7DÍAS Ed 511

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad

SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 9, Número 511 • MAYO 26 A JUNIO 1 DE 2012 •GRATIS

Fabián Ríos “antiestrella” por excelencia

Ver pág. 10

tres tazas de café

reduceN el riesgo de muerte un 10 por ciento

Ver pág. 8

Federación Hidalguense

Organizó Cursos de Verano

Ya la Federación de Hidalguenses en la Florida calentó sus motores y comenzó a funcionar en pro y en beneficio de la comunidad hidalguense residenciada en el Condado de Pinellas, y para ello tiene previsto desarrollar varios programas educativos, informativos y de asesoría a los coterráneos residentes del área de la Bahía de Tampa y sus alrededores, anunció su presidente, Eleuterio Rodríguez.

Ya entró en vigor

¿Cómo beneficia a nuestra área?

Ver pág. 4

Aunque todavía el Puerto de Tampa no ha recibido el primer contenedor desde Colombia, las autoridades de varios puertos de la Florida están a la espera de las primeras mercancías sin aranceles. Durante 2011 Colombia recibió US$507.1 millones por concepto de inversión extranjera directa proveniente de Estados Unidos. Esto significó un incremento de 26.5 por ciento con relación al año 2010.

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Zimapán cayó por la mínima

Ver pág. 15

Mayo 25 y 26

‘Un millón de Líderes Tampa’ TAMPA BAY.- Durante estos dos días tendrá lugar el evento de lanzamiento de ‘Un millón de Líderes Tampa’, en la Iglesia Tabernáculo de Dios, situada en el 13302 Lynn Rd., Tampa, FL 33625. Más información visitar: www. umltampa.com

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Desde el día 15 de este mes de mayo entró oficialmente en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, conocido en Estados Unidos como el U.S.-Colombia FTA (The U.S.-Colombia Free Trade Agreement), el cual abre y pronostica un abanico de oportunidades comerciales, tanto para el país latinoamericano como para los Estados Unidos, además que reafirma que Colombia sigue siendo el tercer país de América Central y Suramérica con mayor

Encubrimiento por atropello

Víctimas por abuso del ICE fueron deportadas Posterior a una larga batalla de varias organizaciones pro-inmigrantes en EE. UU. dos jóvenes guatemaltecos maltratados y ferozmente golpeados por agentes del ICE fueron desterrados. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

En la alfombra roja de los más bellos

Thalía y Charytín

captaron la atención Ver pág. 10

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,48 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,039 COLOMBIA Peso 1.845,66 COSTA RICA Colón 509,48 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 508,60 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,77 HONDURAS Lempira 19,52 MÉXICO Nuevo Peso 14,03 NICARAGUA Córdoba 23,42 PARAGUAY Guaraní 4,580 PERÚ Nuevo Sol 2,700 R. DOMINICANA Peso 39,09 URUGUAY Peso 21,00 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Soleado Domingo

sietedias

Altas 94º Bajas 73º Nublado Altas 92º Bajas 75º

7diastv

periodico7dias

Versión móvil www.7dias.us/mobile

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

TAMPA BAY.- Después de una ardua estratagema por la defensa de los derechos humanos y civiles de dos primos de origen guatemalteco, Adolfo García Díaz y Julio Díaz Sales, ambos de 21 años, la oficina de U.S. Immigration Customs Enforcement (ICE), deportó finalmente a estos jóvenes, quienes fueron en el 2008 injustamente maltratados y ferozmente golpeados por agentes de esta oficina de inmigración. Antes de que se produjera el destierro (el viernes 18 de mayo de 2012), varios grupos y numerosas organizaciones por la defensa de los derechos humanos y civiles de los inmigrantes en los Estados Unidos, lanzaron una campaña a favor de estos jóvenes guatemaltecos, la cual logró recolectar 37.000 firmas para tratar de mantenerlos en suelo americano. Sin embargo, todo fue en vano. En este sentido, varios líderes comunitarios que apoyan y defienden a los inmigrantes, se unieron para dar una rueda de prensa telefónica a nivel

nacional desde Miami, antes del viernes 18 de mayo, (día asignado para la deportación), en la cual hicieron mención a las diligencias realizadas a través del (Department of Homeland Security (DHS)), en cuanto a la injusticia cometida con estos jóvenes. Los participantes fueron: Jonathan Fried director ejecutivo de ‘We Count’Homestead, Florida, Romy Lerner abogado y supervisor de ‘Americans for Immigrant Justice’, Marielena Hincapié directora ejecutiva de ‘National Immigration Law Center’ y Frank Sharry director ejecutivo de

