7DÍAS Ed 511

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad

SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 9, Número 511 • MAYO 26 A JUNIO 1 DE 2012 •GRATIS

Fabián Ríos “antiestrella” por excelencia

Ver pág. 10

tres tazas de café

reduceN el riesgo de muerte un 10 por ciento

Ver pág. 8

Federación Hidalguense

Organizó Cursos de Verano

Ya la Federación de Hidalguenses en la Florida calentó sus motores y comenzó a funcionar en pro y en beneficio de la comunidad hidalguense residenciada en el Condado de Pinellas, y para ello tiene previsto desarrollar varios programas educativos, informativos y de asesoría a los coterráneos residentes del área de la Bahía de Tampa y sus alrededores, anunció su presidente, Eleuterio Rodríguez.

Ya entró en vigor

¿Cómo beneficia a nuestra área?

Ver pág. 4

Aunque todavía el Puerto de Tampa no ha recibido el primer contenedor desde Colombia, las autoridades de varios puertos de la Florida están a la espera de las primeras mercancías sin aranceles. Durante 2011 Colombia recibió US$507.1 millones por concepto de inversión extranjera directa proveniente de Estados Unidos. Esto significó un incremento de 26.5 por ciento con relación al año 2010.

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Zimapán cayó por la mínima

Ver pág. 15

Mayo 25 y 26

‘Un millón de Líderes Tampa’ TAMPA BAY.- Durante estos dos días tendrá lugar el evento de lanzamiento de ‘Un millón de Líderes Tampa’, en la Iglesia Tabernáculo de Dios, situada en el 13302 Lynn Rd., Tampa, FL 33625. Más información visitar: www. umltampa.com

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Desde el día 15 de este mes de mayo entró oficialmente en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, conocido en Estados Unidos como el U.S.-Colombia FTA (The U.S.-Colombia Free Trade Agreement), el cual abre y pronostica un abanico de oportunidades comerciales, tanto para el país latinoamericano como para los Estados Unidos, además que reafirma que Colombia sigue siendo el tercer país de América Central y Suramérica con mayor

Encubrimiento por atropello

Víctimas por abuso del ICE fueron deportadas Posterior a una larga batalla de varias organizaciones pro-inmigrantes en EE. UU. dos jóvenes guatemaltecos maltratados y ferozmente golpeados por agentes del ICE fueron desterrados. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

En la alfombra roja de los más bellos

Thalía y Charytín

captaron la atención Ver pág. 10

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,48 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,039 COLOMBIA Peso 1.845,66 COSTA RICA Colón 509,48 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 508,60 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,77 HONDURAS Lempira 19,52 MÉXICO Nuevo Peso 14,03 NICARAGUA Córdoba 23,42 PARAGUAY Guaraní 4,580 PERÚ Nuevo Sol 2,700 R. DOMINICANA Peso 39,09 URUGUAY Peso 21,00 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Soleado Domingo

sietedias

Altas 94º Bajas 73º Nublado Altas 92º Bajas 75º

7diastv

periodico7dias

Versión móvil www.7dias.us/mobile

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

TAMPA BAY.- Después de una ardua estratagema por la defensa de los derechos humanos y civiles de dos primos de origen guatemalteco, Adolfo García Díaz y Julio Díaz Sales, ambos de 21 años, la oficina de U.S. Immigration Customs Enforcement (ICE), deportó finalmente a estos jóvenes, quienes fueron en el 2008 injustamente maltratados y ferozmente golpeados por agentes de esta oficina de inmigración. Antes de que se produjera el destierro (el viernes 18 de mayo de 2012), varios grupos y numerosas organizaciones por la defensa de los derechos humanos y civiles de los inmigrantes en los Estados Unidos, lanzaron una campaña a favor de estos jóvenes guatemaltecos, la cual logró recolectar 37.000 firmas para tratar de mantenerlos en suelo americano. Sin embargo, todo fue en vano. En este sentido, varios líderes comunitarios que apoyan y defienden a los inmigrantes, se unieron para dar una rueda de prensa telefónica a nivel

nacional desde Miami, antes del viernes 18 de mayo, (día asignado para la deportación), en la cual hicieron mención a las diligencias realizadas a través del (Department of Homeland Security (DHS)), en cuanto a la injusticia cometida con estos jóvenes. Los participantes fueron: Jonathan Fried director ejecutivo de ‘We Count’Homestead, Florida, Romy Lerner abogado y supervisor de ‘Americans for Immigrant Justice’, Marielena Hincapié directora ejecutiva de ‘National Immigration Law Center’ y Frank Sharry director ejecutivo de

‘America’s Voice Education Fund’. Sobre el particular los ponentes hablaron y respondieron preguntas de los periodistas, además Marielena Hincapié explicaron sobre todas las diligencias que se han ejecutado para tratar de evitar la deportación de Adolfo García Díaz y Julio Díaz Sales. Ambos jóvenes en el 2008 recibieron una soberana golpiza de parte de agentes del ICE, cuando allanaron su casa violentamente en una operación titulada (Operation RES-Q), al parecer en busca de traficantes de seres humanos. Ver ICE en la pág 3

Oficialmente inaugurada en Tampa

intercambio comercial con Estados Unidos. “Sin duda alguna que el TLC con Colombia brinda mayores oportunidades para Ta m p a y l a Jim Pyburn apertura de múltiples negocios en la Florida, porque permitirá mejorar el acceso e intercambio de productos agrícolas con dicho país”, puntualizó Jim Pyburn director de Negocios y Desarrollo con América Latina del Puerto de Tampa.

Ver TLC en la pág 3

NCLR entregará becas estudiantiles

TAMPA BAY.- La Fundación Best Buy de Niños y el NCLR (Consejo Nacional de La Raza), hacen una invitación a los estudiantes hispanos para que concursen en la sexta convocatoria del Programa de Becas del NCLR y Best Buy de Líderes Latinos Emergentes. Delia Pompa vicepresidenta senior de programas del NCLR, dijo que tienen previsto un presupuesto de $25,000 para las becas, el cual se dividirá entre cuatro estudiantes hispanos graduados de la escuela secundaria en los Estados Unidos. La fecha límite para solicitar estas becas es el viernes 1 de junio de 2012 y los ganadores se anunciarán en julio. “Todos sabemos que la educación universitaria abre puertas críticas en la vida, y por ello, nuestro compromiso es ayudar a que la juventud latina tenga acceso a tan importante herramienta como lo es la educación universitaria”, sostuvo Delia Pompa. Argumentó que el incremento del costo de la matrícula universitaria, es uno de los retos más difíciles que enfrentan los estudiantes hispanos, por lo cual se ven limitados para continuar sus estudios y conseguir un futuro estable. “Las becas que se ofrecen a través de la asociación del NCLR y la Fundación Best Buy de Niños son un ejemplo ideal del tipo de soluciones que necesitamos. Los recursos educacionales como estos, hacen la diferencia para ayudar a los jóvenes latinos que desean alcanzar el sueño de tener una vida mejor, tanto para ellos mismos como para sus familias”. En 2012, se concederán cuatro becas a estudiantes que hayan enviado un ensayo donde muestren un liderazgo ejemplar y un compromiso cívico a través del uso de medios sociales y/o tecnología en sus comunidades: · Un primer premio “Liderazgo” de $15,000 · Un segundo premio “Excelencia” de $5,000 ·Dostercerospremios “Adelante” de $2,500 cada uno. Se aceptarán las solicitudes y los ensayos a través de la página de Internet Líderes del NCLR. Los participantes deberán enviar un ensayo detallando su papel como líderes y defensores de la comunidad latina. Para más información y para hacer la solicitud en línea, por favor visitar la página del Programa de Becas del NCLR y Best Buy de Líderes Latinos Emergentes.

Nueva oficina de USCIS

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Quedó oficialmente inaugurada en Tampa este 23 de mayo, la nueva oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de los Estados Unidos, proyectada para atender anualmente a unos 75.000 inmigrantes. “Es muy significativo para nosotros la apertura de estas nuevas y modernas instalaciones del USCIS en la ciudad de Tampa, porque ahora los inmigrantes puede venir a una sola oficina para realizar todos sus trámites de inmigración. Aquí tomamos las huellas biométricas, hacemos las entrevistas de naturalización, el procedimiento de residente permanente legal, además

de servicios fotográficos. También si usted tiene alguna pregunta o desea información sobre su caso de inmigración, puede pedir una cita por Infopass y visitarnos”, explicó Kenneth Vásquez supervisor de Ciudadanía de USCIS. El acto contó con la formalidad de rigor y acudieron diversas personalidades del Gobierno federal, regional y estatal. Una vez que se inició la ceremonia a la cual asistieron más de 100 personas, Ruth Dorochoff directora de Distrito, tomó la palabra para dar la bienvenida a los presentes. Mercedes Castro cantó con entonación muy hermosa las notas del Himno Nacional de los Estados Unidos. Ver USCIS en la pág 4

Kenneth Vásquez supervisor de Ciudadanía de USCIS.


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Ya entró en vigor el TLC

Colombia en las grandes ligas del comercio exterior Viene TLC de la pág 1

Sostuvo Pyburn que este convenio comercial “anticipa un incremento de los negocios con Colombia, como resultado del convenio, principalmente porque Colombia es el undécimo mayor socio comercial con Tampa. Hasta el momento no hemos recibido el primer contenedor proveniente de Colombia, ya que el TLC entró en vigor hace apenas unos días”. ‘INTERNATIONAL BUSINESS ALLIANCE’ Jorge Chacón miembro de la Cámara de Comercio Latina de SarasotaManatee y empresario dedi- Jorge Chacón cado especialmente a la asesoría en comercio internacional en los Estados Unidos, se mostró por su parte muy satisfecho porque este acuerdo se mezcla perfectamente con una iniciativa que ha desarrollado desde hace algún tiempo. “Estoy involucrado con un grupo de empresarios que conformamos una organización que se llama ‘International Business Alliance’ en Sarasota. Así que a raíz y avance del TLC entre Colombia y Estados Unidos, propuse la actividad de realizar una alianza comercial y cultural entre Colombia y áreas de la Bahía de Tampa, Sarasota, Venice y todo el cordón de ciudades hasta Naples. La idea es iniciar desde el Puerto de Manatee el intercambio comercial con Colombia, ya que todas las importaciones que llegan a nuestra área se hacen a través del Puerto de Miami”. Destacó Chacón que actualmente se está ampliando y profundizando el Canal de Panamá, con la finalidad de que puedan atracar allí los llamados mega tanqueros, los cuales tienen una capacidad mayor de carga, pero requieren

de aguas muy profundas. “El Puerto de Miami no tiene aguas tan profundas, así que resulta muy conveniente dirigir las importaciones al Puerto de Manatee, el cual está catalogado en los Estados Unidos como uno de los puertos con aguas muy hondas, así como el de Long Beach, en California, Galveston en Texas, y otro en Georgia”. Por otra parte, subrayó el líder empresarial que la gerencia del Puerto de Manatee firmó en 2011 un convenio con el Gobierno de Panamá, con la finalidad de que tan pronto culmine la ampliación del canal y comience el intercambio comercial con Suramérica, toda la mercancía venga a través del Puerto de Manatee. Explicó en cuanto a su iniciativa, que la idea es que el grupo ‘International Business Alliance’ de Sarasota realice un gran evento internacional el próximo 3 de agosto en Sarasota, al que están invitadas autoridades del Gobierno de Colombia y de los Estados Unidos, lo que canalizará una atención a nuestra área”. “Asistirán múltiples personalidades de ambos gobiernos”, explicó Chacón. “Los representantes de Colombia estarán aquí una semana. Tendremos una gira empresarial para que conozcan cómo funciona una de las empresas de renombre local; y en marzo del 2013 una delegación de aquí viajará a Bogotá”. Otro punto importante que informó, es que las autoridades del Puerto de Manatee ya compraron unos terrenos que permiten la ampliación de este ancladero, y que además ya se estableció el intercambio como zona libre con el Puerto de Colón en Panamá. GOBIERNO DE COLOMBIA Por su parte, Sergio Díaz-Granados ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, declaró a los medios de comunicación que a partir del 15

Locales

Una panorámica del Puerto de Tampa.

de mayo, en diferentes puertos de ese país, empresarios de los sectores de floricultura, farmacéutico y químico, de plásticos, de caucho, de grasas, de azúcares, de chocolates y galletas, de metales preciosos y joyería, entre otros, ya están alistando sus primeras operaciones comerciales para llegar a varios estados de la Unión Americana. “Este Tratado es un contrato que garantiza a los colombianos la posibilidad de acceder al mercado más grande del mundo y que es el principal socio comercial de nosotros. También permitirá la generación de medio millón de empleos formales en cinco años y un aumento del PIB”, puntualizó. Es preciso resaltar que las exportaciones de Colombia a Estados Unidos fueron de US$21.705,2 millones en 2011 y las importaciones de US$13.593,5 millones. “Estados Unidos se ha destacado como el principal inversionista en Colombia durante los últimos años. Entre 2001 y 2011, Colombia recibió US$9.475,1 millones por concepto de inversión extranjera directa estadounidense. Del total de la inversión extranjera recibida entre 2001 y 2011, la estadounidense representó el 27.4 por ciento”. Por su parte, la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) en Colombia indicó que el primer contenedor que saldrá de ese país

irá cargado con textiles y confecciones. Igualmente, Asocolflores estará enviando el mismo día, el primer contenedor de flores sin aranceles beneficiadas con el TLC. Otro aspecto que se destaca con el funcionamiento del TLC, es que habrá un aumento de viajeros de Estados Unidos, de empresarios e inversionistas quienes estarán ávidos de negocios bajo las regulaciones del TLC. Se dijo que a esto se suma que a partir del 1 de enero de 2013 Colombia tendrá los cielos abiertos con los Estados Unidos, permitiendo a las aerolíneas de cada país volar ilimitadamente en carga o pasajeros a cualquier ciudad de ambos países. Ya para finalizar Jim Pyburn indicó que más del 80 por ciento de las exportaciones estadounidenses de productos de consumo e industriales para Colombia, quedan libres de aranceles inmediatamente y el resto de los aranceles serán prorrateados a lo largo de 10 años. “Con las tarifas promedio en los Estados Unidos las exportaciones industriales que van desde 7,4 hasta 14,6 por ciento se incrementarán sustancialmente, incluyendo desde lo que se procesa a través de Tampa. El Puerto de Tampa apoya el libre comercio y la propuesta del presidente Obama, cuya iniciativa es duplicar antes de 2015 las exportaciones de Estados Unidos”.

