7DIAS 397

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA • MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • MARZO 6 AL 12 DE 2010 • Año 8, Número 397• GRATIS

EN HONOR A UN ÁNGEL PÁGINA 5A BACHELET: LA RECONSTRUCCIÓN DURARÁ 4 AÑOS

La reconstrucción del país durará prácticamente los cuatro años en que gobernará Sebastán Piñera, aseguró la presidenta, Michelle Bachelet. “Prácticamente todo el Gobierno próximo” habrá que dedicarlo a atender la emergencia y la reconstrucción de la amplia zona afectada por este temblor, que ya ha causado 802 muertos, dos millones de damnificados y un número indeterminado de heridos. El nuevo presidente, Sebastián Piñera, tomará posesión de su cargo el próximo día 11.

Ver noticia pág. 4B

PORTERO SALTÓ DE TERCER PISO DURANTE TERREMOTO

El paraguayo Cristián Limenza, portero del Unión Española, de la primera división chilena, dijo que en la madrugada del pasado sábado debió saltar desde el tercer piso del edificio donde vive, en Santiago, para escapar durante el sismo de 8,8 grados que devastó parte del territorio chileno. Su compañero de club, el internacional uruguayo Martín Ligüera, dijo que nunca había visto la muerte tan cerca, tras soportar la sacudida telúrica junto a su esposa en un octavo piso.

BRIGHT HOUSE NETWORKS OFRECE LLAMADAS GRATIS A CHILE TAMPA.- Con el propósito de ayudar a sus clientes a comunicarse con sus seres queridos en Chile, Bright House Networks anunció que las llamadas realizadas a ese país serán gratis para los clientes suscritos al Teléfono Residencial hasta el 31 de marzo. Las llamadas podrán hacerse a una línea fija o a un teléfono celular.

Ver noticia pág. 3A

EN TAMPA SE DISCUTE TLC CON PERÚ

El cónsul y el agregado comercial del Consulado del Perú en Miami, estarán en Tampa el viernes 12 de marzo, para participar en un panel de discusión sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Perú, en el Tampa Law Center: 1700 N. Florida Av., a las 7:00 p.m. Por otra parte, losperuanosquenecesiten realizar trámites consulares, el Consulado del Perú en Miami planificó para este sábado 6 de marzo, un consulado móvil en Kissimmee, Orlando. Más información en los teléfonos: 786347-2420 y/o 305-815-2143, o escribir al correo: informacion@ consulado-peru.com

Este domingo

entrega de los Oscar

PRUEBA AP

Más hispanos aceptan el reto En la Florida crecieron a un 22,2 por ciento en el 2009 las estadísticas de éxito para los estudiantes hispanos que tomaron la rigurosa prueba de AP. Pero no sólo aumentó esta cifra, sino que también un 27.6 por ciento del estudiantado hispano incrementó sus calificaciones de 3-5 en el 2009. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Con mucha complacencia se han recibido en el sistema educativo de la Florida y de la Unión Americana en general, las estadísticas arrojadas por el sexto informe a la nación: “The 6th Annual AP Report to the Nation”, del College Board, en cuanto al crecimiento del número de estudiantes hispanos que han tenido éxito en la prueba académica de AP, desde el 2004 hasta el 2009. Gaston Caperton presidente de esta institución privada sin fines de lucro, cuyo propósito es encaminar a los estudiantes hacia el éxito universitario y las oportunidades de estudios, explicó a los medios de comunicación que los estudiantes hispanos de la Florida superaron en un

periodo de 5 años el desnivel de equidad y excelencia. “En la Florida el 22.2 por ciento de los estudiantes graduados en el 2009 fueron hispanos; mientras que el 27.6 por ciento de los estudiantes que tomaron el examen AP con puntación de 3 ó más también fueron hispanos”, puntualizó Caperton. No obstante a nivel nacional, señaló Caperton, “más que nunca, hispanos graduados de colegios secundarios públicos participan y tienen éxito en el programa de colocación avanzada AP. Los estudiantes hispanos representan un 15.9 por ciento de los graduados en el 2009 de las secundarias públicas; y el 15.5 por ciento del total de estudiantes que toman el examen AP a nivel nacional”, aludió. En el informe del College Board se añade que en la Florida se encuentran 7 de las 15 escuelas reconocidas por su liderazgo en cuanto a la mayor cantidad de estudiantes hispanos y afroamericanos graduados de secundarias en el 2009 que tuvieron éxito en determinadas materias del programa AP. De esta manera el informe felicitó a las escuelas de la Florida, California, Georgia, Illinois, Maryland, Michigan y Texas.

