRAS CENTRO CULTURAL VIRLA 25 de Mayo 265

A las 19. Café Literario. Perla Jaimovich presentará la Antología: Poesía Bajo el Farol. Autores: Álvaro Cormenzana, Alejandra Díaz, Analía Gutiérrez, Candelaria Rojas Paz, Gabriel Acosta, Ernesto Rojas, Estela Porta, María Castro, Leticia Mure, Oscar Barrionuevo, Rosana Giribaldi, Ricardo Gutiérrez, Silvia Gómez, Viviana Alderete y Yenny Alonso. Myriam Leal presentará a Mariela Dreyfus y se contará con la presencia de la cantante Patricia Castro. Coordinado por Myriam Leal y Julio Carabelli. Entrada libre y gratuita.

25 de Mayo 240

Exponen: Susana Ruiz Corvalán, Mané Guantay, Clara Bolomo, Ricardo Heredia, Patricia Nader, Kely Romero, Daniel Ruiz Holgado y Norma Patrono entre otros.

LA CRIOLLA RESTÓ ARTE Laprida 181

Muestra de Clara Bolomo. De lunes a sábado de 11 a 15.30 y de 20 a 0.30. Hasta el 15 de enero. Domingos al mediodía.

MUNT

San Martín 1.545 - T. 4975503

Muestra fotográfica: Nobleza, de Pablo Masino. La curaduría de la muestra fue realizada por Agustín Toscano y Ezequiel Radusky. Hasta el 3 de diciembre.

MUSEO CASA PADILLA 25 de Mayo 50

Muestra: Un silencio en la ciudad: El Cabildo.

MUSEO TIMOTEO NAVARRO 9 de Julio 44

Muestra: Desechados, de la artista plástica Susana Bollati. Hasta el 8 de diciembre. // Muestra: El día que Alberto Greco murió, muestra de fotografías inéditas de Jorge Roiger. Hasta el 8 de diciembre

CENTRO CULTURAL RICARDO ROJAS Aguilares

A las 19. En el marco del 24° Aniversario del Centro Cultural se presentarán Bandas de Rock.

CENTRO CULTURAL VIRLA 25 de Mayo 265

MÚSICA BECKETT´S

25 de Mayo 783 - Res. 421-0200

A las 23.30. Doble show. 1- Festa con un show musical increible. 2- Toda la diversión con el grupo Póker.

CASA DEL BICENTENARIO

Av. Adolfo de la Vega y La Madrid

A las 20. Concierto Coral en adhesión al Día de Santa Cecilia, Patrona de la Música. Participarán: Coro del Centro Andaluz Federico García Lorca (Dir. Guillermo Solito); Estudio Vocal Tucumán (Sergio Barrionuevo), y Coro Municipal de Niños (Mariana Stambole). Entrada libre y gratuita.

CASA MANAGUA

A las 11. Camerata Lazarte. Henry Purcell (1659-1695) Diez Sonatas en cuatro partes (en primera audición). Violinistas Gerardo Solórzano, Isabela Lemos, Marina Jara y Julio Lazarte en clave y órgano; soprano Silvia Margari.

CÍRCULO DE LA PRENSA Mendoza 240

A las 22. “Festival de la Música”. Pata i Chancho con raíz folclórica y sonido rock. Integrado por Rony López (bajo), “Pulpo” Ramos (piano) y Javier Podazza (batería).

EL CÍRCULO CAFÉ

Mendoza 240 - Res. 155210888

A las 22.30. Homenaje a dos grandes: Luciano Pavarotti y Nino Bravo a cargo del tenor José Bollea. Reservas 4214027 después de las 19.

LA NEGRA

San Juan 1.015 - Res. 4218258

A las 22.30 folclore con el Dúo Wagner Taján, conformado por Vilma Wagner (piano, accesorios y voz) y Octavio Taján (guitarra y voz).

