ESTE 6 DE NOVIEMBRE
TU VOTO CUENTA TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 534 • NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 •GRATIS
CAMBIO DE HORARIO
NO OLVIDE ESTE DOMINGO ATRASAR SU RELOJ UNA HORA
Con “Sandy” de por medio, Obama y Romney dan último empujón a sus campañas WASHINGTON, (EFE).- Tras una pausa de cuatro días por el ciclón “Sandy”, el presidente Barack Obama reanudó sus actos de campaña con una gira por los estados clave de Wisconsin, Nevada y Colorado, mientras su rival republicano, Mitt Romney, visita Virginia, Ohio y New Hampshire. Ambos candidatos pisan el acelerador, a escasos días de unos comicios generales marcados por las febriles tareas de limpieza y reconstrucción tras el devastador paso de “Sandy” por la Costa Este del país. El paréntesis de Obama para atender la emergencia nacional que ha afectado a unos 50 millones de estadounidenses en el Este del país, le brindará réditos políticos, según expertos. La clave para ambos estará en la evolución de la respuesta a la “supertormenta” que algunos ya han denominado como la llamada “sorpresa de octubre”.
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
Listos los cuatro Ver pág. 17 MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,77 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,030 COLOMBIA Peso 1.831,82 COSTA RICA Colón 503,24 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 481,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,83 HONDURAS Lempira 19,94 MÉXICO Nuevo Peso 13,07 NICARAGUA Córdoba 23,93 PARAGUAY Guaraní 4.500 PERÚ Nuevo Sol 2,600 R. DOMINICANA Peso 39,68 URUGUAY Peso 20,15 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
Encontrará información actualizada diariamente
Guía para las Enmiendas Constitucionales 2012 ENMIENDA 1: Sobre si incluir o no la Florida en la reforma de salud federal La Enmienda 1 es más un referendo político que un cambio sustancial en nuestra Constitución. Su aprobación o rechazo tan solo podrá demostrar si existe o no una mayoría de votantes de la Florida a favor del mandato individual. Puesto que la Corte Suprema ya ha defendido el derecho del Gobierno federal a imponer el mandato individual, la posición de la Enmienda 1 resulta precaria.
Los análisis de las enmiendas de la boleta en esta guía fueron elaborados por miembros de la Liga de Mujeres Votantes (LWV) en cooperación con el Centro Collins para la Política Pública tras una cuidadosa investigación.
Las enmiendas que usted verá en la boleta de este año implican propuestas de cambios en la Constitución de la Florida. Al igual que la Constitución de Estados Unidos, la Constitución de la Florida establece normas y derechos básicos. Este año las 11 enmiendas constitucionales fueron propuestas por miembros del cuerpo legislativo de la Florida. La Enmienda 7 fue eliminada de la boleta por un juez de la Corte del Circuito del Condado Leon debido a que empleaba un lenguaje confuso para los votantes. La medida fue reescrita en la oficina del Fiscal General de la Florida y reaparece como Enmienda 8.
ENMIENDA 2: Sobre el descuento impositivo para viviendas familiares de veteranos discapacitados a causa de heridas de combate La Enmienda 2 flexibiliza los requisitos de elegibilidad para un descuento existente del impuesto sobre la propiedad que se les ofrece a los veteranos discapacitados. Actualmente, los veteranos discapacitados son elegibles para un
descuento del impuesto sobre la propiedad, proporcional al grado de discapacidad si cumplen los siguientes requisitos: ser residente actual en la Florida, tener 65 años o más, ser un discapacitado en combate y ser residente en la Florida cuando ingresó en las Fuerzas Militares. Si se aprueba la Enmienda 2, se
eliminaría el cuarto requisito de elegibilidad. Como ejemplo de la forma en que se aplica, un veterano elegible para el descuento con un 50 por ciento de incapacidad, puede reclamar la reducción del 50 por ciento del valor en que está tasada su casa. Unos 1,200 veteranos obtuvie-
ron ese descuento en 2010, lo que les permitió deducir un promedio de $24,000 del valor de su casa. Pero, el estado estima que si se aprueba la Enmienda 2, los Distritos escolares y Gobiernos locales perderían un total de $15 millones durante los primeros tres años. Ver ENMIENDAS en la pág 2
¡A disfrutar del Festival Hispano de Otoño! ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Este sábado 3 de noviembre, se realiza el décimo Festival Hispano de Otoño en el campus de St. Jude (3930 17th Street, Sarasota, FL). Una vez más se ofrecerá a la comunidad una amplia selección de alimentos nativos de los países de América Latina, además de España y de los Estados Unidos: empanadas, paella, chorizos, tacos… No hay cuota de entrada y el precio de la comida es razonable (por menos de 6 dólares usted puede nutrirse con varias empanadas o degustar un rico plato de paella). Además, el parqueo es gratuito y la organización se ha encargado de asegurar un parqueadero extra, de modo que, se podrá ubicar el carro
sin inconveniente alguno en la zona. “Invito a todos, los hispanos y no hispanos –los americanos también– ha venir a este Festival, único en nuestra ciudad”, anuncia el párroco de la Iglesia de St. Judas, Celestino Gutiérrez. “Ya se está convirtiendo en una tradición para tener un día alegre y vivirlo en familia o con los amigos, degustar la comida de tantos países con diferentes sabores –todos muy buenos–, disfrutar de la música, de las danzas, de los bailes… y, sobre todo, participar por una buena causa que es ayudar a St. Judas (Centro HispanoAmericano) en los programas sociales y las diferentes actividades que tenemos aquí”, dice el padre Celestino. El Festival será inaugurado a las 10.00 a.m. por el padre Celestino. Ver FESTIVAL en la pág 4
Festival Hispano 2011.
Elecciones 2012 - Legislatura de la Florida
Candidatos al Senado y Cámara de Representantes Condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee. MARITZA PÉREZ S./ANA BELÉN MORENO maritza@7dias.us / ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY/SARASOTA.- Este martes 6 de noviembre se realizan finalmente las elecciones generales para escoger al próximo presidente de los Estados Unidos por cuatro años. También el electorado deberá escoger a los senadores y representantes a nivel nacional y local, así como a los comisionados de cada condado de la Unión Americana, entre otras autoridades oficiales. Para el área que nos corresponde, que son los Condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee, hemos presentado en las tres últimas ediciones la lista de nombres de los candidatos de cada poder legislativo. En lo que respecta a esta tercera edición especial sobre las Elecciones-2012, 7DÍAS elaboró un listado de los senadores y representantes para el Congreso de la Florida de ambos partidos del estatus, a quienes les compete nuestra área. A continuación nombres y distritos a los cuales representarán: Candidatos al Senado por el estado de Florida que representan los condados de Hillsborough y Pinellas DISTRITO 17 *John Legg (R). Compite en estas elecciones-2012 para el Senado del
estado de la Florida (Florida State House) por el Distrito Senatorial 17. Legg derrotó al titular de esta curul John Korsak y a Rob Wallace en las primarias republicanas 2012. No tiene rival en esta posición para las elecciones de este 6 de noviembre.
DISTRITO 19 (HILLSBOROUGH-PINELLAS) *Arthenia Joyner (D). Está en campaña para alcanzar un puesto en el Senado de la Florida (Florida State Distrito Senatorial 19), el cual abarca tanto el condado de Hillsborough Ver CANDIDATOS en la pág 15
Miembros de la Junta e invitados de la Cámara Latina.
Foto: Rick Benitez / RBphotos.com
Conexiones Latinas en Sarasota
El próximo 9 de noviembre la Cámara celebra su Gala Anual. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- La Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo continúa con su misión de promocionar, desarrollar y difundir la información sobre tendencias y oportunidades disponibles en la comunidad latina empresarial de esta zona de la Florida. Así pues, recientemente ha celebrado las Conexiones Latinas en la sede de Harley Davidson de Cattlemen Road en Sarasota, en la que se presentó a los nuevos miembros de la Junta. Al evento asistieron varios miembros de la Cámara, entre
ellos, el actual presidente Jason Fromi, el vicepresidente Jason Ramos, el tesorero Arturo Santos Jr., la secretaria Carla Rayman, el inmediato presidente pasado Joe Mercado así como los directores Erv Helmuth, Andrés Coballasi, Ricardo Díaz y Elizabeth Anzellini. También participaron Fátima Soriano, de membresía y retención, y Enid Rodríguez, gerente de oficina. Con motivo de este encuentro, Latin Rendezvous acompañó la velada con sus notas musicales y golpes de guitarra. Mientras tanto, los asistentes conversaban tranquilamente, reflejaban sus impresiones e intercambiaban tarjetas de negocio.
