TM
ES GRANT I M N I NO
La Voz de la Comunidad
SARASOTA • MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • MAYO 1 AL 7 DE 2010 • Año 8, RNúmero ANTES 404• GRATIS
NO INMI NMIG GRANTE ANTES • NO I SIG•RN HOMBRE Y MUJER DEL AÑO ANTES • NO INM O INMIGRANTES • N O INMIG PÁGINA 3A MIGR N I RANTES O N • S • NO INM E T N A GR I IGRANTE M N I S NO PARADA DE PUERTO RICO ELIGE A
CHARLIE CRIST INDEPENDIENTE
El gobernador Charlie Crist, anunció que se presentará en la campaña por el Senado federal sin afiliación partidista. Seré el ‘‘candidato del pueblo’’ dijo Crist en St. Pete en el importante anuncio. “Creo que la gente está preocupada por el futuro y está interesada en personas que se preocupen del pueblo antes que de la política’’, dijo Crist.
EVENTOS DEL 5 DE MAYO
SÁBADO MAYO 1, 2010
En la Main Street Downtown en Sarasota se celebrará la Fiesta On Main por el Cinco de Mayo. Desde las 12 del medio día hasta las 7 de la tarde, la calle se llenará de diversión: los niños podrán montar en pony, pintarse el rostro, jugar; y los mayores se divertirán con la música, los bailarines de Latinoamérica, la comida mexicana. Visite la página: www.FiestaOnMainSRQ. com o llame al 941-706-3102 para más información. ¡No se la pierda!
DOMINGO MAYO 2, 2010
Este domingo y con motivo del Cinco de Mayo, se celebrará en el Bacalao de Grand Slam Plaza –en la calle 12 con Tuttle Avenue- un festival que recaudará donaciones para los niños que sufren abusos. Un evento gratuito para toda la familia donde podrá disfrutar de comida, música y mucho más. Desde las 2:00 hasta las 8:00 p.m. le esperan enfrente del Orioles Stadium. Más información llamar al 941650-9080.
LEY ANTIINMIGRANTE EN ARIZONA
Indignación por la SB1070
ORGANIZACIONES LOCALES SE PRONUNCIAN POR MARÍA PEÑA
Líderes demócratas del Congreso presionaron esta semana al Gobierno del presidente Barack Obama para que presente una demanda en contra de la ley contra los inmigrantes en situación irregular en Arizona y promueva una reforma migratoria integral este año. En una rueda de prensa afuera del Capitolio, los legisladores, de estados con alta concentración de inmigrantes, condenaron de
forma unánime la ley SB1070, que criminaliza la presencia de indocumentados en Arizona. “Estamos pidiendo de forma colectiva que el presidente Obama, a través del Departamento de Justicia y su fiscal general, se sume a la batalla legal para bloquear” esa ley, explicó el legislador demócrata por Arizona Raúl Grijalva. Agregó que esa ley es fruto de la inacción del Gobierno y es un “presagio” de lo que ocurrirá si otros estados siguen el ejemplo
de Arizona. “Es hora de bregar con la reforma migratoria de forma realista, de buscar soluciones y de comenzar un proceso de sanación en este país. Si dejamos que esto continúe sin atención, lo que pasó en Arizona se repetirá en otras partes del país”, advirtió.
Ver LEY en la pág. 11A Por su parte algunas organizaciones locales se pronunciaron sobre la medida.
Ver REACCIONES en la pág. 11A
Inconvenientes al ingreso redujeron asistencia MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Con alegría y una gran fiesta latina en la Bahía de Tampa, los padres podrán celebrar el Día del Niño, de 9:30 a.m. a 5.00 p.m. en el zoológico Tampa Lowry Park Zoo, en la avenida Sligh. Este evento cultural promete mucha diversión y entretenimiento, música en vivo al estilo latino, bailes y clases de baile, venta de artesanía, diversos juegos y además tendrán la oportunidad de observar 2,000 animales, disfrutar de los paseos del zoológico y de otros de sus espectáculos.
MURIÓ EL PASTOR NOE CHAPARRO PRESIDENTE DE GÉNESIS 680AM EN TAMPA
Ver PASTOR en la pág. 5A
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 3,90 BOLIVIA Boliviano 7,07 BRASIL Real 1,753 COLOMBIA Peso 1.973,30 COSTA RICA Colón 516,59 CUBA Peso/CUC 1,22 CHILE Peso 523,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 8,02 HONDURAS Lempira 19,02 MÉXICO Nuevo Peso 12,35 NICARAGUA Córdoba 21,17 PARAGUAY Guaraní 4,740 PERÚ Nuevo Sol 2,860 R. DOMINICANA Peso 36,59 URUGUAY Peso 19,60 VENEZUELA Bolívar Fuerte 2,60/4,30
CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Nublado Domingo
Altas 90º Bajas 73º Nublado Altas 90º Bajas 73º
SÍGANOS EN TWITTER
TWITTER.COM/SIETEDIAS Una publicación de
Para Publicidad, llame a:
941-341-0000
Encontrará información actualizada diariamente
Antiinmigración SB1070
Parada de Puerto Rico cumplió
DOMINGO 2 DE MAYO DÍA DEL NIÑO EN TAMPA
TAMPA BAY.- La comunidad hispana de la Bahía de Tampa ha recibido con mucha tristeza la noticia de la muerte del Pastor Noe Chaparro, líder cristiano y destacada figura local, quien falleció el lunes 26 de abril, a consecuencia de un infarto al corazón.
Ley te a una protesta contra la Un grupo de personas asis ona , Ariz en el Capitolio de Phoenix
Banda Municipal de Gurabo en vigésima segunda Parada de Puerto Rico en Tampa.
Foto: Álvaro Fonseca
TAMPA BAY.- “Todo lo que se prometió se cumplió de la A hasta la Z”, fueron las primeras palabras de Sandra Acevedo, presidenta de la Parada de Puerto Rico de Tampa, cuando le consultamos sobre los resultados de este anunciado evento, que se efectuó el sábado 24 de abril en NY Stadium de Tampa, y al que según comentó concurrieron aproximadamente unas 10 mil personas. “Sí esperábamos más gente, porque estábamos acostumbrados a Ybor City. A veces la gente es renuente al cambio. Sin embargo, la Parada quedó bien bonita, alegre. Las autoridades de Puerto Rico y los invitados que vinieron de diversos lugares, Nueva York, Tallahassee, Jacksonville, Orlando, Chicago, en fin, se llevaron muy buena impresión de la organización del evento”, sostuvo. Argumentó Acevedo que uno de los inconvenientes que afectó el ingreso de las personas al Stadium fue el pago de la taquilla. “Consideramos que la taquilla estaba en el área equivocada. Demasiada gente se concentró en la entrada y seguridad estuvo
chequeando las pertenencias bajo el sol castigándolos. Esto provocó que mucha gente se devolviera a sus casas y no los culpo”, indicó un poco desalentada. Sin embargo, esta situación de revés Sandra Acevedo la tomó como algo positivo. “Es la primera vez que estamos en estas nuevas instalaciones. Después de lo ocurrido es cuando podemos analizar las deficiencias para corregirlas en el 2011. Pero quiero destacar que organizar un evento de esta magnitud implica mucha estrategia, logística, compromiso”, puntualizó. En tal sentido, agradeció a todos los empresarios que participaron y exhibieron sus productos allí. Igualmente reconoció el trabajo de todo el staff de Tampa y de Puerto Rico que colaboró, además de la participación de los artistas de la isla caribeña y personalidades del gobierno, que acudieron. Entre ellos la vicepresidenta del senado de Puerto Rico, Margarita Nolasco, nombrada como la Gran Mariscal de la Parada, el alcalde del municipio Gurabo, Víctor Manuel Ortiz y la directora del Departamento de Educación, Eugenia Rivera.
Ver PARADA en la pág. 3A
A RAÍZ DE DENUNCIA DE 7DÍAS
Policía de Tampa investiga agencias de viajes ilegales Bajo la mira de varios detectives de la Policía de Tampa se encuentran algunas agencias de viajes ilegales en la ciudad, las cuales operan sin los permisos correspondientes, a raíz del cambio de leyes locales. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- El concejal de la ciudad de Tampa por el Distrito 6, Charlie Miranda, está muy indignado por las irregularidades descubiertas en algunas agencias de viajes cubanas de la Bahía de Tampa, las cuales han venido operando ilegalmente debido a las facilidades que han tenido por el cambio de leyes en cuanto a permisos federales y locales se refiere. “Hace 10 años la ley del estado de la Florida cambió cuando un comerciante trata de aplicar para solicitar y recibir una licencia en la ciudad de Tampa. Si el negocio está ubicado en una zona comercial, solamente debe pagar los impuestos y dar su nombre. Entonces esto ofrece facilidades para que operen otro tipo de negocios sin los permisos reglamentarios. Con la anterior ley la persona debía
presentar en la alcaldía pruebas del tipo de negocio, debía cumplir con permisos federales, pero lamentablemente esto cambió y el estado le quitó el derecho a la ciudad de hacer las cosas bien”, comentó el funcionario público. Sostuvo Miranda, que esta ‘olla en ebullición’ que permaneció en silencio desde muchos años se destapó gracias a la información que publicó este periódico, basada en la denuncia de un grupo de cubanos afectados, quienes fueron presuntamente estafados por la agencia de viajes cubana 12 y 23, ubicada en la avenida Hillsborough y la calle Lois de Tampa, la cual fue clausurada a raíz de la muerte de su propietario Henry Mendoza. “Toda la investigación empezó gracias al periódico 7DÍAS. Me quedé muy sorprendido cuando leí esta información. Luego hablé con el señor Pedro Díaz, uno de los afectados quien me relató paralelamente la historia de lo que está sucediendo con cientos de cubanos que han perdido pasaporte y dinero. Es una barbaridad lo que está haciendo un hispano a otro hispano.
Ver CUBA en la pág. 4A
La familia Cárdenas: Lucas, de 4 años; Cristina, la mamá; Juliana, de 15 años; Gabriela, de 13; Alexandra, de 16; Nico, de 11; y Carlos, el papá.
TCBY REGALA UNA FRANQUICIA
Voten por su vecina
Cristina Cárdenas, miembro de nuestra comunidad lo ha conseguido: ha llegado a la semifinal del concurso The Great TCBY Store Giveaway! Para ser uno de los finalistas necesitará la ayuda de nuestra comunidad y los votos de todos aquellos que se conmuevan con su video, tal como lo hizo TCBY. Así que no espere mucho más y vote por Cristina y su familia en www.tcby.com
BEATRIZ PANIEGO BÉJAR beatriz@7dias.us - Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Fue su primer trabajo, cuando estaba en highschool, y desde entonces soñó con que un día ella podría tener su propio TCBY. “La dueña del negocio tenía unas hijas que trabajaban con ella y yo pensaba que me encantaría algún día poder hacer algo así con mis hijos”, relataba Cristina Cár-
denas. Ya tiene los hijos, cinco –tres niñas (Alexandra, Juliana y Gabriela) y dos niños (Nico y Lucas)- y ahora está a punto de conseguir el negocio: todo está en manos de nuestros votos. TCBY, la reconocida tienda de yogur helado, preparó un concurso a nivel nacional con el que regalarían una franquicia de este establecimiento valorado en $300,000.
Ver TCBY en la pág. 2A
2A LOCALES
www.7dias.us MAYO 1 AL 7 DE 2010 7DIAS
TCBY regala una franquicia
Voten por su vecina Viene TCBY de la pág. 1A
Para participar, los concursantes tenían que hacer un video de dos minutos en el que se mostraran las razones por las que serían los candidatos perfectos para tener esta franquicia. EL VIDEO FINALISTA Es por ello que el video de Cristina y su familia muestra su carácter familiar. “Yo pensé qué podía hacer que saliera de mi corazón, que pudiera mostrar cómo de importante es para mí esto. Entonces dije ‘¿por qué no haces un video que muestre que si yo me gano este negocio sería tanto como cuidar a mi familia?’. Y lo pensé y después todo salió súper natural”. Desde el punto de vista de un bebé en su cuna, vemos a la familia Cárdenas hablándole, prometiéndole quererle para siempre y diciéndole que es tan bonito que quisieran comérselo todo. Es ahí en la cuna donde está el vaso de TCBY, el nuevo miembro de la familia, al que cuidarán tanto como a sus propios hijos y hermanos. Además su candidatura se refuerza con la experiencia que tanto Cristina como su esposo Carlos, ambos colombianos, tienen en los negocios: Cristina en el ámbito del marketing y Carlos en el estratégico y de desarrollo empresarial. Pero Cristina Cárdenas también tenía que convencer en su video de la idoneidad de un lugar como Sarasota, y más específicamente University Park en Lakewood Ranch, para tener un TCBY. “Sinceramente, este lugar es lo máximo y, la verdad, en esta zona hay sólo un local de este negocio y queda en la 41, a media hora de aquí, por lo que este lugar sería ideal”. De este modo, en el video también muestran la zona, bien soleada, resaltando las características tan definitorias de este estado, y hablando de las perspectivas de crecimiento y turismo en esta área. CÓMO VOTAR POR LOS CÁRDENAS Cristina y su familia han con-
seguido un video bien original, muy llamativo y enternecedor, con el que han llegado a la semifinal, convirtiéndose en los únicos hispanos en conseguirlo. Todos podemos votarlo a través de www.tcby.com (vea Infobox). “Ahí están mostrando el mapa de los diez semifinalistas. Yo soy la única en Florida y simplemente miran el video de aquí y, para votar, te piden tu e-mail y tu nombre, te registras y ya puedes dar tu voto”. Son los votos los que determinarán los cinco finalistas y, tras ello, ya será la compañía la que elija el ganador. Es por eso que Cristina está muy agradecida por toda la ayuda, a través de los votos, que pueda conseguir, para poder convertir su sueño en realidad. UN NEGOCIO FAMILIAR Y no sólo eso. Como dicen al final de su video, “tener un TCBY es para nosotros la oportunidad de unir a nuestra familia, así como unir a otras familias de esta área”. Porque para la familia Cárdenas lo más importante sería poder tener y representar un negocio como este con sus hijos, “que ellos trabajen con nosotros y que nosotros podamos estar a su lado, gozarlos, estar como pura familia y poder inculcarles lo que es de verdad trabajar y el valor del dólar”. De hecho, Cristina y Carlos ya habían investigado el precio de este mismo negocio, pero era muy alto para ellos y decidieron dejarlo pasar. Aunque cuando se les presentó esta oportunidad sí que vieron que era su momento: “Cuando TCBY contactó conmigo, para decirme que había una oportunidad de poder ganar este negocio, pensé que si no hubiera sido éste no lo hubiera hecho: fue porque es este negocio”. Sin embargo, como buena concursante, se tomará el triunfo o la derrota con mucha filosofía: “Gane o no gane, yo sé que habré hecho todo lo posible. Ahora ya es la decisión de la gente”.
Profesionales y líderes locales que apoyan la iniciativa con la abogada Mary Ann Stiles explicando al público.
Se requieren 42.000 peticiones
Comisionados opuestos a elección de un alcalde Hasta el 31 de junio el Supervisor de Elecciones de Hillsborough acepta las 42 mil peticiones que se requieren para incluir la pregunta en el tarjetón electoral de noviembre del 2010. No obstante, de ganar el SI no será hasta el 2012 cuando se pueda elegir un alcalde para el condado. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
Cristina con su hija Juliana.
VOTAR POR LOS CÁRDENAS
Entre en www.tcby.com, haga clic en The Great TCBY Store Giveaway. En la página siguiente, dé clic en el mapa al video de la Florida y ahí podrá disfrutarlo. Debajo de este video tendrá el enlace para poder votar. Le harán registrarse con su dirección de e-mail, su nombre, fecha de nacimiento y un password. Una vez logrado, tendrá que confirmar su registro en un e-mail que le enviarán a su correo. Y ahí ya podrá votar por su vecina Cristina Cárdenas.