CASONA CULTURAL LA 9 DE JULIO 9 de Julio 345 - Tel. 3816559728

A las 23. Despedida del año del dúo Luna Creciente y artistas invitados.

Gral. Paz y Miguel Lillo - Tel. 4200240

A partir de las 23.30. Ututos, integrado por Omar Bardón (guitarra, violín, vientos y voz), Sergio “Hongo” Guerrero (percusión y voz), Ludmilla Bardón Kheil (bajo eléctrico y coros), Sergio Marengo (congas y bongó) y Sergio Martín Sierra (vientos y charango). Invitado: Café Valdez (percusión y accesorios) Derecho de espectáculo $ 30. Reservas al: 155-100135.

MITHOS BAR

Crisóstomo Álvarez y Las Heras

TELEVISIÓN 05.00 10 Canal E. - Guerreros 06.00 10 Canal E. - El caso Melincue 07.00 10 Canal E. - Desde el Cielo 08.00 10 Canal E. - Y porque es un clásico II 08.30 10 Canal E. - Desde el sur 09.00 10 Pakapaka 10.00 8 Z TV 10 El Zorro 11.00 10 Piñón Fijo 12.00 10 Panorama Argentino 13.00 8 Elegidos 10 Viajeros 13.30 10 Cacharpaya - Conducción: Adolfo Nicolaus 15.00 10 Primer Plano 15.30 8 La despedida de David Nalbadian 10 Sábado en casa

17.00 10 Fútbol para todos: Defensa y Justicia vs. Independiente 19.00 10 Resto del mundo 19.30 8 Los Simpsons 20.15 10 Fútbol para todos: Atlético Rafaela vs. San Lorenzo 20.30 8 Gracias x venir - Gracias x estar 22.10 10 C.Q.C. 22.45 8 Cine historias del corazón: “La cruda verdad” 00.20 10 Cine: “Showtime”, con Robert de Niro y Eddie Murphy 00.30 8 Clase Turista 01.15 8 Micro Iglesia Universal 01.45 8 Pausa en familia con el padre Ceschi 02.00 10 Canal Encuentro 03.00 10 Canal E. - Japón: El Imperio dorado

A partir de las 23.30 se presentará el cantautor platense Javi Punga junto a los tucumanos de A Z Bicicróss y Carlos Andújar. Pero la fiesta no termina ahí, continúa luego de la mano de DJ Bouvet FX y DJ Pung.

PARRILLADA EL FONDO San Martín 848

Desde las 0 hasta las 3.30. La Batuta. Vení a cenar y a divertirte.

PLAZA URQUIZA

25 de Mayo al 800

A las 18. Mundos Paralelos. Grupo Cortocirkito. Actúan: Alejandro Carrega y Natalia Díaz. Entrada a la gorra.

PREMIER SHOW

C. Álvarez y 9 de Julio - T. 4216111

A las 21.30. Lapsus. Con un show con todos los temas más bailados y escuchados de todos los tiempos. Cena show.

ROBERT NESTA CLUB

CINEMACENTER. Av. Roca 3.450 (Hiper Libertad) SALA 1: Hs. 16:20 - 19:25: En llamas. SAM13. Hs. 22:15 - 0:15: Los elegidos. SAM16. SALA 2: Hs. 21:30 - 0:30: En llamas. SAM13. Hs. 17:05 - 19:10: Lluvia de hambur-

