24 11 2013 Deportes LA GACETA

Page 1

SAN

MIGUEL

DE

TUCUMÁN,

DOMINGO

24

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

-

3RA.

SECCIÓN

-

Furor en Tucumán: llegaron Las Leonas

San Martín y San Jorge, cara a cara en Ciudadela

La Selección de hockey fue recibida por cientos de fanáticos que se acercaron al hotel para saludar a las jugadoras. Luciana Aymar agradeció tanto cariño y el equipo realizó su primera práctica. PÁGS. 10-11-12

La cita es las 20. El “expreso” será local en el estadio de su rival. Los dirigidos por Bernasconi intentarán volver a ganar y el “santo” pretende sacarse la mufa de las últimas dos derrotas. PÁGS. 18-19

20

PÁGINAS

LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA

PUNZANTE. Macario Villaluenga se escapa de la marca y busca el ingoal.

Directo a la final Págs. 2-3-4

Apoyado por una “caldera” en plena efervescencia, Tucumán se dio el gusto de ganarle el clásico a Buenos Aires (25-18) y eliminarlo en semifinales del Argentino. El equipo local le hizo sentir a las “águilas” el rigor de su potencia física y se tomó revancha de la semifinal de 2011. El próximo sábado definirá el título nacional visitando a Rosario, que derrotó a Salta por 23 a 6 en la otra llave.


/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

2/

RUGBY / CAMPEONATO ARGENTINO - SEMIFINALES

Fuego y mística “naranja” Tucumán se hizo respetar en el clásico contra Buenos Aires y avanzó a la final del torneo LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA

TUCUMÁN BUENOS AIRES

FEDERICO ESPÓSITO LA GACETA

@redacttore

TUCUMÁN: Andrés Chavanne; Gabriel Herrera, Matías Orlando, Matías Frías Silva y Macario Villaluenga; Máximo Ledesma y Luis Castillo (34’ ST Mariano Centurión); Antonio Ahualli (22’ ST Juan Simón), Álvaro Galindo y Nicolás Proto; Gabriel Pata Curello (38’ ST Juan Martín Guerineau) y Carlos Cáceres; Ariel Castellina (12’ ST Germán Aráoz), Diego Vidal (30’ ST Luciano Proto) y Roberto Tejerizo (20’ ST Lucas Noguera Paz) . ENTRENADORES: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome. BUENOS AIRES: Gonzalo Gutiérrez Taboada; Agustín Gosio (9’ PT Matías Massera), Juan Pablo Estelles, Santiago González Iglesias y Lucas Camacho (38’ ST Juan Cruz González); Bautista Güemes y Santiago Méndez; Cristian Etchart (39’ ST Nicolás Basile), Tomás de la Vega y Javier Ortega Dessio (38’ ST Tobías Moyano); Pablo Collarini y Lucas Ponce (18’ ST Gonzalo Delguy); Ramiro Herrera, Marcelo Brandi (19’ ST Martín García Veiga) y Martín Brousson. ENTRENADORES: Juan Fernández Miranda, Nicolás Fernández Miranda, Rolando Martin y Federico Werner.

fesposito@lagaceta.com.ar

ntre Tucumán y Buenos Aires se impone la misma ley que domina todos los clásicos: jugar bien es lo de menos, lo que de verdad importa es ganar. Y para despejar cualquier tipo de suspicacia, la “naranja” cumplió ambos preceptos: venció y lo hizo bien, con rugby, fuego sagrado y mística. El 25 a 18 fue un resultado justo por donde se lo mire. Porque entre ambos gigantes no hubo grandes ventajas. Si lo de Tucumán fue bueno, las “águilas” no vinieron precisamente de paseo y en un momento amagaron con silenciar a una “caldera” que volvió a rugir parecido a la década pasada. Nobleza obliga: no fue ejemplar el arranque del equipo tucumano, que se vio arrastrado por el ritmo que impuso el invitado. El local pegó primero con un penal de Ledesma, pero la visita retrucó más fuerte con el try de Gosio, que encontró un claro y asestó el puñal. El cachetazo terminó por despabilar a Tucumán, que de a poco fue encontrándose a sí mismo, reproduciendo lo ensayado en una semana que tuvo a las debilidades foráneas en permanente análisis. Seguramente por orden de los técnicos, se utilizó el kick a presión casi hasta el punto del abuso, a la espera del error en el fondo. Y cuando se produjo, Tucumán apuntó a la yugular: una jugada de varias fases terminó con Matías Orlando acostado en zona de puntos. De ahí en más, la tropa de Molinuevo tomó el control del partido y permitió que “Machi” engrosara el patrimonio por vía aérea, para un parcial de 16 a 8. En el complemento, Tucumán siguió haciéndole sentir a su némesis el rigor del juego duro, que no le esquiva al choque de frente. Sin embargo, bajar la guardia contra las “águilas” es jugar con fuego, y algunas fallas en el tackle y en el reagrupamiento defensivo pusieron en riesgo el triunfo local: a 11 minutos del cierre, Gonzalo Gutiérrez Taboada apoyó y acortó la brecha a solo cuatro puntos, dando pie a un desenlace de novela. Pero Tucumán en su casa vale por dos, y con otro penal de Ledesma, derribó a las “águilas” una vez más.

25 18

E

TANTOS: PRIMER TIEMPO: 2’, 11’ y 39’ penales de Ledesma (T), 4’ try de Gosio (BA), 28’ penal de Gutiérrez Taboada (BA) y 30’ gol de Ledesma por try de Orlando (T). PARCIAL: Tucumán 16Buenos Aires 8. SEGUNDO TIEMPO: 2’, 21’ y 36’ penales de Ledesma (T), 4’ penal de Gutiérrez Taboada (BA) y 29 gol de Gutiérrez Taboada por try de él mismo (BA). AMONESTADOS: 3’ ST Chavanne (T) y 35’ ST García Veiga (BA).

ÁRBITRO: Juan Sylvestre (Rosario). ESTADIO: Tucumán Lawn Tennis.

Esto es increíble, una sensación única. Se ganó porque siempre tuvimos la iniciativa. Sabíamos lo que teníamos que hacer y eso nos hizo manejar el ritmo. Por eso pudimos dominar durante todo el partido

” “

LUCAS NOGUERA PAZ PILAR IZQUIERDO

GARANTÍA OFENSIVA. Matías Orlando volvió a ser desequilibrante en ataque y finalizó en el ingoal una gran jugada de fases.

LO BUENO Y LO MALO Concentrado todo el partido y dureza en la marca

Errando el primer tackle, dejaba espacios al rival

Tucumán manejo el ritmo del partido con buenos conductores. Duro en el scrum y firme en defensa sometió al rival. En el segundo tiempo se corrigió la recepción de la pelota.

En el comienzo del partido la recepción de la pelota fue complicada y la presión en la marca de Buenos Aires daba su fruto. Se malogró el primer tackle y el rival utilizó bien los espacios.

Siento una alegría inmensa por este triunfo. Ganamos porque nunca renunciamos a nuestro juego. Ahora nos queda dar un paso más para ganar el título

GABRIEL HERRERA WING


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/3

RUGBY / CAMPEONATO ARGENTINO - SEMIFINALES

“Machi” no perdona Ledesma estuvo acertado a los palos y con Luis Castillo formaron una buena dupla

LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA

Cuando se llega a la semifinal de un torneo sólo se piensa en ganar, sin importar la diferencia. La estrategia es clave, y si los intérpretes lo hacen bien, la meta es una realidad. En el rugby, el ritmo del partido tiene mucho que ver: quien lo impone saca ventaja. En eso Tucumán fue claro y preciso; tomó decisiones acertadas y en eso tuvieron mucho que ver tanto el medioscrum como el medio apertura. Ambos tomaron protagonismo en el momento justo. Máximo Ledesma, el 10 de los “naranjas”, muestra su experiencia partido a partido. Cuando la tiene que aplicar, da claras señales de su aprendizaje. “En los últimos entrenamientos nos planteamos estirar esto una semana más. Por suerte se dio, ahora a trabajar duro pensando en la final”. “Maxi” le puso tranquilidad a la pelota; cada vez que el equipo la tenía funcionaba la estrategia planteada. “Había que lograr que

Dimos un gran paso para lograr el título. Ahora hay que enfrentar una semana de duro entrenamiento para llegar de la mejor manera a la final

la pelota no tome aceleración y, cuando defendíamos, hacerlo bien arriba. Al momento de atacar lo hacíamos bien frontalmente”. No fue casualidad la regularidad de sus kicks a los palos. Se siente seguro en eso y, cuando le consultan, lo reafirma. “Practico tres a cuatro veces por semana, y unas dos a tres horas. Uso una técnica que me da resultado; en cada patada se debe tener la seguridad de que se va a convertir. Si no, no pido la pelota. Esta vez llegué casi al 100 por ciento, y estoy muy contento”, aclaró. “Maxi” sostuvo que el grupo sólo venía pensando en la semifinal. “Siempre pensé en un triunfo muy apretado. Buenos Aires es un buen equipo y había que jugar con mucha concentración. Por suerte la tuvimos durante los 80 minutos”. Y ahora sí, Rosario entra en foco. “Hubiera sido lindo ser locales porque el apoyo del público se siente. Igual, ya está. Vamos con toda la fe”.

IMPLACABLE. Máximo Ledesma fue una de las figuras determinantes para lograr el pase a la final, ya que aportó 20 puntos con sus certeros envíos hacia las haches.

Habrá que viajar Ayer se realizó el sorteo por Lotería Nacional para determinar quién jugaría de local en la final. Los números pares beneficiaban a Salta y Rosario, mientras que los impares a Tucumán y Buenos Aires. Salió el 98.

Rosario le ganó a Salta y es finalista Los “ñandúes” le ganaron a los “mayuatos” 23 a 6 y disputarán por 20° vez una final y la cuarta frente a Tucumán, al que nunca pudo derrotar en un encuentro decisivo. La faena no fue nada fácil para los rosarinos que apenas lograron un parcial de 6 a 3. En el complemento aprovechó los errores y la velocidad de los tres cuartos para romper la dura defensa salteña. El próximo sábado, en la cancha del Jockey, el vencedor buscará frente a la “naranja” su segundo título argentino. Por la Zona Permanencia/Ascenso, Córdoba le ganó de visitante a Santa Fe 31 a 13. En tanto que hoy, a las 16.30, Nordeste recibirá a Mar del Plata y Chubut a Oeste.


4/

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

RUGBY / CAMPEONATO ARGENTINO - SEMIFINALES LA GACETA / FOTOS DE HÉCTOR PERALTA

TERCER TIEMPO Buenas noticias Alejandro Molinuevo, head coach de los “naranjas”, tiene doble motivo para sonreír. Primero no registró lesionados; segundo, podría contar para la final con los Pumas Javier Rojas, Santiago Iglesias Valdez, Benjamín Macome y Julio Farías Cabello.

“Legui” autocrítico “No se jugó bien pero logramos imponernos y aprovechar las chances para marcar puntos. Fue una gira dura con dos partidos malos y en el último levantamos un poco” comentó el capitán de Los Pumas, Juan Manuel Leguizamón, tras el match ante Italia.

Resultados por el mundo Los resultados más importantes de ayer fueron: Australia venció a Escocia 21 a REUTERS

PALABRA DE CAPITÁN. Consumada la victoria, Gabriel Pata Curello le habla al grupo en el abrazo final. De fondo, las tribunas de la “Caldera” comienzan a despejarse.

Volvió el romance La “naranja” tuvo el apoyo de una cancha repleta que la aplaudió de pie Lo dicen los jugadores de hoy, los de ayer, los entrenadores, los dirigentes, los espectadores y todo aquél que alguna vez haya tenido la fortuna de presenciar uno: un clásico Tucumán-Buenos Aires no se compara con nada. La atmósfera es exclusiva. Contra las “águilas”, el “Tucumán, Tucumán” se grita más fuerte que contra cualquier otro. Y no hace falta ser un enfermo de la ovalada para disfrutar de semejante fiesta. De hecho, para muchos es el único partido de rugby que puede tener lugar en la agenda anual de espectáculos deportivos. Pero para alentar a la “naranja” no hacen falta conocimientos técnicos. Y lo cierto es que la “Caldera del Parque 9 de Julio” empujó como un forward más, aplaudiendo cada pelota recuperada, cada line asegurado, cada buena decisión tomada. Asimismo, levantó al equipo en los momentos de zozobra y no dudó en reclamar cada fallo adverso del juez rosarino Juan Sylvestre. Está claro, triunfos como este favorecen la reconstrucción de una

do a ser el de antaño. “Estoy en el seleccionado desde 2006, y desde hace un montón no escuchaba el ‘Tucumán, Tucumán’ tan fuerte como este año”, confesó el 9. “Por supuesto, todavía falta para ser lo que alguna vez llegó a ser, pero lo importante es que va queriendo. De a poco estamos logrando contagiar a la gente de nuevo. Esperemos que ese fuego se quede”, anheló “Lucho”.

Misión cumplida

FUE UN JUGADOR MÁS. El público tucumano empujó a la “naranja” con su aliento. relación que se fue desgastando con el tiempo: la de la “naranja” y su gente. “El público tucumano es muy pasional. Mientras vos tackleás y te golpeás, ellos te alientan a los gritos desde afuera”, destacó Gabriel Pata Curello, que con su enorme contextura fue una máquina de romper filas enemigas y se ganó el aplauso encendido de las tres tri-

bunas. “Esto es lo que me hace seguir jugando. En ese momento te acordás de todo el sacrificio que hacés, de ir a entrenamiento, de salir a correr, del apoyo de mi familia en que a la edad que tengo me siga golpeando de esta manera. En ese momento, todo vale la pena”, redondeó el capitán. Luis Castillo, por su parte, coincidió en que el romance está volvien-

En el abrazo final, todos hicieron silencio para escuchar el mensaje de despedida de Ariel Castellina, que dejó todo para ver a Tucumán en la final antes de regresar al rugby francés. “Sólo quería agradecerles por dejarme ser parte de este grupo increíble. Nos bancamos frío, calor, cansancio, pero nos gustaba estar juntos”, contó el pilar, y agregó: “y también gracias a la gente. La energía que bajó de las tribunas es algo que no se puede explicar. Me voy pleno, y desde allá los voy a alentar como uno más.

15; Gales a Tonga, 17 a 7 y Georgia a Samoa, 16 a 15. Hoy, Irlanda recibirá a Nueva Zelanda.

