TU ESPECTÁCULO RAP A LA TUCUMANA NVD surgió de El Sifón y sus letras hablan de la realidad del barrio. Mirá el video que grabamos en un show.
TU ESPIRITUALIDAD EL GRAN CALENDARIO MAYA Estamos llegando a 2012, año que según esta cultura- generará un cambio en el mundo. ¿De qué se trata?
LA GACETA / FOTO DE OSVLDO RIPOLL
PÁGINA 6
PÁGINA 5
SAN MIGUEL DE TUCUMAN, MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2011 - 2DA. SECCION
- 8 PAGINAS
PRUEBAS A LA VISTA. Se aprecian las grietas que amenazan a la capilla.
Página 2 ua de Tucumán, corre tig an ás m lla pi ca la , ia ar el Nuestra Señora de La Cand erta Mario Castro, al ”, ta vis la a tá es o es y e serio riesgo. “La torre se ca ta. Aunque se trata de un as lig ic Ch de lla Vi de al un m delegado co mantenimiento y las be ci re no os añ ce ha e sd de n peligro si invaden la rá rre Monumento Histórico co s le fie s lo e qu n rte tronales. Los vecinos advie pa as st fie s la án ar br le ce se notorias. El 2 de febrero inundaciones. as ev nu r fri su en m te , ás grietas en la estructura son em ultos. Allí no hay trabajo. Ad ad y s ne ve jó s lo de o od éx lo sufre el permanente nave. Mientras tanto, el pueb
TEMA LIBRE Café para dos, un ritual argentino NORA LIA JABIF EDITORA
@NJabif njabif@lagaceta.com.ar
unque la Presidenta haya decretado que el vino es la bebida nacional, y que no hay nada mejor que una cerveza para una noche entre amigos, ese ¿cuándo hacemos un café? como lanzado al paso dice quizás más de nuestra identidad nacional que cualquier encuentro etílico. El “cafecito” -en el bar de la esquina de casa, en las mesitas de la bulliciosa peatonal o en las de la más calma avenida Aconquija, recostada sobre el cerro, en la máquina expendedora de la oficina - es más que un beberaje procesado en base a granos molidos. El cafecito entre amigos (o amigas) no es una bebida. No, el cafecito entre amigos es un territorio de confesión. Fijate en el café “delivery” que han puesto en boga
A
ciertas franquicias. Puede que esa bebida encerrada en un vaso debidamente sellado sepa al mejor de los granos colombianos o brasileños. Pero no es nada más que eso. Falta el ritual. Por eso, algunos compañeros fanáticos de este relativamente nuevo cafecito “delivery” los compran de a dos. Porque no es lo mismo el cafecito en soledad. Tanto nos “ritualiza” el cafecito a los argentinos, que hasta hay redes de amigos internautas que se aglutinan en torno a sus “cafés” virtuales para debatir sobre lo que sea. Imaginate a cientos de amigos de todo el país - o del resto del mundo- chateando entre sí, acompañado cada uno por un humeante café. Se me preguntará por qué escribir sobre el café, cuando estos días imponen otros rituales más espirituosos, como el de la sidra, el vino o el champán. Precisamente, porque después de la etapa del “descorche”, del vivir un poquito enajenados, el tiempo de fiestas suele ser un tiempo de balances, de lo que fue y de lo que no debió ser. Y para eso se impone el espacio ritual del cafecito entre amigos.
NÚMEROS DE ORO
USARÁ LOS $ 50.000 PARA AYUDAR A SUS NUEVE HIJOS En noviembre cumplió 79 años y cuando habla contagia las ganas de vivir. María Lizárraga, vecina de la Fronterita, Leales, no se cansa de agradecer las bendiciones que recibe. Y no es para menos: ayer cobró los $ 50.000 del pozo de los Números de Oro de LA GACETA. Esta afortunada mujer tiene planeado hacer algunos arreglos en su casa. “Pero lo más importante es ayudar a mis nueve hijos, que ya me dieron 23 nietos y cuatro bisnietos”, enumeró entre risas. “Soy viuda y vivo con tres de mis hijas. Un hijo vive cerca de mi casa. Confío plenamente en ellos y sé que son buenos administradores”, aseguró.
LA GACETA / FOTO DE OSCAR FERRONATO
FELIZ. María Lizárraga recibió el premio con sus hijos Ramón y Viviana.