Domingo

Altas 64º Bajas 43º Soleado Altas 67º Bajas 46º

SÍGANOS EN TWITTER

TWITTER.COM/SIETEDIAS Una publicación de

Para Publicidad, llame a:

941-341-0000 813-343-8006

Ver AP en la pág. 2A

Una de las mejores ciudades para retirarse LUIS EDUARDO BARÓN Editor 7DÍAS

SARASOTA.- En el año 2000, 41.5 millones de personas de 46 millones en edades de 60 o más años, permanecían en la misma casa o condado según un estudio revelado en 2005 de acuerdo a los datos del censo del 2000. Según el estudio la mayoría de los americanos en esas edades prefieren no mudarse si pueden evitarlo, pero la generación de los “Baby Boomers” cuya primera ola está empezando a retirase está cambiando esa tendencia dramáticamente. De acuerdo con una investigación de la organización ARRP, el 79 por ciento de los “Baby Boomers” quieren permanecer en sus actuales casas a su edad, una cifra menor al 90 por ciento de los datos del Censo. También el impacto de la recesión ha afectado a la mayoría de los retirados que prefieren estar en sus hogares y dilatar cambiarse a otras ciudades más cálidas, por ejemplo. Para las personas mayores de 50 años que están buscando opciones para su

retiro, el clima severo y los impuestos son las principales razones al considerar en relocalizarse. Esta tendencia, dice el estudio, se acelerará en los próximos 5 a 10 años debido a la baja en los precios de las viviendas y los altos impuestos a la propiedad en algunos estados. Pero así como la tendencia está cambiando, las preferencias de dónde buscar un nuevo hogar también. Un estudio de la Institución Brookings indica que los “Boomers” están esperando moverse a ciudades como Las Vegas, Denver, Dallas o Atlanta, las cuales eran consideradas lugares atractivos para demografías más jóvenes. Esta nueva ola de migración incrementa la demanda de nuevas construcciones y tipos de casas, áreas de recreación y entretenimiento. La nueva generación de retirados está buscando seguridad, mayor actividad cultural, buenos precios, estilo de vida y cosas “cool” para hacer. Según la revista AARP,

Ver RETIRARSE en la pág. 5A

COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

Diversos estímulos recibirán los votantes

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

CLIMA FIN DE SEMANA Soleado Sábado

¿DE QUÉ SE TRATA LA PRUEBAAP? María de los Ángeles Corral, directora asociada de Latino Communications and Marketing del College Board, conversó con 7DÍAS para confirmar las buenas noticias en cuanto a la superación académica de los estudiantes hispanos en la Florida. “Si son muy buenas noticias. La Florida es uno de los estados que se destaca en los resultados positivos del examen AP. Maestros, educadores y los mismos estudiantes latinos se encuentran satisfechos por el incremento de calificaciones y el porcentaje de alumnos que está tomando y pasando los cursos AP. La Florida es uno de los estados que elevó su nivel en toda la Unión Americana, y sin duda alguna las escuelas han hecho una excelente labor en este sentido”, sostuvo.

SARASOTA

MONEDAS 3,88 ARGENTINA Peso 7,07 BOLIVIA Boliviano 1,784 BRASIL Real 1.916,69 COLOMBIA Peso 558,24 COSTA RICA Colón 1,22 CUBA Peso/CUC 516,80 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 8,10 GUATEMALA Quetzal 19,02 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 1270 21,01 NICARAGUA Córdoba 4,705 PARAGUAY Guaraní 2,855 PERÚ Nuevo Sol 36,35 R. DOMINICANA Peso 19,95 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 2,60/4,30

PÁGINA 8C

MARCO RUBIO EN TAMPA

“Apoyo la Reforma, pero no una Amnistía” El candidato republicano al Senado en Washington, Marco Rubio, asistió a una recepción en su honor para recaudar fondos en beneficio de su campaña electoral. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- “Estoy a favor de una reforma migratoria. Lo que no apoyo es una

amnistía. Creo que la ley hay que cumplirla. Siempre lo he pensado así. Creo que es injusto decir que la comunidad hispana no está a favor de que se cumpla la ley. Por otra parte, el partido republicano sí ha cometido errores en el pasado, porque se ha colocado públicamente como el partido antiinmigrante. Esto no debe ser así. Debe ser el partido pro-emigración legal”, así lo manifestó

Ver MARCO RUBIOen la pág. 3A

Un grupo de colombianos entrevistados en Tampa se mostraron pocos interesados en las elecciones de Colombia este 14 de marzo. Ninguno de los encuestados se inscribió para votar por sus representantes o senadores. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- El gobierno de Colombia a través de la Registraduría Nacional del Estado Civil ha invitado a los electores, para que ejerzan el derecho del voto este 14 de marzo, de manera libre y democrática para escoger a los 102 senadores, 166 representantes a la Cámara y 5 representantes al Parlamento Andino. Para ello publicó oficialmente: “los ciudadanos que participen con su voto en las elecciones del próximo 14 de marzo recibirán el certificado electoral, que otorga estímulos para los votantes como son: descuentos en

matrículas de universidades públicas, en el trámite del pasaporte y la libreta militar, y en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio, entre otros”. Se indicó específicamente para los votantes en el exterior, que toda persona que sufrague puede obtener un descuento del 10 por ciento en cualquier servicio consular, que incluye la expedición del pasaporte. También tendrá un descuento del 30 por ciento en el impuesto de salida del país cuando el ciudadano lo visite por un término máximo de 45 días. Se explicó en boletín de prensa de la Registraduría Nacional del Estado Civil que una vez se depositen las tarjetas electorales de Congreso de la República o Parlamento Andino en las urnas ubicadas en Colombia o en el exterior, los ciudadanos recibirán el certificado electoral, que es un documento público expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, como resultado de la Ley 403 de 1997.

Ver VOTANTES en la pág. 3B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.