SAN MIGUEL DE TUCUMÁN DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2013 - 12 PÁGINAS LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA
2DA. SECCIÓN
4
La noche de las
décadas
LA GACETA salió a recorrer algunas propuestas bolicheras para mayores de 35 años. Todos los tucumanos consultados coinciden en que hay pocas opciones para su edad. A los 40 buscan otras comodidades, como mesas para sentarse y vasos de vidrio para los tragos. En algunos lugares conviven noctámbulos desde los 21 hasta los 99.
TEMA LIBRE
Malhablados GUSTAVO MARTINELLI LA GACETA
gmartinelli@lagaceta.com.ar
a siendo tiempo de admitirlo: el gen de una nación está alojado en el idioma. Somos lo que hablamos. O, mejor dicho, lo que mal hablamos. Y hoy, a no dudarlo, nuestro lenguaje sufre el mismo destino que cualquier cosa pública: muy pocos lo respetan, casi nadie lo valora y muchos lo agreden. Basta con encender la televisión o la radio para comprobar hasta que punto nuestra oralidad se ha vuelto como un campo de cardos: agresiva, dura, espinosa… sin matices. Y ni hablar del encanto al que hacía referencia Martin Heidegger, cuando decía que el hombre mismo habita en las palabras. Por eso el uso del lenguaje exige responsabilidad. A través de las palabras nombramos la realidad.Y, al nombrarla, las cosas existen, como pasa en el primer verso de las Sagradas Escrituras: Dios crea a través de la palabra. Ahora bien, si lo que dice Heidegger es real... ¿por qué nos empecinamos en hablar cada vez peor? ¿Por qué incomprensible razón los términos más vulgares se han convertido ya en vocablos comunes que repetimos como mantras a toda hora y en cualquier lugar? ¿Por qué a nadie le molesta que le digan, por dar el ejemplo menos grosero: “che, boludo, estoy a un toque de tu bulín… ¿tomamos un feca?”. O -lo que es aún peor- ¿por qué hasta las mujeres se llaman a sí mismas boludas, cuando en realidad deberían decirse ováricas, como sugiere Pedro Barcia, presidente de la Academia Argentina de Letras? Aceptémoslo de una buena vez… somos malhablados. No se trata, claro está, de caer en la pacatería infantil de usar sólo términos cultos. Pero tampoco es cuestión de abandonar aquello que nos legaron. Porque, lo que dicen los poetas es cierto: el lenguaje es un tesoro. Entonces, a la hora de abrir la boca y lanzar una frase al viento, recordemos primero que la palabra es un reflejo de nuestro propio espíritu. Y, eso basta para merecer nuestro respeto.
V
Página 2
DÍA MUNDIAL DE LA DANZA
MISS MUNDO ARGENTINA
LA PLAZA VIBRÓ AL SON DE DIFERENTES RITMOS LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO
La plaza Independencia se llenó de música y color. Más de 450 bailarines de distintos géneros la hicieron suya para celebrar el Día Mundial de la Danza. Y festejaron como ellos saben hacerlo bien: bailando. Los acompañaron los músicos de la Banda Sinfónica de la Provincia. Chicos, jóvenes y jubilados, profesionales y amateurs, e incluso “ciudadanos comunes” pusieron en juego el cuerpo y el ritmo. La fiesta fue organizada por el Ballet Contemporáneo del Ente de Cultura de la Provincia, que dirige Patricia Sabbag. El Ballet Contemporáneo se presentará mañana a las 21.30 en el teatro de la Sociedad Española de Tafí Viejo, ubicada en avenida Alem y Belgrano. Le entrada será libre y gratuita. El Día Mundial de la Danza se instituyó en honor de quien se considera que creó el ballet moderno, Jean-Georges Noverre (29 de abril de 1727 - 19 de octubre de 1810), bailarín y profesor de ballet francés. Noverre consideraba que la danza debe ser natural y expresiva más que técnica y virtuosa, y que debe conmover al espectador por medio de una pantomima expresiva, inspirada en el juego teatral.
TUSALUD
TU SOCIEDAD HOMBRES Y MUJERES DESEAN VERSE JÓVENES. PERO ¡CUIDADO! UNA CIRUGÍA PLÁSTICA DEBE HACERSE EN QUIRÓFANO.
PÁGINA 3
UNA BELLA PORTEÑA GANÓ LA CORONA Una elegante porteña de ojos verdes y de 24 años se consagró como Miss Mundo Argentina 2013 y representará al país en uno de los concursos de belleza más importante del planeta. María Teresa Kuster, de Villa Urquiza, Capital Federal, se quedó con la corona en la elección que se realizó en la ciudad de Rosario, Santa Fe, con la conducción de Verónica Varano. La ilusión de los tucumanos estaba puesta en Dolores Vener, de 17 años, pero “Loli” no logró enrolarse entre las cinco finalistas. La representante de Córdoba, Zaida Schoop, quedó en segundo lugar, mientras que el tercer puesto fue para Luciana Robles, de Salta. Completaron el podio María Alicia Feregotto (Neuquén) y Dagny Cameron (Santa Cruz), informó el portal mdzol.com. El jurado estuvo encabezado por la directora de la competencia, Nadia Cerri, y formado por Nequi Galotti, Miss Argentina 1980; Romina Freijomil, gerente de Marketing del casino donde se realizó el evento; y los diseñadores Gabriel Lage y Julieta Mansilla. Durante la ceremonia se realizó un acto de homenaje a Isabel Sarli, quien se quedó con el título de Miss Mundo Argentina en 1955. La ceremonia fue transmitida en forma directa por C5N.
TU ESPECTÁCULO HOLANDA YA ESTÁ LISTA PARA RECIBIR A LOS NUEVOS REYES DE LA CASA DE ORANGE: GUILLERMO Y MÁXIMA.
PÁGINA 6 Y 7
LA ACTRIZ RITA TERRANOVA LLEGA CON LA OBRA “SOL DE NOCHE”, QUE HOY PONDRÁ EN ESCENA EN EL TEATRO CAVIGLIA.
PÁGINA 8