30 11 2013 deportes la gaceta

Page 1

Tucumán busca su 10° corona

San Martín va por otro triunfo

El rally recupera brillo en Arcadia

A las 18.10, definirá el título del Argentino 2013 en Rosario. Va por ESPN+.

A las 21 recibe a Central Córdoba con la idea de seguir entre los de arriba.

Serán 43 tripulaciones las que corran desde hoy la fecha final del Provincial.

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 3RA. SECCIÓN - 16 PÁGINAS

Páginas 5 a 13

UN SÍMBOLO DE LAS LEONAS. Carla Rebecchi sonríe durante una de las últimas practicas.

LA GACETA / FOTOS DE DIEGO ARÁOZ

LLegó el día. La Liga Mundial de Hockey debuta en Tucumán y el estadio de Natación y Gimnasia será el escenario para las mejores selecciones del mundo. La jornada arranca a las 9 y se cierra a las 21, cuando Las Leonas enfrenten a Australia en un duelo que atraerá a miles de fanáticos. Con mucha fe en el equipo, las jugadoras avisaron que están más que preparadas para sacar un buen resultado.


2/

/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

ARGENTINO A / FECHA 16

“Flecha” recupera su lugar Luego de siete fechas, esta noche, César More volverá a ser titular frente a Central Córdoba Al termino de la práctica del miércoles, César More ya sabía que existía la posibilidad cierta de volver a ser titular, pero decidió ser cauto y esperar que el técnico lo confirmará. Esta chance la esperó pacientemente desde el 6 de octubre cuando fue expulsado en el cotejo que San Martín perdió contra Guaraní. ya pasaron 55 días de aquel jornada que prefiere olvidar rápidamente. “No quería hacerme demasiadas ilusiones. Por eso, centré mi atención en el trabajo semanal y esperar que el técnico decidiera. Estuve trabajando como siempre para que cuando la chance me llegara estuviera a la altura de las circunstancias. Ahora lo único que me queda es dar todo de mí para responder a esa confianza”, dijo el lateral-volante que esta noche reemplazará a Bruno Lescano en la media cancha de San Martín en el partido frente a Central Córdoba de Santiago del Estero. More reconoce que en el plantel de los “santos” cualquiera puede ser titular, “por eso, nunca dude que el jugador que me reemplazaría cuando tuve que cumplir las tres fechas de suspensión iba a dar lo mejor y sería útil al equipo. Este es un grupo humano donde cada uno, desde el lugar que le toque, aporta la suyo para cumplir los objetivos que nos trazamos”, dijo ex jugador de Atlético. A More, no le sorprende la recuperación futbolística que el equipo evidenció en los últimos cotejos.

A LAS 21 San Martín

DT: Sánchez PAVE MEDINA

CÁCERES

RIVERO

RODRIGUEZ

MARTÍNEZ

MORE

SERI BECICA SILBA

IBAÑEZ NÚÑEZ

SALVATIERRA PATO

SEQUEIRA

SCASSERRA FABELLO

BOCCHINO

C. Córdoba

BERALDI VERA OVIEDO

AMELLI RAGO

DT: Roldán

Arbitro: Federico Guaymás Tornero. Estadio: San Martín.

9

partidos es lo que jugó More en el torneo. Según LG Deportiva, promedió 5,50 puntos “Es que había que tener paciencia. Sabíamos que era un grupo nuevo que necesitaría un cierto tiempo para evidenciar dentro del

campo de juego, el nivel futbolístico que todos pretendemos. Lo bueno que esto vino acompañado con los buenos resultados, que potenció la situación. Esto no es una casualidad, sino una causalidad del trabajo que día a día realizamos en las prácticas”, expresó. Le desvive la idea poder despedir el año en La Ciudadela con un triunfo. “Eso significaría acentuar el buen momento y obtener la inyección anímica necesaria para ir la próxima semana con ánimos revitalizados a Salta. Los santiagueños también evidenciaron un repunte futbolístico, pero confiamos hacer prevalecer nuestro juego”, dijo el lateral-volante que confiesa estar adaptado a sus nuevos compañeros. “Haberme encontrado con un plantel con mucha calidad humana, me permitió rápidamente adaptarme al grupo. Siempre me hicieron sentir uno más del grupo”, dijo quien tiene buena onda con todos, especialmente con Miguel Fernández, Lucas Chacana, Augusto Max y Maximiliano Rodríguez, entre otros. Diariamente, More recorre en micro, los 15 kilómetros que separan el complejo “Natalio Mirkin” de su casa en el barrio Aeropuerto. Es una distancia nada despreciable, pero el futbolista confiesa que ya se acostumbró. “Lo que pasa es que a esa distancia ya la recorría cuando iba a los entrenamientos en Ojo de Agua. Lo hago con gusto porque vengo a hacer lo que me apasiona”, dijo el jugador.

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

CLAVE. César More reconoce que el apoyo que le brindó el plantel de San Martín, fue determinante para adaptarse a su nuevo club.

RINCÓN SANTO El banco de relevos

Cáceres se recuperó y podrá jugar

Además de los titulares-ver nota aparte-, el técnico Juan Amador Sánchez decidió que Pablo Lencina, Rolando Serrano, Diego Méndez, Bruno Lescano, Guillermo Tambussi y Miguel Fernández sean los integrantes del banco de relevos de los “santos” en el partido de esta noche frente a los santiagueños.

Las manos “mágicas” de Juan Carlos “Gogui” Moreno parece que todo lo pueden. En la practica del jueves, el lateral Gonzalo Cáceres sufrió un esguince de grado dos en el tobillo derecho. Esto puso en duda su participación en el cotejo de esta noche. Pero las ganas de jugar de Cáceres contra su ex club y la tarea del kinesiologo “santo” pudieron más y el futbolista podrá estará presente en la alineación “santa”. “No me quería perder por nada del mundo este partido. Cumplí al pie de la letra con la indicaciones del médico por eso puedo jugar”, dijo el zaguero santiagueño.

Concentración y práctica Desde ayer a la tarde, los 18 jugadores que Juan Amador Sánchez designó para este cotejo frente a Central Córdoba, se encuentran concentrados en el hotel de 24 de Setiembre al 500. Para hoy a las 10, está previsto una práctica liviana en el estadio de Bolivar y Pellegrini. Por otra parte, se confirmó que el encuentro de la fecha 17, entre Central Norte de Salta y San Martín, se jugará el domingo 8, seguramente en el estadio de Gimnasia y Tiro. En un primer momento se especuló que se lo disputaría el viernes a las 22, en “La Linda”. Esta situación molestó al entrenador Sánchez, porque se le quitará dos días de vacaciones al plantel.

El resto de la fecha Los otros encuentros que completarán la penúltima fecha del año de la zona Norte se jugarán mañana: a las 9, Tiro Federal-San Jorge (Fernando Marconi), a las 17, Juventud de Gualeguaychú- Gimnasia (CU) (Sebastián Mastrangelo), a las 19, Juventud Antoniana-Libertad (Francisco Acosta), Guarani-Central Norte (Carlos Boxler) y Gimnasia y Tiro-Chaco For Ever (Alejandro Arco).


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/3

LIGA/ LA FINALISIMA DEL ANUAL

Que sea una fiesta Hoy se pondrán en venta las entradas para el partido Bella Vista-Brown GENTILEZA FOTO DE LIGA TUCUMANA DE FUTBOL

El Comité Ejecutivo de la Liga Tucumana y el de Seguridad Deportiva diagramaron la final del Anual liguista que se disputará mañana a las 17, en La Ciudadela, entre los equipos de Sportivo Bella Vista y Almirante Brown de Lules. En la reunión en la que participaron autoridades de ambas partes, quedó determinado que los hinchas de Almirante Brown que concurran al sector de populares ocuparán la cabecera que da espalda a calle Bolivar e ingresarán al estadio por el portón de esa arteria. Lo mismo ocurrirá con los simpatizantes de los “marinos” que adquieran plateas que será ubicados en las plateas baja norte. Mientras que la tribuna popular de calle Rondeau estará destinada a los hinchas de Bella Vista e ingresarán por el acceso de calle Pellegrini. En tanto, los plateistas de ese club lo harán por calle Matienzo y se ubicaran en las plateas central alta. Los invitados especiales y perio-

distas que se ubicarán en la platea central ingresarán por calle Bolívar. La tribuna popular que da espalda a Pellegrini, no será habilitada en esta ocasión y servirá como un pulmón. El estadio será habilitado a las 15. Los precios de las localidades tendrán los siguientes costos: $ 40 la popular, $ 30 jubilados y Damas, $ 30 menores, $ 70 la platea, mientras que los menores acompañante a platea deberán abonar $ 40. Las entradas anticipadas se venderán hoy entre las 9 y las 17, en los estadios de Bella Vista y Almirante Brown. En tanto, mañana desde las 10, se las venderá en el estadio de La Ciudadela. Por otra parte, trascendió que hasta anoche, los directivos del club San Juan no habían presentado ante el tribunal disciplinario de la entidad de avenida Sarmiento 365, el descargo sobre los incidentes que protagonizaron sus hinchas en la semifinal frente a Bella Vista.