guesas 2. ATP. SALA 3: 18 - 20:20 - 22:35 0:50: Thor. SAM13. SALA 4: 17:30 - 19:45 21:55 - 0:00: Carrie. SAM16. Entrada $ 30. CINES DEL SOLAR. Av. Aconquija 1.300. Shopping Solar del Cerro. Yerba Buena. Teléfono 4253050. www.solardelcerro.com. SALA 1. Hs. 15:20 - 17:30: Lluvia de hamburguesas 2. 3D. Cast. ATP. Hs. 20: Thor 2: un mundo oscuro. 3D. Cast. SAM13. Hs. 22:30 - 0:40: Thor 2: un mundo oscuro. 3D. Subt. SAM13. SALA 2. Hs. 15:50 - 18:50 - 22 - 1: Los juegos del hambre: en llamas. Subt. SAM13. SALA 3: Hs. 15:20 - 17:40 - 19:50 - 22:20 - 0:20: Thor 2: un mundo oscuro. Cast. SAM13. SALA 4: Hs. 15 - 17:10: Lluvia de hamburguesas 2. Cast. ATP. Hs. 19:20: Capitán Phillips. Subt. SAM13.

Hs. 22:10 - 0:30: Carrie. Subt. SAM16. SALA 5. Hs.: 15:30 - 18:30 - 21:40 - 0:40: Los juegos del hambre: en llamas. Subt. SAM13. Sala 3D: Entrada general $ 50, Menores de 12 años $ 45. Sala 2D: Entrada general $ 40, Menores de 12 años, Jubilados y Estudiantes universitarios c/libreta $ 35. 2x1 todos los días con CLUB LA GACETA películas 2D. SUNSTAR CINEMAS. Universo y Cariola. Shopping Portal Tucumán. Yerba Buena. SALA 1. 15:40 - 17:40 - 19:40: Lluvia de hamburguesas. 3D. Cast. ATP. Hs. 21:30 - 0:10: Capitán Phillips. 2D. Subt. SAM13. SALA 2. Hs. 16 18 - 20 - 22 - 0:10: Carrie. 2D. Subt. SAM16. SALA 3. Hs. 15:30 - 17:50 - 20 - 22:10 0:20: Thor 2. 2D. Cast. SAM13. SALA 4. Hs. 16

CENTRO CULTURAL VIRLA 25 de Mayo 265

A las 20. Apertura de la “29 Fiesta Provincial de Teatro”. Homenaje a Alfredo Fenik. (foto)

TEATRO ALBERDI

Crisóstomo Álvarez y Jujuy

TEATRO DE LA PAZ BAR

9 de Julio 162 - T. 4220429

A las 21. Feriniño, el musical, de Sebastián Olarte. Un musical para toda la familia, con las actuaciones de Patricia Manca, Soledad Berrondo, Sebastián Bulacio y gran elenco. Dirección general: Sebastián Olarte. A las 23. Alejandra Soler presenta: El Mocho grabará en vivo con sus músicos, toda la alegría de la cumbia.

TEATRO SAN MARTÍN

Av. Sarmiento y Muñecas

A las 22. Claudio Espector ofrecerá el Concierto para Piano Nº 2 en Fa Mayor, de Dimitri Shostakovich, junto con la Orquesta Estable de la Provincia bajo la conducción del director invitado Ignacio García Vidal. Entrada libre y gratuita.

TERMINAL TUCUMÁN

Av. Brígido Terán 250

A las 20.30. Pop y melódico interpretados por Mirta Almasán y Natalia Díaz Leal en Plaza Seca y a las 21.30 en el Nuevo Patio de Comidas. No se cobra derecho de espectáculo.

STAND UP EL ÁRBOL DE GALEANO

Virgen de la Merced 435

A las 23.50. Desde Buenos Aires llega el show: No es para tanto. Stand Up (monólogos de humor) a cargo de Calixto Carbone y Fede Camarotti. Invitados: Hugo Rosas y Gustavo Delgado. Entradas $ 30.

HOTEL HILTON TUCUMÁN

Miguel Lillo 365 - Suite Presidencial

A las 23. Recital de Jóvenes Pordioseros, acompañados por las bandas locales Arrabal y Del Palo.

A las 22 subirá a escena Marta Gómez, cantautora colombiana con su espectáculo: El corazón y el sombrero, dedicado el poeta Federico García Lorca.