Chicos felices La fundación “Pro rugby”, que enseña el deporte de la ovalada a chicos de escasos recursos, cerró el año con un encuentro infantil frente a Los Tarcos.

Aguará de gira por Jujuy Las divisiones M16 y 17 del equipo de Aguilares, invitados por Suri RC, culminan hoy sus amistosos por Jujuy.

Cenas de fin de año El viernes, Tucumán Rugby cerrará el año con una cena en la que se distinguirá con el Cap a Nicolás “Mono” Rizzo. Las tarjetas se pueden conseguir en el club. Los Tarcos realizará su cena de fin de año el 14 de diciembre y las tarjetas ya están a la venta.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/5

RUGBY / LOS PUMAS

Medicina para el alma Argentina no jugó bien, pero fue más que Italia y volvió a ganar después de ocho partidos ROMA.- Se debe saber distinguir entre lo ideal y lo real. Ideal sería que Los Pumas encadenasen victorias como consecuencia de una evolución estructural y de juego. Pero la realidad y la lógica de todo crecimiento marcan que Argentina es demasiado joven en el mundo de las potencias como para ser tan pretenciosa. Por ahora, debe conformarse con triunfos a secas, como el que ayer consiguió sobre Italia por 19 a 14. Sedienta como estaba por el polvo de ocho derrotas consecutivas, le resultaba más redituable ganar jugando mal que perder sin merecerlo. La utilidad se desdobla en dos necesidades. Una es estadística: perder hubiera sacado a Los Pumas del top ten del ranking IRB. La otra, mucho más importante, es psicológica: para recuperar confianza no existe nada como ganar. El triunfo era la mejor medicina para un alma estropeada como la del seleccionado argentino. Pero se trató de una situación excepcional, de urgencia, que se caducó ayer mismo. De nada recobrar la esperanza sino es para construir a futuro. Y Los Pumas tienen mucho que cimentar. Frente a la “azurra”, se repitieron muchos de los errores que se cometieron en las dos primeras paradas de la gira. Aunque el scrum y el line funcionen bien, de nada sirve la obtención de la pelota si en lugar de cuidarla y administrarla con criterio, se la regala con kicks innecesarios o errores infantiles.

REUTERS

ITALIA ARGENTINA

14 19

ITALIA: Luke McLean; Giovambattista Venditti, Michele Campagnaro, Gonzalo Canale (39’ ST Tommaso Benvenuti) y Tommaso Iannone; Tomasso Allan (23’ ST Luciano Orquera) y Edoardo Gori (32’ ST Tobías Bots); Sergio Parisse, Robert Barbieri y Alessandro Zani; Valerio Bernabo (15’ ST Marco Bortolami) y Quintin Geldehuys (32’ ST Joshua Furno); Martín Castrogiovanni (23’ ST Lorenzo Cittadini), Leonardo Ghiraldini (32’ ST Davide Giazzon) y Michele Rizzo (23’ ST Matías Agüero). ENTRENADOR: Jacques Brunel. ARGENTINA: Joaquín Tuculet (16’ ST Santiago Cordero); Lucas González Amorosino, Horacio Agulla, Gabriel Ascárate (30’ ST Javier Rojas) y Juan Imhoff; Nicolás Sánchez y Martín Landajo (26’ ST Tomás Cubelli); Benjamín Macome, Julio Farías (20’ ST Pablo Matera) y Juan Manuel Leguizamón; Mariano Galarza y Manuel Carizza (34’ ST Tomás Lavanini); Maximiliano Bustos, Eusebio Guiñazú y Marcos Ayerza. ENTRENADOR: Daniel Hourcade. TANTOS: PRIMER TIEMPO: 5’, 18’ y 26’ penales de Allan (I), 20’ gol de Sánchez por try de Imhoff (A), 33’ penal de Sánchez (A). PARCIAL: Italia 9 Argentina 10. SEGUNDO TIEMPO: 14’ y 27’ penales de Sánchez, 21’ try de Campagnaro (I) y 32’ drop de Sánchez (A). AMONESTADOS: 20’ ST Ayerza (A). ÁRBITRO: Chris Pollock (Nueva Zelanda). ESTADIO: Olímpico de Roma.

Una asignaturas pendiente es reducir la cantidad de penales en contra (Tomasso Allan perdonó la vida de Los Pumas fallando la inusual cifra de cinco ejecuciones). Daniel Hourcade y su staff festejaron el primer triunfo del ciclo pero tendrán un duro trabajo para preparar un seleccionado en pleno recambio para el Rugby Championship 2014 y el Mundial 2015.

PURA POTENCIA. Dos jugadores italianos intentan desesperadamente detener al potente Benjamín Macome.

Nicolás Sánchez

Julio Farías

Benjamín Macome

Gabriel Ascárate

Javier Rojas

Otra vez fue la figura de la cancha. Personalidad, tackle y efectividad. Cada vez que le apuntó a la H, facturó: tres penales, una conversión y un valioso drop. Ya lleva 113 tantos con el seleccionado.

En lo que pudo ser su último partido con Los Pumas, dejó todo: colaboró siempre en los rucks y tackleó sin descanso. Pero su aporte más notable fueron los lines que robó. Los Pumas lo van a extrañar.

De un arranque suyo nació la jugada del try de Imhoff. Tackle ofensivo, presión en la marca y decisión a la hora de atacar. En su vuelta a la titularidad, jugó uno de sus mejores partidos como Puma.

Figura del primer tiempo. Cada vez que intervino, lo hizo bien. Buen trabajo en el centro de la cancha y uso del kick para presionar el fondo y alejar el peligro. Era su gran oportunidad y la aprovechó.

Los 10 minutos finales fueron los únicos que tuvo en toda la gira, pero los hizo valer: actitud para tacklear y rapidez para pescar una pelota cuando Italia buscaba el try desesperadamente en el final.


6/

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

GOLF / PROFESIONALES TUCUMANOS

Costilla apunta a la recuperación

GOLF II / EN JOCKEY CLUB

Sisini (h) prevaleció una vez más en Alpa Sumaj PRENSA JOCKEY CLUB

Miguel Carballo y un mexicano lideran en Chile LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL (ARCHIVO)

Durante buena parte de la tercera jornada del Abierto de Chile, César Costilla mantuvo con solidez la vanguardia. A fuerza de birdies (hoyos 4, 5, 9 y 14), “Sapo” se convirtió en el gran favorito a llegar al último día de la competencia del PGA Tour Latinoamericano arriba de todos. Pero nada hacía suponer que el vaticinio iba a sufrir un tropezón: tres bogeys seguidos (del 15 al 17) no solo le mermaron su envión, sino que lo condenaron a perder la cima. Al menos un birdie en el 18 lo devolvió a la lucha. Costilla comenzará hoy el último día de competencia en el campo Los Leones Golf Club a un golpe de los dos punteros: el bahiense Miguel Carballo y el mexicano Mario Clemens, que reúnen 204 luego de rondas de 67 y de 68, respectivamente. El yerbabuenense cuenta con 205 y tiene como compañero de posición al chileno Juan Cerda. Los otros tucumanos que se mantienen en competencia en el certamen chileno no tuvieron una

TRIUNFO AJUSTADO. Pedro Sisini (h) fue el mejor de la división 0-9. En una tórrida jornada, se esmeró Pedro Sisini -h- (4 de hándicap) para que Raúl Núñez no le quite el N°1 de la categoría 0-9 en el “I Torneo Virsho Golf” jugado ayer en Alpa Sumaj. Finalmente lo superó por un golpe (68 a 69). De la competencia participaron 175 golfistas. “El approach y el putt fueron mis puntos fuerte. Jugué a la tarde y aunque el calor fue intenso, se siente menos cuando se está jugando bien. ¿La cancha? Perfecta”, comentó el ganador. Un detalle interesante lo aportó Javier Macías, 1° en 10-16: el aficionado volvió a presentarse en la cancha de La Rinconada luego de 15 años. Con 14 de hándicap, hizo 68 y venció a Diego Carrizo (15), 68. Otros resultados: • 17-24: 1) Ezequiel Colombres (23), 67; 2) José F. Morales (24), 67. • 25-36: 1) Héctor Sergio López (27), 79. • Damas 0-18: 1) Marilina Riera de Terán Vega (14), 74; 2) Carla Agüero (6), 75. • 19-36: 1) María Laura Toledo (27), 73; 2) María del Carmen Stettler (24), 73. • Mejores approach: Ana María Cossio y Santiago Allende. • Mejores long drive: Julia Ana Nougués y Gastón Quesada.

23 años

tiene Clemens, uno de los líderes, que juega apenas su segundo torneo internacional jornada inspirada. Nelson Ledesma ocupa el puesto 22, con 213 impactos; Armando Zarlenga (h) está 33°, con 215 y Augusto Núñez 38°, con 216.

En Rosario

BAHIENSE TALENTOSO. Miguel Carballo saltó del cuarto al primer lugar.

Una notable tarjeta de 65 golpes le permitió a César Monasterio alcanzar un global de 207, con lo que ascendió al 5° puesto en el “79° Abierto del Litoral. Por su lado, Julio Núñez y Andrés Romero, con 215 puntos, comparten la posición 25. Quien se cortó en la punta del torneo del Tour de Profesionales Argentinos es el local Ricardo González: marcó 64 impactos y ahora reúne 199, seis menos que su escolta, el bonaerense Sergio Acevedo.

GOLF III / EN SAN PABLO

Hubo festejo para Morales Con una presentación de 68 golpes (-4), Javier Morales (13 de hándicap) ganó ayer el torneo que propuso San Pablo. En tanto en la segunda categoría el triunfador fue Sebastián Gómez Paravan (21), con 67 golpes (-5). A Morales lo siguieron Juan Pablo Nougués (4), con 69 y Mario Ruiz (8), con 73. En tanto a Gómez Paravan lo siguieron Pedro Cerasuolo (33), con 68 y Sebastián Ascárate (22), con 72. Para mañana se anunciaron dos torneos en uno: un medal a 18 hoyos en dos categorías y otro a 9 hoyos en dos divisiones. El martes la cancha permanecerá cerrada.

PRENSA SAN PABLO

FIGURA DEL DÍA. Javier Morales sacó un golpe de ventaja para triunfar.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/7

TENIS / EXHIBICIÓN EN BUENOS AIRES TÉLAM

BASQUETBOL / TORNEO FEDERAL

Talleres rompió el embrujo en Santiago del Estero

FINAL FELIZ. “Rafa” Nadal y “Nole” Djokovic bromean con Nalbandian al final de la jornada en la Sociedad Rural de Palermo.

Adiós y gracias Nalbandian se retiró, con Nadal y Djokovic en el court ALEJANDRO KLAPPENBACH ESPECIAL PARA LA GACETA

@aleklap

ienso en noviembre de 2012 y escribo: qué difícil era imaginar un sábado como el de ayer. Claro, por un lado nadie pensaba en un David Nalbandian retirado. Y por el otro, pocos creíamos posible ver a Rafael Nadal en Argentina. Por las operaciones de cadera y hombro que obligaron al retiro del cordobés, la gira del español se reconvirtió en la despedida del “Rey David”. El combo parecía inmejorable. Y la respuesta del público le dio la razón a la apuesta de los organizadores. Un estadio especial-

P

mente montado en la Sociedad Rural de Palermo para 15.000 personas que no explotó de gente pero que exhibió un gran marco. En las tribunas, calor y color, banderas de distintos lugares del país, y un amor incondicional del público copero para su símbolo de Copa Davis. Ese ida y vuelta fue lo más destacado, a tal punto de dejar en segundo plano la admiración profunda por uno de los mejores de todos los tiempos. Hubo tiempo para extasiarse con la exactitud del impacto de revés de Nalbandian, ese golpe hace tiempo que agotó todos los elogios posibles. Y también para romperse la cabeza pensando cómo hace Nadal para correrlas todas y llegar a la gran mayoría.

No tiene sentido centrarse en el partido. Sería ingenuo pedir intensidad competitiva entre el mejor jugador del mundo y alguien que ya no compite. Por eso los números, 6-3 y 6-4 para “Rafa” son, más que nunca, solo números. El show, la convocatoria y el sentido de la jornada pasaban por otro lado. Un lugar mucho más cercano al espíritu con el que Novak Djokovic entró en escena. Vestido de médico, y al rescate de David. Luego, Mónaco completó el cuarteto para el dobles que completó el programa de una jornada histórica en la que los dos mejores del mundo se corrieron del centro de la escena para aplaudir, saludar y, junto a la gente, despedir a esa gloria del tenis argentino que se llama David Nalbandian.

VOLEY / LIGA ARGENTINA

Lograr sets y puntos, la combinación de Fundarte Lo que afrontará Fundarte hoy desde las 18.30 y mañana a partir de las 20 será un desafío titánico. Las campeonas tucumanas y regionales tendrán en frente a dos equipos que ya intimidan con solo nombrarlos. Estudiantes de La Plata y Boca Juniors serán los rivales de las tucumanas en el tercer weekend de la Tercera Fa-

se de la Liga Argentina Femenina. “Será el fin de semana más duro”, sentenció Antonella Alberti. La punta “fundartina” diagramó con precisión los planes del equipo. “Contra Boca trataremos de ganar un set y a Estudiantes le podemos hacer frente”, explicó. Los fundamentos del análisis pa-

ra el choque de hoy son: “Boca tiene un equipo muy experimentado que obtuvo buenos resultados”, indicó. Hasta aquí las “xeneizes” están invictas, marchan segundas con dos partidos menos que el líder y solo perdieron un set. “El rival es muy duro pero trataremos de jugar lo mejor posible”, anticipó Alberti.