APOSTILLAS DE LA FINAL El hincha del “gaucho” quiere invadir Ciudadela “Operativo Ciudadela” se denomina la movida que organizaron los hinchas de Bella Vista para acompañar al equipo. Se estima que cerca de 5.000 estarán en el estadio. Mientras que el técnico Rodolfo Díaz confirmó que Apud; Iramain, Cantos Campero, Aguirre y Autino; Barboza, Castaño, Avila Figueroa y Herrera; Ponce y Olmos serán los titulares

Marti define el equipo para mañana El técnico Alberto Marti, luego de la práctica matutina que se realizó en el estadio de los “marinos”, comenzó a definir el equipo de Almirante Brown que jugará el partido más importante de la historia de la entidad de Lules.

EL PREMIO. La copa que se entregará mañana al campeón del certamen.


/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

4/

TORNEO INICIAL / FECHA 18 FOTO DE DIARIOUNO.COM.AR Y TÉLAM (ARCHIVO)

Bianchi pide un click de todo Boca BUENOS AIRES.- “Tenemos que hacer un click, demostrar que todavía hay esperanza porque que la matemática nos da”, resumió Carlos Bianchi sobre la ilusión para que su equipo pueda dar pelea en el torneo, hasta el final. El “Virrey” dice lo que dice porque su equipo viene de dos caídas al hilo y él quiere levantarlo hasta agotar posibilidades. “Los jugadores son profesionales. No nos podemos detener en una derrota, hay que actuar defendiendo la camiseta. Aunque no existieran las chances matemáticas, estamos defendiendo una institución, eso es suficiente”, dijo el DT. La esperanza es lo último que pierde. (Especial) ARMAS CLAVE. Tanto Heinze, defendiendo en Newell’s, como Piatti, en el ataque de San Lorenzo, son hombres clave para sus equipos al momento de las definiciones.

Apasionante final Hoy comenzará a definirse el torneo que mantiene en vilo a todos BUENOS AIRES.- Que estén tan pegaditos en la tabla mantiene el misterio. ¿Quiénes seguirán con vida hasta la última fecha y quiénes se despedirán antes de llegar a la gloria? Son varios equipos lo que están en la lucha y dos de ellos se jugarán la vida hoy. Se trata de Arsenal y Newell’s, que enfrentarán a Belgrano y All Boys (a las 19 y a las 20.20, respectivamente). San Lorenzo será el más atento de todos en sus cuestiones. Es que el “ciclón” sigue mandando arriba, pero apenas un punto lo separa de la “lepra” y otros dos del mismo “arse” (y también de Lanús). O sea, de ganar sus partidos, los seguidores podrán copar la parada y hacer que el trono cambie a último momento. Eso sí, si el “ciclón” mañana también vence a Estudiantes, re-

cuperará su lugar que defenderá con todo en el último partido del campeonato. Así están las cosas, y todos mantienen la esperanza hasta el final. Lo dijo Martín Rolle: “quedan seis puntos y todavía estamos con chances. Ojalá que las cosas se den a nuestro favor”, manifestó el hombre de El Viaducto. “Nosotros también venimos en levantada y a la ilusión la tenemos, es lógico”, reconoció. En la vereda del frente también

hablaron. “Tenemos que sumar de a tres porque se termina todo y no creo que haya campeón con 32 puntos”, dijo Alfredo Berti, el DT de la “lepra”, reconociendo que su equipo no pasa su mejor momento. Justo. Son seis fechas las que su equipo llega sin ganar, pero que aún mantenga las chances habla de una irregularidad general importante, la misma que tratará de aprovechar Berti hasta el final. La que le da vida. Para él, y todos los suyos, hoy en Floresta está la

chance de volver a ganar. “Sabemos la importancia del partido y lo jugaremos de esa manera”, aseguró. Vélez, el tapado hasta el final, también se jugará su vida hoy. El equipo de Liniers enfrentará a Colón desde las 17 con la cabeza puesta en una sola cosa: ganar para trepar. El equipo de Ricardo Gareca puede hasta ser escolta (si Newell’s y Arsenal no ganan) y así se mantendrá en la pelea hasta el final. Tigre-Rafaela se enfrentarán a la misma hora hoy, pero otros que encenderán la pantalla para anotar todo lo que pase en la jornada será Lanús y hasta el mismo Boca. Hasta el momento nadie se baja. Todo puede pasar y, mientras, los fanáticos disfrutan del ritmo frenético del fútbol. (Especial)

A LAS 17

A LAS 17

A LAS 19

A LAS 20.20

COLÓN: Germán Montoya; Maximiliano Caire, Oscar Carniello, Lucas Landa y Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, César Meli, Sebastián Prediger y Lucas Mugni; Martín Luque y Facundo Curuchet. DT: Mario Sciacqua. VÉLEZ: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Agustín Allione, Leandro Desábato, Ariel Cabral y Federico Insúa; Mauro Zárate y Lucas Pratto. DT: Ricardo Gareca. ÁRBITRO: Silvio Trucco. ESTADIO: Colón. TV: América.

Se le hunde el barco al “Titán” Godoy Cruz intentó por todos los frentes, pero no pudo. Con un gol de Dylan Gissi Olimpo se llevó tres puntos de oro hasta Bahía Blanca y dejó más hundido en el descenso que nunca al equipo de Palermo.

TIGRE: Javier García; Gastón Díaz, Erik Godoy,

ARSENAL: Cristian Campestrini; Martín Nervo,

ALL BOYS: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana,

Ignacio Fideleff y Guillermo Cosaro; Sebastián Rusculleda, Joaquín Arzura, Diego Castaño y Ramiro Leone; Matías Pérez García y Cristian Bordacahar. DT: Fabián Alegre. RAFAELA: Esteban Conde; Andrés Rodales, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe y Francisco Martínez; Cristian Canuhé, Matías Fissore, Diego Ferreira y Juan Eluchans; Diego Vera y Lucas Albertengo. DT: Jorge Burruchaga. ÁRBITRO: Juan Pablo Pompei. ESTADIO: Tigre. TV: Canal 7.

Mariano Echeverría, Diego Braghieri y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Matías Zaldivia, Martín Rolle y Nicolás Aguirre; Milton Caraglio y Julio Furch. DT: Gustavo Alfaro. BELGRANO: Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño y Juan Quiroga; Guillermo Farré, Lucas Pittinari, Esteban González y Emiliano Rigoni; Carlos Bueno y César Pereyra. DT: Ricardo Zielinski. ÁRBITRO: Federico Beligoy. ESTADIO: Arsenal. TV: Canal 7.

Jonathan Ferrari, Carlos Casteglione y Marcelo Bustamante; Gonzalo Espinoza y Roberto Battión; Nicolás Cabrera, Maximiliano Núñez y Nicolás Colazo; y Mauro Matos. DT: Ricardo Rodríguez. NEWELL’S: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Víctor López, Gabriel Heinze o Guillermo Ortiz y Milton Casco; Pablo Pérez, Hennán Villalba y Lucas Bernardi; Víctor Figueroa, David Trezeguet y Maximiliano Rodríguez. DT: Alfredo Berti. ÁRBITRO: Diego Abal. ESTADIO: All Boys. TV: Canal 9.

En River, “Teo” bancó a Ramón BUENOS AIRES.- “Como grupo estamos muy fuerte, queremos que no se vaya, son pocos los técnicos que ganan cosas importantes y nos enseñan a ser ganadores. Los procesos a largo plazo son clave y el de Ramón va a rendir muchas frutos. Tenemos que tirar todos hacia el mismo lado y revertir la situación”. El discurso fue todo de Teófilo Gutiérrez para el DT Ramón Díaz. La estrella que hasta aquí poco pudo hacer por River, bancó al riojano y dejó las cosas en claro respecto a la opinión del grupo. (Especial)

GODOY CRUZ OLIMPO

0 1

GODOY CRUZ: Carranza; José San Román, Jorge Curbelo, David Achucarro y Leandro Grimi; Diego Rodríguez, Federico Lértora, José Luis Fernández y Alexis Castro; Castillón y Óbolo. DT: Martín Palermo. OLIMPO: Champagne; Dylan Gissi, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Leonardo Ferreyra; Damián Musto, Leonardo Gil, Jonathan Blanco y Ezequiel Cerutti; Luguercio y Pérez Guedes. DT: Walter Perazzo. GOL: PRIMER TIEMPO: 14’ Gissi (O). CAMBIOS: 25’ Villanueva por Ferreyra (O), 45’ Garro por Castro (GC), 58’ Castellani por Rodríguez (GC), 59’ Ramis por Castillón (GC), 70’ Vega por Cerutti (O) y 76’ Vuletich por Lugüercio (O). ÁRBITRO: Néstor Pitana. ESTADIO: Malvinas Argentinas (Mendoza).


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/5

ATLÉTICO / ESTUDIANDO AL RIVAL

Amigo y enemigo Juan Cabrera es íntimo del “Bebé” Acosta y pieza importante de Crucero GENTILEZA FOTO DEL DIARIO “EL TERRITORIO”

Cuando a principio de la temporada, Marcelo Sáez, titular de San Jorge le hizo conocer que Crucero del Norte, próximo rival de Atlético, tenía nuevamente interés en contratarlo, pero para jugar en la B Nacional, Juan Cabrera no lo dudó un instante. Es que iba a tener la oportunidad con la que soñó de chico cuando apareció en las inferiores de San Martín. “Estar acá es el premio al esfuerzo que hice durante estos años para competir a este nivel”, dijo el lateral volante que en los últimos encuentros se ganó un lugar en el “colectivero”, la sensación del torneo: tercero adelante de Independiente y, por ahora, ascendiendo a Primera. “Cuando volví a Posadas, sabía que venía a un club de los más ordenados. Me cumplen todo lo que me prometieron, esto me permite solo pensar en entrenar y jugar”, dijo. El gustito extra del partido para

¿Otro proyecto para reestructurar el torneo? Luego de que trascendiera que a partir de la próxima temporada se unificarían B Nacional y Primera para armar un torneo de 40 equipos, en estas horas los rumores apuntan a un torneo de 30 en 2015/16. Para 2014/15, el periodista Leonardo Zárate, acreditado a AFA, anunció que el número de los equipos se mantendría pero el torneo sería uno largo y no tan costoso. La B Nacional quedaría compuesto por los que no “asciendan” y los de la B Metropolitana.