TAMPA BAY.- “Los 7 comisionados del Condado de Hillsborough no comparten la idea de elegir un alcalde para el condado, porque nos negaron la oportunidad de suprimir la recolección de 42.000 peticiones, cuando les consultamos sobre la alternativa de escoger a través del voto electoral un alcalde que sustituya las tareas que ejerce el administrador y al que actualmente no se puede sacar del puesto, porque el pueblo no tiene el poder de hacerlo”, explicó el abogado Daniel Álvarez, miembro de un grupo de profesionales con y sin afiliación política, que actúan como independientes, quienes pretenden que se elija esta autoridad local, tal como la tiene la ciudad de Tampa, y otros condados del sur de la Florida, entre ellos Orlando, Miami o Jacksonville. En una reunión con los medios de comunicación el pasado 15 de abril, un grupo de personalidades que apoyan esta iniciativa, explicaron por qué es importante elegir un alcalde para Hillsborough, figura que no existe dentro del gobierno
local del condado. En principio habló la abogada Mary Ann Stiles, quien explicó la necesidad de que el electorado pueda escoger sus autoridades en el condado. También intervino el abogado hispano-americano, Gilberto Gil Sánchez, la abogada Norma Camero, la dirigente cultural Raquel Aché, el líder comunitario Al Frederick; además del abogado Daniel Álvarez. Todos están unidos respaldando esta iniciativa sin color, ni partido político. Gilberto Gil Sánchez argumentó por qué es imperiosa la elección de un alcalde para el Condado de Hillsborough. “La comunidad quiere tener el poder de votar y decidir quienes serán nuestros representantes, bien sea en el parlamento regional, como en el condado. No queremos que se escoja entre un grupo de 7. Sabemos que tenemos una ardua misión para recolectar 42.000 peticiones en tiempo récord, porque se deben entregar ante el Supervisor de Elecciones de Hillsborough en la fecha del 31 de junio 2010, de manera que esta oficina pueda incluir la pregunta de SI o NO en la boleta electoral de noviembre 2010, sobre si desea elegir a un alcalde para el condado”, expuso el abogado. La boleta electoral tendría el título “reemplazar al actual administrador seleccionado por los comisionados, por un alcalde electo por el pueblo. La petición argumenta: “Se pide la revisión de la Carta Constitucional del
Ver ALCALDE en la pág. 5A
www.7dias.us MAYO 1 AL 7 DE 2010 7DIAS
LOCALES 3A
Parada de Puerto Rico cumplió Inconvenientes al ingreso redujeron asistencia
Viene PARADA de la pág. 1A
El ex alcalde de Miami, Maurice Ferre acudió como padrino de la Parada. Agregó Sandra Acevedo, que el comportamiento del público fue de altura. Hubo mucha diversión, música y entretenimiento como se anunció. “La gente fue a disfrutar en familia, porque este siempre ha sido un evento de familia. Realmente no tengo quejas de mi gente. La
conducta fue buena y yo quedé conforme”, indicó. Es preciso destacar que además del desfile folclórico y el festival dentro del Stadium el 24 de abril, hubo otros eventos que los antecedieron, como fue la ‘Noche Bohemia’ y la entrega de reconocimientos a personalidades. Ambos fueron el viernes 23, pero uno en la mañana y otro en la noche con mucha música romántica y en vivo.
Sra. Gloria Rivera fundadora de la Parada de Puerto Rico.
Miembros de la Banda de Gurabo exhiben la Bandera puertorriqueña en la Parada de Puerto Rico en Tampa.
Grupo de bandera femenino, Banda municipal de Gurabo.
Personas dicen yo soy Boricua pa’que tú lo sepas.
Stephanie Quiroz, Joseline Casaverde Reina de Reinas y Luz Ma. Vega Virreina.
Fotos: álvaro Fonseca
MUJER Y HOMBRE DEL AÑO En el desayuno y apertura oficial de las fiestas galardonaron a: Mujer y Hombre del Año: Raquel Aché y el editor de 7DÍAS y la revista LA GUÍA, Luis Eduardo Barón; Mujer y Hombre Puertorriqueño del 2010: la periodista Lydia Guzmán y Nicolás Toro; así como el Comerciante del 2010, el gerente de Centro
Tampa, Orlando Nieves. Finalmente Acevedo acotó que tendrá una reunión con las autoridades del NY Stadium para evaluar los pormenores de lo sucedido. “Queremos prepararnos desde ya para la Parada del 2010. Queremos cuidar cada detalle para evitar que ocurra lo de este año”.
Raquel Aché recibe su nombramiento como la Mujer del Año.
Luis Eduardo Barón recibe el nombramiento como el Hombre del Año.
4A LOCALES
MAYO 1 AL 7 DE 2010 7DIAS www.7dias.us
A raíz de denuncia DE 7DíAS
Policía de Tampa investiga agencias de viajes ilegales
Viene CUBA de la pág. 2A
No solamente está robando a la persona que manda el dinero a Cuba u otras partes, sino que también está robando al que espera el dinero. Es decir doble ‘delito’. Le están quitando el dinero a gente humilde, confiada, que busca un servicio y sale perjudicada”, puntualizó indignado el concejal. Resaltó que ya se reunió con la Jefe de la Policía de Tampa, Jane Castor, para impulsar con mayor ahínco la investigación a unas 30 agencias de viajes que operan en Tampa, al parecer de manera ilegal. “La jefe de la policía se mostró muy interesada en el problema y ya asignaron varios detectives que están a cargo del caso”, puntualizó.
“NO HAY QUE TENER MIEDO” Le consultamos a Héctor Paz especialista en Prevención del
1
nos. Normalmente la comunidad anglosajona es respetuosa de las leyes y sabe las consecuencias de actuar al margen de la ley”, explicó el experto en seguridad. Insistió Paz que si alguna persona ha sido afectada por una de estas agencias de viajes en la Bahía, por favor llame a la policía, denuncie y haga valer sus derechos. “No es justo que esta gente haya ahorrado su dinero para hacer sus trámites de pasaporte o enviar remesas a su país y venga a perderlo así. Tiene que haber una investigación profunda y combinada por la Policía de Tampa y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos-(U.S. Treasury-Office of Foreign Assets Control-OFAC), la cual es la encargada de otorgar las licencias y permisos federales a los negocios en Estados Unidos”.
CALENDARIO
MAYO
Fiesta en Main SARASOTA.- Este año Fiesta en Main llevará toda la alegría, colorido y folclore de la comunidad mexicana en un evento sin igual, para celebrar el Cinco de Mayo, organizado por Spotlight Events Entertainment. La cita es en Main St. entre las calles Palm y Pinneaple. Parte de las utilidades de la fiesta se donará al All Children´s Hospital. Información sobre mesas y patrocinios llamar al 941-879-3345 ó visitar: www. fiestaonmainsrq.com
8
Crimen y Seguridad del Estado en la Bahía de Tampa, que resulta insólito que en suelo americano, donde funcionan las leyes, las personas deben tener buena conducta, además funciona el estado de derecho, ocurran situaciones tan lamentables donde se estafan a personas inocentes y que en ocasiones tienen miedo a denunciar sus casos a las autoridades. “Tristemente esto pasa mucho en la comunidad hispana –explicó Paz–. Inescrupulosos se aprovechan de personas que no hablan inglés, y prefieren buscar servicios en negocios hispanos. Ellos toman ventaja de esta situación, porque saben que el hispano no denuncia y se calla ante las cosas. No tiene el carácter como para denunciar. A veces tiene miedo. Un ejemplo es el caso de las estafas con la lotería, donde la mayoría de las víctimas y victimarios son hispa-
Día de la Madre TAMPA BAY.- El Club Peruano de Tampa cele-
7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us
brará el Día de la Madre, con un evento que tendrá mucho entretenimiento de 12:00 m. a 5:00 p.m., en el 14938 Glasgow Ct. Tampa, FL 33624. Más información 813-486-4381.
Dome de la USF. Habrá varias categorías, desde infantil hasta adultos. Interesados llamar al 818-745-1346, o visitar para inscripciones: www.milesformoffitt.com
Honor a las madres TAMPA BAY.- Una gran fiesta se realizará en honor a las madres en su día, a partir de las 3:00 p.m., en el restaurante El Caney, 2202 W. Waters Ave., Tampa. Más información 813-932-2371.
Seminario Negocios en Internet CLEARWATER.Álvaro Mendoza, el ‘gurú’ del mercado en Internet dictará el Seminario sobre los “Secretos Revelados de los Negocios en Internet”, en el que también intervendrá Luis Eduardo Barón, quien expondrá sobre las mejores formas para empezar un negocio en la red. Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Dirección: Holiday Inn Express Hotel, 2580 Gulf to Bay Blvd. Clearwater,
8
15
Millas por Moffitt TAMPA BAY.- La caminata anual “Millas por Moffitt” organizada por la fundación del Moffitt Cancer Center, se realizará en el Sun
‘HECHA LA LEY HECHA LA TRAMPA’ A juicio de Héctor Paz es necesario que el grupo de afectados se organice y haga una demanda civil para que proceda el caso y quizás puedan recibir de vuelta Héctor Paz el dinero perdido, cifra que supuestamente supera $45.000. “Muchas de estas estafas son a personas de escasos recursos y los estafadores saben que no procederán a ninguna acción. También muchas personas no tienen carácter o los medios para ello. Otro aspecto es que existe mucha desunión entre la misma comunidad hispana, a diferencia de la afroamericana o anglosajona que sí se une para luchar por una causa. Con el hispano ‘hecha la ley hecha la trampa’. Sin embargo, no hay que dejarse abusar. Lastimosamente el hispa-
15
FL 33765. Costo $37 anticipado o $67 en la puerta, incluye: refrigerio de almuerzo, un bono de $30 dólares para compra de productos ofrecidos en el Seminario. Rifas y promociones especiales. Informes: (941) 3410000 y (813) 343-8006. Cupo Limitado.
22
Día de la madre TAMPA BAY.- El Club Social Ecuatoriano de Tampa celebra en el Tampa Scottish Masonic Center, 5500 Memorial Highway, Tampa, FL 33634, de 8:00 p.m. a 2:00 a.m. el Día de las Madres. Más información 813-84-8985 (grevera@hotmail.com) o el 813-247-4154 clubecuadortampa@hotmail.com.
Grupo de cubanos supuestamente estafados.
no atropella al mismo hispano”. En cuanto a los estafados Orlando De Diego y Pedro Díaz, quienes permanecen en contacto con 7DÍAS, destacaron que tendrían una reunión con un abogado para el jueves 29 de abril en la tarde, para analizar el caso y al parecer comenzar a tomar acciones civiles contra la agencia 12 y 23. Por otra parte, Héctor Paz insistió en que los perjudicados en este caso deben hacer valer sus derechos. “Tanto las personas legales como los irregulares tienen derechos y deberes. Hay que hacerse respetar. Entiendo que existen muchos intereses creados, pero a veces la desunión hace la fuerza para que gente sinvergüenza se beneficie de la debilidad de los demás”. “Esta situación de las agencias ilegales debe terminar –puntualizó Miranda–. Para mí es como un robo sin revólver; es como un robo con un lápiz. Se trata de una labor de mentir. Robar a gente
que viene confiada a solicitar un servicio y piensa que por hacer negocio con un latino, y con gente de su misma sangre puede estar seguro. No obstante, resulta lo contrario porque han sido estafados descaradamente”. Finalmente, tanto Héctor Paz como el concejal Charlie Miranda aconsejaron a la comunidad que antes de realizar cualquier trámite con alguna agencia de viajes o envío de dinero en la Bahía de Tampa o en otro cualquier Charlie lugar, se percaten que Miranda las licencias correspondientes estén vigentes y visibles a los ojos del público. De lo contrario pregunte a la persona que lo atiende para que la muestre. “De esta manera se protegerán individualmente”, comentaron.
Si usted fue estafado por alguna agencia de viajes, y quiere dar a conocer su caso, llame al: 813-957-0929.
Con éxito Alianza Hispana realizó Feria Educativa MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Alrededor de 200 personas interesadas en continuar estudios técnicos y carreras cortas visitaron la Feria Educativa de la Alianza Hispana de Tampa que se efectuó el sábado 17 de abril en la Universidad del Sur de la Florida. “Quedamos muy contentos por los resultados obtenidos en esta primera feria, pero a la vez un poco preocupados. De los 200 asistentes que acudieron a la exhibición, la mitad eran estudiantes que habían terminado high school, pero por la condición de su estatus migratorio no pueden continuar estudios universitarios. Es muy triste ver cómo tantos estudiantes que desean seguir con sus carreras universitarias y que tienen buenas calificaciones, no
pueden continuar sus sueños de crecer en este país que ha sido su nueva patria. Es muy lamentable que vean frustrados sus deseos de superación, porque es sumamente costosa una carrera universitaria si no son residentes o ciudadanos americanos”, apuntó Norma Camero, presidenta de educación de la Alianza Hispana de Tampa. En este evento la Alianza Hispana de Tampa ofreció información y orientación de cómo superarse preparándose académicamente para el futuro; también explicó los mecanismos para conseguir becas o conocer detalles sobre carreras universitarias, técnicas y empresariales. “Una de las metas –puntualizó Camero– era ayudar a aquellas personas que quieren seguir estudiando pero no tienen recursos. Logramos entregar, para co-
Miembros de la Alianza Hispana en la Feria.
menzar este primer año de Feria Educativa, unas 15 becas para alumnos de enfermería y técnicos en aire acondicionado”, expuso la presidenta del evento. El comité que organizó esta Feria de educación de la Alianza Hispana de Tampa estuvo integrado además de Norma Camero, por Lydia Medrano, Raquel Aché, como asesoras; Marcia Cedano en el área de recursos humanos; Maritza Be-
nítez, Lidysabel Ruiz, y Beverly Ostoizola en logística; Gretta Vera en medios, y Elizabeth Moussad en recursos económicos. “Nuestro trabajo no culmina en esta feria que ha sido todo un éxito desde todo punto de vista. Ya nos estamos preparando para el próximo año donde esperamos entregar más becas, ojalá a estudiantes que hayan podido arreglar su estatus migratorio y que pertenezcan a nuestra comunidad”.
TAMPA BAY.- La organización Hondureños Unidos de Tampa invita a la comunidad hispana para que participe en la gran concentración y marcha que se realizará este sábado 1 de mayo a las 2:00 p.m., en el Downtown de Miami, en honor al Día del Trabajador Inmigrante, y además en repudio a la ley en contra de los derechos humanos “Inmigración,Aplicación de la Ley y Vecindarios Seguros” (SB1070), que firmó el 26 de abril la gobernadora de Arizona Janice K. Brewer.
Lurvin Lizardo presidenta de esta organización comunitaria en la Bahía de Tampa, recalcó que existe indignación generalizada por parte de la comunidad hispana ante esta decisión del gobierno legislativo y ejecutivo de Arizona. “Recordemos a los políticos que rechazamos cualquier medida discriminatoria contra nuestra comunidad. Demandamos de una vez por todas la Reforma Migratoria. Alto a la separación de las familias y redadas que dividen nuestra comunidad. Nuestros derechos están por arriba
de cualquier agenda política”, insistió vehementemente Lizardo. Sostuvo la líder comunitaria que ‘Hondureños Unidos’y otras organizaciones de la Bahía, se unen al sentimiento de los estudiantes del “Camino de los Sueños”, quienes la semana pasada se dirigían a Washington “para demandar que se escuchen nuestras voces y no sólo nos usen para fines políticos. Si quieres unirte a nuestra marcha, estaremos saliendo de Tampa este sábado 1 de mayo a las 7:00 a.m. El punto de salida será en el
Restaurante “Rincón Catracho” en Tampa. No obstante, es preferible llegar antes de esa hora. Los esperamos. Únanse a esta lucha que es de toda la comunidad hispana. Nosotros no somos delincuentes. Somos humildes trabajadores”.
Viene ALCALDE de la pág. 2A
sólo 2 meses.
lo que sucede actualmente con la administradora”. Como se informó en su oportunidad, la administradora del Condado de Hillsborough, Pat Been, fue separada de su cargo por irregularidades financieras en su despacho. “Pienso que estamos en condiciones de elegir un alcalde para Hillsborough, porque los comisionados que tenemos han sido un círculo vicioso. Necesitamos un administrador que sea un profesional capacitado desde todo punto de vista, honrado y que el electorado pueda sacar cuando esté actuando mal. Queremos un alcalde que refleje la mayoría”, añadió Al Frederick otro de los promotores de este proyecto en la Bahía de Tampa.
Raquel Aché también intervino durante la rueda de prensa e hizo un llamado a la comunidad hispana. “Sabemos que cada hogar tiene su propio problema en particular, pero nosotros estamos aquí para ayudar. Cuando lean esta información por favor hagan conocer la importancia de esta alternativa a sus contactos. Es vital que la comunidad sepa por qué necesitamos un cambio en la estructura del gobierno local que permita elegir quién sería el alcalde en Hillsborough”, dijo la dirigente cultural.
SEPARACIÓN DE PODERES En cuanto a la identidad política del grupo que patrocina la iniciativa de un alcalde para Hillsborough, la abogada y líder comunitaria Norma Camero respondió a la pregunta: “No importa de qué partido somos. Lo relevante es apoyar esta decisión. Pienso que debe existir una separación de poderes. No se puede concentrar todo el poder en un grupo de 7 personas, quienes se ponen de acuerdo y deciden qué administrador elegir, y el soberano no tiene nada que decir. Si tuviésemos la potestad de elegir electoralmente nuestras autoridades en el condado, no estuviera pasando
LOCALES 5A
Murió el Pastor Noe Chaparro Viene PASTOR de la pág. 1A
Marcha por el trabajador inmigrante, en Miami el 1 de Mayo
Condado de Hillsborough para reemplazar la oficina de un Administrador del Condado designado por la comisión del condado, por la de un Alcalde del Condado electo; limitado a dos términos de gobierno consecutivos; especificando las funciones ejecutivas, poderes y deberes. El Alcalde del Condado no será miembro de la Junta”. Indicó en su exposición Gil Sánchez que la tarea que tienen por delante significa un reto grande en tan poco tiempo. No obstante, argumentó que el equipo ya trazó estrategias con otros grupos organizados e instituciones como la Alianza Hispana de Tampa, los cuales se anexarán en la ineludible misión de recolectar peticiones en
www.7dias.us MAYO 1 AL 7 DE 2010 7DIAS
Marcha del 1 de Mayo en Miami
Lugar de encuentro: Restaurante ‘Rincón Catracho’, 5901 N. Florida Ave. Costo: $25 por persona Hora de salida: 7:00 a.m. Más información en Tampa: Lurvin Lizardo (813)770-2193 LakeLand: Enrique Martínez (863)934-9561 Pinellas: Adam Pintor (727) 657-7544.
