7dias 661

Page 1

SARASOTA • MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 16, Número 661 • 16 de septiembre al 6 de octubre de 2016 •GRATIS TM

COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD

CASEY’S CELEBRA 21 AÑOS SIRVIENDO A LA COMUNIDAD MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Casey’s Auto Whole Sale no es un concesionario de autos como cualquier otro del mercado en Sarasota. Es una empresa dedicada durante 21 años a cumplir con su compromiso y responsabilidad de servir a la comunidad que requiere de una mano amiga para poder mejorar la calidad de vida, como explica su propietaria Ninette Burn.

DOMINGO 2 DE OCTUBRE 2016

Colombianos en Florida

listos para votar el plebiscito Mucha expectativa existe alrededor del plebiscito que realizarán los colombianos y en cuya consulta deberán responder SI o NO a la pregunta: “¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?” MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Alrededor de 4.3 millones de votos deberá recibir el plebiscito en Colombia para que se logre la aprobación del acuerdo de paz. La Corte Constitucional de Colombia estableció una reducción en el umbral de aprobación del 25 al 13 por ciento, lo que se traduce en 4.3 millones de votos aproximadamente necesarios. El acuerdo implica pactos en reforma rural integral, en participación política, ‒esto se traduce en que las FARC tendrán voceros en el Congreso‒ con voz pero sin voto, para discutir la ejecución de los acuerdos en los que se especifica el cese del fuego bilateral. El documento también incluye la reincorporación de los miembros de las FARC a la vida civil, solución al problema de las drogas ilícitas, establecimiento de una comisión de la verdad, y un

Ver CASEY’S en la pág. 5

COLIN POWELL VE A TRUMP COMO UNA “DESGRACIA NACIONAL” Y “PARIA INTERNACIONAL”

WASHINGTON, (EFEUSA).- El ex secretario de Estado Colin Powell considera que el candidato presidencial republicano, Donald Trump, es una “desgracia nacional” y un “paria internacional”, según revelan varios de sus correos electrónicos personales filtrados en Internet por piratas informáticos. Ver POWELL en la pág. 11

LANZAN CAMPAÑA

CONTRA JORGE RAMOS POR IMPARCIALIDAD WASHINGTON, (EFEUSA).- Un grupo de líderes conservadores latinos lanzó una campaña contra el periodista Jorge Ramos y pidió a la cadena Univision que le retire de la cobertura electoral por haber “cruzado una línea significativa” con su abierta oposición al candidato presidencial republicano, Donald Trump. Ver RAMOS en la pág. 11

LOS INGRESOS

FAMILIARES

CRECEN POR PRIMERA VEZ

DESDE LA CRISIS

WASHINGTON, (EFE).- Los ingresos familiares aumentaron en 2015 en EE. UU. por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, en 2007, pero la pobreza entre los hispanos se situó en un 21,4 por ciento, la segunda más alta tras el 24,1 por ciento de los afroamericanos. Ver INGRESOS en la pág. 11

POCO SATISFACTORIOS

RESULTADOS DE ALUMNOS

Ver COLOMBIANOS en la pág. 2

EL PRIMERO DE TRES DEBATES PRESIDENCIALES

Hillary y Trump miden ‘fuerzas’ frente a los televidentes

El lunes 26 de septiembre se efectuará el primero de tres debates presidenciales a los que se enfrentarán los dos candidatos. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- La Comisión de Debates Presidenciales ya anunció oficialmente el calendario. Este primer debate presidencial que se realizará el próximo lunes 26 de septiembre en Hofstra University en Hempstead, N.Y., constituye un evento de suma importancia, porque sin duda alguna dejará al ‘desnudo’ frente a la audiencia televisiva, cómo piensa cada candidato sobre los temas más trascendentales que interesan al electorado estadounidense. Los moderadores seleccionados por la Comisión para este primer debate son cinco periodistas de importantes cadenas de televisión del país. Los