Málaga igualó en la apertura de la fecha 15 Málaga logró un empate en uno sobre el minuto final de su partido ante Villarreal, como visitante. Además, Getafe venció a Levante por 1 a 0. Hoy jugarán: Elche-Atlético Madrid, a las 12; Sevilla-Granada, a las 14; Real Madrid Valladolid, a las 16 y Espanyol-Real Sociedad.

Duelo de argentinos en la Premier League

Nos propusimos mantener la categoría pero en la medida que fueron pasando las fechas nos animamos a ser más ambiciosos

JUAN CABRERA JUGADOR TUCUMANO DE CRUCERO DEL NORTE

él no sólo estará en el duelo frente al archienemigo del equipo que lo vio crecer, sino que tendrá en frente uno de sus grandes amigos: Guillermo Acosta. “Con el ‘bebe” me une una amistad desde hace varios años. De aquellos tiempos que jugábamos en Atlético Concepción, para luego pasar a La Florida y finalmente a San Jorge. Cuando a un amigo le van bien las cosas, uno se alegra y más a él que ya había hecho los méritos para tener una chance a este nivel de competencia”, explicó Cabrera que todavía no apostó nada con el jugador oriundo de La Banda del Río Salí para el partido de mañana. Mucho menos con el nivel que ambos vienen teniendo. “Veo que le encontró el gustito a la red , pero espero que contra nosotros no pueda seguir la racha (sonrisa)”, afirmó el futbolista cuyo pase pertenece a San Jorge y está a préstamo en Crucero.

FÚTBOL AL DÍA

TODO BIEN. Cabrera levanta el pulgar luego de una práctica en Posadas; el lateral volante enfrentará a Atlético mañana.

Una jornada llena de sustos, pero con final feliz Fue una mañana movidita, donde el susto estuvo a la orden del día. El duelo ante Crucero llega casi al final del camino, justo cuando el físico comienza a pasarles factura a los jugadores por todo el esfuerzo de seis meses plenos. Por eso, la práctica formal de fútbol mantuvo a todos en vilo en 25 de Mayo y Chile. Diego Erroz no quiere sorpresas de último momento, por eso tomó Cristian algunos recaudos. Lucchetti, quien arrastra un dolor lumbar, no participó de la sesión. Pero, aún así, cuando comenzó a rodar el balón comenzaron los problemas. Javier Malagueño fue a buscar un centro en el área rival pero ca-

yó mal y su tobillo dijo basta. Algo parecido le pasó a Gonzalo Bazán cuando fue a luchar una pelota en defensa. Prevenir antes que lamentar, pensó el DT y los dejó a un costado de la cancha, en manos de los especialistas. “Por suerte fueron sólo golpes. No van a tener problemas en jugar el domingo”, tranquilizó a todos al finalizar la práctica, el médico del plantel Juan Rodríguez Rey. “Siempre a esta época los físicos llegan en las últimas y los golpes duelen más. Son cosas que pasan y hay que aceptarlas. Lo positivo es que tanto Javier como Gonzalo van a poder jugar”, dijo Erroz mucho más tranquilo luego de que le confirmaran que la situación no

era para alarmarse. Así, el equipo que enfrentará a Crucero mañana a las 18 será: Cristian Lucchetti; Nicolás Romat, Bruno Bianchi, Javier Malagueño, Franco Canever; Diego Barrado, Matías Carabajal, Guillermo Acosta; Gonzalo Ontivero, Luis Rodríguez y Gonzalo Bazán A pesar de ser los últimos esfuerzos antes de un receso renovador, el entrenador pide estar al cien por ciento. “Todos los puntos son fundamentales y debemos estar concentrados al máximo y terminar el año de la mejor manera”, explicó. ¿El punto sirve? “Yo solo pienso en ganar, y así lo demostramos siempre en todas las canchas donde jugamos”, cerró Erroz.

El defensor de Newcastle, Fabricio Coloccini y el volante de West Bromwich, Claudio Yacob animarán hoy, como titulares, un duelo argentino en uno de los seis partidos de la fecha 13. El resto de los partidos de mañana son: Aston Villa-Sunderland, Cardiff CityArsenal, Everton-Stoke City, NorwichCrystal Palace y West Ham-Fulham. Principales posiciones: Arsenal 28 puntos, Liverpool y Chelsea 24, Manchester City y Southampton 22, Manchester United y Everton 21.

Comienza la acción en la liga italiana Parma, con el argentino Gabriel Paletta entre los titulares por primera vez en la temporada, recibe hoy a Bologna, desde la 12, en el marco de la fecha 14. Además, Genoa será anfitrión de Torino. Principales posiciones: Juventus 34, Roma 33, Nápoli 28, Inter 26 y Fiorentina 24.

Cristiano aventaja a Messi de cara al Balón de Oro El portugués Cristiano Ronaldo fue considerado el mejor futbolista del mundo durante 2013, relegando a Lionel Messi al segundo puesto, en un ranking elaborado por la revista deportiva inglesa “Four Four Two”. En enero se entregará el Balón de Oro y esto sin dudas, marca un antecedente.


6/

/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

LIGA MUNDIAL

EN LA PREVIA AL DEBUT

Un partido para disfrutar Barrionuevo y D’Elía respetan a Australia pero confían en sacar un buen resultado La adrenalina está a full en Las Leonas. Quedan horas para que las campeonas del mundo hagan su debut esta noche, a las 21, ante Australia en la Liga Mundial que comenzará a disputarse en el flamante estadio del club Natación y Gimnasia. Las integrantes del plantel están siempre en su búnker. La concentración es máxima. Sólo piensan en la competencia y cuando salen de su hábitat lo hacen para firmar autógrafos en los locales de sus sponsors. Estas vez las embajadoras fueron Noel Barrionuevo y Silvina D’Elía, quienes mientras se sacaban fotos y cumplían con el ritual le contaron a LG Deportiva sus sensaciones en las horas previas al debut. “Queremos arrancar ya”, aseguró Barrionuevo. “Hace una semana que estamos probando la cancha, jugando amistosos y entrenando distintas situaciones de juego. Estamos muy bien, esperando el debut”, agregó. En tanto, la mendocina D’Elía, se refirió a como está el equipo luego de una semana intensa de entrenamientos. “Siempre que tenemos que jugar en una cancha nueva, trabajamos en defensa moviendo la pelota. Nos fuimos adaptando para estar seguras de nuestro juego y trataremos de no cometer errores”. ¿Cómo hay que jugarle a Australia? D’Elía tiene la respuesta. “Será un partido muy dinámico porque es un equipo muy ofensivo. Vamos a tener que cuidarnos cuando nos ataquen porque lo hacen con mucha gente. Cuando recuperemos la bocha tendremos que atacar y aprovechar los espacios. Siempre se dan partidos muy abiertos contra ellas y se ataca mucho. Todas queremos empezar ganando. Ahora que conocemos la cancha estamos más cómodas”, detalló la mendocina. Australia pasó por una etapa de transición y ahora parece que quiere volver a ser la mayor potencia mundial de hockey. ¿Qué opinan Las Leonas?. “Crecieron un montón y eso se refleja en la cancha. Tuvimos la chance de jugar hace poco amistosos y la verdad que tienen un juego más rápido, más dinámico y eso nos pue-

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

A LAS 21 ARGENTINA: llega muy concentrada a su primer examen en la Liga Mundial. La preparación fue de menor a mayor. El entrenador Emanuel Roggero hizo hincapié en las prácticas durante la semana previa a la competencia, en el control de la bocha, definiciones, córners y penales. AUSTRALIA: fue la mayor potencia mundial por mucho tiempo. Luego del retiro de Alyson Annan, una de las mejores jugadoras del mundo, y de una serie de recambios, no volvió a ser el mismo equipo. En los últimos torneos mostró un mejor nivel y lo ratificó en el amistoso en Tucumán. Por TV: televisarán Canal 7 y Canal 10.

Elogios El presidente de la Confederación Argentina, Aníbal Fernández recorrió el estadio de Natación. Cuando le pidieron una opinión sobre el escenario afirmó: “es el mejor” y lo puso por encima de los de San Luis y Mendoza. Luego indicó que al menos 10 torneos internacionales de hockey se disputarán en el país hasta 2018 y al menos uno se jugará en Tucumán.

DOS LEONAS DISTENDIDAS. Barrionuevo (izquierda) y D’Elía tuvieron ayer contactos con sus fans y firmaron autógrafos. den llegar a complicar. Estará bueno el partido. Ya lo queremos jugar. Ojalá salga todo bien y ganarlo”, señaló Barrionuevo.

