TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 513 • JUNIO 9 AL 15 DE 2012 •GRATIS
Mitt Romney recauda casi $77 millones, $17 más que Obama El candidato republicano a la presidencia, Mitt Romney, recaudó el pasado mes de mayo casi 77 millones de dólares para su campaña, unos 17 millones más que el mandatario estadounidense, Barack Obama. La campaña de Romney además informó que actualmente tiene en su haber una suma de 107 millones de dólares, un dato que el equipo de Obama a la fecha aún no ha revelado.
Celia Cruz, icono de cultura americana
En la Cámara de Representantes
Proponen Versión del ‘Dream Act’
El representante(R) de Miami, David Rivera propuso una nueva versión del proyecto ‘Dream Act’, titulado ‘Studying Towards Adjusted Residency Status Act–STARS, el cual se presenta como un proyecto de ley para otorgar residencia a jóvenes indocumentados con título universitario y de ‘buen carácter moral’. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
¡Buena suerte “Zurdo”!
Ver pág. 9
TAMPA BAY.- Conocido como “Acta de las estrellas” (STARS- Studying Towards Adjusted Residency Status Act), es el nuevo proyecto de ley que propuso la semana pasada en la Cámara de Representantes el republicano cubanoamericano de Miami, David Rivera, el cual se vislumbra como una nueva
esperanza para jóvenes indocumentados con título universitario y de ‘buen carácter moral’, porque proporcionaría ajuste de un estatus migratorio a una residencia permanente por cinco años. Según ha explicado Rivera en declaraciones a los medios, este proyecto lo elaboró inspirado en el caso de la excelente estudiante de origen colombiano, Daniela Peláez, “quien se ha destacado como estudiante estrella, por su dedicación al trabajo escolar, lo cual la ha llevado al nivel más alto de su clase en la escuela North Miami Senior High. Ella –dijo– ya fue aceptada por la Universidad de la Florida y está en espera de cartas de aceptación de universidades como Yale”. Ver DREAM en la pág 3
Ver pág. 13
Cómo proteger su inversión
El Salvador expresa “preocupación” por “Comunidades seguras” El Gobierno de El Salvador expresó su “preocupación” por la implementación en EE. UU. del programa “Comunidades seguras”, que conlleva “redadas de considerable alcance” contra los inmigrantes. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) inició “Comunidades seguras” en Washington el martes, con lo cual ya son 3.074 las jurisdicciones policiales de 50 estados y 5 territorios más donde funciona ese programa que busca perseguir a los inmigrantes. La Cancillería salvadoreña dijo en un comunicado que mantiene “su firme compromiso” de proteger a los salvadoreños que viven en Estados Unidos.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,50 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,027 COLOMBIA Peso 1.783,31 COSTA RICA Colón 509,69 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 506,70 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,82 HONDURAS Lempira 19,56 MÉXICO Nuevo Peso 14,12 NICARAGUA Córdoba 23,46 PARAGUAY Guaraní 4,540 PERÚ Nuevo Sol 2,700 R. DOMINICANA Peso 39,12 URUGUAY Peso 21,95 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas Domingo
sietedias
Altas 87º Bajas 75º
Tormentas Altas 87º Bajas 76º
7diastv
periodico7dias
Versión móvil www.7dias.us/mobile
Una publicación de
Departamento de Justicia detuvo persecución
‘Lista negra’ de Scott está siendo impugnada
El Departamento de Justicia dirigió una carta al secretario de Estado de la Florida, Ken Detnzer, donde se le ordena poner fin a la cacería de votantes de la Florida, porque la lista de votantes cuestionables que presentó el gobernador Rick Scott está plagada de errores. Varias organizaciones en defensa del derecho de los votantes han enviado cartas impugnado la legalidad de esa lista. El senador de la Florida, Bill Nelson, está organizando una gran reunión que se realizará pronto, para analizar la posible trampa que se ha orquestado para eliminar votos de jóvenes, hispanos y afroamericanos.