Talleres no había podido derrotar a Nicolás Avellaneda en Conservó el invicto Santiago del Estero en sus enfrentamientos por el Torneo UNCAus le ganó de visitante a Federal (tampoco pudo IndeRegatas Resistencia, 92-81, y pendiente). Pero el “león” estiró a 11 partidos su racha rompió el embrujo y en el esinvicta. Tokio derrotó a Villa tadio de Quimsa, se dio el gusSan Martín, 91-76; Tiro y to. Fue 91-81, tras un comienDeportes a Unión Orán, 80zo adverso (perdía el primer tiempo 34-30) y, de ese modo, 78, mientras que Santa Rita logró su segundo éxito seguisuperó a Sarmiento, 95-87. do para acomodarse mejor en la tabla y quedar con marca de 5-6. LOS NÚMEROS Martín Balteiro (15 puntos y TALLERES RUBRO N. AVELLANEDA siete rebotes) y Pablo Martínez (15 y seis) fueron los ejes 8 Asistencias 14 7 Reb. ofensivos 7 del resultado parcial favorable 24 Reb. defensivos 23 al equipo de José Small. Esta17 Faltas 27 ba claro que el “aurinegro” es5 Robos 5 taba bien en su campo trase14 Pérdidas 13 ro. Y en el complemento em24/41 (59%) T2P 20/40 (50%) pezó a lubricar los engranajes 8/21 (38%) T3P 10/25 (40%) 19/23 (83%) T1P 11/16 (69%) de su ofensiva que le permitieron alcanzar altísima efectividad y convertir 61 puntos en 20’. Sebastián Paz Duarte, que ya había elevado su rendimiento individual contra Sarmiento, se hizo amo de la pintura anulando a Antonellini y rubricando una planilla positiva: 17 tantos (70% en tiros de cancha) y cuatro rebotes; Álvaro Rodríguez jugó uno de sus mejores partidos (19, ocho recobres, dos robos) y Gastón García dándole gol en el perímetro (16, 3/4 en triples), a los que añadió tres rebotes, tres asistencias y un recupero. LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

Alto nivel de la Clínica Eneba Juan Lofrano (foto), Daniel Maffei y Cristian Santander ofrecieron su bagaje de conocimientos en la Clínica Eneba, niveles I, II y II que hoy concluirá en Independiente. Al final se entregarán diplomas.


8/

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

POLO / EN TAPIA

Show de goles En la cuarta joranda se marcaron 37 tantos y hoy se definirá el título LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

Jugaron con todo a la ofensiva y el resultado fue un verdadero show de goles en el certamen clasificatorio para la Copa República, que se disputará el próximo año en Buenos Aires. La penúltima fecha del campeonato de polo “Martín Miguel de Güemes” contó con dos encuentros y se marcaron 37 tantos en las canchas ubicadas en Tapia. En el primer cotejo, Tucumán Polo Club derrotó por 9 a 7 Indiana Tapia Polo. El vencedor estuvo siempre arriba del marcador y llegó a sacar una ventaja de cuatro tantos de diferencia (en el cuarto chukker). Pero a partir de ese momento se quedó y no volvió a marcar goles, lo que le permitió a su rival acercarse en el final. La progresión fue la siguiente: 3-2 , 5-3, 6-4, 9-5, 9-6 y 9-7. Matías Colombres, con cuatro goles, fue el máximo anotador del ganador, que además contó con el aporte de Bautista Paz Posse (3) y de Juan Luis Martínez Saracho -h(2). Martín Pfister fue el cuarto integrante de Tucumán Polo Club. Andrés Laguiret (4), Juan Peña (2) y José Frías Silva -h- (1) convirtieron para el perdedor, donde también fue de la partida Juan Martín Corroto. En el otro encuentro, La Baguala-Maki Sushi vapuleó al conjunto santiagueño de Santa Teresita, al que derrotó por 15 a 8. El equipo de la “Madre de Ciudades” nunca pudo remontar los dos goles de ventaja que otorgó por contar con mayor valorización de handicap. La progresión del cotejo fue 5-2, 6-3, 7-3, 11-3, 14-5 y 15-8, lo que

UNA MARCA A PRESIÓN. Los polistas ofrecieron muy buenos espectáculos en los partidos que se disputaron en Tapia. habla a las claras de la superioridad del representante del “Jardín de la República”. Lindor Novillo Corbalán marcó 10 goles y fue imparable en el ganador. Bernardo Pastorino (2) y Alejandro Bleckwedell (1) también realizaron su

aporte goleador. Juan Pedro Chavanne (6), Alejo Conesa (1) y Patricio Torres (1) marcaron para el perdedor. La última jornada, donde también estará en juego la Copa “Adolfo López-Hotel Sheraton”, se

BIKE / CROSS RURAL

SINTESIS DEPORTIVA El endurance tendrá su fiesta en Famaillá Jinetes y amazonas de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y de nuestra provincia competirán hoy en Famaillá en las pruebas de fondo para caballos peruanos de paso, la cabalgata deportiva y el endurance clasificatorio para el Federal.

Comodoro Rivadavia. En su último partido de la etapa clasificatoria, nuestro combinado perdió contra Río Negro, 83.56. Ayer, en semifinales, el conjunto rionegrino perdió con Santa Fe, 65-47. En la otra semifinal, al cierre de esta edición se enfrentaban Capital Federal-Mendoza.

Cinco clasificados para el Súper 8 Argentina perdió ante Estados Unidos en boxeo El equipo argentino de boxeo amateur perdió 3 a 2 con el de Estados Unidos, por la segunda fecha de la cuarta edición de la Liga WSB AIBA. Estados Unidos sumó sus primeros tres puntos y Argentina sólo uno.

Hoy regresa el seleccionado U17 tucumano Alrededor del mediodía, arribará hoy a nuestra capital el seleccionado provincia que participó en el 21° Argentino U17 que concluirá hoy en

iniciará a las 16 Indiana Tapia Polo y Santa Teresita. Para las 17.30 está previsto el choque entre La Baguala-Maki Sushi y El Bodegón Tapia Polo, de donde saldrá el equipo campeón. Luego llegará la entrega de los premios.

Con tres cupos aun vacantes para el Súper 8, sigue esta noche la fase regular en la elite de la Liga Nacional de Basquetbol. Ya están clasificados Regatas, Atenas y Quimsa por la Norte y Gimnasia y Peñarol por la Sur. Estos fueron los resultados de la 13ª. fecha: Zona Norte: La Unión (Formosa) 83-Atenas 85, Olímpico 82-Estudiantes (Concordia) 71, Libertad 83-Sionista 66 (jugado el miércoles) y Regatas (Corrientes) 81-Quimsa 76. Zona Sur: Peñarol 91-Boca Juniors 81, Argentino 76-Obras Sanitarias 71, Gimnasia Índalo 79-Quilmes (Mar del Plata) 67 y Lanús 78-Bahía Basket 72.

Todo se define en Monteros El Tucumano de cross rural tendrá hoy a sus campeones. La última fecha se disputará en Monteros, donde se coronarán los mejores de las 29 categorías. La largada del Gran Premio “Vuelta a Ibatín” está prevista para las 9.30 en todas las categorías. Los organizadores informaron que luego de la prueba se entregarán los premios a los campeones de los torneos de cross rural y de cross country.

TV RUGBY Test match 10.50 (vivo) Irlanda vs Nueva Zelanda ESPN+ ESPN play AUTOMOVILISMO TC 11 (vivo) La carrera desde Trelew Canal 7 y Canal 10 Fórmula 1 13 (vivo) Gran Premio de Brasilia Fox Sports Fox Sports HD FÚTBOL Liga de España 8 (vivo) Levante vs Villarreal DirecTV (canales 610 y 1610) 13 (en vivo) Rayo Vallecano vs Espanyol DorecTV (canales 610 y 1610) 15 (en vivo) Elche vs Valencia ESPN+ ESPNplay 17 (en vivo) Sevilla vs Betis ESPN 3 ESPNplay Liga Premier 10.25 (vivo) Manchester City vs Tottenham DirecTV (canal 613) 12.55 (en vivo) Cardiff vs Manchester United ESPN + Liga de Italia 11 (vivo) Livorno vs Juventus Fox Sports 2 Udinese vs Fiorentina ESPN ESPN HD Torino vs Catania ESPN 3 ESPNplay 16.30 (en vivo) Bologna vs Inter ESPN ESPNHD Bundesliga 13.25 (vivo) Werder Bremen vs Mainz 05 ESPN ESPN HD Liga de Francia 17 (vivo) Nantes vs Mónaco ESPN+ Torneo Inicial 17 (vivo) Lanús vs Gimnasia La Plata América 18.16 (vivo) Boca vs All Boys Canal 7 y Canal 10 19 (vivo) Newell’s vs Arsenal Canal 9 (Canal 10 el 2° tiempo, a las 20) 21.15 (en vivo) Racing vs River Canal 7 y Canal 10 TENIS Exhibición 15 (vivo) Rafael Nadal vs Novak Djokovic Directv (canales 610 y 1610) POLO Abierto Argentino 13.30 (vivo) y 16.25 (en vivo) La Natividad vs Magual La Dolfina vs La Aguada Las Monjitas DirecTV (canal 670)


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/9

TURF / CLÁSICO “JOCKEY CLUB”

Adeso irá en busca de la consagración Especial millero Catch Pavaroti y Todo Power son las cartas en el especial de 1.600 metros, el otro cotejo jerárquico de hoy

Viene de ganar en gran estilo y hoy buscará un triunfo jerárquico. Adeso se perfila como el principal candidato en el clásico “Jockey Club”, la carrera más importante de la reunión de hoy en el hipódromo de avenida Irineo Leguisamo. El zaino que entrena Ángel Rivero viene de apabullar a sus

adversarios el pasado 20 de octubre, cuando venció por seis largos a Supersónico Num, en 1’19” para los 1.300 metros. Antes había escoltado desde dos largos a Platinum Play, en 1’30”1/5 para los 1.500 metros. “Adeso está muy bien. Realizó un ejercicio de 1’39” para los 1.600 metros, donde me

dejó una gran impresión”, contó Rivero. El entrenador reveló que Adeso y Platinum Play viajarán el martes a Buenos Aires, para correr los primeros días de diciembre en Palermo. Boulevard Road, Skyscore y Imperial Warrior aparecen como los rivales más exigentes.

Triunfó Old Slack El tucumano Old Slack, del stud “Salva”, ganó en gran forma el handicap “Su Alteza”, de 1.400 metros en Palermo

PROGRAMA LOCAL a

1 CARRERA

350 metros - Hs. 15.00 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas

CUADRERA Largada 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Competidores CACHUMBA EL LARGO EL CARLITOS FLAME TOWER MI MIMADA EL PATOVICA EL POLLERO CARBOL EL TOLA

Jockey XX E. Ramos L. Vai S. Villegas XX A. Barraza XX A. Frías XX

GANADOR: (2) EL LARGO

PREMIO “GOOD NORTHERN (1995)” Competidores 1 CHICO LLERS 2 COPO MINEIRAO 3 GRAN CIRO 4 SUEÑO ROMANO 5 ALPINA CRIS 5a FRANCHINO 6 PANISO 7 PERVASIVE 8 AP NUT

Jockey P.J. Alarcón H.A. Coronel R.V. Villegas - 4 A.S. Villegas S.D. Abregú - 4 R.O. Camos Q. D.J. Córdoba XX W.M. Marrades

GANADOR: (4) SUEÑO ROMANO

3 CARRERA PREMIO “AHRIMAN (1965)” Competidores 1 JUAN NEHUEN 2 AUSTRALIANA DARK 3 MAGICO LLERS 4 ESCENICO 5 THUNDER DUNNE 6 TURN FITZ 7 FARAONA TUM 8 INCANTO 9 LORD OCEAN 10 FEBRERY 11 DOS CORONAS

Jockey A.S. Villegas R.D. Robledo XX A.A. Frias - 3 R.O. Camos Q. XX B.E. Puntano - 4 D.A. Acosta R.V. Villegas - 4 S.D. Abregú - 4 XX

GANADOR: (10) FEBRERY

4 CARRERA PREMIO “BABELON (1973)” 4 U Perf. 0-8-5 2-2-1-3 5-2-3 3Sg-5-2 7-0-0-0 Debuta 2F-2 1-2-1-6 Debuta 7-3-6-3 3-6-6-1

Competidores 1 SISTOLICO 2 SKY SUN 3 FOCAL POINT 4 EL JABUGO 5 ENTRE NOS 6 EURYDICE 7 DARDAZO 8 DIAMOND SKY 9 INTERLINK 10 BLANITZ 11 UN LEGENDARIO

SPORT: (7) EL POLLERO

SPORT: (3) GRAN CIRO

1.200 metros - Hs. 16.20 / Funcionan Ganadores, Exactas, Trifectas y Doble Premios: $ 10.000 $ 2.000 $ 1.000 $ 500 Ed. Kls. Padres Stud Cuidador 4 56 Juan Talentoso - First Spark The Friend’s B.A. Villegas 4 53 Rider Stripes - Rainbow Dark Maximiliano C. M.C. Danna 4 56 Masnou Fitz - Fogata Magica El Ganador A.E. Nieva 7 55 Señor Juez - Opera Rose El Bolillón M.E. Coronel 5 55 Thunder Gulch - Azatin Maitena y Solana M.E. Coronel 4 53 Fire Slam - Tatanfitz Arico (Sgo) A. Acuña 6 55 Tumultuoso - Cambriela Solana y Erika M.E. Coronel 4 56 Lucky Roberto - Interpolar El Califa A.R. Rivero 7 55 Lasting Approval - Tricolor Los Ville B.A. Villegas 4 56 Aptitude - Febrera Don Pablo L.A. Argañaraz 4 56 Lode - Hooha Rodolfo J.L. Carballo ENEMIGO: (8) INCANTO

a

Jockey D.J. Córdoba P.J. Alarcón XX XX A.S. Villegas XX N.D. Salazar M.E. Santos - 3 XX W.M. Marrades R.D. Robledo

GANADOR: (11) UN LEGENDARIO

Procedencia CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL

1.300 metros - Hs. 15.40 / Funcionan Ganadores, Exactas, Trifectas y Doble Premios: $ 10.900 $ 2.180 $ 1.090 $ 545 Ed. Kls. Padres Stud Cuidador 4 56 Masnou Fitz - Di Barbi Chica Don Lazaro L.O. Vazquez 4 56 Pure Prize - Contemplativa Yunta Brava O.R. Peralta 6 55 Colonial Affair - Larguera Villeguita B.A. Villegas 4 56 Lode - Soñolienta Roma Rodolfo J.L. Carballo 4 54 Alpino Oriental - Santa Cris Don Antonio M. Assad 4 56 Alpino Oriental - Chetita Don Antonio M. Assad 5 57 Vision And Verse - Panoca Stud Manos Brujas C.A. Assad 4 56 Intencionado - Perversity G.A.L. C. Leguizamón 4 56 Aptitude - Balinha Los Molestos J.M. Gallego ENEMIGO: (1) CHICO LLERS

a

4 U Perf. 7-4-5-5 5-5-3-3 Debuta 4-7-7-5 0-9-7-7 4-6-4-7 2-5-3-3 3-3-4-4 9-5-8-4 0-5-2-2 4-5-4-0

Propietario VILDOZA SANCHEZ NIEVA VILLEGAS CHIRINO J. TEBES CARAM FRIAS SEME

ENEMIGO: (3) EL CARLITOS

2a CARRERA 4 U Perf. 5-2-3-3 6-2-6-1 8LP-2 9-7-7-2 4-3-1-8 4-4-5-0 2-5-2-9 1-8-0-5 7-0-0-7