Concentración total Los aficionados preguntan por qué Las Leonas que no salen del

hotel a pasear por el microcentro. “Es que hace mucho calor” contestó Barrionuevo con una carcajada. Y D’Elía agregó: “tenemos libertad del cuerpo técnico para salir, pero cuando jugamos un torneo así tratamos de mantenernos concentradas. Nos quedamos en

las habitaciones. Charlamos, tomamos mate (que nunca falta, aclara) o vemos tele”, explicó. Muchos dicen que el estadio de Natación está considerado el más lindo de Sudamérica y uno de los más coquetos del mundo. Las argentinas se suman al club de “ad-

miradores”. “Soy mendocina así que voy a defender el estadio de mi provincia (risas). Para ser sincera, hay que destacar la obra. Con las chicas coincidimos que es increíble cómo trabajaron para poder terminarlo. El jueves, cuando comenzamos a entrenar, empezaron a pintar una de las tribunas preferenciales y cuando terminamos ya estaban pintadas las dos. A mi me encanta. Además, tiene los colores de mi club, Marista, de Mendoza”, dijo D’Elía. Barrionuevo le envió un mensaje a los tucumanos. “Vamos a hacer todo lo posible para llegar a la final. Sabemos que contaremos con el apoyo incondicional y les pedimos que se queden tranquilos”, señaló. Tanta admiración quedó reflejada ayer cuando fueron al local de Medifé para firmar autógrafos. “Lo que han causado en Tucumán es increíble. Nos sentimos orgullosos de ser sponsors del equipo”, señaló Bruno Sahagun, gerente de la firma.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

LIGA MUNDIAL

PRODUCCION INTERACTIVA

/7

VISITA EN UN COLEGIO

• Los lectores pueden acceder al video en LAGACETA.com

MACARENA RODRÍGUEZ

LA GACETA / FOTOS DE JORGE OLMOS SGROSSO

ES UN EJEMPLO. Macarena respondió preguntas de las chicas y les dio consejos, se fotografió con todas y devolvió el amor en cada una de sus palabras con las alumnas del colegio “Hermanas Esclavas”.

Las “leonas” también lloran “Maca” se conmovió en las “Hermanas Esclavas” y dejó enseñanzas de todo tipo a las alumnas Macarena Rodríguez habla y se le quiebra la voz de tanta emoción. “Estoy muy sorprendida, me hicieron llorar. Nunca imaginé la magnitud de todo esto”, dice la leona que ayer visitó el colegio “Hermanas Esclavas”, y vivió una previa de arranque de torneo muy diferente a todas las demás, llena de cariño y un fanatismo adolescente desbordante de abrazos, saludos y mucha buena onda para arrancar hoy la liga. “Había ido a mi colegio de Mendoza y algo así, parecido, hubo con las chicas. Pero llegar acá y que te reciban con tanto amor y cariño la verdad que me pone la piel del pollo ja, ja. Estoy contenta y emocionada de haber vivido lo que me hicieron vivir las chicas”, dice “Maqui” ex alumna de la congregación “esclava” cuyana, especialmente invitada por sus afectos en Tucumán. Acompañada de su mamá “Coca” (Aída Pérez de Rodríguez) la jugadora de la Selección Argentina recibió con los brazos abiertos todo lo que las chicas le prepararon. Hasta le proyectaron una video con imá-

genes de su infancia en Mendoza que le hizo saltar las lágrimas. Después de la emoción, tomó la posta la defensora en una especie de conferencia de prensa multitudinaria, con periodistas improvisadas para la ocasión en el auditorio del colegio. ¿Qué se siente ser leona? ¿Ser un ejemplo para nosotras? ¿Cómo te sentís al salir a la cancha? ¿Cómo es tu alimentación para jugar? ¿Tenés novio?... Hubo preguntas de todo tipo para “Maca”, y ella las respondió todas provocando un aplauso general luego de cada una. Y

Macarena fue una excelente alumna. Nunca se fue de mi lado y tenerla acá es una emoción. Sigue siendo la misma chiquita alegre y sencilla

CRISTINA ALDERETE HERMANA DEL COLEGIO EX RECTORA DE MACARENA

siempre con una sonrisa... “Creo que el poder llegar a una persona por lo menos ya es mucho, así que esto... Siempre digo que está bueno dejar una huella, aunque más no sea. Pero como se lo dije a las chicas: primero está la persona más allá de la deportista o la profesional que puedas ser. Y si podemos ser todos un poquito más humildes y llenarlos un poco más de paz y amor, el mundo puede cambiar mucho. Ellas son el futuro y está bueno poder dejarles esas palabras”, dice

Me enorgullece y me encanta que la gente de Tucumán tenga un estadio como el que está teniendo. Ojalá que podamos tener muchas más provincias así

aún conmovida. Que ella es un verdadero ejemplo, está claro. Palos de hockey, camisetas y carpetas para autografiar le llegan a esta Leona a la salida de la charla. Atravesar el patio del colegio fue un verdadero desafío entre tantas adolescentes que le robaron una foto. Después, Macarena compartió un brindis en la dirección del colegio y recordó experiencias con una vieja amiga. “La hermana Cristina (Alderete) fue mi rectora en mis años de secundaria y primaria, así que ten-

No es sólo ella por fuera, sino ella por dentro. Todos los valores que uno quiere inculcar en las alumnas Macarena los tiene y recuerda. Es un ejemplo

MACARENA RODRÍGUEZ

MIRTA SÁNCHEZ DE CARRASCO

LA JUGADORA RECONOCIÓ EL ESFUERZO TUCUMANO

RECTORA DEL COLEGIO

go realmente los mejores recuerdos de ella. La adoro, es una gran persona y creo que siempre fue una de las tantas monjas avanzadas, con una mirada muy positiva y muy cercana al adolescente (y no tanto desde otro lado). Creo que eso vale mucho y me encanta que pueda estar rodeada de gente joven para mostrarles que hay un camino sano a ellos, y que con esfuerzo y trabajo se pueden lograr muchas cosas”. Tremendo adelanto pasó “Maqui” para la Liga que arranca hoy. “No suelen ser así las previas de torneos ja ja”, dice pero, bienvenida sea, claro. ¿Es un empujoncito para salir hoy a la cancha? “Y si obviamente, me llena el corazón de alegría. Salís con más emoción y más entusiasmo.Ya me preguntaron si sentía presión de jugar con la gente a favor y la verdad que dije que no, que todo lo contrario: jugar acá es mucho más motivante y desafiante. Para mi es un orgullo y la verdad que todo esto es una pila genial”, dice “Maca”, lista y recargada de fuerza para enfrentar hoy a Australia.


/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

8/

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

LIGA MUNDIAL

TODO LO QUE HAY QUE SABER R FIXTURE

PARA VERTE MEJOR

GENERAL Sector Norte 1.400 localidades

Grupo A

UBICACIÓN Capacidad del estadio

Holanda

6.404 personas

Inglaterra Alemania Corea

ACCESO AL ESTADIO

Grupo B Av. Soldati

Av. Avellaneda

PARQUE 9 DE JULIO

Lago San Miguel

Estadio

24 de Septiembre Av. Benjamín Aráoz

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

Av. Leguizamo

Av. Brígido Terán

CLUB NATACIÓN

Av. We

CLUB ARGENTINOS DEL NORTE

PLATEA VIP D

Nueva Zelanda

390 butacas

Australia

PRENSA

China

50 butacas

PALCO 204 butacas

ncesla

Av. Sáenz Peña

Argentina

Av. Benjamín Aráoz FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

o Pos

TERMINAL DE ÓMNIBUS

se

VIP Sector Oeste

ENTRADAS

78 butacas

Se entregan dos tickets para presenciar los encuentros de una jornada. Uno sirve para los cotejos de la mañana y otro para los de la tarde.

PLATEA CENTRAL

SUPLENTES

PREFERENCIAL Sector Este

306 butacas

2.136 localidades

Los menores de 5 años no pagan entrada. Al cierre de esta edición, aún quedaba un remanente de localidades que y en una casilla montada en las afueras del club Natación y Gimnasia

ESTACIONAMIENTO

Las que te dejan en la puerta del estadio son: 4 102 122 123 129

Habrá en el interior del club, en las canchas de hockey secundarias lugar para 1.000 autos. $ 50 para no socios y $ 30 para socios.

Sábado A las 9: Inglaterra vs Corea (grupo A) A las 11.30: Holanda vs Alemania (grupo A) A las 18.30: Nueva Zelanda vs China (grupo B) A las 21: Argentina vs Australia (grupo B) Domingo A las 9: Inglaterra vs Holanda (grupo A) A las 11.30: Alemania vs Corea (grupo A) A las 18.30: Australia vs China (grupo B) A las 21: Argentina vs Nueva Zelanda (grupo B) Martes A las 9: Holanda vs Corea (grupo A) A las 11.30: Alemania vs Inglaterra (grupo A) A las 18.30: Australia vs Nueva Zelanda (grupo B) A las 21: Argentina vs China (grupo B) Jueves (Cuartos de final) A las 9: Primero del grupo A vs cuarto del B A las 11.30: Segundo del grupo A vs Tercero del grupo B A las 18.30: Segundo del grupo B vs Tercero del grupo A A las 21: Primero del grupo B vs cuarto del grupo A Sábado A las 9: Quinto al octavo A las 11.30: Quinto al octavo A las 19.30: Semifinal entre el ganador del 1ro. del grupo A y 4to. del B y el ganador del 2do. del grupo A con el 3ro. del B A las 21: Semifinal entre el ganador del 2do. del B y 3ro. del A contra el ganador del 1ro. de la B - 4to. del A Domingo A las 9: Definición del séptimo y octavo puesto A las 11.30: Definición del quinto y sexto lugar A las 18.30: Definición de la tercera posición A las 21: La final.

