7Días - Ed 516

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 516 • JUNIO 30 A JULIO 6 DE 2012 •GRATIS

COPA LIBERTADORES Concentración Pacífica Venezolana

TAMPA.- El Comando Venezuela Tampa, convoca a los venezolanos y a la comunidad latinoamericana a una concentración pacífica y autorizada por la autoridad local de la ciudad a fin de que se abran Centros de Votación en Florida, Georgia y las Carolinas para los 23.000 electores de Venezuela. La concentración es de las 12 del medio día a la 1 de la tarde de este sábado 30 de junio en 2506 West Curtis Street, Tampa FL 33606. ‘’Todos juntos a luchar por Venezuela y Latinoamérica”. Ver pág. 4

Protéjase del Sol durante el verano

Ver pág. 11

México vota el domingo Este domingo 1 de julio unos 79.5 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir más de 2.000 funcionarios, entre ellos a 628 legisladores y al sucesor del presidente Felipe Calderón. Sin embargo, líderes de organizaciones mexicanas en EE. UU. aseguraron que el voto de los mexicanos en el exterior será limitado. “Estas elecciones presidenciales han generado entusiasmo y los mexicanos que tienen documentos en EE.UU., sabiendo que por correo es imposible contribuir con un gran número de votos, debido a que para una gran parte es imposible cumplir con todos los requisitos de inscripción, aprovecharán para ir a visitar a sus familias a México este fin de semana y así el domingo van a poder votar. Otros que vivimos cerca de la frontera estamos organizando caravanas para cruzar la línea a las ciudades más cercanas y votar desde allí”, señaló Juan José Gutiérrez, coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional de Mexicanos en el Exterior.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,53 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,078 COLOMBIA Peso 1.796,68 COSTA RICA Colón 503.41 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 507,00 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,84 HONDURAS Lempira 19,61 MÉXICO Nuevo Peso 13,59 NICARAGUA Córdoba 23,53 PARAGUAY Guaraní 4,560 PERÚ Nuevo Sol 2,665 R. DOMINICANA Peso 39,14 URUGUAY Peso 22,40 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas Domingo

sietedias

Altas 86º Bajas 75º

Tormentas Altas 84º Bajas 76º

7diastv

periodico7dias

Versión móvil www.7dias.us/mobile

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Boca Juniors y Corinthians Ver pág. 15 igualan

“THE AMAZING SPIDER-MAN™”

¡En cines en Imax, 3D y Real D 3D el martes 3 de julio! Ver pág. 9

Corte declara constitucional

Reforma de salud Obama: “una victoria de todos”

Washington. (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos declaró constitucional la reforma sanitaria del presidente Barack Obama, que pretende que a partir de 2014 la mayoría de los estadounidenses cuente con cobertura médica. El jefe del Supremo, John Roberts, inclinó la balanza, 5 a 4, al unirse a los jueces más liberales del tribunal, lo que permitirá que siga adelante la obligación de contratar un seguro médico privado, el polémico “mandato individual”. La publicación de la sentencia ha venido rodeada de una gran expectación, y una confusión inicial, toda vez que los jueces del Supremo consideraron inconstitucional el argumento del Gobierno de que el “mandato individual” puede fundamentarse en la Ley federal de Comercio. Los jueces consideraron que esa ley no autoriza al Congreso a imponer a todo ciudadano la obligación de contratar un seguro. Pero el Supremo indicó que el mandato puede mantenerse sobre la base de otra ley, la impositiva, considerando que las multas previstas contra quienes rehúsen contratar un seguro pueden ser consideradas en realidad un impuesto. Ver SALUD en la pág 8

Un organizador social sin identificar habla ante decenas de personas congregadas frente a la Oficina Federal de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), en el sur de Manhattan.

SB1070

Victoria agridulce VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

WASHINGTON.- El Tribunal Supremo de EE.UU. anuló este lunes tres de las cuatro cláusulas más controvertidas de la ley SB1070 de Arizona, considerada la más dura contra la inmigración ilegal, lo que supone una victoria para el Gobierno de Barack Obama, que ha cuestionado la competencia de los estados federados para legislar en esa materia. Para algunas personas esta sentencia ha sido un aspecto positivo y para otros muchos ha sido un retroceso en esta materia, por lo que la decisión final del Tribunal Supremo ha dejado un sabor agridulce en todo el país. En su sentencia, los jueces anularon las secciones 3, 5 y 6 de la ley SB1070, pero dejaron en pie la disposición más espinosa, aquella que permite a la policía pedir la documentación a personas que detengan por otros tipos de infrac-

ciones, incluso menores, y tengan la “sospecha razonable” de que pueden ser personas indocumentadas en el país. Esta sentencia ha despertado la alarma de los activistas proinmigrantes, quienes afirman que esta cláusula que sí ha sido validada dará licencia a las autoridades para discriminar a personas que luzcan o tengan acento extranjero. La decisión supone una victoria política para el Gobierno de Barack Obama, que había cuestionado la competencia de los estados federados para legislar en materia de inmigración. En 7DÍAS hemos hablado con el exagente de inmigración Carlos Tolentino, quien nos ha contado que “la cláusula se está sacando un poco de contexto ya que cualquier agente de la ley en Estados Unidos puede referir a inmigración a personas que pueda estar indocumentadas. Lo que ocurre es que en el resto de estados es opcional y en Arizona ahora la policía está obligada a hacerlo”.

En relación a la discriminación que puede existir con esta nueva cláusula asegura que “por supuesto que va a existir perfil racial, la policía va a poder usar cualquier excusa para detener a una persona de la que tengan sospechas que igual si fuera una persona de una “raza” diferente ni se molestarían en detenerlo”. Finalizaba diciendo que “lo mejor de la sentencia del Tribunal Supremo, es que el resto de cláusulas no han salido adelante”. El resto de apartados que no admitió el Supremo fueron los siguientes tres puntos: una que convertía en delincuentes a los indocumentados que obtengan o soliciten trabajo; otra que autorizaba el arresto, sin permiso judicial, de personas que han cometido un delito que pueda ser causa de deportación; y la que exigía a los inmigrantes portar siempre documentos de registro ante el Gobierno federal. Ver ARIZONA en la pág 2

Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

Consulado colombiano

atendió en Sarasota

SARASOTA.- El Consulado General Central de Colombia en Miami, realizó su consulado móvil en Sarasota el pasado fin de semana. Pese a la intensa lluvia originada por la tormenta Debby, se lograron atender alrededor de 400 personas procedentes de los condados aledaños que pudieron realizar sus trámites sin necesidad de viajar a Miami o a otras ciudades. “Cada mes realizamos un viaje a una ciudad durante el fin de semana para poder acercar el consulado a nuestros compatriotas”, declaró la cónsul Martha Jaramillo en diálogo con 7DÍAS. El consulado no visitaba la ciudad desde hace algunos años, por eso la importancia de esta visita para los más de 3000 colombianos que viven en Sarasota y Manatee. La cónsul Jaramillo aprovechó la oportunidad para reunirse con varios líderes de la comunidad y explicar el trabajo que está realizando el consulado. Ver CONSULADO en la pág 2

El verdadero poder de UnidosNOW es la gente VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Francisco Soriano, o Frankie como también le dicen todos los que le conocen, ha pasado de ser voluntario ha convertirse en director ejecutivo de UnidosNOW en apenas un año. Hombre joven, familiar emprendedor y comprometido al cien por cien con la comunidad hispana a través de la institución. Mucha gente puede que no reconozca este nombre pero para quienes han trabajado conjuntamente con él en UnidosNOW saben que ha sido pieza fundamental del éxito y de los logros que ha alcanzado esta organización.

Frankie Soriano es un joven nacido hace 26 años en la ciudad de Tampa. Lleva sangre hispana en sus venas debido a que su madre nació en Cuba y su padre, aunque nació en Brasil, toda su familia procede de España. Con 5 años su familia se trasladó de la gran metrópoli de Tampa a la pequeña ciudad de Sarasota para que el negocio familiar de ‘Snap & Tools’ continuara creciendo. Finalizado el High School decidió acudir a Orlando para estudiar Economía y Finanzas en la University of South Florida (USF), apartado en el que nos confesó sentirse muy cómodo desde que empezó a estudiarlo en el instituto, por lo que decidió

elegir esta carrera universitaria para satisfacer sus inquietudes y ganas de aprender más. Ahí en su tercer año comienza a crear un programa de verano llamado ‘InternBar’, un lugar específico para que becarios de todos sitios converjan en un mismo lugar, se conozcan y aprendan de las aportaciones que ofrecen unos y otros, llegando a producir un grupo de Social Networking muy interesante. Finalizada la universidad entra a trabajar durante dos años en la empresa Lockeed Martin, institución en la que Frankie afirmó haber disfrutado mucho su estancia pero que obviamente, en una empresa tan Ver SORIANO en la pág 4

Francisco Soriano.


JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Victoria agridulce Viene ARIZONA de la pág 1

“Arizona puede que tenga frustraciones entendibles respecto a los problemas causados por la inmigración ilegal mientras continúe, pero el estado no puede perseguir políticas que minen la ley federal”, dijo el juez Anthony Kennedy, en nombre de la mayoría. Otro aspecto que se puede calificar de positivo ha sido el reciente anuncio que funcionarios de alto rango de la Administración de Barack han pronunciado respecto a la anulación de los acuerdos vigentes entre la Oficina de Inmigración y Aduanas y las agencias policiales de Arizona que participan en el programa 287g. Este programa, en vigor desde 1996, consistía en adiestrar a la policía local y estatal en una academia de inmigración donde, tras superar las pruebas, estaban capacitados para ejercer las leyes de inmigración federales como cualquier otro agente especializado en esta materia.

Carlos Tolentino calificaba la medida de “excelente”. Las autoridades federales explicaron que los acuerdos de participación con el programa 287g no son útiles en aquellos estados que han adoptado leyes como la SB1070 contra los inmigrantes indocumentados. REACCIONES DE DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS En un comunicado, Obama elogió el fallo del Supremo, pero expresó su preocupación por la cláusula que queda en vigor, aunque renovó su compromiso de trabajar con ambos partidos en el Congreso hacia una reforma migratoria integral. “Ningún estadounidense debería jamás vivir bajo sospecha sólo por su aspecto. En adelante, debemos asegurarnos de que las autoridades policiales de Arizona no apliquen esta ley de forma que mine los derechos civiles de los estadounidenses”, dijo Obama, quien buscará la reelección

en los comicios de noviembre próximo. El ser estadounidense no es cuestión de aspecto físico o de apellido sino de una “creencia compartida en la promesa duradera de este país, y nuestra responsabilidad compartida de que sea más generoso y más prometedor” que antes, insistió Obama. Por su parte, el candidato republicano a la presidencia Mitt Romney consideró que el dictamen refleja la falta de liderazgo de Obama en estas lides, a la vez que defendió el “derecho” de los estados de “resguardar” las “fronteras y el imperio de la ley”, porque el Gobierno federal “no ha cumplido con sus responsabilidades”. Por su parte, el titular del Departamento de Justicia, Eric Holder, manifestó que el fallo “confirma la autoridad exclusiva del Gobierno federal de regular” las leyes de inmigración, y prometió que su agencia vigilará que el resto de la ley se

Locales

aplique sin atropellar los derechos civiles. El Departamento de Justicia entabló una demanda contra la SB1070 y había logrado que las cuatro cláusulas de la ley fueran bloqueadas en tribunales de instancia inferior. El pasado 15 de junio, la Administración Obama decidió suspender la deportación de estudiantes indocumentados de hasta 30 años de edad y que entraron a EE.UU. antes de los 16. Tanto Obama como Romney

cortejan activamente el voto hispano, que se perfila definitorio en varios estados clave como Nevada, Florida, Nuevo México y Colorado, para los comicios del 6 de noviembre. Ante la parálisis en el Congreso del debate sobre una reforma migratoria integral, estados como Alabama, Georgia, Indiana, Carolina del Sur y Utah han querido seguir el ejemplo de Arizona adoptando leyes locales para combatir a los indocumen-

2

tados. Ahora, el consenso es que este fallo servirá de guía sobre lo que pueden llegar a legislar los estados federados. “Algunos de estos esfuerzos serán antiinmigrantes, como en Arizona, y otros quizá proinmigrante, en tanto los estados reconozcan la importancia de los inmigrantes en sus comunidades. Sin duda aumentará la presión para que el Congreso actúe”, dijo Stephen Yale-Loehr, profesor de leyes de la Universidad de Cornell.