Ver GALA en la pág 5
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Guía para las Enmiendas Constitucionales 2012
Viene ENMIENDAS de la pág 1
ENMIENDA 3: Sobre la limitación de ingresos al Gobierno estatal Desde 1955, la Florida ha implementado un límite para el monto de ingresos que puede gastar cada año de los impuestos y tarifas aplicadas, desde las ventas de gasolina y tabaco hasta las licencias de negocios y los títulos de los autos. Cualquier ingreso por encima del límite se deposita en el fondo de contingencias del estado o se devuelve a los contribuyentes, en lugar de que el Gobierno lo gaste. El límite es considerado por sus partidarios como una restricción auto-impuesta al crecimiento del Gobierno estatal. El límite actual se calcula con una fórmula basada en los cambios de los ingresos personales en la Florida (un acumulado total de todas las ganancias personales, como salarios, dividendos, renta o ingreso por intereses, recibidos) en un determinado año. Actualmente los ingresos estatales acumulados nunca han superado ese límite (mayormente, debido a los aumentos en los ingresos personales y la reducción de las tasas impositivas). Si es aprobada, la Enmienda 3 impondría una fórmula más estricta para calcular el límite de ingresos y como resultado aumentaría la posibilidad de afectar los gastos gubernamentales. La nueva fórmula estaría basada en el crecimiento demográfico anual y la inflación, en lugar de basarse en los ingresos personales. Esos indicadores se consideran menos volátiles que el crecimiento de los ingresos personales y más factibles para restringir el crecimiento de los ingresos estatales. Los críticos temen que estas limitaciones estrictas a los ingresos afectarían gastos en servicios necesarios, como las escuelas y la seguridad pública. De acuerdo con un grupo de oposición, el Centro sobre Presupuesto y Prioridades Políticas, esta enmienda provocaría que en 2025 los ingresos permisibles estuvieran un 26 por ciento por
debajo de los niveles de 2006-07, lo que potencialmente conduciría a mayores recortes de todos los servicios gubernamentales. Los partidarios plantean que el límite es necesario para limitar los gastos gubernamentales. ENMIENDA 4: Sobre la limitación del impuesto sobre la propiedad; declinación del valor de la propiedad; reducción de los incrementos en la tasación de viviendas que no son patrimonio familiar; prórroga o retraso a la revocación programada al limite de tasación impositiva. Esta propuesta extendería los recortes tributarios a los dueños de propiedades y a las personas que compran vivienda por primera vez. De aprobarse, impediría el aumento del valor tasado de las propiedades que son inmueble familiar o determinadas propiedades que no son inmueble familiar, si su valor mercantil disminuye en comparación al año anterior. Esto le permitiría a la legislatura eliminar una estipulación en la ley actual conocida como “recaptura”, que puede ocasionar que el valor impositivo de una propiedad aumente incluso si decrece su valor mercantil. Además, reduciría el límite sobre aumentos anuales en las tasaciones del 10 al 5 por ciento de determinadas propiedades que no son patrimonio familiar, tales como propiedad residencial de alquiler, casas de temporada y propiedad comercial. También autorizaría una exención de inmueble de familia a las personas que compran vivienda por primera vez o a compradores que no han sido propietarios durante los últimos tres años o más. La exención se reduciría paulatinamente en el transcurso de cinco años y sería igual al 50 por ciento del valor mercantil de la propiedad, pero no mayor que el valor mercantil promedio de todas las propiedades de inmueble familiar del condado
donde está ubicada la propiedad. Por último, pospondría hasta el año 2013 la revocación programada de los límites de tasación de ciertos tipos de propiedades que no son patrimonio familiar. Los promotores de la enmienda dicen que los recortes tributarios estimularán los mercados de viviendas y de bienes inmuebles comerciales. También dicen que ayudará a los dueños de propiedades en períodos de baja económica. Los críticos alegan que la propuesta le causará daño a los distritos escolares, las ciudades y condados que tienen problemas de liquidez y que ya se han visto forzados a recortar servicios. Las pérdidas de ingresos tributarios para los Gobiernos locales y las escuelas se han estimado en cerca de $1 mil millones en un período de tres años. ENMIENDA 5: Sobre alterar el balance de poder entre las ramas judicial, legislativa y ejecutiva del Gobierno. Esta propuesta enmienda alteraría el balance de poder entre las ramas judicial, legislativa y ejecutiva del Gobierno. Otorga al Senado estatal la facultad de confirmar los nombramientos a la Corte Suprema de la Florida. Actualmente, el gobernador cubre los puestos vacíos en la corte designando un nominado de una lista que le es presentada por una comisión judicial nominadora. Si se aprueba, esta enmienda le permitiría al Senado rechazar o aprobar los nominados. También le daría a los miembros de la Cámara de Representantes estatal un acceso más amplio a los expedientes confidenciales relacionados con jueces acusados de mala conducta, y le daría a los legisladores el derecho a derogar normas de procedimiento de las cortes, tales como límites de tiempo para juicios rápidos o plazos para presentar documentos a corte, mediante un voto por mayoría simple en lugar del voto por mayoría de las dos terceras partes, requerido actualmente.
Locales
Los partidarios de la Enmienda 5 plantean que esta lograría los cambios necesarios en un sistema judicial que le da demasiado poder al gobernador para designar los jueces. Los opositores señalan que la medida es un peligroso intento por ejercer influencia política sobre la rama judicial, al concederles más autoridad a los legisladores. ENMIENDA 6: Sobre la prohibición de fondos públicos para abortos; interpretación de derechos de aborto. La ley federal prohíbe los gastos de fondos federales para la mayoría de los abortos (con las excepciones de violación, incesto y riesgo para la vida de la madre). De ser aprobada, la Enmienda 6 consagraría esas prohibiciones en la Constitución estatal. Como la ley de la Florida ya prohíbe que los fondos públicos se gasten en abortos, esto no cambiaría las prácticas actuales en cuanto a fondos para abortos. Su aprobación más bien sería una demostración de que una mayoría de los votantes del estado apoyan las restricciones federales existentes. Sin embargo, existe otra disposición en la enmienda que afectaría la ley del aborto en la Florida. Dicha estipulación se refiere a un derecho de privacidad en la Constitución del estado que en ocasiones se aplica para impedir medidas antiaborto en la Florida. En 1980 los votantes de la Florida aprobaron una enmienda que dice en parte: “Toda persona natural tiene el derecho a que la dejen tranquila y libre de intrusiones del gobierno en la vida privada de la persona...”. Esta cláusula de privacidad ha sido citada cuando se defienden los derechos de aborto en la Florida. Si se aprueba, la Enmienda 6 impediría que las cortes concluyeran en los casos de aborto que el derecho a la privacidad en la Florida tiene un alcance más amplio que el derecho a la privacidad otorgado en la Constitución de Estados Unidos.
Los opositores plantean que esto es un ataque preventivo contra el derecho que tiene una mujer para tomar sus propias decisiones en cuanto a la atención médica. ENMIENDA 7: Fue eliminada de la boleta.
ENMIENDA 8: Sobre la libertad de culto. Derogaría una disposición mantenida por 126 años, según la cual la Constitución del estado prohíbe financiar con fondos tributarios a las instituciones religiosas. La Enmienda 8 reanima los antiguos debates sobre la separación de iglesia y estado. Derogaría una disposición mantenida por 126 años, según la cual la Constitución del estado prohíbe financiar con fondos tributarios a las instituciones religiosas. La disposición –comúnmente conocida como disposición de “no ayuda”– enuncia en forma más inequívoca de lo expresado en la Constitución de los EE. UU., que los fondos estatales no se empleen “directa o indirectamente” para apoyar ninguna institución que promueva la religión. De ser aprobada, esta enmienda eliminaría esa prohibición. Un aspecto importante de la Enmienda 8 es el relativo a su impacto en futuros programas de vales escolares. Programas anteriores que incluían escuelas afiliadas a una religión habían sido considerados como inconstitucionales debido en parte a la disposición de “no ayuda”. La Enmienda 8 eliminaría ese obstáculo para retomar esos programas, que permitirían a los padres sacar estudiantes de las escuelas públicas con deficiencias y enviarlos a escuelas privadas a expensas de los contribuyentes. Los partidarios plantean que la disposición de “no ayuda” discrimina contra las organizaciones religiosas. Ellos argumentan que esta propuesta le ofrece apoyo a grupos con filiaciones religiosas que ofrecen valiosos servicios a la comunidad, tales como ministerios en las prisiones o programas extraescolares
2
desarrollados por las iglesias. Los opositores alegan que la Enmienda 8 desviaría dinero de las escuelas públicas y de otros receptores de fondos públicos y borra la separación entre iglesia y estado. Destacan que muchos grupos religiosos, tales como Caridades Católicas, pueden recibir fondos públicos bajo la ley actual siempre que no promuevan su religión.
ENMIENDA 9: Sobre la exención tributaria sobre propiedad de patrimonio familiar para cónyuge sobreviviente de veteranos militares o personal de primer orden. La Enmienda 9 concede alivio tributario a los cónyuges sobrevivientes de veteranos militares que mueren por causas relacionadas con el servicio mientras están en servicio activo, y a los cónyuges sobrevivientes de policías, bomberos y otro personal de primer orden que mueren en el cumplimiento del deber. En resumen, los cónyuges sobrevivientes que se consideren elegibles no pagan impuesto alguno sobre la propiedad. Para que un cónyuge sea elegible, el veterano o integrante de equipo de primer orden fallecido debe haber sido residente permanente de la Florida desde el primero de enero del año en que murió. Ese mismo requisito de residencia aplica a los cónyuges sobrevivientes de integrantes de equipos de primer orden. Se define como personal de primer orden a los oficiales policiales, oficiales correccionales, bomberos, técnicos de emergencia sanitaria y paramédicos. La enmienda propuesta comprende a los integrantes de equipos de primer orden a tiempo completo, tiempo parcial o voluntarios. Desde 1997, la ley estatal ha concedido a los cónyuges sobrevivientes de militares pleno alivio tributario sobre la propiedad que es el inmueble familiar. Esta enmienda propuesta consagra la exención en la Constitución del estado, mientras que expande la elegibilidad de los
Ver ENMIENDAS en la pág 4
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
3
LOCALES 4
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us Viene ENMIENDAS de la pág 2
cónyuges de personal de primer orden. Los cónyuges sobrevivientes de veteranos o miembros de equipos de primer orden que hayan muerto en pasados años pueden solicitar la elegibilidad de forma retroactiva si la Enmienda 9 es aprobada, aunque el alivio tributario se aplica solo a los impuestos futuros; los mismos no recibirán reembolsos por ningún impuesto anterior. El estado estima que esta enmienda, de ser aprobada, reduciría los ingresos tributarios para las escuelas y Gobiernos locales en unos $600,000 a nivel estatal durante el primer año que esté en vigor. ENMIENDA 10: Sobre la exención tributaria sobre la propiedad personal tangible. La mayor parte de los contribuyentes están familiarizados con los pagos de impuestos sobre la propiedad de una vivienda. Esta propuesta de enmienda se refiere a los impuestos tasados sobre la propiedad personal tangible que se emplea en un negocio o para ganar ingresos. Los muebles, accesorios, maquinarias, herramientas, estanterías, carteles y equipos son un ejemplo de la propiedad que está sujeta a impuestos estatales sobre la propiedad personal tangible. Cada 1 de abril toda persona que posea propiedad personal tangible que sea utilizada en un negocio o para ganar ingresos debe presentar un reembolso ante el tasador local de propiedades. Bajo la actual ley, los primeros $25,000 de propiedad personal tangible están exentos de impuestos. De sobrepasarse, la Enmienda 10 elevaría esa exención a $50,000. También permitiría que las ciudades y condados concedan mayores exenciones tributarias sobre la propiedad personal tangible más allá de la exención actual de $50,000. De ser aprobada la Enmienda 10, el monto adicional propuesto para las exenciones reduciría los cobros de impuestos sobre la propiedad en unos $61 millones durante los tres primeros años combinados, según estimados del estado. Los partidarios plantean que la enmienda ayudará a los pequeños negocios. Los opositores cuestionan si beneficiará a la economía y alertan que erosionará más la base tributaria local. ENMIENDA 11: Sobre la exención adicional de inmueble patrimonial; adultos mayores de bajos ingresos que han mantenido su propiedad como residencia permanente por largo tiempo; igual al valor tasado. La Enmienda 11 autoriza a las ciudades y condados a otorgar pleno alivio tributario sobre la propiedad de inmueble familiar a los adultos mayores de 65 años con bajos ingresos que han residido en su casa por lo menos durante 25 años. En resumen, eliminaría la factura tributaria completa sobre la propiedad para los adultos mayores que califiquen, es decir, los propietarios de viviendas que cumplan los siguientes requisitos: mayores de 65 años, con un ingreso familiar menor de $27,030, con una vivienda con un valor mercantil menor de $250,000 y que han vivido en dicha vivienda por lo menos 25 años. De aprobarse la Enmienda 11, se estima que los Gobiernos locales perderían $18.5 millones de ingresos durante los primeros dos años en que se ofreciera esta posibilidad. ENMIENDA 12: Sobre el nombramiento de presidente de Cuerpo Estudiantil a la Junta de Gobernadores del Sistema Universitario Estatal. Las once universidades públicas del estado son parte del Sistema Universitario Estatal, que es regido por una Junta de Gobernadores compuesta por diecisiete miembros. Bajo la ley actual, el presidente de la Asociación Estudiantil de la Florida (FSA) es, en virtud del cargo, miembro de la Junta
La Voz de la Comunidad
¡A disfrutar del Festival Hispano de Otoño!