CAMPO DE JUEGO

se pueden adquirir en la Asociación Tucumana de Hockey (Bolívar 1.008)

LÍNEAS DE ÓMNIBUS

/9

PRENSA

POR TV

50 butacas

Los partidos serán transmitidos por:

PLATEA VIP C

TV Pública

Canal 10

390 butacas

Sólo los que jueguen las Leonas

ACCESO AL ESTADIO

CIRCULACIÓN GENERAL Sector Sur 1.400 localidades

DeporTV.com.ar


10 /

/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

LIGA MUNDIAL

PALPITANDO EL DEBUT

La voz de la experiencia Blyth, capitana de Australia, lleva sin presión su rol LA GACETA / FOTO DE ÁLVARO MEDINA

Juega al hockey desde que tiene cinco años y a los 18 debutó en la selección australiana en Rosario. Madonna Blyth, ahora de 28 años, es la capitana de las “Hockeyroos” y al ser una de las más grandes bromea explicando que es algo así como la “voz de la experiencia” del equipo que hoy enfrentará a Las Leonas. “Ser capitana no es sólo una responsabilidad, sino un motivo de orgullo y un honor”, dijo en diálogo con LG Deportiva. Lleva jugados 261 partidos internacionales en lo que va de su carrera. Nació en Brisbane, la tercera ciudad más grande de Australia, y capital del estado de Queensland. Su mamá jugaba al hockey, así que desde chica conoció el deporte. “También probé otros, pero al final me quedé con el hockey”, explicó. Tiene un hermano y una hermana, pero su carrera como jugadora profesional no le permite visitar a su familia muy seguido. De hecho poco antes de viajar a Tucumán pudo conocer a su tercera sobrina, la hija de su hermano, que nació hace casi un año. “Vivimos en Perth y sólo podemos visitar a la familia para las fiestas o un par de veces al año”, contó. No es fácil el desarraigo y, aunque hace años que juegan lejos de sus casas, nunca terminan de acostumbrarse. Por eso las “Hockeyroos” son como su familia. “De verdad que es así porque estamos juntas todo el día y nos conocemos desde chicas”, explicó. Sin ser demasiado consciente, Madonna explicó otro de sus roles dentro del grupo: servir de contención durante la estadía en otros países. De Tucumán confiesa que le encantó el entusiasmo de todos. La gente las saluda en las calles como si fueran celebridades, les piden autógrafos y fotos. “El amor de la gente cuando uno está afuera es muy bueno”, dijo.

CÓRNER CORTO La información imprecisa les jugó una mala Los planes del día previo al debut no le salieron bien a Corea del Sur. Sucede que la delegación tenía en su conocimiento un horario distinto de entrenamiento en la cancha de Natación y Gimnasia. La selección asiática iba a usar el campo de juego hasta cerca del mediodía, pero antes de las 11 el turno de entrenamiento le correspondía a la selección inglesa contra la que debutarán a las 9. El episodio dejó fastidiado al equipo.

Cinco coreanas unidas por dos apellidos La atención al leer la lista del plantel de Corea del Norte queda centrada en cinco nombres, acompañados sólo por dos apellidos distintos. Park va con Mihyun, Jong Eun LA GACETA / FOTOS DE ANALÍA JARAMILLO

y Seunga; Kim con Jong Eun y Darae. La sorpresa se genera cuando se trata de establecer el parentesco entra ellas, pero no lo hay en ninguno de los casos. Según explicó José Chun, residente coreano en la provincia que está colaborando con el equipo, es muy común la situación en el país asiático. ¿Hay problemas para el técnico Han jin soo? Ninguno ya que las llama por su nombre.

El techo de la tribuna principal quedó imponente La gran estructura del techo, que hasta hace dos días no estaba puesta, había generado algunas dudas sobre si iba a estar colocada para el primer partido. Ayer por la mañana, la zona quedó completamente cubierta y la postal fue imponente. Sin embargo, a las cabinas donde se ubicará la prensa, le faltaba el techo y los ventanales. Los operarios

LÍDER. Blyth junto a su compañera Georgie Parker sonríen en cada ocasión. Desde que llegaron las australianas han sido catalogadas como las más simpáticas y divertidas. Cuando se las ve interactuando entre ellas siempre ríen y se imitan. “Así somos. Para nosotras es algo normal, de verdad que somos divertidas”, reconoció.

“¿De aquí a 10 años cómo me veo? ¡Supongo que retirada!”. Le cuesta pensar a tan largo plazo, pero sabe que le gustaría terminar su carrera con gloria. Pero para eso falta mucho tiempo, antes se viene un torneo y el debut frente a Las leonas.

del Ente de Infraestructura Comunitaria trabajaban a más no poder en el estadio. No sólo la tribuna principal necesitaba mucha atención, sino también parte de la caminería.

Campeona olímpica australiana compartirá lo que sabe Kate Starre ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos con la selección de Australia. La ex mediocampista formó parte de los equipos en Atlanta 1996 y Sydney 2000 cuando vencieron en la final a Argentina. Starre forma parte del cuerpo técnico comandado por Adam Commens y hoy dará una charla exclusiva para entrenadores del Tucumán Lawn Tennis, en el anexo del club en El Salvador. Allí también está prevista una sesión de entrenamiento por parte del plantel desde las 10.15.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

LIGA MUNDIAL

/ 11

LOS ÁRBITROS

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

TODAS JUNTAS. LG Deportiva reunió a todas las mujeres que impondrán justicia y sus managers en todos los partidos del certamen a partir de hoy. También hay una persona encargada del video ref.

Justicia de muchos colores Las juezas del torneo llegan desde los cinco continentes y sueñan dirigir Argentina-Holanda Dentro del hotel más “convocante” en esta Liga Mundial, un grupo de 12 mujeres, casi tan llamativo como cualquiera de las selecciones foráneas pero que no son jugadoras, tienen cosas para contar. Se trata del equipo arbitral, ese que no tendrá fanáticas en el estadio, al que no muchos esperan en el lobby del hotel y que en realidad se ha mantenido al margen de las luces y los flashes que encendieron en Tucumán por este torneo. Casi en silencio, arribaron a nuestra provincia el miércoles desde diez países distintos y con representantes de los cinco continentes, incluida América y Argentina, que tendrá dos representantes: Soledad Iparraguirre y Mariana Reydó. La primera, gestionó con sus colegas el backstage de la nota: les pidió que vistieran sus uniformes para la sesión de fotos y todas accedieron sin problemas. En la vestimenta no pasan desa-

percibidas: rojo, amarillo y azul serán los colores con los que dirigirán los partidos de uno de los torneos “más importantes”, según ellas mismas. Mientras LG Deportiva y el grupo de colegiadas se dirige hacia una de las salas de reunión del hotel, nos cruzamos con Luciana Aymar que se lleva todas las miradas. Saben que la atención está puesta en ella y el resto de las jugadoras y no se quejan, pese a que no reciben remuneración alguna

12 árbitros

tendrá el certamen. No necesariamente deben ser de países participantes.

por dirigir en el torneo. Pasajes, comida y alojamiento, el único combo disponible en esta parte del hockey que es amateur. Todas ellas, tienen su profesión, más allá del silbato: Soledad es abogada, Mariana; profesora de Educación Física; Annelize Rostron (Sudáfrica), profesora de Ciencias; Frances Block (Inglaterra), maestra de primaria, Annabelle Willlox (Gales), ingeniera en sistemas; Amy Hassick (Estados Unidos) trabaja en una cafetería; Kelly Hudson (Nueva Zelanda), tiene una granja, Hyung Young Kang (Corea del Sur), entre otras. Lisa Roach (Australia), Fanneke Alkemade (Holanda) completan la delegación y están bajo el mando de las managers Yolande Brada (Holanda) y Minka Wooley (Australia). El segundo plano en el que a veces quedan se paga con la competencia a la que asisten: del más alto nivel. Para Alkemade,

por ejemplo, es su primer torneo internacional importante y ya empieza a tomarle el gustito. “Venir a Argentina con la locura, en el buen sentido, que la gente tiene por el hockey, es genial”, agrega. Si le dan a elegir a Roche, qué partido dirigir, no duda: “estando en Argentina, hacer un Holanda-Argentina sería increíble”. El choque podría darse recién a partir de cuartos de final y pese a las ganas de pitarlo, también saben que es un desafío. “Siempre es

6

de diciembre expone Iparraguirre (entre otras) en un congreso organizado por la Confederación Argentina.

difícil porque han estado compitiendo mucho tiempo y en un nivel altísimo. Será difícil” , admite más calmada la “Jefa”, como llama el equipo de jueces a Brada. La mayoría quedó impactada por el fanatismo demostrado en estos días y pese a que no es con ellas, están acostumbradas y lo quieren en cada uno de sus partidos. Para Iaparraguirre, una de las representantes nacionales, es algo común pero no deja de darle placer. “Me siento muy bien aquí. Me gusta mucho ser local y además con esa condición puedo colaborar mucho con la atención a mis colegas”, describió. El decimotercer elemento de este grupo es Carol Metchette (Irlanda) que se ocupará exclusivamente del video ref, es decir las repeticiones por TV desde una cabina. Como sus colegas, no será de las más populares pero conforma un equipo indispensable.


