SARASOTA • MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 14, Número 651 • 15 de abril al 5 de mayo de 2016 •GRATIS TM
LOS “SECRETOS” MÁS FILTRADOS EN LA HISTORIA
“Escándalo
‘Panamá Papers’ no es un acto de ingenuidad”
ALCALDE DE TAMPA ESCUCHÓ A LOS ADULTOS MAYORES TAMPA BAY.- Uno de cada cinco hogares de ancianos de la Florida está en la lista de vigilancia del estado por condiciones crónicas peligrosas y más del 30 por ciento, están clasificados por debajo del sistema de clasificación nacional. Algunos de ellos se encuentran en Tampa y la situación ya está recibiendo la atención de los medios. En este sentido el alcalde de Tampa, Bob Buckhorn, participó el pasado 5 de abril en un foro comunitario con personas de la tercera edad, cuidadores y expertos de la industria, a fin de entender los problemas que afectan el cuidado de este sector de la población.
Ver ALCALDE en la pág 2
MIAMI BEACH RECHAZA ALBERGAR CONSULADO CUBANO MIAMI, (Notimex).- La Comisión de Miami Beach ha rechazado una propuesta de su alcalde, Philip Levine, de explorar y ofrecer a Cuba el establecimiento de un consulado en la ciudad turística. En una acalorada votación con la presencia de exiliados anticastristas, la comisión votó 4-3 por la posición del Comité de Asuntos Hispanos que se oponen a la apertura del consulado a menos que haya avances en los derechos humanos en el país caribeño.
Becas del Condado de Hillsborough
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- El ‘destape de la olla’ en el caso conocido como ‘Panamá Papers’, no ha sido un acto de ingenuidad, ni tampoco puede verse co o una denuncia o escándalo casual, aseguró el periodista internacional, Marco Tulio Páez, quien
señala como imposible que detrás de todo lo revelado, exista un acto de ingenuidad. “Hay varias cosas que analizar, puntualizó Páez. Entre ellas no es una denuncia ni un escándalo despojado de inocencia. Una filtración de esa naturaleza, calificada como la más grande en la historia no puede ser algo casual. Eso tiene una intencionalidad. No se puede ser ingenuo. Hay que verlo con ese prisma. En segundo lugar se observa con cierto recelo el hecho de ser una evasión fiscal en cada uno de los países. Sin embargo, hay que ser claro que no necesariamente quien opera con una compañía ‘offshore’ se convierte en un delincuente. En lo que sí se debe ser diáfano es en demostrar de dónde procede
Ver PANAMÁ en la pág. 2
ZARPARÁ DESDE MIAMI
Carnival inicia cruceros a Cuba
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- “Ojalá que con esta apertura de cruceros a La Habana, la isla de Cuba no se convierta en otra Cozumel o Cancún, a donde llegan los cruceros y los turistas como hormigas sólo a comprar y comprar. Los mismos cubanos rechazan esa posibilidad”, expresó Maura Barrios, historiadora de origen cubano quien se ha encargado de analizar ambas culturas Tampa-Cuba. Indicó estar muy satisfecha con la apertura de relaciones diplomáticas entre La Haba-
na y Washington, pero por otro lado lamenta que aún se mantenga el embargo. “Sabemos que levantar el embargo tardará mucho más tiempo. No obstante, la apertura de las relaciones permite otra visión, y los mismos cubanos están dispuestos a preservar su cultura. He visitado más de doce veces a Cuba, como docente e historiadora y sé cómo vive la gente allá. Ahora hemos visto el casco de La Habana vieja renovado, así como Miramar. En fin todos estos progresos son buenos para el pueblo cubano”, adicionó. Ver CARNIVAL en la pág. 5
EL VOTO FEMENINO EN LAS PRESIDENCIALES
POSIBLEMENTE EN JUNIO
“La mujer debe votar por Transbordador quien la tome en cuenta” entre Cuba y Florida La mujer ejerce con mayor frecuencia el derecho al sufragio en los Estados Unidos.
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- “La mujer es factor decisivo y de cambio social. Resuelve en el hogar.
Soluciona conflictos en la familia. Así como el 85 por ciento de las mujeres son dueñas de las decisiones de compra que se hacen en su hogar, también las mujeres podemos tener el mismo
TAMPA BAY.- El Departamento de Servicios Sociales del Condado de Hillsborough entregó a la Junta de Acción Comunitaria $5.000, para ofrecer becas a estudiantes elegibles que deseen continuar estudios superiores. Las solicitudes de becas para el año escolar 2016-2017 se aceptarán hasta el próximo viernes 29 de abril.
poder al momento de escoger nuestros líderes gubernamentales. La mujer debe ser inteligente al elegir el futuro presidente de los Estados Unidos. Debe dar su voto de confianza a quien más la entienda, a quien la tome en cuenta, que la incluya dentro de sus planes de gobierno, que permita su crecimiento y la coloque en el puesto que le permita impulsar a la familia e hijos”. Esta es la opinión de la motivadora, conferencista y empoderadora puertorriqueña, Frances Ríos, quien conversó con 7DÍAS sobre el voto femenino y cómo este repercute como factor de cambio social.
Ver BECAS en la pág 2
Una publicación de
Chenoa regresa 9
vida latina
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Todavía no existe la certeza de cuál será el puerto de la Florida de dónde saldrá el primer transbordador de pasajeros hacia la isla de Cuba, a pesar de que las conversaciones con los operadores de ferris ya están bastante adelantadas. Un boletín de la agencia AP publicó que operarios interesados en llevar carga y pasajeros a Cuba, han abierto conversaciones con funcionarios en varios puertos de la Florida. También se dijo que el gobierno cubano aún no ha aprobado que ningún ferri
procedente de Estados Unidos arribe para utilizar algunos de los puertos cubanos. No obstante se estima, que una vez se traspasen las barreras oficiales y burocráticas entre ambos países, los transbordadores van a ser una forma popular para los viajeros o también como buques de carga de la Florida a la isla caribeña. Según la AP, el director general de Havana Ferry Partners de Fort Lauderdale, Jorge Fernández, señaló que es optimista en que el gobierno cubano otorgue el permiso para zarpar ya en junio de este año. Ver CUBA en la pág 4
Buick Cascada
Jared Borgetti,
Premium 1sp 2016
10
inicia operaciones
Ver MUJER en la pág 4
a la escena musical
Encontrará información actualizada diariamente
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
el dinero que se esconde al fisco”. Como se conoce, desde hace unas semanas cuando se lanzó al aire la información sobre el escándalo ‘Panamá Papers’, se explicó que en 2015 llegó a manos de reporteros del diario alemán Süddeutsche Zeitung (Múnich), una serie de datos (millones de registros) de una fuente confidencial ligada al escritorio Mossack Fonseca de Panamá. Cabe destacar, que estos documentos apodados ‘Panamá Papers’ han revelado los nombres de más de 200 residentes de los Estados Unidos, quienes han utilizado los servicios de la firma panameña Mossack Fonseca. Entre ellos se encuentran varios empresarios acusados de delitos financieros o ya condenados por delito.
motor
nuevo integrante del Salón de la Fama de Fútbol
11
deportes