Viene FESTIVAL de la pág 1
A partir de ese momento, hasta la 1:00 p.m., aproximadamente, llegará la diversión para los más pequeños: espectáculos infantiles y juegos educativos e interactivos con los padres. Los payasos de Figuritas Entertainment comenzarán su actuación a las 10:30 a.m. y, después, se iniciarán los juegos y bailes con My Party “Dolly”. Hasta los muñecos animados de Disney se aparecerán por aquí para el disfrute de los niños con Fun Factory a las 11:30 a.m. A partir de las 12:00 m. el Grupo FJ One traerá la música con ritmos caribeños, salsa, merengue… Después llegará el turno de Los Dinteles, con música internacional, y de El Dorado, que este año presentará nueve danzas de Colombia. Entre canción y canción, se presentará al Ganador del Festival Hispano. Además, se hará una demostración de las artes marciales de Brasil, con una actuación de capoeira a la 1.00 p.m. Seguidamente, se continuará con Tradiciones de Colombia y sus danzas. A la 1.30 p.m. llegará el momento de la coronación de ‘Princesitas’ una tradición en esta Iglesia que se hace desde los inicios del Festival y que consiste en presentar en sociedad a las niñas de 5-6 años,
aproximadamente. Las pequeñas, vestidas con sus más preciosas galas, serán coronadas por el padre Celestino. Tras las coronaciones, actuarán los grupos folclóricos que representan a casi todos lo países latinoamericanos con sus más representativas danzas: Roger Estrada (salsa), YMCA Zumba (danzas latinoamericanas), Tradiciones Peruanas (huaylash), Latin Satin (música latina), Voces Libres (música bailable latinoamericana) y Miguel Ángel Hernández (Concierto de Guitarra). También actuará el Sarasota School of Art & Sciences, con danzas folclóricas de todos los países, que por muchos años ha estado apoyando este festival, así como la Gala Hispana, que este año se celebrará en el restaurante de Micheal’s On East en el mes de febrero de 2013. A las 3:30 p.m. actuará Armando David García, quien quedó en segundo lugar en el concurso de canto 2011 “Nace una Estrella”. La música seguirá con rifas y Latinos Band hasta las 4:40 p.m. momento para el Concurso de Baile, al que seguirá el concurso de canto, promocionados para amenizar la tarde y animar al público a participar mostrando sus talentos. “Este es uno de los momentos más divertidos, ya que
los votos son del público”, aseguró Felipe Cava, encargado de la parte artística del Festival. Mientras las bandas tocan, el público podrá bailar en el escenario improvisadamente hasta que comience el siguiente espectáculo. Así hasta el final, cuando tendrá lugar un fin de fiesta amenizada por una de las bandas con el DJ Ramiro Lerma hasta que llegue la oscuridad. “¡Y así, las 12,000 personas, que se esperan para este año, podrán volver a sus casas felices de lo vivido, bailado y comido!!”, dice Felipe Cava.
Falleció Anita de Palma
TAMPA BAY.- A nuestra redacción llegó la triste noticia de que la excandidata a U.S. House Representative en el año 2010, Anita De Palma, falleció después de una larga dolencia y varias cirugías. De Palma se enfrentó hace dos años al titular del Distrito 9 en ese entonces, el diputado Gus Bilirakis, pero no logró triunfar en esta contienda electoral. La señora De Palma fue una mujer activa dentro de la comunidad hispana de la Bahía de Tampa y sus alrededores, desempeñando diversos cargos importantes en organizaciones como LULAC. En 7DÍAS tuvimos el honor de entrevistarla en varias ocasiones y allí publicamos las fotos tomadas en dos entrevistas con ella. Paz a sus restos. de Gobernadores. Pero no todas las universidades son miembros activos de la Asociación Estudiantil de la Florida. Actualmente diez de las once universidades tienen un rol activo. La Florida State University prefiere no pagar las cuotas de la FSA, considerando que sus intereses están mejor representados de otra manera. Bajo el sistema actual, los presidentes de los consejos estudiantiles de las escuelas que no participan en la FSA, esto
implica que el presidente estudiantil de la FSU nunca puede ser representante estudiantil en la Junta de Gobernadores. De aprobarse, la Enmienda 12 daría instrucciones a la Junta de Gobernadores para crear un nuevo consejo que incluya todos los presidentes de cuerpos estudiantiles de las once universidades. El presidente de ese nuevo consejo sustituiría al presidente de la FSA como el representante estudiantil a la Junta de Gobernadores.
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Locales
Historias de Éxito
Almuerzo anual del HBIF todo un triunfo MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Frank Sánchez, secretario de Comercio Internacional del Gobierno de Obama hizo énfasis en que el presidente cree y confía mucho en la pequeña y mediana empresa, por lo que durante su mandato dieciocho veces ha rebajado los impuestos a este sector productivo de la sociedad. Sánchez emitió estas palabras durante el almuerzo anual ‘Historias de Éxito’ que organiza muy acertadamente el Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos de la Florida (HBIF) y donde se reconoce la labor realizada a tres empresas del área. Este evento se efectuó el pasado miércoles 24 de octubre en The Marriot Waterside Hotel en el Downtown, y tuvo como tema central este año ‘Caras del Progreso’, enfocado en los dueños de pequeñas empresas a quienes HBIF ayuda durante todo el año. Desde el punto de vista de organización y asistencia el almuerzo fue todo un éxito, ya que acudieron más de 300 personas entre líderes gubernamentales, empresariales y comunitarios del área de Tampa, acompañantes de clientes y voluntarios de HBIF. El Concejal de Tampa, Mike Suárez, y el administrador del condado de Hillsborough, Mike Merrill, hablaron durante el programa, al igual que Frank Sánchez, y representantes de Bank of America, Florida Blue y AT&T, patrocinadores del almuerzo. Este 2012 las tres compañías locales de dueños hispanos que fueron honradas por el HBIF y que forman parte del grupo de ‘Historias de Éxito’ (Success Stories) son: Golden Sun Landscape Contractor, cuyos dueños son la pareja Luis Valencia y Ana López, su empresa se especializa
5
Conexiones Latinas en Sarasota
Viene GALA de la pág 1
Los ganadores junto a miembros de la junta directiva del HBIF.
Representantes de la junta directiva del HBIF.
en el diseño, mantenimiento de paisajismo, jardinería comercial y residencial con sede en Valrico. Roberto Torres, Luis Montañez y Christopher Findeisen, son los propietarios de Black & Denim Apparel CO, otra de las empresas galardonadas que se especializa en el diseño, producción y comercialización de una marca de vestuario y accesorios casuales masculinos hechos en los Estados Unidos. La oficina está basada en Tampa. La tercera ‘Historia de Éxito’ es la conformada por la pareja de Juan Angarita y Marcela Negrete, quienes durante varios años se han encargado de conducir la empresa Global Beaty Image, con sede en Tampa, que distribuye de manera exclusiva líneas de productos para salones de belleza y cosmetólogos profesionales, y que además son seguros para el medio ambiente. El vicepresidente de la junta directiva de HBIF, Jan Aspuru, dijo que las pequeñas empresas y negocios de hispanos contribu-
yen considerablemente a nuestra economía. “Felicitamos a nuestros clientes, quienes han logrado superar retos y triunfar a pesar de las dificultades económicas que hemos vivido en años recientes. Ayudar a que empresarios hispanos sean dueños de compañías exitosas es el propósito y enfoque principal de HBIF”. Finalmente Christina Pinto, presidenta de la junta directiva estatal de HBIF para el periodo 2012-2013, indicó en su intervención que los negocios destacados fueron seleccionados según su crecimiento e impacto económico. “Al ver las caras y escuchar las historias de estos empresarios hispanos exitosos se puede ver el nivel de pasión, compromiso y arduo trabajo que les ha permitido convertir sus sueños en negocios prósperos”. El HBIF fue fundado en Tampa en 1991 y tiene oficinas en Tampa, Orlando, Miami y Kissimmee. Más información: www.HBIFFlorida.org
La acción llegó, como no podía ser de otra manera, sobre una Harley Davidson. Todo el que se atrevió pudo manejar esta poderosa moto, arrancar su motor, sentir sus vibraciones, acelerar, cambiar de marchas… sin llegar a moverse del sitio. Las ruedas estaban sujetas para evitar el peligro de salir circulando sin conocimiento, pero hasta podía sentirse la velocidad (con un par de potentes ventiladores dirigidos al eventual motorista). Una experiencia divertida y de entrada gratuita para los interesados en el evento. Algunos disfrutaron observando bellas motos y aprendiendo a manejarlas; otros se deleitaron con buena música, mientras saboreaban uno de los ricos platos de arroz de Canta Rana que se servían junto a los refrescos. La mayoría, gozó con ambas opciones. Además, se sortearon boletos para la próxima Gala 2012 de la Cámara Latina (Latin Chamber Gala 2012), cuya entrada individual está valorada en $125. Esta Gala, que se lleva celebrando anualmente desde los últimos cuatro años, tendrá lugar el próximo viernes 9 de noviembre, a partir de las 6:00 p.m. en el Lakewood Ranch Country Club. Edwin Estévez pronunciará el discurso inaugural. El béisbol profesional, el éxito académico, una maestría, un doctorado y su propia compañía de consultas son parte de su currículum. Sin embargo, nada le hace sentirse más orgulloso que su familia y Dios. También sirve como Pastor Ejecutivo de la Iglesia Metodista PIML de Tampa.