12 /

/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

LIGA MUNDIAL

JORNADA AGITADA

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

NUNCA BAjAN LOS BRAZOS. Las coreanas, pese a los problemas que se les presentaron, fueron las primeras que pudieron entrenar en el estadio de Natación y Gimnasia.

En sus marcas, listos... El estrés del día previo se notó más en los organizadores y guías que en las jugadoras El ambiente distendido que se veía en los hoteles donde se hospedan las ocho selecciones que desde hoy compiten en la Liga Mundial de hockey, se esfumó ayer. Los equipos ya palpitan lo que será la jornada inaugural que contempla estos partidos: Inglaterra-Corea del Sur (a las 9), Holanda-Alemania (a las 11.30), Nueva Zelanda-China (a las 18.30) y Argentina-Australia (a las 21). Aunque el cambio no fue tan brusco en el Hilton y en el Amerian, el hall del hotel Sheraton, en cambio, se volvió una improvisada oficina. Las computadoras, los celulares y la gente moviéndose velozmente de un lado a otro, se repetían por donde se mirara. En ese hotel, además de cuatro selecciones, se hospedaban árbitros y organizadores, que trabajaban para el campeonato. El estrés y las responsabilidades de último momento cayó sobre todo en los

A LAS 9

A LAS 11.30

A LAS 18.30

INGLATERRA: fueron las primeras en llegar a la provincia para finalizar con su puesta a punto.Ellas quieren mejorar la campaña que las llevó a ganar la medalla de bronce en los juegos olimpicos de 2012. COREA DEL SUR: las asiáticas quieren sumar experiencia. Este fue el equipo mas reservado de todas las delegaciones que arribaron a la provincia.

HOLANDA: las campeonas olímpicas, con todas sus figuras, tendrán un duro debut en una especia de clásico. La “naranja” es una de las favoritas para quedarse con el título. ALEMANIA: hoy tendrá una gran chance de demostrar cual es su verdadero nivel de juego. Muchos consideran que pueda dar la gran sorpresa.

NUEVA ZELANDA: el público podrá conocer en vivo a las chicas que enfrentarán mañana a Las Leonas. Los especialistas reconocen que es uno de los equipos más duros del grupo. CHINA: las asiáticas siempre sorprenden por su orden táctivo. Esperan ser la sorpresa del torneo. Las Leonas las enfrentarán en la última fecha de la fase clasificatoria.

hombros de ellos, y de los padrinos y madrinas de las delegaciones, que necesitaban ultimar detalles para sus equipos. Jorge Martínez Crippa, padrino de Inglaterra buscaba un espacio en su ajetreada jornada para comprar una pileta para llevar al estadio. El objetivo es llenarla con hielo para que las jugadoras se recuperen de los partidos. Zulema Caldez, una de las madrinas de Alemania, contó a LG Deportiva, que ayer harían una nueva visita al súper, para comprar unos $ 500 en agua, al igual

que lo hicieron dos días anteriores. El stress también se sintió en la cancha de Natación y Gimnasia, donde los obreros y los organizadores trabajan a contra reloj para llegar con -casi- todo listo para hoy. A pesar de que el panorama preocupaba a algunos, otros se mostraban confiados. “Desde que estamos aquí el estadio avanzó muy rápido. Son increíbles los cambios de la noche a la mañana, yo creo que si estará listo”, opinó Giselle Ansley, una de las jugadoras de Inglaterra.

El optimismo de Ansley se repetía entre las otras jugadoras, que no se contagiaban del estrés que se palpaba en el aire. Las deportistas, en general, se mostraban relajadas y con el mismo buen humor de siempre. Para ellas, la agenda era más distendida. En general, todos los equipos entrenaban una hora y media en la cancha de Natación y Gimnasia, de ahí tenían una serie de charlas técnicas, algunas incluían scooting, visitas médicas y las siempre necesarias comidas y descansos, que en esta ocasión se prolonga-

ron más que otro días. Aunque la mayoría de los equipos iban a usar su tiempo libre para descansar en su hotel, otros decidieron pasear por la ciudad. Así lo hicieron las neozelandesas, que en la mañana de ayer realizaron una pequeña caminata por la zona del Abasto. Las australianas, que en esta semana se ganaron el título de “las más simpáticas”, no descartaban salir a tomar un café por el centro durante la tarde. Las que no se relajaron tanto fueron las coreanas, que por un error en el cronograma no pudieron entrenar tanto tiempo como pretendían en lo que fue su última práctica antes de su debut, hoy a las 9, ante Inglaterra. Aún así, le hicieron frente a la circunstancia y pasaron un mediodía ameno, al ir a comer a un restaurante internacional chino, en el centro tucumano. De esta manera, se cerró la previa, es hora del show.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 13

RUGBY / CAMPEONATO ARGENTINO - FINAL

Orlando “magic” “Tostao” apoyó en los cuatro partidos del torneo, y espera repetir hoy en la final en Rosario LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

“La verdad, quiero salir campeón”. Matías Orlando no anda con vueltas ni se molesta en ocultarse detrás de discursos tibios. Es la gloria o nada. Otra cosa no le interesa. Y por eso cada vez que la pelota le cae en las manos, pone la vista al frente y busca el callejón que lo lleve hacia detrás de la fache. Cuando no lo hay, lo inventa a empujones. Y así ha logrado erigirse en el tryman de la “naranja”, apoyando un try en cada uno de los cuatro partidos disputados. Así y todo, es un servidor del equipo y se pone detrás de él. “El grupo está mejor que nunca, listo para jugar y alcanzar el objetivo. Por suerte, ya falta poco”, resumió el centro de Huirapuca, ya con los pies en Rosario, donde hoy a las 18.10, Tucumán buscará reconquistar el título nacional.

A LAS 18.10 ROSARIO: Román Miralles; Dan Isaack, Maximiliano Nannini, Nicolás De Battista y Tomás Carrió; Patricio Fernández y Pedro Imhoff; José Basso, Manuel Baravalle e Ignacio Fantín; Facundo Lucas y Simón Boffelli; Gaspar Torres, Tomás Baravalle y Santiago Sodini. ENTRENADORES: Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamante. TUCUMÁN: Andrés Chavanne; Macario Villaluenga, Matías Orlando, Javier Rojas y Augusto López; Máximo Ledesma y Luis Castillo; Antonio Ahualli, Álvaro Galindo y Nicolás Proto; Gabriel Pata Curello y Carlos Cáceres; Germán Aráoz, Diego Vidal y Roberto Tejerizo. ENTRENADORES: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome. ARBITRO: Francisco Pastrana (Buenos Aires). CANCHA: Jockey Club de Rosario. POR TV: ESPN+ y ESPN Extra. POR RADIO: LV12

ABRIENDO EL JUEGO

Nuestros forwards pueden hacer la diferencia, como lo hicieron hasta ahora. Sólo espero que estén con todas las luces. A Rosario hay que marcarlo bien

Una vergüenza GUILLERMO SELIS SARMIENTO 1887 - YERBA BUENA

” “Me siento tranquilo, aunque los nervios aparecen antes del partido. Por ahora trato de disfrutar”, expuso “Tostao” acerca de su condición de debutante en una final argentina, dado que en años anteriores la coincidencia temporal entre la Vodacom (que él disputaba con los Pampas) y el certamen de uniones le impedía participar en este último. “Todo es nuevo para mí. Me vienen los recuerdos de cuando era chico y venía a alentar a Tucumán. Formar parte de ese equipo hoy es un orgullo grandísimo, sobre todo por los jugadorazos con los que comparto”, remarcó. Enfrente estará el único otro equipo que no fue vencido en el breve pero bravo camino hacia la cúspide: los “ñandúes” rosarinos. Al igual que la “naranja”, valen doble cada vez que ponen la casa. “Son muy completos, con un apertura de buen kick y jugadores desequilibrantes. Pero nosotrosdebemos imponer nuestro plan y fortalecernos en defensa. Hasta ahora ha dado buen resultado”.

TRYMAN. Orlando lleva cuatro tries apoyados en forma consecutiva. En defensa, colabora siempre y no le esquiva al tackle.

Rosario, la ciudad del último grito “naranja” La última vez que los jugadores del seleccionado tucumano se tiraron al suelo para festejar la obtención de un título argentino fue en 2010, precisamente en Rosario, la misma ciudad en la que buscarán recuperar la corona esta tarde. En aquél 19 a 13 que significó la novena consagración “naranja”, la figura fue Nicolás Sánchez, con cuatro penales y la conversión del try de Gabriel Ascárate. El triunfo

sirvió para matizar la amargura de cuatro finales perdidas consecutivas. La formación titular para hoy conserva dos soldados de aquél equipo campeón: el capitán Gabriel Pata Curello y Antonio Ahualli. En los “ñandúes” se repetirán Santiago Sodini, José Basso y el capitán Román Miralles. Tucumán llega a la definición con una foja de nueve títulos y 12

subcampeonatos. La primera corona la ganó en 1985 (13-9 sobre Buenos Aires, el eterno ganador). Un dato a tener en cuenta es que Rosario nunca le ganó una final a Tucumán: antes de 2010, chocaron en 1989 y 1993, con sendos triunfos “naranjas”. De hecho, Rosario es un caso particular: detrás de su único título, logrado hace 48 años, se amontonan 18 subcampeonatos.