Consulado colombiano atendió en Sarasota

Viene CONSULADO de la pág 1

Cambios como el “sábado consular” cuando se presta atención un sábado al mes en el consulado de Miami (el próximo será el 14 de julio), novedades como la feria que se realizará a finales de agosto con diferentes entidades colombianas, los programas de la organización Colombia Nos Une y los créditos de Promicro para el fomento de la pequeña empresa. La intención del consulado es seguir mejorando los servicios a la comunidad, establecer un censo de compatriotas y poder facilitar a los mismos los servicios que presta.

RESULTADOS DE LA JORNADA CONSULAR EN LA CIUDAD DE SARASOTA:

Total pasaportes: 97 Renovaciones de cédulas: 59 Duplicados de cédulas: 18 Cédulas por primera vez: 21 Tarjetas de identidad: 6 Registro de nacimiento: 1 Registro de defunción: 1 Supervivencias: 26 Poderes: 27 Permisos de salida: 6 Libreta militar: 1 Entrega de cédulas: 83 Entrega de Tarjetas de identidad: 3 Entrega de libreta militar: 1

Fotos: Rick Benitez / RBphotos.com


JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

3


LOCALES

JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

4

El verdadero poder Locales ¡Demostremos de UnidosNOW es la gente que sí hay camino! ¡Capriles, presidente! Viene SORIANO de la pág 1

grande como esa, escalar posiciones es más complicado, por lo que decidió abandonarla y crearse su propio camino en la ciudad de Nueva York. Una vez allí su trabajo es completamente diferente y se centra en el entretenimiento y el ‘nightlife’, pero aprovecha la oportunidad para coger con más fuerza, junto a un amigo, el proyecto del ‘InternBar’. Proyecto que en la actualidad sigue vigente y él se encarga también de coordinar, de hecho ya se están preparando los eventos para este verano. Estando en Nueva York, Frankie Soriano recibió la llamada de sus padres para que volviera a Sarasota y les echara una mano con las finanzas del negocio familiar. Él accedió pero solo por un año. Fue en ese momento cuando se pone en contacto con el entonces director ejecutivo de UnidosNOW, Kelly Kirschner, amigo suyo desde hace 10 años y a quien le dijo que si necesitaba ayuda con algo, él iba a estar por la zona un tiempo y estaría dispuesto a ayudar en lo que hiciera falta. Fue de esta manera en la que Soriano entra por primera vez en contacto con la organización UnidosNOW y en la que participa como voluntario. Un año más tarde pasa de convertirse en voluntario a ser el nuevo director ejecutivo de la institución. Amablemente Frankie Soriano se acercó hasta las oficinas de 7DÍAS para concedernos una entrevista y en la que nos compartió muchas cosas que usted puede leer a continuación sobre él mismo, los planes de futuro para UnidosNOW a partir de ahora y su opinión sobre las recientes reformas en materia de inmigración.

7DÍAS.- Cuando llegaste a UnidosNOW, ¿de qué te encargabas? FRANKIE SORIANO.- Cuando yo llegué era una organización pequeña, no hacía mucho que se había creado por lo que siempre había mucho trabajo que hacer. Empecé haciendo labores de Social Media como voluntario y dos meses después ya me dejaron al cargo también de todo el tema de las finanzas. Pero realmente, aunque mi trabajo se centrara en este aspecto siempre colaboré en todos los nuevos proyectos que la organización iba creando.

7D.- ¿Por qué decides unirte a la organización? FS.- Realmente cuando empecé yo no sabía los problemas que ellos estaban intentando solucionar, pues como ya sabes vengo de una familia de cubanos así que no teníamos los mismos problemas que el resto de hispanos en este país. Pero cuando entré y empecé a hablar con Kelly, él me contaba todas las historias, me solidaricé y le pregunté de qué manera le podía ayudar. Quería aportar lo

que pudiera a la misión de UnidosNOW. Conozco a Kelly desde hace muchos años y sé que si él está involucrado en algo es porque realmente es una causa honesta e importante. Cuánta más cosas me contaba más ganas tenía de participar.

7D.- ¿Cuáles de esas historias reales que Kelly Kirschner compartía contigo te impactó más? FS.- Cuando escuché que un mexicano en Palmetto había sido asesinado porque llevaba encima el dinero que había recogido de un ‘tax return’. No me podía creer cómo podía suceder algo así en ciudades como Palmetto, Sarasota o Bradenton. Es algo que no puedo dejar pasar y por eso intentamos concientizar a la comunidad de este tipo de cosas y de qué manera pueden evitarlas. Puedo contribuir a que estas situaciones no sucedan. 7D.- ¿Cuál es el momento más especial para ti desde que llegaste a UnidosNOW? FS.- Para mí fue absolutamente el reto de las 36 horas de ‘The Giving Partner’ en el que más de 100 organizaciones sin ánimo de lucro recibían donaciones y en la que quedamos en quinto lugar. Esta fue la primera vez que tuve que organizar un proyecto tan grande y con tanta responsabilidad, aunque el éxito fue de todas las personas que nos donaron ese día y por supuesto de nuestros voluntarios. Ellos estuvieron las 36 horas que duró el evento, trabajando para conseguir esas donaciones. Lo que fue impresionante es que nosotros en este concurso éramos una organización modesta, sin un número de donantes fijos que nos ayuden durante cinco o diez años con contribuciones. Fue impresionante ver como todos se comprometieron con la causa y ayudaban constantemente a conseguir donantes. Quedar en quinta posición sorprendió a todo el mundo y al resto de concursantes, dejando muy claro que el verdadero poder no es el dinero, sino la gente. 7D.- ¿De qué proyectos te has encargado dentro de la organización? FS.- Pues a parte del ‘The Giving Partner’, del que ya hemos hablado, también me encargué de organizar el evento que tuvo lugar en el Teatro Asolo durante la presentación de la obra ‘Hamlet: El príncipe de Cuba’. Para este evento tuvimos que trabajar muy duro también para conseguir la venta de las entradas, el servicio de comida, promocionarlo a través de la web, las redes sociales, etcétera. 7D.- Y de empezar como voluntario a ser ahora el

¡Llegó la hora de ser Valientes, Comando Venezuela De Tampa!

Francisco Soriano.

nuevo director ejecutivo de UnidosNOW. ¿Qué significó para ti este nombramiento? ¿Te lo esperabas? FS.- Fue una auténtica sorpresa, no me lo esperaba para nada. Para mí fue muy excitante que la junta directiva me escogiera para representar a la organización en su conjunto, sobre todo porque soy un chico joven de 26 años que llegó a la entidad hace un año. Es realmente increíble, no puedo creer que esté teniendo esta oportunidad pero estoy trabajando muy duro para corresponder a esa confianza que han depositado en mí. Lo principal ahora es que la transición sea una transición suave y que no produzca un cambio brusco en la dirección de UnidosNOW y que nadie se sienta desorientado. 7D.- ¿Qué opinión tienes de tu antecesor Kelly Kirschner? FS.- Kelly ha hecho un trabajo increíble en esta organización y va a ser difícil estar a su altura pero vamos a seguir creciendo. Es un excelente comunicador y la gente le quiere porque siempre es honesto cuando habla, además es un hombre muy apasionado con lo que hace. Cuando Kelly me propuso unirme a UnidosNOW no le podía decir que no. Es para mí un honor que él también haya confiado en mí y que me haya enseñado a ver una realidad que yo desconocía. 7D.- ¿Supone esta oportunidad para ti un reto? FS.- Sí, claro que es un desafío puesto que yo nací aquí y necesito estar más cerca de la comunidad, es decir, entiendo lo que pasa en la comunidad pero necesito sentirlo por mi mismo. Creo que el reto es conocer estos problemas y ser capaces de crear programas que ayuden a eliminarlos y que sirvan a la comunidad. Lanzar la pregunta ¿qué necesitas? ¿clases de inglés, educación, dinero, bancos…? y tomar acción para poder ayudar. El mayor desafío que se nos presenta ahora mismo es dotar a la institución de una estabilidad económica, ya que solo con la pasión de nuestros miembros no es suficiente. Es importante desatacar que el dinero que nos proporcionan todos nuestros donantes no es un incentivo que la organización se

quede, sino que tan pronto como entra lo ponemos directamente en la comunidad. Mi trabajo ahora consiste en ser capaz de traer ese dinero y crear una organización fuerte económicamente. Si la gente está apasionada también con nuestro trabajo, le pedimos que nos ayude con sus donaciones. 7D.- ¿Qué se puede esperar de esta nueva etapa de UnidosNOW? FS.- Seguimos con todos los proyectos que ya se habían puesto en marcha como “Conozca sus Derechos” o “Academia de Futuros Líderes” y queremos seguir creciendo y expandirnos a más áreas. Sobre todo queremos que la comunidad confíe en nosotros, que sepan que siempre les vamos a ayudar. Si necesitan hablar con un abogado sobre algún tema de inmigración, nosotros le orientaremos sobre qué abogados podrían ayudarle en su caso o, cualquier otra cosa en la que podamos prestarle servicio, aquí estaremos. Además ahora estamos en plenas elecciones y tenemos que concientizar a la gente que es elegible de que vote, da igual a qué partido votes, pero participa. La gente puede venir a nuestra oficina siempre que quiera y la atenderemos sin ningún problema. 7D.- ¿Qué opinión tiene sobre la nueva Orden Ejecutiva que pronunció Obama hace algunas semanas? FS.- Es algo realmente importante, necesitábamos tener algo así. Es cierto que es solo el paso número uno, pero este es un gran paso porque hay muchos jóvenes que viven mirando hacia atrás a cada lugar al que van porque tienen miedo a poder ser deportados. No podían ir a la escuela, conducir o trabajar y estaban asustados todo el tiempo, así que esta es la mejor medida de inmigración que hemos recibido en los últimos 25 años, por lo que es un buen paso, pero no el definitivo. Es importante no dejarse engañar por los oportunistas que quieran hacer negocio con esta medida. Nadie sabe cuáles son los pasos a seguir ahora mismo, así que si alguna persona intenta convencerlo para que le pague no lo haga. Aún hace falta que transcurran 60 días para conocer el desarrollo completo de la Orden Ejecutiva y saber de qué manera hay que proceder para pertenecer al programa.

Plazo abierto para concurso de afiches VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- El Comité de la Herencia Hispana de Tampa presenta en la Bahía de Tampa el vigésimo cuarto Concurso Anual de Afiches y en el que todos los que quieran participar pueden realizar sus aplicaciones desde ya. El plazo se abrió el pasado 15 de junio y se podrán seguir presentando las solicitudes hasta el día 31 de julio de 2012, habiendo una cuota de entrada para la inscripción al concurso de $30. Todos los artistas de

la Bahía de Tampa tendrán la oportunidad de competir por el primer premio dotado por una cuantía económica de $1,500, un segundo de $700 y un tercer premio por $300 dólares. El tema de las obras presentadas deberá representar la interpretación personal del artista acerca del pasado, presente y futuro de la influencia de la herencia hispana en la Bahía de Tampa. El jurado dará su veredicto sobre los trabajos presentados el próximo 9 de agosto de 2012 en la Biblioteca del Hillsborough Community College, Campo de Ybor, 2º piso y que se encuentra

localizada en la calle 1512 E. 9th Ave., Tampa, FL 33605. El criterio que seguirá el jurado para seleccionar el afiche ganador estará basado en tres aspectos. El primero será el mérito del propio artista, seguido de la interpretación del tema en base a lo anunciado, en tercer lugar se tendrán en cuenta los efectos gráficos realizados para ser aplicados en afiches y por último también se tendrá en cuenta el impacto visual general. Para presentar los trabajos llamar al (813) 253-7744 y pedir información sobre los trámites. El cheque por valor de $30

dólares para la inscripción deben presentarlo, junto a su nombre, número de teléfono y correo electrónico al Tampa Hispanic Heritage, Inc / Hillsborough Community College, Ybor City Campus a la atención de Darina Vallas, 1512 E. 9th Ave. Room #313, Tampa, FL 33605 de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a jueves. Los ganadores y finalistas serán reconocidos en la ceremonia de entrega de premios de afiches que tendrá lugar el martes 11 de septiembre de 2012, a las 6:30 p.m. en el Tampa Museum of Art.

