SAN
MIGUEL
DE TUCUMAN, LUNES
26
DE AGOSTO
DE
2013
-
2DA. SECCION
-
8
PAGINAS
Mercedes de los Ángeles Figueroa tenía seis años cuando fue asesinada. El hecho ocurrió el año pasado en Villa Muñecas. Para que nadie se olvide de ella, su abuela decidió hacer todo lo posible para mejorar la zona y así evitar que a otros chicos les ocurra lo mismo. Lo logró: en el lugar en el que fue hallado el cuerpo de la nena ahora hay una plaza, una gruta y un mural que recuerda a “Mechita”.
ILLO A JARAM DE ANALI / FOTOS A ET C A LA G
PÁGINA 3 TEMA LIBRE Costumbres que el dinero no puede comprar ARIEL IBAÑEZ LA GACETA
@arielibanez aibeñez@lagaceta.com.ar
utas nuevas, grandes inversiones y un crecimiento que sorprende. Alrededor del nuevo autódromo, uno de los más modernos del país, crece una ciudad que hace sentir a los turistas que están realizando un breve viaje hacia el futuro. Termas de Río Hondo está cambiada, pero conserva viejas tradiciones. Parece dividida en dos mundos que, cada uno a su modo, no dejan de sorprender. Lo antiguo convive con lo moderno. Apenas algunos kilómetros separan ambas realidades. Subiendo por la costanera o por el nuevo camino que se construyó a pocos metros de la entrada de la ciudad se llega hasta Las Termas renovada. Allí todo sorprende. Empezando por esa mole de cemento que es el autódromo, donde las principales categorías del automovilismo argentino ya hicieron vibrar a los aficionados tuercas, mientras se anuncian am-
R
biosos proyectos que incluyen espectáculos internacionales como el MotoGP, que llegará el próximo año con una carrera del calendario oficial. También se construyó un aeropuerto y está en marcha un espectacular hotel cinco estrellas que se elevará en el mismo predio donde está el autódromo. Pero no todo termina ahí. Centros comerciales, residencias de descanso y otros proyectos están en marcha. Sin embargo, los habitantes de este centro turístico parecen vivir al margen de todo eso. Para ellos nada cambió. Hay tradiciones a las que la modernización no les hizo mella y perduran en el tiempo. La siesta, por ejemplo, es sagrada. Nada ni nadie puede con ella. No hay dinero que la compre ni paquete turistico que la venda. Cuando el mediodía le cede lugar a la siesta, las puertas de los negocios se cierran. “Volvemos a las 17”, es la respuesta del encargado cuando algún turista llega apurado para comprar algún recuerdo. Así es Las Termas de Río Hondo. Mientras algunos no duermen tratando de construir uno de los centros turísticos más modernos del país, otros no se pierden la siesta por nada del mundo.
DE ESTO SE HABLA
SEPARAR LOS RESIDUOS, UNA MANERA DE SER SOLIDARIO Si te preocupa el medio ambiente y querés ayudar a lograr aunque sea un pequeño cambio, tené en cuenta que hoy comienza la Semana de la Solidaridad en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT. La propuesta de los integrantes del proyecto de voluntariado universitario “Residuos Sólidos Municipales: un abordaje a su gestión Municipal” consiste en juntar papel, cartón, plásticos, vidrio y otros elementos secos con el fin de ayudar a escuelas e instituciones que reciben un ingreso económico gracias a programas de reciclado. Hasta el viernes se recibirán las donaciones en la sede de la unidad académica, ubicada en Ayacucho 471. Este mes el grupo inauguró la “Isla ecológica”, que consiste en la instalación de cuatro contenedores diferenciados por colores. En estos depósitos se podrán dejar los residuos donados en el horario de 8 a 19.
A EMPONCHARSE
AUNQUEVEAS EL SOL NOTE ILUSIONES:SEVIENEN MÁS DÍAS DE FRÍO El país tirita a lo loco y lo seguirá haciendo hasta el miércoles. La ola polar produjo temperaturas bajo cero en casi todas las provincias, aunque nada se compara con los 12,2 grados bajo cero que hizo ayer a las 8, en Esquel, Chubut. Ayer, en Tafí del Valle, el termómetro descendió a los 5 grados bajo cero y llegó apenas a los 3°. En la villa nevó 20 minutos cerca del mediodía, pero no alcanzó ni para hacer un muñequito, dijo Paulina, desde el hotel Lunahuana. En El Siambón, cayó garrotillo. La capital
tucumana estaba helada ayer con 3,6° de mínima y 10,2° de máxima. Lo importante ahora es que los días van a seguir fríos hasta el miércoles, pero irá aumentando la temperatura levemente hasta el jueves, cuando la máxima alcanzará los 28°, coinciden el Laboratorio Climatológico Sudamericano y el Servicio Meteorológico Nacional. Hoy abrigate mucho porque la jornada oscilará entre 2° y 15°. Lo bueno es que ya comenzará a salir el sol de a poco. De lluvia, ¡ni hablar!.