DOS TIPOS DE SITUACIONES En cuanto al abogado Daniel Álvarez, quien trabaja en la oficina del abogado Gil Sánchez, puntualizó
En este sentido, 7DÍAS se comunicó con los directivos de la estación de radio Génesis 680AM en Tampa, para conocer más detalles sobre la lamentable pérdida del líder espiritual, fundador y presidente de esta emisora de radio, la cual ha sido calificada por sus dueños como la primera radio cristiana en el área de la Florida Central. Sobre el particular la pastora Yajaira Massi, asistente de la emisora, envió un comunicado de prensa que publicamos textualmente. “El Pastor Noe Chaparro, líder cristiano y destacada figura de la comunidad hispana de Tampa, ha partido este lunes en Brandon a consecuencia de un ataque al corazón. Pastor y miembro activo de la comunidad cristiana del área de la Bahía de Tampa, el Pastor Chaparro impulsó la creación de Génesis 680AM en el año 2006, la primera radio cristiana en español en Tampa, con el objetivo de convertirse en una estación para todos, católicos, evangélicos y gente que no asiste a ninguna iglesia”. “El propio Noe Chaparro afirmaba estas palabras junto a su esposa, la también pastora Evelyn Chaparro, en la página de Internet de la estación de radio: “Gracias a todos los hermanos y amigos que hacen en su disertación: “Estamos aquí frente a dos situaciones. Una es una verdad inevitable, y es que cada día la población hispana crece y crece. La otra es que no podemos permitir que un grupo de 7 personas tenga la potestad de hacer y deshacer con el dinero público y el pueblo no pueda decir nada. En las decisiones del Condado de Hillsborough no tenemos ni voz ni voto”. Argumentó Álvarez que no es mucho pedir tener la libertad electoral de escoger a las autoridades. “Estamos pidiendo el chance de que cada persona sin importar la raza, color o identidad política, pueda escoger elegir o sacar sus autoridades. No se trata de quitarle poder a los comisionados, ni tampoco de crear un nuevo poder paralelo. No obstante, sabemos
Pastor Noe Chaparro (q.e.p.d.).
posible esta programación en esta estación. Hoy más que nunca dependemos de Dios y personas como ustedes que valorizan el trabajo y dedicación que hacemos a diario para ser una voz de aliento y consuelo a tantas familias. Le pedimos su continuo apoyo. Recuerde que su cosecha será más grande que su siembra. Génesis es excelente tierra para sembrar. Contamos con su fidelidad. Pastor Noe Chaparro: Que hombre tan maravilloso, un príncipe de hombre, quien amó la iglesia, el Reino de Dios y las almas. Esta es su coronación, lo estamos echando de menos”. Quienes deseen acudir al funeralpúblico que tendrá lugar el viernes 30 de abril a las 11:00 a.m. la dirección es: Iglesia The River, 3738 River Int’ Drive, Tampa, FL. 33610. Ymassi@genesis680.com www.genesis680.com
que cuando los comisionados nos dieron un no rotundo sobre omitir la recolección de firmas, es porque tienen miedo de perder el poder. Ellos saben que la comunidad hispana viene como un tigre a reclamar derechos a través del voto. Quizás los hispanos no lleguemos al poder en esta ocasión por las múltiples trabas del camino, pero con toda seguridad no será en noviembre 2010 pero sí en un futuro muy cercano cuando los hispanos llegaremos al poder a través del voto comunitario y por aplastante mayoría”. Para más información sobre la petición para votar SI o NO para la elección de alcalde para el Condado Hillsborough, visite: www.countymayor.com
6A
SIE7EDIAS l MAYO 1 AL 7 DE 2010 l WWW.7DIAS.US
BREVES LATINOAMÉRICA Urbes más atractivas para la inversión Sao Paulo, Ciudad de México, Santiago, Río de Janeiro, Buenos Aires y Bogotá son las ciudades latinoamericanas más atractivas para las inversiones urbanas, reveló el estudio “Índice de Atractividad de Inversiones Urbanas” (Inai). Según ese ránking de ciudades latinoamericanas para la atracción de inversiones, Sao Paulo es “la metrópoli más atractiva” en América Latina. Ciudad de México, Santiago, Río de Janeiro, Buenos Aires y Bogotá “completan el podio de las más posicionadas para la atracción de mayores inversiones”, añade el Inai. Luego están Ciudad de Panamá, Monterrey, Lima y Brasilia. Mientras estas primeras diez ciudades tienen un clima de inversiones “amable” o “atractivo”, en otras urbes latinoamericanas como las venezolanas Caracas, Maracaibo y Valencia, éste es “contrario”, y en Managua y en Tegucigalpa es considerado “renuente”.
PANAMÁ Pedirá la extradición de Noriega El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, confirmó que su país pedirá la extradición del ex general Manuel Antonio Noriega, aunque afirmó que el futuro de esa petición dependerá de Francia, adonde fue extraditado el lunes por las autoridades estadounidenses tras cumplir condena en ese país. “No vamos a permitir que el señor Noriega esté un día que no sea cumpliendo su condena en Panamá cuando termine su condena en Francia. Panamá se ratifica como Estado (...) de que el señor Noriega debe cumplir sus condenas” en este país y no va a “correr ningún riesgo en esto”, aseguró por otra parte, el canciller panameño, Juan Carlos Varela.
COSTA RICA Arias está seguro de que Chinchilla mantendrá ruta trazada por su Gobierno El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, asegura sentirse satisfecho de su gestión, que termina el 8 de mayo próximo, pues ha “señalado la ruta” que el país debe seguir para alcanzar el desarrollo, y está seguro de que la próxima mandataria, Laura Chinchilla, mantendrá ese rumbo. De acuerdo con Arias, quien dejará el poder el próximo 8 de mayo, el mayor logro de su segundo mandato (2006-2010) ha sido “haberle devuelto al pueblo su confianza en que se pueden resolver los problemas” y agregó que sueña con que su país, que había gobernado ya entre 1986 y 1990, avance “con piloto automático” como a su criterio hacen Chile y Brasil en la región.
CUBA
Damas de Blanco no claudicarán aunque aumente la represión LA HABANA, (EFE).- Las Damas de Blanco, familiares de opositores cubanos encarcelados en 2003, aseguraron que no claudicarán en su empeño de pedir la liberación de los presos políticos en la isla, aunque aumente la represión en su contra. “Nunca vamos a claudicar, el próximo domingo volveremos a pedir la libertad de nuestros presos”, dijo Laura Pollán, líder de este grupo de mujeres, que fueron objeto durante más de siete horas de un nuevo acto de hostigamiento o “de repudio” como lo llaman en Cuba. Por tercer domingo consecutivo se impidió al grupo celebrar su marcha dominical, que habi-
tualmente realizan vestidas de blanco y portando gladiolos en la mano. Las “Damas” fueron rodeadas por decenas de seguidores del Gobierno de Raúl Castro que las increparon con lemas revolucionarios e insultos. “Estuvimos siete horas y ninguna se desmayó ni se rindió. Si nos vuelven a agredir se escucharán nuestro gritos en la Quinta Avenida (la calle de La Habana por donde marchan) pidiendo la libertad de los presos políticos. Estamos preparadas para eso y mucho más”, recalcó. Pollán, esposa de Héctor Maseda, condenado a 20 años de prisión, dijo que los actos “de repudio” contra las Damas
de Blanco son “cada vez más represivos” y explicó que usan contra ellas la agresión “psicológica” y las “provocaciones” para intentar que el grupo “pierda la ecuanimidad”.
“Somos mujeres pacíficas y lo único que pedimos es la libertad de los presos políticos, no agredimos a nadie, aunque nos griten asesinas y terroristas”, señaló.
COLOMBIA
Alto militar de Estados Unidos denuncia vínculos de Venezuela con las FARC WASHINGTON, (EFE).El jefe del Comando Sur de EE.UU. ha afirmado que el Gobierno de Venezuela mantiene contactos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a las cuales, dijo, proporciona apoyo financiero y logístico. En una conferencia de prensa en Washington, el general Douglas Fraser señaló que esa relación entre el Gobierno del presidente Hugo Chávez y las FARC existe desde hace varios años. “Se trata de apoyo financiero que refuerza su capacidad desde
un punto de vista logístico. Entiendo que eso continúa”, señaló Fraser. Sin embargo, el alto militar estadounidense indicó que no existen evidencias de que miembros de las FARC estén realizando algún tipo de operación en territorio venezolano. En marzo de este año, Fraser manifestó en una audiencia en el Congreso estadounidense que no contaba con indicios de alguna vinculación entre los guerrilleros de las FARC y el Gobierno venezolano. Por otra parte, en otra audiencia legislativa, el secretario de
Jefe del Comando Sur de EE.UU.
Estado adjunto para América Latina, Arturo Valenzuela, indicó en ese mismo mes que había “ciertas indicaciones de algún tipo de asistencia” de Venezuela a las FARC. En sus declaraciones a los periodistas, el jefe del Comando
Sur reiteró comentarios formulados a comienzos de esta semana en los que señaló que Irán ha incrementado sus vínculos diplomáticos y comerciales con Venezuela, pero hasta ahora no tiene una presencia militar en ese país.
7A
SIE7EDIAS l MAYO 1 AL 7 DE 2010 l WWW.7DIAS.US
BREVES HONDURAS “Queremos vivir en democracia”
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, expresó en Miami su convicción de que el pueblo hondureño desea “vivir en democracia” y reiteró que su Gobierno no formará parte de ninguna alianza contra Estados Unidos. “Queremos vivir en democracia. Mi deber es claro: unir a mi pueblo, y lo voy a lograr. Los que se estuvieron peleando en 2009 se van a abrazar”, explicó Lobo durante un almuerzo con motivo de la Quinta Conferencia anual sobre Latinoamérica, organizada por la Universidad de Miami (UM).
MÉXICO Remesas cayeron el 11,9%
Las remesas que los mexicanos envían a su país desde el extranjero, la mayoría provenientes de Estados Unidos, cayeron un 11,98 por ciento en los primeros tres meses de este año respecto al mismo periodo de 2009 hasta alcanzar los 4.819,35 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Banxico precisó que en el mes de marzo se realizaron seis millones de transacciones, la mayoría por transferencias electrónicas, con un promedio de 324,27 dólares. En 2009 el monto total de remesas recibidas por México ascendió a 21.181 millones de dólares, lo que significó un retroceso anual de 15,7 por ciento. Las remesas son para México el segundo ingreso después del petróleo.
ECUADOR Gobierno abrirá consulado en Arizona El Gobierno ecuatoriano anunció que abrirá un consulado en Phoenix, la ciudad más importante de Arizona, para atender los eventuales problemas que pueda ocasionar la ley a la comunidad de emigrantes ecuatorianos en ese estado, donde estima que viven unos 10.000 compatriotas.Asimismo, exigió el respeto y la vigencia de los derechos humanos en Arizona y pidió al presidente Obama y al Congreso de Estados Unidos que “impulsen una reforma migratoria integral que evite que la iniciativa de Arizona se generalice en ese país”.
REPÚBLICA DOMINICANA Gobierno lanzará su primer canal de TV para Internet El Gobierno dominicano creó su primer canal de televisión concebido para Internet, el cual será lanzado oficialmente la próxima semana y con el que pretende difundir a través de la red contenidos culturales, históricos e informativos- El canal, llamado “República Dominicana TV” ha sido concebido como “la televisión de los jóvenes del futuro” y “está hecho al cien por cien por jóvenes”, dijo el ministro de Información, Prensa y Publicidad, Rafael Núñez. El acceso al canal se puede hacer a través de la dirección: www.republicadominicanatv.com y también a través de la página: www.antenaenlinea.com
SUDOKU SOLUCIóN
VENEZUELA
Chávez irrumpe en Twitter CARACAS, (EFE).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, amplió su ofensiva mediática al escribir su primer mensaje en Twitter y así contrarrestar la presencia de la oposición en las diferentes redes sociales de Internet. “Epa que tal? Aparecí como lo dije: a la medianoche. Pa’ Brasil me voy. Y muy contento a trabajar por Venezuela. Venceremos!!”, escribió Chávez, antes de su viaje a Brasilia para reunirse con su homólogo, Luiz Inácio Lula Da Silva. A las 12 horas de la apertura de la cuenta, con el nombre de “@chavezcandanga”, el presidente venezolano registraba ya más de 50.000 seguidores.
El ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello, uno de los hombres más cercanos a Chávez, señaló que “la oposición se cree dueña de las redes sociales. Cree que el Twitter y el Facebook son de ellos”, pero el Gobierno va a “tomar por asalto” las redes sociales, advirtió. Esta irrupción en el ciberespacio se suma a la presencia constante del Gobierno en medios tradicionales como televisión, radio y prensa. La irrupción de Chávez en Twitter parece mostrar la preocupación oficialista por el aparente posicionamiento de la oposición en Internet, con cada vez mayor repercusión en Venezuela, donde movimientos estudiantiles,
sindicatos o periodistas optan por difundir a través de medios electrónicos sus opiniones e
incluso convocar movilizaciones en contra de la “revolución” bolivariana.
HAITÍ
Opositores denuncian que Préval quiere modificar la Constitución PUERTO PRÍNCIPE, (EFE).- Sectores opositores al presidente haitiano, René Préval, denunciaron las supuestas “maniobras” del gobernante para convocar una Asamblea Constituyente con el propósito de modificar la Constitución y presentarse de nuevo a las elecciones generales programadas para este año. “El país no tiene problemas de Asamblea Constituyente, tiene otras prioridades como los
damnificados que se encuentran bajo carpas y los estudiantes que no pueden recibir docencia”, declaró a periodistas el coordinador de la Plataforma Alternativa para la Democracia y el Progreso, Victor Benoit. Los pronunciamientos del dirigente político fueron secundados por otras formaciones como Agrupamiento y la Unión de los Ciudadanos Haitianos para la Democracia y la Educación (UCADE).
Benoit afirmó que Préval quiere cambiar la Constitución como una “maniobra” para mantenerse en el poder. El actual texto constitucional prohíbe la reelección presidencial consecutiva. La posición expresada por los sectores políticos sucede a un anuncio la semana pasada por parte del presidente de la Cámara de Diputados haitiana, Louis Jeune Levaillant, quien se expresó en favor de
constituir una Asamblea Constituyente para crear un nueva Carta Magna. Los partidos políticos criticaron también la ley que prolonga por 18 meses el estado de urgencia declarado después del sismo del pasado 12 de enero. Esta ley provocó rechazos en varias partes del país y en Puerto Príncipe un grupo de partidarios del ex presidente Jean Bertrand Aristide protestó en las calles.
MÉXICO
Emite “alerta de viaje” para visitar, residir o estudiar en Arizona MÉXICO, (EFE).- La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) emitió una “alerta de viaje” para los mexicanos que tengan viajes programados a Arizona (EE. UU.), estudien o residan en esa región estadounidense, la cual adoptó una ley que criminaliza la inmigración ilegal. A través de la “Guía del Viajero” de la página de Internet de la cancillería, el Gobierno mexicano considera que “se
debe asumir que todo ciudadano mexicano podrá ser molestado y cuestionado sin mayor causa en cualquier momento” por la nueva ley, “mientras no se hayan definido criterios claros de cuándo, dónde y a quién revisarán las autoridades” estadounidenses. Si bien la ley entrará en vigor 90 días después de que concluya el actual periodo de sesiones del legislativo de Arizona, “existe un ambiente político adverso para las comunidades migrantes y para todos los visitantes mexicanos” y “es conveniente extremar precauciones”, insistió la dependencia. El Ejecutivo mexicano recor-
dó a sus ciudadanos en Estados Unidos que “independiente-
mente de su condición migratoria, cuentan con derechos humanos inalienables, así como con mecanismos de protección bajo el derecho internacional, las leyes federales estadounidenses y el propio derecho estatal de Arizona”. En este sentido, los cinco consulados mexicanos en Arizona (Phoenix, Tucson, Yuma, Nogales, Douglas) brindarán asesoría jurídica “a todos los mexicanos que consideren haber sido sujeto de algún abuso por parte de las autoridades”. Cada uno de esos consulados tiene habilitada una línea telefónica sin costo, disponible las 24 horas los siete días de la semana para dar información y apoyo a los mexicanos en EE.UU.
8A
SIE7EDIAS l MAYO 1 AL 7 DE 2010 l WWW.7DIAS.US
SÚPER LIGA CENTROAMERICANA DE FÚTBOL TAMPA
México F.C. y El Limeño a la final este sábado ALEX ARGANDOÑA REDACCIÓN CENTRAL 7DÍAS
TAMPA.- Llegando a la final de un torneo más de la legendaria liga de fútbol de Tampa, que en septiembre 3 del 1995 iniciaría sus pasos en la cancha de Hampton Park donde se jugó por cinco años, y que comenzara, solo por la iniciativa de Carlos Kayser y Alex Naranjo; luego pasaría a manos de Alex Argandoña. Después de jugar en Hampton Park se mudó a la famosa cancha de Alexander Park, “la Bombonera”, como era conocida del 2000 al 2007, y se compartía con la Cancha 15 de Cuscaden Park, en la cual se jugaron los encuentros por tres años hasta el pasado diciembre
26 del 2009, que jugó la final en Lincoln Park de la calle Palmetto, bautizada como “la caldera del fútbol amateur”, en Tampa. Ahora precisamente en este lugar se juega la liga que está incorporada como EcuadorianAmerican Soccer League, bajo el estado de la Florida, que actualmente se conoce con el nombre de Súper Liga Centroamericana de Fútbol y que este sábado juega una nueva final, después que 14 equipos comenzaron este torneo 2010, dos son los equipos que van en busca del título de campeón, El Limeño y México F.C. Los dos equipos llegaron de esta manera, Limeño dejó en el camino a River Plate, al cual le ganó por tiros penales
después de 90 minutos al haber empatado sin goles. El Limeño así quiere repetir su campeonato del Clausura 2009, en el que se coronó por primera vez Campeón de la Liga, y luego jugaría el torneo Copa de Campeones de la Florida derrotando al Azteca que esta semana se coronó como quinto campeón consecutivo de la Liga Alianza Hispana de Dover, Limeño quiere repetir. Mientras México −el equipo de la juventud− es un cuadro aguerrido que nada lo da por perdido y su eje principal es Wilmer Puerto mejor conocido como “el Toro”. Este sábado 1ro. de mayo se sabrá quién es el nuevo campeón. México que fue el súper líder del torneo, lo lideró todo
el tiempo y disputa su primera final, es el equipo debutante de la liga, la cenicienta, definitivamente este encuentro promete ser un buen juego. La Liga invita a toda la afición este sábado 1ro. de mayo a partir de las 4 de la tarde en el 4007 W. Palmetto Ave. entrada por la Dale Mabry Hywy a ver esta final.