El tiempo de los reincidentes. Dirección: Sergio Prina. Actúan: Martín Lombardelli, Sergio Collado, Fernando Solórzano, Pablo Medina. Asistencia de dirección: María José Medina.

A las 22. Diez Minutos, escrita y dirigida por Víctor Hugo Cortés. Actúan: Natalia Yapura, Indio Armanini, Tuly López y Alejandro Villagra. Boletería a partir de las 20. Estacionamiento gratuito. Reservas al 155559751. Estrictamente para adultos.

San Martín 1129

LA SODERÍA CASA DE TEATRO

Juan Posse 1141 - T. 428-5295

CENTRO CULTURAL VIRLA 25 de Mayo 265

A las 21. “29 Fiesta Provincial de Teatro”. Yo, Evita, de Adolfo Assad. Actúan: Verónica Andrade y Beatriz Morán. Dirección de Liliana Sánchez. (función con jurado).

CÍRCULO DE LA PRENSA

Mendoza 240 - Sala Luis Franco

A las 23. “29 Fiesta Provincial de Teatro”. Lombrices, de Pablo Albarello. Actúan: Pablo Latapié y Gonzalo Veliz. Dirección: Juan Pablo Farall. (Función con jurado).

EL ÁRBOL DE GALEANO

Virgen de la Merced 435

A las 22. Cancún, de Jordi Galcerán. Actúan: Soledad Valenzuela, Pablo Parolo, Catto Emmerich, Gabriela Gil Deza. Dirección: Guillermo Montilla y Pablo Parolo. Reservas al 4977986.

EL PULMÓN

A las 22. El instante (Urbano). La obra nos acerca a los personajes urbanos que eligen correrse del sistema. Actúan: Sergio Domínguez y Alexis Ayala. Dirección: Daniela Villalba. Asistencia de dirección: Belén Martínez. Entrada $ 40. Estacionamiento propio. Última función.

PATIO LORCA

Av. Alem 222

A las 22. Grupo Teatro Federal presenta: Argentinos (porteños) de Manuel González Gilcon, Rolo Andrada, Nelson González, Jorge García, Mauro Iryñez, Alejandro Liendo y Vicky Martínez. Dirección general: Jorge Alves. Asistencia de dirección: Alberto Díaz. Platea General $ 50. Aire acondicionado.

RED DE LULES

Av. 9 de Julio 15 - Lules

A las 22. “29 Fiesta Provincial de Teatro”. Sueños de una noche de verano, de Shakespeare (versión libre). Dirección: José Luis Alves y Soledad Benegas.

TEATRO ORESTES CAVIGLIA

Córdoba 86 - Tel. 4222368

San Martín 251

A las 22. Las amargas lágrimas del amor (o sobre de lo que no podemos controlar). Actúan: Ashley Matheus, Mariana Alsina y Milagro Mendía. Dirección: Carlos Alsina. No se permitirá el ingreso a la sala una vez comenzada la función. Aire acondicionado. Entrada general: $ 60. Descuentos a estudiantes (con libreta) y jubilados (con carné): $ 40. Boletería desde las 20. Penúltima función.

A las 18. “29 Fiesta Provincial de Teatro”. El Hada Azul, obra infantil del Teatro Estable de la Provincia, basada en el cuento Pinocho de Carlo Collodi. Versión libre de Marcos Acevedo. Teatro Estable y Teatro de Títeres y Marionetas de la Provincia. Con: Liliana Sánchez, Facundo Vega Ancheta, Sergio Aguilar, Marcos Acevedo, Sergio Domínguez, Rubén Ávila, Pablo Delgado. Teatro de sombras: Héctor Lobo, Solana Carrizo Albo, José Montero, Luciana González. Música: Luis Gómez Salas. Asistencia técnica: Silvina Schliserman. Dirección: Marcos Acevedo.

ESPACIO FUERA DE FOCO Mendoza 2.062

A las 22. “29 Fiesta Provincial de Teatro”.