Estand de la Cámara Latina en las Conexiones.
Su misión es amar a Dios y a la gente. Por ello, de él cabe esperar una emotiva apertura del evento. Como novedad, además de la tradicional cena y posterior baile, se ofrecerá un espectáculo de danza con las bailarinas de Octavio Martín, director artístico en The Brandon Ballet. Martín se unió al Ballet Sarasota después de desertar de su Cuba natal, donde bailó con el Ballet Nacional de Cuba durante doce años. Ha recibido la medalla Alejo Carpentier, uno de los mayores honores en Cuba, y ha actuado como principal bailarín invitado en el Royal Winnipeg Ballet, así como en el International Ballet Festival of Miami. A continuación, la música latina sonará al compás de Jimmy y Nando, miembros de la banda FJ One. Fernando (Nando) Espinosa, de Barranquilla, Colombia, ha sido cantante y compositor por más de 25 años. Llegó a los Estados Unidos en el año 2000 y conformó el Grupo Mango, donde conoció a Jimmy. Jaime Andrés Salazar (Jimmy), nacido en Cali, Colombia, empezó en la música desde pequeño, a sus 11 años tocaba el piano y empezó con la orquesta de la Universidad Libre de Cali. Desde ahí formó parte de diferentes agrupaciones hasta llegar a FJ One.
Foto: Rick Benitez / RBphotos.com
“Nuestro propósito es estar viajando por el mundo mostrando nuestra música a todo el mundo y en especial a nuestra tierra, Colombia”, asegura Nando. Latin Redezvous también animará la velada con los mejores ritmos del flamenco y la música latina. Elise Amaral es la voz de este grupo de Sarasota, quien además acompaña con percusión, violín y flautas nativas americanas. David Grimaldos intervendrá con un espectacular dominio de la guitarra flamenca. La Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo es una organización independiente, sin fines de lucro, con diversos voluntarios unidos por el propósito de lograr el desarrollo y progreso de la comunidad empresarial latina en el área de la Costa del Golfo en la Florida. Esta Gala será una buena oportunidad para intercambiar ideas entre los diferentes profesionales y empresarios de la zona, así como para conocerse mejor. El código de vestimenta exige llevar camisa y corbata a los caballeros. En el caso de las mujeres, es un evento apropiado para lucir vestido largo, aunque un elegante vestido de coctel, con un corte algo más alto, también sería adecuado para esta ocasión.
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
6
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
7
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Editorial
Hay que votar Este martes 6 de noviembre tienes una cita con la democracia, pero también tenemos una cita como comunidad. En el último Censo la población hispana creció en nuestros condados de manera dramática, más del 100 por ciento en Sarasota, más del 90 en Manatee, más del 70 en Pinellas, uno de cada cuatro habitantes de Hillsborough es hispano. Pero de qué nos sirve esto. ¿Vamos a tener más representación, hemos podido rediseñar un distrito que nos permita la elección de un hispano, hemos logrado elegir hispanos en puestos públicos en condados como Sarasota o Manatee, donde nunca en su historia ha pasado? No, no nos sirve mucho ser muchos. La semana pasada vimos los números de votantes hispanos registrados, solo un 2.9 en Sarasota, 4.5 en Manatee, 3.6 en Pinellas, 18.4 en Hillsborough, menos que el promedio poblacional en cada uno de nuestros condados. Y estos números se agravan a la hora de votar. Los políticos saben que no votamos, que no participamos, que somos apáticos y por eso no nos toman en cuenta. Si la comunidad hispana no participa, nos seguirán tratando como nos tratan. Si participáramos, tendríamos representación, no nos tomarían como un tema electoral con retóricas antiinmigrantes que lo único que buscan es votos y lo único que logran es crear un sentimiento
antiinmigrante que va degenerando en antilatino. Ese sentimiento promovido por algunos políticos es el que nos ha perjudicado en los últimos años, porque la gente ya no hace diferencia entre legal o indocumentado, ya todos estamos en el mismo estatus de ilegalidad. ¿Cuál es la razón que te impide votar, que te detiene a ir a ejercer ese deber que tienes como ciudadano de este país? No necesitas saber inglés para votar, si es lo que te preocupa. Si no tienes tiempo las urnas están abiertas 12 horas, se puede votar por correo desde el pasado sábado está abierta la votación temprana hasta este fin de semana. No hay país que facilite más ejercer el sufragio que este. No hay país que defienda más la democracia que este. Aquí puedes votar por uno u otro candidato sin presiones, sin retaliaciones, en pleno ejercicio de la democracia y la libertad, ¿entonces por qué no votas? Hay miles de muchachos buscando una solución migratoria definitiva que te necesitan, hay centenares de vecinos tuyos que necesitan que tú votes porque ellos no pueden hacerlo, tú eres esa voz que ellos necesitan sea escuchada. Hay centenares de personas que requieren que tú te expreses con el voto y solo tú puedes hacerlo. Si los políticos saben que los hispanos votamos, que somos capaces de inclinar la balanza para uno u otro lado, la comunidad
será vista con otros ojos. Los políticos no volverán a “jugar” con nosotros, no volverán con su retórica a hacernos daño. La comunidad hispana será diferente el día que gracias a nosotros se gane una elección. Ese premio se lo disputan las mujeres, los grupos evangélicos, los católicos, los homosexuales y los hispanos, todos están buscando ser el factor decisivo para que uno de los candidatos se convierta en presidente o sea reelecto y solo con nuestro voto podremos hacer que sea nuestra comunidad la que se lleve el “galardón” de nombrar un presidente. Ese día será el comienzo de una nueva realidad. En las últimas semanas se han recibido cartas asustando o confundiendo a los electores, en especial a los nuevos. Si recibes una carta de esas, llama a tu Supervisor de Elecciones y denuncia. Alguien por alguna razón está invirtiendo mucho dinero en diferentes sitios tratando de impedir que votemos. El mismo gobernador Scott impulsó la ley para “purgar” la lista electoral, así que no caigamos en el juego y no nos dejemos intimidar. Por favor, no te quedes en la casa, levántate, ve a votar este martes 6 de noviembre, ejerce tu derecho y hazlo, por tus hijos, por tus nietos, por tu comunidad, pero más importante hazlo por ti, porque te respeten porque te hagan parte de este gran país. ¡Vota, tu voto cuenta!
Estados (Des) Unidos El país está dividido. Mi vecindario también. Acabo de salir a correr y me he encontrado montones de carteles frente a las casas apoyando a Obama y Biden o a Romney y Ryan. Azul o rojo. En los casi 30 años que llevo viviendo en Estados Unidos no recuerdo una elección tan polarizada, tan agresiva, tan poco esperanzadora. Nunca pensé ver en Estados Unidos las mismas divisiones y guerras personales que acabo de ver en México y Venezuela antes de las elecciones. En julio México estaba dividido entre los que apoyaban al candidato priísta Enrique Peña Nieto y los que lo rechazaban con un sentimiento muy cercano al odio. Venezuela igual. A principios de octubre la gente se identificaba chavista o antichavista, sin términos medios. Y al igual que en Venezuela y en México, en Estados Unidos hay divisiones políticas e ideológicas tan profundas que el futuro es poco promisorio. Son los Estados (Des) Unidos. El próximo presidente estadounidense se ganará la rifa del tigre. Ante un Congreso totalmente partidista no veo hoy cómo Obama o Romney podrán convencer a los congresistas de salir de su intransigencia y cooperar en varios asuntos urgentes. Para mí –no es secreto– es fundamental que se encuentre una solución para los 11 millones de inmigrantes indocumentados y para los que llegarán después de ellos. Es increíble que el país más poderoso del mundo trate de una manera tan inhumana a los más vulnerables y pobres. Obama y Romney no pueden solos. Para reformar las leyes migratorias se necesitan votos demócratas y republicanos en el Congreso. Y no los hay. Pero hay mucho más. La principal preocupación en este país es la falta de trabajos. Existen 23 millones de desempleados y de personas que han dejado de buscar trabajo.
JORGE RAMOS Esta crisis la arrastramos desde finales de la presidencia de George W. Bush. Obama dice que ha hecho lo más posible desde el Gobierno para evitar una depresión económica. Romney insiste en que no ha sido suficiente y que él tiene un plan distinto, basándose más en la industria privada. La realidad es que, contrario a lo que muchos piensan, ningún presidente es Superman. Crear empleos exige cooperación, alianzas políticas, negociaciones serias y mucho tiempo. Nada de eso sobra en estos momentos en Estados Unidos. Me preocupa que el Gobierno está gastando mucho más de lo que recibe en impuestos. Y mis hijos, los suyos y sus generaciones tendrán que pagar esa deuda algún día. El principio básico de cualquier familia para sobrevivir –no gastar más de lo que entra– es algo en que no se ponen de acuerdo demócratas y republicanos. Eso, como a la antigua Roma, nos puede llevar a la ruina. Los dos partidos, también, se resisten a cambiar las leyes para evitar que tengamos una masacre tras otra. Los muertos de Columbine y en un cine en Colorado se suman a muchas otras matanzas que, por ser tantas y tan frecuentes, han dejado de ser noticia. Sin embargo, Obama, Romney y el Congreso no se atreven a proponer un límite al uso de armas que funcionan bien en una guerra pero no en las manos del vecino. Ese es uno de los grandes tabúes norteamericanos.
Esa es nuestra guerra diaria. Pero hay otras que también debemos evitar fuera de nuestras fronteras. A veces parecería que no hemos aprendido las lecciones de la guerra de Irak, que se comenzó por las razones equivocadas y ocasionó la muerte de 4,486 soldados estadounidenses y más de 105 mil civiles iraquíes (según IraqBodyCount. com). El presidente Bush no permitió que los inspectores de Naciones Unidas terminaran su trabajo en Irak en el año 2003 y se inició una guerra buscando armas de destrucción masiva que nunca existieron. No podemos repetir ese mortal error. Hay que evitar, por supuesto, que Irán desarrolle armas nucleares. El futuro de Israel y de la región depende de ello. Pero antes de iniciar otra guerra hay que agotar todas las posibilidades diplomáticas y aplicar sanciones económicas. Para eso se necesita un consenso entre ambos partidos, el Congreso y la Casa Blanca. Dicho consenso no existe ahora. Estados Unidos está en una de esas transiciones históricas en que se consolida como única superpotencia militar y económicamente o caerá de manera gradual a los niveles de otros países. Pero para mantenerse como la nación indispensable, como demócratas y republicanos quieren, urge resolver los problemas de empleo, migración, déficit, posesión de armas y guerras. No es cosa fácil. Gane quien gane –Obama o Romney– necesitará de sus opositores más que nunca. La fuerza y liderazgo de este país radica en su unión en momentos clave, desde la independencia hasta después de los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001. Pero hoy, en medio de la campaña electoral, parecería que estamos hablando de dos países distintos. Basta salir a la calle o prender la televisión para verlo.