2

Puntos relevantes del TLC con el Gobierno estadounidense • Las exportaciones de bienes estadounidenses a Colombia en 2011 fueron $14,3 billones de dólares. • El TLC (FTA) eliminará los aranceles y otras barreras para las exportaciones de Estados Unidos, además que expandirá el comercio bilateral y promoverá el crecimiento económico para ambos países. • Ambas economías son muy complementarias en términos de los productos que enviamos a los demás. • Colombia es el más grande importador de granos de los Estados Unidos, mientras que igualmente los Estados Unidos exporta un número importante de frutos tropicales para ese país. Además, las exportaciones estadounidenses de algodón, hilados y tejidos a Colombia se utilizan en muchos artículos de ropa que Colombia exporta a los Estados Unidos. • El TLC eliminará los aranceles para más del 80 por ciento de las exportaciones estadounidenses de productos industriales y de consumo (excluido el petróleo). Inmediatamente después de la ejecución, y el 87 por ciento en 5 años. • El 99 por ciento de la calificación de bienes industriales y textiles estarán libres de aranceles. • El 89 por ciento de los productos agrícolas estarán libres de aranceles. • La mayoría de los aranceles restantes se eliminarán 15 años. • Las barreras arancelarias al comercio se eliminarán progresivamente, cuando el TLC entre en vigor. • La Comisión de Comercio Internacional (The International Trade Commission (ITC) ha estimado que las reducciones arancelarias del acuerdo, ampliará las exportaciones de bienes de Estados Unidos por más de $1.1 billones de dólares, y generará adicionalmente miles de empleos estadounidenses. • El ITC también estima que el acuerdo aumentará el U.S. GDP por unos $2.5 billones. • El Acuerdo facilitará el acceso nuevo y significativo de unos $180 billones para Colombia, lo que implica un mercado de servicios, y apoyo a mayores oportunidades para los proveedores de servicios de Estados Unidos. • Mayor protección para los Derechos de Propiedad Intelectual. • Compromisos para la Protección de los Derechos Laborales. • Compromisos para proteger el medio ambiente. • Niveles de competencia equitativos para los inversores de EE. UU. (protección contra el trato discriminatorio o ilegal, y un mecanismo neutral y transparente para la solución de controversias relativas a inversiones). • Colombia implementó un acuerdo comercial con el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) en 2009 y con Canadá en agosto de 2011. • Pronto se pondrá en marcha con la Unión Europea. • Colombia espera firmar un TLC con Corea del Sur este 2012. • Se están negociando acuerdos comerciales con Turquía e Israel, y se está programando para comenzar a negociar un acuerdo de asociación económica con Japón a mediados de 2012.


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Encubrimiento por atropello

Víctimas por abuso del ICE fueron deportadas

Locales

3

BREVES

Viene ICE de la pág 1

Los dos jóvenes no se resistieron al arresto –según alegaron los ponentes– pero llegaron al centro de detención tan apaleados y desangrados que el administrador de la instalación solicitó una investigación. Desafortunadamente la averiguación no prosperó, pese a que se supo que uno de los supervisores del ICE involucrados en la golpiza falsificó la historia. Explicaron los líderes que hasta el momento nadie se ha responsabilizado por el incidente. De igual manera se conoció a través de los medios de comunicación en ese entonces, y así lo reafirmaron los exponentes en la rueda de prensa, que nadie de la casa allanada estuvo involucrada en el tráfico humano, pero los oficiales del ICE igualmente arrestaron a los dos primos, quienes para ese entonces tenían 17 años, cometiendo contra ellos actos de violación a los derechos civiles. Explicaron que tanto Adolfo García Díaz y Julio Díaz Sales, recibieron una visa U por parte del Departamento de Justicia, pero en otras instancias les fue negada. “Es evidente que el Gobierno está tratando de tapar el problema bajo la alfombra de la deportación de las víctimas, para así eliminar las pruebas de esta terrible fechoría”, expusieron. Cabe destacar que las visas “U”, creadas por el Congreso en el año 2000 en el marco de la Ley de Protección de Víctimas del Tráfico de Personas y de la Violencia, están reservadas para víctimas que han sufrido sustancial abuso físico o mental, y están dispuestas a ayudar a las autoridades policiales a investigar esos crímenes. Por su parte, Jonathan Fried señaló que a través de la investigación se determinó que los dos guatemaltecos no tienen nada que ver con la empresa criminal y tráfico de seres humanos. “Queremos que el ICE rinda cuentas por estos abusos en la ‘Operación Res-Q’, contra los inmigrantes. Pensamos que después de estas arbitrariedades lo mínimo que el ICE puede hacer para enmendar estas injusticias y arbitrariedades, es permitirles a estos dos jóvenes permanecer

Inmigrantes aproyando a Julio Díaz y Adolfo García.

legales en los Estados Unidos”. Revelaron que a principios de la semana del 14 de mayo, una queja formal fue presentada ante la oficina de DHS para los Derechos y Libertades Civiles, en la cual se solicitó una nueva investigación sobre el ataque. “Lo grave es que el Gobierno al deportar a estos jóvenes, lamentablemente se eliminarán las pruebas más críticas de la maldad cometida y quedará frustrada cualquier esperanza real de una investigación y la rendición de cuentas”. Marielena Hincapié acotó en su intervención durante la rueda de prensa que, estos jóvenes tuvieron la valentía de dar a conocer a luz pública lo que sucede cuando agentes sin escrúpulos creen que pueden actuar sin impunidad. “Ahora, ellos están siendo deportados, a pesar de su valentía. Si la política del Gobierno en cuanto a la discreción fiscal significa algo, estas dos personas deben ser autorizadas a permanecer en los EE. UU. De lo contrario, su expulsión será vista como represalia por una agencia local de ICE fuera de control. Estos dos jóvenes deben ser considerados de baja prioridad para su deportación”. Frank Sharry indicó que cuando el ICE anunció por primera vez su política de discreción del fiscal, el hecho fue aplaudido como un enfoque progresista. “El objetivo del ICE ha sido usar recursos limitados para dirigirse a los individuos

de alta prioridad, entre ellos criminales peligrosos, traficantes de drogas, traficantes de humanos, etc., pero casi un año después, Frank Sharry estamos muy decepcionados de cómo la política ha sido implementada. El caso de Adolfo y Julio nos sugiere pensar que el ICE aprueba que sus agentes invadan las casas, utilicen tácticas abusivas y deporten a víctimas de abuso, en lugar de vivir de acuerdo con la política destinada a proteger a las personas en esta situación. Sin dudas que esta agencia actualmente tiene muy mala fama por la impunidad y el abuso constante, y parece probable que continuarán actuando sin tener en cuenta las limitaciones de la mayoría de las agencias profesionales de aplicación de la ley y las directrices de este Gobierno con respecto a discreción”. El abogado Romy Lerner para finalizar sostuvo, “no podemos entender por qué con tanta firmeza se niega a usar la discreción del fiscal para este caso tan delicado. Sería recomendable que se les concediera al menos una estancia de un año. En este punto, sólo podemos concluir que el ICE está tratando de encubrir la mala conducta de sus agentes y al propio fracaso de mantener agentes responsables dentro del ICE”.

Foto Cortesía de Al Frederick.

Buckhorn almorzó con los latinos TAMPA BAY.- Bob Buckhorn junto al Consejo Hispano de la Alcaldía de Tampa,

realizó su almuerzo con los líderes de la comunidad latina de la Bahía de Tampa. Este evento que se oficia cada año, permite la interrelación entre los dirigentes de la comunidad hispana y las autoridades de la ciudad.

Expo Huracán 2012 TAMPA BAY.- La Ciudad de Tampa y el Condado de Hillsborough, en colaboración

con MOSI, organizaron ‘2012 Tampa Bay Hurricane Expo’, la cual se efectuará el sábado 2 de junio, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en el Museo de Ciencia e Industria MOSI. La entrada será gratis e incluirá el acceso al MOSI donde se encuentra la aventura y entrenamiento de astronautas. Durante la exposición los residentes podrán conocer las zonas de evacuación, además de aprender más sobre cómo hacer un plan de atención de desastres para ayudar de forma rápida y fácil, y así poder responder a una emergencia. El evento presentará una variedad de vendedores relacionados con la preparación para desastres. También habrá actividades con globos y pintores de caritas para niños. Igualmente los asistentes tendrán la oportunidad de ganar un iPad 2. Más información visitar: www.TampaBayHurricaneExpo.com

Tenor cantará en Tampa TAMPA BAY.- El cantante venezolano y tenor de ópera, John William Gómez, dará

un concierto en Tampa el próximo 3 de junio con motivo del 22 aniversario de la Casa de Cuba, después de ofrecer otros conciertos en varias ciudades de los Estados Unidos. Actualmente el tenor culmina sus estudios de doctorado en ópera y literatura en la Universidad de Illinois; y entre sus conciertos se encuentra uno recientemente dado en Venezuela, Puerto Rico y Chicago, después de impresionar a la crítica internacional con su voz y su sólida preparación musical. Gómez ha triunfado también en otros escenarios del mundo, como en Boston Lyric Opera, Tel- Aviv Opera, Boston Opera, Amore Opera y Firenza Opera House en Italia. Dirección: Hotel Double Tree, en el 4500 West Cypress Tampa, FL a la 1:00 p.m.


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

Oficialmente inaugurada en Tampa

Nueva oficina de USCIS

4

Viene USCI de la pág 1

A continuación intervino la Representante del Congreso Nacional de EE. UU., Kathy Castor, quien agradeció haber sido invitada a esta inauguración y habló de la comunidad inmigrante, refiriéndose en gran medida a los cubanos que llegaron a Ybor City a comienzos del siglo XX. También habló Phil Procacci; y en nombre de los empleados de esta oficina lo hizo Melissa Wingerd. Es preciso destacar que este nuevo centro del USCIS está capacitado para atender diariamente a unas 300 personas procedentes de doce condados del sur de la Florida: Citrus, Charlotte, DeSoto, Hardee, Hernando, Hillsborough, Lee, Manatee, Pasco, Pinellas, Polk y Sarasota. “En esta nueva sede se concentran todos los procesos de inmigración que antes debían hacerse en Brandon, para las huellas, y en la oficina de West Cypress St. para citas de residencia”, puntualizó Kenneth Vásquez. Finalmente, Vásquez se refirió a

Kathy Castor, congresista.

Ruth Dorochoff dirigiéndose al público.

En su 25 aniversario

Un ángulo del público asistente.

la aceleración de los trámites de inmigración. “Ya los procesos están siendo apresurados, porque las aplicaciones para la residencia sólo se están tardando de

3 a 4 meses; igualmente para las ciudadanías que están demorando sólo 4 meses. Ojalá podamos ser más eficientes cada día”.

Federación Hidalguense

Organizó Cursos de Verano

TAMPA BAY.- Ya la Federación de Hidalguenses en la Florida calentó sus motores y comenzó a funcionar en pro y en beneficio de la comunidad hidalguense residenciada en el Eleuterio Rodríguez Condado de Pinellas, y para ello tiene previsto desarrollar varios programas educativos, informativos y de asesoría a los coterráneos residentes del área de la Bahía de Tampa y sus alrededores, anunció su presidente, Eleuterio Rodríguez. “Para comenzar en forma ya tenemos organizado para este año, el tradicional campamento de verano que tanto favorece a nuestra comunidad. Queremos que nuestros hijos no pierdan sus costumbres, conozcan la cultura mexicana y particularmente sus raíces hidalguenses. Queremos enseñarles de dónde venimos y quiénes somos. Esa es la esencia de los cursos de verano que son dictados por dos profesores que vienen directamente del estado de Hidalgo, México”, explicó Rodríguez. Destacó que el curso de verano 2012 comenzará el lunes 18 de junio y culminará el 27 de julio. Está dirigido a niños en edades de 6 a 14 años y los horarios están previstos de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde. “Allí los niños aprenderán historia, cultura, arte, danzas folclóricas, juegos de entretenimiento, en fin, son cursos muy variados para que nuestros hijos disfruten y a la vez se eduquen”. Informó que los padres deben acudir a una reunión previa el sábado 16 de junio donde se les explicarán los detalles del curso, cómo será el plan de trabajo y dinámica del mismo. Igualmente, para que los representantes conozcan personalmente quiénes van a ser los maestros que vienen desde México.