Mayor información llamar a Alex Argandoña al 813-317-9743, o escuchar en ESPN Radio 1550AM, el programa Momento Deportivo con Víctor Rodríguez, de 3:00 a 4:00 p.m., todo lo relacionado con la Súper Liga y las Ligas locales.
Fermín Espinal de Sabanillas (I) y Esteban Padilla de Ixmiquilpan brindaron un excelente duelo en la media cancha. Foto Ricco Argüello.
A ras de piso y en juego aéreo los jugadores de Ixmiquilpan y Sabanillas no se brindaron tregua. Foto Ricco Argüello.
LIGA HIDALGUENSE DE OLDSMAR
Nuevo triunfo Deportivo Azteca el penta campeón de Sabanillas LIGA ALIANZA HISPANA DE DOVER
ALEX ARGANDOÑA REDACCIÓN CENTRAL 7DÍAS
DOVER.- El pasado domingo 25 de abril se jugó la final, del torneo “Copa Garibaldi Mexican Grill” que tuvo como protagonistas a 12 equipos y que cerró con broche de oro cuando se enfrentaron Brandon F.C. y Deportivo Azteca. Los equipos que empezaron cuidándose de no cometer errores y no dejando espacio en el medio campo, donde por Brandon F.C. estaban Héctor Castrellon y el zurdo Hernández quienes cuidaban el esférico, mientras en el Azteca se destacaban Gary Salgado, su hermano Cabiño Salgado, la experiencia en el medio campo, el bicampeón de la copa Univision con los Pumas de Plant City, el del toque fino, no dejaban ningún balón por perdido, rápidamente se apoderaron
del medio campo y se hicieron presente en el minuto 35. Juan y David Carvajal tocaron de pared y con tiro dentro de las 18 yardas batieron al guardameta del Brandon, era el 1-0, luego un auto gol del defensa Manuel Zavala a los 39 minutos dejó el primer tiempo a favor del Azteca. En la etapa complementaria, Gary Salgado pone el marcador 3-0 en el minuto 64 y así el Azteca se coronaba por quita vez campeón de la Liga. El equipo mexicano es el actual sub-campeón de la Copa de Campeones de Clubes, de ASOLIGAS, que dirige actualmente Emilio Macías. Macías declaró a 7DÍAS junto al presidente del Azteca, que esperan jugar este torneo otra vez y ganarlo para llevárselo al área de Dover, campeonato que posee el Limeño de la Súper
Liga Centro-Ecuatoriana de Fútbol de Tampa, que cambiará de nombre en el próximo torneo al de “Súper Liga InternacionalEcuatoriana de Fútbol”; el cuadro mexicano celebró su campeonato en Tampa. El Azteca se prepara ahora y espera al campeón de la Súper Liga Centro-Ecuatoriana que
juega este sábado 1ro. de mayo, y junto a la Liga de Fútbol de Venice, y su campeón el Internacional Tolucos de los hermanos Ramírez, disputarán el próximo torneo Copa de Campeones de Clubes de la Florida, “la Champion del Fútbol Amateur Local”, organizada por Emilio Macías y Alex Argandoña.
LIGA DE CAMPEONES
Inter y Bayern, a la final
BARCELONA. (EFE).La teórica ventaja que supone jugar el partido de vuelta de una eliminatoria europea en casa no ha impedido que los dos finalistas que pelearán por el título en Madrid, Inter de Milán y Bayern de Múnich, hayan llegado a la final tras superar los octavos, los cuartos y las semifinales con el factor campo en contra. El Inter, que eliminó al Barcelona en el Camp Nou, superó al CSKA de Moscú en los cuartos de final jugando la vuelta en la capital rusa (0-1)
y eliminó al Chelsea en los octavos, también con el factor campo en contra: primero ganó 2-1 en Milán y posteriormente también ganó en Londres (0-1). Un camino similar ha seguido el Bayern, obligado a jugar los tres partidos de vuelta de sus cruces fuera de casa: ante el Fiorentina (2-1 en Alemania y 3-2 en Florencia), frente al Manchester United (2-1 en Múnich y 3-2 en Old Trafford) y ya en semifinales, ante el Olympique de Lyon: 1-0 en casa y 0-3 en el campo francés.
RICCO ARGÜELLO REDACCIÓN CENTRAL 7DÍAS
OLDSMAR.- Una nueva victoria sumó el equipo Sabanillas en su tercera salida, esta vez encontró la férrea resistencia de Ixmiquilpan a quienes vencieron 2-1 luego de encontrarse en desventaja. En la primera parte los delanteros de Sabanillas fallaron numerosas oportunidades, en unas la mala puntería, y en otras las excelentes intervenciones de Gabriel Quelite el portero de Ixmiquilpan, dejaron la pizarra en blanco. Temprano en la segunda etapa Ixmiquilpan aprovechó la única oportunidad clara, cuando Miguel López transformó un tiro libre en un auténtico golazo que se coló en el ángulo superior izquierdo
del arquero Omar Peña. Con la anotación en contra, Sabanillas arreció sus ataques y con un remate potente Javier “Chicharito” González emparejó el marcador. Posteriormente una falta cometida dentro del área ixmiquilpense fue sancionada correctamente como penal por el central José Candamil, y Abraham Peña con toque preciso estableció el 2-1definitivo.
RESULTADOS TERCERA FECHA: Manchester 1 Ixmiquilpan 1 PSV 0 Remedios 0 Jahuey 0
Mayor información sobre esta liga comunicarse con: Ciriaco Cruz: (727) 667-5237 Aniceto Padilla: (727) 678-0842 Ricco Argüello: riccosta@univision.com
Arenalito Sabanillas Guerrero Chiapas Arsenal
4 2 1 3 1
9A
SIE7EDIAS l MAYO 1 AL 7 DE 2010 l WWW.7DIAS.US
Este sábado
Mayweather vs. Mosley LOS ANGELES – Shane Mosley y Floyd Mayweather, seis veces campeón mundial, se enfrentarán este primero de mayo, en el ‘MGM’ de Las Vegas, Nevada, en la esperada pelea del año. Mosley expondrá su título de peso welter ante Mayweather. “Siempre he dicho que quiero pelear con los mejores, y Shane Mosley es uno de los mejores, pero el primero de mayo no será suficientemente bueno para mí”, dijo Floyd Mayweather Jr. “Siempre he querido pelear con Floyd y finalmente se ha hecho realidad”, dijo ‘Sugar’ Mosley. “Estoy listo para demostrarle a todo el mundo que soy más rápido, más fuerte y mejor que él”, completó. Ambos boxeadores harán el test de drogas de acuerdo al reglamento olímpico, como Mayweather había pedido para la pelea contra Manny Pacquiao. La pelea pudo realizarse debido a varios eventos no esperados. Mayweather quedó disponible, cuando las negociaciones con el rey librapor-libra Manny Pacquiao se desintegraron. Ellos habían acordado todos los términos para una pelea el pasado13 de marzo, promocionada como la más grande en la historia del boxeo. Ya habían aceptado exámenes de orina al azar, pero Mayweather quería también exámenes de sangre al azar, a pesar de que eso no es requerido bajo las reglas de la Comisión Atlética del Estado de Nevada. Pacquiao sólo aceptó tres exámenes de sangre, pero ninguno a 24 horas de la pelea. Mayweather ha aludido que Pacquiao usa drogas para mejorar el rendimiento físico, a pesar de que nunca ha mostrado evidencias, y Floyd Mayweather Sr. ha dicho públicamente que él cree que Pacquiao las usa. Mosley también quedó disponible. Se suponía que iba a enfrentar a AndreBerto en una pelea unificatoria por el título en el Mandalay Bay de Las Vegas.
Jugadores del Pachuca levantan el trofeo que los acredita campeones, tras el juego de vuelta de la final de la Liga de Campeones de la CONCACAF que disputaron ante el Cruz Azul, en el Estadio Huracán en Pachuca (México).
Pachuca campeón Liga de Campeones de Concacaf
MÉXICO.(EFE).- El Pachuca se clasificó para el Mundial de Clubes de la FIFA 2010 al conquistar el título de la Liga de Campeones de Concacaf con una victoria en casa sobre el Cruz Azul por 1-0, gracias a un agónico gol del paraguayo Edgar Benítez a los 92 minutos. El resultado contrarrestó el triunfo por 2-1 que el Cruz Azul obtuvo la semana pasada en su fortín. Benítez sentenció el partido con un remate de media vuelta desde los límites del área que hizo estéril el esfuerzo del guardameta Jesús Corona. Toda la plantilla del Pachuca celebró el gol ‘agónico” de Benítez después de un tenso encuentro en el que el equipo del entrenador Guillermo Rivarola luchó para ponerse en ventaja y poder administrar a continuación la ventaja que dan los goles marcados en cancha ajena a la hora de dirimir un empate en
Benítez da título en el último minuto
puntos. Desde el primer minuto, Pachuca y Cruz Azul se enfrascaron en un pulso por el gol. Las mejores aproximaciones fueron de la visita, pero fue su portero, el colombiano Miguel Calero, el que más debió exigirse a fondo para mantener la paridad. El Cruz Azul no especuló con su ventaja en el global (2-1) y jugó para ampliarla mientras que el Pachuca inquietó con sus atacantes, el paraguayo Benítez y el argentino Darío Cvitanich. El equilibrio se rompió alrededor del minuto 60, cuando el técnico del Cruz Azul, Enrique Meza, reforzó la contención en la mitad de la cancha, en tanto que Pachuca puso en ataque a Ulises Mendívil, el mejor anotador en esta competición. Pachuca se volcó a la portería del Cruz Azul, que se defendió con todo lo que pudo, y apenas dejó a Villa para un eventual contra golpe, que no fructificó.
El jugador Damian Álvarez (frente) de Pachuca lucha por el balón con Hector Gutiérrez (atrás) de Cruz Azul.
Este sábado 1 de mayo
“Macho” Camacho en Bacalao
SARASOTA.- Este sábado 1 de mayo, en vivo, BACALAO presenta a “Macho” Camacho gran boxeador puertorriqueño, vaya y disfrute con su familia, tómese fotografías con él y reciba su autógrafo. También por TV se presentarán los encuentros boxísticos entre los peleadores May Weather vs. Mosley y Miguel Cotto vs. Sual “Canelo” Alverez, de
8:00 a 10:00 p.m. Dirección: 1100 N. Tuttle Ave. (Esquina Tuttle y 12st). Gran Slam Plaza, Sarasota, FL 34237. Teléfono para mayor información: (941) 650.9080. Héctor “Macho” Camacho es un boxeador puertorriqueño, nació el 24 de mayo de 1962 en Bayamón. En la actualidad todavía se mantiene activo, en cuanto se refiere en la partici-
pación de combates. Es recordado por su resistencia y practicar lo que llaman un boxeo de táctica, con una buena técnica, lo que los expertos llaman ser un estilista, por lo que le pudo aguantar una pelea a Julio César Chávez en la que perdió por puntos. Camacho actualmente promociona a su hijo que también es boxeador, Héctor Camacho, Jr.
Foto: Álvaro Fonseca
“Macho” Camacho en la Parada de Puerto Rico en Tampa.
10A
MAYO 1 AL 7 DE 2010 7DIAS www.7dias.us
3006. Atendiendo el área de la Bahía.
500
SERVICIOS INFORMáTICA
501
Rival Computer Services. Instalaciones/Configuraciones/Actualizaciones/Redes e Internet/Reparación de hardware y software/ Ampliación de memoria e instalación de dispositivos/Seguridades y limpieza de virus. 941 932 0009, Rvallcomputers@yahoo.com. Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813-850-
VARIOS
510
JPS pools , Reparación, Instalación, Ser vicio de mantenimiento, Bombas, Filtros, Calentadores, Timers, Plomería, Remodelación, Sistemas de sal, Lavado a presión de decks, Pintura. Inspección de piscinas y estimados GRATIS. Jorge Silva, Tel 941 539 4826. Dama respetuosa y educada busca amistad con personas mayores de 55 años. Tel. 727.851.5750 ASISTENTE COMERCIAL TV Net Media Group busca Asistente Comercial
bilingüe para trabajar en su oficina de Sarasota. El o la aspirante debe ser p e r fe c t a m e n t e b i l i n g ü e, tener conocimiento en el manejo de programas de computador como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y de redes sociales como Facebook, You Tube y Twitter. Debe tener un espíritu positivo, ganas de aprender y amplia comunicación verbal. Experiencia en ventas o servicio al cliente son una ventaja para el candidato (a). Llamar para entrevista al: (941) 341-0000 Horario de trabajo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. de Lunes a Viernes Restaurante Mexicano Clearwater en venta. Precio
Súper Bajo. Motivo Familiar. Info al tel. 727.439.0840. Gran opor tunidad de negocio. The Corner Salon necesita 2 estilistas con licencia y experiencia. Para más infor mación comunicarse con Olga @ 941-366-3663. Perdió su Trabajo?, esta atrasado en los pagos de su Mortgage? Evite el Embargo, Explore sus opciones SEMINARIO GRATUITO Sábado Mayo 15/2010, 10 a.m. English, 2 p.m. Español, Hyatt Place 950 University Parkway, Sarasota FL 34234, Tópicos de Discusión: Precio Actual de su Vivienda, El proceso de Embargo (Foreclosure), Entienda la Banca-
rrota capítulos 7 y 13, Venta Corta (Short Sale) y mucho más. Llame hoy, puestos limitados!. LUCY MARTINEZ (941) 615-7177
GRATIS Cachorros Bulldog Inglés (AKC registrados) hembras y machos, 10 semanas de edad afectuoso, amoroso, póngase en contacto via email con robertwil.pup@gmail.com
Inicie una carrera en el CUIDADO DE LA SALUD, sea asistente de enfermeria certificado “CNA”. Clases Mensuales. Plan de pago y descuentos disponibles Llama al 941-366-0801. Right Accord Training Center.
Vendo recordatorios para Primeras Comuniones, Bautisos,15 años y Bodas. Productos MADE IN ITALY, Capodimonte, Cr istal de Swarovski y vidrio de Murano. llamar al 941-726-0398
Este espacio está reservado para usted
Área de Tampa (813)343-8006 Sarasota- Manatee (941)341-0000
SERVICIOS SE VENDE TIENDA MEXICANA EN EL AREA DE PINELLAS PARK.
Clientela desde hace 15 años y buena ubicación. Buen Precio. Para más info. Llamar al 727-254-0708.
GRATIS
La Bodega Supermercado Solicita personal con experiencia para atender a los clientes. Interesados presentarse en 2828 Clark Rd. Sarasota, FL. 34231
Se dicta información para cursos de Asistente de Enfermeria “CNA” en Sarasota – Manate todos los Miercoles de 3:30 – 4:30 pm. Tel. 941.685.5981
Este espacio está reservado para usted Área de Tampa (813)343-8006
Sarasota- Manatee (941)341-0000
EPA - CERTIFICADO
11A
SIE7EDIAS l MAYO 1 AL 7 DE 2010 l WWW.7DIAS.US
Ley antiinmigrante en Arizona
Indignación por la SB1070 Organizaciones locales se pronuncian
Viene LEY de la pág. 1A
El senador demócrata Bob Menéndez señaló el temor de que la ley legalice el racismo contra los inmigrantes, mientras otros congresistas la tacharon de “anticonstitucional”, y “un nuevo apartheid”. Según el diario “The Houston Chronicle”, la legisladora estatal republicana de Texas Debbie Riddle presentará en este estado, en enero próximo, una ley similar a la de Arizona. La ley en cuestión, que ha polarizado más al país sobre cómo resolver la inmigración ilegal, convierte en delito estatal la presencia de extranjeros sin permiso para estar en Arizona y exige que la policía detenga a los sospechosos de estar indocumentados. Según cálculos oficiales, en Arizona residen alrededor de 460.000 inmigrantes ilegales, la mayoría mexicanos. El Departamento de Justicia sopesa una demanda para impugnar la ley, pero no ha precisado cuándo tomará una decisión. La secretaria de Seguridad
Cientos de estudiantes portan pancartas y gritan consignas contra la ley antiinmigrante SB1070. Una multitud, en su mayoría estudiantes, se reunió en frente del Capitolio en Phoenix, Arizona.