Encontrará información actualizada diariamente
TAMPA BAY.- Ya la ‘cacería de brujas’ que emprendió el gobernador de la Florida, Rick Scott, ha sido frenada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, al ordenar que el programa de depuración de la lista del registro electoral no es permisible, basándose en el Acta Nacional de los Derechos del Votante (National Voter Registration Act–NVRA), la cual contempla y prohíbe la eliminación sistemática de la lista de votantes dentro de los 90 días de una elección para un cargo federal.
A principios de este mes de junio el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, le envió una carta al nuevo secretario de Estado de la Florida, Ken Detnzer, donde se le ordena poner fin a la persecución que se inició contra unos 2,600 votantes de este estado, quienes además forman parte de una lista más numerosa que alcanza a unos 180.000 electores que están siendo impugnados para ejercer su derecho al voto el próximo 7 de noviembre. En este sentido, los grupos defensores de los votantes tomaron como argumento que las primarias republicanas están programadas para el 14 de agosto de 2012. Ver LISTA en la pág 2
Congreso a punto de decidir
Grupos exigen no desmejorar la ley VAWA Defensores de la ley sobre violencia contra la mujer, conocida por sus siglas en inglés como VAWA (Violence Against Women Act), abogan para que las dos Cámaras acuerden aprobar justas mejoras en esta ley. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Una serie de restricciones y enmiendas a la
ley sobre violencia contra la mujer, conocida por sus siglas en inglés como VAWA (Violence Against Women Act ), propuestas por la congresista republicana de Orlando, Sandy Adams (HR4970), y apoyada por otros 40 legisladores, fueron aprobadas recientemente por la Cámara de Representantes con 222 votos a favor y 205 en contra. Este hecho ha provocado controversias y reacciones entre los grupos a favor de esta ley,
porque los cambios propuestos en vez de mejorar los existentes, lo que hacen es desmejorar y perjudicar a las víctimas que se benefician con este instrumento legal. Así lo explicaron en una conferencia telefónica para los medios hispanos nacionales, miembros del ‘Grupo de Trabajo Nacional para Erradicar la Violencia Sexual y Doméstica’ (National Task Force to End Sexual and Domestic Violence). Ver VAWA en la pág 2
TAMPA BAY.- La Ley de Florida, según explican representantes del Departamento de Regulación Comercial y Profesional y del Colegio de Abogados de Florida, permite a las personas que trabajan proporcionando sus servicios con mano de obra y materiales, y que no son pagados en su totalidad, el derecho a hacer valer su reclamación de pago con un embargo sobre su propiedad. Esto se conoce como un ‘gravamen de construcción’. Incluso si usted paga a su contratista y subcontratistas en su totalidad, si los proveedores de materiales no fueron pagados, estos pueden venir en pos de su propiedad para el pago. Según se explicó en un boletín de prensa del Condado de Hillsborough, muchos propietarios de la Florida han terminado pagando dos veces –una vez al contratista– y de nuevo a los subcontratistas que no fueron pagados por la mano de obra y/o materiales, para evitar que un embargo preventivo de la construcción lo afecte. En tal sentido, el Departamento de Regulación Comercial y Profesional y el Colegio de Abogados de Florida ofrecen los siguientes consejos al contratar trabajos de mejoras al hogar que cuesten más de $2.500. • Solicitar por escrito por parte del contratista, los nombres de todos los subcontratistas y proveedores de materiales que el contratista se propone utilizar durante el proyecto de mejoras para el hogar. • Presentar y publicar un “Aviso de Inicio” antes de comenzar una construcción de viviendas o un proyecto de grandes remodelaciones. El departamento de construcción local que emite los permisos tiene que proporcionar este documento. • Inscribir el documento con el secretario del Tribunal de Circuito y después colocar una copia certificada en el lugar de trabajo. • Obtener una “Cancelación de Gravamen” o la renuncia por escrito de cada proveedor de materiales y subcontratistas trabajando en su casa al hacer los pagos parciales o el pago final al contratista.
Ver INVERSIÓN en la pág 4