TO THE MAT

VENGANZA AMARGA

Con: Ricky Schroder y Daniel Cudmore Studio Universal | A las 23.30 | Acción

Con: Val Kilmer y Deborah Unger Cinemax | A las 22 | Thriller

La historia de un ex-luchador que está tratando de mantener a su familia. Cuando su madre contrata a una consultora de Wall Street para ayudar a ordenar los libros, estas dos personalidades opuestas tienen que encontrar la manera de llevarse bien y salvar el negocio familiar.

Por error, Danny Parker y su mujer llegan a un motel de carretera. Nunca imaginaron que iban camino a su peor pesadilla. Lo que allí sucederá, cambiaría sus vidas para siempre. Ahora Danny está buscando la verdad acerca lo que sucedió.

CINE ATLAS 1 Y 2. Monteagudo 250. T. 4220825. www.cineatlasweb.com.ar. SALA 1. Hs. 17:30: Thor 2: un mundo oscuro. 3D. (cast.). Hs. 20 1:20: Carrie. 2D. Hs. 22:30: En llamas. 2D. (subt.). SALA 2: Hs. 17: Lluvia de hamburguesas 2. 3D. Hs. 19(cast.) - 0:40 (subt.): En llamas. 2D. (cast.). Hs. 22:20: Thor: un mundo oscuro. 3D. (subt.). Entrada general 2D $ 40. Estudiantes y Jubilados $ 35. Trasnoche 2D promo 2 x $ 40. Entrada general 3D $ 50. 2x1 todos los días con CLUB LA GACETA en películas 2D.

TEATRO

- 18:40 - 21:30 - 0:20: Los juegos del hambre: en llamas. 2D. Subt. SAM13. SALA 5. Hs. 15:10 - 17:20: Lluvia de hamburguesas 2. 3D. Cast. ATP. Hs. 19:10: Thor. 3D. Cast. SAM13. Hs. 21:30 - 23:50: Thor. 3D. Subt. SAM13. SALA 6. 15:30 - 18:10 - 21 - 23:40: Los juegos del hambre: en llamas. 2D. Subt. SAM13. Películas 3D: Entrada general $ 55, Jubilados c/carnet y menores de 12 años $ 50. Películas 2D: Entrada general $ 45, Jubilados c/carnet y menores de 12 años $ 40. Programación sujeta a modificación sin previo aviso. ESMERALDA. Av. B.Aráoz 62. De 14 a 3 APM18. ORION. Av. Mitre 817. De 14 a 3. APM18. REGINA. Av. Sarmiento 725. De 14 a 3. APM18.


6 | TUSOCIEDAD L A

G A C E T A

-

S Á B A D O

2 3

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

NÚMEROS DE ORO APENAS AYER LA GACETA / ARCHIVO

Duplicó el premio y planea llevar a su mamá a la playa LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

El lector Martín López, socio de Tarjeta Sol, ya sabe qué hará con el dinero. Él y Mariana

ANTIGUA FARMACIA. Aspecto del salón de ventas de la Farmacia “Massini”, hacia la década de 1920.

Las farmacias en 1900 Fue sancionado un minucioso reglamento CARLOS PAEZ DE LA TORRE (H) LA GACETA