Candidatos a la presidencia de Estados Unidos Promesas y más promesas… ¿Cumplirán? A solo unos días de decidirse quien será el próximo presidente de los Estados Unidos, los candidatos arrecian en sus propuestas y promesas. Uno promete doce millones de puestos de trabajo y otro pide más tiempo para hacer lo que prometió y no pudo cumplir en cuatro años. Este juego de promesas, que de antemano podemos predecir serán muy difíciles de cumplir, tiene a la población esperanzada luchando por el candidato de su preferencia. “Votaré por Obama porque ahora sí hará la reforma migratoria que no pudo hacer en cuatro años, además tendré un seguro de salud que probablemente endeude más a este país aparte de los 16 trillones de dólares que (6 más de los que dejo George W. Bush en su mandato) pero no importa, lo que sí importa es que conseguiré todos estos beneficios y si no hay más fuentes de trabajo pues tampoco importa mucho porque seguiré percibiendo ayuda del Gobierno mientras espero que me baje del cielo un buen trabajo”. “Tampoco importa que se hayan deportado más hispanos en este Gobierno que nunca antes en la historia de Estados Unidos pues Obama le pondrá fin a estas deportaciones en su segundo mandato. Ah! Y no olviden que Obama esperó hasta casi el término de su mandato para darle una oportunidad a los ‘dreamers’ para ayudar un poco su campaña, aunque eso sea tirarle un hueso al perro para que no moleste”. Pero pico de oro sabe cómo hablarle al pueblo y ofrecerle villas y castillos para conseguir el voto hispano pues este jugará un rol predominante en estas elecciones.
Norma camero Reno Mientras tanto, el otro candidato enjuto y almidonado promete doce millones de puestos de trabajo pero ni siquiera una mención de su plan para los hispanos mientras dice que “hablará con republicanos y demócratas para corregir de forma permanente el sistema migratorio”... Qué será mejor ¿Que nos hagan promesas que no cumplan? o ¿Que nos ignoren porque no somos importantes y de paso no votamos? Cualquiera de las dos opciones es inaceptable pues la historia de los hispanos en este país es muy rica por el aporte que hemos hecho a esta gran nación y no necesitamos que nos lancen un mendrugo de pan para callarnos la boca, el gran asunto pendiente aquí es la reforma de inmigración, la reforma para esos 12 millones de inmigrantes que viven, trabajan y tienen muchos sus familias aquí por décadas, que vinieron en busca de un futuro mejor y que muchos de ellos pagan sus impuestos y son personas de buena moral. Entonces ¿por qué no darles una oportunidad tal como lo hizo Ronald Reagan (republicano) en 1986 que benefició a más de tres millones de familias? Por supuesto, esta reforma debe ser controlada porque no todos podrán ser elegibles para alcanzarla, pero debe ser alguien que nos hable con la
En Dios confío que el pueblo elegirá al mejor para el trabajo”. verdad, sin tapujos ni mentiras para alcanzar su cometido y que verdaderamente quiera ayudar a esos 12 millones de indocumentados. Debemos tener en cuenta que la representación en el Senado de los Estados Unidos es de solo 3 por ciento y en la Cámara de Representantes un 5 por ciento, así que la influencia que podamos tener es pírrica y esto solo puede cambiar si votamos. Entiendo que los hispanos se puedan sentir frustrados respecto a las expectativas que no fueron cumplidas por este Gobierno así como preocupados por la situación económica y laboral, pero a la hora de votar debemos pensar en el futuro de la patria y no solamente en “qué puedo conseguir con este Gobierno”. ¡Hay que votar! No hay otra salida si queremos ser tomados en cuenta y tener esperanzas de que cualquier candidato que sea electo pueda realizar su trabajo para volver a ser el país de las oportunidades donde el que trabaja duro pueda realizar su sueño americano.
8
Grosso:
Elección huracanada
La apuesta de Romney: abstención latina Puede que el presidente Barack Obama se equivoque en varios temas, pero está en lo cierto en este: posiblemente gane las elecciones gracias a que su rival Mitt Romney ha ahuyentado al voto latino. En una entrevista originalmente extraoficial para el diario Des Moines Register, que se hizo pública la semana pasada, Obama dijo: “Si soy reelecto para un segundo período, una de las principales razones de mi victoria será que el candidato republicano y el Partido Republicano han ahuyentado a la minoría más grande del país, la comunidad latina”. Como era de esperar, la campaña de Romney respondió de inmediato que Obama está dando por sentado que el voto de la comunidad latina será suyo, y recordándole a los hispanos que Obama no ha cumplido con su promesa de aprobar una reforma inmigratoria durante su primer mandato. Sin embargo, un análisis desapasionado de la campaña indica que Romney se ha volcado tan a la extrema derecha en temas como la inmigración, los impuestos y otros temas importantes para los latinos, que la mayoría de los hispanos terminará viéndolo como el candidato “antilatino”. Según las últimas encuestas, es probable que Romney –gane o pierda– pase a la historia como el candidato republicano menos votado por los latinos en la historia reciente. Una encuesta de NBC/Telemundo/Wall Street Journal publicada la semana pasada revela que Obama aventaja a Romney por nada menos que 70 contra 25 por ciento entre los votantes latinos. Si Romney obtiene el 25 por ciento del voto hispano, será el peor resultado alcanzado por un candidato republicano desde 1996. George W. Bush consiguió el 35 por ciento del voto latino en el año 2000 y el 40 por ciento en 2004, y John McCain obtuvo el 31 por ciento del voto latino en 2008. No hay que ser un gran experto para entender por qué Romney es tan impopular entre los hispanos. Él mismo se lo buscó. En su muy difundido discurso ante un grupo de adinerados donantes en mayo, que fue grabado secretamente por alguien en la sala y hecho público recientemente, Romney dijo que el 47 por ciento de los estadounidenses votarán por Obama “de cualquier manera”, porque “dependen del gobierno”. Y agregó: “Mi tarea no es preocuparme por esa gente”. Resulta que un enorme porcentaje de los votantes latinos proceden de familias
ANDRÉS OPPENHEIMER
inmigrantes que no podrían haber ascendido a la clase media sin ayuda del Gobierno para pagar sus servicios de salud, educación y vivienda. Cuando Romney expresó que no era su tarea preocuparse por el 47 por ciento que depende de la ayuda del Gobierno, muchos latinos sintieron que estaba hablando de ellos. Aunque en las últimas semanas Romney trató de bajar el perfil a sus posturas más extremas contra los indocumentados, aunque sin retractarse de ellas, lo cierto es que durante las primarias declaró que la draconiana ley antiinmigratoria de Arizona debería ser un modelo para toda la nación. Romney también dijo a principios de este año que vetaría el proyecto de ley ‘DREAM Act’, que les daría una vía hacia la ciudadanía a más de 1 millón y medio de estudiantes inmigrantes que fueron criados y estudian en el país. También durante las primarias, Romney defendió la “autodeportación” de casi 11 millones de inmigrantes indocumentados, que muchos entendimos como una propuesta para hacerles la vida tan imposible a los indocumentados, que no les quede más opción que volverse a sus países de origen. Pera la mayoría de los latinos, esa estrategia llevaría a una discriminación racial que afectaría a cualquiera con un nombre o acento hispano. Mi opinión: Obama está en lo cierto al decir que Romney ha ahuyentado a la minoría más grande del país en su afán de conseguir el apoyo de la extrema derecha republicana. Pero la clave de estas elecciones no será si los latinos apoyan a Obama, sino si salen a votar el día de las elecciones. La estrategia de Romney en estos últimos días antes de la elección será tratar de disminuir el entusiasmo de los votantes latinos por Obama, recordándoles el alto desempleo entre lo hispanos, con el propósito de que se queden en sus casas el 6 de noviembre. Según la encuesta de NBC/ Telemundo/Wall Street Journal, el 68 por ciento de los latinos están motivados como para votar, una cifra menor al 76 por ciento de los latinos que se manifestó motivada a votar en la misma encuesta realizada antes de la elección de 2008. Obama no ha tenido que hacer mucho para ganar el apoyo de los latinos, porque Romney ya se ha encargado de ello. La gran pregunta –de la que podría depender el resultado de la elección– es si los hispanos que apoyan al presidente saldrán a votar.