Kls. 55 55 55 55 55 55 55 55 55

SPORT: (2) AUSTRALIANA DARK

1.200 metros - Hs. 17.00 / Funcionan Ganadores, Exactas, Trifectas y Quíntuplo Premios: $ 18.600 $ 3.720 $ 1.860 $ 930 Ed. Kls. Padres Stud Cuidador 3 56 True Cause - Oxigenadora D’artagnan C.A. Assad 3 56 Skagway - Favara La Nona y sus nietos C.M. Delgadino 3 56 Hat Trick - Pickapickledpepeer Tramo 20 (Sgo) J.O. Gerez 3 56 Lucky Roberto - Queen Fizz Don Carlos (Sgo) F.R. Muratore 3 56 Indygo Shiner - Entrevue Luz de Luján R.M. Medina 3 53 Roman Ruler - Eagle Epuyen Sergio Tomás (Sgo) S. Speciale 3 56 Pure Prize - Dasna Los 4 de Cordoba J.F. Jimenez 3 56 Skagway - Miss Informally Máximo C.A. Assad 3 56 Interprete - Cuantas Letras Mabel Leonor (Sgo) M. Pereyra 3 56 Incurable Optimist - Izzuma Roisem E.J. Campero 3 56 Un Galope - Dream Legendaria Los P. de Palo M.C. Danna ENEMIGO: (2) SKY SUN

5a CARRERA

SPORT: (3) FOCAL POINT

320 metros - Hs. 17.40 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas

CUADRERA Largada 1 2 3

Competidores SOY PETISO FREEBIE LUNA FIEL

Jockey XX B. Puntano XX

Kls. 55 55 55

Propietario CORONEL PUNTANO BLANCO

Procedencia CAPITAL CAPITAL CAPITAL

4 5

POLEMON EL YUTO

XX XX

GANADOR: (2) FREEBIE

55 55 ENEMIGO: (3) LUNA FIEL

a

6 CARRERA PREMIO “BATMAN CREST (1975)” 4 U Perf. 7-7-7-5 2-7-1-5 0-0-0-6 2P-0SI 1LP-6 4-0-3-3 4-3-2-0 5-6-0-8 1-8-5-4 Debuta

Competidores 1 TIO MARQUITOS 2 CASUAL TOUCH 3 CREATA 4 GRAMERCY 5 GUAR NUT 6 OLIVER DAN 7 SIR WINNER 8 STORM VIDENTE 9 MAD TORERO 10 DIVAGADOR

RODRIGUEZ RUIZ

Jockey A.S. Villegas P.D. Corbalán XX A.A. Frías XX D.J. Córdoba R.O. Camos Q. XX XX XX

GANADOR: (2) CASUAL TOUCH

Ed. Kls. 8 55 4 55 5 56 7 55 6 55 7 58 7 55 7 55 6 58 3 55

VILLA ANGELINA CAPITAL SPORT: (5) EL YUTO

800 metros - Hs. 18.20 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios: $ 7.500 $ 1.500 $ 750 $ 375 Padres Stud Cuidador Tapatio - Zarmarcus Lito A.A. Sanchez Casual Meeting - Faribole Don Domingo M.C. Danna Shuttle Diplomacy - Campante Fitz Don Coco C.A. Chirino Mutakddim - Grammar Carbol M.O. Suarez Southern Nut - Guardia Rebelde Vale 4 M. Velazco Hidden Truth - Cariñosa Don Caty Caty Pajarito C.A. Assad Hidden Prize - Sunshine City Don Julio D.S. Ramos Bernstein - Vacacion Final El Portezuelo R.O. Rodríguez Mad Champ - Miss Salerosa Los Camioneros G. Gómez Omil Vision And Verse - Doria Genovesa Daniel Alberto R.A. Dip

ENEMIGO: (7) SIR WINNER

7a CARRERA

SPORT: (6) OLIVER DAN

310 metros - Hs. 19.00 / Funcionan Ganadores y Exactas

CLÁSICO CUADRERO Largada 1 2 3

Competidores REEMPUJADOR RADIO CAIRO SHAUDIN

Jockey XX XX XX

Kls. 55 55 55

Propietario MEDINA MOYANO GUERRA

Procedencia AGUA DULCE RANCHILLOS VIEJO CAPITAL

GANADOR: (3) SHAUDIN

ENEMIGO: (1) REEMPUJADOR

8a CARRERA

1.600 metros - Hs. 19.40 / Funcionan Ganadores, Exactas, Trifectas, Doble y Triplo Premios: $ 25.000 $ 5.000 $ 2.500 $ 1.250 Ed. Kls. Padres Stud Cuidador 3 53 Capo D’ Oro - Good Mistress La Morocha A.R. Rivero 3 56 King’s Best - Sequins Nicolás T. R.M. Medina 3 56 Skagway - Opera Sole L.M. J.M. Gallego 3 56 Romanov - Quaresmeira La China A.R. Rivero 3 56 Indygo Shiner - Sardanesa Los Molestos J.M. Gallego 3 56 Lizard Island - Imperial Girl Biyula C.A. Assad 3 56 Incurable Optimist - Intersiembra Roisem E.J. Campero

CLASICO “JOCKEY CLUB” 4 U Perf. 7-0-6-1 2-2-4-1 6-4-8-4 2-7-2-1 5-4-1-5 1-7-7-7 6-4-6-1

Competidores 1 CHAMPAGNE D’ORO 2 SEQUIÑO 3 SKYSCORE 4 ADESO 5 MY FRIEND LEAL 6 IMPERIAL WARRIOR 7 BOULEVARD ROAD

Jockey XX A.S. Villegas N.D. Salazar R.D. Robledo W.M. Marrades D.J. Córdoba R.R. Pinillo

GANADOR: (4) ADESO

ENEMIGO: (7) BOULEVARD ROAD

9a CARRERA ESPECIAL “ROBADAMAS (1968)” 4 U Perf. 6P-4-3 3-5-1-2 5-4-1-1 0-2-5 4-2-3-6 2-5-3-1 4Sg-9-9

Competidores 1 CATCH PAVAROTI 2 SOBERANO GROOM 3 VISION AND CONIC 4 ROYAL LODGE 5 BATT FINDER 6 TODO POWER 7 LORD TUL

Jockey R.O. Camos Q. R.R. Pinillo R.D. Robledo XX XX D.J. Córdoba XX

GANADOR: (1) CATCH PAVAROTI

ENEMIGO: (6) TODO POWER

PREMIO “KING JOSEPH (1976)” Competidores 1 BARON GLORIOSO 2 ICY HONOUR 3 GUIMO 4 ADVERSE 4a MAGIC WAY 5 VIENTO FUERTE 6 ETERNO CALO 7 MR ZIG 8 PATRICK GIN

GANADOR: (2) ICY HONOUR

Jockey R.O. Camos Q. XX XX R.D. Robledo D.J. Córdoba W.M. Marrades XX L.F. Vai - 4 XX

SPORT: (3) SKYSCORE

1.600 metros - Hs. 20.20 / Funcionan Ganadores, Exactas, Trifectas y Doble Premios: $ 14.500 $ 2.900 $ 1.450 $ 725 Ed. Kls. Padres Stud Cuidador 6 55 Catcher In The Rye - Alla Scala Seba y Cami J.O. Seme 7 54 Alydar’s Groom - Soberana 4 R. O.R. Peralta 5 56 Vision And Verse - Lady Conic El Chanta J.A. Tejeda 5 55 Orpen - The Royal Lady El Cacique (Sgo) D.R. Muratore 9 56 Silver Finder - Batty Pelada Los 4 Hermanos J.M. Pedraza 4 56 Aptitude - Todopoderosa Agos C.A. Assad 7 56 Lord Card - Tula Sta Federación (Sgo) O.O. Cufre

10a CARRERA 4 U Perf. 3-7-4-5 2LP-3-1 1-5Sg-4 8-0-2-5 8-1-7-6 2-2-2-2 1-1-8-0 2-5-6-4 0-3-1-9

SPORT: (2) RADIO CAIRO

Ed. Kls. 5 55,5 6 56 6 56 5 57 7 56 4 54 6 56 7 56 5 57

SPORT: (3) VISION AND CONIC

1.400 metros - Hs. 21.00 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios: $ 10.900 $ 2.180 $ 1.090 $ 545 Padres Stud Cuidador Honour And Glory - Baritina El Carpintero R.M. Medina Honour And Glory - Icy Desert Los Coqueros M.O. Suarez Lucky Roberto - Jackie Toss Don Carlos (Sgo) F.R. Muratore Grand Reward - Adventurer El Pili L.O. Vazquez Incurable Optimist - Miss Fortune El Pili J.C. Bethencourt Silver Planet - Brisa Fuerte Catarito M. Assad Mario Eterno - Florcita Porteña G.A.L. C. Leguizamón Numerous - Ziggy’s Girl La Porota A.E. Nieva Slew Gin Fizz - Shine Fitz L.C.J. J.A. Tejeda

ENEMIGO: (4 Y 4A) ADVERSE Y CÍA

SPORT: (5) VIENTO FUERTE


10 /

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 11

LIGA MUNDIAL / PROTAGONISTAS LA GACETA / FOTOS DE DIEGO ARÁOZ

CÓRNER CORTO

Leonas corazón El seleccionado argentino llegó a la provincia y Luciana Aymar agradeció el afecto recibido LA S LE O N A S E S T Á N E N TU C U M Á N Se puede ver el video en LAGACETA.com.

¿El viaje? Muy bien, muy tranquilo. Hasta ahora... “Sí hasta que llegamos acá ja ja. Pero por suerte es así igual”. Es Luciana Aymar la que sonríe, agradece y no miente: voló a Tucumán desde Buenos Aires con Las Leonas y ni bien pisó suelo tucumano esa tranquilidad del vuelo se volvió furor. Hubo locura. Chicas y chicos corriendo por todo el aeropuerto querían ver al equipo, saludarlo. Sobre todo a ella, “la maradona del hockey”, la que otra vez intentará dirigir la batuta en la Selección durante la Liga Mundial que arranca en Natación y Gimnasia el sábado. “Nos recibieron muy bien en el aeropuerto y en la llegada al hotel, con tanta gente. Es lindo siempre venir al interior, y mucho más a Tucumán, que no tenemos mucha

oportunidad de visitarlo”, dijo “Lucha” después de dejar atrás los saludos y aplausos de sus fanáticas, en la entrada al búnker “leonino”. “Lucha” no esquivó consultas y comentó sobre las expectativas que ella y todo el equipo tiene de cara a la World League. ¿La misión? “Dar lo mejor del equipo y llegar a jugar la final del torneo. Si se puede ganarlo, obviamente”, soltó la ídola de multitudes. Atrás los gritos y los flashes no paran, pero Luciana encara micrófonos como rivales, sin miedos ni silencios. “Es un torneo difícil porque jugamos con rivales muy duros, pero bueno... Lo importante es que es también un torneo para disfrutar. No tenemos la presión de clasificar para otro campeonato”, analiza la líder, la experimentada. “Es como una Champions Trophy, y sirve para jugar con los primeros equipos del mundo”, compara. Y repite que la onda estará en tratar de disfrutarlo y dar lo mejor.

Escala Mundial “Lucha”, todavía con la valija en la mano, no olvida que Tucumán es también una gran parada, un escala previa al Mundial que se jugará el año que viene en La Haya (Países Bajos), cuando ella dejará el palo y la bocha de manera definitiva. Pero de su retiro no habla, prefiere pensar en el ahora. “Esto también va a servir como un torneo de entrenamiento, y para ver cómo están los equipos para el mundial. Será un trampolín”, avisa. El equipo se comenzará a preparar mentalmente para eso en estas tierras. “Y todas nos vamos a estar mirando y analizando como está cada una”, cuenta. Acostumbrada gambetear defensas en su Rosario querido y en Buenos Aires, para “Lucha” está bueno variar. Y Tucumán le da esa chance. No para de recordar Luciana: “para nosotros y para los otros equipos este es un torneo importante y difícil”, pero promete: “Ar-

gentina tiene gran equipo y, como siempre en estos torneos, sacará lo mejor para tratar de ganar. Creo que a La Leonas, a todas, nos gusta jugar este tipo de torneos”.

Siempre bienvenida Todos quieren acercarse a “Lucha” y el bullicio no para. El momento es ideal para recordar su ya lejano paso en suelo tucumano. Aymar vino en 2002, cuando Las Leonas se enfrentaron a Alemania en Tucumán Rugby, pero hoy es otra, que no perdió para nada la magia, claro. Aunque sí sumó experiencia y varios halagos y premios mundiales. “La verdad que hacía mucho no venía y es lindo volver. Sobre todo ver a toda la gente tan expectante por Las Leonas y que nos reciba con tanto cariño”, sonríe ella, aunque con sus compañeras de 2013 aún no habló de ese viaje pasado. “La verdad que no, pero se que estamos todas muy contentas de estar acá”, dice. ¿Quedan dudas?

Cortaron el tráfico por un saludo de sus ídolas

Recién llegadas a Tucumán. Nos espera un lindo torneo. Gracias a toda la gente por recibirnos con tanto cariño!

Al ver que no pudieron tener ni siquiera un contacto visual con sus ídolas en el aeropuerto, las fans se apostaron al costado de la ruta a la salida del peaje y cortaron el tráfico (foto). De esa manera pensaron que el colectivo que trasladaba al plantel (escoltado por la policía) iba a detener su marcha para que Las Leonas las saludaran. La idea fue buena pero no tuvo el mejor resultado.

Cumplió la mitad de su sueño Agustina jugó un partido de hockey en Alberdi y convirtió cuatro goles, luego de eso viajó con su familia a la capital para ver a Las Leonas. La niña de ocho años quería un autógrafo de Luciana Aymar pero lo que consiguió fue hacer fotos de la práctica del equipo. “Mi sueño es jugar como ‘Lucha’”, dijo emocionada.