cptorre@lagaceta.com.ar

n 1900, el Gobierno de Tucumán aprobó un minucioso reglamento sobre el ejercicio del “arte de curar”. En lo referido a las farmacias, establecía que -luego de que el Consejo de Higiene autorizase su apertura- el farmacéutico debía colocar en la puerta “un rótulo que exprese su nombre y apellido”, después de las palabras “Botica o Farmacia de…” Debía atender la botica personalmente y contar por lo menos con dos piezas “de suficiente extensión”. Llevaría un libro copiador de cada receta, y “tendrá siempre en el despacho, preparadas, las sustancias simples y medicamentos oficinales de utilidad más usual y conocida en la práctica médica”. Era obligatorio poseer un ejemplar del “Codex”, donde se catalogaba toda la farmacopea, con los apéndices que se fueran editando. En un armario, debía resguardar “las sustancias venenosas y de virtud más heroica”. Dentro de su equipo, eran obligatorias las pesas y medidas, y una caja de “reactivos” para sus ensayos, además de los “útiles y aparatos” del caso. Ningún farmacéutico podía tener más de una botica. En los frascos, botellas o cajas que vendiera, debía indicarse, con rótulo “rojo anaranjado” si el uso era externo y con rótulo blanco si era interno, para evitar errores a quien “no sabe leer”. Les era prohibida “la venta de todo remedio secreto, específico o preservativo de composición ignorada, sin previa autorización del Consejo”. Sólo podían despacharse sin receta, “aquellos medicamentos que son de uso común en la medicina doméstica y los cuales suelen prescribir verbalmente los médicos”. Les estaba prohibido “todo acuerdo con un médico para explotar ambas profesiones”. La atención nocturna era obligatoria, para todo medicamento con receta o de urgencia.

E

Barraza ya cobraron el premio Lo suyo es generosidad. O al menos es la impresión que da cuando se lo escucha hablar. No quiere comprarse nada ni darse gustos. Sus objetivos pasan por ayudar a sus seres queridos e intentar que cumplan sueños. Quedan pocas dudas de que el desprendimiento es la manera en la que Martín López disfruta del dinero. Y eso está muy bien. Él fue uno de los ganadores del pozo acumulado de los Números de Oro de LA GACETA. Y como es usuario de la Tarjeta Sol del Banco Santiago del Estero, duplicó el monto. La otra ganadora fue Mariana de los Ángeles Barraza. Martín y Mariana se repartieron $ 35.000 cada uno. Pero él se terminó llevando $ 70.000. Y cuando se le pregunta qué hará con todo ese dinero responde con simpleza: “Voy a ayudar a mi mamá y a mis hermanos”. Martín es empleado de comercio, está separado y vive con su madre. “Participamos del entretenimiento desde hace mucho tiempo. Ella siempre me decía ‘ya vas a ver que algún día vamos a ganar’. Al final, se nos dio”, contó entre risas antes de recibir el premio. Al momento de detallar en qué va a usar los $ 70.000 fue concreto: “la voy a ayudar a mi mamá, especialmente con los arreglos de la casa, que es algo que

CON EL PREMIO EN LA MANO. Mariana Barraza y Martín López muestran los cheques que recibieron. ella tiene pendiente desde hace mucho tiempo; es viuda desde hace 22 años. También les voy a dar una mano a mis hermanos, porque ninguno tiene trabajos fijos”. ¿Y para vos nada? ¿No tenés ganas de darte un gusto, de hacer un viaje?, le preguntó LA GACETA. “Sí, tengo ganas de llevarla a mi mamá a que conozca Mar del Plata. Es un sueño pendiente que ella tiene. Yo tampoco conozco esa ciudad, así sí vamos a hacer lo posible por concretar el viaje”, se ilusionó.

Mariana, la otra ganadora, también decidió qué hará con el dinero: concluirá la construcción de la casa familiar. La obra está parada desde hace tiempo. Su marido tuvo un accidente en el trabajo y no pudo seguir trabajando; en este momento se encuentra tramitando una pensión y la situación económica de la familia es muy complicada: tienen tres chicos de 9, 7 y 3 años. “Con el dinero del premio le vamos a dar un buen avance a la obra. No sé si nos alcanzará pa-

ra terminarla, pero nos va a ayudar mucho”, aseguró. Pero eso no es todo: también planea un festejo a lo grande. Hará un asado con familiares y amigos para celebrar el premio y el cumpleaños del segundo de sus hijos, que fue hace pocos días. Durante la entrega del premio estuvieron presentes Gustavo Neme, gerente del Banco SantiaCristian go del Estero; Baumgartner, gerente del Centro de Pagos del banco, y Emilio Ale, jefe de comercios de Tarjeta Sol.

