DE
2013
-
2DA. SECCION
-
6
PAGINAS
LA GACETA / DIEGO ARAOZ
SAN MIGUEL DE TUCUMAN, SÁBADO 27 DE ABRIL
No importa la edad. Lo que interesa son las ganas de “bajar un cambio”, de hacerle frente al estrés, de empezar a moverse y de encontrarse con uno mismo. El tai chi es una disciplina milenaria que une cuerpo, mente y espíritu, y que, desde hace años viene sumando cada vez más adeptos en Tucumán.
Pág. 2
TEMA LIBRE La lección de las señoras de gris
EL COLEGIO DE LOS 120 AÑOS Nació como un hogar para los huérfanos que habían dejado el cólera y la fiebre amarilla. Desde entonces ha pasado más de un siglo. El colegio León XIII cumple 120 años y su comunidad lo celebró anoche. La institución de las Hermanas Pobres de San José cuenta con 700 alumnos entre los niveles inicial, primario y secundario. Y brinda el servicio de medio internado para los chicos de bajos recursos.
LUCIA LOZANO LA GACETA
@Lozanolucia llozano@lagaceta.com.ar
rimero le secaron las lágrimas. Juntaron, uno a uno, los pedacitos de su corazón destruido e intentaron rearmarlo. La ayudaron a tomar la decisión de seguir adelante con su vida, en una nueva casa, lejos de aquel lugar en el que había perdido a su hijo y corría riesgo. Rosa del Carmen Rodríguez sintió que renacía. Y lo hizo gracias a las monjas villeras que hasta hace poco tenían su misión en La Costanera, uno de los barrios más castigados en Tucumán por la marginalidad y la droga. Las monjas le dieron dinero para que esta joven mamá pusiera un almacén en su casa y no tuviera que volver a juntar cartones en la calle, lo que la obligaba a dejar solos durante todo el día a sus hijos, que deambulaban y consumían drogas. Además, las religiosas recorrieron la ciudad para anotar a estos chicos en nuevas escuelas. Y se aseguraron de juntarle dinero cada mes para el transporte escolar. “No quería vivir; ya había decidido irme de este mundo. Ellas me ayudaron a levantarme”, cuenta Rosa. Su historia sirve claramente para entender qué significa la famosa “iglesia de los pobres” que por estos días tanto proclama el papa Francisco. Una iglesia que parece estar más cerca de la Tierra que del cielo. Con muy pocos recursos las monjas villeras consiguieron en la Costanera el milagro de cada día. Lo hicieron mezclándose con la miseria, la muerte y la mala vida. Y los vecinos las extrañan desde el 8 de abril, cuando partieron a otra misión. De entre todos los que han pasado por allí -funcionarios, gente que quiere ayudar desde redes sociales, políticos en campaña con discursos inundados de promesas-, ellos prefieren la visita “de las señoras de gris” (como les dicen los chicos). No olvidan que con ellas aprendieron que no siempre panza llena es igual a corazón contento.
P
¡FELICES 28!
FIESTA EN LA TV LOCAL: “ELEGIDOS” CUMPLE AÑOS Esta tarde hay fiesta en Canal 8. “Elegidos”, uno de los programas clásicos de la escena local, cumple 28 años y lo festejará con una emisión especial, para la cual Telefé decidió extenderlo una hora más. Para celebrar, “Elegidos” invitó a varios bandas, pero además se recordarán las visitas históricas que recibió a lo largo de su existencia: Raphael, Ricky Martin, Paloma San Basilio, Dyango y Chayanne, entre otros. También pasaron por ese escenario Rodrigo, Gilda, Ráfaga, Soledad Pastorutti, Abel Pintos y Luciano Pereyra y cientos de artistas locales. Además, se hará un homenaje a los conductores que pasaron por el ciclo: Pablo Campos, Mario Escobar y el actual, Oscar Hugo Mazza.
TU SOCIEDAD DE ESTO SE HABLA
ENCONTRÓ A SU PADRE EN UN TAXI LUEGO DE 30 AÑOS Carolina Ortega salió corriendo de la sesión en Diputados (ella es asesora de Felipe Solá) amargada por la noticia del robo que había sufrido su madre en Burzaco. Como no tenía plata pasó por 6 cajeros; todos estaban fuera de servicio. “Decido (aunque perdía tiempo, pero bueh) tomar un taxi a casa donde sí tenía algo de efectivo y de ahí rajar a Burzaco en remis. Paro taxi, subo, indico dire y llamo a comisaría de Burzaco para pedir q enviaran patrullero a lo de madre. Tachero escucha en silencio”, tuiteó Carolina, de 36 años, una vez que su agitada noche terminó. En el trayecto casi no miró al taxista: habló por teléfono con el comando radioeléctrico de Burzaco, con sus compañeros de trabajo y a su jefe; también recibió la llamada de su hermana Gimena y de su tío. A todos les narró lo que le había pasado a su mamá, a la que acababan de
asaltar, contó Carolina al diario La Nación. En un momento casi por casualidad- vio la identificación en la parte posterior del asiento y lo reconoció: “Lo vuelvo a mirar, no puedo creerlo. Hace 30 años q nos vimos x última vez. Leo el cartel con los datos q cuelga del asiento delantero. Es él. ¿Qué posibilidad hay de q en BA, en el día q salgo loca a ayudar a mamá, pare taxi y el q maneje sea mi viejo, al q no veo desde mis 7 años?”. Carolina pensó en hablarlo, en insultarlo, en llorar. Pero sólo le pagó, le dejó propina y se bajó del auto. Luego de eso, decidió contarles a su madre y a su hermana lo que había vivido la noche del robo. Su mamá dijo que sabía que tarde o temprano se iban a cruzar con él. Este relato fue publicado en tuits de no más de 140 caracteres (su usuario es @ComandoCarolita), que tuvieron más de 7000 lecturas.
EL PAPA LE MANDÓ UNA CARTA AL ARZOBISPO Y PIDIÓ QUE LOS TUCUMANOS RECEMOS POR ÉL.
PÁGINA 4
TU SOCIEDAD ARRANCÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA CORONACIÓN DE MÁXIMA.
PÁGINA 3