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Pilar, muy personal
El paso de Sandy Qué impotencia la que se siente frente a la fuerza de la naturaleza que pasa, arrasa, derrumba y mata. Ante estas circunstancias por más preparado que se esté, por más precauciones que se tomen pareciera que nunca es suficiente. Ver esas imágenes de las ciudades del noreste de Estados Unidos bajo el agua y de cientos de casas destruidas es desolador. Cada historia tiene nombre propio y en medio de tanta destrucción también hay lágrimas de emoción. Pienso en la familia Martínez que puede contar una historia hermosa después de reencontrarse con su hija de solo 13 días de nacida quien tuvo que ser trasladada de un hospital a otro cuando los generadores de energía no funcionaron. La rápida acción de las autoridades de salud le salvaron la vida y horas después sus padres des-
MarÍa del Pilar Ortiz cribían emocionados el milagro de reunirse con ella después de la noche de incertidumbre más larga de sus vidas muy lejos de donde todo estaba ocurriendo (reportaje de CNN). A propósito más de 40 bebés nacieron durante la tormenta. La vida y la esperanza encuentran su paso siempre. Miles de personas, miles de historias. De un momento a otro hay quienes quedaron nada más con la ropa que tenían puesta y todas las esperanzas destruidas. Las autoridades han hecho una labor ejemplar ayudando a comunidades enteras. Todavía no entiendo cómo
algunas personas después de ver estas imágenes (o de situaciones anteriores similares) aún se niegan a salir de sus casas cuando se hacen los llamados de emergencia. Yo tengo muy claro que ante la amenaza de un huracán se toman un par de objetos y se deja la casa. No hay opción. No es más inteligente quedarse “cuidando cuatro paredes y algunas pertenencias”. Ahora veo a las personas de edad, a los niños y a las familias con mascotas saliendo de sus hogares en hombros o en pequeñas embarcaciones agradecidos de estar vivos pero sin nada que salvar y lo que es peor, arriesgando a quienes los van a rescatar. Salir de la casa a tiempo es la única alternativa para no arriesgar vidas. Con la fuerza de la naturaleza no se juega. Es devastador el panorama y la recuperación empieza ahora
mismo para New Jersey, New York, West Virginia y todos los estados que sufrieron las inclemencias de Sandy. Tomará días evaluar los daños después de este monstruo de tormenta. Las secuelas emocionales de quienes la vivieron permanecerán por más tiempo. Ha sido descrito como “algo terrible. El ruido y la sensación más horrible que he sentido en la vida. Un momento de miedo y terror…”, decía una residente de New Jersey por televisión. Cuando veo la cobertura de noticias como esta, dos cosas no entiendo. El afán protagónico de los reporteros por cubrir las tormentas desde lugares peligrosos y al borde de caer al agua si un viento fuerte los golpea cuando si ¡se corren dos o tres pasos están a salvo y el efecto visual es el mismo! Al verlos tratando de mantener el equilibrio o con el
agua hasta las rodillas es difícil concentrarse en lo que dicen. Uno está pendiente de si se van a caer o no. Una imagen vale más que mil palabras, y sí, el mensaje que envían es contrario a lo que dicen. El segundo es que todavía haya familias que viviendo cerca del agua (mar, río, lago, etc.) no crean o sientan que ellos deben evacuar sus hogares ante la amenaza. No podemos prevenir ciento por ciento y si bien es cierto que a veces no pasa nada, es mejor regresar a salvo que morir o tratar de salir por quedar atrapado y rodeado de agua. Las vidas no se pueden recuperar, todo lo demás se reconstruye. Al cierre de esta edición se habla de unos 40 muertos. Qué dolor ver esos barrios enteros destruidos en la costa de New Jersey o esos cientos de casas en Queens o en Breeze Point
Javier Solano, mi excompañero, expresentador de CBS Telenoticias Y Memes La Rotta, una parienta querida, del pueblo colombiano de Paipa, de donde yo soy, describió la situación con evidente preocupación: “¡Da miedo mirar por la ventana! ¡Los vientos están enfurecidos! ¡OMG! Yo, que sobreviví terremotos en Los Angeles, huracanes en Miami y una tenebrosa y larga tormenta de nieve en Washington DC, confié en que nada malo le podría pasar a los míos en Nueva York. Igualmente he pensado que mis amigos de las montañas de Carolina del Norte, también saldrán avantes de la nevada provocada por el choque de Sandy con frentes fríos. Antes de que Sandy empezara a causar estragos en el norte, el presidente Barack Obama suspendió campaña y se afincó en la Casa Blanca, para aper-
sonarse de la situación como mandatario de la nación. Para aminorar los efectos de la ausencia del fragor electoral, Mitt Romney, transformó un evento de campaña en un acto de recaudación de vituallas y enseres para los damnificados por el fenómeno atmosférico. No sería sincero si no confieso que al ver la destrucción de los puentes, de los diques, de los muelles, de las autopistas, no pensé en el tema electoral, que es inevitable, aún en medio de la tragedia. Las proyecciones de los daños causados por Sandy varían en la cifras, pero todas apuntan a que el saldo será de miles de millones. La firma EQUECAT, que se especializa en asesorías económicas debido a catástrofes, señaló que el impacto económico podría llegar a los 20 billones de dólares (en inglés). Siempre he creído que es correcta la vía escogida por el
presidente Obama de estimular la economía al dar trabajos en la reconstrucción de la infraestructura de la nación. Eso fue lo que hizo Franklin Delano Roosevelt para sacar al país de la Gran Depresión, en la década de los treinta del siglo pasado. No es dándole gabelas a los ricos como se solucionan los problemas del país. No es dándoles estímulos económicos para que terminen enviando sus empresas y los empleos a China, o destruyendo corporaciones para luego revenderlas u ocultando millones de dólares en paraísos financieros del Caribe. Las elecciones son el próximo martes 6 de noviembre y hay que echar el último jalón. Los que puedan deberían votar anticipadamente. Necesitamos en la Casa Blanca, a alguien que de verdad tenga por principios la concepción de reparar lo destruido por Sandy.
en escombros por las llamas. Carros, túneles, botes, líneas del metro, hoteles, calles, todo bajo agua. Millones de personas sin electricidad. Devastación total. FEMA seguirá asistiendo a las familias que lo requieran y a los estados afectados que de inmediato esperan reconstruir lo que el viento y el agua se llevaron. Vivimos en la Florida y cada una de estas experiencias debe ser una lección que nos prepare para situaciones similares en cualquier momento. No es alarmismo, ni pesimismo. Se llama precaución. Ojalá no pase pero ante la posibilidad, prevenir es mejor que lamentar. Un abrazo solidario para tantas familias y amigos que viven en el noreste. Fuerza y fe. Este es un momento de unión inteligente. Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us
El último jalón Inesperada fue la aparición desgraciada de Sandy, ese monstruo, que en los últimos días de octubre, dejó una estela de muerte y destrucción en el noreste del país. El huracán, degradado a tormenta, provocó, además del saldo fatal en vidas humanas, zonas urbanas y rurales inundadas, viviendas destruidas e incendiadas, millones de hogares y negocios sin energía eléctrica, y daños a la infraestructura de metrópolis y pueblos costeros. Sandy puso de rodillas a 15 estados y al Distrito de Columbia, generando emergencias en al menos una planta nuclear y en una zona de Maryland que quedó cubierta de aguas fecales, al impactarse una procesadora de desechos residuales. Hace más de dos décadas viví en la capital del mundo, la vibrante Nueva York, de la que tengo recuerdos imborrables. Tras ver por la televisión: los túneles anegados, las estaciones
RAFAEL PRIETO ZARTHA del metro cubiertas de agua, el aislamiento aéreo, las evacuaciones de los hospitales, y los barrios en llamas, en la noche en plena actividad de Sandy, leí en Facebook, mensajes de amigos y parientes radicados en la zona de la Gran Manzana que me conmocionaron. “Sandy me ha mantenido en la oscuridad por cerca de una hora... No puedo decir que no es como estar desconectado del resto de la humanidad”, escribió, mi amigo Miguel Pérez, excolumnista del New York Daily News y del Bergen Record. “En esta área de Teaneck, NJ, se cortó hasta la electricidad que proveía el Hotel Marriot con su propia planta”, contó Víctor
9
Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí
CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us
10
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Salud
¿Será amigdalitis estreptocócica? Un dolor de la garganta puede ser leve o grave. ¿Cuándo es amigdalitis estreptocócica? ¿Cómo debe tratarla? Su médico puede realizar una prueba rápida y darle respuestas. Un tratamiento apropiado puede hacerlo sentir mejor más rápido y evitar que otros se contagien. LAS CAUSAS DE LOS DOLORES DE GARGANTA SON MUCHAS Los virus, las bacterias, los alérgenos, los irritantes en el medio ambiente (como el humo del cigarrillo), el goteo post nasal crónico y los hongos pueden causar una afección incómoda que causa comezón y algunas veces hasta malestar conocido como dolor de garganta. Si bien muchos dolores de garganta se curan sin tratamiento, algunas infecciones de garganta, inclusive la amigdalitis estreptocócica o infección estreptocócica de la garganta, puede requerir un tratamiento con antibióticos. CÓMO SE CONTRAE LA AMIGDALITIS ESTREPTOCÓCICA La amigdalitis estreptocócica es una infección en la garganta y las amígdalas causada por las bacterias del Streptococcus del grupo A (o “estreptocócicas del grupo A”). Las bacterias estreptocócicas del grupo A pueden vivir en la nariz y la garganta de las personas. Estas bacterias se propagan mediante el contacto con gotitas respiratorias provenientes de una persona infectada al toser o estornudar. Si comparte un vaso o un plato con una persona enferma, usted igualmente se puede enfermar. También es posible contagiarse con amigdalitis estreptocócica al tocar las llagas de las infecciones estreptocócicas del grupo A en la piel. SÍNTOMAS FRECUENTES ● Dolor de garganta que por lo general empieza rápidamente ● Dolor fuerte al tragar ● Fiebre (de 101° F o más) ● Amígdalas rojizas e inflamadas que algunas veces tienen pus ● Pequeños puntitos rojos (petequias) en el paladar blando o el paladar duro, el área en la parte de atrás de la bóveda de la boca. ● Dolor de cabeza. ● Náuseas o vómitos ● Inflamación de los ganglios linfáticos en del cuello
● Dolores en el cuerpo ● Sarpullido ¿ES ESTREPTOCOCO? Una prueba de estreptococos (una muestra tomada en poco tiempo de las secreciones de la garganta con un hisopo) puede rápidamente mostrar si las bacterias estreptocócicas del grupo A son la causa del dolor de garganta. Es necesaria una prueba para saber si tiene amigdalitis estreptocócica. Simplemente ver la garganta no permite hacer un diagnóstico. Si la prueba resulta positiva, su médico puede recetarle antibióticos. Si el análisis para detectar la amigdalitis estreptocócica es negativa, pero su médico de todos modos piensa que usted tiene la infección, le puede tomar además un cultivo de su garganta (otra muestra) para determinar si tiene las bacterias.
mática severa (una enfermedad inflamatoria que puede afectar el corazón, las articulaciones, la piel y el cerebro). Una vez que comienza el tratamiento debe empezar a sentirse mejor en solo uno o dos días. Llame a su médico si no se siente mejor 48 horas después de tomar los antibióticos. Las personas con una Infección estreptocócica de la garganta no deben ir al trabajo, a la escuela o a la guardería hasta que hayan tomado los antibióticos por 24 horas. Asegúrese de tomar por completo todo el medicamento recetado; aun si sus síntomas mejoran antes de que se la acabe el medicamento es importante que se lo siga tomando hasta completarlo.