NUEVA ORGANIZACIÓN En otro orden de ideas, Eleuterio Rodríguez habló de la nueva organización sin fines de lucro que comenzó a operar en septiembre de 2011, y que está estructurada por su persona como presidente, vicepresidente Leonardo Rodríguez, secretario Oscar Aldana Moya (hijo) y el tesorero Juan Baxcajay Cantero. “Con esta federación queremos enfocarnos específicamente en la comunidad hidalguense, la cual está repartida en su mayoría en el área de Pinellas. Tenemos muy buenas relaciones con el Gobierno de Hidalgo en México, lo que estamos tratando de aprovechar como ventaja para nuestra comunidad”. Por otra parte, Rodríguez mencionó muy agradecido el acercamiento que tuvo el actual sheriff de Pinellas, Bob Gualtieri, quien sustituyó al antiguo sheriff, pero quiere ser ratificado en este cargo para lo cual debe competir electoralmente. “Yo tengo 18 años viviendo en Pinellas y es el primer sheriff que se acerca a nosotros. Él preguntó quiénes son los hispanos y particularmente los mexicanos del área, así que se acercó a nosotros y eso es muy importante”, señaló muy contento. Resaltó que la Federación de Hidalguenses en la Florida se formó a raíz de la separación que tuvieron varios miembros del anterior Consejo Mexicano de la Bahía. “Nosotros decidimos no entorpecer las labores del consejo, por ello nos hicimos a un lado y formamos nuestros grupo paralelo. Tenemos muchos proyectos entre manos para seguir sirviendo a nuestros coterráneos”. Explicó que esta nueva organización se conforma de clubes de inmigrantes de Hidalgo. “Nosotros venimos de diferentes ciudades y pueblos del estado de Hidalgo. Así que cada colonia hace su club de inmigrantes o conocido como clubes de oriundos, para luego

adherirse a la federación. Tenemos club de Calpulalpan, Pachuca, Huejutla, Tulancingo, Huichapan, Jacala, Zimapán, entre otros”. Para culminar, acotó que la junta directiva de la federación está enfocada en resaltar las bondades del estado de Hidalgo. “De allí la esencia de los cursos de verano. Tenemos muchos proyectos que daremos a conocer muy pronto. Seguiremos organizando actividades como las del 5 de Mayo y el 16 de septiembre. Igualmente eventos deportivos que contribuyan al mejoramiento y salud de nuestros paisanos”.

CURSOS DE VERANO Del 18 de junio al 27 de julio De lunes a viernes Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Iglesia de Nazareno, 1601 Highland Ave., Clearwater, FL 33755 Edades: 6-14 años.

THH entrega premios del concurso anual

TAMPA BAY.- El Comité de la Herencia Hispana de Tampa (THH) la cual celebra este año su vigésimo quinto (25) aniversario, entregará este sábado 26 de mayo, los premios a los triunfadores del concurso anual de escritura entre escolares del Condado de Hillsborough. Luz P. Lono, miembro de la directiva de este comité anunció los nombres de los ganadores de las escuelas media y secundaria del Condado de Hillsborough, en las categorías de grados 6 a 8 en inglés y español, así como de los gratos 9 a 12. “El propósito de este concurso que se ha llevado a cabo por 25 años y cuyo tema fue “La Presencia de los Hispanos en la Florida: Retos Pasados y Presentes”, es resaltar y conocer nuestra cultura y las contribuciones de los hispanos a la comunidad, nuestro estado y nuestro país. Para ello tenemos un desayuno/almuerzo que se llevará a cabo en el Restaurante Columbia, en Ybor City a las 9:30 a.m.”, explicó Lono a la vez que informó que los ganadores son:

CATEGORÍA 2: GRADOS 6-8 ESPAÑOL 1er. lugar: Osmin Bermúdez - Grado 7 Davidsen Middle School Profesora: Luz M. Legra 2do. lugar: Janid Figueroa - Grado 6 Ferrell Middle Magnet Profesora: Elizabeth Padilla Garay 3er. lugar: Luz María Llano - Grado 8 Martinez Middle School Profesora: Jillian Mikhail. CATEGORÍA 3: GRADOS 9-12 INGLÉS 1er. lugar: Erin Parke - Grado 12 Durant High School Profesora: Laura Estes-Swilley 2do. lugar: Javier A. Caraballo-Bryant -

Grado 10 Spoto High School Profesora: Mamie W. Ashby 3er. lugar: Edward Hiraldo – Grado 10 Spoto High School Profesora: Yohanis Carrera.

CATEGORÍA 4: GRADOS 9-12 ESPAÑOL 1er. lugar: Queeny Simpson - Grado 12 Bloomingdale High School Profesora: Cheryl Ann Wellman 2do. lugar: Damaris Rincón - Grado 10 Tampa Bay Technical High School Profesor: Frederic Moreau 3er. lugar: Celeste N. Crain - Grado 11 Paul R. Wharton High School Profesora: Merrill CONNOR

CATEGORÍA 1: GRADOS 6-8 INGLÉS 1er- lugar: Lourdes Rodas - Grado 7 Webb Middle School Profesora: Laura Trucker 2do. lugar: Katherine Gómez – Grado 7 Webb Middle School Profesora: Laura Trucker 3er. lugar: Amberly García - Grado 7 Webb Middle School Profesora: Laura Trucker.

periodico@7dias.us

La Voz de la Comunidad


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Obama aventaja a Romney entre los latinos Washington. (EFE).- El presidente Barack Obama, mantiene una amplia ventaja sobre el aspirante republicano, Mitt Romney, entre la comunidad latina de 61 % frente a 27 %, según los resultados de una encuesta conjunta difundida por NBC News, el Wall Street Journal y Telemundo. Además, Obama cuenta con una aprobación de su actual gestión entre latinos de EE.UU. de 61%, bastante mayor que la del conjunto de los estadounidenses que dan el visto bueno en un 48 %. Incluso en el ámbito económico, en el que más críticas está recibiendo el actual mandatario, los latinos le otorgan una mayor aprobación, un 54 % ante el 43 % de la población general. No obstante, el sondeo también refleja un problema para la campaña de reelección de Obama: la comunidad latina no está especialmente interesada ante las elecciones noviembre ya que solo un 68 % de los votantes se calificó de “altamente interesado”, frente a un 81 % de la población en general. Los datos confirman la inclinación de los votantes latinos hacia el lado demócrata, y las dificultades de los republicanos por atraer el voto de este creciente segmento demográfico en EE.UU.

Apenas un 26 % tiene una opinión positiva de Romney, mientras que el 35 % expresó una percepción negativa del exgobernador de Massachusetts. También aventaja en Estados claves El presidente Barack Obama tiene también una leve ventaja sobre Mitt Romney en los Estados de Florida, Ohio y Virginia, que pueden ser decisivos en noviembre, según una encuesta publicada esta semana. En Florida y Virginia, Obama obtuvo el 48 por ciento del respaldo entre los encuestados frente al 44 por ciento de Romney. En Ohio la diferencia es un poco mayor, con el 48 por ciento para Obama y el 42 por ciento para Romney.

cos: voces y versos del narcocorrido” (Editorial Planeta-Temas de Hoy), Ramírez-Pimienta dijo que de acuerdo con su investigación, el antecedente más temprano del narcocorrido, si se define el género como una historia sobre un narcotraficante, es un tema grabado en El Paso, Texas, en 1931. La canción “El Pablote” cuenta

Tampa cancelaría la Convención Republicana si llega un huracán

Miami. (EFE).- Las autoridades del estado de Florida tienen muy claro que ordenarían la cancelación de la Convención Nacional Republicana si se prevé que la zona de Tampa va a ser alcanzada por un huracán durante los días de agosto en que está prevista su celebración. Así lo confirmó la vicegobernadora de Florida, Jennifer Carroll, durante un simulacro de varios días organizado por la División de Gestión de Emergencias del Estado en el que las autoridades locales se han visto obligadas a cancelar, en la ficción, la celebración de esa reunión. Una portavoz de ese organismo recordó que la convención

está planeada entre el 27 y 30 de agosto próximo, en plena temporada de huracanes en Florida, y que dos de los huracanes más destructivos que han afectado a EE.UU. en la historia reciente (“Andrew” y “Katrina”) entraron por Florida durante la última semana de agosto. En ese sentido, explicó que la seguridad pública será siempre su prioridad, por lo que si existe la amenaza certera de que esa zona del centro del estado se va a ver afectada por un huracán, éstas no dudarán en ordenar la cancelación de la Convención Nacional Republicana, que se espera que atraiga a Tampa a unas 50.000 personas.

La cápsula Dragon hace su primera aproximación a la EEI

Narcocorridos nacieron en EE.UU

San Diego.(EFE).- La inmigración ha convertido a EE.UU. en uno de los “laboratorios más importantes de mexicanidad”, y como muestra están los narcocorridos, que surgen y se popularizan en este país, según el profesor Juan Carlos Ramírez-Pimienta, de la Universidad Estatal de San Diego. Autor del libro “Cantar a los nar-

Nación

5

la historia de Pablo, considerado el Rey de la Morfina, compuesto e interpretado por José Rosales. Si se considera al narcocorrido como historias que hablan del tráfico de drogas, entonces “Por morfina y cocaína”, de Manuel Cuellar Valdez, grabado en 1934 en San Antonio, Texas, sería el más antiguo. Estas corrientes se manifiestan

actualmente en el llamado “movimiento alterado”, que también tiene su origen en EE.UU y que celebra el uso excesivo de la violencia. “Son narcocorridos con diferente etiqueta. El narcocorrido hace la crónica del narcotráfico que ni el gobierno ni los medios son capaces de hacer. Entre más violenta es esta guerra, más violento el narcocorrido”, indicó el especialista.

Washington. (EFE).- El vehículo de carga Dragon efectuó su primera aproximación a la Estación Espacial Internacional, preparándose para el primer atraque de una nave privada en el puesto que orbita a unos 385 kilómetros de la Tierra. La empresa Space Exploration Technologies (SpaceX), que lanzó exitosamente la cápsula Dragon el martes desde Cabo Cañaveral, informó de que aproximadamente a las 08:30 GMT el vehículo no tripulado navegó a 2,5 kilómetros de la EEI. La cápsula, que lleva poco más de media tonelada de alimentos, ropas y equipos a los seis astronautas que residen en la EEI, deberá atracar

mañana, iniciando una nueva era de privatización de la exploración espacial en Estados Unidos. Mientras la Dragon continuaba su aproximación a la EEI, el presidente de EEUU, Barack Obama, envió un mensaje por twitter al ejecutivo principal de SpaceX, Elon Musk, felicitándole por el éxito de esta primera misión de suministro a cargo de la empresa privada. Concluida esa parte de las pruebas la Dragon efectuará una pirueta en torno a la EEI y se acercará los suficiente a la estación como para que mañana, viernes, el brazo robótico del puesto orbital la capture y la atraiga hasta el punto de atraque.