QUÉ HACE LA GENTE AGUA POTABLE EN EL MOLLAR Un grupo de vecinos y turistas que tienen casas en El Mollar están abocados a la construcción de una cisterna que podrá contener 20.000 litros de agua potable para abastecer a un sector de la villa. Quienes tengan viviendas sobre la ruta 355 (tramo El Mollar-Potrerillos), entre Las Lomitas y la entrada a Cristo Rey, y aún no hayan sido contactados, deberán comunicarse con el vecino Osvaldo Salinas, a cargo de la obra. Además, la comuna proveerá una manguera de 2.000 metros. Por informes llamar al 0381-156801744 o 156801782. CUMPLEAÑOS DEL CENTRO CULTURAL ROJAS Este fin de semana culminan los festejos

organizados por los 24 años del Centro Cultural Ricardo Rojas. Hoy a las 21, en las instalaciones del MUNT (San Martín 1.545), tocará el conjunto Tafinando. Y a las 23 se realizará la Primera Bienal de Arte y Diseño. Se trata de una exposición y venta de objetos estéticos e indumentaria intervenida por artistas visuales y diseñadores. Mañana la bienal continuará a partir de las 19 y a las 20, Manuela Rasjido dará una charla. HOY HAY CAFÉ LITERARIO EN EL VIRLA En el bar del Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265) hoy, desde las 19, abre el Café Literario. Presentarán la antología “Poesía bajo el farol” y participarán Celia Aiziczon, Juana Sadir de

Asfoura, Perla Jaimovich, Blas Rivadeneira, Silvina Romero Paz, Antonio Bellomio y Alejandro Gil. EXPO MOTO EN EL PARQUE 9 DE JULIO El lunes, la Expo Moto se realizará en el parque 9 de Julio. Entre las 9.30 y las 18.30, en la zona del ex autódromo se dictarán charlas de educación vial, primeros auxilios y consecuencias legales de los accidentes. Varios comercios expondrán sus motos y se podrá renovar la licencia nacional de conducir. ENCUENTRO DE COROS DE ADULTOS MAYORES Hoy, a partir de las 20.30, en el teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) tendrá lugar el

Encuentro de coros de adultos mayores, “Con vivencias Amuche coral 2013” con entrada libre. SHOSTAKOVICH EN EL SAN MARTÍN En el Día Provincial de la Cultura, Claudio Espector abordará el Concierto para piano Nº 2 en Fa mayor, de Dimitri Shostakovich, junto a la Orquesta Estable de la Provincia, a cargo del director invitado Ignacio García Vidal. También se interpretarán las Variaciones Enigma op. 36, de Edvard Elgar. Es esta noche, a las 22, en el Teatro San Martín (avenida Sarmiento y Muñecas) con entrada libre y gratuita. DONATO GRIMA PINTA EN EL TIMOTEO NAVARRO Hoy y mañana, de 17 a 21, el Museo Timoteo

Navarro (9 de Julio 44) invita a compartir la experiencia de ver a Donato Grima en acción en “Pinta”. El museo está exponiendo Nadie mira, muestra que reúne 40 obras nuevas del plástico tucumano. “EL HADA AZUL” EN DOS FUNCIONES La versión teatral de Pinocho, “El hada azul”, ofrecerá dos funciones en la sala Orestes Caviglia (San Martín 251), hoy y mañana a las 18. Interpretada por el Teatro Estable de la provincia, la dirige Marcos Acevedo y actúan Facundo Vega Ancheta, Liliana Sánchez, Sergio Aguilar, Sergio Domínguez, Guillermo Arana, Pablo Delgado y Rubén Ávila. La música es de Luis Gómez Salas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.