29-12-2011 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

TU ESCAPADA LAS TERMAS, TAMBIÉN EN VERANO Muchos hoteles y restaurantes abrirán a partir de la primera semana de enero con precios promocionales y ofertas veraniegas.

TU ESPECTÁCULO TOPLESS, TEATRO Y ALGO MÁS Solange, Marianela y Lara se valen de distintas habilidades para representar a Tucumán allí donde viajan.

PÁGINA 6

S A N

M I G U E L

D E

HOMO SAPIENS EN EUROPA

T U C U M A N ,

PÁGINA 8

J U E V E S

GRAFENO

2 9

D E

D I C I E M B R E

VACUNA CONTRA LA MALARIA

D E

2 0 1 1

-

2 D A .

MARTE

S E C C I O N

-

1 2

PA G I N A S

MÁS RÁPIDO QUE LA LUZ

TEMA LIBRE “Manzanita Z” FEDERICO VAN MAMEREN SECRETARIO DE REDACCIÓN

@fmameren fmameren@lagaceta.com.ar

odavía no había llegado el año 2000 y en la Redacción del diario ya estaban unas modernas Mac con las que presumíamos todos. Escribíamos y diseñábamos el diario en un programa llamado Quark. Cada vez que nos mandábamos una macana había que utilizar dos dedos y apretar al mismo tiempo un “macro” mágico: “comando Z”. Nosotros decíamos “manzanita Z” porque tenía dibujada en la tecla más gorda el logo que hizo famoso a Steve Jobs. Con la “manzanita Z” desaparecía la macana que nos habíamos mandado y se volvía al paso anterior. Un día vino un diagramador de poco pelo, bigote tupido y mientras prendía un Colorado (todavía fumábamos en la Redacción) se puso a filosofar sobre lo diferente que sería la vida si tuviera “manzanita Z”. La tertulia fue larga y todos nos quedamos pensando en el “descubrimiento”. Esas cavilaciones surgen ante la pregunta: ¿para qué sirve el fin de año? Para hacer un balance. Para revisar las cosas lindas y feas que se vivieron. Para tomarse vacaciones. Para insistir en aquellos planes que quedaron truncos en algún momento del año que se está yendo. Para renunciar a los ideales imposibles. Para sembrar nuevas utopías. Para sincerarse con uno mismo. Para volver a confiar en las fuerzas que se gastaron. Para volver a creer en el Ave Fénix. Para perdonarse tantas rebeldías. Para soñar. Para espantar los miedos. Para volver a empezar. Para hacer cinco proyectos que nos ayuden a caminar el año que viene, como me enseñó el paciente Roberto Eduardo. Para guardar en el bolsillo las malas ondas. Para sonreír. Para brindar... Parafraseando a aquel diagramador que deglutía aquellos espantosos Colorados, el fin de año es una fantástica “manzanita Z” que nos devuelve las ganas de vivir.

T

DE ESTO SE HABLA

PÁGINA 2

LO QUE NOS FALTABA: EL “CABRACORRALITO” Este año se rompieron muchos paradigmas: se entregó el premio Nobel de Medicina a un muerto y se comprobó que hay algo que puede viajar más rápido que la luz (¡oh, Einstein!). Se conoció qué pasa en el cerebro femenino durante el orgasmo, se descubrió que el grafeno será el futuro de la nanotecnología y frenaron las investigaciones con células madre. ¡La ciencia no para!

Sebastián Papetti lo vio. Y lo filmó (miralo en www. noticiasargentinas.com/nuevosite/6731-video-de-filman-unmonstruo-15-metros-en-un-dique-en-salta.html). ¿Qué se aprecia en el video capturado por el pescador aficionado de 47 años, de profesión tornero? La estela de un “monstruo” de unos 15 metros de largo cuya cabeza parece asomar de las aguas del dique Cabra Corral, en Salta. El nombre de la bestia no demoró en surgir: ya se llama “cabracorralito”. “Alcé la vista y vi una gran estela como la que dejan las lanchas. El reptil o lo que sea alzó la cabeza, ovalada como pelota de rugby, pero mucho más grande”, declaró Papetti. No es el único que jura haberlo visto. Una semana atrás Leo Bonino afirmó que el 26 de noviembre fotografió la cabeza de una enorme serpiente. “Cabracorralito” está entre nosotros.

NO TE PIERDAS “¡HOLA!” LAS CONFESIONES DE ZAIRA NARA La modelo cierra un año intenso. “Me da miedo no poder medir el límite entre mi vida pública y mi vida privada. Necesito cuidarme y aprender de lo que me pasó”, reveló Zaira. Además, te mostramos cómo celebró Marcelo Tinelli la Nochebuena. Todo en la nueva edición de “¡Hola!”, opcional con LA GACETA de mañana.

TU FIESTA ¡A DISFRUTAR AÑO NUEVO EN FAMILIA!

QUE PARTICIPEN ABUELOS Y NIETOS

CEREBRO DE LA MUJER

MICROBIOMA HUMANO

NOBEL DESPUES DE MUERTO

Al organizar la celebración de Año Nuevo, recordá que los adultos mayores y los niños necesitan recibir afecto y ser integrados al festejo. Charlá en la mesa con los abuelos, pediles que cuenten experiencias o anécdotas de su vida y que todos se interesen en lo que dicen. Prepará distintos entretenimientos para los niños, y protegé del bullicio a los bebés.

ANTIRRETROVIRALES

CÉLULAS MADRE

PÁGINA 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
29-12-2011 TUCUMANOS LA GACETA by La Gaceta - Issuu