SARASOTA • MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 16, Número 664 •11 al 24 de noviembre de 2016 •GRATIS TM
Victoria de Trump cae como Foto EFE.
balde de agua fría para comunidad hispana
MIAMI, (EFEUSA).- El triunfo del republicano Donald Trump como presidente de EE. UU. es un golpe para la comunidad hispana, que se movilizó masivamente durante la campaña y las elecciones para rechazar su retórica antiinmigrante y los insultos contra esta minoría. El magnate inmobiliario, que se postuló en junio de 2015 con un discurso en el que llamó a los indocumentados mexicanos “criminales” y “violadores”, ganó contra pronóstico a la demócrata Hillary Clinton con un holgado margen de votos electorales. A la par de la retórica hostil de Trump, organizaciones latinas nacionales y locales se movilizaron para registrar un mayor número de votantes latinos que estaban habilitados para ello. El electorado latino alcanzó así un número récord de 27,3 millones de hispanos habilitados para votar en estas elecciones generales, aunque tradicionalmente sufraga sólo la mitad.
MARCO RUBIO
GANA LA
REELECCIÓN EN FL MIAMI, (EFEUSA).- El senador republicano por Florida logró y la reelección tras derrotar al demócrata Patrick Murphy. El hispano de 45 años, nacido en Miami, quien ha sido un crítico de la política de acercamientos con Cuba del presidente Barack Obama, logró una victoria pese a los reproches que enfrentó por su ausentismo como senador durante su precandidatura presidencial y luego como candidato a la reelección. El triunfo de Rubio acerca a los republicanos a mantener el control de la Cámara alta, donde son necesarios 51 senadores para tener la mayoría.
ADRIANO ESPAILLAT PRIMER DOMINICANO
EN EL CONGRESO
Ver VICTORIA en la pág. 2
Foto EFE/Archivo.
Hillary Clinton pide dar a Trump oportunidad de liderar el país
Foto EFE.
NUEVA YORK, (EFE).- El senador estatal de Nueva York, Adriano Espaillat, será el primer dominicano en sentarse en el Congreso de Estados Unidos, tras imponerse en los comicios a su rival republicano. Por primera vez en 70 años, el distrito 13 no estará representado por un afroamericano, en una muestra de los cambios demográficos en la zona, que ahora es de mayoría hispana. “Me siento orgulloso de poder representarlos en el Congreso de los Estados Unidos”, dijo Espaillat en medio de los vítores de sus partidarios.
FLORIDA ELIGE A PRIMER PUERTORRIQUEÑO EN EL CONGRESO FEDERAL ORLANDO (FL), (EFEUSA).- El demócrata Darren Soto se convirtió en el primer congresista de origen puertorriqueño de Florida elegido al Congreso de EE. UU. tras ganar las elecciones por el Distrito 9. Este triunfo revela el peso político que está logrando la creciente comunidad boricua en el centro del estado, a donde emigran debido a la crisis económica y financiera que vive la isla. Soto logra un hito mayor al alcanzar el Congreso federal, donde, según prometió durante la campaña, no solo trabajará para mejorar la calidad de vida de los residentes en su distrito, sino también la de los puertorriqueños en la isla. Una publicación de
NUEVA YORK, (EFEUSA).- La candidata demócrata a la Casa Blanca, reconoció públicamente su derrota electoral y pidió dar al presidente electo, Donald Trump, una “oportunidad de liderar” el país. “Donald Trump va a ser nuestro presidente. Le debemos una mente abierta y una oportunidad de liderar”, dijo Hillary Clinton en su primera aparición tras los comicios. En su discurso, pronunciado ante miembros de su campaña y simpatizantes en un hotel de Nueva York, la ex secretaria de Estado reconoció que los resultados no son los que esperaba, pero llamó a aceptarlos de forma pacífica y a colaborar con los republicanos. Ver HILLARY en la pág. 4
EN SARASOTA
Éxito total del
Festival Hispano de Otoño
RBphotos.com
SARASOTA.- Alrededor de 12.500 personas acudieron al tradicional “Festival Hispano de Otoño” en Sarasota, que celebra este 2016 su décimo cuarto aniversario cosechando éxitos y logrando recaudar fondos para la
Las danzas folclóricas entre los coloridos eventos del día.
Iglesia católica San Judas Tadeo, institución que ha sido tanto la promotora como la organizadora a lo largo de estos 14 años. El Festival se realizó en los alrededores de la iglesia el pasado sábado 4 de noviembre, desde las
Angie Cepeda regresa a la TV
dispuesta a matar
Encontrará información actualizada diariamente
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton (d), durante su primera aparición pública tras los comicios ante miembros de su campaña y simpatizantes en un hotel de Nueva York, EEUU, hoy, 9 de noviembre de 2016. EFE
vida latina 10-11
10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. El día estuvo espectacular por el clima templado, pero soleado, lo que permitió que la gente disfrutara de un ambiente fresco y agradable. Ver FESTIVAL en la pág. 8
Alarma por el aumento de casos de sobredosis de heroína en Miami salud 9
Venezolanos no confían
en el diálogo con Maduro MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- “El llamado diálogo entre la oposición en Venezuela representado en la Mesa de la Unidad-MUD y el gobierno de Nicolás Maduro, es una estrategia más liderada por el gobierno para tratar de dilatar lo que es la salida del régimen, e implicaciones de la pérdida del poder”, así lo manifestó Raiza Iciarte directora del noticiero Telemundo Tampa, venezolana residenciada en la Bahía de Tampa. Aseguró la periodista que a su entender este diálogo es una burla hacia el pueblo venezolano, “el cual se siente engañado tanto por el gobierno, como por la MUD. Los venezolanos no se sienten representados por este grupo de individuos que accedieron negociar
con Maduro. Realmente tenemos un pueblo huérfano. No veo una salida a esta situación a corto plazo. Ojalá el Vaticano ayude con su intervención. Estoy rezando. Pero sinceramente creo que el juego está trancado”, puntualizó.
Raiza Iciarte. Ver VENEZOLANOS en la pág. 12
Chivas y América
entre los ocho mejores deportes 13