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Editorial

“Por qué no te callas” Hace unos años fue famoso el incidente del Rey de España en la Cumbre Iberoamericana en Santiago cuando le pidió al presidente Chávez que no siguiera dando sus opiniones con la frase “por qué no te callas”. Eran las épocas en que Chávez ejercía una injerencia en las contiendas electorales de algunos países y abiertamente opinaba sobre candidatos a favor o en contra. Esa intervención en política externa se conoció como “el efecto Chávez”, candidatos como Ollanta Humala en su búsqueda por el poder ante Alejandro Toledo, o Andrés Manuel López Obrador frente a Felipe Calderón, se vieron perjudicados, pero en otras ocasiones como en el caso de Daniel Ortega o de Evo Morales, la intervención de Chávez fue favorable. La semana pasada ocurrieron dos hechos que nos pueden hacer recordar la historia, el candidato de la oposición en Venezuela, Henrique Capriles le pidió al expresidente colombiano Álvaro Uribe que se abstuviera de intervenir en la política de su país. Uribe respondió como ha acostumbrado a sus seguidores y detractores últimamente por Twitter, diciendo que esta semana irá a hacer campaña en contra de la reelección del presidente Chávez en la frontera con Venezuela. Capriles no quiere que ni Cuba ni Colombia se metan en los problemas de su país, como debería de ser, pero las declaraciones de Uribe y la abierta campaña en contra de Chávez, se convierten en la mejor excusa del Gobierno y del Partido Socialista Unido de Venezuela para atacar al joven candidato. Las encuestas no le son favorables a Capriles en este momento y el “efecto Uribe”

está más que ayudándole, perjudicándolo y dando fuerza a los miembros del Partido del presidente para que usen estas declaraciones como “actos de guerra” contra Venezuela por parte de un expresidente que tuvo unas relaciones “tirantes” con el mandatario venezolano. Colombia fue y sigue siendo argumento político en las elecciones venezolanas, Acción Democrática y el COPEI usaron temas como el Golfo de Maracaibo, el Archipiélago de los Monjes, la inmigración colombiana y otros, para lograr votos. Chávez usó su agria relación con Uribe para despertar el nacionalismo contra el enemigo común. Por eso Capriles sabe que lo mejor que puede hacer Uribe para ayudarlo es mantenerse callado, porque cada vez que “trina” en su Twitter, en Miraflores se les iluminan los ojos. Pero si por Caracas llueve, en la Casa de Nariño no escampa. Uribe se ha convertido en el jefe de la oposición al Gobierno de Santos. No hay día, casi podríamos decir hora que pase sin tener un “trino” de Uribe en su cuenta de la red social criticando al presidente Santos y su administración. Si matan a un soldado en una emboscada guerrillera, Uribe critica, si se hace la Cumbre y se dan artesanías colombianas a las esposas de los mandatarios, Uribe critica, si hay un atentado terrorista, Uribe critica. Y la verdad es que criticar no es un problema, el problema es usarlo con fines políticos. No se puede aprovechar la tragedia de un atentado o la muerte de vidas humanas para criticar un gobierno que está expuesto al terrorismo. El Gobierno de Uribe tuvo centenares de estos sucesos y todo el país lo respaldó en la lucha para erradicar ese flagelo, por

eso él que sabe que en momentos como estos hay que rodear las instituciones, no se puede poner al lado de los que quieren desestabilizar el país. El hoy presidente Santos fue leal con el presidente Uribe mientras fue director de su Partido y su ministro estrella. Hoy, el hecho que quiera hacer las cosas diferentes a su antecesor no le quita a Santos su autoridad. El presidente Uribe cree que porque él le dio el guiño a sus electores para elegir a Juan Manuel Santos, puede exigir que las cosas se hagan como él considera que se deben hacer, pero se le olvida que si no lo hubiera hecho, probablemente Antanas Mockus sería el presidente y él estaría criticándolo igual o peor. El presidente Santos ha demostrado que puede hacer de Colombia un país grande económicamente hablando y que ha dado golpes contundentes a la guerrilla, la guerra ideológica y de palabras con el expresidente Uribe solo tiene un perdedor, Colombia, y un ganador, las fuerzas desestabilizadores como las FARC y los grupos criminales. Colombia se perfila como uno de los países de mayor desarrollo en el continente y por qué no en el mundo, pero las ansias de poder pueden descarrilar ese futuro brillante. En Estados Unidos sabemos bien qué es que una polarización política no deje progresar un país, y eso no lo queremos para una nación que ha sufrido tanto, y sobre todo que esto sea propiciado por uno de los mejores presidentes de su historia. Por eso tanto en los cuarteles generales de Capriles como en el Palacio de Nariño, le están pidiendo a Uribe, “Por qué no te callas”.

Despeinar a Peña Nieto Los periodistas y los jóvenes de México tenemos la obligación de despeinar a Enrique Peña Nieto, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Hay que ponerlo contra la pared, cuestionarle todo, preguntar de más, revisar sus cuentas, sospechar de sus relaciones políticas, asegurarse que no tenga compromisos previos con empresas o particulares y sacarle la verdad. Toca, como dicen los colombianos. Si Peña Nieto tiene más posibilidades que cualquier otro mexicano de ser presidente, según la mayoría de las encuestas, entonces hay que saberlo todo de él ANTES que llegue a Los Pinos. Todo antes. Después del primero de julio ya no sirve. Muchos mexicanos no creen en las encuestas. Se acuerdan de los fraudes y las trampas del PRI durante 71 años y consideran que están compradas, maquilladas o todo lo anterior. Cierto o no, la candidata del Partido Acción Nacional (Pan), Josefina Vázquez Mota, y el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador, están tratando a Peña Nieto como el candidato a vencer –basta recordar los ataques durante el primer debate. Por lo tanto, como periodistas, como votantes y como mexicanos, nos toca hacerle las preguntas incómodas. Para eso son las campañas. A pesar de ser un candidato joven –tiene 45 años– el copete, los corbatones, el lenguaje corporal y sus discursos burocráticos nos hablan de un político atorado en el pasado, tradicional, hecho a la vieja usanza priísta. Nos ha costado tanto la democracia en México, que no podemos darnos el lujo de elegir a un candidato que esté ligado con personajes antidemocráticos, como

JORGE RAMOS el expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien fue elegido por dedazo (1988) y que dio, a su vez, dos dedazos (1994): uno por Luis Donaldo Colosio y otro por Ernesto Zedillo. Decir PRI antes del 2000 era decir corrupción. Por eso me preocupa la actitud tan tibia que ha tomado Peña Nieto ante las graves acusaciones de corrupción contra su aliado político, el exgobernador del estado de México, Arturo Montiel. Si de verdad Peña Nieto quiere ser un candidato moderno tiene que romper con los dinosaurios en su closet y, hasta hoy, no lo ha hecho. Flojas, también, me parecieron sus declaraciones sobre la matanza de Atenco en 2006, donde murieron dos personas cuando él era gobernador y donde, según reportes de prensa, al menos 26 mujeres fueron violadas o abusadas sexualmente por la policía. “Cuando se habla de violaciones, ultrajes, yo te diría que son presunciones y son señalamientos que algunas mujeres hicieron pero que en ninguno de los casos quedó debidamente probado”, me dijo en una entrevista en 2009. Peña Nieto, ahí, tomó partido con los victimarios y no con las víctimas. (Aquí está la liga http://bit. ly/tLbMTx) “México es un país seguro”, me dijo en esa entrevista, “más que otros países de América Latina”. Esto no transmite el sentido de urgencia que tienen muchos

mexicanos para que no haya otros 50 mil muertos el siguiente sexenio. La prioridad número uno para el próximo presidente es detener la violencia. No más masacres con 49 torsos, sin cabezas y extremidades, como aparecieron impunemente hace poco en Nuevo León. Peña Nieto aún no ha logrado despejar las dudas de que utilizó millones de dólares en recursos de su gobierno para promover su imagen y su eventual candidatura presidencial. “La inversión en comunicación deriva en la necesidad propia de la autoridad de comunicarse con la población”, me dijo. Pero ¿cómo no concluir que esta es una campaña dispareja en recursos y medios? Y lo personal tampoco puede olvidarse. Peña Nieto, en 2011, explicó como un “lapsus cuando no se acordó -durante una entrevista previa- de qué había muerto su primera esposa, Mónica Pretelini. (Aquí está la entrevista http://bit.ly/oGF8Gx) Además, el escritor Carlos Fuentes, meses antes de morir, fue durísimo con él y lo calificó de “muy ignorante” por no recordar tres títulos de libros que lo marcaron. Peña Nieto, dijo Fuentes, “tiene derecho a no leerme (sin embargo) lo que no tiene derecho es a ser presidente de México a partir de la ignorancia”. Pero hasta el momento Peña Nieto ha sido el candidato Teflón, porque ninguna acusación o crítica se le pega. Nuestro principal trabajo como periodistas no es ser amigos de los que están en el poder sino evitar que los políticos y candidatos abusen de él. Hoy nos toca cuestionar a Peña Nieto a fondo y despeinarlo. Lo mismo haríamos con López Obrador y Josefina si estuvieran de punteros. Después del primero de julio será demasiado tarde.

En Tampa se reunió La Junta de Educadores de la Florida En la mañana del jueves 10 de mayo un grupo de nosotros representando a LULAC (League of Latinoamericana Citizens) estuvimos en el Marriott del aeropuerto de Tampa asistiendo a la reunión de la Junta de Educación de la Florida para apoyar las recomendaciones del Task Force acerca de incorporar el estudio del lenguaje inglés en los planes de responsabilidad “accountability plans”. Después de una presentación por parte de la Junta de educación, la doctora Lydia Medrano y yo nos dirigimos a la Junta pidiéndoles que apoyaran las sugerencias de la junta de trabajo que se formó para ayudarlos a discernir acerca de las recomendaciones que presentaría el comisionado de Educación, Gerard Robinson. La recomendación presentada por nosotros incluía el que se usaran las ratas de eficiencia en vez de la mejora en el aprendizaje, esto porque aunque seamos iguales en muchos aspectos, la verdad es que lingüísticamente hablando somos distintos. Esta propuesta hecha por el Task Force no fue tomada en cuenta por el comisionado que ni siquiera la revisó,

Norma camero Reno es decir. la pasó por alto. Igualmente, le refuté al comisionado quien manifestó que todos eran iguales, cuando la verdad es que sí hay tratamientos distintos como por ejemplo en aquellos niños que tienen deficiencias físicas o mentales y para lo cual sí hay un presupuesto, cuando para el caso nuestro –que también hay una deficiencia esta vez en el lenguaje– esta no se tomaba en cuenta. Nos escucharon (aparentemente) pero no tuvo ningún resultado, pudimos ver y sentir la frustración de la Junta de Educación cuando cada vez que se hacía una pregunta el comisionado llamaba a uno de sus abogados y salían con la Ley para aquí y la Ley para allá y no ofrecían salida. Sentí mucha rabia de ver que no había forma de hacerles entender que nosotros. el 25 por ciento de la población, necesitábamos que se hicieran ciertos cambios y para ello el Task Force había

6

Para los latinos ya es hora” trabajado con tanto ahinco y ellos ni siquiera sopesaron las recomendaciones por demás excelentes que les presentó este grupo de voluntarios de LULAC. Las enmiendas que presenté el comisionado fueron aceptadas y nosotros los hispanos somos (porque en verdad somos nosotros) las víctimas de un sistema que todavía no nos toma en cuenta. Pasará mucho tiempo antes que empecemos a ver los frutos de un sistema que nos tiene abandonados y que ni siquiera nos escucha. Al final de mi intervención le di las gracias a la Junta de Educación por tan loable labor pero me aseguré de excluir al comisionado Robinson manifestándole que “debía haberse tomado su tiempo para estudiar nuestras recomendaciones”.

Grosso: El atraco de las vacaciones

Los mejores cerebros latinoamericanos La designación del venezolano Rafael Reif como presidente del Massachusetts Institute of Technology (MIT), una de las universidades más prestigiosas del mundo, plantea una pregunta interesante: ¿por qué hay tantos latinoamericanos que sobresalen en las mejores universidades del mundo, pero no en Latinoamérica? Reif, que será el primer presidente del MIT cuya lengua materna no es el inglés, se graduó como ingeniero en la Universidad de Carabobo, Venezuela, en 1973, y fue a Estados Unidos poco después para sacar su doctorado en ingeniería eléctrica en la Universidad de Stanford, California. Hijo de inmigrantes de Europa del Este que vivieron en Ecuador y en Colombia antes de instalarse en Venezuela, Reif ha estado a la vanguardia de las investigaciones del MIT en micro y nanotecnología, y ha registrado 15 patentes de nuevas invenciones. En su discurso de aceptación del 16 de mayo, admitió que cuando llegó a este país, como graduado universitario, “no hablaba inglés”. Aunque Reif ha ascendido a un cargo más alto que la mayoría de los latinos de los círculos académicos de Estados Unidos, está en buena compañía. Es cierto que no hay tantos latinoamericanos como asiáticos en los más altos cargos académicos del país, pero hay varios presidentes de universidades –incluyendo a Eduardo Padrón, del Miami Dade College– nacidos en América Latina. Hay mucho talento académico en Latinoamérica. Sin embargo, las universidades de la región están muy por detrás de las de Estados Unidos, Europa y Asia, según los rankings más reconocidos de las mejores universidades del mundo. Lamentablemente, no hay ninguna universidad latinoamericana en los primeros 150 puestos de rankings como el del Suplemento de Educación Superior del Times de Gran Bretaña. Las universidades estadounidenses ocupan la enorme mayoría de los 100 primeros puestos, incluyendo al MIT, que figura como la séptima mejor del mundo. Aunque Brasil es la sexta economía del mundo, y México ocupa el puesto número 11, la universidad latinoamericana que ocupa el puesto más alto en el ranking del Times es la universidad de Sao Paulo, Brasil, en el puesto número 178. En lo que hace a la investigación científica, Estados Unidos registra 192.000 patentes por año, muchas de ellas presentadas por universidades, mientras todos los países latinoamericanos y caribeños juntos registran 21.000, según la Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (Ricyt). Una de las principales razones del rezago académico y científico latinoamericano es la politización existente en las grandes universidades,

ANDRÉS OPPENHEIMER

que hace que los profesores sean designados y promovidos por motivos políticos, más que por sus méritos académicos. Se trata de un mal endémico: ocurrió en las dictaduras militares de derecha en los años setenta, y está ocurriendo en los gobiernos populistas de izquierda actuales. Además, casi todas las mayores universidades estatales latinoamericanas eligen a sus presidentes dentro de sus propias instituciones, en vez de realizar búsquedas abiertas a los mejores talentos independientemente de que vengan de adentro o afuera de la institución. “Los intereses políticos interfieren con la selección del liderazgo académico en muchos países latinoamericanos”, dice Isaac Prilleltensky, decano de la Escuela de Educación de la Universidad de Miami, quien nació en Argentina. Si Reif, el nuevo presidente del MIT, se hubiera graduado en la Venezuela de hoy, posiblemente no hubiera podido siquiera lograr un cargo como profesor universitario. La semana pasada, el mismo día en que se anunció su nombramiento en el MIT, se publicó la noticia de que en 2004 el gobierno del presidente Hugo Chávez envió una carta a los presidentes de las universidades venezolanas pidiéndoles “no contratar personal que haya participado” en los referendos revocatorios en que 4 millones de personas firmaron para pedir la salida de Chávez del poder. La noticia, publicada por el conocido sitio web venezolano Lapatilla.com, incluye la copia de una carta fechada el 13 de febrero de 2004, y firmada por el entonces vicepresidente, José Vicente Rangel, donde el gobierno da la instrucción a los rectores universitarios. La politización de las grandes universidades estatales latinoamericanas se extiende a sus planes de estudio. La universidad más grande de Argentina, la Universidad de Buenos Aires, está ofreciendo una “Cátedra Che Guevara” centrada en la historia del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), un grupo guerrillero argentino. Los críticos señalaron que el dinero de los contribuyentes, en una universidad sin aranceles, se está usando para glorificar la violencia política. Mi opinión: Afortunadamente, algunos países como Brasil, Chile y, en menor grado, México, están tomando medidas para despolitizar sus universidades y a insertarlas en la comunidad académica global. Recientemente, Brasil anunció que enviará 100.000 graduados a cursar maestrías y doctorados a universidades de Estados Unidos y Europa, mayormente en ciencias e ingeniería. Pero hace falta una ofensiva generalizada para instaurar la meritocracia académica en las grandes universidades latinoamericanas. De otra manera, América latina seguirá ahuyentando a sus más brillantes cerebros.