TAMPA.- “Estamos esperando, una decisión política que favorezca la alternativa para afianzarnos y no permitir que el Gobierno nos usurpe 23.000 votos, bajo un tinglado de declaraciones públicas y de Decisiones Administrativas atípicas. Distribuyan por favor información por las redes convocando a la comunidad no solo venezolana sino hispanoamericana, como también se les llama a los latinos, para que se incorporen este sábado 30 de junio a las 12 del mediodía en 2506 West Curtis Street, Tampa, FL 33606 (Casa Cuba de Tampa) a una Concentración pacífica y permitida. ‘Por los Centros de Votación de Venezuela en Florida, Georgia y las Carolinas’”, dice William Gómez, director ejecutivo del Comando Venezuela Tampa, en su convocatoria a esta concentración. “El Gobierno venezolano intenta arremeter y de hecho nuevamente inventa que el Gobierno de Estados Unidos es el culpable de cerrar el Consulado de Miami. Están cercados ante el inminente y amenazante 7 de octubre”, agregó.

BREVES Jornada de Belleza

BRADENTON.- En apoyo al Programa de Inmigración, Maria Luisa de Moreno International Foundation invita a la jornada de belleza (maquillaje permanente, depilación, corte de cabello, peinados, alisado con Keratina, tintes, rayitos, manicure, pedicure, entre otros) que adelantará este domingo 1 de julio de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en D’Aranas Salon en el 5868 14th St. W (Phoenix Center Plaza), Bradenton, FL 34207. Para solicitar su cita o si desea información adicional, favor contactarlos en los teléfonos: (941) 739-3783, (941) 592-9320 y (772) 919-2302 o también escribirles al correo electrónico: flsaracrd@mlmif.org.

Envíe su clasificado a nuestro e-mail: periodico@7dias.us


JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

5


JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Editorial

Tres de cuatro no está mal Esta semana con la decisión de la corte suprema se ha desatado un debate sobre la famosa sección 2B de la controvertida ley de Arizona. Aunque la corte falló en derecho con las otras tres secciones, para muchos la 2B era la peor de todas y es un mal antecedente para que esta medida, avalada ahora por la corte, se convierta en ley en el resto del país. Para la mayoría esta fue una victoria de la administración del presidente Obama, pues frenó la posibilidad de que otros estados tramitaran leyes similares a la SB1070 y estos se convirtieran en pequeños países con su propia legislación migratoria. Sin embargo, como todo no puede ser color de rosa, otras personas incluidas organizaciones en pro de los inmigrantes, creen que dar a la policía la posibilidad de detener a sospechosos y pedirles documentos llevará al perfilamiento racial y que será la comunidad latina la más perjudicada con esta medida. Yo no soy abogado, y menos soy constitucionalista, pero la corte actuó bien, prohibió las secciones que atentaban contra la Constitución y dejó vigente una medida que no

se puede de antemano abolir sin saber si esa será la causa de las detenciones policiales. La corte no puede asumir que la policía actuará de mala fe y la verdad es que aunque existe esa posibilidad, en especial en estados fronterizos como Arizona, no todas las veces en las que un policía detiene a un sospechoso está obligado a solicitar documentos migratorios. Creo que es más lo que se ha ganado que lo que no y ahora toca esperar a que se presenten los casos y que se pueda establecer si existen abusos o no. La comunidad indocumentada debe entender que si no quiere tener problemas debe alejarse de ellos. No deben manejar sin licencia, y desde luego menos si se ha consumido licor por poco que sea. No deben pegarle a su pareja o a los hijos, no deben andar borrachos por las calles o participando en riñas. Si la misma comunidad inmigrante no colabora, no puede mañana invocar un señalamiento racial porque todo lo contrario, el mal comportamiento de uno se convierte en una alerta para las autoridades en contra de toda la comunidad. La ley de Arizona no será tan estricta como

estuvo concebida y seguramente se suavizarán medidas similares en otros estados, pero ya hay movimientos antiinmigrantes demandando la decisión porque estaban ilusionados de poder legislar a su manera en estados mayoritariamente en contra de la inmigración. Falta ver el pensamiento del virtual candidato republicano Mitt Romney, quien hasta el momento de escribir este editorial no se ha pronunciado de frente sobre la medida. Romney apoyó la SB1070, asesores como Kris Kovak, el “arquitecto” de la ley hacen parte integral de su campaña, y ha elogiado al controvertido sheriff Arpaio, pero hasta ahora ni ha criticado la decisión de la corte, ni se ha manifestado en contra de la sección que quedó vigente. Mientras no sepamos de Romney, esa ambigüedad nos da para pensar que su política será ponerle una “vela a cada santo” y que dependiendo del poder político él inclinará su balanza. Sigo pensando que fue una victoria, no por goleada, muy estrecha, pero victoria al fin.

6

Grosso: I have...

Lecciones para cambiar el mundo Los jóvenes conocidos como ‘Dreamers’ en Estados Unidos y los estudiantes del movimiento Yo Soy 132 en México nos están dando muchas lecciones sobre cómo cambiar el mundo. Y la primera es: las cosas como están no nos gustan y no nos vamos a dejar. Los ‘Dreamers’ –estudiantes indocumentados que fueron traídos a Estados Unidos por sus padres cuando eran niños– lograron cambiar la política migratoria de la nación. En enero de 2010 comenzaron a marchar por todo Estados Unidos y a quejarse de que Barack Obama había deportado a más inmigrantes que cualquier otro presidente. No eran ingenuos: sabían que sus protestas le costarían muchos votos latinos al presidente Obama y, quizás, la reelección. Al final, el presidente cedió a la presión: les concedió a los estudiantes un permiso para suspender sus deportaciones y quedarse legalmente en Estados Unidos (beneficiando hasta a un millón 400 mil estudiantes, según el Pew Hispanic Center). Segunda lección: los políticos solo respetan la fuerza; si Obama quería más votos hispanos tenía que dar algo a cambio. Y lo dio. En México, los jóvenes del movimiento Yo Soy 132 denunciaron que el candidato puntero en las encuestas, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está tratando de comprar la presidencia. ¿Cómo? Gastando decenas de millones de dólares, cuando era gobernador del estado de México, en publicidad y en espacios informativos para promover su imagen personal. El dinero no era suyo, era del presupuesto estatal. Tercera lección: con Facebook y Twitter ya no se necesita de los medios tradicionales –radio, televisión, prensa escrita– para que un país te

JORGE RAMOS oiga y para hacer denuncias. Yo Soy 132 está denunciando lo peor de México: la concentración del poder, el dinero y la información en muy pocas manos. México, un país definido por la narcoviolencia, la impunidad y la corrupción, tiene ahora a un grupo de jóvenes que no le tiene miedo a nada. El movimiento Yo Soy 132 sacó del closet a muchos mexicanos temerosos de denunciar y protestar. El próximo presidente, sea quien sea, tendrá que enfrentarse a ellos. Cuarta lección: para cambiar las cosas primero hay que sacar los trapitos al sol. “La verdad nos hará libres” es el lema de la Universidad Iberoamericana, donde surgió la primera protesta contra Peña Nieto. Estos jóvenes podrían haber aprovechado el fin del año escolar para irse a la playa, de vacaciones o para perderse en los laberínticos universos de los celulares y las redes sociales. Pero en cambio salieron a las calles a transformar la realidad. Quinta lección: todo se puede cambiar; nada es permanente. Las generaciones de sus padres aprendieron a esperar. Ellos no. Estos jóvenes crecieron con computadoras, celulares, Internet, control remoto y están acostumbrados a cambiar instantáneamente, con un clic, una imagen, un contenido y hasta un país. Sexta lección: no hay que esperar a que las cosas cambien, hay que cambiarlas ya. Es el prin-

cipio de Gandhi; sé tú el cambio que deseas ver en el mundo. Estos jóvenes, tanto en Estados Unidos como en México, tienen las características de los grandes periodistas: cuestionan la autoridad, denuncian lo que está mal, entienden la importancia de los tiempos y reportan con rapidez. Séptima lección: los cambios comienzan confrontando a los que tienen el poder, no aceptando sus regalos, su dinero o sus promesas. Los ‘Dreamers’ y Yo Soy 132 saben que los cambios de verdad salen de abajo, no de arriba. Estos jóvenes no esperaron a nadie ni se compadecieron de sí mismos: se organizaron, tomaron las calles sin pedir permiso y exigieron un cambio. Octava lección: las cosas cambian de abajo para arriba y no al revés. (De arriba para abajo no es cambio, es imposición.) Los ‘Dreamers’ hicieron historia. Su logro es lo más importante que ha ocurrido para los inmigrantes desde que Ronald Reagan concedió una amnistía en 1986. Yo Soy 132 en México se ha convertido en el movimiento estudiantil más influyente desde 1968. Novena lección: la historia se hace día a día y sus protagonistas, muchas veces, son desconocidos. Y la décima lección es que el error más grande que se pudiera cometer en Estados Unidos y en México es no oír a sus jóvenes. Los ‘Dreamers’ están promoviendo la idea de igualdad para todos, con documentos o sin ellos. Yo Soy 132 lucha en contra de un México donde un grupito decide por todos los demás. Están del lado correcto de la historia: con los de abajo, con los más vulnerables. Quienes los ignoren o los evadan, sencillamente, van a perder el futuro.

Destitución del presidente Fernando Lugo Golpe de Estado en Paraguay o Acto de Justicia Bajo el “mal desempeño de sus funciones” y bajo un juicio político sumarísimo fue destituido el presidente de Paraguay, Fernando Lugo. El presidente de 61 años y enfermo de cáncer fue declarado culpable por una mayoría absoluta de 39 votos a favor y 4 en contra. Antes del juicio se le pidió a Lugo que renunciara para evitar llegar a los extremos de enfrentar disturbios en el país cosa a la que Lugo se negó y de allí el juicio que duró cinco horas donde no quedó duda alguna de su mala actuación como presidente. La gota que derramó el vaso fue el choque fatal que hubo entre campesinos que no tenían tierra y los policías que dejaron 17 personas muertas y 80 heridas cuando se realizaba un desalojo de “un predio rural” que pertenecía al político y empresario Blas Riquelme y donde el presidente Lugo respaldó a la policía en tal acción, mientras el Senado quería declarar un Estado de Excepción que reza lo siguiente: “En caso de conflicto armado internacional, formalmente declarado o no, o de grave conmoción interior que ponga en inminente peligro el imperio de esta Constitución o el funcionamiento regular de los órganos creados por ella, el Congreso o el Poder Ejecutivo podrán declarar el Estado de Excepción en todo o en parte del territorio nacional, por un término de sesenta días como máximo. En el caso de que dicha declaración fuera efectuada por el Poder ejecutivo, la medida deberá ser aprobada o rechazada por el Congreso dentro del plazo de cuarenta y ocho horas.”. Falló el presidente Lugo (quien ya había perdido las riendas del país) en seguir el orden constitucional y se manifestó el Congreso demostrando la separación de poderes tal como

