LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI
SAN MIGUEL DE TUCUMAN, SÁBADO 29 DE JUNIO DE 2013 - 2DA. SECCION
- 6 PAGINAS
ndo restaurado y se lo sie tá es a az Pl e cin al ó oj El inmenso predio que al ad para 1.614 personas. Se cid pa ca rá nd te la sa La e. br iem inaugurará en sept ado por Alberto Prebisch en la liz rea al gin ori o eñ dis el o xim má al respetó ogía de última generación en década del 40, pero se lo equipó con tecnol lo administrará luces y sonido. En esta nueva etapa falta definir quién
PÁGINA 2
DE ESTO SE HABLA
TEMA LIBRE
TU SOCIEDAD
Antes de que sea tarde
RODEADOS DE HIIJOS, NIETOS Y BISNIETOS JUAN (70) Y ROSARIO (64) DIERON EL SÍ EN LAS TALITAS.
MARÍA ESTER VÉLIZ LA GACETA
@Mariteveliz mveliz@lagaceta.com.ar
PÁGINA 3
ntentar comunicarse con un adolescente en crisis es como pretender transitar rápido un camino escarpado. Pero hay que hacerlo. En esta etapa frágil de la vida uno quiere ser escuchado y comprendido por los adultos. Todos, alguna vez, lo pedimos de mil maneras y sin abrir la boca. En la adolescencia uno no se atreve a tomar la iniciativa de expresar necesidades, inseguridades y temores sencillamente porque no sabemos cómo hacerlo. A esa edad se espera que los padres interpreten los estados de ánimo, abran el diálogo y tracen
I
TUCULTURA FRANCO LUCIANI, “PATO” GENTILINI Y LA ORQUESTA JUVENIL ABREN EL XV JULIO CULTURAL DE LA UNT.
PÁGINA 6
los límites que ayuden a crecer por un sendero firme, sin incurrir en faltas. El descarnado testimonio de la joven Melisa S. -que tan bien plasmó Lucía Lozano en su informe del miércoles pasado en nuestro diario- muestra que de nada sirve darle a un hijo buen pasar económico ni un mundo de cosas materiales. Que cuando el diálogo y la caricia a tiempo están ausentes, los chicos son presa fácil de la frustración, del abandono, de la soledad. De esa abrumadora soledad que en la tierna niñez o adolescencia induce a buscar refugio en las adicciones, el camino más fácil que ofrecen estos tiempos modernos para alcanzar una felicidad que es tan light y excitante como efímera y devastadora. Melisa incursionó en el tenebroso mundo del alcohol y las drogas “porque
tenía un gran vacío en mi vida...”. ¡Tenía apenas 16 años¡ ¿De qué vida puede hablar una niña que comienza a dar los primeros pasos a las puertas de un mundo desconocido, de una sociedad que parece no ver o no se hace cargo de lo que promueve? Su historia de vida deja al desnudo cuán frágiles son las relaciones familiares cuando no existe el diálogo cotidiano. Pone en evidencia la necesidad que tienen los chicos de hablar con sus padres, de contar lo que sienten, de expresar sus dudas buscando recibir respuestas claras y sinceras que los contenga. Los mayores creemos saber mucho de las adicciones, pero en realidad sabemos poco de cómo ponerle freno. Hablemos, antes de que sea tarde.
DURANTE 15 DÍAS NO SE PODRÁ VISITAR LA GARGANTA DEL DIABLO El caudal del río Iguazú continúa en baja. Pero el paseo por Cataratas seguirá cerrado dos semanas. La empresa Iguazú Argentina, concesionaria de los servicios en el Parque Nacional Iguazú, constató que la fuerte creciente arrastró al menos cinco tramos de la pasarela que conduce a la Garganta del Diablo, el más espectacular de los 275 saltos que forman las Cataratas. Cuando el agua baje más, se constatará la totalidad de los daños ocasionados por la fuerte correntada, aunque dan por descontado que los pilotes que sostienen las pasarelas no fueron afectados. Esto permitiría una rápida reposición de los tramos faltantes; y en no más de 15 días, en caso de mantenerse la tendencia a la bajante del río, el paseo a Garganta del Diablo sería rehabilitado.