‘America’s Voice Education Fund’. Sobre el particular los ponentes hablaron y respondieron preguntas de los periodistas, además Marielena Hincapié explicaron sobre todas las diligencias que se han ejecutado para tratar de evitar la deportación de Adolfo García Díaz y Julio Díaz Sales. Ambos jóvenes en el 2008 recibieron una soberana golpiza de parte de agentes del ICE, cuando allanaron su casa violentamente en una operación titulada (Operation RES-Q), al parecer en busca de traficantes de seres humanos. Ver ICE en la pág 3

Oficialmente inaugurada en Tampa

intercambio comercial con Estados Unidos. “Sin duda alguna que el TLC con Colombia brinda mayores oportunidades para Ta m p a y l a Jim Pyburn apertura de múltiples negocios en la Florida, porque permitirá mejorar el acceso e intercambio de productos agrícolas con dicho país”, puntualizó Jim Pyburn director de Negocios y Desarrollo con América Latina del Puerto de Tampa.

Ver TLC en la pág 3

NCLR entregará becas estudiantiles

TAMPA BAY.- La Fundación Best Buy de Niños y el NCLR (Consejo Nacional de La Raza), hacen una invitación a los estudiantes hispanos para que concursen en la sexta convocatoria del Programa de Becas del NCLR y Best Buy de Líderes Latinos Emergentes. Delia Pompa vicepresidenta senior de programas del NCLR, dijo que tienen previsto un presupuesto de $25,000 para las becas, el cual se dividirá entre cuatro estudiantes hispanos graduados de la escuela secundaria en los Estados Unidos. La fecha límite para solicitar estas becas es el viernes 1 de junio de 2012 y los ganadores se anunciarán en julio. “Todos sabemos que la educación universitaria abre puertas críticas en la vida, y por ello, nuestro compromiso es ayudar a que la juventud latina tenga acceso a tan importante herramienta como lo es la educación universitaria”, sostuvo Delia Pompa. Argumentó que el incremento del costo de la matrícula universitaria, es uno de los retos más difíciles que enfrentan los estudiantes hispanos, por lo cual se ven limitados para continuar sus estudios y conseguir un futuro estable. “Las becas que se ofrecen a través de la asociación del NCLR y la Fundación Best Buy de Niños son un ejemplo ideal del tipo de soluciones que necesitamos. Los recursos educacionales como estos, hacen la diferencia para ayudar a los jóvenes latinos que desean alcanzar el sueño de tener una vida mejor, tanto para ellos mismos como para sus familias”. En 2012, se concederán cuatro becas a estudiantes que hayan enviado un ensayo donde muestren un liderazgo ejemplar y un compromiso cívico a través del uso de medios sociales y/o tecnología en sus comunidades: · Un primer premio “Liderazgo” de $15,000 · Un segundo premio “Excelencia” de $5,000 ·Dostercerospremios “Adelante” de $2,500 cada uno. Se aceptarán las solicitudes y los ensayos a través de la página de Internet Líderes del NCLR. Los participantes deberán enviar un ensayo detallando su papel como líderes y defensores de la comunidad latina. Para más información y para hacer la solicitud en línea, por favor visitar la página del Programa de Becas del NCLR y Best Buy de Líderes Latinos Emergentes.

Nueva oficina de USCIS

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Quedó oficialmente inaugurada en Tampa este 23 de mayo, la nueva oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de los Estados Unidos, proyectada para atender anualmente a unos 75.000 inmigrantes. “Es muy significativo para nosotros la apertura de estas nuevas y modernas instalaciones del USCIS en la ciudad de Tampa, porque ahora los inmigrantes puede venir a una sola oficina para realizar todos sus trámites de inmigración. Aquí tomamos las huellas biométricas, hacemos las entrevistas de naturalización, el procedimiento de residente permanente legal, además

de servicios fotográficos. También si usted tiene alguna pregunta o desea información sobre su caso de inmigración, puede pedir una cita por Infopass y visitarnos”, explicó Kenneth Vásquez supervisor de Ciudadanía de USCIS. El acto contó con la formalidad de rigor y acudieron diversas personalidades del Gobierno federal, regional y estatal. Una vez que se inició la ceremonia a la cual asistieron más de 100 personas, Ruth Dorochoff directora de Distrito, tomó la palabra para dar la bienvenida a los presentes. Mercedes Castro cantó con entonación muy hermosa las notas del Himno Nacional de los Estados Unidos. Ver USCIS en la pág 4

Kenneth Vásquez supervisor de Ciudadanía de USCIS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.