Norma camero Reno lo establece la Constitución pero ya Lugo había ganado enemigos en su gobierno por su actuación populista y su falta de moral desde que era Obispo con varios hijos ilegítimos que seguían apareciendo y la falta de apoyo hasta de la iglesia. Dos tercios, es decir 30 de los 45, era lo que necesitaba el Congreso (según lo estipula la Constitución paraguaya) para decidir sin importar las ausencias para que lo declararan culpable de las acusaciones y quedar automáticamente destituido y llegaron a 39, no quedando ninguna duda de que el presidente Lugo no cumplía con los requisitos dispuestos para continuar en el poder. No se le puede llamar golpe de Estado a este acto de destitución del presidente el cual está estipulado en su Constitución. Varios presidentes de otros países ya se han pronunciado denunciando la destitución como golpe de Estado como Bolivia, Venezuela, y Nicaragua, y otros como Brasil como un golpe a la democracia. UNASUR (Unión del Sur) envió a sus 12 cancilleres a defender la democracia cuando en verdad no fue ni golpe de Estado ni golpe a la democracia sino más bien una manifestación de la separación de poderes y de la defensa de la Constitución. La Organización de Estados Americanos OEA con su vocero oficial el secretario ge-

SB1070: no hay ganadores WASHINGTON.- En mi natal Puerto Rico había un programa infantil conducido por un personaje, el Tío Nobel, que llevaba a cabo competencias entre los asistentes con un singular detalle: nunca había perdedores. Sólo ganadores o casi ganadores. Ayer recordé al personaje cuando se desataron los usuales análisis de quién gana o quién pierde con el fallo que declaró anticonstitucional tres cuartas partes de la SB1070 de Arizona, pero sostuvo su parte central, la Sección 2(B) que permite que la policía indague sobre la situación migratoria de detenidos o arrestados si existe “sospecha

MARIBEL HASTINGS razonable” de que son indocumentados. La sección no podía declararse anticonstitucional, a juicio del máximo tribunal, porque no se ha implementado y no existen pruebas de que, en efecto, haya resultado en discriminación. Pero en Arizona ya hay historial de perfil racial y discriminación en la aplicación

Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Ha de ser ley porque es justa” neral, José Miguel Insulza, manifestó que la situación en Paraguay no se podía describir como un golpe de Estado porque el procedimiento que se siguió en contra del presidente fue legal y Constitucional; la preocupación de la OEA era “si se habían respetado los derechos de las personas a defenderse”. Pienso que el procedimiento fue demasiado rápido sin que se presentasen las suficientes pruebas y sin que se le diera el derecho al presidente Lugo a la defensa que también está estipulado en la Constitución y en la Carta de los Derechos Humanos en sus artículos 10 y 11. “Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal”. Debió haberse respetado el debido proceso en este caso del presidente Lugo como le corresponde a cualquier ciudadano de cualquier país democrático y no ese proceso “sumarísimo de 5 horas donde no hubo derecho a la defensa. Días duros le espera a Paraguay pues esta decisión traerá consecuencias internacionales como ya lo han manifestado presidentes de la región. de programas migratorios federales, particularmente el 287(g) en el condado de Maricopa que encabeza el alguacil Joe Arpaio. En la eterna búsqueda de ganadores o perdedores desde el punto de vista político, se pasa por alto que perdemos todos: los indocumentados sumidos en un limbo por la falta de reforma migratoria y forzados a sumirse más en las sombras; los residentes legales o ciudadanos que luzcan extranjeros o hablen con acento y que corren el riesgo de ser discriminados por leyes al estilo de Arizona; pierden las economías e imágenes de los estados. Se pierden tiempo y esfuerzos en combatir leyes anticonstitucionales, tiempo y Ver HASTINGS en la pág 7

México: la tentación del pasado CIUDAD DE MÉXICO.Ahora que virtualmente todas las encuestas dan como ganador de las elecciones mexicanas del 1 de julio al telegénico candidato Enrique Peña Nieto, la gran pregunta es si su victoria significaría un retorno a las prácticas corruptas y autoritarias que caracterizaron a su Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el pasado. La respuesta es que habrá una gran tentación de seguir ese camino. La candidatura de Peña Nieto por el PRI –el partido que gobernó este país durante siete décadas hasta que fue derrotado en las elecciones del 2000– encabeza las encuestas con una ventaja considerable, de alrededor de 15 puntos porcentuales. Según la última encuesta Mitofsky, Peña Nieto tiene el respaldo del 44,4 por ciento de los votantes, seguido por el candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador, con el 28,7 por ciento, y la candidata de centro derecha Josefina Vázquez Mota, con el 24,6 por ciento. Es cierto que podría haber una sorpresa de último momento. En las últimas semanas ha surgido un creciente movimiento estudiantil anti-Peña Nieto conocido como “Yo soy 132”. Pero aunque hay 14 millones de mexicanos de menos de 23 años que votarán por primera vez, y muchos de ellos apoyan a López Obrador, también es cierto que alrededor del 75 por ciento de los jóvenes mexicanos no votan. Además, está el “factor miedo”. López Obrador asustó a muchos en 2006, cuando perdió las elecciones de ese año por menos del uno por ciento, se negó a aceptar su derrota y encabezó enormes manifestaciones para protestar por el resultado. Sus críticos, incluyendo al expresidente Vicente Fox, lo pintan como un populista radical al estilo del venezolano Hugo Chávez. López Obrador siempre ha tomado distancia de Chávez, y –aunque su campaña se basa en la misma promesa vaga de acabar con la corrupción que le permitió a Chávez ganar su primera elección– ha asegurado repetidamente a los mexicanos que no liderará una revolución que pueda polarizar a la sociedad. Pero a diferencia del presidente de Perú, Ollanta Humala, un excandidato izquierdista que ganó las elecciones de 2011 gracias al crucial apoyo del premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, López Obrador no tiene una figura similar que lo ayude a calmar los miedos de muchos votantes. López Obrador necesita un Vargas Llosa, pero salvo una gran sorpresa –como por ejemplo si el mega-millonario Carlos Slim le diera su apoyo–, no lo conseguirá a tiempo para ganar. Los mexicanos tienen un temor innato de la inestabilidad y la violencia política, algo

ANDRÉS OPPENHEIMER

que se remonta a la Revolución Mexicana de 1910-1917, que dejó más de un millón de muertos. Peña Nieto, un exgobernador del estado de México que es más conocido por su cara de galán de telenovelas y su publicitada boda con una actriz que por ser un gran pensador, promete un “cambio responsable”. Sus principales asesores económicos son casi todos economistas ortodoxos. Sus colaboradores cercanos rechazan la idea de que su gobierno podría ser autoritario, argumentando que gran parte de los poderes presidenciales han pasado a los gobernadores en los últimos años, hay una Corte Suprema independiente, y que Peña Nieto es por naturaleza un político conciliador. Según el candidato del PRI, sus prioridades serían aprobar las muy demoradas reformas en las áreas de salud, trabajo, impuestos y energía, así como la reducción de la violencia que ha dejado alrededor de 50.000 muertos en los últimos cinco años. Los críticos del PRI afirman que el partido no podrá despojarse de su tendencia a la corrupción. Durante casi un siglo, el PRI ha sido privilegiado de los grandes negocios con sus amigos –que dieron lugar a muchas de las grandes fortunas mexicanas de hoy –, la compra de votos, el fraude electoral y el soborno y la intimidación para controlar los medios. Aunque el equipo de Peña Nieto incluye algunas caras nuevas, la mayoría pertenecen al viejo PRI, dicen sus críticos. “Se van a endeudar y van a usar el presupuesto público para perpetuarse en el poder”, me dijo Julio Castellanos, un congresista del Partido de Acción Nacional (PAN) del presidente Felipe Calderón. “Lo que buscan no es regresar al poder por un sexenio, sino por el resto del siglo XXI, creando una dependencia ciudadana de los subsidios del gobierno”. Mi opinión: Aunque la elección será mucho más reñida de lo que sugieren las encuestas, es probable que Peña Nieto gane. Tiene el partido mejor organizado, ha gastado mucho más dinero que sus rivales en propaganda televisiva, y muchos mexicanos parecen dispuestos a aceptar niveles tolerables de corrupción a cambio de menos violencia y la promesa de mayor prosperidad. Una victoria de Peña Nieto probablemente no convertiría a México en la “dictadura prefecta” que fue en los gobiernos del PRI durante gran parte del siglo pasado –muchas cosas han cambiado– pero probablemente convertiría al país en una democracia más imperfecta de la que ha sido durante la última década.


JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Pilar, muy personal

El paso de Debby Es increíble que ya hayan pasado ocho años. Era el 2004 y ante la amenaza de los huracanes Charlie y la insistencia de Francis, Ivan y Jeanne en la sala de noticias que trabajábamos nos tocó multiplicarnos. Como periodistas siempre debemos estar listos para llevar la información precisa y rápida a nuestros televidentes. De hecho fue una bendición saber que por eso muchas vidas se salvaron en esa ocasión en el condado de Hardee. Y siempre como reportera me ha tocado estar al frente de la noticia como parte activa de este tipo de noticias y no como espectadora. Confieso que el domingo me sentía un poco rara al estar en mi casa, viendo llover en lugar de estar en el estudio de televisión informando. Lo digo sin nostalgia y solo como una anécdota. Vi las cosas desde el otro lado, compré Viene HASTINGS de la pág 6

esfuerzos que podrían destinarse a encontrar una salida bipartidista al dilema migratorio. Pero hay elecciones y hay que buscar quién puede beneficiarse más por un fallo que se produce a meses de los comicios presidenciales inyectando aún más el tema migratorio al proceso electoral. El presidente Obama, sin cristalizar su promesa de reforma migratoria de 2008, anunció el 15 de junio que al menos proveerá un alivio temporal de la deportación a ciertos jóvenes indocumentados. Con un récord de deportaciones bajo el brazo, principalmente mediante los programas de colaboración con policías estatales 287(g) y Comunidades Seguras, la administración Obama ha defendido su postura de ‘a Dios rogando y con el mazo dando’ como lo correcto: hay leyes migratorias y tienen que implementarse. Sin la reforma, fijó la política administrativa de discreción procesal para centrar las deportaciones en lo peor de lo peor, pero la implementación ha sido un fracaso. Tras la SB1070 y sus copias en diversos estados, el Departamento de Justicia entabló demandas argumentando la preeminencia del Gobierno federal en inmigración y su oposición a un mosaico de 50 leyes migratorias. Ante el fallo del Supremo, el Departamento de Justicia asegura que estará muy vigilante a la potencial violación de derechos civiles por la vigencia de la Sección 2(B) y el propio presidente exteriorizó su preocupación. Así llega Obama a la lucha por el voto latino. Cuando por fin actúa, ve que su aprobación entre los votantes latinos mejora. Su reto seguirá siendo movilizarlos a las urnas. Por el bando republicano, Mitt Romney, durante el proceso primarista, llegó a decir que la SB1070 podría ser modelo nacional. Y afirmó que una de sus primeras acciones si fuera electo presidente sería anular las demandas del Departamento de Justicia en contra de leyes migratorias estatales como la SB1070. Ahora sus emisarios tratan de balancear su no específico mensaje: uno para su base más conservadora diciendo que estados como Arizona tienen el derecho de actuar ante la falta de acción a nivel federal; y otro para los latinos de que entienden a Arizona pero que la SB1070 no es la solución, como ha dicho el senador Marco Rubio en entrevistas. Romney sigue apostando a que no ser específico en el tema migratorio hará que a los latinos les de amnesia colectiva y olviden todo lo que dijo en las primarias o interpreten su ensordecedor silencio como algo positivo. En un reciente comunicado dijo que “creo que cada estado tiene el deber –y el derecho– de asegurar sus fronteras y preservar el estado de derecho, especialmente cuando el Gobierno federal ha fracasado en cumplir con sus responsabilidades”. ¿Apoyo a la SB1070 como solución? No sabemos, porque su campaña no lo ha aclarado. Como tampoco aclara si revocará el amparo temporal a los “DREAMers”. Una ambivalencia que puede resultar en una certeza: que los votantes latinos no voten por él en noviembre. Y como el Tío Nobel no decidirá si hay un casi ganador, sólo habrá un ganador y entre el voto hispano, por lo menos, Romney pinta, por ahora, como un perdedor.