Nacional, Janet Napolitano, dijo en una audiencia ante el Senado que esa ley podría desviar agentes y recursos del combate a inmigrantes criminales. El congresista demócrata Luis Gutiérrez nuevamente pidió más liderazgo de su partido y de la Casa Blanca para impulsar una reforma migratoria, aun cuando no tiene asegurado el mínimo de 60 votos necesario para su aprobación en el Senado.
Gutiérrez presentó en diciembre una medida que aumenta la seguridad fronteriza y permite la legalización de los indocumentados, pero ésta no figura en el calendario legislativo. Desde el Senado, el republicano Lindsey Graham, que hasta hace poco negociaba con el senador Charles Schumer un plan de reforma, ahora insiste en que primero debe fortalecerse la seguridad fronteriza.
La bancada demócrata del Senado prevé presentar formalmente un proyecto de ley este viernes, con o sin apoyo republicano. Gutiérrez afirmó que en señal de solidaridad “todos somos de Arizona” y este sábado habrá protestas en más de 70 ciudades de EE.UU., porque la ley SB 1070 ha sido un “llamado a la acción” para la reforma migratoria en el país.
Consulado en Orlando se pronunció
Gobierno de México rechaza la Ley SB1070
TAMPA BAY.- El Consulado de México en Orlando envió a los medios de comunicación de la Bahía de Tampa, un comunicado a través del cual el gobierno de ese país se pronuncia oficialmente sobre la aprobación de la ley “Inmigración, Aplicación de la Ley y Vecindarios Seguros” (SB1070), firmada por la gobernadora de Arizona, Janice K. Brewer, el pasado lunes 26 de abril, y que otorga potestad a la policía de preguntar por el estado migratorio de los habitantes de esa localidad. Muchas han sido las reacciones en contra de esta ley, que entrará en vigor 90 días después de la conclusión del período de sesiones de la legislatura estatal, por lo que el gobierno de México principalmente ha declarado en este sentido, que lamenta mucho esta decisión a pesar de los acercamientos realizados a todos los niveles por autoridades federales y estatales mexicanas.
Leslie Martínez, cónsul de Asuntos Comunitarios en el Consulado de México en Orlando, remitió la pronunciación oficial del gobierno de su país a través del cónsul de México en la Florida Norte y Central, Alberto Fierro Garza, en relación a esta controversial ley aprobada por legisladores y el Ejecutivo de Arizona, entes gubernamentales que a su juicio no tomaron en cuenta el valioso aporte de los inmigrantes a la economía, la sociedad y la cultura de Arizona y de los Estados Unidos de América. “El gobierno de México realizó diversas acciones para transmitir al gobierno de Arizona las preocupaciones mexicanas frente a la eventual aprobación de la Ley, sin obtener una respuesta positiva de su parte. Reconocemos el derecho soberano de todos los países para decidir las políticas públicas que deban aplicarse en su territorio. Sin
embargo, cuando una medida como la SB1070 afecta potencialmente los derechos humanos de miles de mexicanos, no puede permanecer indiferente”, se explica. Igualmente se sostiene que la criminalización no es el camino para resolver el fenómeno de la inmigración indocumentada. “La existencia de mercados laborales transfronterizos exige soluciones integrales y de largo plazo. La corresponsabilidad, la confianza y el respeto mutuo deben ser la base para atender los retos compartidos en América del Norte”. También se comenta en dicho documento, que la violencia que se ha experimentado en la frontera común, y que tiene sus orígenes en ambos países, “es motivo de gran preocupación. Es imperativo reconocer que enfrentamos un reto compartido y de naturaleza transnacional. Al igual que las autoridades
mexicanas mantienen el compromiso inamovible de combatir al crimen organizado, las autoridades en Estados Unidos deben continuar fortaleciendo sus acciones para disminuir la demanda de drogas y controlar el tráfico ilegal de armas, precursores químicos y dinero en efectivo, que proporcionan a las organizaciones de la delincuencia organizada transnacional, medios para generar violencia y desafiar a las autoridades del Estado”. Otro de los puntos que destaca la posición del gobierno de México a través de sus oficinas consulares, es que el tránsito ilegal de mercancías está lejos de relacionarse con el fenómeno migratorio. “No hay que olvidar la enorme contribución de los migrantes a la economía y a la sociedad en el estado de Arizona. La ley firmada por la gobernadora Janice K. Brewer afecta la relación entre Arizona
Reacciones contra Ley SB1070
Club Peruano rechaza ley antiinmigrante
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us–Redacción7DÍAS
TAMPA BAY.- La directiva del Club Peruano de Tampa se sumó al rechazo colectivo de muchas instituciones que defiende los derechos humanos en Estados Unidos y en la Florida, las cuales han venido fijando posición contra la Ley “Inmigración, Aplicación de la Ley y Vecindarios Seguros” (SB1070), aprobada el 26 de abril en principio por la Asamblea Legislativa y luego por la gobernadora de Arizona, Janice K. Brewer. Eduardo G. Hurtado de Mendoza, vicepresidente del Club Peruano de Tampa Inc., junto con la presidenta de la organización, doctora María Luisa Ríos y todos los miembros de la junta directiva, enfatizaron un rotundo y energético rechazo a esta medida legislativa y ejecutiva, la cual consideran atenta de manera flagrante y violatoria los más y México y obliga a nuestro Gobierno a plantearse la viabilidad y la utilidad de los esquemas de cooperación que se han desarrollado con Arizona”. Otro aspecto que recalcó el Gobierno de México, es que utilizará todos los recursos a su alcance para defender los derechos y dignidad de los mexicanos en Arizona. “Al avanzar el proceso
elementales derechos humanos de la persona y en especial de la comunidad hispana. En este sentido señalaron que la junta directiva considera que toda persona conforme a la Constitución Política de esta gran nación, tiene derecho a libre desplazamiento y no puede ser detenida como lo promueve esta reciente ley. “No olvidemos que Estados Unidos es una gran nación construida y enriquecida por el aporte cultural e histórico de los inmigrantes de muchas partes del mundo. Consideramos que no se debe discriminar a nadie, bien sea por su color de piel, pensamiento, limitación física o credo”, alegaron. En tal sentido, los directivos de esta institución sin fines de lucro, hicieron un llamado a todas las instituciones hispanas de la Bahía de Tampa y de la Florida en general, para que se pronuncien contra esta discriminatoria ley.
legislativo de la ley SB 1070, la Embajada de México y los cinco consulados de México en dicho estado, estarán redoblando sus acciones de asistencia, protección consular y asesoría jurídica. Seguiremos velando por los intereses de todos los mexicanos en el extranjero, indistintamente de su condición migratoria”, indicó finalmente la misiva oficial.
12A
SIE7EDIAS l MAYO 1 AL 7 DE 2010 l WWW.7DIAS.US
EDITORIAL
La historia se repite El 16 de diciembre de 2005, 239 congresistas aprobaron la propuesta conocida como HR 4437 promovida por el republicano James Sensenbrenner de Wisconsin. La famosa Ley Sensenbrenner convertía en criminales a los indocumentados residentes en el país y en cómplices a quienes los ayudaran o no los denunciaran. Después de una aguerrida campaña de las organizaciones que protegen los derechos de los inmigrantes, esta propuesta no fue aprobada en el Senado. Lo que la comunidad debe agradecer a Sensenbrenner fue que logró despertarla y fue así que se empezó a debatir sobre la posibilidad real de hablar sobre una reforma inmigratoria. La inmigración fue tema central del debate en las elecciones parlamentarias de 2006 y fue gracias a la HR4437 que la comunidad marchó por las calles de las principales ciudades del país buscando una solución integral al tema migratorio. Hoy cuatro años y medio después una nueva iniciativa que recoge la esencia de la anterior, puede convertirse en el detonante
que estábamos esperando para volver a poner el tema migratorio sobre el tapete. Esta semana la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, firmó la ley más dura en la historia del país en contra de los inmigrantes, la SB1070, que criminaliza a los inmigrantes indocumentados en un estado con un 30 por ciento de hispanos y altísimo porcentaje de trabajadores sin documentos. La SB1070 ha originado comentarios de diferentes sectores, desde el presidente Obama hasta los grupos defensores de los inmigrantes que la atacan, los grupos de antiinmigrantes y algunos habitantes del estado que la defienden. Esta ley firmada el viernes es el producto de la desidia de Washington en hacer algo por solucionar el problema migratorio, es la respuesta de los estados al statuo quo en el que hemos vivido por años. El presidente Obama no puede salir ahora a criticar cuando ni él ni su partido han movido un dedo para llevar el tema al Congreso o al Senado. Arizona está legislando por su cuenta porque no hay una ley federal que resuelva
La espera interminable El actual debate migratorio en Estados Unidos me recuerda mucho la obra de teatro Esperando a Godot. En la obra de Samuel Becket dos hombres esperan infructuosamente a un tal Godot que nunca llega. Es igual que en la cuestión migratoria: llevamos años esperando por una legalización que tampoco llega. Una de las razones que citó la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, al firmar la ley más antiinmigrante de todo el país (SB 1070) es que los políticos en Washington no han hecho nada para resolver la situación de 11 ó 12 millones de inmigrantes indocumentados que hay en Estados Unidos. Y eso es cierto. Pero para contrarrestar ese vacío legal, la gobernadora Brewer aprobó varias medidas que son potencialmente discriminatorias. Es un delito estar sin papeles o identificación en Arizona. Es un delito ayudar o transportar indocumentados. Y la policía actuará como agente migratorio y podrá detener a cualquier sospechoso de ser indocumentado. Es la persecución del más débil. Big Brother en Arizona. Pregunta ¿cómo se ve un indocumentado? Yo hablo inglés con acento y tengo la piel morena. ¿Me
JORGE RAMOS pueden detener en el aeropuerto de Phoenix por eso? Y que pasa si no viajo con mi pasaporte. ¿Me podrían llevar a la cárcel o multar? Sí. El congresista demócrata, Luis Gutiérrez, tiene las mismas dudas que yo. “Soy puertorriqueño, nací en Chicago y los miembros de mi familia han sido ciudadanos norteamericanos por varias generaciones”, dijo hace poco. “Pero vean mi cara y escuchen mi voz y me podrían arrestar por eso. ¿Es esto lo que queremos para Estados Unidos?” La legalización del racismo se da en Arizona porque las actuales leyes para lidiar con los inmigrantes en todo Estados Unidos no sirven. Llevamos más de dos décadas esperando una reforma. Es la espera interminable. La última reforma migratoria ocurrió en 1986 cuando, gracias al presidente Ronald Reagan, se legalizaron 3 millones de indo-
El gran éxodo hispano Ahora que Arizona ha adoptado las leyes antiinmigratorias más xenofóbicas de todo el país, prepárense para el gran éxodo hispano. Pero no será un éxodo de regreso a México o a Centroamérica, como esperan quienes apoyaron estas medidas, sino una estampida hacia Miami, Los Angeles, Chicago y otras ciudades con grandes poblaciones hispanas. Los latinos irán a las ciudades donde puedan vivir sin temor a ser detenidos por la policía por el color de su piel, o por hablar en español. Según la ley aprobada por la Legislatura de Arizona el 19 de abril, la policía podrá detener a cualquier persona por la calle si tiene “sospechas razonables” de que no tiene papeles de inmigración válidos. Y la misma ley permitirá a cualquier persona demandar a la policía por no hacer ese trabajo. La nueva ley estatal, ya firmada por la gobernadora republicana Jan
ANDRÉS OPPENHEIMER Brewer, podría desatar una cacería indiscriminada de inmigrantes indocumentados. Muchos ciudadanos estadounidenses de piel levemente oscura, o que prefieren hablar en español, se convertirán en “sospechosos” en Arizona. Hay cinco grandes razones por las que esta legislación reminiscente del nazismo no tiene pies ni cabeza. - Primero, no impedirá que los inmigrantes indocumentados sigan viniendo a los Estados Unidos. Mientras el ingreso per cápita en Estados Unidos sea más de tres veces mayor que en México −$46,000 anuales contra $13,500, para ser precisos− los mexicanos y
la situación y es muy probable que estados como Carolina del Norte y Georgia comience la discusión en los próximos días para introducir leyes similares que resuelvan, según ellos, el problema migratorio. No podemos dejar a los estados una solución que debe ser nacional, no podemos dejar esto a congresos estatales que de acuerdo a la influencia de un partido u otro tomen decisiones que pueden ir en contra de las políticas migratorias que son a todas luces un problema que debe ser resuelto en Washington. Entendemos que la reforma de salud, los problemas económicos, han retrasado la agenda política del presidente, pero no hemos visto la voluntad ni de la presidenta de la Cámara Nancy Pelosi, ni del presidente del Senado Harry Reid para liderar un proyecto de reforma inmigratoria. No podemos culpar a los republicanos por aprobar en Arizona una ley antiinmigrante si en Washington los demócratas no han iniciado el debate. Hoy se pueden tener las mayorías, pero después de noviembre será muy difícil para el presidente adelantar una iniciativa porque seguramente los republicanos
recuperarán escaños y muchos de ellos están abiertamente en contra de una reforma que de solución a millones de indocumentados que viven en este país. Arizona por lo pronto tomó su decisión, que le costará dinero, que perderá mano de obra, eso no parece importarles, para ellos lo más importante es que están dando solución, “su solución” a un problema que los afecta. Lo que nos queda es movilizarnos, hacer escuchar nuestra voz en contra de la medida y forzar a traer de nuevo a la mesa el proyecto de reforma para que se debata. Ya hay personas de nuestra área que están organizando marchas a Arizona para expresar nuestro descontento y hacerle ver a los políticos que no estamos de acuerdo con la medida. Sabemos que es muy difícil en un año electoral que los congresistas arriesguen sus curules ventilando un tema tan sensible y polémico, pero sabemos que si no se hace algo, la ley de Arizona será solo el comienzo de una avalancha de medidas estatales que irán cerrando el cerco a la inmigración, originando odio racial y sobre todo convirtiendo en pesadilla el sueño americano de muchos en este país.
cumentados. Fue una reforma generosa pero incompleta: no incluía un plan efectivo para la entrada ordenada de nuevos inmigrantes. Ya para el año 2000 había 6 millones de indocumentados en el país. Las promesas de un cambio migratorio comenzaron poco después. El 16 de febrero del 2001, en una entrevista en San Cristóbal, México, el presidente George W. Bush me dijo que una comisión binacional iba a estudiar cómo ayudar a los indocumentados que ya estaban en Estados Unidos. Pero por años no pasó nada. Cuando un impopular Bush trató de legalizar a millones de indocumentados en el 2007, su capital político era tan pequeño que la propuesta ni siquiera pasó un voto en el Senado. Ahí murió todo. Barack Obama rescató el tema migratorio en su campaña para conseguir el voto latino. Casi 7 de cada 10 hispanos votaron por él. Pero la promesa que les hizo a los latinos -en una entrevista que tuve con él el 28 de mayo del 2008- tampoco se ha cumplido. Garantizó una propuesta migratoria en su primer año de gobierno y ya llevamos más de 15 meses sin nada. En la comunidad latina hay una creciente molestia con el presiden-
te Obama. Primero, por no cumplir su promesa. Y segundo, porque muchos creen que si el presidente peleara por la reforma migratoria con las mismas ganas con que ganó, por ejemplo, la reforma de salud, la historia sería distinta y lo de Arizona no hubiera pasado. La nueva ley migratoria en Arizona significa que el racismo tiene raíces muy profundas en la sociedad norteamericana. Significa que el llamado “poder latino” no es tan poderoso como creíamos. Significa que los republicanos que aprobaron la medida antiinmigrante, incluyendo a la gobernadora, no han aprendido la lección y que los hispanos seguirán votando contra ellos. Lo único bueno que ha surgido por la firma de la nueva ley en Arizona es que el tema migratorio se posiciona a nivel nacional con una inusual urgencia. Al ver lo que ocurre en Arizona, la reacción de inmigrantes y antiinmigrantes es la misma: urgen soluciones a largo plazo. Uno de los personajes de Beckett dice al final de la obra: “… seguro que Godot viene mañana”. Eso mismo dicen muchos sobre la reforma migratoria; que ya viene. Y no es que quiera aguarles la fiesta, pero Beckett publicó su obra en 1952 y Godot todavía no ha llegado.