No son muchas las veces que Tucumán es anfitrión en eventos tan importantes como lo es una semifinal del Argentino, y ante Buenos Aires. Por lo tanto, como locales deberíamos brillar en la organización. No fue así, al menos en lo que se refiere a la parte arbitral. Para comenzar, a una hora del partido no había designación de cuarto ni de quinto hombre para trabajar con el referee. La ausencia absoluta de miembros de la Comisión de Árbitros y del directivo nexo entre la Unión y los árbitros para subsanar cualquier inconveniente el día del partido. Lo peor de todo fue que el referee, los lineman, el TMO y el oficial representante de la Sanzar y de la IRB debieron trasladarse a pie desde el hotel hasta la cancha, con 40° de calor. Un papelón difícil de digerir. Cuando en estos niveles de competencia desconocemos lo que significa ser anfitrión, deberíamos pensar en otra cosa y dejar de dañar la imagen que con tanto esfuerzo Tucumán logró ganar a través del tiempo.


/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

14 /

RALLY / CAMPEONATO PROVINCIAL

Un cierre concurrido Habrá 43 tripulaciones en carrera desde hoy en la prueba de Arcadia PRENSA FEDERACIÓN DE AUTOMOVILISMO

Un rally con varios retornos, en el que se definirán en la ruta tres campeonatos y otros cuatro deberán ser refrendados y que tendrá 43 tripulaciones en competencia será el que se pondrá en marcha hoy en Arcadia. La última fecha del Campeonato Provincial 2013, organizado por el Concepción Auto Club, se largó anoche de manera simbólico en la calle principal del pueblo. Las clases A-7, A-6 y A-5 buscan sus campeones. La C-3 espera que Meliza Prevedello largue para tener campeona. Igual situación se registra en la N-6 (Alejandro Manzoni lo logró ayer al no inscribirse ninguno de sus rivales al título); N1 (con Mauricio Oyola) y A-5s (con Fernando Caro). Hoy el primer especial será Cochamolle-Finca Cornet, desde las 9.03 (de 4,50 kilómetros, con cierre de ruta a las 8). Luego se correrá desde Alpachiri a Las Lenguas, a partir de 9.51 (de 21 kilómetros, cierre a las 8.30). Luego de una asistencia, se prevén segundas pasadas a los tramos mencionados, desde las 13.29 y 14.17. Parque cerrado en la cancha de fútbol.

PREPARATIVOS. La asistencia en Arcadia se fue poblando de a poco ayer; un corte de ruta en la 38 complicó la llegada.

ORDEN DE SALIDA POS. N°

PILOTO / NAVEGANTE

AUTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Meliza Prevedello-Matías Aranguren Luciano Ramos-José Demelchiori Miguel Reginato-Pablo Monasterolo Andrés Reginato-Ezequiel Queralt Ricardo Collado (h)-Roberto Lozano Miguel Reginato (h)-José L.Cadiñanos Cristian Faccioli-Carlos Rivera Manuel Sánchez-Raúl Urquiza Ariel Villagrán-Pablo González Juan María Posse-Emiliano Chequer Ricardo Collado-Maximiliano Vergara Gabriel Nieva-Juan Chein Alberto Comaschi-Luis Álvarez Facundo Tejeda-Mauro Alboprnoz Ariel Rosales-Nelson Rosales Alejandro Vallejo-Ricardo Soria Paulino Conte-Carlos Álvarez Mauricio Oyola-Pablo Molina Fabián Scalora-Alfredo Espadín Ernesto Lord-Pablo Chavarría Pablo Quinteros-Mauricio Beretta Alejandro Manzoni-Crespín Moreno

Subaru Mitsubishi Renault 18 Renault 18 VW Gol VW Gol VW Gol VW Gol) VW Gol Fiat Regatta VW Gol VW Gol VW Gol Fiat Regatta Fiat Regatta VW Gol VW Gol VW Gol VW Gol VW Gol VW Gol VW Senda

(1) (10) (16) (2) (54) (63) (20) (23) (199) (85) (155) (111) (5) (66) (27) (9) (8) (38) (78) (81) (67) (142)

CLASE C-3 C-3 A-7 A-7 A-7 A-7 A-7 A-7 A-7 A-6 A-6 A-6 A-6 A-6 A-6 A-6 A-6 A-6 N-1 N-1 N-1 N-6

PROCEDENCIA

POS. N°

PILOTO / NAVEGANTE

AUTO

Catamarca Concepción Tucumán Tucumán Tucumán Tucumán Concepción Concepción Famaillá Concepción Tucumán Tafí Viejo Concepción Concepción Tucumán Yerba Buena Arcadia Graneros Tucumán Tucumán Concepción Tucumán

23 (65) 24 (87) 25 (35) 26 (88) 27 (60) 28 (90) 29 (6) 30 (61) 31 (460) 32 (59) 33 (51) 34 (7) 35 (75) 36 (159) 37 (74) 38 (99) 39 (76) 40 (72) 41 (77) 42 (91) 43 (177)

Guillermo Véliz-Gonzalo Gálvez Pablo Olmedo-Rodrigo Toledo Carlos Martínez-Daniel Goitea Enrique García-Fernando del Campo Pablo Elías-Alejandro Elías Daniel Morales-Germán Cisterna José Aybar-Maximiliano Karamatich Matías Mussi-Juan Caro Juan José Valdez-Franco Barrionuevo Luis Balboa-Javier Balboa Casildo Aibar Canil-Juan Castro Fernando Caro-Santiago M.Filgueira Franco Salvatierra-Martín Paz Hugo Bonifacio-Lucas Bonifacio Julio Perea Racedo-Juan Argañaraz Gustavo Brunet-Mauricio Valenzuela Alejandro Chanta-Rodrigo Chanta José Bulacio-Sergio Juárez Julio Chanta-Cristian Jakobsen Adrián Martinetti-B.Núñez Rocha Ramiro Aráoz-Esteban Sueldo

VW Gol VW Gol VW Senda VW Gol Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 147 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128

CLASE N-6 N-6 N-6 N-6 A-5 A-5 A-5 A-5 A-5 A-5 A-5 A-5s A-5s A-5s A-5s A-5s A-5s A-5s A-5s A-5s A-5s

PROCEDENCIA Aguilares Concepción Concepción Tucumán Tucumán Aguilares Concepción Tucumán Catamarca Concepción Catamarca Tafí Viejo Banda Río Salí Concepción Monteros Tucumán Tucumán Concepción Tucumán Tucumán Tucumán

DERRAPE CONTROLADO El enduro toma ritmo en el sur En Soldado Maldonado habrá pruebas libres hoy de cara a la fecha 7 (final) del Club Tucumano de Enduro y Rescate. Las finales de mañana se concretarán desde las 10, con tres largadas y en un circuito de unos 22 kilómetros.

El karting define a sus campeones El Campeonato Provincial de Karting completará hoy su Gran

Premio Coronación, postergado el fin de semana pasado por mal tiempo. Todo comenzará a las 16 con la reunión de pilotos. La única clase que no estará en carrera será la Micro Rotax. El seguro pagado con anterioridad tendrá vigencia durante el festival. Durante el día habrá ensayos libres, series y finales.

Motocross a punto en Famaillá Todo está listo para que mañana a las 10 se inicie el “Premio Coronación” de los campeonatos Interprovincial y del NOA en

14 categorías, en Famaillá. Se espera una gran cantidad de pilotos de todas las provincias norteñas.

El Súper TC2000 corre en San Luis Con Matías Rossi consagrado campeón con una fecha de anticipación, la categoría comienza hoy la última escala de su campeonato en el circuito de Potrero de los Funes. Durante la jornada habrá dos tandas de entrenamientos (10.15 y 13.15) y una clasificación (15.15).