MarÍa del Pilar Ortiz mis suministros apenas inicio la temporada y esperé que pasara la tormenta trabajando desde mi casa, viendo películas y noticias... No salí a mil a cubrir la tormenta, no tuve que trabajar mientras todos descansaban, ni tuve que cruzar el puente en medio de los vientos para llegar a cumplir con el deber como en otras épocas. El lunes por prudencia cancelé mis citas de negocios y siguiendo lo que los periodistas decían en la tele me quedé en casa. Es una

7

sensación diferente. Vi la conmovedora historia de una madre que perdió la vida por proteger a su hija. Gracias a su fuerte abrazo en medio de pleno tornado logró salvar la de su bebé. Vi a los ridículos (perdón pero no se me ocurre otro adjetivo) que sacaron botes de inflar y kayaks para navegar por la avenida Bayshore totalmente inundada y sin medir el peligro de una descarga eléctrica. Paradójicamente es después de la tormenta por imprudencias como esa que se presentan generalmente más muertos. También me reí de los periodistas que reportan desde la mitad de una calle inmersos hasta la cadera cuando a pocos metros hay áreas que no se inundaron. Debe ser que una ima-

gen vende más que mil palabras. Pero cuidado, recuerden que le están diciendo a la gente “que eso no se debe hacer…”. Seguí las noticias repetidas y las nuevas a través de la televisión y de la Internet. Es increíble cómo la madre naturaleza nos puede sorprender y cómo muchos todavía se atreven a desafiarla. Seguro ustedes vieron la imagen repetida de una mujer con su hijita metida en el mar “disfrutando” de las fuertes olas… ¡¡Por favor!! Hay que ser prudentes. Mi esposo estaba viendo la tormenta a través de la ventana de un hotel en la playa y estaba aterrado del tamaño de las olas. De pronto notó algo muy raro. Las olas desaparecieron y el

golfo estaba calmado como una piscina, pero solo por unos cuantos minutos. Todo se oscureció y en cuestión de segundos volaron las sillas, el quiosco y un bote pequeño quedó partido en dos. El techo de la casa vecina no resistió. Todo quedó hecho pedazos en segundos. Se puede decir que a todos nos tomó por sorpresa esta tormenta… Como no venía para acá, el porcentaje de lluvia era solo 20 por ciento para el fin de semana. Y toda la noche llovió en algunas áreas. Nadie estaba preparado para estos vientos. Nunca el puente del Sunshine Skyway había estado cerrado tantos días seguidos. Lo cierto es que ante estos fe-

nómenos naturales cualquier cosa puede pasar y mientras estemos en plena temporada de huracanes debemos pensar que siempre “la cosa” es con nosotros y que de una u otra forma nos puede afectar. Las calles inundadas como ríos, los carros varados en medio de la vía, los tres puentes cerrados al tiempo y tantas casas dañadas por el agua son un “recorderis”. Todos estamos advertidos. Debby se fue dejando muchas pulgadas de lluvia y una gran lección. Después de la tormenta no viene la calma porque hasta el 30 de noviembre cualquier sorpresa es posible. Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us

La suerte del abuelo del senador Marco Rubio Buscando qué leer, me encontré en la librería Books a Million de Concord con una sorpresa: que la estrella política del momento, el senador cubanoamericano de la Florida, Marco Rubio, estará firmando allí su libro, “Un hijo americano”, el próximo viernes 6 de julio al medio día. El cartel con la cara del legislador republicano estaba ahí en la entrada de la tienda de Concord Mills y se me hizo evidente que Rubio, aunque no lo reconozca en público, está haciendo campaña para que el exgobenador y aspirante a la presidencia Mitt Romney, lo nombre como su compañero de fórmula para los comicios de noviembre. No hace sentido que una de sus primeras actividades para promocionar su autobiografía esté programada para Concord simplemente para colocar la rúbrica en los ejemplares. Concord es un santuario de

RAFAEL PRIETO ZARTHA las carreras automovilísticas de NASCAR, cuyos fanáticos se supone sean republicanos de hueso colorado. Los estrategas confían en que los asistentes frecuentes a las competencias que se realizan en una de las catedrales de los bólidos, el Speadway de Concord, voten para presidente por el candidato del partido del elefante. Además, Carolina del Norte, que aporta 15 votos al Colegio Electoral, es uno de los estados clave para las presidenciales de 2012. Hace cuatro años, el actual presidente Barack Obama, triunfó sobre el republicano John McCain, por apenas 14 mil votos, con

un aporte de 26 mil sufragios de demócratas hispanos. La victoria de Obama fue la primera de un demócrata desde 1976, cuando Jimmy Carter arrastró el voto del sur del país. Para la campaña de comerciales de televisión del “Primer Día” de Romney, que se lanzó a principios de junio, sus asesores destinaron más de medio millón de dólares para Carolina del Norte, y fue uno de los cuatro estados seleccionados para ese proyecto por considerarlo un territorio en disputa. Por eso no es casual la presencia de Rubio en Carolina del Norte, donde existe un fuerte electorado republicano conservador. En estos días, el senador ha copado los espacios de discusión política de la televisión en inglés y su presentación en la conferencia de laAsociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) fue comentada

ampliamente en la prensa. En Orlando, donde se realizó el evento de NALEO, Rubio criticó el manejo que los dos partidos le han dado al tema migratorio, calificándolo de “ping-pong” político. Sin embargo, en “Meet de Press” de NBC, ratificó sus posiciones estrictas: seguridad en la frontera, verificación de empleo mediante E-Verify y un no a la legalización de los indocumentados y por ende a una vía a la ciudadanía para los inmigrantes. Rubio también fue presentado en Enfoque, el dominical de Telemundo, en una entrevista con Lori Montenegro y en Univision en Al Punto con Jorge Ramos. La entrevista con Ramos representó la firma de la pipa de la paz, o el cigarro de la paz entre el senador y la cadena, meses después de que Univision presentó una historia que rememoró que el esposo de una de las hermanas de Rubio, había tenido vínculos con

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:

7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240.

el narcotráfico cuando el político era un adolescente. Pero lo más importante del encuentro entre Rubio y Ramos, en un escenario que parecía el de la Oficina Oval, con escudo en el tapete, fue el asunto del abuelo. Resulta que el abuelo materno de Rubio, Pedro Vicente García, estuvo varios años indocumentado, de 1962 a 1966 y con orden de deportación, lo cual fue revelado por la agencia de noticias AP, y Ramos lo recordó en el intercambio. Rubio reconoció el hecho, como reconoció que sus padres habían sido refugiados económicos, el uno tuvo que ser barman y la otra mucama en hoteles. Sin embargo, para el senador el caso de su abuelo fue especial por la circunstancias. En Estados Unidos hay 11 millones de inmigrantes que también viven situaciones especiales, que merecerían la suerte del abuelo.

7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.

Como cooperativa de crédito, nos esforzamos por ofrecer productos y servicios para simplicar la vida, adaptarse a una variedad de necesidades financieras, y proporcionar tranquilidad a nuestros miembros. No importa lo que se quiere lograr, Achieva Credit Union puede ayudar. Ofrecemos una solución financiera completa, incluyendo:

• Tarjetas de Crédito con intereses bajos • Préstamos con excelentes tasas de interés (Automobiles, personales, etc) • Cuenta de cheques Esmeralda con un alto interés que paga dividendos • Diferentes opciones para primeras y segundas hipotecas • Cuentas de deposito a termino, cuentas de retiro y cuentas de mercado monetario • Actividades bancarias y pago de recibos gratis en linea

Se habla español.

Luis B. Palacio Asesor de servicios para miembros III

(941) 907-4064 • lpalacio@achievacu.com www.AchievaCU.com Por favor visite nuestro sitio web para una lista completa de las sucursales. La elegibilidad para la membresía está abierta a cualquier persona que se relaciona con un miembro actual de Achieva, o individuos, fideicomisos, asociaciones, organizaciones y personas jurídicas que viven o trabajan en Pinellas, Pasco, Hernando, Manatee, Charlotte, Sarasota y los condados de Hillsborough, con exclusión de los individuos y entidades que viven o trabajan en los códigos postales 33565, 33566 y 33567.

Federalmente asegurados por NCUA Prestamista con Igualdad de Vivienda #10-2010-02


JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Nación

Obama:

“una victoria de todos” el aval a su reforma sanitaria Washington. (EFE).- El presidente Barack Obama consideró “una victoria de todos” la decisión del Tribunal Supremo de avalar su histórica reforma sanitaria y pidió no volver a las discusiones políticas que dividieron al país durante su tramitación hace tres años. “No hice esto pensando que era bueno políticamente; lo hice pensando que era bueno para el conjunto de la nación”, indicó el presidente en una declaración desde la Casa Blanca, en la que recordó los beneficios que la ley aporta a cada ciudadano. “Es fundamental que ningún accidente o enfermedad lleve a nadie a la ruina”, añadió el presidente. “La gente que tiene la capacidad de permitirse un seguro debe y tiene la responsabilidad de adquirirlo”, indicó el presidente

en referencia a la ley, que obliga a los estadounidenses sin cobertura a obtener un seguro médico, disposición clave y declarada constitucional por el Supremo. El presidente dijo que las discusiones acerca de quién ha ganado o perdido con la sentencia “equivocan el problema”. “El país no se puede permitir pelear en las mismas batallas políticas. Es la hora de avanzar”, enfatizó. Obama, que compareció pocas horas después de la decisión del Supremo de mantener dentro de la constitución las partes principales de su reforma sanitaria aprobada en 2010, recordó por ejemplo que, a partir de ahora, las aseguradoras no podrán rechazar como clientes a personas que tengan enfermedades previas. “Si es usted uno de los más de 250 millones de estadounidenses

que ya tiene cobertura de salud, mantendrá su cobertura, esta ley solo lo convierte en más seguro y más asequible”, añadió. También recordó que las compañías de seguros médicos no podrán imponer límites a la cantidad de cuidado que reciben sus asegurados y no podrán discriminar a los niños con enfermedades previas. El presidente enumeró las ventajas que progresivamente está trayendo la reforma sanitaria, como que en la actualidad los jóvenes adultos de hasta 26 años están incluidos en las pólizas de sus padres, mientras estudian y no pueden financiarse su propia póliza, o que los jubilados paguen menos por sus medicinas. Obama recordó que los estadounidenses que aún no tienen seguro podrán optar desde 2014 a “un abanico de seguros privados

de calidad y asequibles”. “Estoy seguro de que cuando miremos hacia atrás dentro de cinco, diez o veinte años, estaremos mejor, porque tuvimos el coraje de aprobar esta ley, mantenerla y seguir adelante”, concluyó Obama.

Romney reitera promesa de “revocar y reemplazar” reforma de salud Washington. (EFE).- El virtual candidato presidencial republicano, Mitt Romney, reiteró su promesa electoral de “revocar y reemplazar” la reforma sanitaria de 2010, avalada por el Tribunal Supremo de EE.UU. Es importante tener claro, declaró Romney, lo que dice y lo que no dice la sentencia: “los jueces afirman que la reforma sanitaria “no viola la Constitución, pero no que sea una ley buena o una política buena”. La reforma sanitaria impulsada por el presidente Barack Obama “fue mala política ayer y es mala política hoy... es importante que la revoquemos y reemplacemos con una verdadera reforma”,

subrayó Romney desde un edificio cercano al Capitolio en Washington. Según el exgobernador de Massachusetts, la reforma sanitaria, bautizada por sus detractores como “ObamaCare”, aumenta los impuestos, reduce los beneficios para el programa “Medicare” para ancianos y jubilados, y añade billones de dólares al déficit y la deuda nacional, y desalienta la creación de empleos. Romney se hizo eco de las quejas de los conservadores de que la reforma sanitaria es una amplia y costosa intrusión del Gobierno federal, además de que reduce las opciones de los estadounidenses para mantener el seguro y el

médico que deseen. Para él, la única forma de anular la reforma sanitaria y reemplazarla con una “verdadera reforma” que reduzca los costos de salud es derrotando a Obama en las urnas el próximo 6 de noviembre. A lo largo del proceso de primarias republicanas, Romney hizo un guiño a los conservadores al prometer la anulación de la reforma sanitaria, si gana la presidencia. Romney hizo sus declaraciones desde un atril con un letrero que rezaba: “Anular y reemplazar ObamaCare”. Cuando era gobernador de Massachusetts entre 2003 y 2007, Romney promulgó una reforma

sanitaria, única en la nación para entonces, que otorgó acceso universal al cuidado médico a través de subsidios gubernamentales e impuso la obligatoriedad del seguro médico. La reforma sanitaria de 2010, aprobada en el Congreso sin apoyo republicano, se inspiró en parte en la de Massachusetts. La única manera de que los republicanos anularan la reforma sanitaria, el mayor logro legislativo de Obama en política interna, sería si los republicanos recuperaran el control del Senado. En la actualidad los republicanos controlan la Cámara de Representantes y los demócratas el Senado, aunque por exigua mayoría.