demás latinoamericanos seguirán cruzando la frontera, sea como sea. A menos que se produzca una mayor integración económica que beneficie tanto a Estados Unidos como a sus vecinos del sur, nada detendrá a los mexicanos y otros latinoamericanos que buscan elevar su nivel de vida. - En segundo lugar, no mejorará la seguridad en Arizona. Por el contrario, desviará los recursos policiales que deberían usarse para combatir el crimen, y hará que los inmigrantes indocumentados −al igual que los estadounidenses nativos de origen latino que no quieran ser molestados por la policía− se abstengan de reportar crímenes. La actual histeria antiinmigratoria de Arizona se disparó en parte por el asesinato de un ranchero, que muchos sospechan puede haber sido cometido por un indocumentado. Pero la Asociación de Jefes de Policía de Arizona y otras instituciones dicen que la medida
aprobada por la Legislatura será contraproducente. Muchos recuerdan que en el 2007, un inmigrante indocumentado llamado Manuel Jesús Córdova fue condecorado públicamente por las autoridades de Arizona tras haber rescatado a un niño estadounidense de 9 años cuya madre había muerto en un accidente. ¿Volvería Córdova a hacer lo mismo bajo esta ley? - En tercer lugar, afectará la economía de Arizona. Es muy probable que la nueva legislación sea invalidada en las cortes por inconstitucional, pero sólo después de largas y costosas batallas legales. Además, la huida de muchos de los 470,000 indocumentados latinos y el cierre de algunas de las más de 35,000 empresas hispanas de Arizona golpearía las finanzas del estado. Si los latinos se van, “se llevarán consigo los dólares de sus impuestos, sus negocios y su poder de compra a otra parte”, según el
Centro de Políticas Inmigratorias, un grupo pro derechos de los inmigrantes. - En cuarto lugar, si otros estados del país siguen los pasos de Arizona, se podría producir una retracción del turismo latinoamericano. Muchos de los 13 millones de mexicanos, 2.5 millones de suramericanos y 860,000 centroamericanos que visitan Estados Unidos anualmente podrían pensarlo dos veces antes de ir a lugares donde pueden ser parados por la policía por el simple color de su piel, o por el idioma que hablan. - En quinto lugar, la nueva ley estatal es contraria a la diversidad que caracteriza a Estados Unidos. A pesar de la caída de la imagen estadounidense en el mundo tras la guerra de Irak, Estados Unidos ha vuelto a ser vista con buenos ojos por la mayoría de los países del mundo, según una nueva encuesta
de la BBC. Las leyes inmigratorias basadas en perfiles raciales sin duda dañarán la imagen del país. Mi opinión: la ley de Arizona no sólo es legalmente cuestionable, económicamente contraproducente y moralmente repugnante, sino que tampoco ayudará en nada a resolver la crisis inmigratoria del país. La solución, antes de que estas medidas sean copiadas por otros estados, es que el presidente Obama impulse la tan prometida reforma inmigratoria, que mejoraría la seguridad fronteriza y permitiría legalizar a muchos de los más de 10 millones de indocumentados. De lo contrario, políticos locales en busca de notoriedad seguirán llenando el vacío legal con leyes xenofóbicas, que no harán más que provocar un enorme éxodo de hispanos, pero dentro de Estados Unidos.
los electores para que designaran a sus candidatos, solo se habían hecho primarias dentro de cada partido político. El próximo 26 de septiembre se elegirán 165 diputados a la Asamblea Nacional que en la actualidad está controlada en casi su totalidad por el oficialismo, lo que ha permitido que Chávez haya obtenido el control total de todos los poderes y haya actuado como poder legislativo creando Leyes inconstitucionales aprobadas por esa Asamblea Nacional. Es por ello que estas elecciones fueron tan importantes para Venezuela no solo para elegir a los candidatos sino para reafirmar el hecho de que la mayoría de los venezolanos quiere un cambio
radical para el país; un cambio para volver a la democracia y evitar la cubanización en Venezuela recordando la frase que pronunció Raúl Castro en Venezuela: “ya Venezuela y Cuba son una misma cosa”. Mientras tanto, el presidente Chávez manifiesta la importancia de la “ideologización o Sistema de Formación Ideológica y Política del Partido” de todos los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que quieran ocupar un cargo público o ser candidatos a la Asamblea Nacional y cuya elección está pautada para este 2 de mayo. Pero, volviendo a estas pasadas elecciones primarias de este 25 de abril por parte de la
oposición venezolana, observé un gran deseo de paz y libertad entre los votantes quienes ávidos de participar en este proceso hacían sus filas mientras criticaban al gobierno y recalcaban que lucharían por la patria sin esperar la ayuda de los organismos internacionales, porque este problema era de los venezolanos y serían los venezolanos los llamados a resolver la situación política interna de su patria. El seleccionar los candidatos tanto por consenso como por primarias para estos próximos comicios congresionales es un paso crucial para la reafirmación de la unidad que puede llevar a la oposición a ganar por mayoría la
Elecciones primarias en Venezuela
Bajo un clima de alegría y esperanza los venezolanos y en especial la juventud venezolana se lanzaron a la calle masivamente a votar para elegir los candidatos que los representarán este próximo 26 de septiembre en las elecciones a la Asamblea Nacional. Animadamente conversaba con aquellas personas que esperaban para emitir su voto y les preguntaba acerca de lo que opinaban del gobierno de Hugo Chávez. Los venezolanos están muy claros acerca de qué es lo que quieren para el país y lo que esperan de un gobernante, pero mucho más importante el cambio
Norma camero Reno que quieren en el 2012 cuando esperan recuperar la democracia, la libertad y la soberanía entregada por el actual Presidente de los venezolanos a los cubanos, iraníes, rusos y a todo aquel que le brinde apoyo a sus deseos expansionistas y de perpetuación en el poder, porque no es un secreto el hecho de que los cubanos fidelistas están en los puestos más importantes de
este gobierno. Las elecciones se desarrollaron bajo un clima de alegría y absoluta normalidad y esta consulta electoral tuvo un costo de $700.000 financiada totalmente por los partidos políticos, las organizaciones civiles y los postulados, puesto que el gobierno se negó en absoluto a prestar colaboración para que se llevara a cabo esta consulta. 87 candidatos participaron en 8 de los 24 estados de Venezuela ya que en el resto de los estados se habían realizado las elecciones por consenso. Nunca en Venezuela se había dado una consulta abierta a todos
Pregúntele a Marisabel
¿Cuándo podemos decir que somos amigos? MARISABEL BLUMENTHAL
En agosto del 2006 escribí ¿A qué llamamos amistad? y leyendo lo que había escrito, me doy cuenta que todo lo que dije sigue vigente, especialmente cuando digo que una verdadera amistad se consigue cuando permitimos a la otra persona conocernos a cabalidad, sin disimulos, ni subterfugios y debo agregar, aceptando a la otra persona tal y como es. Por consiguiente para poder mantener una real amistad debe existir el intercambio sincero de quienes somos, debemos tener la madurez de aceptar no solamente a la otra persona, sino primero tenemos que aceptarnos a nosotros mismos, sin querer aparentar lo que no somos, ni querer que los demás se adapten a nuestra manera de ser. El secreto es disfrutar la diferencia de cada uno, sin desear cambiar, controlar o manipular a la otra persona. Me doy cuenta que en aquel entonces, mi planteamiento era un poco más teórico que práctico, puesto que en la realidad, son muy pocas las personas que se atreven a ser verdaderamente transparentes y completamente sinceros los unos con los otros, por lo tanto, lo que muchos llaman “amistad” es un simple intercambio de intereses superficiales, lo que se llamaría “soledad a dúo”. La buena amistad de la que hablo, solo se consigue cuando
dos personas pueden confiar una en la otra plenamente, formando un verdadero vínculo de amor, respeto y confianza. Como dije en mi artículo del 2006, la amistad se caracteriza por el afecto sincero, puro, desinteresado y recíproco. Haciendo este análisis, llegué a la conclusión que la mayoría de las personas que se dicen amigas... solo llegan al nivel de “conocidos” y nada más, puede ser que compartan lo que les gusta ocasionalmente y hasta se vean con frecuencia y hablen de las cosas que han hecho durante la semana, pero se mantienen al margen en cuanto a compartir sus inquietudes, motivaciones o vida interior. La real amistad se trata de poder confiar íntimamente en otra persona que no es un familiar... pero solamente se puede alcanzar cuando le permitimos a alguien más conocernos interiormente. Por eso la amistad es uno de los valores más preciados que se puede obtener y nada se puede comparar al intercambio transparente y sincero de dos personas. Tengo la dicha de tener varias personas con las cuales puedo disfrutar de este grado de amistad y a las que deseo agradecerles con mucho cariño el haber sido mis amigos por tantos años y en los momentos en que más los necesitaba. También, debo mencionar el ejemplo que he visto en Luis Eduardo y Martha Barón, quienes me invitaron a la Gala Latina y de nuevo pude constatar lo consecuentes que son con todas sus amistades... ¡Lo cual les admiro mucho!
Ver CAMERO en la pág 13A
www.7dias.us MAYO 1 AL 7 DE 2010 7DIAS
Pilar, muy personal
Sánate a ti mismo Como les contaba… la semana anterior fue especialmente triste. Enterarte de que varios amigos cercanos han sido diagnosticados con cáncer hace tambalear hasta al más fuerte de los seres humanos. Hoy decidí compartir otra cara de la moneda. Una experiencia única… que justamente conocí gracias al cáncer. Cada cual puede llegar a sus propias conclusiones. Todas respetables. Lo cuento como la esperanzadora alternativa que encontró mi amiga Consuelo frente a una sentencia de muerte que le fue dictada de “manera irremediable” y no precisamente por Dios. Vamos por partes. Quienes me conocen o me leen saben -o intuyen- que soy una persona creyente y positiva. Así mismo oré, pedí valor y me llené de buena energía para visitarla, para decirle cosas
vuelvan a su esencia primaria. Sólo aceptándolas y amándolas podrán restablecerse”. Yo quiero creer y hasta el momento lo que he visto y oído me invita a hacerlo. Acompañé a mi amiga a una de las terapias en donde cada paciente es parte activa de su solución, en cuerpo, mente y espíritu. Están alegres, esperanzados, sonrientes y optimistas. Dos de ellos recibían sus resultados de laboratorio que indicaban que estaban libres de la enfermedad, mejor dicho, de los síntomas. Y sí, todos moriremos… -les recuerdan- pero no hoy y definitivamente no de cáncer. Por tres horas reciben –entre otros tratamientos- una solución intravenosa multivitamínica para fortalecer el sistema inmunológico. No hay falsas expectativas pero si hay numerosos casos de éxito
que son muy alentadores. El balance perfecto es tan simple como complejo. Nuestro propio poder de sanarnos tiene sus peores detractores en la rabia, el odio y la negatividad. Sí, también hay quienes no lo han logrado. Consuelo está durmiendo sin dolor y está aprendiendo a querer su cáncer, lo está invitando a sanar. La salud holística te enseña a tomar control en busca del tiempo perdido. “¿Moriremos, doctor? Sí, pero no hoy y definitivamente no de cáncer…”. Estas son otras de las frases que allí oí… -Ser conscientes de lo que hacemos, perdonar y amar nos sana. -Estudios científicos demuestran que quienes tienen una buena actitud frente a una enfermedad logran vivir más tiempo después de superarla. -Somos luchadores por
naturaleza pero si odiamos alguna parte de nosotros mismos (las células enfermas) será imposible curarnos. -Tu cáncer es parte de tí. Ámalo y pídele que sane. -Contemplar la idea de perdonar encierra milagros poderosos. Es un arma increíble para sanar a todo nivel. -El cáncer es una oportunidad que te obliga a detener el reloj y a revaluar tu vida”. Entonces… vivir en armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno si puede definitivamente ser parte de la solución. Las culpas, los remordimientos y los golpes de pecho nos enferman y nos pueden hasta matar, pero no van a retroceder el tiempo.
antes de derrumbarse. Murió poco después. Los crímenes de odio han aumentado desde hace algún tiempo, y es posible que finalmente nuestro sistema de justicia esté enviando el mensaje de que no serán tolerados. Después de un controversial juicio en el condado Suffolk de Nueva York, un jurado encontró culpable de homicidio involuntario en un crimen de odio a Jeffrey Conroy de 19 años, además de asalto en primer grado en pandilla y conspiración en cuarto grado. No era
exactamente el veredicto que los fiscales querían. Conroy fue uno de siete adolescentes acusados de diversos crímenes relacionados con la muerte de Lucero, pero Conroy fue quien dio la puñalada que acabó con la vida del inmigrante ecuatoriano. Fue absuelto de la más grave acusación de asesinato en segundo grado. Esto quiere decir que enfrenta tan sólo entre ocho y 25 años tras las rejas. Irónicamente al finalizar el juicio, comenzaron otros, también en Nueva York, contra dos hombres acusados igualmente de golpear hasta la muerte a otro inmigrante ecuatoriano. Un mes después de que Lucero fue asesinado José Sucuzhanay tuvo la mala suerte de cruzarse en el camino de Hakim Scott y de Keith
Phoenix. Los dos gritaron insultos antihispanos y antigay contra el hombre que vieron caminar por la calle del brazo de otro. Salieron de su vehículo, según el fiscal, rompieron una botella de cerveza sobre la cabeza de Sucuzhanay y continuaron golpeándolo con un bate metálico de béisbol. Scott y Phoenix fueron acusados de asesinato en segundo grado por un crimen de odio. Estos no fueron necesariamente incidentes aislados. Después de que los primeros arrestos fueron hechos en el caso de Lucero, otros inmigrantes hispanos salieron a denunciar violencia contra ellos basados en su raza. No sólo se detecto un patrón de intolerancia y de racismo en partes de Nueva York y de Nueva Jersey, sino también de impunidad. La policía simplemente no tomaba en serio denuncias de ataques a
inmigrantes y las víctimas de crímenes de odio tenían miedo de presentarse. Gracias a la reciente aprobación de nuevas leyes contra los crímenes de odio, la familia de Luis Ramírez en Shenandoah, Pensilvania, está esperando que finalmente se haga justicia por su asesinato. El inmigrante mexicano fue golpeado hasta la muerte por cuatro deportistas blancos, estudiantes de escuela secundaria, el 12 de julio del 2008. Los dos jóvenes llevados a juicio fueron hallados culpables por un jurado blanco tan sólo de simple asalto. Activistas en pro de los derechos civiles de los inmigrantes, además de familiares y amigos, estaban indignados con el veredicto y cabildearon para que fueran presentados cargos federales contra ellos por un crimen de odio. Por fortuna los fiscales fede-
rales reconocieron la injusticia en este caso y no sólo acusaron de crimen de odio a Derrick Donchak y Brandon Piekarsky, ahora de 20 y 18 años, sino que además acusaron a tres ex oficiales de policía de Shenandoah de obstruir la investigación. Un juicio federal contra los ex policías está programado para comenzar en algún momento en mayo y contra Donchak y Piekarsky a comienzos de octubre. Desafortunadamente demasiada gente pierde la vida víctima de la ira y la intolerancia. La justicia debe aplicarse en todos los casos, pero francamente eso no nos devuelve a un ser querido. Lo que deberíamos hacer como sociedad es trabajar para educar a la gente a ser más abierta, tolerante y compasiva. Nadie merece morir por el color de su piel o su estilo de vida.
subestimar a la oposición y a continuar la lucha por mantener la mayoría en la Asamblea pues de ello depende si él se queda o se va en el 2012. Esperemos, por el bien de
los venezolanos y del mundo que el 2012 sea el año de la recuperación de la democracia y el final del sistema autocráticodictatorial-nepótico y sucesoral de Hugo Chávez.
Viva la juventud venezolana heroica y pujante en la lucha por la patria y por su futuro y a quienes escuché opinando acerca de lo difícil de decidir por quién votar porque todos
los candidatos eran excelentes y que había que decidirse por uno solo, pensé: ¿por qué no pueden ser las elecciones presidenciales de esta misma forma? ¿Por qué no
podemos tener candidatos de altura dispuestos a luchar por la patria? ¿Llegará el cambio a Venezuela? ¡Que Dios nos ayude en esta lucha de Titanes!
MarÍa del Pilar Ortiz inteligentes y ser el apoyo que después de haber recibido la noticia… -cáncer de páncreas y de hígado en nivel 4-, tanto necesitaba. Pero la lección me la dió ella. La encontré sonriente y en perfecta paz preparando sus alimentos orgánicos como parte de una estricta dieta. En su caso, operar no es una opción y la quimioterapia y la radiación (altamente invasivas) le drenarían su energía alargando quizás unos meses su calvario. Ella optó por AMAR su cáncer. Consuelo no quiere morir
todavía…y resignarse no es parte del plan. Lleva una semana en este centro médico de Clearwater y ha aprendido que el cáncer y otras enfermedades crónicas son solo síntomas de que algo no está en armonía dentro de nosotros mismos. Me costaba trabajo entender pero… interesada por el tema entrevisté al médico fundador quien explica: “esas células eran y son tuyas. Nada de esto es culpa de Dios y sanarse depende de cada uno. No es una guerra, debes AMAR tu cáncer”. Consuelo sueña con llegar a vieja… El doctor les dice: “todos están aquí por decisiones tomadas en el pasado… es su responsabilidad. No se sientan víctimas, ni guarden rencor. En lugar de pelear aprendan a querer esas células, y con cariño pídanles que sanen, que
Justicia por los crímenes de odio Rosario Lucero hizo una de las cosas más difíciles que una madre podría hacer. Fue hasta el lugar donde mataron a su hijo. “Con mucha pena, mucho dolor, al saber que aquí mi hijo terminó con su vida”, dijo. “Pero no importa, hay un Dios y Dios que les perdone y mi hijo que les perdone”. Lucero se refería al grupo de jóvenes que salieron una noche en noviembre del 2008, sin otra intención que la de “golpear mexicanos”, tan sólo por diversión. Desafortunadamente Marcelo Lucero se cruzó en su camino. Él era ecuatoriano, no mexicano, pero para los racistas es el origen étnico lo que importa y no el país. Lucero fue golpeado brutalmente y apuñalado dejando un rastro de 370 pies de sangre
Viene CAMERO de la pág 12A
Asamblea Nacional que así debilitaría el gran poder del presidente Chávez. Por ello, Chávez hizo un llamado a sus seguidores a no
OPINIóN 13A
MARÍA ELENA SALINAS
Escríbeme tus ideas o comentarios a pilar@7dias.us
14A PUBLICIDAD
www.7dias.us MAYO 1 AL 7 DE 2010 7DIAS
Pamela Hidalgo La Chica de la Semana
Pág 14C
‘Risas en Combo’ se transmite en Tampa Pág 3C
PUBLICIDAD
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
2C
FARÁNDULA
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
3C
Humor Boricua en Bright House Networks
‘Risas en Combo’ se transmite en Tampa
Emmanuel Sunshine Logroño.
