TEMA LIBRE Como en el globo de la muerte JUAN JOSÉ CONCHA MARTÍNEZ LA GACETA
@pepeconchamart jconcha@lagaceta.com.ar
e ido y he venido miles de veces al mismo lugar; desde los tiempos de la Etap (la empresa ya no existe) y hace unos cuantos años, en auto. Tengo una conexión entrañable, familiar con el Este; sé que el puente Lucas Córdoba fue muchas veces una frontera entre dos mundos distintos y, también, un paso necesario que cruzar hacia -probablemente- un nuevo destino personal y de muchos. Ese mismo viaje entre San Miguel de Tucumán y la Banda del Río Salí, ilusionante o rutinario, contingente o bohemio se ha ido transformando en una aventura complicada, en un progresivo dolor de cabeza.Y ahora, en estos meses, en un riesgo latente de accidentes, de peligros y problemas. Al tránsito desorganizado y torpe que complica la vida de los tucumanos debemos sumarle el desprecio a las reglas de convivencia de muchos motociclistas (y automovilistas) y el desdén de las autoridades en hallarle la vuelta a un problema que provoca tragedias y daños. Ya es un gran fastidio circular por la Benjamín Aráoz y el puente, un cuello de botella duro de vadear, a muchas horas del día y la noche. En la Banda, igual o peor. Una de estas medianoches quedé tieso: cientos de chicos en motos, concentrados desde una esquina del parque 9 de Julio, saliendo en picadas y haciendo piruetas, por la avenida de la Terminal, la Wenceslao Posse, me hizo acordar al globo de la muerte; esa práctica de valentía y destreza que en los circos nos maravillaba. Pero en esta otra pista, esos chicos no medían -¿no podían?- las consecuencias de su juego infernal y necio y andá a saber cuánto dolor habrían podido causar o cuántas ilusiones tirar a la cuneta.
S A N
M I G U E L
D E
T U C U M A N ,
J U E V E S
2 5
D E
A B R I L
D E
2 0 1 3
-
2 D A .
S E C C I O N
-
1 2
PA G I N A S
H
Nadie puso en tantos aprietos al héroe como el temible Mandarín, villano interpretado por Ben Kingsley. La tercera película de la saga se estrena hoy -una semana antes que en Estados Unidos-, dura más de dos horas, llega en 3D y muestra a Tony Stark contra las cuerdas, al borde del abismo. “Iron Man 3” es, además, un gigantesco negocio que involucra capitales chinos y que marca hacia dónde apunta el futuro de Hollywood.
Página 8
DE ESTO SE HABLA
GUERSMAN DIRIGIRÁ EN MAR DEL PLATA La música clásica inundará Mar del Plata bajo la batuta de un director tucumano. Mañana a las 22, Gustavo Guersman dirigirá la Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata. En el teatro Colón de esa ciudad interpretará el Moldava, de Smetana; Jeromita Linares, de Guastavino, y la Cuarta Sinfonía, de Tchaikovsky. Guersman dirige la Orquesta Juvenil de la UNT desde 1990. Además, es violinista y docente. Egresó de la Escuela de Artes Musicales de la UNT y se perfeccionó en la Camerata Bariloche y en el exterior con prestigiosos maestros.
LLEGA “¡HOLA!”
MÁXIMA SE PREPARA PARA LA CORONACIÓN A una semana de convertirse en reina de Holanda, la princesa Máxima habló sobre la decisión de sus padres y hermanos de no asistir a la ceremonia de coronación; los Zorreguieta se emocionarán a la distancia. Además, Michael Buble abrió las puertas de su casa en Estados Unidos y aseguró que está listo para recibir al hijo que esperan con Luisana Lopilato, su esposa. En Argentina, Iliana Calabró se mostró confiada en la inocencia de su marido, quien está envuelto en un escándalo de corrupción. Todo esto y mucho más en “¡Hola!”. Reservá tu ejemplar, opcional con LA GACETA de mañana.
EN CAÍDA LIBRE. A Iron Man le pasa de todo, pero Robert Downey Jr. está acostumbrado a sacar sus personajes del pozo. ¿Triunfará el bien?
DE ESTO SE HABLA
MÁS DE 60VOLUNTARIOS PARA COLONIZAR MARTE Mars One, una organización holandesa sin fines de lucro, lanzó la propuesta: llevar voluntarios de la Tierra a Marte, en el año 2022, para iniciar la colonización del planeta rojo. Es decir, que no habrá regreso a casa. Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar. Las últimas informaciones dan cuenta de que 10 mujeres y 54 varones se registraron como postulantes para ser los primeros habitantes terrícolas de Marte. El plan de Mars One es llevar cuatro personas al planeta rojo en 2022 y dos años después llegaría un segundo grupo. El objetivo es enviar voluntarios cada dos años hasta completar un grupo de entre 24 y 40 personas que construyan la primera colonia humana fuera de la Tierra. Todos deben estar dispuestos a terminar sus días en Marte ya que la tecnología actual no permitiría el viaje de regreso a la Tierra. El costo del proyecto ronda los 6.000 millones de dólares, y los postulantes deberán llevar a cabo el entrenamiento adecuado que les permita habitar fuera de nuestro planeta. Los interesados pueden registrarse en la página apply.mars-one.com.
El Papa no vendrá a la Argentina este año “Los invito a no esperar otros viajes este año. No creo que vaya a la Argentina este año -anunció ayer el vocero vaticano, Federico Lombardi-. El papa Francisco sólo tiene programado un viaje al extranjero este año, a Brasil, en julio, por las Jornadas Mundiales de la Juventud”. Algunos diarios porteños habían adelantado la posibilidad de que Francisco visitara su país natal en diciembre. Incluso el embajador argentino en el Vaticano, Juan Pablo Cafiero, había considerado la posibilidad de que la visita coincidiera con el cumpleaños 77 del Pontífice, el 17. Sin embargo, el Vaticano nunca confirmó oficialmente que pasaría por la Argentina en esa fecha. Lo que Lombardi no descartó es la noticia de que Francisco publique este año su primera encíclica, que se inspirará en la que estaba preparando su predecesor, Benedicto XVI, sobre fe y razón.