8

Reforma de salud A partir de 2014 MAYORÍA con cobertura médica

Viene SALUD de la pág 1

La compleja sentencia del Supremo supone una victoria para el Gobierno de Barack Obama. La sentencia, aunque rechaza algunos detalles, mantiene vivos los puntos clave de la importante reforma sanitaria impulsada por Obama. El “mandato individual”, que tenía que entrar en vigor en 2014, imponía una multa a todos aquellos que se negasen a contratar un seguro médico privado. Asimismo, el Supremo ha declarado constitucional la expansión de la cobertura pública del Medicaid para los más desfavorecidos, aunque restringe los poderes del Gobierno federal para sancionar financieramente a los estados que no cumplan con la expansión de este programa social.

El Supremo considera que no se puede retener la totalidad de los fondos de este programa a aquellos estados que se nieguen a ampliar sus servicios médicos a las familias de bajos ingresos. La dividida votación de los nueve jueces del Supremo avala la potestad del Congreso para requerir a los estadounidenses a que contraten un seguro médico, algo que era utilizado por los adversarios de la reforma como principal argumento en contra. El objetivo de la reforma sanitaria de Obama es que el sistema sanitario se abarate, al incorporar a casi la totalidad de los 50 millones de ciudadanos sin cobertura médica, al tiempo que se pone orden en un sector clave para el economía del país, que representa el 18 por ciento del PIB.


9

JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Acción y aventuras

“THE AMAZING SPIDER-MAN™”

¡En cines en Imax, 3D y Real D 3D el martes 3 de julio! Uno de los personajes más populares del mundo está de vuelta en la pantalla grande cuando se devele un nuevo capítulo del legado de Spider-Man en The Amazing Spider-Man™. Poniendo el acento en una historia nunca contada que muestra una faceta diferente de la vida de Peter Parker, el nuevo film está protagonizado por Andrew Garfield, Emma Stone, Rhys Ifans, Denis Leary, Campbell Scott, Irrfan Khan, con Martin Sheen y Sally Field, basado a su vez en el libro de historietas de Marvel de Stan Lee y Steve Ditko. “The Amazing Spider-Man” es la historia de Peter Parker (Garfield), un estudiante marginado de escuela secundaria que cuando niño fue abandonado por sus padres, y fue criado por su tío Ben (Sheen) y su tía May (Field). Como la mayoría de los adolescentes Peter está tratando de decidir quién es y cómo llegó a ser la persona que es ahora. Peter tendrá que tomar decisiones que transformarán su vida usando sus poderes y dando forma a un destino que lo convertirá en héroe.

MIGUEL BOSÉ “Aire Soy”

Usted ya puede encontrar en todas las tiendas digitales (Online y móvil) el primer sencillo de PAPITWO, “Aire Soy”; lo nuevo de Miguel Bosé y que forma parte de su más reciente producción que revisa otros éxitos de su extensa y exitosa carrera junto a 14 invitados. Esta primera canción, ha sido regrabada de una forma absolutamente espectacular junto a Ximena Sariñana con quien Bosé tiene una química especial. El álbum PAPITWO, saldrá a la venta en septiembre y al igual que pasó con el álbum Papito en 2007, este nuevo álbum de duetos se publicará en dos formatos: uno que contendrá 14 nuevas versiones de 14 éxitos cantados a dúo con grandes artistas nacionales e internacionales y otra Edición Especial doble que incluirá además 14 duetos hechos para diferentes proyectos de otros 14 artistas.

Vargas Llosa:

“Una sociedad que lee buena literatura es menos manipulable” Cincuenta años después de que “La ciudad y los perros” ganara el premio Biblioteca Breve, Mario Vargas Llosa no sabe qué influencia pudo tener su primera novela en el Perú de la época, pero está “absolutamente convencido” de que “una sociedad que lee buena literatura es más crítica y menos manipulable que otras”. “Una sociedad impregnada de buena literatura es más exigente con el mundo en el que vive y con las instituciones que la gobiernan; exige más porque sueña más, porque desea más”, dijo el escritor al presentar la edición conmemorativa que las veintidós Academias de la Lengua Española han realizado de “La ciudad y los perros”, una novela que contribuyó de forma decisiva al llamado “boom” latinoamericano.

Gloria y Emilio Estefan son abuelos por primera vez

Tras el nacimiento en Miami de Sasha Argento EstefanCoppola, el primer niño del hijo menor Nayib y de su esposa, Lara Coppola, los reconocidos artistas se han hecho abuelos. “Está bello! Estoy enamorada!!”, afirmó la cantante, que incluso bromea diciendo que “se parece a su abuelo”. Además, detalló que Sasha es un nombre de origen ruso que significa “benefactor de la Humanidad”.


10

JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

¿Quiénes rompen “el feometro”?

¡¡¡ESTRENO!!!

Mujer Sin Límite

“Hasta que te conocí”

Desde el lunes de esta semana se puede escuchar en todas las emisoras el nuevo sencillo de Maná; se trata del cover de la canción “Hasta que te conocí”, del respetado artista Juan Gabriel. Esta canción, en gran parte tributo al ídolo mexicano, formará parte del disco ‘Grandes

Éxitos’ que prepara la banda; el álbum saldrá a la venta el próximo mes de agosto, sin embargo, seleccionaron este tema como el sencillo promocional, previo a los conciertos que darán en el Palacio de los Deportes de México como cierre de su grandiosa Gira Drama y Luz; y antes de la

por María Marín

esperada presentación de la agrupación en el Festival Rock

& Rio de Madrid este sábado 30 de junio.

Gustavo Farías compuso canción en beneficio de México

Más de cien cantantes y grupos musicales han sido invitados a unir sus voces para interpretar la canción “En nuestras Manos”, compuesta por el productor de origen mexicano radicado en EE. UU. Gustavo Farías, a beneficio de un programa de capacitación de miles de mexicanos. “Este tema representa mi humilde aporte a la fundación sin fines de lucro En Nuestras Manos, creada por Marco Ferrara Villarreal, y que nos da la oportunidad a todos los ciudadanos de ser parte de la solución del problema de la pobreza en México”, dijo Farías, dos veces nominado al Grammy y ganador del Premio Lo Nuestro.

“Creo en esta iniciativa no gubernamental que enseña oficios como mecánica, electricidad, carpintería, albañilería, corte y confección, jardinería, computación, oficinista, enfermería o cocina. Es decir, capacitan a muchas personas para que aprendan un trabajo y puedan llevar sustento a sus familias”, explicó. La base musical de la canción, que forma parte de la apertura de la campaña 2012 de la Fundación En Nuestras Manos, se grabará en Los Angeles y las voces en México el próximo 10 de julio con la participación de personalidades de la música, radio, cine, deportes y televisión de diversos países cantando por una misma causa.

Belinda regresa… ‘En El Amor Hay Que Perdonar’ Belinda comienza una nueva etapa con el lanzamiento de su más reciente sencillo, “En El Amor Hay Que Perdonar”, disponible en todas las plataformas digitales. ‘En El Amor Hay Que Perdonar’, es una composición de Belinda, Víctor El Nasi y Joan Ortiz inspirada en historias cercanas al corazón de la interprete. “Cuando uno pide perdón con el alma desnuda y la mirada hacia arriba, refleja humildad”, comenta Belinda sobre el significado del tema que mezcla el pop con ritmos urbanos del productor Victor El Nasi (Wisin & Yandel) creando

un sonido dance electrónico. Belinda es una de las artistas más codiciadas a nivel internacional y es considerada como una de las grandes promesas de esta generación, acreedora a múltiples nominaciones como: Latin Grammy, Premios Billboard y ganadora de reconocimientos como: Premios MTV Latino América, Premio Oye!, Premio Lo Nuestro y Premios Juventud. No se pierda la primicia mundial televisiva de “En El Amor Hay Que Perdonar” en el escenario de Premios Juventud el próximo 19 de julio.

Cuando de tecnología se trata ya no saben que más inventar. Acaba de salir al mercado una aplicación para el celular o tabla electrónica llamada el “uglymeter”, conocido en español como “feometro”, lo cual no es otra cosa que un medidor de fealdad. Esta aplicación puede decirte con seguridad cuán fea o linda es una persona; solamente tienes que tomarte una foto con tu celular y en menos de 10 segundos sabrás cuán atractivo eres. Y lo mejor es que no tienes que arreglarte, maquillarte, soltarte el cabello o mucho menos sonreír para la foto, pues este programa solamente mide la simetría de tu cara, a través de la distancia que hay entre tus facciones. La puntuación va del cero al diez. Mientras más alto el número, más feo eres. Junto a la calificación, también aparece en la pantalla una frase sobre la persona fotografiada. Este comentario puede ser desde algo halagador como: “Eres tan bella que le provocas celos a Miss Universo”, hasta uno cruel como: “Eres tan feo que podrías hacer llorar a un ojo de vidrio”. Aunque los inventores del “feometro” aseguran que este es bastante acertado, tengo la esperanza de que tenga un margen de error, pues cuando traté esta prueba me dio una calificación de 7, con un mensaje que decía: “Si la fealdad fuera de ladrillos, serías la Gran

Muralla China”. Gracias a Dios que tengo sentido del humor y no me dejo llevar por la opinión de otros, incluyendo a los genios que inventaron esta aplicación. De lo que sí estoy segura es que hay personas que pueden obtener un número que las califique como hermosas, pero si las conoces les darías un 10 en un medidor de fealdad debido a su actitud indeseable. Hay tres cualidades principales que reflejan monstruosidad en cualquier ser humano. Número uno: Prepotencia: Aquellos que se creen mejores que nadie son repugnantes. Número dos: Falta de compasión: quienes no pueden identificarse con el dolor de otros son abominables. Y número tres: Deshonestidad: esos que engañan y toman ventajas de otros son unos insolentes. Asegúrate de no tener ninguna de estas características, pues si las posees -aunque físicamente seas tan hermosa como Angelina Jolie o tan bello como William Levy- serás el candidato/a ideal para romper el “feometro”. No sería mala idea que inventaran una aplicación que determine la belleza de alguien de acuerdo a su calidad como individuo y no sus facciones. Qué diferente sería el mundo si nos dedicáramos a desarrollar estas tres cualidades: humildad, altruismo e integridad, las cuales verdaderamente muestran la belleza de un ser humano.

Taveras proclama que la salsa “nunca morirá”

El cantautor dominicano Mickey Taveras dijo que el género salsa “nunca morirá” porque “es la madre de todos los ritmos latinos” y se quejó del “gran daño” que le hace la piratería a los compositores. La salsa “tiene su espacio, por encima del merengue, de la bachata, por encima del “reguetón”, siempre hay ese momento donde uno necesita escuchar una salsa, que le llega a uno al corazón o para alegrarse, es un ritmo clásico”, sostuvo el intérprete de “Me gustas”.

Los príncipes de Asturias visitaron Univision

Prosiguiendo su visita de trabajo a Estados Unidos Felipe de Borbón y su esposa, Letizia Ortiz, fueron recibidos por el presidente y director ejecutivo de la sede corporativa de la cadena de televisión en español Univision en Nueva York, Randy Falcó, así como por César Conde y Luis Fernández, los presidentes responsables, respectivamente, de la red de emisoras de la cadena y de Entretenimiento y Univision Studios. Durante esta visita de trabajo a EE. UU el heredero de la Corona española mostró su interés por el creciente dinamismo de los hispanos en este país, del que señaló que se refleja en el aumento de su capacidad adquisitiva y en la pujanza del idioma español. Estados Unidos cuenta con más de 40 diarios, 300 semanarios y centenares de emisoras de radio, así como tres canales de televisión que emiten su programación a nivel nacional en castellano, entre ellas Univision, y más de 70 vía satélite.