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Pilar, muy personal

Atrévete a “saltar del trapecio” Para crecer en cualquier ámbito de la vida –ya sea profesional o personal– debemos hacer cosas nuevas e invertir en nosotros mismos. A veces eso significa salirnos de la rutina a la que estamos como “pegados”. Pero alejarnos de lo que es cómodo y permitirnos un esfuerzo extra da resultados increíbles. ¿Quién dijo que era fácil y no “dolía”?. Es como cuando el deportista hace estiramiento y se obliga cada minuto a dar un poquito más, en el entrenamiento con una abdominal extra y en la cancha con un segundo menos hacia la meta. ¿Qué tanto te has salido de tu zona de “confort” últimamente? ¿Sigues haciendo lo mismo y esperas resultados extraordinarios y diferentes? La semana pasada estuve en Las Vegas participando en un

MarÍa del Pilar Ortiz seminario de ventas para conferencistas y empresarios. ¡Qué experiencia! Y créanme no fue fácil llegar allá porque ya tenía otros planes. Hago parte de la Asociación Nacional de Conferencistas (NSA) y trabajo mano a mano con un coach que me ayuda a mantenerme enfocada en mis retos y sueños. Sólo tres semanas antes del evento me comentó sobre la posibilidad de viajar. Los ojos me brillaron y abrí mi calendario. El viaje se cruzaba en parte con un paseo a Colombia. Ya tenía pasajes para ir a pasar

el Día de la Madre con mi mamá y esa era mi prioridad. Sin embargo, me quedó “sonando” la idea. En el carro pensaba y las frases daban vueltas en mi cabeza: Mi mamá está ilusionada con la visita. ¿Cuándo volvería una oportunidad de esta magnitud a aterrizar en la palma de mi mano? ¿Podré hacer las dos cosas? ¿Y mi esposo? Es hoy o quién sabe cuando… No quiero dejar de ir a Bogotá. ¿Y el dinero? Además me toca pagar una multa en la aerolínea. Pero un momento ¿quién dijo que las buenas oportunidades siempre eran convenientes? Generalmente una solución (este seminario especializado) trae un problema (organizar un viaje relámpago) que me obligó a tomar acción inmediata aunque eso implicara cambiar abruptamente mis planes (un paseo de una semana en Co-

7

lombia). Y así sucesivamente… ¡Es la vida! Decidir rápido y tomar acción abre puertas. Resolví viajar cuatro días a Colombia, pasar el Día de la Madre, volver antes de tiempo pagando la multa, empatar a las pocas horas con conexión a Las Vegas en un vuelo con dos escalas porque fue el único que encontré a esas alturas y por un precio razonable. Nada conveniente pero encontré la forma y llegué a la medianoche. Igual que Abi, un indio que vive en Australia y llegaba a un entrenamiento en Las Vegas después de 24 horas de travesía. Le había pasado algo similar porque por 15 días debía dejar a su familia, “incomodarse” y salir de su rutina. Pero estaba feliz porque por decir “sí” al entrenamiento (a la incomodidad

inicial) ahora es el único técnico de su hospital que sabe manejar ciertas máquinas especializadas. Su emoción era contagiosa. En el seminario de Las Vegas trabajamos jornadas agotadoras. Conocí colegas de diferentes lugares. ¡Qué energía! Hice muchas conexiones y negociaciones. Aprendí modelos para seguir sirviendo a quienes necesitan de mis talleres, de mi programa de coaching individual o de mis productos vía Internet. No fue conveniente pero sí gratificante. Semejante viaje de más de 9 horas, 3 días de seminario, sin conocer a nadie, interactuando con gente que nunca había visto en mi vida, llegar de regreso a la madrugada. No fue fácil pero sí enriquecedor. Aprendí de los mejores y

crecí. Sin olvidar mis prioridades, me salí de “mí” rutina, de “mí” comodidad, y vaya resultados. Todo porque me permití a mí misma algo “incómodo”. Dije sí a tirarme del trapecio sólo con la confianza de que al otro lado alguien te recibe con mano firme. Piensa si en el proyecto que trabajas actualmente hay campo para “estirarte”, esforzarte, incomodarte. Al permitirte hacerlo subirás otro escalón camino al éxito. Desde que llegué no he podido parar de generar ideas y de implementar nuevos métodos en mi forma de trabajar. Al final de cuentas sólo depende de mí. Si tú quieres ser parte del proceso te invito a visitar: www.PilarOrtiz.com Atrévete a “saltar del trapecio”. ¡Buena suerte!

y a la campaña de reelección de Obama. Pero mientras el hacha va y viene, ICE no descansa y la posibilidad de la deportación es real a pesar de la discreción ejecutiva que en teoría se supone haga que los Soñadores no sean prioridad de remoción. La práctica es más complicada. A cada rato surgen casos de jóvenes en el umbral de la deportación y sólo las campañas a su favor previenen que no se conviertan en una estadística más. Entiendo perfectamente la diferencia cuando se ponderan estas consideraciones políticas. El lobby de la comunidad LGBT es poderoso, aportan dinero a campañas y finalmente son ciudadanos que votan. Los jóvenes indocumentados ni pueden votar ni aportar a los cofres de campaña. Pero se trata mayormente de jóvenes hispanos que tienen el

apoyo de una comunidad de familiares, amigos o conocidos que sí votan y que también aportan a las campañas. Un sector de votantes que será clave en los esfuerzos de reelección de Obama. Su causa también es una cuestión de principios. Estos jóvenes que fueron traídos sin documentos a Estados Unidos no tuvieron ni parte ni suerte en la decisión de sus padres, han sido criados aquí, son estadounidenses excepto por el papel que lo confirma. Sólo buscan la oportunidad de convertirse en profesionales y de servir a su nación en las Fuerzas Armadas. Desde el pasado jueves 17 de mayo los Soñadores conducen un Día Nacional de Acción a través del país para presionar por una solución a su dilema y presentar su Declaración de Derechos, entre esos, el vivir con sus familias y sin miedo.

Ojalá que el presidente entienda la importancia de buscar una salida administrativa al limbo migratorio que enfrentan estos jóvenes en tanto se concreta el esquivo consenso legislativo. Ya 22 senadores demócratas le enviaron una carta al presidente solicitándole que considere la acción diferida o suspensión de deportación para todos los jóvenes indocumentados que serían elegibles para el “DREAM Act” si el proyecto se promulgara. En entrevista con Jorge Ramos en el programa Al Punto, el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, afirmó que “el presidente hará más administrativamente. Y eso deberá ocurrir bastante rápido”. Ojalá y así sea y Obama tenga una evolución a favor del Sueño de millones de jóvenes indocumentados de obtener un amparo administrativo.

La evolución de Obama hacia el Sueño La declaración del presidente Barack Obama de que apoya los matrimonios entre personas del mismo sexo se dio tras un proceso de evolución, según afirmó, y de una cuestión de principios, agregó. Es un arriesgado paso político a meses de los comicios generales que le ayudará con un amplio e influyente sector de votantes y que seguramente le afectará con otros. Esas consideraciones se pesaron en la balanza política antes de hacer pública su postura. Pero lo interesante es cómo la presión de la comunidad LGBT, sin prisa pero sin pausa, orilló al presidente a cerrar el proceso de evolución en favor de una postura políticamente arriesgada. Sin tan sólo Obama también evolucionara en el tema de los Soñadores o “DREAMers” y ante la falta de legislación federal les concediera un amparo

MARIBEL HASTINGS administrativo, como grupo, que les permita estudiar y trabajar legalmente en Estados Unidos sin miedo a la deportación. La presión aumenta no sólo de parte de los grupos pro inmigrantes y de los propios Soñadores que vienen solicitando el amparo luego de que la promesa de reforma migratoria integral se hizo sal y agua. Pero ahora también crece la presión por la posibilidad de que un republicano, el senador de Florida, Marco Rubio, potencial compañero de fórmula del virtual aspirante presidencial republicano, Mitt Romney, se apreste a presentar su versión del “DREAM Act” que el joven senador cataloga como una

“misión humanitaria”. La medida no contiene una vía directa y especial a la ciudadanía, pero Rubio asegura que los jóvenes podrán solicitar la residencia legal por los mecanismos tradicionales. Que la medida progrese en año electoral está por verse. Rubio tiene que convencer a sus colegas republicanos que le han dado la espalda al “DREAM Act”, incluso quienes alguna vez fueron autores o coauspiciaron la medida. Y el presidente de la Cámara Baja, el republicano John Boehner, ya advirtió que avanzar el “DREAM Act” de Rubio será “difícil por demás”. De todos modos, la idea de que sea un republicano quien trate de buscar consenso en un tema que goza de un abrumador apoyo entre los votantes latinos, debe enviar una señal a los demócratas en el Congreso, a la Casa Blanca

Para los hispanos la educación es más importante que la inmigración ISRAEL ORTEGA Usted no se enteraría si sólo mira la televisión por cable, pero para los votantes hispanos la educación es más importante que el asunto de la inmigración. Una reciente encuesta realizada por la empresa encuestadora demócrata Beck Research confirma exactamente cuán importante es la educación para los hispanos en todo el país. Y lo que es más, la encuesta encontró un fuerte respaldo entre los hispanos por mayor opción y competitividad con el fin de mejorar el sistema educativo. Los resultados de la encuesta se presentaron en el Club de Prensa Nacional en una conferencia de prensa moderada por Kevin P. Chavous consejero titular de la Federación Americana para los Niños y del Consejo Hispano para la Reforma y las Opciones Educativas (Hispanic CREO). Muchos de los hispanos encuestados para el estudio residen en estados de voto indeciso como Arizona, Nuevo México, Nevada, Florida y Nueva Jersey. La inquietud de los hispanos por la política educativa es una buena noticia cuando nuestro país lucha por elevar el rendimiento académico a nivel nacional. Sin embargo, muchos responsables políticos se han contentado con simplemente incrementar la financiación de la educación con la esperanza de que eso se traduciría en rendimiento académico. Pero con una tasa de abandono de la educación secundaria de cerca del 50 por ciento entre los estudiantes hispanos a nivel nacional, está claro que el sistema educativo no proporciona una educación de calidad al grupo demográfico de más rápido crecimiento. Además de tener unos profesores ineficaces y de que no rindan cuentas por su trabajo, muchas familias hispanas se ven obligadas a enviar a sus hijos a escuelas violentas, haciendo cada vez más difícil que los estudiantes se gradúen y obtengan su diploma de la secundaria que es vital en el altamente competitivo mercado laboral de hoy en día. Quizás por eso, una sólida mayoría de los hispanos encuestados para el estudio estaban de acuerdo en que “los programas de becas de oportunidad dan un modo de salir de las escuelas fallidas a los hijos provenientes de familias con bajos ingresos

para que no se vean obligados a esperar indefinidamente a que sus escuelas locales mejoren”. Y lo que es incluso más motivador, los hispanos encuestados en el estudio parecen rechazar los

argumentos progresistas de que la opción escolar es perjudicial para las escuelas públicas, estando de acuerdo en que una mayor opción escolar es una fuerza positiva. Al igual que las demás, las fa-

milias hispanas necesitan desesperadamente mayores opciones educativas para decidir a qué escuela enviar a sus hijos. La opción escolar, las becas y los créditos fiscales para educación

ayudarán a introducir la opción escolar y la competitividad en un sistema escolar cada vez más anticuado e ineficaz. Los resultados de la encuesta confirman que para el grupo

demográfico de más rápido crecimiento en Estados Unidos, recibir una educación de calidad es un importante ingrediente para vivir el Sueño Americano durante el resto de sus vidas.