LOS ANTIBIÓTICOS PERMITEN SENTIRSE MEJOR EN POCO TIEMPO Los resultados de la prueba estreptocócica le ayudarán al médico a decidir si necesita antibióticos. Los antibióticos reducen el tiempo que estará enfermo y sus síntomas. El tratamiento con antibióticos también puede prevenir que contagie a sus amigos y familiares con la infección. Asimismo, pueden prevenir complicaciones como infecciones de las amígdalas y de los senos nasales, y, a pesar de que es poco común en los Estados Unidos, la fiebre reu-
PREVENGA INFECCIONES: LÁVESE LAS MANOS La mejor forma de evitar la amigdalitis estreptocócica es lavarse las manos con frecuencia y no compartir los utensilios para comer (como tenedores o vasos). Es especialmente importante que cualquier persona con dolor de garganta se lave las manos con frecuencia y se cubra al toser o estornudar. No hay una vacuna para prevenir la amigdalitis estreptocócica.
11
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Francisco Céspedes lanzará un disco con A. Manzanero
El músico cubano Francisco “Pancho” Céspedes anunció que el próximo 15 de noviembre lanzará el disco “Armando un Pancho” junto al legendario compositor mexicano Armando Manzanero. Céspedes explicó que en el álbum interpreta algunos de los éxitos que ha escrito Manzanero, mientras que el veterano compositor canta temas del artista caribeño. El álbum “Armando un Pancho” cuenta con al menos diez temas, entre ellos, los que Céspedes interpreta “Contigo aprendí”, “Somos novios”, “Será que hoy” y “Esta tarde vi llover”, mientras el mexicano canta las canciones de Céspedes “Señora”, “Como yo te amé” y “Vida viva”.
Mientras tanto, varios medios electrónicos han informado que varios temas son entonados a dúo por los artistas, como “Te extraño”, “Todo es un misterio” y “Si tú ya no estás”. “Es maravilloso y le doy gracias a Dios el haber tenido el privilegio de cantar y hacer un disco con ese icono de la música romántica en el mundo entero”, expresó Céspedes, cuyo último álbum, “Te acuerdas”, salió a la venta en 2009. El artista cubano, que ha sacado ocho álbumes y dos de ellos, “Vida loca” y “¿Dónde está la vida?”, han logrado discos de platino, ha compuesto canciones a artistas como los mexicanos Luis Miguel y Alejandro Fernández, y al puertorriqueño Gilberto Santa Rosa.
Thalía promociona música latina
con una campaña para madres hispanas La cantante mexicana presentó en Miami la iniciativa en línea “Mi música, Mi herencia”, que ofrece un foro a los padres hispanos para preservar la cultura latina a través de la música. Thalía, madre de Sabrina Sakäe y Matthew Alejandro, de cinco y año y medio de edad, respectivamente, dijo que está “feliz” de ser la portavoz de esta campaña, “porque para mí, como madre, lo más importante es darle a mis hijos todo lo mejor y mi herencia mexicana”. La cantante, que motiva a las madres a celebrar su cultura “sin perder el cariño por el país en el que están viviendo (EE. UU.)”, invitó a su público a que descargue en la página de Facebook de Pampers un popurrí para que con él enseñen a sus hijos pequeños el valor de la cultura musical latina. Y aseguró que lo mismo hace ella con sus hijos, a quienes les canta canciones de Pedro Infante,
Penélope Cruz protagonista en Calendario de Campari “que no puede faltar, así como mariachi o el mambo, que me encanta”. “Como cantante para mí es básico preservar lo que me gusta hacer que es la música y también preservar mis canciones de cuna en español”, además recalcó que
en casa “sólo habla español”. “Aunque mi hija a veces quiera hablarme en inglés, yo le recuerdo que mami habla totalmente en español”, afirmó la artista, que también trata de enseñar y seguir las tradiciones de su país como las posadas y las piñatas.
La presentación oficial del Calendario Campari 2013, que este año tiene como protagonista a la actriz española, será el 13 de noviembre en Milán, norte de Italia, según anunciaron responsables de la famosa marca de licores italianos. Detrás de las instantáneas de la publicación, con una tirada
de 9.000 copias, estuvo el fotógrafo rumano de moda Kristian Schuller, quien retrató a la actriz con 14 vestidos diferentes. La actriz madrileña ilustra cada uno de los meses con varios modelos en rojo cereza, el color del licor, envuelta en una atmósfera de reminiscencias
clásicas. Las ediciones anteriores de Campari estuvieron protagonizadas por otras actrices famosas, como la estadounidense de origen serbio Milla Jovovich, las estadounidenses de raíces latinas Jessica Alba y Eva Mendes o la mexicana Salma Hayek, amiga de la española.
12
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Tus huellas en Internet Mujer Sin Límite
Salma Hayek y Jada Pinkett Smith
por María Marín
recaudan 2 millones de dólares para Obama La actriz mexicana Salma Hayek y la estadounidense Jada Pinkett Smith, esposa de Will Smith, fueron las anfitrionas de un evento con la primera dama de EE. UU., Michelle Obama, en Los Angeles, donde se recaudaron más de 2 millones de dólares para la campaña de reelección de Barack Obama. La agencia de mercadeo Creative Link explicó que la cantidad lograda para el fondo de
la campaña demócrata fue una de las mayores en la historia de los actos de las primeras damas estadounidenses. El evento se celebró en casa de los Smith y fue la mujer del protagonista de “Independence Day” quien se encargó de presentar a Michelle Obama. El precio para asistir al evento estaba entre 2.500 y 40.000 dólares, según publicó el blog Deadline.
GRAMMY LATINO
Pamela Rodríguez presenta “Reconocer”
La cantautora peruana promociona su disco “Reconocer”, nominado a Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo en la edición de este año de los premios Grammy Latino. Esta es la segunda ocasión en la que la peruana es nominada a los premios otorgados por la Academia Latina de la Grabación, después de ser candidata a Mejor Nuevo Artista en 2006, año en el que Rodríguez llamó la atención de la industria musical con su primer disco, “Perú Blue”, donde mezcló jazz y
música peruana. Explicó que el título del álbum, “Reconocer”, lo eligió por ser un palíndromo (que se lee igual al derecho y al revés), pues “da esa sensación de espejo y reconocer esa mirada interna con honestidad”. Aparte de las letras, Pamela Rodríguez dio un giro en la música, donde dejó su fusión peruana para producir un trabajo pop orgánico que le ha llevado a optar a uno de los premios Grammy Latino que se entregarán el 15 de noviembre en Las Vegas.
Terminó romance de Eva Longoria y Mark Sánchez
Alejandra Guzmán vuelve a EE.UU.
La cantante mexicana llamada “Reina del Rock” inició su gira de conciertos en 15 ciudades en los que recorrerá los grandes éxitos de su carrera, informaron sus representantes.
La artista, que durante su larga carrera ha ganado diversos premios como el Grammy Latino, Lo Nuestro, Juventud, ASCAP y Billboard Latino, superó con éxito este año una nueva cirugía para
revertir los daños que le causó una operación estética en 2009. Guzmán se sometió en 2009 a una operación de glúteos en la que le inyectaron sustancias que le produjeron una severa
Willie Colón tiene “gasolina” para rato
“Todos los días pienso cómo sería poder ir a pescar, pero todavía me queda gasolina para rato. Yo creo que hablamos de eso (jubilación) en unos cuatro o cinco años”, declaró el artista neoyorquino de 62 años. El emblemático artista de la salsa comentó que aún no sale de “la sorpresa” de encontrarse en Australia, un lugar que estaba en otro “universo” en los tiempos en los que tocaba con
la Fania a finales de la década de los 60. Willie Colón y el colombiano Juan Fernando Fonseca iniciaron una gira que les llevará a las ciudades australianas de Sídney, Melbourne y Brisbane. En esta última ciudad, además, presenciarán la final del primer concurso “Clave contra clave” donde actúan numerosas bandas latinas de música de Australia.
¿Te gustaría ser recordado para siempre, aún después que partieras de este mundo? ¡Por supuesto que sí! Nadie quiere ser olvidado o quedar en el anonimato. A todo ser humano le gustaría dejar huella en la humanidad. Hitler dejó una mala y sin duda, la madre Teresa de Calcuta dejó una buena. Sin embargo, hoy día para dejar una huella marcada a nivel mundial, no tienes que ser un político, un activista, una celebridad o un autor que publique un libro tan famoso como Don Quijote de la Mancha y que será leído por muchos años venideros. Con la llegada de la Internet, se ha vuelto accesible para todos dejar un legado. Por medio de las redes sociales puedes ser recordado por siglos y siglos. Tal vez no lo has pensado, pero todo lo que escribas en Internet es como si estuvieras publicando un libro. Tus comentarios quedan plasmados para siempre y pasarán de generación en generación; desde los cuentos que haces de tus vacaciones, las fotos de los postres que has saboreado, hasta los chismes de la oficina y los
ataques de celos de tu exmarido. ¿Alguna vez has reflexionado sobre la huella que dejan tus palabras escritas en Facebook, Twitter o algún blog? Date cuenta que después que mueras, tus nietos, bisnietos y cualquier extraño puede “googlear” tu nombre y tener una imagen clara de tu ideología, carácter y valores de acuerdo a lo que compartías en la red cibernética. Estudios psicológicos demuestran que lo que expresas en Internet es un reflejo de quien eres. Por eso, antes de plasmar tus éxitos, alegrías, críticas, fracasos, frustraciones y hasta bobadas, asegúrate de no postear algo que te avergonzaría que otros leyeran en un futuro. También te recuerdo que jamás envíes fotos comprometedoras por texto, e-mail o cualquier red social. Ni tan siquiera a tu mejor amigo. Y mucho menos a tu pareja... quien más adelante puede terminar convirtiéndose en un rencoroso ex. Si quieres dejar una linda huella, abre un blog donde puedas escribir tu punto de vista y vivencias. Nadie mejor que tú para contar la historia a tus descendientes. De ahora en adelante, reflexiona antes de escribir y, sólo publica aquello que muestre tu calidad como ser humano.
El músico de origen puertorriqueño, comentó que las letras de sus canciones a menudo causan la curiosidad de sus seguidores por los supuestos vínculos que existen con personas en concreto. Aunque, aclaró que él “personalmente nunca le ha dicho a ninguna mujer” que es un “periódico de ayer”, una canción cuya lírica compara el amor con un diario que “en la tarde es materia olvidada”.
infección por la que estuvo en el hospital casi dos semanas. Posteriormente la artista, que ha grabado más de quince producciones y ha vendido más diez millones de discos en todo el mundo, estuvo tres años bajo un tratamiento médico a raíz de esa intervención y en marzo de este año fue sometida a una nueva cirugía para drenar un proceso infeccioso.