LUCIANA AYMAR (@AYMARLUCHA) LA JUGADORA TUITEÓ AL LLEGAR

Madrinas a la espera

El primer día de Australia y el plan inglés

Gabriela Alvarez y Karina Cruz son las guías de Las Leonas y ayer estuvieron al pie del cañón para atender las primeras dudas y consultas. La idea de ellas es acompañar al equipo en todo momento y proponer, cuando sea posible, algunas visitas que puedan hacer las jugadoras para conocer Tucumán.

Gracias Tucumán por tanto afecto . Hoy entrenamos en la cancha muy buena !

El equipo oceánico se entrenó al mediodía y por la noche, cuando bajó el sol (hoy repetirán la rutina). Las jugadores no planificaron visitas hasta el momento. En cuanto a la delegación inglesa: tendrá un entrenamiento matutino. LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

“Estamos muy bien”, sostuvo Roggero Costó tener las palabras de algún integrante del plantel. La custodia policial cumplió a rajatablas su tarea. Luego de mucho esfuerzo y una vez que autorizaron el ingreso al hotel, LG Deportiva se encontró en el hall y pudo hablar con Emanuel Roggero. El entrenador de Las Leonas conoce nuestra provincia porque vino cuando jugó un campeonato argentino. “Los fanáticas no nos dejan de sorprender día a día y todo esto lo generan Las Leonas. Ellas se lo ganaron y vaya el agradecimiento a los que nos vinieron a recibir a nuestro plantel” destacó el entre-

“Tengo muy lindos recuerdos de Tucumán”

A TRABAJAR. Roggero y sus dirigidas pisaron el césped del flamante estadio. nador antes de dirigir el primer entrenamiento en Tucumán.

Conforme Ante la consulta de que si el torneo comenzara hoy mismo, qué puntaje le pondría al plantel para encarar la competencia dijo: “es-

tamos muy bien. Este es un torneo que se juega previo al Mundial y estoy muy conforme. Creo que estamos en ocho puntos. El formato del torneo permite que la zona nos deje tomar rodaje y probar algunas cosas, que es lo que tenemos pensado” aseguró.

El 18 de octubre de 2002 es una fecha que Mariana González Oliva guarda en su memoria. “Tengo muy lindos recuerdos de Tucumán” señaló la ex integrante del seleccionado nacional y ahora jefa de equipo de Las Leonas. Ese año, González Oliva integró el plantel que jugó dos test match contra Alemania. “Me encanta volver, aunque ahora lo hago desde otro lugar. Siempre es lindo jugar en nuestro país. Las chicas disfrutan muchísimo tener el público a favor”, agregó. En cuanto al fervor demostrado por las aficionadas que se agolparon en la puerta del hotel para darle la bienvenida al plantel destacó: “fue un recibimiento excelente. Vino mucha gente y no tengo dudas de que será un torneo increíble”, destacó.

LG Deportiva también habló con Jorge Lombi, ex integrante del seleccionado nacional, uno de los mejores ejecutores de córner que tuvo el hockey mundial y actual asistente del cuerpo técnico. “El equipo está con muchas ganas de jugar y de disfrutar este torneo que es único porque están los ocho mejores del mundo”, destacó. Lombi también se mostró sorprendido por el recibimiento del plantel. “Fue espectacular, increíble. Desde el aeropuerto hasta el hotel. Hubo mucha gente que quiere que a Las Leonas les vaya muy bien”. En referencia a los detalles que falta ajustar en el funcionamiento del equipo señaló: “lo veremos a medida que avance el torneo. Durante la preparación las chicas pusieron todo. Ahora, a jugar”, concluyó.

Ya movieron la bocha Las Leonas llegaron al Hotel Sheraton y sin tiempo que perder se subieron al micro que las trasladó al nuevo estadio de Natación y Gimnasia. La práctica arrancó con una entrada en calor, ejercicios de elongación, sesión de dribling con conos y por último un mini partido. En la escena Rebecchi lleva al bocha ante la marca de Rossi. MÁGICA. Luciana Aymar hace jueguitos con la bocha antes de largar la parte más fuerte de la primera práctica en Tucumán.


/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

12 /

LIGA MUNDIAL / PREPARATIVOS

El partido contra el tiempo A falta de una semana, los trabajos en Natación se intensifican para completar el estadio “La pregunta es: ¿terminarán el estadio a tiempo para la World League?”. En menos de 140 caracteres, Craig Keegan entrenador de la selección inglesa de hockey, sacudió el mediodía tucumano, mientras que puso en duda la finalización de la cancha que siguen construyendo en Natación y Gimnasia. Keegan, técnico del primero de los seleccionados en arribar a Tucumán, escogió Twitter para preguntarles a sus seguidores, qué opinaban e incluso adjuntó una foto de la tribuna que da a la Termi-

Las críticas que tuvimos de la cancha por parte de los entrenadores y jugadoras es muy buena. El ritmo de trabajo es importante

GUILLERMO DECOUD GRIET MIEMBRO DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA

nal de Ómnibus. Inglaterra también fue el primero de los equipos en conocer el estadio y se encontraron con algunos detalles no resueltos. Primero: una buena cantidad de escombros que reposan atrás de uno de los arcos y que las jugadoras debieron atravesar para saltar a un césped sintético -eso sí- en perfectas condiciones. “En los últimos esos escombros ya no estarán”, confía Guillermo Decoud Griet, dirigente tucumano y miembro de la Confederación Argentina

que por la tarde ultimaba detalles, momentos antes de que Las Leonas lleven adelante una mini práctica. El techo sobre la tribuna donde se ubicará la prensa finalmente será colocado. En un principio se pensó que no habría tiempo pero ayer por la tarde estaban colocando los tirantes sobre los cuales se colocará. El ritmo de trabajo a las 18, para sorpresa de varios, no era frenético a simple vista cuando falta una semana para el comienzo del torneo pero tenía una explicación, según el dirigente. “Por el entrenamiento de Las Leonas, liberamos un sector grande y están trabajando del otro lado”, explicó. Además aclaró que el personal no descansará hasta el sábado próximo. “Somos muy optimistas con que el estadio se va a terminar. (Ayer) pusimos a prueba los vestuarios y todo funcionó perfecto”, agregó Decoud. Un efímero corte de luz durante los trabajos asustó a todos pero los potentes aspersores que tiene la cancha sorprendieron y aliviaron a los presentes. Cuando el sol ya se había ocultado y después del ensayo, Luciana Aymar escribió un tuit más optimista que el de Keegan. “Gracias Tucumán por tanto afecto. Hoy entrenamos en la cancha, muy buena”, escribió la jugadora, que casi sin querer, le contestó al DT. Lo cierto es que la confianza de los organizadores está firme y no hay plan B. Quizás terminen una hora antes, pero todos confían en que el estadio estará listo cuando se juegue el primer partido el sábado, a las 9.

LA GACETA / FOTOS DE FRANCO VERA Y DIEGO ARÁOZ

A DESTAJO. Arriba, una especie de parapelotas descansa atrás del arco; abajo ponen los techos y se ubican los alambres.

HOCKEY / LIGA NACIONAL A LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

Tucumán Rugby juega por la permanencia y “CC” descendió MENDOZA.- Central Córdoba, en varones, ya descendió. Tucumán Rugby, en mujeres, jugará hoy su permanencia en la Liga Nacional A que concluirá hoy en esta ciudad. Las “verdinegras” golearon a Independiente de Neuquén 6 a 2. Las tucumanas sacaron la diferencia en la primera etapa con los tantos de Solange Le Fort, Sofía Cossio y Belén Albiero. En el complemento Independiente descontó con dos goles seguidos, pero las “verdinegras” ampliaron la ventaja con tantos de Carolina Vanni y Anahí Totongi y Agustina Buti cerró las cifras del partido. Hoy, a las 11, las chicas enfrentan a Universidad de San Juan por la permanencia. Central Córdoba por su parte, empató con Alemán 4 a 4 y cayó en la definición por penales 2 a 1. Con este resultado, los “azzurros” descendieron a la Liga Nacional B de la próxima temporada. Hoy, a las 9, enfrenta a San Fernando (Buenos Aires) para definir su posición final en el certamen. (Especial)

Los Tarcos B ganó y acaricia el ascenso Los Tarcos B tenía otra chance y no la desaprovechó. En el partido de repechaje por el ascenso a la Zona Campeonato de 2014, el “rojo” derrotó a San Martín B por 3 a 0, con goles de Alejandra Nasiff (2) y Stella Maris Salas. El lunes vuelven a medirse en el cotejo de vuelta. En tanto, en el repechaje de la Promoción, Central Córdoba Azul venció a Coipú por 4 a 2.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 13

MUNDIAL DE TURISMO

MOTOCICLISMO EN ESPAÑA

¿Loeb y “Pechito” juntos?

Porto, entre los mejores

La temporada 2014 del Mundial de Turismo se divisa en el horizonte y por ello Sébastien Loeb (foto) ya hizo test con el Citroën. El francés será compañero de equipo de Yvan Müller y, quizás, de José María López.

Sebastián Porto sale hoy desde la fila 1 en la última carrera del año de la Moto2 del Campeonato Español de Velocidad, que se disputará en Jerez. El rafaelino se entrena para correr en Moto2 del Mundial en 2014.

CAMPEONATO PROVINCIAL

FOTO DE ACTC.ORG.AR

Esta noche habrá karting en El Timbó Los trabajos realizados ayer en el cambio de luminarias en el kartódromo de El Timbó surtieron efecto, con lo que quedó confirmado que hoy habrá carreras nocturnas en el festival que cerrará la temporada 2013 del Provincial de Karting sobre Asfalto. “Unas seis personas trabajaron con el apoyo de una grúa de la empresa de Rodolfo Bollero para que se pueda poner en orden la iluminación de la pista”, comentó Alejandro Assad, de la organización. De esta manera, se prevé que de 13 a 17 se efectúen las tareas administrativas; a las 17.30 se inician las pruebas libres y posteriormente se realizarán las clasificaciones. Las series empiezan a las 20.30 y las finales a partir de las 22. Hoy se definen los campeonatos de 150cc A y B; Rotax Senior, Junior y Micro.

REGULARIDAD

Varios tucumanos corren hoy en La Rioja Cinco representantes tendrá Tucumán en la fecha 4 del Campeonato Regional de Regularidad que se realizará en La Rioja. En la ocasión, se unirá la capital provincial con Allinaco, en un desafío de 260 kilómetros. Se estima que habrá 80 personas en competencia en la prueba “Gran Premio Ruta de las Bodegas en la Costa Riojana”, que se largará desde el edificio de la Municipalidad. Estarán Daniel Soria (Peugeot 404 de la clase Hasta 1980); Teobaldo Soria (VW Suran en Contemporáneos); Cristian Dellaporte (Ford A ‘29 en Menores 1950); Pablo Tannuré (Fiat 600) y Luis Fernández San Martín (Mercedes Hasta 1980). Mientras tanto, en Tucumán, para el jueves a las 21 se programó en el hotel Francia una charla sobre la especialidad, bajo el eslogan “El deporte que hace amigos”.

PISTA EN SALTA

Doble carrera en el TP 1.400 para la “legión” Luego de las pruebas libres de ayer en el autódromo “Martín Miguel de Güemes” de Salta, hoy se concentrará el fuerte de la actividad por la fecha 8 (doble) de los campeonatos salteños de pista. Varios tucumanos participarán. El programa dominical contempla más ensayos desde las 9.30, clasificación a partir de las 11.20 y finales desde las 14.30 y las 16.30. Estarán en pista las categorías TP 1.100 Estándar; Promocional del NOA, TC del NOA y TP.1.400. En esta última lidera el yerbabuenense Joaquín Azancot y Luis del Pozo es su escolta. José Canto está 5°, Peter Olaz 8°, Sebastián Luque 9° y Alfredo Díaz 13°.

En el TC de Trelew

se lució Werner

Mariano Werner, con Ford, marcó ayer el mejor tiempo de clasificación del Turismo Carretera, que concretará hoy la penúltima fecha de su calendario de 2013 y cuarta de la Copa de Oro, en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew. Durante la jornada, habrá series de las 9 y la final se correrá desde las 13. En Tucumán se verá por Canal 10. El paranaense cronometró un tiempo de 1’18”473/1000 para recorrer el trazado sureño de 3.910 metros de extensión y fueron sus escoltas el líder del

GRAN PREMIO DE BRASIL

campeonato, Oscar Aventin (Ford) y Guillermo Ortelli (Chevrolet). La Copa de Oro de TC la encabeza Aventin, con 115 puntos, y lo siguen Jonatan Castellano (Dodge), 114; Luis José Di Palma (Torino), 107; Werner, 100,50; y José María López (Dodge), 92,50. Los tres pilotos que no ganaron aún para cumplir el requisito reglamentario que exige la categoría para luchar por el título, son Di Palma, Juan Manuel Silva y Juan Martín Trucco.

F-1: Ni la lluvia pudo frenar a Vettel El alemán Sebastián Vettel (foto) logró ayer la pole del GP de F-1 de Brasil bajo la lluvia y saldrá hoy a las 13 desde la primera posición en su intento por lograr su décimotercera victoria de la temporada. Televisará Fox Sports. El tetracampeón del mundo con Red Bull compartirá la primera fila de la última carrera del año con el Mercedes de su compatriota Nico Rosberg, mientras que el español Fernando Alonso partirá tercero con una Ferrari. La sesión fue interrumpida 40 minutos por la intensa lluvia en Interlagos, Vettel, que logró su pole N° 45 de su carrera, aspira a ganar su novena carrera consecutiva.


14 /

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

ARGENTINO B / FECHA 9

En escala ascendente Con goles de Pablo Tapia, Amalia ganó y se acerca a la cima del grupo 2 LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA

Amalia reaccionó a tiempo, logró la segunda victoria consecutiva y continúa escalando en la tabla de posiciones. Con goles de Pablo Tapia, el “villero” derrotó por 2 a 0 a Libertad de Campo Santo. En el primer tiempo hubo pocas emociones. Libertad tuvo más el control de la pelota, pero nunca llegó con peligro al arco defendido por Cristian Díaz. Amalia tampoco hizo demasiado en ese período, por lo que Floreal García decidió recurrir al banco de los suplentes a los pocos minutos del complemento. El entrenador mandó a la cancha a Mauricio Bustos y a Tapia. Ahí estuvo la clave, porque Tapia terminó siendo la figura del partido. El delantero surgido en los “decanos” resultó una verdadera pesadilla para la defensa visitante. A los dos minutos que ingresó recibió un pase de Gabriel Núñez y con una perfecta definición mandó la pelota al fondo de la red para poner el 1-0. A partir de ahí, Amalia creció. Apareció Raúl Meija para cortar los avances rivales y crear juego, mientras que Pablo Leguizamón tomó más contacto con el balón y también fue clave. El “villero” fue por más y a los 28 minutos amplió el marcador. Y otra vez de la mano de Tapia. El atacante cerró su serie goleadora con una notable definición. La jugada nació con el pase de Leguizamón. Pero el que hizo todo fue Tapia, Con un dribbling desaíro la marca de Juan Carrizo y cuando apareció el arquero Villagrán, “quebró” su cintura para dejarlo en el camino y marcar el 2 a 0. Amalia sumó su segundo éxito consecutivo y se metió definitivamente en la pelea de la zona 2.