Como cooperativa de crédito, nos esforzamos por ofrecer productos y servicios para simplicar la vida, adaptarse a una variedad de necesidades financieras, y proporcionar tranquilidad a nuestros miembros. No importa lo que se quiere lograr, Achieva Credit Union puede ayudar. Ofrecemos una solución financiera completa, incluyendo:

• Tarjetas de Crédito con intereses bajos • Préstamos con excelentes tasas de interés (Automobiles, personales, etc) • Cuenta de cheques Esmeralda con un alto interés que paga dividendos • Diferentes opciones para primeras y segundas hipotecas • Cuentas de deposito a termino, cuentas de retiro y cuentas de mercado monetario • Actividades bancarias y pago de recibos gratis en linea

Se habla español.

Luis B. Palacio Asesor de servicios para miembros III

(941) 907-4064 • lpalacio@achievacu.com www.AchievaCU.com Por favor visite nuestro sitio web para una lista completa de las sucursales. La elegibilidad para la membresía está abierta a cualquier persona que se relaciona con un miembro actual de Achieva, o individuos, fideicomisos, asociaciones, organizaciones y personas jurídicas que viven o trabajan en Pinellas, Pasco, Hernando, Manatee, Charlotte, Sarasota y los condados de Hillsborough, con exclusión de los individuos y entidades que viven o trabajan en los códigos postales 33565, 33566 y 33567.

Federalmente asegurados por NCUA Prestamista con Igualdad de Vivienda #10-2010-02


8

MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

Consumir

El consumo de al menos tres tazas de café diarias, con cafeína o descafeinado, podría reducir el riesgo de muerte en un 10 por ciento, según un estudio difundido por el Instituto Nacional de Cáncer (NCI) de Estados Unidos. El estudio, realizado entre 400.000 hombres y mujeres de 50 a 71 años, encontró que la relación entre el café y la disminución del riesgo de muerte aumentó según la cantidad consumida de café. Las personas que tomaron café tuvieron una probabilidad menor de morir por enferme-

dades cardiacas, respiratorias, ataques cerebrales, lesiones y por accidentes, diabetes e infecciones, aunque no se observó la asociación con el cáncer. No obstante, los investigadores advierten que no pueden estar seguros de si estas asociaciones significan que tomar café realmente hace que la gente viva más tiempo. Los resultados del estudio, realizado por el doctor Neal Freedman, de la División de Epidemiología y Genética del Cáncer del NCI, se publican en

tazas de café

reduce el riesgo de muerte un 10 por ciento el número del 17 de mayo de 2012 del New England Journal of Medicine. El estudio también incluyó otros factores de riesgo sobre la mortalidad, tales como el tabaquismo y el consumo de alcohol, y concluyó que quienes

Advierten sobre los peligros de la azitromicina

Los pacientes a quienes se les ha recetado el antibiótico azitromicina tienen un riesgo mayor de muerte durante el tratamiento que los enfermos que reciben otros antibióticos. Estos resultados de un estudio y publicados por la revista New England Journal of Medicine, fueron más pronunciados en el caso de pacientes que murieron por ataques cardiacos, infartos, paro cardiaco y otras causas cardiovasculares, señalaron los investigadores. El año pasado, los médicos en Estados Unidos escribieron 55,3 millones de recetas de

azitromicina, un medicamento que se conoce también por sus nombres comerciales Texis, Macrozit, Koptin, Épica, Z-Pak y Zitromax. Al igual que otro antibiótico muy popular, la amoxicilina, la azitromicina se receta habitualmente para combatir las infecciones bacterianas, pero aunque los médicos las prescriben para condiciones similares, las dos funcionan de manera muy diferente. Wayne Ray profesor de medicina preventiva en la Universidad Vanderbilt, de Nashville (Tennessee), que dirigió el

estudio, indicó que muchos médicos recetan la azitromicina en lugar de la amoxicilina porque la administración es mucho más fácil. Los pacientes que reciben azitromicina toman menos pastillas en menos días, y esto significa que es más probable que completen el curso del tratamiento, lo cual disminuye el riesgo de que la bacteria desarrolle resistencia al medicamento. “Pero el riesgo de muerte puede contrarrestar las conveniencias y el cumplimiento con la dosis al menos en el caso de los pacientes con alto riesgo”, señaló Ray.

Los ecuatorianos en EE.UU. pueden afiliarse a un programa de seguro social

Los ecuatorianos que residen en Estados Unidos pueden afiliarse ya a un programa de cobertura de seguro social que permitirá a sus familiares en Ecuador recibir atención médica y tener acceso a préstamos de viviendas. El cónsul general de Ecuador en Miami, Eduardo Rivadeneira, informó que el programa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se lanzó el jueves pasado en EE. UU., después de ser implementado en España y en Italia en febrero de este año. “La idea es que las personas tengan un seguro para la protección de salud. Muchas personas vienen a trabajar a

Estados Unidos y sus familiares se quedan en Ecuador. Al hacer el pago de afiliación en Estados Unidos, los familiares tienen acceso al seguro: los hijos y la esposa a la atención médica”, apuntó el diplomático. Después de un cierto tiempo de aportes al seguro, los ecuatorianos también pueden solicitar desde EE. UU. créditos para obtener viviendas en la nación andina.

Cerca de dos millones de ecuatorianos viven en este país. De ellos unos 40.000 residen en el estado de Florida y la mayoría se encuentran en Nueva York y Nueva Jersey, según cifras de Rivadeneira. Las personas pueden afiliarse mediante el sitio de Internet del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y el pago se puede realizar también a través de varias compañías de transferencia de dinero.

tomaron tres o más tazas de café al día tuvieron un riesgo de muerte un 10 por ciento menor, que los que no. “El café es una de las bebidas que más se consumen en Estados Unidos, pero la asociación entre el consumo de café y el

riesgo de muerte no ha sido muy clara”, indicó Freedman. Sin embargo, en este estudio “encontramos que el consumo de café está asociado con un riesgo menor de muerte en general, y de muerte debida a varias causas diferentes”.

“Aunque no podemos inferir una relación causal entre tomar café y un riesgo menor de muerte”, estos resultados “nos proporcionan un poco de seguridad al decir que tomar café no afecta negativamente la salud”, aseguró.

Biberones y chupetes, un riesgo de accidentes

Los biberones y chupetes en las manos y bocas de los niños pueden parecer objetos inofensivos, no obstante son la causa de múltiples visitas a las salas de emergencia cada año. Según el informe del Nationwide Children’s Hospital, cada cuatro horas un niño menor de tres años es tratado en una sala de emergencia debido a una lesión relacionada al uso de biberones, chupetes y vasitos de tapa (“sippy cups”). El reporte, publicado en la versión en línea de Pediatrics del mes de junio, encontró que el 86 por ciento de las lesiones se produjeron mientras los menores corrían o caminaban con el objeto en la boca y que el 70 por ciento provocaron alguna laceración. “Debido a que se ha hecho

muy poca investigación en esta área, muchos padres pueden no pensar acerca de los riesgos de lesiones con estos productos”, indicó Sara Keim coautora del informe e investigadora de Nationwide Children’s Hospital en Columbus, Ohio, quien además es profesora de Ohio State University College of Medicine. Los investigadores señalaron los biberones como la principal causa de lesiones en los menores con un 65,8 por ciento, seguidos de los chupetes con un 19,9 por ciento. Tanto la Academia Americana de Pediatría (AAP) como la Academia Americana de Dentistas Pediátricos (Aapd) recomiendan pasar de la botella a los vasos sin tapa cuando el menor tiene 12 meses para prevenir accidentes

y promover hábitos de alimentación más saludables. “Educar a los padres y personas que están a cargo de los niños acerca de la importancia de ayudar a los menores a dejar estos productos a las edades recomendadas por la AAP y la AAPD podría prevenir hasta un 80 por ciento de las lesiones relacionadas a los biberones, chupetes o vasitos de tapa (sippy cups)”, aseveró la investigadora. Asimismo, Keim recomienda acostumbrar a los menores desde temprana edad a tomar sus bebidas mientras están sentados para prevenir este tipo de lesiones. La experta además aconseja ayudar a los pequeños a dejar de usar el chupete a partir de los seis meses para evitar accidentes con estos una vez que empiezan a caminar.


9

MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Marco Antonio Solís

presentó “Y ahora te vas”

El cantante mexicano lanzó el sencillo “Y ahora te vas”, un adelanto de su disco “Una noche de Luna”, grabado en vivo en el estadio Luna Park de Buenos Aires. Solís (michoacano) ofreció una serie de conciertos en el mítico escenario de la capital argentina en 2010 y durante estas presentaciones grabó los temas que componen “Una noche de Luna”, que saldrá a la venta el próximo 26 de junio. El nuevo disco, en formatos CD+DVD y Blu Ray, incluye además los temas “Dios bendiga nuestro amor”, “Morenita”, “Sigue sin mí”, “Mi eterno amor secreto”, “Nada que me recuerde a ti”, “Dime dónde y cuándo”, “Cuando te acuerdes de mí”, “Tú me vuelves loco”, “El milagrito”, “¿A dónde vamos a parar?” y “Más que tu amigo”. Recientemente anunció junto a Marc Anthony y Chayanne la gira conjunta “Gigant3s”, que los llevará por 14 ciudades de Estados Unidos durante el verano.

Xuxa dijo que Michael Jackson

quería casarse con ella

La presentadora, actriz y cantante brasileña Xuxa reveló que el fallecido “Rey del Pop” Michael Jackson quería casarse con ella y tener hijos. Jackson, quien murió en 2009, “me dijo que le gustaría tener hijos y casarse conmigo”, señaló la animadora infantil en una entrevista en la que habló de sus relaciones amorosas con personajes famosos, como el exfutbolista Edson Arantes do Nascimento “Pelé” y el fallecido automovilista Ayrton Senna. “Con Pelé estuve seis años y con Ayrton viví un gran amor en mi vida, pero que fue muy rápido”, señaló María das Gracas Meneghel, como es el verdadero nombre de la artista de 49 años, quien se aproximó al cantante estadounidense durante los viajes de Jackson a Brasil para grabar videos de sus canciones en la década de los noventa.

Aaron Sorkin adaptará al cine la biografía de Steve Jobs

El guionista de “The Social Network”, será el encargado de adaptar al cine la biografía de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson que el estudio Sony Pictures convertirá en un largometraje. El libro “Steve Jobs” fue la obra más vendida en Amazon en 2011, con más de 2,2 millones de copias comercializadas, y en sus páginas se encuentran testimonios del propio Jobs con quien Isaacson mantuvo 40 entrevistas para dar forma a la obra. Sony Pictures se hizo en octubre del año pasado con los derechos cinematográficos de esa biografía por entre 1 y 3 millones de dólares.

vidalatina

Fabián Ríos el “antiestrella” por excelencia

El actor colombiano que interpreta al irreprimible Guillermo “Willy” del Castillo en la telenovela “Corazón valiente”, de la cadena Telemundo, se define como el antiestrella por excelencia. “Las estrellas sólo están en el cielo. Siempre he creído que el arte -la música, la actuación- es un medio para llegar a la gente, no para vender una imagen”, señaló durante una entrevista realizada en Miami.

El guapo actor oriundo de Curití, un pueblo en la región de Santander, Colombia, tiene un credo profesional inviolable: crear personajes reales, de carne y hueso, con los que el público se pueda identificar. “A veces no nos damos cuenta, pero el arte es una responsabilidad. Desde el momento que un actor entra a un set, tiene la responsabilidad de dar un ejemplo, porque hay gente que nos sigue, que cree en nosotros”, añadió con convicción.

Shakira y Sofía

estrellas en presentación de nueva temporada de Univision

Dos de las colombianas más aclamadas del momento, Shakira y Sofía Vergara, deslumbraron durante la presentación en Nueva York de las últimas novedades para la próxima temporada de Univision, en la que volverán a reinar las novelas y webnovelas y en la que reforzarán los contenidos digitales. La cantante de Barranquilla interpretó en un conocido tea-

tro de la Gran Manzana una aplaudida versión de “Loca”, uno de los éxitos de su último disco “Sale el sol”, con el que deleitó a los participantes, entre quienes se encontraba su compatriota, la actriz Sofía Vergara. En el teatro New Amsterdan de Nueva York pudieron verse muchas caras conocidas, como la actriz mexicana Kate del Castillo, que protagonizará la próxima temporada una de las

tres webnovelas que Univision coproducirá con Televisa. Las dos grandes apuestas de la próxima temporada de la cadena Univision serán las telenovelas “Amor bravío”, protagonizada por el galán chileno Cristian de la Fuente y la mexicana Silvia Navarro, y “Por ella soy Eva”, una comedia romántica protagonizada por las estrellas mexicanas Lucero y Jaime Camil.