TAMPA BAY.- Ahora el programa de comedia “Risas en Combo”, del comediante y humorista puertorriqueño, Emmanuel Sunshine Logroño, llegará todos los miércoles a las 9:00 p.m., a los hogares de Tampa y en la Florida Central a través Bright House Networks por los (canales 63 & 603 en la Florida Central y canales 156 & 909 en Tampa). “Risas en Combo” que regularmente se transmite en WAPA América, ahora pasó a formar parte de la programación de Bright House Networks, y servirá como interludio a la segunda temporada de Sunshine Remix, anunciaron sus promotores. Este humorístico programa de televisión comenzó a transmitirse desde comienzos de abril del 2010. Se trata de una hora de humor en la que presentan dos comedias de media hora
Emmanuel Sunshine Logroño en plena actuación.
cada una, en la cual se relata la historia de dos familias en un barrio de Puerto Rico. El público televidente puede disfrutar de todas las ocurrencias que pueden surgir en el hogar y el vecindario de Mama’s Boy. En la segunda media hora, en la
sección ‘El Lado Loco de las Cosas’, se presenta la realidad de Puerto Rico desde una perspectiva sarcástica Se imitan situaciones cotidianas para que el público busque el lado cómico y “loco” del acontecer de la Isla del Encanto.
FARÁNDULA
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
4C
Pedro Infante en DVD
Homenaje a la Historia mexicana
Warner Home Video este viernes 4 de mayo sacó al mercado una primera ola de tres colecciones nuevas especiales de DVD, conmemorando el bicentenario mexicano. Los cuatro DVD de cada colección contienen algunas de las películas más reconocidas y aclamadas en la historia del cine mexicano protagonizadas por Pedro Infante –uno de los íconos más reconocidos de la cultura latinoamericana. Desde comedias ligeras a dramáticos romances, pasando por inspiradoras piezas musicales,
los títulos de la colección representan algunos de los mejores trabajos dirigidos por el aclamado director y guionista Ismael Rodríguez, que hayan salido de la época dorada del cine mexicano. 1.- El Comediante (The Comedian) 2.- El Amante (The Lover) 3.- El Cantante (The Singer) Cada colección trae extras como cancionero con letras para cantar junto con Infante, entrevistas exclusivas, galerías fotográficas y réplicas coleccionables de
tarjetas y afiches de las películas. Todas las cintas incluyen subtítulos en inglés, español, francés y portugués. Los nuevos 4-packs temáticos están disponibles a $27.92 (precio de venta sugerido) en las tiendas más importantes, librerías, tiendas de Internet y comercios que atienden a las necesidades de la creciente comunidad latina en Estados Unidos como también a los fanáticos del cine clásico en general. El estudio también anunció el lanzamiento de una segunda ola
de colecciones de Pedro Infante que coincidirán con la celebración del Bicentenario Mexicano en
septiembre de 2010. Habrá más información disponible próximamente.
IDIOMA / FARÁNDULA
Aprendiendo español… … en la forma correcta
1.- Uso incorrecto de cifras negativas La Fundéu BBVA, en una nota hecha pública advierte sobre el uso incorrecto de las cifras negativas cuando van precedidas de términos cuyo significado ya implica su carácter negativo, como “perder”, “decrecer”, “bajar”, o “disminuir”. En su habitual análisis lingüístico de los medios de comunicación, la Fundéu ha detectado frases como: “La inversión en televisión decreció el -28% en el 2009”, “El gigante del automóvil facturó 297 millones de euros, lo que supuso una disminución del -36,4%” o “Sólo los PC de sobremesa bajaron las ventas: en concreto, un -36,5 %”. La Fundación del Español Urgente, que trabaja con el asesoramiento de la RealAcademiaEspañola,precisaqueen todos estos casos el signo “-” (“menos”) resulta incoherente, pues en los verbos “decrecer”, “disminuir”y “bajar”ya está implícito el carácter negativo de las cifras a que se refieren. Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir: “La inversión en televisión decreció el 28 % en el 2009”, “El gigante del automóvil facturó 297 millones de euros, lo que supusounadisminucióndel36,4%”o “Sólo los PC de sobremesa bajaron las
ventas: en concreto, un 36,5%”. 2. – Debe evitarse el anglicismo “restyling” Elusodelanglicismo“restyling”enlas informaciones del motor, debe evitarse, por lo que se recomienda optar por términos españoles como “rediseño”, “remodelación” o “actualización”. SegúnhaobservadolaFundéuBBVA, cuando las marcas de automóviles modifican un modelo, por ejemplo con unos nuevos faros o cambiando las líneas de los perfiles, muchos periodistas se refieren a ello como “restyling”. Por este motivo, suelen verse frases como las siguientes: “Mercedes prepara un restyling para su Clase C de cara al año próximo con tal de hacerlo más atractivo”; “Todavía no es tiempo para el restyling del Volkswagen Tiguan en Europa”. Para estos casos, la Fundéu BBVA, que trabaja asesorada por la Real Academia Española, advierte que se podían haber usado términos en español e igualmente válidos como “rediseño”, “remodelación” o “actualización”. Asídeberíahaberseescrito:“Mercedes preparaunaremodelaciónparasuClase C de cara al año próximo con tal de hacerlo más atractivo”; “Todavía no es tiempoparaelrediseñodelVolkswagen Tiguan en Europa”.
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
5C
Estrellas latinoamericanas y Joan Báez rindieron homenaje a Mercedes Sosa Un grupo de cantantes latinoamericanos y la legendaria estadounidense Joan Báez rindieron homenaje póstumo en Nueva York a “la voz de América”, Mercedes Sosa, a la que recordaron entre anécdotas, risas y canciones en un espectáculo en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center. “Tributo a Mercedes Sosa” fue el primer concierto en Estados Unidos que convocó en el mismo escenario al grupo de estrellas, quienes, bajo la dirección musical del argentino Marcelo Lupis, interpretaron temas que la intérprete desaparecida hizo famosos cantándolos con ella, además de algunos de sus propios éxitos. Los cantautores argentinos Piero y
León Gieco, el uruguayo Sabalero y la neoyorquina Joan Báez, conocidos por sus temas sociales y su activismo político, la folclorista peruana Eva Ayllón y su compatriota Tania Libertad, que ha interpretado variados géneros musicales, entre ellos la nueva canción, cautivaron una vez más al público latino con sus voces y manifestaciones de cariño a su amiga. También tomaron el escenario la cantautora Teresa Parodi, quien destacó la larga amistad con Sosa, a quien acompañó casi hasta el último momento, la mexicana Guadalupe Pineda, que también se ha destacado en varios géneros, la dominicana Maridalia Hernández, ex vocalista de 4:40, y el argentino Bahiano,
Joan Báez.
que durante diecisiete años integró la banda Los Pericos. Parte de los fondos que se recaudaron del concierto, se donarán a dos organizaciones sin ánimo de lucro a las que apoyaba Mercedes Sosa.
Penélope Cruz redactora jefa en Vogue La actriz ha dejado por unos días los rodajes para dedicarse a una nueva faceta, la de redactora jefa de la edición francesa de la revista Vogue, en la que presenta a amigos como Pedro Almodóvar o Bono. Será un trabajo temporal, que se ciñe al próximo número de la popular revista. “Hace mucho que queríamos
trabajar con Penélope Cruz. ¿Es necesario explicar por qué?”, se pregunta la auténtica redactora jefa de la revista, Carine Roitfeld. Yella misma responde: “actriz española oscarizada, un pedigrí increíble (Pedro Almodóvar, Woody Allen, Stephen Frears y pronto Piratas del Caribe), un temperamento inflamable, una vida
privada en la caja fuerte” y, para concluir, “un poder de atracción colosal”. Ha sido un trabajo que la madrileña definió como “una aventura extraordinaria”, en un comunicado en el que agradece la libertad que le ha dado la revista y la aportación de los amigos que, junto a ella, han querido contribuir al proyecto RED contra el sida en África.
BELLEZA
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
La terrible migraña Tendría unos cinco años. Era una tarde linda en La Habana. Recuerdo que estaba dibujando algo con mis amiguitos de preescolar, cuando de pronto sentí un fuerte dolor en la parte izquierda de mi cabeza, dolor que entonces no supe identificar. Mi primera memoria de migraña. La migraña no es un capricho de la mayoría de nosotras las mujeres, quienes formamos tres cuartas parte de la población que la padece. Según me informé es una enfermedad de carácter neurológico. Mi migraña, por ejemplo, es de la que los médicos llaman de carácter severo, o sea, que la puedes sufrir intensamente en un sólo lado de la cabeza o en los dos, como si fuera un martillazo continuo en el mismo punto. La migraña es hereditaria y
sus causas pueden ir desde la alimentación hasta el estrés. A pesar de que me encanta, el vino tinto es una de las bebidas que puede desencadenar migraña, por lo que decidí eliminarlo de mi vida social por completo. También reduje la cantidad de tazas de café. Al vino tinto y el café, podemos añadir el chocolate, algunos tipos de queso, la papaya, las carnes enlatadas, entre muchos otros posibles detonantes de la odiosa migraña. En cambio desayunar bien, es importante y no sólo para tu dieta. Se ha demostrado que el ayuno provoca migraña. También es importante acostarse cada día a una hora similar y dormir las mismas horas cada día. Tu cutis también te lo agradecerá. Nosotros los ‘migrañosos’ somos personas muy activas, por lo que nuestro ritmo de vida no es calmado y nos estresamos. Este es otro detonante que sin duda podemos controlar. Los que no padecen este intenso dolor de cabeza, ni se imaginan que la persona que lo sufre, puede quedar deshabilitada por el tiempo que éste dura. En ese momento todo afecta, desde la luz intensa, los cambios de temperatura hasta los ruidos. Es por eso que el mejor remedio es descansar y esperar que se pase. De lo contrario el mundo entero injustamente pensará que eres una persona histérica o mal educada. La migraña puede durar 10 minutos o tres meses. En las mujeres, la ovulación y los cambios durante la menstruación pueden
6C
inevitablemente provocarla. No todo es malo, algo bueno tiene que tener la edad. Después de los 45 años o la menopausia la migraña se debilita, va disminuyendo poco a poco y hasta puede desaparecer. Los médicos siempre recomiendan analgésicos fuertes que funcionan para eliminarla. Pero si eres de los que prefieres cosas más naturales, recientes investigaciones demuestran que si consumes vitamina B2 durante tres meses, tu migraña puede disminuir. También el magnesio, que al dilatar los vasos sanguíneos puede disminuir el riesgo de migraña. Otro remedio que funciona y además te mantiene en forma es practicar ejercicios aeróbicos al aire libre. Hasta la próxima y recuerda que, “la belleza viene de adentro hacia afuera”.
participaygana@sissi.tv www.sissi.tv www.sissishop.com Las opiniones expresadas en este artículo no han sido evaluadas por la FDA. Bajo ninguna circunstancia, este artículo o los productos mencionados, diagnostican, tratan, curan o previenen enfermedades.
farÁNDULA
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
7C
Sandra Echeverría, “flechada con El Clon”
Para la actriz mexicana interpretar en la nueva telenovela de Telemundo “El Clon” a Jade, una joven árabe que, a pesar de las limitaciones que le impone su cultura, vence todas las barreras por amor, es una lección constante. “Jade me ha enseñado que nunca hay que darse por vencida”, expresó Echeverría, que se internacionalizó con la telenovela “Marina”, al lado de Mauricio Ochmann, coprotagonista de “El Clon”. “Ella es una mujer apasionada, que vive con la cabeza llena de sueños. Según van pasando los días, me doy cuenta de que comienzo a pensar como ella. Poco a poco, Jade se va apoderando de mí”, añadió. Este personaje la atrapó porque “no es la típica heroína sufrida, que se la pasa llorando. Jade, como yo, siempre está tramando la forma de hacer realidad sus sueños”. Echevarría comenzó a hacer realidad sus sueños a muy temprana edad, pues se inició en el medio a
Isabel Preysler emocionada por boda de su hijo Julio Iglesias Jr.
los 14 años de edad, como cantante. Poco después formó parte del grupo juvenil Perfiles. “Ahora me gusta la actuación, pero mi primer amor sigue siendo la música. Cuando actúo, quiero que sea en un proyecto interesante, no sólo por el hecho de estar frente a las cámaras. Por eso estuve tres años alejada de las telenovelas”. Eso fue hasta que llegó a sus
manos el guión de “El Clon” y quedó, en sus propias palabras, “flechada con la historia”. “Además, la idea de visitar otros países y aprender cosas nuevas, fue lo que acabó por convencerme para aceptar el papel”. Una parte de los exteriores de la telenovela se filmó en Marruecos y el resto continúa rodándose en Colombia.
Isabel Preysler dijo estar emocionada por la próxima boda de su hijo Julio Iglesias Jr. con la modelo checa Charisse, que se espera sea en el verano en España. La madre de los cantantes Enrique y Julio Iglesias Jr. se encuentra en México, donde asistió a la apertura de una tienda de la empresa española Porcelanosa, de la que es desde hace 22 años el rostro publicitario. En breves declaraciones dijo sentirse feliz de estar en este país, del que está agradecida porque “siempre le ha abierto las puertas”
a sus hijos Enrique y Julio. La ex mujer del cantante Julio Iglesias, con quien procreó a sus tres hijos Enrique, Julio y Chabeli, lució muy guapa y elegante durante la inauguración de la tienda en el central Estado de México, acto en el que estuvo acompañada por su hijo Julio Iglesias y la prometida de éste, Charisse. Isabel Preysler, considerada una de las mujeres más elegantes en España, aseguró que su hija Chabeli se está recuperando tras la pérdida de sus bebés durante el embarazo.
PORTADA
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
8C
El refugio de los Estefan
Esculturas de monos en la piscina del “Costa d’Este” que, según Emilio Estefan, sirven para espantar los huracanes.
Los Estefan descubrieron Vero Beach en los años 90 y todavía conservan su hermosa casa, todo un refugio ideal de una pareja que apenas puede pasearse por Miami Beach sin originar todo un alboroto a su alrededor.
Vero Beach está a dos horas de Miami. Blancas playas y una tranquilidad que atrajo a Gloria y Emilio Estefan. Un refugio y un negocio turístico. Las blancas arenas de Vero Beach, una de las playas más pintorescas del estado de Florida, y la calma de sus calles constituyen el perfecto contraste con el bullicioso ambiente de Miami. El hermoso enclave, a apenas dos horas al norte de Miami, fue descubierto en los años 30 por Walter Sexton, un empresario originario de Indiana que comenzó en Vero Beach plantando naranjos y terminó como uno de los grandes promotores turísticos de la zona. El hotel “DriftWood”, construido por Sexton en 1935, representa la principal señal de identidad de Vero Beach junto con el restaurante “Ocean Grill” de la misma época, dos joyas mantenidas con impecable tacto para que conserven el mismo atractivo de la década de los 30. Bendecido por un clima ideal a lo largo del año, Vero Beach sigue
capturando la atención del turista que busca sol y playa en un lugar placentero y con todas las amenidades posibles, que incluyen también tiendas de lujo o los parques de Disney en Orlando, a menos de una hora de distancia. Las antigüedades y objetos de madera de los años 30 recrean un ambiente fascinante en “Driftwood” y en el restaurante “Ocean Grill”, que mantienen todo el sabor de lo antiguo con los toques obligados contemporáneos en su infraestructura gracias a una cuidada y permanente renovación. Y justamente entre estas dos reliquias, a pie de playa, se levanta el resort “Costa d’Este”, una nueva y moderna atracción turística ideada por el matrimonio Estefan, Emilio y Gloria, que representa el contraste entre la tradición de Sexton y la pulcritud y el lujo refinado. Los Estefan descubrieron Vero Beach en los años 90 y todavía conservan su hermosa casa, todo un refugio ideal de una pareja que apenas puede pasearse por Miami Beach sin originar todo un alboro-
to a su alrededor.
RESTAURANTES Y RESORT Porque además de sus conocidos logros musicales, los Estefan se han atrevido con éxito a invertir en restaurantes y hoteles como muestra el resort “Costa d’Este”, que renovaron completamente en junio del 2008 sobre un antiguo hotel situado a pie de playa. Junto a sus restaurantes “Larios On the Beach” y “Bongos Cuban Café” (en Ocean Drive y en el centro de Miami, respectivamente) y con el “Cardozo Hotel”, el “Costa d’Este” está destinado a un turismo selectivo y de alta gama. Al igual que Waldo Sexton en la década de los años 30 y 40, los Estefan son ahora uno de los principales alicientes de Vero Beach, un destino de playa donde confluyen lo tradicional y lo moderno en una singular armonía. “Costa d’Este” incorpora toques y gustos de los Estefan para que los huéspedes puedan sentirse Sigue en la pág. 9C
PORTADA
Viene de la pág. 8C en un ambiente de familiaridad con detalles que marcan la decoración de su propia casa de Vero Beach como las piedras o las frases de canciones de la popular artista que se leen en las paredes. Gloria ha incorporado en el hotel elementos de su uso diario a las habitaciones como la madera de teca, la ropa de cama fabricada con algodón egipcio o el incienso que aromatiza el ambiente.