AMALIA LIBERTAD

2 0

AMALIA: Cristian Díaz (6); Rubén Toledo (6), Marcos Chimirri (6) y Manuel Acosta (6); Raúl Meija (7), Raúl Valdez (7), Darío Juan (6) y Diego Pereyra (6); Pablo Leguizamón (7); Marcelo Lazarte (5) y Gabriel Núñez (4). DT: Floreal García. LIBERTAD: José Villagrán (6); Alejandro Sola (6), Franco Valdez (5), Enzo Carrizo (5) y Diego Vera Paz (4); Mauro Flores (5), Marcelo Morales (4), Alzogaray (5) y Carlos Pastrana (4); Bonini (5) y Juan Berazaín (4). DT: Abel Figueroa.

GOLES: SEGUNDO TIEMPO: 10’ y 28’ Tapia (A). CAMBIOS: 53’ Bustos (5) por Pereyra (A) y Tapia (8) por Lazarte (A), 58’ Gallo (4) por Vera Paz (L), 61’ Joraba por Pastrana (L), 77’ Miranda por Núñez (A) y Alacain por Carrizo (L). ESTADIO: Amalia. ÁRBITRO: Néstor Chávez.

Los “leones” serán una visita complicada para el líder Un duelo de candidatos habrá esta tarde, a las 18, en la Perla del Sur. El líder Concepción FC enfrentará a Atlético Concepción, en un partido que despertó un enorme interés por la rivalidad que existe entre ambos equipos. En los “cuervos” volverá a alistarse Ariel Barrionuevo. “El objetivo de la primera rueda está cumplido porque terminamos primero en la zona. Ahora se inicia la segunda, la que me parece va a ser más complicada. Espero que podamos rescatar otra victoria”, dijo. Según Diego Villafañe, de los “leones”, este cotejo tiene un sabor especial. “No lo tomamos como un partido más. Para nosotros tendrá sabor a revancha. Nos ganaron las dos últimas veces que jugamos. Lo hicieron en este torneo y en la Copa Argentina. Será la oportunidad para tomarnos el desquite”, subrayó. Mientras que en el estadio de Social Lastenia, la “gloria” recibirá a Atlético Güemes de Salta, en un choque entre los escoltas de Concepción FC. Gastón Pizzicanella, una de las cartas de gol del equipo tucumano, sabe que el de hoy será un duelo especial. “Un triunfo nos posibilitará seguir, por los menos, como segundo. En este torneo es clave hacerse fuerte de local”, dijo el delantero. En el otro duelo de la fecha, Progreso de Rosario de la Frontera recibirá a Atlético Chicoana. Libre quedará Deportivo Aguilares.

A LAS 18 CONCEPCIÓN FC: Sergio Romero; Cristian

MANIJA. Pablo Leguizamón tuvo un buen rendimiento en el triunfo que logró Amalia contra Libertad de Campo Santo.

Uno entrena para estar en condiciones cuando el técnico te precise. El equipo viene jugando bien y me toca estar en el banco. Por suerte ingresé con el pie derecho y pude convertir los goles para asegurar este importante triunfo

El equipo se despertó en el segundo tiempo y terminó justificando un triunfo que nos acerca al lote de los primeros. Sumamos 7 puntos de los últimos 9 que jugamos. Ahora viene Atlético Concepción, un rival de cuidado

PABLO TAPIA

FLOREAL GARCÍA

SEÑALÓ LOS GOLES DEL “VILLERO”

ENTRENADOR DE AMALIA

TORNEO ARGENTINO B EQUIPOS

PS

Concepción FC 13 Lastenia 12 Unión Güemes 12 Amalia 11 Atlético Chicoana 11 Progreso (2) 10 Atlético Concepción 9 Dep. Aguilares (1) 8 Libertad (1) (2) 1 (1 y 2) Partidos pendientes

8 8 8 9 8 7 8 7 7

J G

4 2 3 2 2 2 1 1 0

1 6 3 5 5 4 6 5 1

E P

3 0 2 2 1 1 1 1 6

PROXIMA FECHA Deportivo Aguilares-Progreso Atlético Chicoana-Concepción FC Atlético Concepción-Amalia Libertad-Lastenia Libre: Unión Güemes

9 8 7 11 9 7 9 4 6

GF GC

8 6 8 9 7 5 6 4 17

Fernández, Ariel Barrionuevo, José Carreño y Gabriel Nuñez; Víctor Rodríguez, Walter Arrieta y José Saavedra; Gustavo García; Leonardo Pérez y Sebastian Tevez. DT: Hernán González. ATLÉTICO CONCEPCION: Luis Mena, Jadur, Diego Véliz, Juárez y Ariel Décima; Nicolás Roldán, Santillán, González y Castro; Diego Villafañe y Carlos Berta. DT: Daniel Bustos. ÁRBITRO: Diego Rodríguez Fernández. ESTADIO: Concepción FC.

A LAS 18 SOCIAL LASTENIA: Marcos Molina; Sebastián Álvarez, Nicolás Segura, Fernando Albornoz y Córdoba; Riera, Hugo Carrizo, Juan José Martínez y Franco Guerrero; Luis Molina y Gastón Pizzicanella. DT: Juan Lubo-Juan Lazo. GÜEMES: Lobo; Aguado, Alexis Morales, Lastra y Raúl Arostegui; Matías Romero, Gallardo, Juan Burruchaga y Emanuel Correa; Diego Peralta y Nicolás Martinez. DT: Adrián Cuadrado. ÁRBITRO: Juan Carlos Bazán. ESTADIO: Social Lastenia.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 15

TORNEO INICIAL / FECHA 17

Ahora es San Piatti San Lorenzo perdía 0-2 con Rafaela y el volante marcó los goles del empate TÉLAM

RAFAELA.- El grito desaforado de Ignacio Piatti, la explosión del banco de suplentes y el delirio de los falsos “hinchas neutrales” lo dijo todo: el 2-2 de San Lorenzo fue un triunfo. Rafaela ganaba 2-0 y contó con varias chances para ampliar el marcador, cosa que no hizo y le permitió al “ciclón” sumar un punto cuando pensaba que se iba sin nada de Santa Fe. Lucas Albertengo (una de las mejores apariciones juveniles del torneo) y Diego Vera, le dieron la ventaja al local en los inicios de ambos tiempos. Frente a uno de los candidatos a quedarse con el título nadie podía decir que estaba todo liquidado, pero nada hacía pensar lo contrario, dentro de la cancha, hasta que apareció Piatti. El volante se puso el equipo al hombro y logró el milagro. Primero clavó un misil en una jugada proveniente de un tiro libre y después hizo malabares para controlar, girar y rematar en el segundo y definitivo gol en el partido. La alegría, pese a que el partido terminaría en empate, era solo del “ciclón”. “Cuando jugás el campeonato, hay que mostrar otras cosas que nada tienen que ver con el juego y por eso sacamos un punto”, dijo Juan Antonio Pizzi en referencia a la actitud de “Nacho”. La “crema”, que espera llevarse los tres puntos del partido suspendido ante Colón, se perdió de llegar, virtualmente a la cima. Más temprano, Olimpo consiguió una importante victoria ante Central en la lucha de los promedios: 1-0 con gol del juvenil Dylan Gissi. Mirando el mismo objetivo, Argentinos y Quilmes empataron 1-1. Pablo Garnier abrió el marcador para el local y Rodrigo Gómez igualó para el “bicho”. (Especial)

RAFAELA SAN LORENZO

2 2

Hoy se pone en juego el liderazgo. Newell’s volverá a ser puntero si es que derrota hoy a las 19 a Arsenal, en el duelo de la jornada que también tiene chances de ser líder si suma de a tres. Lo mismo pasa con Lanús que reciba a Gimnasia (17). Boca si quiere soñar, debe vencer a All Boys (18.15). Racing y River (21.15) cerrarán la jornada con un devaluado clásico.

A LAS 17 LANÚS: Marchesín; Paolo Goltz, Izquierdoz, Monteseirín y Velázquez; Fernando Barrientos, Jorge Ortiz, y Pasquini; Melano, Blanco y Pereyra Díaz. DT: Guillermo Barros Schelotto. GIMNASIA: Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Gastón Díaz, Omar Pouso, Franco Mussis y Matías García; Facundo Pereyra y Maximiliano Meza. DT: Pedro Troglio. ÁRBITRO: Silvio Trucco. ESTADIO: Lanús. POR TV: América

A LAS 18.15 BOCA: Agustín Orion; Caruzzo, Ribair Rodríguez, Pérez y Nahuel Zárate; Cristian Erbes, Ledesma, Méndez o Paredes; Riquelme; Riaño o Martínez y Gigliotti. DT: Carlos Bianchi. ALL BOYS: Nicolás Cambiasso; Grana, Casteglione, Jonathan Ferrari y Bustamante; Fernando Sánchez y Espinoza; Cabrera, Maxi Núñez y Nicolás Colazo; Mauro Matos. DT: Ricardo Rodríguez. ÁRBITRO: Néstor Pitana. ESTADIO: Boca. POR TV: Canales 7 y 10.

A LAS 19 NEWELL´S: Nahuel Guzmán; Cáceres, Heinze, Víctor López y Cristian Díaz; Pablo Pérez, Villalba y Bernardi; Muñoz, Trezeguet y Maxi Rodríguez. DT: Alfredo Berti. ARSENAL: Cristian Campestrini; Casais, Echeverría, Nervo y Damián Pérez; Carrera, Iván Marcone, Zaldivia y Nicolás Aguirre; Julio Furch y Milton Caraglio. DT: Gustavo Alfaro. ÁRBITRO: Fernando Rapallini. ESTADIO: Newell´s. POR TV: Canal 9 (Canal 10 televisará el segundo tiempo, a las 20).

A LAS 21.15

UN GRAN GOLEADOR. Piatti apareció cuando más lo necesitaba San Lorenzo, marcó un doblete y permitió igualar 2 a 2.

ARGENTINOS QUILMES

1 1

OLIMPO ROSARIO CENTRAL

1 0

RAFAELA: Esteban Conde; Andrés Rodales, Ariel Garcé, Rodrígo Erramuspe y Francisco Martínez; Cristian Canuhé, Matías Fissore, Diego Ferreira y Juan Eluchans; Diego Vera y Lucas Albertengo. DT: Jorge Burruchaga. SAN LORENZO: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Leandro Romagnoli, Juan Mercier, Enzo Kalinski e Ignacio Piatti; Angel Correa y Héctor Villalba. DT: Juan Pizzi.

ARGENTINOS: Pablo Migliore; Pablo Barzola,

OLIMPO: Nereo Champagne; Dylan Gissi, Iván

Leonardo Sánchez, Sergio Vittor, José Luis Palomino; Rodrigo Gómez, Walter Serrano, Juan Ramírez, Lucas Rodríguez; Daniel Villalva y Hernán Boyero. DT: Ricardo Caruso Lombardi. QUILMES: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Cristian Lema, Damián Leyes, Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Sebastián Romero, Lucas Pérez Godoy; Miguel Caneo; Facundo Diz. DT: Blas Giunta.

Furios, Néstor Moiraghi y Leonardo Ferreyra; Damián Musto, Jonathan Blanco, Leonardo Gil y Martín Pérez Guedes; Pablo Luguercio y Ezequiel Cerutti. DT: Walter Perazzo. ROSARIO CENTRAL: Mauricio Caranta; Paul Ferrari, Franco Peppino, Leonardo Magallán y Elías Gómez; Hernán Encina, Nery Domínguez, Federico González y Diego Lagos; Antonio Medina y Carlos Luna. DT: Miguel Russo.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 10’ Albertengo (R). SEGUNDO TIEMPO: 5’ Vera (R) 22’ y 40’ Piatti (SL). CAMBIOS: 45’ Alan Ruiz por Buffarini (SL),

GOLES: PRIMER TIEMPO: 21’ Garnier (Q) y 40’ Gómez (A). CAMBIOS: 54’ Enrique Triverio por

GOL: SEGUNDO TIEMPO: 31’Gissi (O). CAMBIOS: 62’ Rubén Acuña por Medina (RC), 72’

Villalva (A), 57’ Fernando Telechea por Diz (Q), 61’ Santiago Naguel por Ramírez (A), 73’ Cristian Maidana por Rodríguez (A) y 82’ Matías Morales por Romero (Q). ESTADIO: Argentinos. ÁRBITRO: Fernando Echenique.

Paulo Rosales por Gil (O), 76’ Agustín Vuletich por Cerutti (O) y 82’ Carlos Benítez por Luguercio (O). ESTADIO: Olimpo. ÁRBITRO: Mauro Vigliano.

71’ César Mansanelli por Canuhé (R), 82’ Navarro por Kalinski (SL) y 86’ Figueroa por Vera (R). ESTADIO: Rafaela. ÁRBITRO: Germán Delfino.