La Voz de la Comunidad

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000


11

JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

Protéjase del Sol durante el verano 1.-NO QUEMARSE CON EL SOL Cinco o más quemaduras solares aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Consuma líquido, frutas y verduras frescas. Es muy importante el consumo de abundantes líquidos ya que la piel bien hidratada podrá protegerse mejor del daño solar. La inclusión en la dieta diaria de una adecuada cantidad de frutas y verduras frescas, garantizará un aporte suficiente de vitaminas antioxidantes fundamentalmente vitamina A y sus derivados (betacaroteno).

2.-EVITE EL SOL, CURTIDO Y CAMAS DE BRONCEADO La luz UV de las camas de bronceado y el Sol causan cáncer de la piel y arrugas. Si usted quiere verse como si se hubiera expuesto al Sol, considere el uso de productos de auto-bronceado, pero siga utilizando protector solar. Evitar el uso de medicamentos fotosensibilizantes, el uso de perfumes y cítricos. 3.-APLICAR GENEROSAMENTE PROTECTOR SOLAR Generosamente aplicar protector solar a toda la piel expuesta con un Factor de Pro-

tección Solar (SPF) de por lo menos 15 que proporciona protección de amplio espectro de los rayos ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB). Vuelva a aplicarlo cada dos horas, incluso en días nublados, y después de nadar o sudar. 4.-USAR ROPA DE PROTECCIÓN Use ropa protectora, como una camisa de manga larga, pantalones, un sombrero de ala ancha y anteojos de Sol, cuando sea posible. Preferentemente se deberán usar los colores pertenecientes a la gama del azul, rojo o colores brillantes o fluorescentes. Por otra parte, las telas con entramado fino son más “impermeables” a radiación UV. 5.- BUSQUE LA SOMBRA Busque la sombra cuando sea necesario. Recuerde que los rayos UV del Sol son más fuertes 10-4. Una medida atractiva es seguir “la regla de la sombra”, es decir, mantenerse fuera del Sol cuando la sombra del cuerpo en el suelo es menor que la propia altura. Es importante buscar sombra o crear espacios de sombra propios como enramadas, toldos, etc. Cuando las personas se encuentran al aire libre, especialmente entre las

Por falta de seguro médico Más de 26.000 adultos en edad laboral mueren al año de forma prematura en Estados Unidos porque carecen de seguro sanitario, según un estudio publicado por el grupo de defensa del consumidor Families USA. El informe estima que una cifra récord de 26.100 personas entre 25 y 64 años murieron por falta de cobertura sanitaria en 2010, frente a los 20.350 en 2005 y los 18.000 en 2000, a una tasa equivalente a unas 72 muertes por día o tres a la hora. Las conclusiones del reporte se basan en datos de la Oficina del Censo de EE.UU., los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y el Instituto de Medicina, que hallaron que el riesgo de muerte prematura aumenta en un 25 por ciento en aquellos que no cuentan con cobertura médica. El informe ha sido divulgado en vísperas de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos se pronuncie sobre la constitucionalidad de la ley de reforma sanitaria, que instaura la cobertura médica universal, una de las iniciativas políticas más significativas de la Administración de Barack Obama. Parte de la polémica generada por la reforma de salud tiene que ver con la exigencia de que, a partir de 2014, todos los estadounidenses adquieran un seguro médico so pena de ser multados. “Si la Ley de Asistencia Asequible continúa hacia adelante

y amplía la cobertura a decenas de millones de personas, el número de muertes evitables por no tener seguro va a disminuir de manera significativa”, subrayó el director de Families USA, Ron Pollack. Se espera que la reforma extienda la cobertura a más de 30 millones de estadounidenses que no tienen seguro, mientras que los datos del censo muestran que cerca de 50 millones en el país carecen de este. Precisamente el Departamento de Salud recién publicó otro informe que refleja que más de 3,1 millones de jóvenes entre 19 y 25 años han conseguido cobertura médica bajo la reforma sanitaria de Barack Obama, incrementando del 64,4 al 74,8 por ciento entre septiembre de 2010 y diciembre de 2011.

11 y las 17 horas deben tratar de permanecer a resguardo del Sol. 6.- TOME PRECAUCIONES CUANDO ESTÉ CERCA DEL AGUA, NIEVE O ARENA El agua, la nieve y la arena reflejan los rayos dañinos del Sol, que puede aumentar su probabilidad de quemaduras. 7.- COMPRUEBE EL ÍNDICE UV El índice UV proporciona información importante para ayudarle a planificar sus actividades al aire libre de manera que pueda evitar la exposición excesiva al Sol. El pronóstico Índice UV se emite cada tarde por el Servicio Meteorológico Nacional y la EPA. 8.- DÉ VITAMINA D DE FORMA SEGURA Dé vitamina D a su cuerpo de forma segura a través de una dieta que incluya suplementos de vitaminas y alimentos fortificados con vitamina D. No hay que buscar tanto Sol, 10 minutos máximo son suficientes para que su piel, a través de las zonas a las que aún no haya aplicado el protector solar, pueda asimilar la vitamina D. Después de estos minutos aplique el protector solar en todo su cuerpo.

Aumentan los embarazos que llegan a buen término Dos tercios de los embarazos en Estados Unidos llegan a buen término, una tasa significativamente más alta que en 1990 cuando los abortos eran un 33 por ciento más comunes que ahora, según un estudio del Centro Nacional para Estadísticas de Salud que indicó que en 2008, la fecha más reciente de los datos disponibles, se informó de más de 6,5 millones de embarazos, de los cuales 4,2 millones, esto es el 65 por ciento, culminaron en nacimientos. El tercio restante de los embarazos se dividió, casi en porciones iguales, entre los abortos provocados y la pérdida involuntaria del feto: 1,2 millones de embarazos terminados por aborto voluntario (18 por ciento), y 1,1 millones de embarazos

perdidos (17 por ciento). De acuerdo con las cifras del Gobierno en 1990, el 61 por ciento de los embarazos llegó a buen término, los embarazos malogrados fueron el 15 por ciento, y el 24 por ciento terminó en aborto. El informe encontró que las tasas de embarazo en mujeres de 20 a 29 años de edad “han disminuido a los niveles más bajos en más de tres décadas”. Al mismo tiempo las mujeres con edades entre 30 y 35 años han seguido teniendo tasas de embarazo más altas que las mujeres de 18 o 19 años de edad, una reversión de las tendencias que comenzó alrededor de 2002. En 2008 la tasa de embarazos de mujeres entre 15 y 19 años de edad fue de 69,8 por cada 1.000, la más baja desde 1976.


JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Trabaje desde el hogar haciendo costura o manualidades. Informes (407) 715-2257 TRANSPORTE A ORLANDO DIARIO Para pasajeros a Bogotá por Jet Blue Horarios de salida todos los días Desde: Sarasota 12:00m. · TAMPA 1:30p.m. Orlando 3:00p.m. (Regreso) (941) 677-3030 · Cupo Limitado SEDAN EXPRESS

INFORMáTICA

Professional Sales Assistant for madeby Gallery

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. Busco Apartamento de 3 cuartos para rentar. Bradenton o Palmeto. Sonia Girón 941 5806611 JPS pools, Reparación, Instalación, Servicio de mantenimiento, Bombas, Filtros, Calentadores, Timers, Plomería, Remodelación, Sistemas de sal, Lavado a presión de decks, Pintura. Inspección de piscinas y estimados GRATIS. Jorge Silva, Tel 941 539 4826. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

Abogado

Accidentes, DUI, Foreclosures

J. Armando Edminston (813)482-0355 $500 a $1000 SEMANALES! Trabaje en su casa ensamblando productos. No necesita experiencia. 818-700-3206 La Asociación Nacional del Trabajo www.trabajeahora.com SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Dama busca persona mayor de 56 años, para Amistad. sin vicios. 727 851 5750

Abogado

Ventas Cortas Bancarrota

Blick Law Firm

(813)931-0840

(Temporary Part-time) to assist madeby gallery manager with the operation of Ringling College of Art and Design’s retail store: madeby . For more info and to apply on-line, go to https://ringling.simplehire.com. For full consideration apply by July 15. EOE

Ringling College of Art and Design is recruiting a diverse pool of Figure Models to pose undraped, draped, and/or in costume, in the classroom/studios to contribute to the learning and creative processes of students in the areas of drawing, painting, photography, and sculpture. For more information and to apply go to https://ringling.simplehire.com EOE

Clasificados

12

En todos los servicios

REPARAMOS SUS COMPUTADORAS laptops o de escritorio Servicio rápido, económico y con garantía Personal certificado

Llame ya ( 941 )592-3414 Finance Representative needed urgently

Applicant Must be English Speaking with computer and typing skills. Any job experience can apply. Total salary $3200 monthly. Email at jameskohler200@gmail.com if interested.

Ringling College of Art and Design seeking qualified candidates

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006 Atendiendo el área de la Bahía

for 4pm to midnight weekend shift, Saturday and Sunday, plus a 3rd day, part-time, Public Safety Officer. For more information and to apply online go to https://ringling.simplehire.com EOE

GUTI Beauty & Wellness Academy – escuela de belleza en Bradenton ofrece clases en Español a nivel profesionales en los campos de la Cosmetología, Peluquería, manicura estética y la terapia del masaje. Llama hoy al 941-761- 4400 •

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojasdevidaalcorreomartha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000

4212 Cortez Rd. W. Bradenton Fl. 34210

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net


13

JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Entretenimiento

HORÓSCOPO ARIES Hay alguien apropiado para usted que está delante de sus narices, aunque usted no lo ve. Abra sus ojos y escuche lo que le dice su corazón al encontrarse con otras personas. TAURO En el amor y en la guerra todo vale, así que si alguien lo ataca, atáquelo usted también. Usted puede verse involucrado en conflictos de otras personas. Sus habilidades diplomáticas lo sacarán del apuro. GÉMINIS Su bienestar depende totalmente del equilibrio, así que no llegue hasta los extremos, como tiene acostumbrado. Sea creativo. Exprésese. Las ideas del pasado ya no sirven, y es momento de entrar en un ámbito social nuevo. CÁNCER Los acuerdos financieros que solían dar resultados, ya no funcionan hoy en día. Es momento de actualizar su sistema bancario y reorganizar sus finanzas de manera más moderna. Usted tiene que resolver cierto dilema de una vez por todas. LEO Los elogios de sus colegas, aunque sean merecidos, pueden tener intenciones ocultas, ya que seguramente quieran obtener algo de usted, así que mantenga sus ojos abiertos. Cuando tenga que tomar decisiones financieras importantes, no se deje influir por los demás. VIRGO Un espíritu artístico, combinado con una mente financiera podría generar grandes beneficios. Cuando usted tenga que confiar en otra persona, ya sea un socio o un compañero de trabajo, la confianza y la paciencia son necesarias. LIBRA Por esta vez usted debería deshacerse de la precaución e ir por más. Una oportunidad para la felicidad se cruza en su camino, y debe aprovecharla mientras dure. ESCORPIO Cuando tenga algo de tiempo libre para dedicarlo a usted mismo, no se olvide de destinarlo a cumplir sus sueños y sus metas más profundas. Avance de a pasos pequeños para cumplirlos.

Crucigrama / 516

SAGITARIO Tiene ciertos presentimientos acerca de cómo deberían hacerse las cosas, pero si quiere llegar a un acuerdo, debería mostrar una voluntad de compromiso. Usted tiene que ceder en algún aspecto menor relacionado con su situación financiera. CAPRICORNIO Las actividades creativas y artísticas funcionarán bien para usted. Usted puede incluso llegar a encontrar una manera de hacer que estas actividades le generen algún beneficio económico. Tendrá una semana ideal, podrá obtener lo que pida. ACUARIO Usted tiene dos opciones, una que implica menos esfuerzo y que genera menos beneficios, o uno que requiere mucho esfuerzo y genera grandes resultados. Usted tiene lo que se necesita para ir por todo. Tenga cuidado con los obstáculos que pueden presentarse. PISCIS Si usted se encuentra de mal humor, a los demás les resultará difícil adivinar qué es lo que anda mal. Trate de explicar qué es lo que lo ha puesto de mal humor. Existe cierto asunto familiar que le gustaría que se resuelva.

