26 07 2013 la gaceta tucumanos

Page 1

SAN

TU ESTILO

TU CULTURA

MOCHILAS Y MORRALES: SE REINVENTARON Y VOLVIERON A LA CALLE

EL ARTISTA PLÁSTICO LEÓN FERRARI MURIÓ AYER EN BUENOS AIRES

PÁG. 8

PÁG. 12

MIGUEL

DE TUCUMAN, VIERNES

26

DE

JULIO

DE

2013

-

2DA. SECCION

-

12

PAGINAS

TUCUMANOS LA

A/ CET GA

E OD FOT

SO ROS S SG O OLM GE JOR

Para los que andan dando vueltas por Tucumán, y para los tucumanos que quieren sentir que las vacaciones no terminaron, El Cadillal ofrece actividades para desarrollar en familia o con amigos: aerosillas, un almuerzo en el catamarán, paseos en canoa o en lancha, y largas caminatas. No te vuelvas sin probar las exquisiteces regionales. PÁGINA 9

TEMA LIBRE Elogio de la simpleza y cultura mortificante

REUTERS

EL“CHICO MALO”DEL ROCK CUMPLE 70AÑOS

ÁLVARO JOSÉ AURANE

Mick Jagger, una leyenda viva del rock, cumple hoy 70 años, con lo que reescribe aquel axioma que propone “vivir rápido y morir joven”, ya que él mantiene un carisma arrasador, plena vigencia y la voz intacta. Nacido en el pueblo inglés de Dartford, donde fue vecino y compañero de Keith Richards, Jagger fundó a los Rolling Stones en 1962. Desde entonces, su historia -que también es la historia de la banda- abunda en polémicas, excesos con las drogas y el alcohol, y tórridos romances, que le dieron siete hijos y dos nietos. Ya más alejado de esa actitud de adolescente rebelde, Jagger sigue siendo el alma de los recitales y el eterno “chico malo” del rock.

LA GACETA

@AlvaroAurane aaurane@lagaceta.com.ar

ueda en esta provincia. Y está sobre un camino sin asfaltar. Una cerca la separa de la calle. Que no es cerca sino alambrado. Que no es calle sino ruta polvorienta de la olvidada red terciaria. Y tiene, al frente, una abertura para la puerta y otra para la ventana. Pero falta la puerta. Por supuesto, también la ventana. No es un rancho ni una tapera, sino una casa pobre pero de mampostería, a la que los baches en el presupuesto de sus moradores, más pobres que la construcción, dejaron baches en la pared. Por toda cortina hay una sábana colgada desde adentro: un remendado remedo de cerramiento. Lo primero que surge ante a esa vivienda (por el frente pasaron los miles de autos obligados a tomar un camino alternativo a la ruta 38, a causa del piquete del 26 de junio al sur de Concepción), es que su incompletitud es de una coherencia acabada: si no está todo “afuera”, seguramente nada hay “adentro”. Pero la casa que rompe con el paradigma de casa no es extraña, sino llamativa. Como lo es su entorno. Con la niña que juega a vender los broches con que su madre colgará la ropa. Y con la esquina llena de vecinos que, a cambio de un “gracias”, alertan a cada conductor que la bocacalle barrosa tiene un desnivel pronunciado. Lo inquietante no radica en imaginar un ridículo “momento Kodak”: esos tucumanos son pobres de solemnidad. Tampoco en convocar esa demagogia de paquete de galletas, según la cual en las pequeñas cosas se encuentra el verdadera sabor de la vida. El asunto es otro: lo que parece el elogio de la simpleza ajena es, en realidad, la denuncia de la propia cultura de la mortificación. Detuve el auto un instante para fotografiar la casa con puertas y ventanas sin puertas ni ventanas. Y aunque la cola de vehículos avanzaba a paso de hombre, la brevísima parada deparó insultos para una eternidad. Entonces, la vivienda que parecía el domicilio de la carencia devolvió por una abertura la pena que le había depositado a través del otro hueco. La lástima, esa tarde, era para los que podían encerrarla. Y encerrarse. Pero no para esa casa de Alto Verde, de frente bajo, todo pintado de verde. Puse primera. También imprequé. Salí despacio.

MICK JAGGER

Q

EL PAPA pidió una Iglesia en la calle

DE ESTO SE HABLA

Instó a los jóvenes a trabajar por un mundo más justo y solidario. También les recomendó que no se dejen excluir

FALLECIÓ EL ACTOR DUILIO MARZIO

PÁGS. 3, 4 Y 5

Cambios en el Parque 9 de Julio ARRANCARON LAS OBRAS SOBRE LA AVENIDA SOLDATI. NUEVAS VEREDAS Y MÁS CANTEROS Y FLORES. LA PRIMERA PARTE DE UNA OBRA QUE PROMETE DEVOLVERLE SU ESPLENDOR AL PARQUE ANTES DE 2016.

PÁG. 7

El actor Duilio Marzio falleció ayer a los 89 años. Hace unos meses, había sido sometido a un by-pass coronario y en los últimos días debió ser internado; finalmente murió de un paro cardiorrespiratorio. Su debut teatral había sido en 1949. En cine se inició en el filme “Fin de mes”. Posteriormente actuó en “Días de odio”, “La Tigra”, “La Raulito”, “El jefe” y “El candidato”. Una de sus últimas participaciones fue en “Silencios”, rodada en 2009. En teatro actuó en “La gata sobre el tejado de zinc”, “Equus” y “El último encuentro”, por el cual recibió el premio ACE al Mejor Actor. En TV actuó en “Alta comedia”, “Malevo”, “Una voz en el teléfono” y “Corazones de fuego”, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.