24-11-2013 LA GACETA DINERO

Page 1

la

DATO

CRECEN LAS VENTAS DE ELECTRODOMÉSTICOS Las ventas de electrodomésticos en valores corrientes treparon un 29,2% interanual en los primeros nueve meses de 2013, con $ 28.856 millones, según un informe de IES Investigaciones Económicas Sectoriales. En cuanto al comercio exterior, las exportaciones mostraron un sesgo descendente, con U$S 51,2 millones y una caída del 27,6% respecto de 2012. A su vez, las importaciones, treparon a U$S 350,4 millones (13%).

lo que

FRASE VIENE

el

EL GASTO PARA EL PRÓXIMO SEMESTRE

“La única manera de profundizar el proceso de industrialización es invertir las ganancias de YPF. Vamos a recuperar la soberanía energética. No tengo anteojeras y sabemos que esto demanda capitales

El 24% de los argentinos sostiene que aumentará el ingreso del hogar en los próximos seis meses, mientras que un 55% considera que será igual que el actual y un 15% cree que bajará. Eso surge de la encuesta mensual que realiza la Universidad Católica Argentina (UCA) y TNS Gallup. Según el reporte, el 25% de los entrevistados opina que es un buen o un muy buen momento para comprar durables, mientras que un 35% cree que es un mal momento para hacerlo.

CRISTINA FERNÁNDEZ PRESIDENTA DE LA NACIÓN

dinero

S A N

M I G U E L

D E

T U C U M A N ,

D O M I N G O

2 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

-

4 °

S E C C I Ó N

-

4

P A G I N A S

Cambiar las expectativas económicas es la principal misión del flamante ministro de Economía, Axel Kicillof, para esta nueva etapa

Nuevo equipo económico. Más coordinación entre las áreas del Gobierno, pero con una profundización del modelo económico. Así se presentó la nueva etapa de la gestión, abierta esta semana tras la vuelta de la presidenta Cristina Fernández a su actividad. Pero en esta etapa de transición, el Gobierno tendrá la misión de reencauzar las expectativas, con los mismos lineamientos de política económica. En este contexto, la nueva etapa que iniciaron Axel Kicillof, como ministro de Economía, y Jorge Capitanich, como jefe de Gabinete, tiene varias restricciones: una presión fiscal al límite, el gasto público con un elevado componente de subsidios e insuficiencia de vdivisas, lo que lo obligará a cambiar el discurso del desendeudamiento. También está obligado a aplicar un freno a la inflación, pero sin crear un clima de negocios adecuado dado que el nuevo ministro no le atribuye importancia a este aspecto, advierte el economista Eduardo Robinson. Con todo esto, Kicillof tendrá que hacer malabarismo y demostrar

que posee la habilidad necesaria para tomar medidas heterodoxas pero que, en el fondo, pasarán por bajar subsidiosy recurrir a créditos o ayudas externas para engrosar las reservas del Banco Central, indica Robinson. “Estamos en presencia de un heterodoxo que las circunstancias lo llevarán a ser ortodoxo”, plantea. La situación de estrés por la que atraviesa la economía argentina y las modificaciones en los ministerios plantean un punto de inflexión en esta parte del mandato de Cristina Fernández. Da la sensación que no quedan demasiados instrumentos de política económica si la idea es sólo quedarse en la superficie de los problemas sin resolver en el país. La pregunta relevante, sostiene Robinson, es el cómo restablece el equilibrio macroeconómico. E, inmediatamente, se plantea el próximo interrogante: ¿podrán hacerlo? Habrá que esperar las medidas concretas que, en definitiva, adoptará la gestión kirchnerista. De eso dependerán las expectativas y las reacciones de los agentes económicos frente a los posibles anuncios oficiales.

PÁGINA 2

P.3

LAS TRABAS A LAS IMPORTACIONES NO SE MODIFICARÁN, PESE A LA SALIDA DE MORENO.

PERFIL MINISTRO Y DOCENTE Axel Kicillof, nació en Buenos Aires el 25 de septiembre de 1971, y se graduó de licenciado y doctor en Economía en la UBA. Investigador del Conicet, se desempeñó como docente en las carreras de Ciencias Económicas y de Sociales de la UBA y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). En diciembre de 2011, Cristina Fernández lo designó como secretario de Política Económica y ahora es ministro de Economía.

P.4

LOS MERCADOS CREEN QUE SE ESTÁN GESTANDO NUEVAS BURBUJAS FINANCIERAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.