TV RUGBY Top 14 de Francia 10.55 (en vivo) Stade Français vs Toulon ESPN+ ESPNplay Tests match 13.55 (en vivo) Gales vs Australia ESPN+ ESPNplay Campeonato Argentino 18 (en vivo) Rosario vs Tucumán ESPN+ ESPNplay FÚTBOL Bundesliga 11.25 (en vivo) Bayern Munich vs Eintracht Braunschweig ESPN ESPNHD ESPNplay Liga de España 11.55 (en vivo) Elche vs Atlético Madrid ESPN+ ESPNplay 13.55 (en vivo) Celta vs Almería DirecTV (canales 610 y 1610) 15.55 (en vivo) Real Madrid vs Valladolid ESPN+ ESPN 3 ESPNplay Liga Premier 11.55 (en vivo) Cardiff vs Arsenal DirecTV (canales 613 y 1004) Calcio 13.55 (en vivo) Parma vs Bologna ESPN ESPN HD 16.30 (en vivo) Genoa vs Torino Fox Sports Torneo Inicial 17 (en vivo) Colón vs Vélez América Tigre vs Rafaela Canal 7 19 (en vivo) Arsenal vs Belgrano Canal 7 20.20 (en vivo) All Boys vs Newell’s Canal 9 Primera B Nacional 18 (en vivo) Talleres vs Banfield Canal 9 Primera B Metropolitana 20.30 (en vivo) Platense vs Atlanta TyC Sports POLO Argentino Abierto de Palermo 13.30 (vivo) Chapaleufú vs La Aguada DirecTV (canal 670) 16.25 (en vivo) Ellerstina vs Alegría DirecTV (canales 670 y 1012) HOCKEY Liga Mundial 21 (en vivo) Las Leonas vs Australia Canal 7 y Canal 10 BASQUETBOL NBA 21.25 (en vivo) Cleveland Cavaliers vs Chicago Bulls DirecTV (canales 612 y 1012) BOXEO Título mediano AMB 22.30 (en vivo) B. Godoy vs S. Heiland TyC Sports


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 15

GOLF / PGA TOUR LATINOAMÉRICA

Un fatídico hoyo para Ledesma Todos los tucumanos pasaron el corte en Cardales GENTILEZA SUR COMUNICACIÓN

De potencial aspirante a pelear por la punta del “XXVI Torneo de Maestros”, Nelson Ledesma pasó a ser el 29° clasificado en el campo de Cardales, en Buenos Aires. El fatídico hoyo 17, parafraseando la interpretación numérica del juego de quiniela, fue la “desgracia” para el profesional de Las Yungas. Allí, resbaló feo con un cuádruple bogey, manchando su hasta allí buena faena, que incluía siete birdies y dos bogeys. Ledesma cerró la jornada con 71 impactos y ahora reúne 139. Quedó a cinco de los dos punteros que tiene la competencia del PGA Tour Latinoamérica, el bonaerense Maximiliano Godoy y el santafesino Ricardo González, que escalaron a la punta con 134 unidades. Con el resbalón de Ledesma, el mejor tucumano ubicado en la competencia es ahora Julio Núñez, 22° ubicado con 138 impactos.

Se busca al mejor jugador de la temporada 2013 La competencia programada en Las Yungas entre hoy y mañana reunirá a los ganadores de todas las categorías de los abiertos disputados en el NOA y de los torneos de la Federación Regional. En suma, se buscará consagrar al mejor jugador de 2013. Luego del día de práctica de ayer, hoy comienza el medal play, que clasificará a los dos mejores scores de cada categoría. Mañana, el ganador se definirá con un match play. Paralelamente se jugara un medal a 36 hoyos entre los participantes, para asegurar los dos dias de competencia de todos.Habrá jugadores de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán. Mayores datos en la web tiempodegolf.com.

GOLF III / EN SAN PABLO

Una noche para jugar y disfrutar en el Oeste PRENSA SAN PABLO

La primera experiencia de golf nocturno se vivirá hoy en el campo de San Pablo. El torneo, a cinco hoyos medal play fue armado con elementos provistos por una empresa de Buenos Aires, que montó en la cancha del Oeste una ambientación con luminarias led en forma de mangueras. con lo cual cada sector estará claramente identificado por un código de colores. Incluso las pelotas serán especiales, ya que se iluminan ante cada SERÁ DISTINTO. Desde el campo de impacto. La convocatoria a los San Pablo se ve la ciudad. jugadores (hay más de 50 inscriptos) será a las 20.30 para recibir una charla explicativa. El torneo se jugará con la mitad del hándicap real y será para las categorías 0-15 y 16-36. Al finalizar, premiación, sorteos y asado. En tanto, con salidas de 7.30 a 12 (sin excepción), se jugará otra fecha del circuito mensual del club.

El resto Quien recuperó mucho terreno, luego de una mala ronda el jueves, fue César Costilla, que presentó 66 y cuenta con un global de 139, al igual que Ledesma. Con la misma cantidad de golpes está también Jorge Monroy. La buena nueva para la “legión” tucumana que participa del torneo es que todos lograron superar el corte clasificatorio. A los ya nombrados, se suman César Monasterio, Augusto Núñez y Armando Zarlenga (h), quienes suman 141 golpes y ocupan el puesto 52 de la competencia.

GOLF II / EN LAS YUNGAS

GOLF IV / EN JOCKEY CLUB

Otra doble cita en Yerba Buena

NO ESTÁ LEJOS. Julio Núñez está a cuatro golpes de los líderes, Godoy y González.

Como es habitual, Jockey Club ofrece una doble cartelera de golf en sus canchas de La Rinconada y de la avenida Perón, en Yerba Buena. En Alpa Sumaj se juega el “I Torneo Bodega La Rural”, medal a 18 hoyos para cuatro categorías de caballeros y dos de damas, con salidas de 7.30 a 9.30 y a las 15. En la cancha nueva se hará un medal a 18 hoyos en las divisiones Hasta 16 y 17-36 de varones. Las salidas se efectuarán de 7.50 a 15.

SÍNTESIS DEPORTIVA Postergan una semana un torneo de atletismo Debido a razones de fuerza mayor, la fecha del Campeonato Tucumano de atletismo, organizado y fiscalizada por la Federación Tucumana y que debía disputarse esta tarde en la Facultad de Educación Física, fue suspendida para el próximo fin de semana.

Instancias decisivas en el voley Al cierre de esta edición, Fundarte y Tucumán de Gimnasia se medían en la cancha de Comercio 1 por la 1ª semifinal de damas A-1; mañana a las 21

volverán a medirse. Hoy, en la misma categoría, chocarán Pellegrini y Monteros Voley, a las 21.

Semifinales en el handball provincial Ocho partidos se disputarán hoy en el complejo Avellaneda, en los que se definirán finalistas del campeonato de handball. El programa: Wolf’sConcepción (1ª damas, a las 12); Ladricer Rojo-Amalia (1ª caballeros, 13.30); Caih-CTG (Juveniles varones, 15); Caih Ol-Ladricer (Reserva, 16); Facdef-CTG (Reservam 17.30); Ladricer-Seven (Juveniles caballeros, 19); CTG-Ladricer (1ª damas, 20) y Ladricer Azul-Caih (1ª caballeros, 22).

Entrenamiento de boxeo en San Pablo A las 12, en la plaza principal de San Pablo, habrá prácticas de box que servirán de promoción para el festival del viernes 6.

Reunión de veteranos en Natación y Gimnasia Para hoy está organizado el primer encuentro de todos los veteranos del rugby del club con sede en avenida Benjamín Aráoz al 700. La cena show comenzará a las 22 y se realizará en el salón nuevo. Las tarjetas cuentan $120 por persona.


16 /

/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

LIGA MUNDIAL

EN EL BÚNKER DE HOLANDA

Sólo sirve el título “Tenemos una sola cosa en la cabeza y es jugar de la mejor manera posible”, dijo Paumen La selección holandesa de hockey no está en Tucumán para probar suerte, no está para ver si llega al podio. Están acá para hacer honor a su título: el de campeonas olímpicas. Maartje Paumen, una de las mejores jugadoras de hockey en la actualidad, y capitana del equipo holandés, habló con LG Deportiva. “Es muy lindo estar acá, la gente te reconoce en la calle y te sentís muy bien. Te sentís una estrella”, dijo sobre su recibimiento en la provincia. Algunos curiosos se acercaban al Sheraton para ver, justamente, a la rubia de mirada fresca y a sus compañeras, que forman uno de los equipos estrella del certamen que comenzará hoy. Aunque no tenga mucho tiempo libre en medio de la concentración, cuando la jugadora puede, regala una sonrisa o un autógrafo a algún seguidor. “Creo que no vamos a tener mucho tiempo para hacer turismo. Sólo entrenar y jugar. Son ocho partidos en nueve días. Tenemos una sola cosa en la cabeza y es jugar de la mejor manera posible”, resumió, remarcando la profesionalidad con la que se toman el campeonato. A la contundencia de las palabras de la capitana se le suma la forma de entrenar del equipo holandés, que sorprendió a los tucumanos desde el día uno. Llegaron el martes a las 23 a Tucumán, el miércoles a las 14.30 ya estaban en la cancha, deslumbrando a su público tucumano. “Tienen un juego muy dinámico.

El más rápido que vimos”, dijo una de las varias jugadoras de hockey de Natación y Gimnasia que vio en la cancha a todas las selecciones. Si el entrenamiento llamó la atención, más lo hizo su primer amistoso, contra Nueva Zelanda el jueves. Holanda venció por 4 a 0 a Alemania, con goles de Caia van Maasakker, Lisanne de Lange, Rosalin Drost y Malou Pheninckx. Con esta previa, es imposible no pensar en este equipo como uno de los grandes candidatos de la liga. Aún así, Paumen no hizo alusión a favoritos dentro del campeonato. “Es complicado decir qué equipo es el más difícil porque son los ocho mejores, todos son muy fuertes y muy buenos. Creo que tenemos que mirarnos a nosotras mismas, a nuestras propias fortalezas”, evaluó. Si a esta altura se dudaba que el equipo estaba concentrado, Paumen resumió una jornada de su selección. “Nos despertamos temprano, desayunamos, entrenamos, tenemos sesiones de fisioterapia, almorzamos, después tenemos tiempo para relajarnos, también vemos videos nuestros y de nuestros oponentes. Ese es un día para nosotras básicamente”, resumió. Dejando en claro que se enfoca sobre todo en su propio equipo, reconoció que entre sus oponentes, Luciana Aymar es una gran jugadora. La próxima semana, posiblemente, se defina quién es la mejor.

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

EJEMPLO. La capitana del equipo describió una jornada de entrenamiento que ellas y sus compañeras cumplen a pleno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.