24 11 2013 Tucumanos LA GACETA

Page 1

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

2 D A . S E C C I O N - 1 2 PA G I N A S

Es una herramienta indispensable para los “piratas”, pero al mismo tiempo es su trampa mortal. El celular se ha convertido en una poderosa arma para los infieles, pero también es un poderoso generador de celos infundados. La desconfianza crece cuando hombres y mujeres se ocupan más de las pantallas que de sus parejas. Los teléfonos aparecen entonces como un “tercero inevitable” que se mete en nuestras camas y levanta una muralla en los enamorados. “¿Con quién chateás a esta hora?” es una de las frases más recurrentes y un signo de que el otro se está sintiendo traicionado. En el 80% de los casos, dice un psicólogo, son charlas entre amigos o coqueteos que no llegan a concretarse en la vida real. Igual, WhatsApp y Facebook ya se han cargado innumerables parejas en todo el mundo.

Pág. 2

DE ESTO SE HABLA

REUTERS

“EL DEPORTE NO ES MERCANCÍA”, DIJO FRANCISCO “El deporte es armonía, y si prevalece una incontrolada búsqueda del dinero y el éxito, esa armonía se rompe”, advirtió el Papa Francisco durante el encuentro con delegados del Comité Olímpico Internacional (COI) en Roma. “Cuando el deporte se considera sólo de acuerdo a parámetros económicos o para lograr la victoria a toda costa, corremos el riesgo de reducir a los deportistas a meras mercancías generadoras de beneficio”, sentenció el Papa, según informa la agencia DPA. “Los atletas -añadió- son expuestos a un mecanismo que los abruma. Pierden el verdadero significado de su actividad, ese gozo por jugar que los atrajo en su juventud y los llevó a hacer tantos sacrificios y convertirse en campeones”. El Pontífice comentó que la Iglesia Católica considera que el deporte es una herramienta útil para el desarrollo completo del ser humano. “El deporte inspira una tendencia saludable para ir más allá de los sentimientos egoístas, educa en un espíritu de sacrificio y, si se organiza correctamente, facilita la lealtad en las relaciones personales, la amistad y el respeto a las reglas. Aquellos que trabajan en el deporte deben promocionar los valores humanos y religiosos, porque el idioma del deporte es universal y supera fronteras, lenguas, razas, religiones e ideologías. Tiene la capacidad de unir a las personas, facilitando el diálogo y la hospitalidad”, manifestó. Bergoglio urgió al COI y demás asociaciones deportivas a destacar “el valor educacional del deporte” y conducir a los atletas a “la integridad, la rectitud moral y a un agudo sentido de la responsabilidad”. Francisco es un reconocido fan del fútbol e hincha de San Lorenzo de Almagro. Desde su elección, ha recibido en el Vaticano a numerosas personalidades del deporte.

TEMA LIBRE Amores eran los de antes FEDERICO TÜRPE LA GACETA

@fedeturpe fturpe@lagaceta.com.ar

orrían los primeros años de la década del 80. Todo el mundo hablaba de “la democracia”, algo que recién empezaba y que decían sería maravilloso. La esperábamos como niños ansiosos que aguardan el día de su cumpleaños, con mucha ilusión. En los quioscos empezaban a verse revistas con chicas desnudas en la tapa. Si eso era “la democracia”, sin dudas sería genial. En esa época me enamoré por primera vez. Como muchas personas, ella no tenía teléfono (fijo, porque para los celulares faltaban más de 10 años). En la tele había, desde hacía muy poco, dos canales, el 10, con el que había transcurrido mi infancia viendo El Zorro, El hombre nuclear y Bonanza, y el 8, que era nuevito. Para verla tenía sólo dos opciones: ir a la plaza Urquiza, donde se juntaba la barra, y esperar que ella también fuera ese día. La hora siempre era la misma, la tarde/noche. La otra opción era ir a la salida de su colegio y esperar, agazapado en alguna esquina, a que ella saliera. Eran sólo unos minutos en que la veía reír y conversar con sus compañeras y luego se iba caminando a su casa. A veces la seguía unas cua-

C

dras. Con eso me conformaba. Después sólo podía encontrarla en mi imaginación. Ponía en mi pasacasete un TDK donde tenía una selección de “lentos”, cerraba los ojos y soñaba con situaciones ideales, donde yo siempre era una especie de héroe. La defendía de algún peligro, le solucionaba algún problema o imaginaba que pasaba momentos mágicos con ella, en alguna fiesta de ensueño, en algún viaje. A veces también le escribía poemas y cartas, muchas cartas, sin saber si alguna vez se las daría. No había Facebook, Whatsapp, Twitter, mensajes de texto ni cualquiera de las decenas de canales de comunicación que existen hoy. Una vez estuve “mil horas” bajo la lluvia, escondido atrás de un árbol frente a su casa, sólo para verla salir. Hoy parecería una locura o una estupidez, pero en esos años no. No había dispositivos ni pantallas intermediarias, había que ponerle el cuerpo al amor. Enamorarse costaba mucho esfuerzo. Había que saber esperar, había que tener paciencia, viajar horas en colectivo, caminar cientos de cuadras, arreglarse y perfumarse, tal vez para no verla, aprender a sufrir y aguantársela. Quizás por eso mi generación fue de las últimas que habló del “amor para siempre”. Ni mejor ni peor, sólo diferente. Lo que no cambió y sigue siendo igual es que lo que cuesta poco no se valora y, en general, no dura.

DIÓCESIS DE TUCUMÁN

LA ACCIÓN CATÓLICA FESTEJA SUS 82 AÑOS La Acción Católica Argentina cumplirá 82 años en la diócesis de Tucumán y lo celebrará hoy, de 8 a 18, en la Fiesta de Cristo Rey, con un encuentro misionero cuyo lema será “Con Cristo Rey, callejeros de la fe”. Participarán unos 250 niños, 300 jóvenes y un centenar de adultos. Los chicos realizarán actividades recreativas y formativas, y los jóvenes y adultos recibirán en distintos talleres una breve capacitación. Luego ejecutarán una acción práctica y concreta de fe para cerrar justamente el Año de la Fe. “El gesto misionero debe motivarnos, como lo plantea el Papa Francisco, a vivir la cultura del encuentro saliendo a la calle para compartir con los hermanos del barrio el mensaje de Cristo. Queremos que esta experiencia motive a los participantes a emprender la tarea evangelizadora en sus comunidades. Este año elegimos la comunidad de la parroquia del Santísimo Sacramento, ubicada en Amador Lucero 1.360”, comentó el padre Carlos Sánchez.

TU DESCANSO MIAMI, PANAMÁ E IQUIQUE, DESTINOS EN LOS QUE VACACIONES Y COMPRAS VAN DE LA MANO.

PÁGINAS 6 Y 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.