Lissette Álvarez presentó “Soles” La cantante cubana presentó en EE. UU. su producción discográfica “Soles”, el álbum número 50 de su trayectoria musical y que incluye un tema, con el mismo nombre, que es muy especial para la intérprete. Entre los temas incluidos en el álbum que la cantante compuso están “Si hay amor”, “Volverás” y “Tú, la noche y yo”. Predominan las baladas románticas con “arreglos orgánicos, que pueden perdurar en el tiempo: cuerdas, piano, guitarra y las canciones son temas de amor”. En junio próximo, ofrecerá un concierto en San Juan de Puerto Rico, donde promocionará “Soles” y a mediano plazo le encantaría promover el disco en varios países de Centro y Suramérica, como Perú, Venezuela y Argentina.

Sofía Vergara y Shakira.


10

MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Un tesoro para regalar a un hijo

Antonio Banderas y Gloria Estefan protagonistas en “Life Ball” de Viena

Mujer Sin Límite por María Marín Cada vez que voy a Los Angeles y visito a mi sobrina Alexandra, literalmente sudo. Y no es porque el clima californiano esté candente, sino porque esta chiquita de nueve años no para de pedirme que practiquemos deportes, desde fútbol y baloncesto hasta gimnasia. Durante la última visita me encontré con un pequeño trampolín en la sala de su apartamento y ¡cómo brincamos toda la tarde! La pasión de Alexandra hacia el soccer va más allá de juegos entre amiguitas. Ella participa de ligas y campeonatos deportivos en diversas ciudades, algo que sin duda ha contribuido en su desarrollo en general; es saludable y sobresaliente en sus estudios. Y si de algo estoy muy orgullosa, es que mi sobrina tiene la autoestima “por las nubes” y sin duda, cuando crezca, será una mujer con “la falda bien puesta”. Está comprobado que los deportes son un tesoro, los niños que los practican son más seguros de sí mismos. Además tienen menos comportamientos peligrosos, como el uso de drogas y alcohol, abandono escolar y presión de grupo. Y lo mejor es que la práctica de deportes mejora el rendimiento en clases y aumenta la comunicación con los padres. Entonces, si el deporte es un valioso tesoro, ¿por qué tantos padres han dejado de regalarlo

El mayor baile para recaudar fondos contra el sida de Europa, el “Life Ball”, celebró sus 20 años con acento hispano gracias al protagonismo del actor español Antonio Banderas y la cantante cubana-estadounidense Gloria Estefan. La fiesta benéfica tuvo por lema este año “Lucha contra las llamas de la ignorancia”, y entre las personalidades que asistieron se cuentan el expresidente estadounidense Bill Clinton; la actriz Milla Jovovich, el actor Sean Penn, las modelos Naomi Campbell y Karolina Kurkova, el cantautor cubano-americano Jon Secada y las leyendas del jazz Randy Crawford y Al Jarreau, entre muchos otros. El “Life Ball” recaudó el año pasado 1,9 millones de euros para proyectos de lucha y prevención del sida y es, además, un llamamiento contra la intolerancia y el rechazo que sufren quienes padecen esta enfermedad. En declaraciones Banderas elogió iniciativas benéficas como el “Life Ball”, y recordó que promueve la Fundación Lágrimas y Favores, que entrega becas para que universitarios sin recursos pueda estudiar en EE. UU y Canadá, además de apoyar los cuidados paliativos de enfermos de cáncer.

Thalía.

a sus hijos? Para muchos, la respuesta sería falta de tiempo. Es más fácil tener a un niño entretenido con video juegos que llevarlo a una clase de natación. Cómo interesar a tu hijo en los deportes: 1. Si tu niño no ha estado relacionado al deporte que practicará en grupo, llévalo a jugar contigo antes de que se una al equipo. Por ejemplo, si es una liga de béisbol enséñale cómo batear la bola. De esta manera, no se sentirá frustrado en sus primeras prácticas. 2. Si tu hijo está “adicto” a los video juegos es momento de minimizar las horas que pasa frente al televisor. Escoge un día a la semana en que saldrán a jugar afuera. Poco a poco aumenta las horas hasta que superen el tiempo que pasa con los video juegos. 3. Cuando salgas a caminar o correr, lleva a tus niños contigo. Ellos te pueden acompañar usando sus patines o bicicletas. Desde hoy descubre el tesoro del deporte y pon a tu hijo en movimiento. Recuerda que su éxito en el futuro no depende exclusivamente de su rendimiento académico, ni de cuántas cosas materiales le des, sino de cuán elevada esté su autoestima. María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com

Charytín Goyco (d) y su hija Sharina.

En la alfombra roja de los más bellos

Thalía y Charytín captaron la atención La cantante mexicana en un sensual y corto vestido dorado de Roberto Cavalli, y la dominicana en un elegante traje negro de cola de su compatriota Oscar de la Renta, captaron la atracción en Nueva York durante la alfombra roja de los 50 más bellos de la revista People en Español. Las veteranas de la lista, en la que Thalía

ha sido incluida ya por novena ocasión, y la sexta para la “Rubia de América”, optaron por modelos palabra de honor para la gala con que la popular revista celebra a sus elegidos, y que este año tuvo como sede el famoso hotel Plaza. Thalía que trabaja en un nuevo disco y que próximamente lanzará un libro para niños,

aseguró que la belleza es lo que se refleja desde el interior. Mientras que Charytín destacó que aunque ha estado otras veces en la lista, es la primera vez que fue incluida en la portada de los 50 más bellos y que “estoy muy contenta porque tiene algo maravilloso y la compartí con mis compañeros”.

Vicente Fernández con su hijo mayor lanzó “Los Dos Vicentes”

El llamado “rey de la canción mexicana”, que en febrero pasado anunció su retiro de los escenarios, lanzó en México “Los Dos Vicentes”, una producción discográfica del propio artista en la que comparte la mitad de los temas con su hijo mayor, Vicente Fernández Junior.

Este material incluye 14 temas: siete interpretados por Fernández padre y seis por Fernández hijo. Y juntos cantan “Vamos a quererla más”, dedicado a Refugio Abarca, esposa y madre, respectivamente, de los cantantes.

“Este disco tiene un balance y una selección de temas que hablan del amor o desamor. Considero que este material llena y complace a cualquier gusto”, explicó el hijo del astro de la canción mexicana, responsable de la presentación oficial del álbum.

Narciso Rodríguez no teme a las curvas de la mujer latina

El diseñador estadounidense de origen cubano asegura que no le teme a las curvas de la mujer latina y las tiene en cuenta al diseñar sus colecciones, que han lucido grandes estrellas como Jennifer López y Angelina Jolie. “Siempre me han inspirado mi madre, mi abuela, mis tías, las mujeres de mi familia. En mis colecciones, mis raíces latinas están presentes en que (las piezas) son más entalladas. No le tengo miedo a las curvas”, insistió Rodríguez, cuyas creaciones han conquistado también a la primera dama, Michelle Obama. Para el diseñador, que ha obtenido innumerables reconocimientos en su exitosa carrera en la moda, el que recientemente ha recibido del Museo del Barrio, cuyos programas para jóvenes de escasos recursos económicos ha respaldado, es especial por venir de la comunidad latina.


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Motor

11

Toyota Camry SE V6 Sedan Prueba Motor VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Hace apenas dos semanas tuvimos la oportunidad de probar y analizar la propuesta híbrida que Toyota ha sacado este año para su línea de vehículos más conocida y la que más éxito entre los consumidores ha tenido. Hablamos, como no, del Camry, un vehículo que en sus distintas versiones se ha conseguido mantener a lo largo de estos últimos 9 años de forma consecutiva como el automóvil más vendido en Estados Unidos. El destino ha querido que esta semana también nos toque analizar el Camry, pero esta vez se trata del SE V6 de cuatro puertas, la apuesta deportiva para este 2012 de la casa Toyota. Esta versión ha sido construida para satisfacer esos momentos en los que a usted le gustaría ser piloto de Fórmula 1, aunque

también es cierto que es bastante similar a su predecesor y que la suspensión de ajuste debería haberse trabajado un poco más para otorgar mayor comodidad en la conducción. El resto digamos que se comporta con normalidad. No existe balanceo de la carrocería cuando se toman curvas muy cerradas haciendo que el subviraje también transmita esa seguridad en la conducción acompañado de la asistencia hidráulica en la compensación de pesos que hace un excelente trabajo en este tipo de situaciones. Este Camry todavía no es el tipo de auto que acelera el pulso subiéndose a él, le falta algo para que nos haga vibrar con su conducción. Sin embargo, no podemos despreciarlo puesto que es absolutamente competente en todas sus prestaciones y ese punto que antes mencionaba que noto que le falta, puede que para otros conductores sea justo lo que necesitan. Ni más, ni menos.

Su aceleración es aceptable, pasando de las 0 a las 60 mph en 5.8 segundos y alcanzando recorrer un cuarto de milla a los 14.3 segundos. Datos buenos, pero no espectaculares. De todas formas lo que sí ha conseguido Toyota, o más bien mantenido, con este último cambio en su Camry SE V6 es volver a poner a este auto en el primer puesto de la lista de la compra de muchas familias estadounidenses. La competencia puede actuar y plantear una campaña de precios agresiva

con la que quitarle protagonismo, pero honestamente no creo que le vaya a hacer mucho daño al Camry. Es más, Toyota ha jugado sus cartas con inteligencia y ha implementado su propia estrategia de precios para asegurarse de que este vehículo siga manteniéndose en todo lo alto. Para ello ha reducido el precio base de toda su nueva gama de vehículos en comparación con 2011 de hasta un 7.5 por ciento, por lo que este Toyota Camry SE V6 también

se beneficia y coloca su precio base en los $26,640 dólares y que añadiéndole el resto de posibles prestaciones que ofrecen aumentaría hasta los $30,465 dólares. El gasto de combustible estipula que recorrerá unas 21 mpg en ciudad y en autopista ascenderá hasta las 30 mpg. La versión

deportiva del Toyota Camry no defraudará a sus fans con esta nueva versión ya que sigue manteniendo la esencia de sus predecesores y aportando pequeñas mejoras. Auguro un buen año 2012 en las ventas de este vehículo que ya es tradición que lo haga en territorio americano.


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006 Atendiendo el área de la Bahía

Club de Joyería

TRANSPORTE A ORLANDO DIARIO Para pasajeros a Bogotá por Jet Blue Horarios de salida todos los días Desde: Sarasota 12:00m. · TAMPA 1:30p.m. Orlando 3:00p.m. (Regreso) SEDAN EXPRESS (941) 544-6869 · Cupo Limitado

Establezca su propio negocio desde su casa. Gane hasta 100%. Tel (352) 3942037 Cel (352) 3215293

Vendo Mercadería al por mayor, precio especial para mayoristas que necesitan mandar mercancía a sus países: México, Honduras y Haití. A partir de $0.25 centavos la pieza en ropa adultos, niños, bolsos, carteras, zapatos, tenis etc. Se atiende miércoles, jueves, viernes y sábado. 744 East Venice Avenue Unidad C Venice Florida 34285 (941)536 5760

$500 a $1000 SEMANALES! Trabaje en su casa ensamblando productos. No necesita experiencia. 818-700-3206 La Asociación Nacional del Trabajo www.trabajeahora.com GRAN VENTA DE GARAJE 744 East Venice Avenue Unidad C Venice Florida 34285 Jueves, Viernes y Sábado. Informes 941 536 5760

Se renta estación para Barbero, Estilista para trabajar en Sarasota llame YA 941-2281898 SE BUSCA MEDICAL AESTHETICIAN BILINGÜE EN BRADENTON, CON EXPERIENCIA Y LICENCIA DE LA FL. TRES DÍAS A LA SEMANA. ENVIAR HOJA DE VIDA POR FAX # 941-748-8426 0 POR E-MAIL LILYCO10@HOTMAIL.COM

SE vende tienda y taquería en New Port Ritchey

Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada llame al tel.727-847-3086

Clasificados 501

VARIOS

510

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

NECESITA UN CARRO ??? LLAME A Javier acosta 941-323-9311 - Hector Vega 941-356-1332.

Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.

PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199.

Busco Apartamento de 3 cuartos para rentar. Bradenton o Palmeto. Sonia Girón 941 5806611

INFORMáTICA

PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ

12

JPS pools, Reparación, Instalación, Servicio de mantenimiento, Bombas, Filtros, Calentadores, Timers, Plomería, Remodelación, Sistemas de sal, Lavado a presión de decks, Pintura. Inspección de piscinas y estimados GRATIS. Jorge Silva, Tel 941 539 4826.

SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

periodico@7dias.us

Se BUSCA Ejecutivo de Mercadeo y Ventas bilingüe

Presentarse este sábado a las 10:30 am 1412 W. Waters Tampa, Fl 33604 Scarlet Torres Tel: 352-5936577

Se venden muebles, juego de comedor, sillones reclinables, microondas, maletas, sofá para sala.

