31 07 2013 la gaceta tucumanos

Page 1

TEMA LIBRE Ese patio fraterno

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013 - 2DA. SECCION

TUCUMANOS

ROBERTO ESPINOSA LA GACETA

@rexpinosa respinosa@lagaceta.com.ar

s mano tendida. Sonrisa con abrazos. Rumor compartido de cucharas. Colisión de vasos. De respiración entrecortada. Miradas. Se entretiene con las chanzas. Con palabras que repican cómplices en el aire. “Tranquilo, ya viene, ya viene…”, dice Ramón. El Chuschao hace su mise en scène. La olla de varios litros le encorva la alegría. Un mozo irlandés, de metejones con una simpática riojamana o tucujana, se abalanza sobre el tercer plato. “Sí, ya sé, no es por los puntos”, se ríe y arremete con convicción, ante la mirada atenta de un germano. Los dedos changuitos de Samuel cocinan melodías en las seis cuerdas. Una zamba se entrevera con un flamenco, un estudio de Sagreras o la Chacarera del 55. El pecho del papá pintor se infla como canario con falso crup. Aplausos. Elogios para el joven talento. La carcajada de Nora repiquetea entre los vasos. Una culpa pícara le hace una zancadilla: “Y el médico me dijo: ‘- Mirá, gorda, no sé si mandarte a la nutricionista o a la costurera… - ¿A la costurera? - Sí, ¡para que te cosa la boca!” El alemán y su esposa tucumanensis despiertan a dúo la Zamba de Vargas. Las guitarras fluyen y desembocan en “Nostalgias”. Se suma un gran cofrade de la bordona y el tango. Un hermano morocho entrado en calvicie se arrima. El gatito circula obediente por intrincados acordes. “Ya no quiere mi prenda que tome vino ni que mire las uvas ni los racimos. Que ni siquiera amague pa’ lao la farra, crecé pronto parrita, escondé mi jarra…” Ramón se cuela: “¡Hay que ponerle GPS a la guitarra para encontrarles los tonos a los Núñez!” A la media tarde, pocos comensales reanudan el desafío gastronómico. El Chuschao trae la olla “bien calientita”. Alguien pondera sus virtudes. “Le dicen alóe vera… ¡todos los días, una nueva propiedad!”, apunta Nora. “¡Como el gobernador!”, acota otro. El “Pollo” asoma dos zambas. El frescor comienza a asediar. “Sentate en el brasero y hacete un solo de carbón encendido”, aconseja Ramón, mientras lucha por descorchar el bienbec. “¡Me hace transpirar como esclavo egipcio! ¡Hay que hacerle cesárea a la botella!” Los dos mayores de la cofradía se disputan el sexto plato de la tarde, mientras el troesma de Frankfurt acaricia una sonata de Fernando Sor. Federico Nieva, Gerardo Núñez, Miguelito Ruiz, Cecilia Nieva, Thomas Bittermann, el “Pollo” Romero, Graciela, Ricardo Camuñas, Mariana, Mario Albarracín, su changuito, Cuqui, Emma, María Eugenia, Pitín, Adriana, Steve, Angie, el Chuschao… han despabilado ese 20 de julio los duendes del locro en el patio de Nora y Ramón Véliz, donde el amigo es un abrazo de vida.

LA GACETA/ FOTO DE DIEGO ARAOZ

E

DE ESTO SE HABLA

Ellos

JACKSON Y MERCURY REVIVEN EN DUETOS

En 1983, Michael Jackson era el Rey del Pop. En sociedad con Quincy Jones ya había generado Off the wall y Thriller, los álbumes que lo llevaron a la cima. Fue entonces cuando se acercó a uno de sus cantantes favoritos del rock & roll, Freddie Mercury. El histórico encuentro se concretó en una única sesión, en los estudios californianos de Encino, donde grabaron juntos tres canciones: “There must be more to life than this”, “State of shock” y “Victory”. Si a Freddie no le gustó compartir estudio con Jacko, este tampoco se bancó las adicciones de Mercury y el proyecto no avanzó. Tres décadas más tarde, los exQueen Brian May y Roger Taylor recuperaron esas cintas (algunas ya circulan en versiones pirata). La noticia la dio el diario británico The Times, que anunció que serán editadas durante el otoño boreal (si bien no revelaron la forma final del lanzamiento). “El proyecto fue excitante, desafiante, y emocionalmente agotador”, reveló el guitarrista May.

EL TEATRO, DE LUTO

FALLECIÓ EL ACTOR Y DIRECTOR OSVALDO BONET “Para mí, el teatro es como una especie de impulso”, decía. Se fue un maestro que formó a generaciones de actores. A los 94 años falleció ayer Osvaldo Bonet. Nació en Buenos Aires, fue alumno de Cunil Cabanellas y se destacó como actor y como director de teatro, con una extensa trayectoria que lo llevó a conducir el Cervantes, el San Martín y el ciclo “Las dos carátulas” en Radio Nacional. En cine filmó, entre otras, “Quebracho”, “Contar hasta diez” y “El cielo elegido”; en TV tuvo numerosas apariciones. Pero su pasión era el teatro. A tal punto que actuó hasta hace unos meses en “Tres hermanas”, de Anton Chéjov.

- 8 PAGINAS

también quieren ser adultos Pág. 3

El amor golpea a las puertas de los corazones sin discriminar. Fernanda y Octavio, como tantos chicos, están enamorados, se pusieron de novios y sueñan con un futuro juntos. Están trabajando para que sea posible, pero necesitan que la sociedad acepte que, a pesar de que nacieron con síndrome de Down, tienen derecho a ser felices en pareja, como el resto de las personas

LUCIANO CÁCERES FILMA EN TUCUMÁN El actor Luciano Cáceres se encuentra en Tucumán filmando parte de la película “Gato negro”, escrita y dirigida por Gastón Gallo. En ella hace de Tito, un hombre muy ambicioso nacido y criado en nuestra provincia que luego sale a conquistar el mundo. El rodaje se está realizando en los pueblos de San Pablo, La Florida y Villa de Medinas, y se extenderá durante dos semanas. De las grabaciones también participan actores locales, como Leonardo Goloboff y algunos extras. “Generé ficción a partir de universos cercanos a mí”, señaló el director, que tiene familia aquí.

PÁG. 8

LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.