24-02-2012 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

TU ESPECTÁCULO YO QUIERO SER FAMOSO El casting de “La voz argentina”, el nuevo reality que prepara Telefe, convocó cientos de tucumanos que sueñan con el éxito.

TU CIUDAD RESTAURAN SAN FRANCISCO Para evitar que el edificio se siga hundiendo, inyectarán pilotes de hormigón debajo de las columnas y de los muros.

PÁGINA 10

M I G U E L

D E

T U C U M A N ,

V I E R N E S

2 4

D E

F E B R E R O

D E

2 0 1 2

-

2 DA .

S E C C I O N

-

1 2

PA G I N A S

LA GACETA / FOTO DE EZEQUIEL LAZARTE

S A N

PÁGINA 3

MÁS TUCUMANO... Viruel y Martín se sentaron a compartir una Mirinda Manzana en el Mercado del Norte.

una n iero t r pa m que o y c do os o b t . Am ura ” c ! lo nes o i p y a. n t A2 m a r e N I i e M i t G ab el PÁ y“ e ” V u n T má nq oy i u o r c d u ma , ra r eT i o f d r .A eat ica 9 t l 0 b en 20 pú r e n o R e n“ igu lá p l o s a c o or nt ad, a m d t u e ras oci el h t s n n e la Mie ona i d . c o io” olu tur c v u r f e o iv el ín r d t n “ r e l Ma de ar j l o a e igu rab ueg t l M , a ar ly ETA e p C u n r A Vi G irá o A n g L u Die on se c e qu ista e v d e r os r ent u seg n á est

VIÑA DEL MAR UNA CARTELERA DE ARTISTAS CONSAGRADOS ABC.COM.PY

El miércoles por la noche el auditorio de la Quinta Vergara ovacionó a Diego Torres y a Luis Miguel, durante la primera noche del tradicional festival de Viña del Mar. Torres (recibiendo el premio en la foto) hizo un repaso por su amplio repertorio de clásicos, bromeó y también se dio un tiempo para la solemnidad y los homenajes. Primero a las víctimas del terremoto chileno y luego cantó “Muchacha ojos de papel”, en honor al “Flaco” Spinetta. El cierre estuvo a cargo del mexicano Luis Miguel, quien demostró que mantiene el feeling especial con las damas. Su actuación le valió la Gaviota de Platino (no se la dan a cualquiera en Chile). Anoche le llegó el turno a Marc Anthony y al grupo mexicano Camila. El rey de la salsa dijo que cantar en Viña es como encontrarse con amigos. Durante la conferencia de prensa no quiso responder preguntas sobre su relación con Jennifer López y sólo apuntó que mantienen una buena relación privada y profesional (comparten un programa de cazatalentos). Entre esta noche y el cierre del lunes pasarán por el escenario Juan Luis Guerra, Luis Fonsi, Ráfaga, Rosana, Morrissey y Prince Royce. La primera edición del festival data de 1960. Con los años se ha transformado en uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica.

PRIVACIDAD ONLINE OBAMA Y EL “NO ME SIGAS”

Con tantos smarthphones, tablets, GPS y accesorios tecnológicos se considera que la privacidad del individuo está amenazada. Si se lo propone, cualquiera puede saber dónde estamos, qué nos gusta o dónde fuimos de vacaciones. Pero parece que tanto Europa como Estados Unidos han decidido elaborar legislaciones específicas para darles a los usuarios más control sobre lo que las compañías hacen con su información. Por esto, el presidente norteamericano, Barack Obama, propone que exista el “no me sigas”. El boceto de lo que será la nueva ley de privacidad en la red incluirá la opción de que el usuario pueda controlar sus datos personales y la forma en que las empresas los usan posteriormente.

TEMA LIBRE Culpables de que no florezcan esas primaveras JUAN MANUEL ASIS SECRETARIO DE REDACCIÓN

@jjmmasis jasis@lagaceta.com.ar

os niños no deberían morir nunca. Lo digo como alguien que disfruta en la madurez de los caprichos y berrinches de esos pequeños. Aún más, no quiero que crezcan para seguir festejándolos, pero sucederá; la vida salteará mi infantil egoísmo. Once gol-

L

peó duro y me refriega que sí, que los niños lamentablemente mueren. Reniego por una foto que conmueve el sentimiento: un niñito moribundo. No debería ocurrir, menos por la irresponsabilidad de los mayores, esos que deben cuidarlos, protegerlos, mimarlos, desvivirse por su felicidad. La luz de un niño no debería apagarse jamás, debería dejar de serlo por sus propios medios; convertirse en grande sin sufrimientos, sin las maldades que rodean su inocencia, no debería ser un nombre más en la lista trágica de un accidente ferroviario. Qué

terrible debe haber sido para ese paramédico que se enfrentó con el drama de tener que salvar al chico de siete años agonizante. Qué tremendo agobio para el alma verlo morir, fracasar en su intento. Qué peso insoportable para la conciencia de todos. Los niños no deberían morir nunca, ni aquellos bebés que por culpa de “gente grande” fallecieron encerrados en un baño. No hay lágrimas que sepulten ese dolor eterno. Esas sonrisas que se apagan tan temprano deberían hacer reflexionar a los culpables por tantas travesuras que se truncan sin senti-

do. Semejante pérdida por una mínima tarea que no se hizo, por un ajuste mecánico que se obvió, por el error de un mayor, por una estupidez. Por la gran estupidez humana, la misma que nos arrebata esos niños, que son nuestros hijos, nuestros nietos. Qué rápido vuela el pensamiento hacia ellos cuando una tragedia nos golpea. “No, a mi niño no”. Duele pensarlo, duele escribirlo. No hay justicia que castigue a los culpables de tanto sufrimiento. ¿Por qué seguimos lamentando que el brillito de unos ojitos pícaros se pierdan para siempre? Porque no se

aprende de la equivocación. Se la parcha. Si eso no conmueve, seguirá habiendo responsables por las vidas que se seguirán perdiendo. ¿Tanto cuesta hacer lo que corresponde? Se podrá decir “ya somos grandes”, podrán multiplicarse los discursos llenos de excusas, pero no devolverán esas lucecitas que nos salpican el alma. La imagen de un niño sin vida nos confirma que no hemos crecido, que las lecciones no se aprenden, que sigue habiendo mayores, irresponsables, que impiden que florezcan esas primaveras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
24-02-2012 TUCUMANOS LA GACETA by La Gaceta - Issuu