744 East Venice Avenue Unidad C Venice, Florida 34285. Informes 941 536 5760 Jueves, viernes y sábado

Trabaje desde el hogar haciendo costura o manualidades. Información 407 715 2257

Opportunity for security professional to join Ringling College of Art and Design’s Public Safety Office. Accepting on-line applications for Part-Time Weekend positions. Saturday and Sunday, and 3rd day to be determined and scheduled. · Public Safety Communications Officer (midnight to 8am) · Public Safety Officer (4pm to midnight For more information and to apply online visit: https://ringling.simplehire.com. Open until filled. Ringling College of Art and Design is an Equal Opportunity Employer

GUTI Beauty & Wellness Academy – escuela de belleza en Bradenton ofrece clases en Español a nivel profesionales en los campos de la Cosmetología, Peluquería, manicura estética y la terapia del masaje. Llama hoy al 941-761- 4400 •

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojasdevidaalcorreomartha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000

4212 Cortez Rd. W. Bradenton Fl. 34210

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net


13

MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Entretenimiento

HORÓSCOPO

¿Qué te dicen los astros?

ARIES Las citas, el romance y el amor son fundamentales para su panorama. Usted tiene que tomar una decisión, pero tiene muy poco tiempo para hacerlo. Confíe en sus instintos y siga sus estrellas. Hay otras cosas en la vida aparte de trabajar, trabajar y trabajar. TAURO Usted puede hacer las cosas dos veces más rápido si los demás lo dejan hacer las cosas a su manera. No deje que sus colegas lo sofoquen cuando necesite su propio espacio. Usted tiene la capacidad de volar alto. Es sólo una cuestión de establecer prioridades. GÉMINIS Su situación financiera está demasiado complicada y la reorganización es esencial. Haga las cosas lo más simple posible, y podrá tener un panorama más claro. Su vida amorosa está fuertemente ligada a sus planes de realizar un viaje en el futuro próximo. CÁNCER Nuevos eventos le ayudarán a darse cuenta de qué debe ser modificado o descartado para que sus relaciones se vuelvan más saludables. Cuando tenga que tomar decisiones importantes, asegúrese de mantenerse fiel a sus principios. Si no lo hace, se va a arrepentir en el futuro. LEO El tiempo se le está pasando realmente rápido, y en unos meses entrará en una etapa en la que no podrá obtener grandes logros. Por lo tanto ahora es el momento de actuar, y de asegurarse que su futuro esté garantizado. VIRGO Usted ha sido muy disciplinado y ha resistido la tentación de gastar dinero en ciertas compras. Pero, cuando se acerque el próximo mes y los tiempos cambien, será una buena oportunidad para buscar algunas ofertas. LIBRA Parece que ha estado llevando una vida bastante agitada últimamente, y esto podría empezar a pasarle factura en forma de cansancio, dolores o molestias. Tomar baños calientes, la relajación, la natación y el yoga son una buena medicina ante esto. ESCORPIO El progreso puede hacerse a través de las decisiones y el sacrificio, y usted está a punto de llegar a un período en el que tendrá que tomar decisiones importantes en su vida. Ciertas cuestiones financieras a largo plazo no se resolverán si simplemente deja que se resuelvan solas. SAGITARIO No descuide sus ambiciones, sin importar lo imposible que parezcan. Usted no necesita probarle nada a nadie, así que no deje que lo acorralen. Escuche los consejos de sus seres queridos. No deje que su orgullo ponga en peligro cierta relación importante. CAPRICORNIO Si tiene algún problema laboral, probablemente se deba a una mala planificación o a la mala organización. Trate de no ser demasiado orgulloso o agresivo, y manténgase abierto a los compromisos. ACUARIO Antes de empezar a buscar nuevas fuentes de dinero, comience por preguntarse a usted mismo si sus recursos actuales están siendo utilizados eficientemente. Los retrasos son inevitables y parece probable que se produzca un abrupto cambio de planes. PISCIS Aproveche una oportunidad única para mejorar sus cuestiones financieras. Una oportunidad como esta no se presentará otra vez, así que actúe con rapidez. Realice alguna acción relacionada con el cumplimiento de sus objetivos.

Horizontales

2. Mamífero marsupial americano, de aspecto parecido a una rata. 11. Abreviatura usual de “usted”. 13. Molde para hacer rieles. 14. Símbolo del neón. 15. Calle en poblado. 17. Cociese directamente a las brasas. 18. Plural de una vocal. 19. Rostro. 21. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana. 22. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado. 23. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada. 25. Redimir un censo. 26. Símbolo del estaño. 27. Rocho. 28. Interjección para animar a las caballerías. 29. Ilirio. 32. Antipatía, animadversión. 33. Cesta para echar la pesca. 35. Obtenga lo disputado en un torneo. 37. Aplicación de la actividad humana a un fin. 39. Frutos de la vid. 40. Especie de avestruz australiano. 42. Síncopa de “señor”. 43. Elemento que se desprende

Crucigrama / 511 de la descomposición electrolítica. 44. Juntaré, liaré. 46. Interpreté lo escrito. 47. Iniciales que indican anonimato. 48.Albergará a uno en un asilo. 50. Sexta nota musical. 51. Mezcla metales fundiéndolos. 52. Bahía, ensenada. Verticales

1. Estiércol de los murciélagos, abono muy preciado. 3. Terminación de infinitivo. 4. Tipo de costa común en Galicia. 5. Plural de una vocal. 6. Encanto sensual que fascina. 7. Plural de una vocal. 8. Nombre de la letra “r” en su sonido suave. 9. Ahora. 10. Pondrían en desorden. 12. Se aplica a lo que está formado por dos partes, tiene dos aspectos, etc. 14. (San Felipe ..., 15151595) Fundador de la congregación del Oratorio. 16. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia. 18. Vertiente de un tejado. 20. Las musas. 21. Aceitosos.

Palabra de Carlos Fuentes

El escritor Carlos Fuentes dejó en sus entrevistas brillantes opiniones sobre asuntos como la literatura, la lengua, la política o el narcotráfico. Estas son algunas de estas frases destacadas de las últimas entrevistas de Fuentes con la agencia de noticias Efe: ■ “La función del escritor no es aplaudir a los políticos, sino criticar, en el buen sentido de la palabra, y ofrecer soluciones”. (14/10/2008). ■ “Yo siempre estoy pensando en el primer lector de un futuro libro, un lector que aún no nace y que descubrirá mi obra dentro de cincuenta años”. (29/03/2007) ■ “Los novelistas quisiéramos ser exorcistas de los males de la sociedad y acabamos siendo profetas”. (14/10/2008). ■ “Estamos viviendo un Siglo de Oro de la lengua española, que va a ser el siglo XXI”. (29/03/2007). ■ “Ha habido un tiempo sin novelas, pero nunca una novela que no trate el tiempo de alguna manera. Y tratar el tiempo es tratar la historia”. (07/09/2009). ■ “La gran aportación del ‘boom’ latinoamericano fue escribir un puñado de buenos libros que han aguantado el paso del tiempo y liberar a la novela de la herencia naturalista y realista del siglo XIX”. (2/09/2011). ■ “En América Latina hemos

logrado acabar con las dictaduras militares y establecer regímenes democráticos, pero la gente le exige más a las democracias”. (27/03/2009). ■ “La gran barrera que separa a Estados Unidos y Cuba es una barba”. (21/05/2010). ■ “Si Sarah Palin llega al poder, yo me voy a Marte”. (14/10/2008). ■ “Obama es como la luz del sol, junto a la negra noche de Bush”. (27/03/2009). ■ “México es la nueva frontera del narcotráfico. Lo fue Colombia durante mucho tiempo, pero luego se trasladó a mi país, que es una frontera muy cómoda para los narcos por su proximidad con Estados Unidos”. (07/09/2009). ■ “Se debe despenalizar la droga y pedir ayuda a la policía israelí, francesa o alemana por sus buenos efectivos para enfrentarse al crimen”. (27/08/2011).

23. Rama de la física que se ocupa de la producción de temperaturas muy bajas. 24. Ceñir, estrechar algo. 30. Símbolo del litio. 31. Símbolo del calcio. 32. Personaje bíblico. 34. Hermano de Caín. 36. (Stratford-on-...) Ciudad natal de William Shakespeare. 38. Pieza redonda de los escudos de armas. 41. Diez veces cien.

Solución Semana anterior

44. Utilice. 45. Período largo de tiempo. 48. Contracción. 49. Nieto de Cam.

CHICA DE LA SEMANA

Brianna Nicole Lebron

Más que orgulloso estuvo Carlos Lebron el día de la graduación de su hija Brianna, una perseverante y bella jovencita quien además de cursar satisfactoriamente sus estudios secundarios, desde ya se prepara para su ingreso a la facultad de periodismo en la universidad.

Ocupación: Estudiante del Riverview High School Pasatiempos: Natación Nacionalidad: Puertorriqueña Lugar de residencia: Riverview, Florida Casting y Fotos: Rocio Productions (813) 506-4173 www.rociophotography.com


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

LIGA ECUATORIANA DE FÚTBOL

INTERNACIONAL SOCCER ACADEMY Copa Mattos Medical Group ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA.- Se jugó la novena jornada del torneo, de aquí a semifinales y el 9 de junio la Gran Final, a jugarse en la cancha de la 22 y Slide. Pequeña Colombia se mantiene en la cima de la tabla general y

acechando al equipo cafetero está México-Gatillero con 13 puntos, los mismos de River Plate y Almagro con 12 en el cuarto lugar, San Pancho con 11 en la quinta posición, Aztecas con 10, GPI también con 10 en séptimo lugar, y Dortmund de último y sin puntos en ocho fechas.

Esta última fecha se jugará así: 4:00 p.m. Pequeña Colombia versus Dortmund 5:30 p.m. GPI vs MéxicoGatillero 7:99 p.m. San Pancho vs Almagro 8:20 p.m. River Plate vs Aztecas.

Mayor información en: Facebook/liga ecuatorianafútbol

TORNEO DE “ASO LIGAS FLORIDA”

Copa de Campeones 2012 ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA.- El torneo Interliga comenzó a jugarse en la cancha de la 15 y Columbus con cuatro equipos campeones en sus respetivas Ligas, Caribean United Campeón de la B de la Sun Coast Ligue la más antigua liga de fútbol del área de la Bahía de Tampa, Cruz Azul campeón de la Liga de la Iglesia Católica de Tampa, Firpo del Salvador

periodico@7dias.us

equipo representando el área de West Tampa, Inter-Morelia campeón de la Liga de St. Pete, y bajo un radiante sol se dio por inaugurado este torneo de todos contra todos en una sola ronda, que terminará el 10 de junio en Tampa. Morelia y Cruz Azul empataron 0-0 en el primer juego, el segundo encuentro entre Firpo y el Caribean United lo ganaron los caribeños por 4-3 en juego apretado, donde como

Deportes

14

siempre sobresalieron Antonie Edtuan, Junior St James. Esta semana la fecha 2 se jugará el domingo 27 de mayo de la siguiente manera: 4:00 p.m. Firpo enfrentará a Inter Morelia 6:00 p.m. Caribean United enfrentará a Cruz Azul.

Fotos: Alex Argandoña


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Zimapán cayó por la mínima

Deportes

15

RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

PORT RICHEY.- Un solitaria anotación marcó la diferencia en el disputado encuentro sostenido por el nuevo equipo Manchester City y el aguerrido Zimapán, emoción en ambos marcos, defensas multiplicándose en cada jugada y al final un bellísimo gol estableció el uno por cero definitivo. En otro buen partido el CD Arsenal triunfó ante Chivas-Tampa con pizarra de dos tantos a cero, en un duelo caracterizado por la cantidad de oportunidades desperdiciadas por los delanteros del Arsenal ante la portería rival. Municipal Limeño inició su cotejo muy relajado ante Lobos, lo que aprovecharon los dirigidos por Víctor Jiménez para adelantarse en el marcador, sin embargo, los campeones apretaron el acelerador y al final terminaron con los tres puntos en su bolsillo. Por su parte Pumas FC no tuvo problemas para doblegar al Deportivo Remedios tres goles a cero, Remedios no logró completar su nómina y de ahí lo abultado del marcador, y FC Tampa también tuvo una tarde tranquila y se impuso a Taizong con un holgado marcador de cuatro goles a cero.

Más información comunicarse con Aniceto Padilla: (727) 678-0842, Visite galería de fotos en: Facebook, TBISL Tampa.

RESULTADOS FECHA 3 CD Arsenal 2 0 Dep. Remedios Mun. Limeño 3 0 Zimapán FC Tampa 4 Descansó: Tiburones

Chivas Tampa Pumas FC Lobos Manchester City Taizong

TABLA DE POSICIONES Equipo Pumas FC 3 3 Municipal Limeño CD Arsenal 3 2 Tiburones Manchester City 3 2 FC Tampa Zimapán 3 3 Lobos Dep. Remedios 2 3 Taizong Chivas Tampa 3

0 3 1 1 0

Isaac Silva de Manchester City (I), y Francisco Maye de Zimapán van con todo en pos del balón. Manchester venció uno por cero. Chivas de Tampa y el CD Arsenal ofrecieron un bonito encuentro, al final los ingleses vencieron dos goles a cero. Fotos: Ricco Argüello

PJ 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0

PG 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0

PE 0 0 0 0 1 0 2 2 2 3 3

PP 7 8 6 10 6 5 2 5 0 0 3

GF 1 4 3 3 2 1 3 7 4 10 15

GC 6 4 3 7 4 4 -1 -2 -4 -10 -12

DIF 7 7 7 6 6 4 3 3 0 0 0

La Voz de la Comunidad


MAYO 26 a JUNIO 1 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.