Investigadora dice que “ovnis parecen estar bajo control inteligente” SANTIAGO DE CHILE, (EFE).- La periodista e investigadora estadounidense Leslie Kean sostuvo que los objetos voladores no identificados (ovnis) “son fenómenos sólidos y físicos que parecen estar bajo un control inteligente”. “Asimismo, son capaces de desarrollar altas velocidades y maniobrar e iluminar más allá de la tecnología que nosotros conocemos en la Tierra”, añadió la experta que participó en el lanzamiento de la nueva página web del Comité de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA) de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile (www.cefaa.gob.cl). El CEFAA, dirigido por Ricardo Bermúdez Sanhueza,

cuenta con astrónomos, ingenieros, doctores en física, química, pilotos, controladores de tráfico aéreo, meteorólogos, expertos en imágenes que forman parte de los asesores internos y externos de instituciones y universidades públicas y privadas chilenas. En la actividad, que estuvo encabezada por el director de la DGAC, General de Aviación Jaime Alarcón, y a la que asistieron académicos y representantes de las Fuerzas Armadas, entre otros, se presentaron videos y grabaciones de audio de controladores de tránsito aéreo y pilotos de aerolíneas comerciales y privados que dan cuenta de la presencia de ovnis en los cielos de Chile.

Horizontales

1. Interjección que denota sorpresa. 4. Adherirse el agua u otro líquido a la superficie de un cuerpo. 8. El prototipo del caballero andante. 11. Astrágalo (hueso). 13. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías. 14. Me desplazo por el agua con los pies y las manos. 15. Antiguamente, salario, sueldo. 17. Pedazo de la rama podada unido al tronco. 18. Atacaremos insistentemente un lugar enemigo cercado. 22. La sangre de los dioses en los poemas homéricos. 23. Serón grande y redondo. 25. Símbolo del escandio. 27. Prefijo “tres”. 28. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 29. Prefijo “fuera”, “más allá”. 30. Terminación de infinitivo. 31. Antigua medida de longitud. 32. De esta manera. 33. Símbolo del litio. 34. Se dice del pan fermentado con levadura. 37. Termino, concluyo. 39. Padezco tos. 40. Lo que no está bien. 42. Región de la Indochina oriental. 43. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia. 45. Punto cardinal. 47. Tipo de costa común en Galicia. 49. Contracción. 51. Garbanzo tostado. 52. Símbolo del bromo. 53. Apócope de norte. 54. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

Verticales

1. E larga griega. 2. Empella. 3. Descendiente de Abul-Abas, biznieto de Abas, tío de Mahoma. 5. Terminación de alcoholes.

Solución Semana anterior

6. Juramento (afirmación). 7. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 8. Censor severo. 9. Muy distraídos. 10. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú. 12. Que adolece de afectación. 14. Mnemotecnia. 16. Aquello que se pone para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas. 17. (Santa ... de Jesús, 15151582) Mística española, fundadora de la orden religiosa de las carmelitas descalzas. 19. Se dirigiría. 20. Hurta con violencia. 21. Acometerán repentinamente y por sorpresa a uno. 24. Instrumento que indica sobre cubierta la dirección de la caña del timón. 26. Crío (produzco). 29. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno. 35. Utilices. 36. Vaso en que se lleva la sal a la mesa. 38. Alce, ante. 40. Apócope de mamá. 41. Sexta nota musical. 43. Parte delantera de la embarcación. 44. Maquino y dispongo cautelosamente una cosa. 46. Antig., la nota “do”. 48. Una de las lunas de Júpiter. 50. Artículo neutro. 52. Símbolo del bohrio.


JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Pumas sigue invicto

Deportes

14

ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Jóvenes figuras, orden en el campo y una delantera efectiva, son los más importantes elementos con los que el equipo Pumas FC ha demostrado que tiene argumentos para luchar por el cetro en esta temporada Clausura 2012. Invicto en seis fechas, con dieciocho goles anotados y solamente uno en contra, es el cuadro con el mejor rendimiento en el torneo, empero, este próximo domingo estará chocando ante otro hueso duro de roer: Municipal Limeño quien es el puntero del grupo uno con trece puntos en su contabilidad. Los felinos cuentan con la calidad de Armando Romero, Inocencio Álvarez y el guardameta Oscar González, quien ha cumplido en buena forma cuando ha sido exigido. Este torneo se estará jugando a dos vueltas y en dos grupos, en donde los cuatro primeros serán los escogidos para luchar por el ansiado título. Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite nuestra galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa.

Inocencio Álvarez delantero de Pumas FC, fue amonestado por el árbitro central José Luis Holguín.

LIGA ECUATORIANA DE FÚTBOL

INTERNATIONAL SOCCER ACADEMY ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA.- Luego de un descanso de una semana la liga comienza con un nuevo torneo jugándose en Tampa en dos canchas, la de la 22 y Sligh, y la de la 15 y Columbus, tres juegos este sábado 30, más cuatro equipos que descansan arrancando en julio 7 luego de su participación en la Copa de Aso ligas que se juega el miércoles 4 de julio en Tampa. La Interliga de Aso Ligas Florida se juega en agosto 11 cuando el equipo de Miami, Estudiantes del Guayas que dirige David Carpio llega a Tampa a jugar dos partidos. Estudiantes del Guayas es el campeón de la Copa Amalie de West Palm Beach y finalista de la Copa Latina de Miami, entre sus luminarias llegan Leonel Álvarez Jr. el sábado 11 ante el campeón de Dover que se define este fin de semana y el domingo 12 de agosto ante Almagro de la Liga de Fútbol de Tampa; además la liga también tiene previsto un evento social el sábado 11 de agosto celebrando el primer grito de Independencia del

Foto: Alex Argandoña Estudiantes del Guayas de Miami, campeón de la Copa Amalie Park y finalista de la Copa Latina de Miami.

10 de agosto. Ese fin de semana se presentará una combinación de fútbol y fiesta en la sede club, localizada en el 5513 Ambassador Drive, Tampa, FL 33615 en Town & Country, donde habrá una cena bailable para todos los que quieran llegar y pasar un momento ameno con todos los asistentes. Para más información, llamar a Alex Argandoña al (813) 317-9743. Facebook/ligaecuatoriaafutbol

Los Pumas salieron victoriosos ante Chivas-Tampa en su última salida y son los únicos invictos del torneo.

Fotos: Ricco Argüello


JUNIO 30 a julio 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

COPA LIBERTADORES

Boca Juniors y Corinthians

Deportes

15

igualan en primer encuentro Buenos Aires. (EFE).Con un gol de Romarinho, Corinthians igualó 1-1 con Boca Juniors y silenció La Bombonera en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores disputado esta noche en Buenos Aires. A cinco minutos del final, Romarinho fue el encargado de alegrar al equipo brasileño y amargar la fiesta en las tribunas

de los boquenses. El once de casa se había ido arriba con gol de Facundo Roncaglia al minuto 73. Ante un estadio enmudecido, Boca Juniors tuvo una gran oportunidad en el minuto 92 con un cabezazo de Lucas Viatri directo al travesaño y luego también falló en el rebote Darío Cvitanich.

Aunque la serie quedó abierta para la vuelta que determinará al campeón de la edición 53 de la Copa Libertadores, en partido que se disputará el próximo miércoles en el estadio Pacaembú de Sao Paulo, el equipo brasileño se fue con un dulce sabor y ahora buscará ganar su primer título de este torneo en casa.

Romarinho (i) y Alessandro (d) del Corinthians de Brasil celebran un gol contra Boca Juniors, en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores de América hoy, miércoles 27 de junio de 2012, en el estadio Alberto J. Armando “La Bombonera” en Buenos Aires (Argentina).

El Barcelona ficha a Jordi Alba

El director técnico español Vicente del Bosque (i) habla con el mediocampista Xabi Alonso (c) durante un receso, durante la semifinal de la Eurocopa 2012 entre Portugal vs. España en Donetsk (Ucrania).

Del Bosque:

“Ojalá podamos lograr lo que nadie ha conseguido” Kiev. (EFE).- Vicente del Bosque, seleccionador español, deseó que el equipo consiga “lo que nadie ha logrado”, ganar Eurocopa-Mundial-Eurocopa en una secuencia consecutiva, porque eso sería “muy bueno para el fútbol español y el país”, en la final del próximo domingo de la Euro 2012. “Estamos aquí representando a nuestro país. Estamos en un deporte que es el fútbol, todos los que estamos alrededor de él nos sentimos orgullosos de lo que está sucediendo y ojalá

podamos lograr lo que nadie ha logrado. Eso sería muy bueno para todos, para el fútbol español e incluso también para nuestro país”, explicó el técnico. “Son síntomas de avance todo esto que se produce en el deporte español y ojalá se traslade a la sociedad”, continuó el técnico, a la llegada del equipo a Kiev, procedente de Donetsk, después de la clasificación de la selección para la final de la Eurocopa 2012 y tras ganar en la tanda de penaltis a Portugal. “Nuestro objetivo, desde luego,

no ha sido cambiar nada del pasado, de lo que recibimos de hace cuatro o cinco años, de nuestro estilo de juego. Sabemos que es un fútbol de posesión, ofensivo, de que tengamos más el balón que el contrario, pero es cierto que en este torneo llevamos unos números extraordinarios en cuanto a la defensa. Participa todo el equipo y eso no es malo. Hay dos partes en el fútbol, la defensiva y la ofensiva, y estamos muy acertados en la faceta defensiva”, repasó.

Barcelona. (EFE).- El Barcelona ha anunciado oficialmente la contratación del lateral Jordi Alba, procedente del Valencia, a cambio de 14 millones de euros y para los próximas cinco temporadas. El acuerdo con Alba, de 23 años, formado en la cantera del Barcelona, está supeditado a una revisión médica que se realizará la próxima semana, una vez finalice su participación en la Eurocopa de selecciones. Se trata del primer fichaje del Barcelona con vistas a la próxima temporada y desde que Francesc ‘Tito’ Vilanova se ha hecho cargo del equipo. Los servicios técnicos del Barcelona tienen previsto cerrar la plantilla con vistas a la próxima temporada con la contratación de un defensa central. El precio de salida era 15 millones de euros, pero el club catalán intentó rebajar la misma a base de una cantidad de variables. Sin embargo, al final la operación no registra este concepto y el precio final es de 14 millones fijos. La llegada de Alba permitirá a Vilanova disponer de un futbolista con perfil ofensivo por la banda derecha que equilibre el juego por la derecha donde luce Daniel Alves.

Ortiz pegó su jonrón 399 con 407. La victoria fue para el abridor Jon Lester (5-5) en siete episodios, permitió siete imparables, dos jonrones, cuatro carreras y retiró a cuatro por ponche.

Por los Azulejos el guardabosques dominicano José Bautista (25) se voló la barda en el cuarto episodio contra los lanzamientos de Lester, sin gente en el camino.

Redacción Deportes. (EFE).- El bateador designado dominicano David Ortiz pegó su jonrón número 399 de por vida y ayudó a los Medias Rojas de Boston a conseguir el triunfo por 10-4 sobre los Azulejos de Toronto. Ortiz (21) pegó batazo de vuelta entera en el quinto episodio, sin corredores en los senderos. El dominicano castigó por todo lo alto del jardín derecho contra la serpentina del relevo Jesse Chávez cuando éste buscaba el segundo out del episodio. Para Ortiz fue su jonrón 21 en lo que va de campaña, y el 399 en su carrera, para empatar en el lugar 49 al venezolano Andrés Galarraga y a Al Kaline. Duke Snider ocupa el lugar 48

La Voz de la Comunidad


JUNIO 30 a JULIO 6 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.