escogidos en esta ocasión: Lester Holt, de la NBC; Chris Wallace, de Fox News; Anderson Cooper, de CNN; y Martha Raddatz, de la ABC. Cabe destacar que la serie de debates presidenciales se catalogan como cruciales para conquistar la Casa Blanca, ya que ambos contrincantes mantienen un cerrado margen en las encuestas. Según la encuestadora RealClearPolitics y de acuerdo al promedio de encuestas que ha realizado esta empresa, la candidata demócrata Hillary Clinton supera a nivel nacional en 3,9 puntos al candidato republicano Donald Trump. Ver DEBATES en la pág. 4

SEGÚN AMERICA’S VOICE Y LATINO DECISION

Trump recibirá poco apoyo del voto latino

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

EN MÉXICO Y EE. UU. SAN DIEGO (CA), (EFEUSA).- Más de 400.000 niños en edad escolar nacidos en Estados Unidos forman parte ahora del sistema académico en México, a la vez cerca de 700.000 niños mexicanos se encuentran en escuelas de Estados Unidos y ambos comparten los mismos retos de educación, según un reciente informe. Ver ALUMNOS en la pág. 7

Una publicación de

Una encuesta realizada en siete estados por las instituciones America’s Voice y Latino Decision, reveló que los candidatos demócratas al Senado en estos estados no han definido sus posturas sobre política migratoria.

Mariana Vega

fiel a sus raíces latinoamericanas

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

sistema de justicia y reparación. El presidente Juan Manuel Santos fue autorizado oficialmente por el Congreso para realizar este plebiscito, por el cual los colombianos deberán decir si aprueban o no lo acordado en La Habana, Cuba, entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC tras casi cuatro años de diálogos. Santos dijo cuando habló a los medios, que esta consulta es un paso a la paz. Recalcó que la pregunta es una sola y muy sencilla en la que se podrá responder ‘Si’ o ‘No’ sobre la aprobación del contenido del acuerdo final de paz. “No da lugar a ninguna confusión. La Corte nos dio un mandato muy claro. La pregunta debe ser clara y sencilla. No es una pregunta retórica sobre si los colombianos quieren o no la paz”, añadió el mandatario.

vida latina 8-9

TAMPA BAY.- Donald Trump en ningún estado de la Unión Americana ha podido conquistar plenamente la simpatía del electorado hispano. Su mensaje negativo contra las minorías ha calado con mayor énfasis en estados clave como Florida, Arizona, Colorado, Nevada, Carolina del Norte, Ohio y Virginia, en los cuales se considera que el hombre del ‘bisoñé’ está en camino de una actuación históricamente baja en cuanto al voto latino.

ANUNCIÓ EL TAMPA HISPANICS HERITAGE

Patsy Sánchez es la ‘Mujer Hispana del Año’ MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Patsy Sánchez es una mujer que no le teme a la muerte. Incluso le ha tocado combatir el cáncer, ya que lamentablemente en 2014 fue diagnosticada con esta enfermedad. No obstante, su coraje, ganas de vivir, amor a sus hijos y compañero de vida, la impulsaron a luchar con todo su ímpetu durante un largo año de tratamiento de quimioterapias y radiaciones. Pero gracias a Dios el flagelo del cáncer ya desapareció de

su cuerpo y actualmente se encuentra feliz, plena de amor y muchas energías. Ahora más aún Patsy Sánchez le da gracias a la vida, porque además de ganarle la batalla a esta terrible endemia y encontrar por cosas del destino una segunda oportunidad en el amor, ha sido recientemente galardonada con el título de ‘Mujer Hispana 2016’, premio que otorga cada año la organización sin fines de lucro, Tampa Hispanics Heritage.

Ver VOTO LATINO en la pág. 5

Ver PATSY en la pág. 4

2016 Audi Tts Coupe 2.0T Quattro S Tronic

Tigres va tranquilo pero “nada del otro mundo”

motor 12

deportes 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.