Newell’s quiere ser el único puntero

EQUIPOS

PS

J

G

E

P GF GC

San Lorenzo 31 17 9 4 4 Newell´s 29 16 8 5 3 Lanús 28 16 8 4 4 Arsenal 28 16 7 7 2 Vélez 27 17 7 6 4 Boca 27 16 8 3 5 Rafaela (1) 25 16 7 4 5 Argentinos 25 17 7 4 6 Godoy Cruz 24 17 6 6 5 Estudiantes 23 16 5 8 3 Rosario Central 22 17 6 4 7 Gimnasia (LP) 21 16 5 6 5 Belgrano 20 16 5 5 6 Quilmes 20 17 5 5 7 Tigre 19 16 5 4 7 River 17 16 4 5 7 Olimpo 17 17 4 5 8 All Boys 16 16 3 7 6 Racing 9 16 2 3 11 Colón (1) (2) 6 15 3 3 9 (1) Partido suspendido. (2) Se le descuenta seis puntos

29 23 28 19 22 22 22 16 17 15 19 17 21 11 15 10 17 14 8 8

17 15 14 13 16 19 21 16 14 12 22 21 19 19 18 12 25 17 23 20

RACING: Sebastián Saja; Gómez, Ortiz, Saveljich y Cahais; Pelletieri, Bruno Zuculini y Campi; Rodrigo de Paul; Gabriel Hauche y Viola. DT: Reinaldo Merlo. RIVER: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Pezzella, Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Carlos Carbonero, Matías Kranevitter, Ariel Rojas y Manuel Lanzini; Teófilo Gutiérrez y Simeone. DT: Ramón Díaz. ÁRBITRO: Diego Abal. ESTADIO: Racing. POR TV: Canales 7 y 10.


16 /

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

FÚTBOL / INTERNACIONAL

Saludó y luego disfrutó la fiesta Messi gozó del 4-0 de Barcelona a Granada REUTERS

BARCELONA.- Fue la tarde perfecta para el hincha de Barcelona, porque pudo disfrutar aunque sea unos minutos del lesionado Lionel Messi, que le ofreció al público su reciente Bota de Oro al goleador de Europa. Luego sus compañeros, en cancha, arrollaron al débil Granada de Diego Buonanotte, por el duelo válido por la fecha 14. Fue un 4-0 que sirvió para seguir al tope de la Liga de España, en una jornada donde también Real Madrid (sin Ángel Di María) vapuleó 5-0 a Almería en su casa, y Atlético Madrid destruyó en sus dominios 7-0 a Getafe. En los “merengues” salió lesionado Cristiano Ronaldo. Pero el ídolo que le quitó dramatismo a la situación. “Estoy bien, no es nada grave”, aseguró el portugués. El equipo catalán, que tampoco contó con Javier Mascherano ni el arquero Víctor Valdés, ganó con los goles de Andrés Iniesta, Cesc Fábregas, Alexis Sánchez y Pedro; en tanto que Real Madridlo hizo con los tantos de Cristiano Ronaldo (salió después de marcar, por precaución) Karim Benzema, Gareth Bale, Isco y Alvaro Morata. Además, Real Sociedad le ganó, de local, 4-3 a Celta, con cuatro goles del mexicano Carlos Vela. Principales posiciones: Barcelona 40 puntos; Atlético de Madrid 37; Real Madrid 34; Villarreal 24; Athletic Bilbao 23; Getafe y Real Sociedad 20. La fecha sigue hoy con LevanteVillarreal, Rayo-Espanyol, ElcheValencia y Sevilla-Betis. (Télam)

Los goles de “Pipita” no aparecieron y Napoli lo sufrió REUTERS (ARCHIVO)

NÁPOLES.- En la escala de sorpresas, que Napoli haya caído ayer de local ante Parma, seguro, pica en punta entre las noticias sorpresa de esta fecha 13 del Calcio. No tuvo suerte el conjunto napolitano, que tuvo en Gonzalo Higuaín -foto- a su as, aunque “Pipita” no contó con la suerte necesaria para marcar. De hecho, los napolitanos desperdiciaron la chance de acercarse a la línea del líder Roma, que el mañana se medirá con Cagliari. Parma, marcó el solitario gol del encuentro a través del interminable delantero italiano Antonio Cassano. Además, Milan (falló un penal Balotelli), empató 1-1 con Genoa. En el tercer adelanto de la jornada, Verona, cayó como local ante Chievo 1-0. Hoy juegan Livorno-Juventus, Bologna-Inter, Sampdoria-Lazio, Torino-Catania, Sassuolo-Atalanta y Udinese-Fiorentina. (Télam)

Arsenal se consolida en la Premier League REUTERS (ARCHIVO)

PARA USTEDES. Un sonriente Messi le obsequia al público catalán su premio.

LONDRES.- Arsenal abrió un hueco de cuatro puntos con sus perseguidores en la cima de la Liga inglesa al ganarle a Southampton 2-0 y aprovechar el 3-3 de Liverpool en su visita a Everton. El francés Olivier Giroud marcó los dos goles del Arsenal en Londres, donde los “gunners” no dejaron escapar la posibilidad de afianzar su liderato en la Premier League con 28 puntos en 12 jornadas. Además, Crystal Palace abandonó el último lugar de la tabla gracias al 1-0 en casa sobre Hull City, Newcastle venció 2-1 a Norwich, Sunderland cayó 2-0 de local con Stokey City, Fulham cayó 2-1 con Swansea y Chelsea venció 3-0 a domicilio a West Ham. El Manchester City de Sergio Agüero -foto-, noveno de la tabla, se medirá hoy con Tottenham, mientras que Manchester United a Cardiff. (DPA)


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 17

B NACIONAL / FECHA 19

Le dice chau a la mufa “Pulguita” cambiará la camiseta Nº 7 por la 9: “vuelvo al Argentino A” Un saludo como cualquier otro le da pie a Luis Miguel Rodríguez para tirar la noticia del momento. Su noticia, en realidad. Después del “hola, qué tal”, y de la repuesta con pregunta, “todo bien, ¿vos?”, el artista del gol de Simoca entrega una confidencia. “Bien, pero creo que el lunes entro a la cancha con la nueve... Después te cuento”. La pausa en la conversación no se debía a un capricho, había obligaciones laborales, como pasar por un baño en la pileta del vestuario con hielo (acelera la recuperación muscular), y luego cumplir con la misión de toda figura ante la gente. Ayer, le tocó a Miguel firmar autógrafos y enviar saludos a un chico que cumplía 18 años. Entre él y Guillermo Acosta intercambiaron chanzas por la estatura ante la cámara. Sabiendo lo que se venía, LG Deportiva, le aconseja a “Pulguita” pedirle un toque de gracia al actual goleador del equipo en estas últimas fechas, precisamente “Bebé”. Pedile los botines. “Para qué, si él último gol que hizo fue de cabeza. No podemos cambiarlas”, ríe buscando complicidad el hijo de Bety, la dueña del plato de su perdición: guiso de arroz con pollo. Si el mejor menú lo tiene su mamá, Rodríguez entiende que el postre más sabroso son sus conquistas. Y hace rato que no convierte, tres jornadas. Entonces, sin ser un cabulero nato, tomó la decisión de... volver a usar la 9. “Tengo gratos recuerdos de esa camiseta. Si no me equivoco, en el Argentino A, formando parte del equipo que ascendió a la B Nacional en la temporada 2007/08, hice entre 13 o 14 goles. Es buen un dato”, le cuenta

“Pulguita” al cronista, que le había recordado que la 9 está embrujada, desde él había dejado de usarla. Pasaron delanteros de peso -y no tanto- pero nunca pudieron romper la barrera de los 10 tantos en un temporada vistiendo esa chomba. Hay un problema, reconoce Luis. ¿Cual? “Espero que el utilero pueda hacer magia y conseguirme un talle de esa camiseta, ja. Yo soy talla chico, ja”, ríe ante el inconveniente y vuelve a repasar su momento “de sequía”. “Si bien el equipo está teniendo un funcionamiento muy bueno, uno vive del gol y a veces lo necesita, y en mi caso no estoy convirtiendo todo lo que desearía”. Su último grito fue ante Villa San Carlos (fecha 15). Lo que le achica el margen de satisfacción a Rodríguez es quizás cómo fueron sus gritos, tres de jugada y dos desde los 12 pasos. Igual, son importantes. “Todos los goles, sean de penal o de tiro libre, son goles. Uno se plantea algo y apuesta a no tener un promedio tan bajo respecto del año pasado. Ojalá pueda terminar con siete, así el año que viene empiezo con todo”, reformula su pensamiento acerca de este presente que tiene a “Bebé” Acosta como la carta ofensiva. Su dos goles en estos últimos tres encuentros sirvieron para vencer 1-0 a Talleres (fecha 17) y para empatar 1-1 con Unión (18), el martes pasado en Santa Fe. “Yo quiero marcar y que sirva para que Atlético gane, sume puntos y siga prendido en la lucha por el ascenso. Ojalá el lunes cambie mi suerte”, desea con un suspiro y se despide el artillero hasta hoy.

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

BUENOS AIRES.- Hubo un antes y un después en la vida de Defensa y Justicia luego de la expulsión de Iglesias. De ser el amplio dominador del juego y de perdonarle en más de una oportunidad la vida a Independiente, el “halcón”, con un cuarto de hora por delante, tuvo que conformarse con negociar el 0-0 ante el “rojo”, tras un gran primer tiempo en el que falló en la última estocada. Independiente casi que no complicó y benefició a un rival en especial. Si Atlético vence mañana a Almirante Brown lo alcanzará en el 4º lugar (32 puntos). Ayer hubo otros dos cotejos: Brown (A) le ganó 2-1 a Gimnasia e Instituto y Ferro igualaron 0-0. La fecha 19 continúa hoy: a las 18, Douglas-Villa San Carlos; a las 20, Independiente (M)-Unión y Patronato-San Martín (SJ). (Especial)

DEFENSA Y JUSTICIA: Pellegrino; Javier Báez, Juan Tejera, Emanuel Aguilera y Adrián Iglesias; Walter Busse, Nelson Acevedo, Marcelo Benítez y Washington Camacho; Juan Martín Lucero y Claudio Guerra. DT: Diego Cocca. INDEPENDIENTE: Diego Rodríguez; Vallés, Samuel Cáceres, Julián Velázquez, Mancuello; Zapata, Marcelo Vidal y Miranda; Montenegro; Matías Pisano y Parra. DT: Omar De Felippe. CAMBIOS: 61’ Christian Núñez por Vallés (I), 66’ Brian Fernández por Guerra (DyJ), 69’ Diego Yacob por Busse (DyJ) y Sergio Ojeda por Mancuello (I); 82’ Francisco Pizzini por Zapata (I) y 83’ Gonzalo Díaz por Camacho (DyJ). EXPULSADO: 76’ Iglesias (DyJ). ESTADIO: Defensa y Justicia. ÁRBITRO: Alejandro Castro.

POSICIONES

Está todo cocinado

BIANCHI

MALAGUEÑO

ROMAT

BARRADO

LENCI

CANEVER

MOZZO

RODRÍGUEZ

ACOSTA

BAZÁN

0 0

DEFENSA Y JUSTICIA INDEPENDIENTE

“DECANO” VS BROWN

LUCCHETTI

Independiente no pudo bajar al “halcón” en Florencio Varela

La práctica de ayer sirvió para conocer el 11 titular que Diego Erroz pondrá mañana a las 20 cuando el “decano” reciba a Almirante Brown. Al banco irán Calviño, Roselli, Sbuttoni, Valdez, Barreiro y Píriz Alves. Hoy a las 18, el plantel realizará una última sesión en el estadio. Además, se confirmó que la fecha 21, ante Sportivo Belgrano, se jugará el sábado 7 de diciembre a las 20 y no el viernes 6 a las 22. FELIZ. En el 11 contra 11, “Pulguita” marcó un gol y Acosta dos para los titulares.

EQUIPOS

PS

J G

E P

Banfield Def. y Justicia Crucero del Norte Independiente Instituto Atlético Sp. Belgrano Indep. (Rivadavia) Unión Brown (Adrogué) Talleres (Cba) San Martín (SJ) Patronato Ferro Gimnasia (J) Huracán Boca Unidos Sarmiento Douglas Haig Almirante Brown Aldosivi Villa San Carlos

37 37 35 32 29 29 28 27 27 27 24 24 22 22 21 20 20 19 19 19 14 6

18 11 4 3 19 11 4 4 19 10 5 4 19 8 8 3 19 7 8 4 18 7 8 3 19 8 4 7 18 6 9 3 18 6 9 3 19 8 3 8 18 6 6 6 18 6 6 6 18 5 7 6 19 5 7 7 19 5 6 8 18 6 2 10 19 3 11 5 18 5 4 9 18 3 10 5 18 4 7 7 19 2 8 9 18 0 6 12

GF GC

30 30 26 21 28 16 18 22 27 22 22 18 12 13 14 15 18 19 8 10 12 10

11 19 14 13 22 12 15 16 23 22 21 20 12 21 17 18 25 23 14 18 27 28


/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

18 /

ARGENTINO A / FECHA 15 LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

La muralla Diego Pave se convirtió en una de las claves del gran momento “santo”

os entendidos en la materia reconocen que los grandes equipos de fútbol se arman de atrás para adelante. Eso lo saben bien en San Martín que es la tercera defensa menos vencida de la zona Norte del Argentino A. En los 14 encuentros que jugó en el certamen, la valla “santa” tuvo 11 caídas. Sólo tienen mejor marca Guaraní Antonio Franco, con nueve goles en contra, y Juventud de Gualeguaychú, con 10. En esa eficacia defensiva que muestra el equipo de La Ciudadela, mucho tuvo que ver el gran momento personal que atraviesa Diego Pave que lo convirtió en una de las figuras del “albirrojo”. Al puntano sólo le convirtieron tres tantos en los 8 encuentros que cuidó el arco “santo”. “Mantener el mayor tiempo posible la valla invicta es una meta a Soy un arquero al que le corto plazo que uno se traza. En la medida gustó siempre tener un que esto se pueda conestilo propio. Nunca fui de cretar, se potencia la fijarme en otros colegas. chance de lograr los reMe gusta ser la voz de sultados que se pretenden”, dijo. mando desde el fondo Y Pave es perfectamente conciente de cuál es la misión que debe realizar. “Cuando el DIEGO PAVE GOLERO DE LOS “SANTOS” técnico te elige es para que podas colaborar logrando que tu valla no sea vencida. En los partidos que me tocó jugar pude responder a esa confianza. El tanto que el domingo pasado me convirtió Visconti fue el primero que me hicieron en La Ciudadela. Quería mantener esa racha, pero la pelota se me movió demasiado y se me terminó metiendo en el segundo palo”, sostuvo el golero que según la estadística de LG Deportiva promedia 6 puntos en los encuentros que jugó. Sabe la rivalidad que en los últimos tiempos adquirieron los cotejos frente a San Jorge, pero aclara que no los mueve una sed de desquite por la reciente eliminación de la Copa Argentina y la derrota de la primera rueda. “Más allá que nos ganaron los dos últimos partidos que jugamos, no tomamos este enfrentamiento como una revancha. Un triunfo es muy importante porque seguís sumando”, dijo el guardavallas. En los últimos dos partidos, Gonzalo Rodríguez, un hombre que se formó en el club de La Ciudadela y que está a préstamo en el “expreso”, se convirtió en verdugo de los “santo”. Pave jugó con él y sabe como detenerlo. “Es un jugador rápido con mucho sentido del oportunismo. Será clave no darle los espacios para que puede hacer prevalecer esa virtud. En la medida que lo podamos anular, crecerán nuestras chances de quedarnos con la victoria”, expresó

L

RINCÓN “SANTO” Sorpresas en el banco de suplentes Pablo Lencina, Rolando Serrano, César More, Diego Méndez, Agustín Domenez, Lucas Chacana y Guillermo Tambussi serán los relevos de hoy. Miguel “Monito” Fernández no fue convocado porque llegó al límite de amonestaciones.