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us De esta forma, las 94 estancias, que incluyen cuatro suites, llevan el aporte personal del matrimonio que ha conseguido colocar a su exclusivo resort en la lista de los 10 mejores hoteles regentados por famosos elaborada por “Tripadvisor”. “Costa d’Este” aparece, entre otros, junto a hoteles como “Sundance Resort” (Utah) de Robert Redford,”The Big Sleep Hotel” (Eastbourne, Reino Unido) de
John Malkovich, “The Greenwich Hotel” (Nueva York) de Robert de Niro o “Blancaneaux Lodge” (San Ignacio, Belize) propiedad del Francis Ford Coppola. Más allá de sus imponentes y cuidadas habitaciones, el enclave hotelero del matrimonio Estefan ofrece unos servicios que colaboran en gran parte para que sus instalaciones se mantengan en esta popular lista.
Es el caso del spa de estilo europeo, una gran instalación en la que el visitante podrá someterse a sesiones de 50 u 80 minutos además de disfrutar de otros servicios como la manicura o los masajes. Otro aspecto que aporta singularidad es el restaurante de comida cubana de fusión “Oriente”, que ofrece menús diferentes para la comida y para la cena que incluyen algunos guiños a la cocina asiática
9C
que se mezclan con platos más tradicionales como la famosa ropa vieja cubana o el amplio surtido de ceviches y tiraditos. La unión de todos estos elementos hacen que este resort tenga cada día más predicamento entre los visitantes que se instalan en busca de una experiencia diferente en un enclave relajado y, por qué no, conocer en primera persona a alguno de sus famosos dueños.
Vero Beach sigue capturando la atención del turista que busca sol y playa en un lugar placentero.
El hotel “DriftWood”, construido por Sexton en 1935, representa la principal señal de identidad de Vero Beach.
Porque además de sus conocidos logros musicales, los Estefan se han atrevido con éxito a invertir en restaurantes y hoteles como muestra el resort “Costa d’Este”, que renovaron completamente en junio del 2008 sobre un antiguo hotel situado a pie de playa.
PUBLICIDAD
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
10C
FARÁNDULA
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
Thalía: “Me estoy reservando como actriz”
La diva latina sigue a la espera de un papel en cine o en televisión que la seduzca por completo, y hasta que no llegue esa oportunidad seguirá centrada en la música y hará oídos sordos a los cantos de sirena de los productores. “Como actriz, me estoy reservando para ese papel que me haga dejarlo todo a un lado”, se sinceró en un encuentro con periodistas durante la promoción de su álbum “Primera fila” en su natal México. Thalía deslizó que quien la “coquetea” últimamente es el productor mexicano Pedro Torres, que quiere convertirla en una de sus “Mujeres asesinas”, una serie que ha conseguido el éxito con actrices y figuras de renombre. La estrella recibió diversos reconocimientos de su discográfica por los 300.000 discos vendidos de su más reciente trabajo en Latinoamérica, la mitad de ellos en México. “Vengo mucho a mí país, pero de incógnito, a disfrutarlo, a las playas”. Para la artista, México es “bello, hermoso, con ganas de merecer algo más grande” y deseó que la gente pueda
La cantante mexicana Thalía posa durante la presentación de su nueva producción discográfica “Primera fila” en Ciudad de México
“caminar agustito por su patria”, dijo en referencia a la inseguridad que se vive. Vestida con unos jeans y una
camiseta blanca, con dos velas claras a sus pies, flores también albas y un fondo de guitarras, Thalía se mostró sonriente y relajada.
co, quienes les consolidaron como uno de los grupos de referencia en el género de regional mexicano. Este año el grupo tiene prevista
una larga gira en la que visitarán México y EE.UU., aunque no tienen en mente un nuevo disco de estudio a corto plazo.
Intocable relanza sus grandes éxitos
El grupo de música norteña Intocable cerró una década de éxitos con el lanzamiento de “Súper #1’s”, un disco “especial” y de “colección para los fans” que supone “un logro bastante grande”, según comentó el cantante Ricky Muñoz. La banda tejana de regional mexicano cumplió en 2010 quince años de historia marcada por su capacidad para producir temas populares como “Enséñame a olvidarte”, “No te vayas”, “Eso duele” o “Contra viento y marea”, que ahora recuperan en una compilación que recoge sus 13 números 1 en las listas radiofónicas. “Súper #1’s” incluye además las canciones inéditas “No puedo volver” y “Voy a odiarte”, junto a una colaboración con Ricardo Arjona en “Mojado”. El artista señaló que “Súper #1’s” simboliza “uno de los reconocimientos más grandes” que les ha dado el públi-
11C
SALUD
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
12C
Piden reducir el uso de sal El Instituto de Medicina de Estados Unidos ha pedido a las autoridades establecer normas para el uso de sal en los alimentos procesados con el fin de reducir el consumo de sodio entre los estadounidenses. En un comunicado, el instituto, que es la división encargada de asuntos de salud de la Academia Nacional de las Ciencias, señaló que la medida ayudaría a reducir de manera gradual problemas como la hipertensión, los derrames cerebrales y otros trastornos de salud vinculados al consumo excesivo de sodio. La solicitud fue planteada a la Ad-
ministración de Alimentos y Fármacos, el organismo federal que regula la venta y consumo de alimentos y medicinas en el país. “Conocemos desde hace más de 40 años la relación entre el sodio y el desarrollo de la hipertensión y otros problemas de salud, pero no hemos logrado reducir la sal de nuestra dieta”, señaló Jane Hennedy, miembro del Instituto y profesora de medicina del Colegio de Medicina de la Universidad de Cincinnati. El Departamento de Salud de EE.UU. recomienda que un adulto limite su consumo de sal a 2.300
miligramos al día. Sin embargo, si una persona tiene alta presión, ese consumo no debería superar los 1.500 mg diarios. Según un informe difundido el mes pasado por la Universidad de Stanford (California), el consumo medio de los estadounidenses es de alrededor de 3.900 miligramos diarios. De acuerdo con científicos de esa universidad, si se logra reducir el consumo de sodio en un 9,5 por ciento, se evitaría casi medio millón de ataques cardiacos y derrames cerebrales lo que supone un ahorro
de 32.000 millones de dólares en gastos médicos.
El agave reduce obesidad, diabetes y osteoporosis
Científicos mexicanos descubrieron que sustancias del agave que se usan para producir tequila permiten combatir la obesidad, controlar mejor la diabetes y reducir la osteoporosis. El Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) indicó en un comunicado que de acuerdo con sus investigaciones las sustancias del agave denominadas fructanos contribuyen a generar saciedad y controlar la ingesta de alimentos, permiten regular la producción de insulina y favorecen la calcificación de los huesos. La científica Mercedes Guadalupe
López, que dirige un grupo de investigación sobre estas sustancias en el Departamento de Biotecnología y Bioquímica del Cinvestav, en Irapuato (estado de Guanajuato), indicó que los fructanos son moléculas de azúcar no digerible que son desechadas por el organismo, no generan aumento de peso y modifican los niveles de glucosa en la sangre. La especialista indicó que el fructano acelera una hormona denominada increatina, que produce y controla hasta el 70 por ciento de la insulina. Precisó que estas sustancias generan la sensación de saciedad, lo que permite disminuir la ingesta de alimentos, en consecuencia reduce la obesidad y favorece la mengua de la glucosa en la sangre, “lo que es muy bueno para los diabéticos”. Añadió que estos fructanos favorecen también el sistema inmunológico, alivian el estreñimiento, reducen los riesgos del cáncer de colon y contribu-
yen a combatir la osteoporosis. Añadió que en Estados Unidos se consumen fructanos de algunas plantas como la “achicoria” (una
planta de hojas recortadas, ásperas y comestibles), pero aclaró que los del agave tienen mejores resultados y se producen bien en México.
Se descubre sustancia inhibidora del virus de la hepatitis C Una sustancia, conocida hasta ahora como BMS-790052, ha demostrado ser el más potente inhibidor contra el virus crónico de la hepatitis C, el HCV, según una investigación publicada en la revista Nature. Alrededor de 200 millones de personas están en la actualidad infectadas en todo el mundo con el virus de la hepatitis C, patología que luego puede derivar en graves Ver la pág. 13C
salud
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
Viene de la pág. 12C problemas hepáticos, incluyendo cáncer de hígado. Hasta el momento, el único tratamiento que existía contra esta enfermedad podía acarrear graves efectos secundarios y es un 50 por ciento menos efectivo de lo que ha
demostrado ser el nuevo fármaco. Hasta dar con esa sustancia, un equipo del laboratorio Bristol-Myers Squibb, encabezado por Nicholas Meanwell, probó más de un millón de componentes. Según el laboratorio, si se suministra una única dosis de 100 miligramos de
esta sustancia a individuos que hayan contraído el virus HCV, el promedio de carga viral disminuye. Ese efecto persistió durante 144 horas después del tratamiento y, según los investigadores, es la primera confirmación clínica de que esa substancia inhibe la replicación del virus.
Superficies de cobre matan bacterias en hospitales Las superficies de cobre matan en promedio más del 80 por ciento de las bacterias presentes en centros de salud, lo que puede ayudar a reducir el número de infecciones intrahospitalarias y potenciar la demanda de ese metal, según un estudio realizado en Chile. La investigación, que concluyó en marzo, se llevó a cabo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital del Cobre de Calama, en pleno desierto de Atacama, a 1.564 kilómetros al norte de Santiago de Chile. El objetivo era comprobar “si la propiedad bactericida del cobre observada en pruebas de laboratorio era efectiva en el uso diario en una UCI de hospital”, explicó Carmen
Tardito, directora de estrategia y desarrollo de mercados de la estatal Corporación del Cobre (Codelco), la mayor productora de este metal en el mundo. Este estudio se llevó a cabo de forma paralela en Calama y en tres hospitales de Estados Unidos, indicó. Durante diez semanas, en las salas UCI del hospital de Calama se recogieron muestras de las seis superficies cercanas al enfermo que tienen una mayor carga bacteriana, según se había establecido previamente. Tardito explica que las superficies “más sucias” resultaron ser las barandas de las camas, la palanca para moverlas, la mesa para colocar la bandeja, el lápiz con el cual se ingresa la información en el monitor,
el portasueros y los apoyabrazos de las sillas. Después, en un grupo de salas se reemplazaron estas seis superficies por objetos de cobre y, al comparar los datos, se observó que la reducción del número de bacterias alcanzaba en promedio el 80 por ciento, y en algunas superficies llegaba incluso al 90 por ciento. “El resultado es impactante”, destacó Tardito.
13C
HORÓSCOPO
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
S U D O K U
LA CHICA DE LA SEMANA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de Ver solución en la pág 7A 3x3 tengan los números del 1 al 9.
HORÓSCOPO LO QUE DICEN LOS ASTROS
ARIES TAURO
No permitas que alguien te haga a un lado de esos planes de negocios que has estado desarrollando por meses y meses. Mantente apegado a tu idea original y no dejes que los demás te digan lo que debes hacer. Las buenas noticias sobre tu carrera pondrán una sonrisa en tu cara. Un cambio de mentalidad puede hacer que te alejes momentáneamente de algunas personas. No te preocupes; si les ofreces una explicación honesta y detallada, ellos sabrán comprenderte.
GÉMINIS
Intenta poner tus problemas por escrito, visualiza las posibles soluciones, y te sentirás mucho mejor. No cedas cuando alguien intente persuadirte de dar una segunda oportunidad a una persona que no la merece.
CÁNCER
Sé honesto, por sobre todas las cosas honesto, y ésta será tu mejor estrategia en los negocios. No importa cuán tentador resulte mentir; la única forma de ganar la partida es poniendo tus cartas sobre la mesa.
LEO
¡Ten cuidado! Alguien intentará hacerte dar un paso en falso. Cuidado con aquellos amigos que se ofrecen a intervenir o interceder en tus cuestiones amorosas. Realmente no necesitas que nadie ande metiendo sus narices en tus asuntos privados. Los demás te observan con creciente envidia a medida que encaminas tu carrera hacia un destino de éxito inevitable. Gracias a tu propio sacrificio, pronto estarás en condiciones de hacer algunos cambios radicales en tu concepción del negocio. Ocúpate de las cuestiones prácticas. Los viajes y el amor se llevan de maravillas. De hecho, puede que te cruces con una persona interesante en una de tus escapadas. Si bien la organización es tu punto fuerte, no consigues organizar tus emociones.
VIRGO LIBRA ESCORPIO
Te sentirás confiando y optimista en lo relativo a tu situación personal. Bajo este estado de calma aparente existen algunas cuestiones que se cocinan a fuego lento en tu interior, y pronto sentirás la necesidad de expresarte.
SAGITARIO
Alguien está pensando en ti. Esta persona tiene fuertes deseos de llegar a conocerte mejor. Ofrécele la oportunidad de hacerlo (ya que tiene mucho para ofrecerte).
CAPRICORNIO
14C
Procura mostrar respeto a las personas con mayor experiencia y a las figuras de autoridad. Por más extraño que pueda parecer, esto te ayudará a escalar algunos metros en la montaña del ascenso profesional.
ACUARIO
Eres el capitán de tu propia barca y debes actuar según tus propios instintos. Tu abordaje comprensivo y tu paciencia harán una gran diferencia a medida que intentes acercarte a alguien y demostrarle cuán importante es para ti.
PISCIS
La vida te recuerda que no puedes hacer que todo ocurra según tus deseos. Prepara algunos cambios y no seas tan predecible. Un poco de incertidumbre servirá para reavivar el fuego de una relación.
Pamela Hidalgo
Nuevamente y a pedido de sus admiradores quienes nos llamaron por teléfono insistentemente, Pamela vuelve a esta sección para deleitar nuestra ¡Vida Latina! Ocupación: Estudiante del college Pasatiempos: Futbolista Nacionalidad: Costarricense Lugar de residencia: Tampa, Florida Fotos y Casting: Rocío Porductions (813)506-4173 www.rociophotography.com Si eres talentosa y te encanta el modelaje, no permanezcas en el anonimato participa en ¡La Chica de la Semana! Por: Rocio Ynga
INMIGRACIÓN
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
Grupos hispanos recurrirán ley en Arizona que criminaliza a indocumentados
WASHINGTON, (EFE).- Dos grupos hispanos se disponen a presentar sendas querellas contra la ley promulgada en Arizona que criminaliza a los inmigrantes indocumentados en ese estado, mientras el Gobierno federal revisa la legislación por si supone una violación a los derechos civiles. La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, puso su firma en la legislación que refleja la impaciencia deArizona y otros estados por la falta de una política inmigratoria clara y firme del Gobierno federal que ha causado la presencia en el país de más de 12 millones de extranjeros indocumentados. La nueva disposición legal autoriza a las policías del estado a detener, interrogar y exigir documentos a las personas de que los agentes tengan razones para sospechar que son inmigrantes indocumentados. El Fondo Mexicano-Estadounidense de Defensa Legal y Educación (Maldef, por su sigla en inglés) indicó en un comunicado que la legislación “lanza a Arizona en una espiral de temor, desconfianza en las comunidades, creciente criminalidad y litigios costosos, con repercusiones para todo el país”. Maldef anunció que iniciará una querella contra ella. Por su parte William Sánchez, presidente de la Coalición Nacional del Clero Latino y el Fondo de Dirigentes Cristianos para la Defensa Legal, señaló que también su grupo prepara una demanda en el ámbito federal para impedir que se aplique la nueva ley en Arizona. “Millones de latinos en todo el país están conmocionados”, sostuvo Sánchez, cuyo grupo representa a unas 30.000 iglesias evangélicas en todo Estados
Unidos, incluidos 300 pastores hispanos en Arizona. “No podemos sacrificar nuestra seguridad a la avaricia asesina de los contrabandistas de drogas”, dijo Brewer después haber promulgado la ley. “Los ciudadanos en todo el país miran cómoArizona aplica esta ley y hay quienes están listos a saltar ante la menor equivocación”. Los adversarios de la norma opinan que, en un estado donde hay más de 1,8 millones de hispanos (el 29 por ciento de la población de Arizona), entre ellos unos 420.000 inmigrantes indocumentados, es muy difícil que pueda aplicarse sin que la policía se enfoque en los latinos. Una estipulación del nuevo texto legal prohíbe que la policía use “solamente” la “raza”, es decir, los rasgos físicos, la apariencia, para sospechar acerca de la situación legal de una persona, pero la ley no prohíbe que ése sea uno de los factores. Jesús Serrano, que trabaja para una compañía de camiones de carga con sede en Los Angeles, dijo que él y unos 70 conductores se habían puesto de acuerdo para no transitar por Arizona en señal de rechazo a la ley. Casi el 40 por ciento de las frutas y verduras importadas de México a Estados Unidos pasa por la ciudad fronteriza de Nogales, en Arizona, y Serrano advirtió que la protesta de los camioneros podría crear una acumulación de productos en los depósitos de esa localidad. “Una y otra vez los tribunales han determinado y han dejado bien claro que la autoridad para regular y aplicar las leyes de inmigración es de dominio exclusivo del Gobierno federal”, afirmó Karen Tumlin, del Centro Nacional de Ley de Inmigración. “Esta ley viola el ámbito federal cuando trata de regular y aplicar la ley de inmigración”.
15C
publicidad
MAYO 1 AL 7 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us
16C