La venta de entradas Los simpatizantes “santos” deben saber dos cosas. La primera: los abonos y las plateas no tienen valor para el encuentro de hoy. La segunda: las generales se venderán en Centrál Córdoba y las Plateas en el estadio.

¿Otro que se va? Al arquero Gonzalo Ojeda se le rescindiría el contrato y seguiría los pasos de Parisi, De Muner y López,

Los suplentes del “expreso” verde Los jugadores de San Jorge que estarán en el banco de relevos esta noche serán Exequiel Trejo, David Lencina; Víctor Cejas; Daniel Carrasco; Emir Ojeda; Abel Méndez y Abel Olmos.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 19

ARGENTINO A / FECHA 15 LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ (ARCHIVO)

Saca pecho

Tres puntos que pueden ser vitales En los últimos tiempos, los enfrentamientos entre San Jorge-San Martín se viven de una manera especial. Por eso el partido que sostendrán esta noche, a las 20 en La Ciudadela vuelva a despertar el interés del ambiente futbolero del “Jardín de la República”. Ambos llegan a este encuentro con la misma necesidad de sumar los tres puntos para mantenerse en el lote de los equipos que buscan la clasificación en la zona Norte. Los dirigidos por Juan Amador Sánchez tratarán de alargar la racha positiva de las cuatro últimas fechas, donde consiguió 10 de los 12 puntos en juego. El “expreso” mostró la otra cara de la moneda en los últimos cotejos ya que sufrió un sostenido declive en su juego. La derrota frente a Guaraní lo dejó afuera de los clasificados para la ronda final por primera vez en la temporada. Necesita volver a sumar para no profundizar esa caída. En el preliminar, a las 18.30, se enfrentarán el equipo que en 1988 goleó a Boca contra ex glorias del “santo”. Los otros partidos que se jugarán para completar la fecha serán: Libertad-Gimnasia y Tiro, Chaco For Ever-Tiro Federal, Central Norte- Juventud Unida, Central Córdoba-Guarani y Gimnasia (CU)-Juventud Antoniana.

A LAS 20 San Jorge

DT: Bernasconi CAPRIO SCOLARI

HERRERA

FONTANA

ZAMBRANO BOSSIO

SORAIRE

TAPIA

CHANQUIA G. RODRÍGUEZ

VERA

SILBA

IBAÑEZ BECICA SERI

LESCANO M. RODRÍGUEZ MARTÍNEZ RIVERO

San Martín

MEDINA PAVE

CÁCERES

DT: Sánchez

Arbitro: Ariel Montero. Estadio: San Martín (local San Jorge)

Herrera pretende festejar otra vez ante San Martín or su pasado en los “decanos”, para Rodrigo Herrera siempre es especial enfrentar al “santo”. “Sin lugar a dudas que para mí no es un partido más. Jugar contra San Martín y en La Ciudadela tiene un sabor especial. Espero seguir con la buena racha y que una vez más pueda festejar”, explicó el defensor, que integrará la zaga central junto a Jorge Scolari.

P

“Petróleo” cuenta que está invicto con los “albirrojos”. “Integrando el plantel principal de Atlético lo enfrenté dos veces por partidos de verano. Empatamos en La Ciudadela y después le ganamos en el Monumental. Y vistiendo la camiseta de San Jorge jugué dos veces contra San Martín y en ambas salí victorioso. Espero que pueda sumar el tercer triunfo al hilo”, comentó. Herrera sabe que cuando salen a la cancha, la historia no juega. Son 11 contra 11 y el equipo que mejor haga las cosas será el que contará con mayo- Este es un partido especial, que cualquier futbolista res chances de obtener los tres puntos. “Veni- quisiera jugar. Yo tengo la mos con una racha posisuerte de poder hacerlo y tiva frente a San Martín, voy a dejar todo en la por lo que ellos van a tener toda la presión. Escancha para ganar tamos tranquilos y con mucha confianza. Sabemos que si hacemos las RODRIGO HERRERA cosas bien vamos a volDEFENSOR DEL “EXPRESO VERDE” ver a ganar, aunque la obligación de lograr los tres puntos la tienen ellos”, agregó el segundo marcador central del “expreso verde”. El defensor es consciente que si ganan, se quedarán con mucho más que tres puntos. “Tenemos la chance de superarlo en la tabla de posiciones y de volver a meternos en la zona de clasificación para luchar por el ascenso. Además, ganarle a San Martín siempre es una motivación para lo que se viene. Una victoria contra un equipo con tanta historia nos permitirá llegar con los ánimos bien alto a los próximos compromisos”, indicó. “Sabemos que la parada es complicada. Vamos a dejar todo en la cancha para lograr el objetivo”, precisó. San Jorge acumula cuatro partidos sin triunfos, lo que le hizo salir de la zona directa de clasificación después de mucho tiempo. “El torneo está muy parejo. Hay muy buenos equipos, con individualidades que se destacan en cada partidos. Debemos seguir trabajando como lo hicimos hasta ahora, con la misma humildad de siempre y vamos a lograr nuestra meta. Estamos a dos puntos del cuarto, por lo que ganando nos pondremos nuevamente en carrera. Lo cierto es que ya no podemos perder más puntos en un certamen tan exigente como el Argentino A. Estoy seguro de que el campeonato se definirá en las últimas cuatro fechas, aunque desde ahora serán todas finales”, concluyó el defensor.

FESTEJOS. Herrera jugó cuatro cotejos contra San Martín con las camisetas de Atlético y San Jorge. Ganó tres e igualó en el restante.


20 /

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

MIRADAS

EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES ESPECIAL PARA LA GACETA

uando salgan a jugar hoy a la cancha montada en La Rural, Rafael Nadal y Novak Djokovic marcarán un hito en la historia del tenis y del deporte en la Argentina: serán el número 1 y el número 2 de su deporte jugando en el pico de su rendimiento y de su rivalidad. ¿Cuántas veces pudieron darse lujo semejante los aficionados argentinos? “Es como tener juntos a los Rolling Stones y a U2”, graficó Marcelo Dionisio, de la empresa Fénix Entertainment. Lo que hace diferente al deporte de la música, claro, es la competencia directa. Y que se mide por puntos, no por gustos. Entonces, sin quitarle jerarquía al acontecimiento, sí es preciso aclarar que, como dijo el propio Nadal en su conferencia del lunes pasado, él vino en plan de exhibición, no de competencia. Una exhibición, es cierto, que le reportará cerca de 2 millones de dólares a su cuenta, pero que seguirá siendo una exhibición. Por más profesional que sean Djokovic y él no tiene sentido equiparar la exhibición de La Rural a una final de Masters o de Grand Slam, como han hecho algunos. Una cosa es la propaganda, incluido el magnífico paseo por el Perito Moreno, otra el periodismo. El formidable fin de semana tenístico en Buenos Aires incluyó además el homenaje por el retiro de David Nalbandian, que hace seis años, bueno es recordarlo, le ganó a los dos, a Djokovic en cuartos y a Nadal en semis, para luego vencer también a Roger Federer en un inolvidable Masters 1000 de Madrid 2007, cuando su cuerpo era otro, y su tenis también. “Uno de los jugadores más completos de cualquier era”, como lo describió ayer un artículo nada menos que en The New York Times. Fue también en aquellos tiempos cuando “Rafa” y “Nole” comenzaban su duelo particular, que el español ganaba cómodo hasta 2009 (14-4), pero que el serbio equilibró definitivamente en 2011, con seis triunfos en igual cantidad de juegos y en superficies distintas. El hecho de que 14 de sus últimos 16 duelos hayan sido finales demuestra la calidad del duelo y que la lucha sigue completamente abierta lo demostró “Nole” las últimas semanas, cuando le ganó claramente en Pekín y en el Masters de Londres, después de que “Rafa” lo superó y le quitó el número 1 en el US Open. Es tal la supremacía actual de ambos que Nadal suma 13.030 puntos en el circuito y Djokovic 12.110, mientras que el tercero, el español David Ferrer, está lejísimos con 5.800, apenas por delante del escocés Andy Murray (5.790), que se recupera de una lesión. El duelo tiene ya 39 capítulos (22-19 para Nadal) y nada menos que 19 finales, pero no tiene sin embargo todavía la leyenda que crearon clásicos como Pete SamprasAndre Agassi (34 partidos) o, aún algo más atrás, Ivan Lendl-John McEnroe (37). Tal vez la logre a partir del declive de Federer, especialmente porque todavía está más que fresco el clásico del suizo con Nadal (22-10

C

Buenos Aires es

tenis

para “Rafa”). Era (o es) además un duelo que ofrecía dos estilos claramente contrapuestos, el del artista contra el gladiador, más allá de algunos juegos obviamente interesados de algún patrocinador común. El capítulo porteño hoy en La Rural, hay que decirlo, será seguramente atractivo por la calidad de los protagonistas, pero no tendrá ni por asomo la tensión que se espera para el próximo duelo, cuando definan acaso el Abierto de Australia e inicien una nueva batalla por el número 1 de 2014. Los admiradores del juego algo más versátil de Djokovic recuerdan que “Nole” ya puso fin en 2013 al reinado que parecía eterno de Nadal en Montecarlo, donde le cortó la racha de ocho títulos seguidos, le arruinó la vuelta al número 1 al aplastarlo en el Masters de Londres y que cuando en 2014 le gane en Roland Garros, según vaticinan, el duelo, por ahora igualado 3-3 en finales de Grand Slam, entrará en un ciclo nuevo, dominado por el serbio. Pero Nadal ya avisó en 2013 que es inútil anunciar sus supuestas debacles.

Boletería, TV, patrocinadores y dineros públicos se suman para montar el espectáculo. El aporte de dineros públicos quedó claro con las apariciones del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que hasta se adueñó de tres de las ocho preguntas que pudieron hacérsele a Nadal en la conferencia del lunes y que el jueves cambió camisetas de San Lorenzo y de Boca con Djokovic. Y luego, infaltable, el show de Susana Giménez, preguntándole a Nadal si alguna vez había sufrido lesiones, hablándole de “el ruso Diácovic” y pidiéndole que repitiera su tic de ajustarse los calzoncillos antes de cada saque. Desde aquel famoso grito de Juan Martín del Potro (“le vamos a sacar los calzones del orto”, desafió antes de la desafortunada final de la Copa Davis de Mar del Plata 2008) hasta la conferencia del lunes, cuando una cronista de CQC insistió dos veces con la pregunta, el tic de los calzones parece generar algo especial en estas tierras. Hay quienes interpretaron alguna declaración de Nadal en Buenos Aires como un

punto a favor para sus amigos Nalbandian y “Pico” Mónaco y una crítica a Del Potro en la interna que sufre el equipo de Copa Davis. “La Argentina va a ganarla –dijo Nadalsi consigue que todos los jugadores estén juntos. En todos estos años, con David y con Juan Martín, con la calidad que tienen los dos de poder jugar bien en todas las superficies, es una pena que no se haya conseguido. Pero las generaciones van y vienen, y Del Potro tiene buenos aliados, tiene a Juan (Mónaco), a Horacio (Zeballos), a Carlos Berloq, hay jugadores que si él realmente quiere ser el líder del equipo, tendrá compañeros con nivel suficiente. Creo que él tiene que dar un paso adelante, y si lo da, las opciones estarán, si no, las chances serán inferiores”. ¿Fue meterse en una interna que no le correspondía, como interpretaron muchos seguidores de “Delpo”? Recuerdan estos seguidores que la relación entre ambos era buena (tan buena que “Delpo” se animó a hacer la broma de los calzones, aunque le haya salido mal), pero que tal vez comenzó a resentirse en Wimbledon 2011, cuando “Delpo” pareció molestarse al suponer que “Rafa” exageró una lesión en un set que el español terminó ganando en tie break. A Nadal, en cambio, le molestó supuestamente que Del Potro dudara de su dolor. El español, es cierto, es un caballero dentro y fuera de la cancha, más aún desde que aflojó sus festejos iniciales, a diferencia de Djokovic que, se sabe, suele recurrir a algunos trucos cuando el partido se le complica, más allá de que tiene mucha más soltura que Nadal y sabe cómo montar su show. Como fuere, Del Potro pareció siempre luego mucho más cerca de Federer, con quien inclusive ofreció una exhibición a fines de 2012 en el Tigre. Fue aquella noche que casi termina en tragedia, cuando se rompieron algunos tablones en el estadio y cuando era otro el político que buscaba su rédito, Sergio Massa, que aparecía en pantalla gigante, porque estaba en Brasil con Tigre, en plena final de Copa Sudamericana que terminó en bochorno contra Sao Paulo. Las exhibiciones son cada vez más. Jugarán el 30 en Buenos Aires las hermanas Venus y Serena Williams y luego el propio Del Potro contra el australiano Lleyton Hewitt. No deja de ser un dato llamativo, especialmente si se recuerdan las quejas de los tenistas por lo intenso del circuito. Nadal, que posiblemente venga a Buenos Aires para el próximo ATP 250, viajó después del Masters de Londres a Islas Vírgenes para jugar la Necker Cup, luego a Lima para jugar con Ferrer y luego a Buenos Aires, Santiago de Chile, Córdoba y otra vez Buenos Aires. “No creo que a la gente en España le preocupe esto”, respondió, con sonrisa irónica, cuando un periodista le preguntó por el calendario intenso en lo que, se supone, es un período de descanso. Allí fue cuando Nadal dijo también que tomaba su gira sudamericana más como una diversión que como una competencia. No importa, hoy, junto con Djokovic, seguramente se ganará aplausos y ovaciones. Y serán más que merecidas. También para Nalbandian.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.