La actriz de 37 años y Mark Sánchez, jugador de fútbol americano de los New York Jets, de 25 años, han puesto fin a su breve relación, según informó la edición digital de la revista People. La que fuera protagonista de “Desperate Housewives” fue pareja de Eduardo Cruz, hermano de Penélope Cruz, hasta marzo, y comenzó a verse frecuentemente con Sánchez durante el verano hasta que finalmente se confirmó su romance en septiembre. “Eva y Mark se han separado
amigablemente y continúan siendo amigos. No hay ningún drama”, explicó una fuente de People. La web especializada en famosos TMZ obtuvo confirmación de la ruptura de un representante de Longoria. Longoria estuvo casada durante tres años con el jugador de baloncesto Tony Parker, de quien se divorció en enero de 2011, un año que pasó vinculada sentimentalmente con Eduardo Cruz.
13
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Entretenimiento
Crucigrama / 534
Horizontales
1. Reúnan en una sola varias cantidades homogéneas. 6. Ligero, expedito. 10. Incontrovertible, evidente. 11. Eleven oración. 12. Pedazo de una fruta que se corta para probarla. 14. Playa que sirve de desembarcadero. 16. Autumnal. 18. Todavía. 19. Perezoso americano. 20. Señalan, marcan. 21. Cantón de Suiza. 22. Término. 23. Abreviatura usual de “señor”. 24. Que habita en una sierra. 27. Nota musical. 28. Hermano del padre o madre. 29. Expele la orina. 30. Hagan o pongan fea una cosa. 32. Voz para arrullar. 33. Movimiento convulsivo habitual. 34. Adquieres cordura. 35. Mar interior del Asia, en el Turquestán. 36. Sale del vientre materno. 37. Planta dioscórea, de raíz similar a la batata.
HORÓSCOPO
ARIES
No deje que los problemas de los demás lo distraigan. Usted está yendo por el camino correcto, y puede progresar considerablemente. Usted tiene una gran capacidad de comunicación y mucha imaginación.
TAURO
GÉMINIS
LIBRA
La variedad es la sal de la vida. Tire su precaución al viento y pruebe cosas completamente diferentes, incluso si le lleva algo de tiempo. Alguien le dará la bienvenida y lo recibirá con los brazos abiertos.
Verticales
1. Establecimiento dispuesto para que en él residan los enfermos sometidos a cierto régimen curativo. 2. Fig., enredo de los hilos o del cabello (pl.). 3. Prefijo “fuera”, “más allá”. 4. Prisma destinado a polarizar la luz, hecho de espato de Islandia. 5. Mostrará la intención de ir a hacer algo. 6. Remolcan la nave. 7. Dirección o aspecto que toman ciertas cosas. 8. Elevé por medio de cuerdas. 9. De Londres, capital de Gran Bretaña. 12. Obligar, precisar a uno que haga una cosa. 13. Sobrino de Abraham. 15. Restos de uno o más edificios arruinados. 17. Deficiencia de la sangre, ya sea en su masa o en sus componentes. 19. Ventilación. 21. En Argentina, gusano que
Solución al Crucigrama / 533
VIRGO
No permita que los demás carguen demasiadas responsabilidades sobre usted. Hágales saber que usted está dispuesto a ayudarlos, pero a un precio. Su compromiso con la verdad está dando sus frutos. Siga adelante.
CÁNCER
se cría en las heridas de los animales. 25. El que libre o voluntariamente sienta plaza de soldado. 26. Injuriar de palabra o denostar a uno. 31. Pronombre demostrativo (fem.). 33. Suba a un lugar ayudándose de los pies y las manos. 34. Compuesto orgánico derivado del amoniaco. 35. Dueñas, señoras. 38. Antigua medida de longitud. 40. Forma del pronombre de segunda persona.
Usted se dejará arrastrar hacia una discusión financiera que, con certeza, le generará problemas. Apártese de esta clase de disputas. Si siente amargura, enojo y deseos de venganza. Cuidado, esto podría causarle muchos problemas. Ocúpese de su apariencia personal. Agréguele brillo y color a su vestimenta, no sea aburrido. Usted se está volviendo cada vez más experimentado, y los demás acudirán a usted para pedirle consejos. Recibirá muchos elogios.
Usted debería prestarle más atención a su corazón y menos a sus ambiciones. Este es un momento tranquilo en el aspecto romántico, pero se avecinan acontecimientos importantes. No desperdicie oportunidades.
39. Que no tiene apetencia. 41. Igualé con el rasero. 42. Penacho de algunas aves.
LEO
Diga la verdad. Sus relaciones mejorarán, y usted cuenta con el respaldo de los planetas, por lo que puede ser totalmente honesto. Puede encontrar un nuevo equilibrio entre el trabajo y la diversión.
ESCORPIO
Usted ha tomado algunas malas decisiones durante el último año, y esto lo ha llevado hacia un callejón sin salida. Es el momento de dar marcha atrás. No se desanime. Muy pronto llegará una mejor oportunidad.
SAGITARIO
Usted tiene que soportar ciertas responsabilidades extra en este momento, pero se trata de una elección que usted ha hecho y que debe cumplir. Usted está determinado a alcanzar el éxito, y así será.
CAPRICORNIO
Intente mantener las apariencias. No importa cómo se sienta por dentro, usted tiene que dar una imagen de confianza y esperanza. Tome la iniciativa, pise el acelerador, y obtendrá buenos resultados.
ACUARIO
Usted comenzará a sentir cierto arrepentimiento, y se lamentará por ciertos errores del pasado. No deje que esto lo distraiga de su felicidad actual. La vida hogareña y la amistad se combinan bien.
PISCIS
Su pareja o su socio se ha estado comportando de manera un tanto irracional últimamente. Ponga los pies en la tierra, y hágale saber que no lo seguirá tolerando. Usted está decidido a avanzar, no se adelante sin pensarlo.
Clasificados
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Abogado
Ventas Cortas Bancarrota
Blick Law Firm
(813)931-0840 INFORMáTICA
501
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.
VARIOS
510
SE VENDE RESTAURANTE MEXICANO EN CLEARWATER. BUENA UBICACIÓN. CLIENTELA ACREDITADA. 3 AÑOS EN EL MERCADO LLAMAR AL 727-557-5414
Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.
Se necesita MÉDICO GENERAL Y ODONTÓLOGO En Centro Médico localizado en Pinellas Park. Interesados llamar al (727) 827-2825
Sala de Belleza en Bradenton necesita para vinculación inmediata Estilistas y Barberos con licencia. Hombres y/o mujeres. Interesados llamar de Lunes a Viernes de 2pm a 4pm. Tel: 941 739 8089
SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086
Se necesita ayudante de cocina y cocinero para Restaurante en Florida.
En el área de Fruitville se renta habitación amoblada, todo incluido.
Ringling College of Art and Design
Info 941-780-4379
SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.
Buscando Carro! A to Z Pablo le ayuda llame al 941-921-4970
Módicos precios
Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center
930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net
14
SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180
Mantenimiento y Actualización de
Computadoras y Laptops.
Llame a Rafael 813.850.3006
Atendiendo el área de la Bahía
¿VARADO? TIENE PROBLEMAS CON SU CARRO!!! LLAME A PEDRO ALARCON 941-306-9406
Llamar al 850 510 3466
seeking qualified candidates for Administrative Assistant, Advancement. For full consideration apply by November 11, 2012. For more information and to apply on line go to https://ringling.simplehire.com . EOE
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Locales
Elecciones 2012 - Legislatura de la Florida
Candidatos al Senado y Cámara de Representantes Viene CANDIDATOS de la pág 1
como el de Pinellas. Joyner corrió sin oposición en las primarias demócratas del 14 de agosto de 2012 y no tiene competidores para esta curul. DISTRITO 20 (HILLSBOROUGH-PINELLAS) *Ashley Rhodes-Courter (D). Es candidata para el Distrito Senatorial 20, cuya geografía cubre los condados de Hillsborough y Pinellas. Rhodes-Courter no tuvo oposición en las primarias demócratas del 14 de agosto y su opositor en estas elecciones por el Partido Republicano es Jack Latvala. *Jack Latvala (R). Se juega junto a la demócrata Rhodes-Courter una silla en el Senado de la Florida por el Distrito 20, que cubre ambos condados. Latvala derrotó a Zahid Roy en las primarias republicanas del 14 de agosto de 2012. DISTRITO 22 (HILLSBOROUGH-PINELLAS) *Jeff Brandes (R). Es el candidato republicano para el Senado de la Florida por el Distrito 22, geografía que abarca ambos condados. Para esta curul los demócratas no tienen candidatos y sólo compite con el candidato RaymondAlan Baker (WRI), cuya candidatura está legalmente inscrita, pero su nombre no aparece en la boleta electoral.
oficialmente para concursar por un puesto en el Senado de la Florida por el Distrito 24, pero su nombre no aparece en la boleta electoral. DISTRITO 26 *Paula House (D). Está en competencia para alcanzar una silla en el Senado de la Florida por el Distrito 26 que cubre los Condados de Hillsborough, Sarasota y Manatee.Ahora le toca rivalizar con el republicano Bill Galvano en estas elecciones. *Bill Galvano (R). Al igual que Paula House, el candidato Galvano se juega en estas elecciones un cargo como senador de la Florida para el Distrito 26, que cubre los Condados de Hillsborough, Sarasota y Manatee. Galvano no tuvo oposición en las primarias de su partido. Candidatos a la Cámara de Representantes del estado de Florida para los Condados de Hillsborough y Pinellas
*Ross Spano (R). Quiere ocupar una curul en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 59. Spano derrotó a Michael Floyd, Betty Jo Tompkins y a Joe Wicker en las primarias republicanas del 14 de agosto. DISTRITO 60 *Dana Young (R). No tiene oposición de los demócratas para la silla del Distrito 60 de la Cámara de Representantes de la Florida. Young corrió sin oposición en las primarias republicanas del 14 de agosto. DISTRITO 61 *Betty Reed (D). Aspira a ocupar un cargo en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 61. Reed derrotó a la candidata Tatiana M. Denson en las primarias demócratas del 14 de agosto y no tiene competidores del partido republicano, ni independientes para este puesto legislativo.
DISTRITO 57 *Bruces Barnett (D). Está compitiendo para ocupar una silla en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 57. Barnett no tuvo oponentes en las primarias demócratas del 14 de agosto de 2012. Su rival es el republicano, Jake Raburn.
DISTRITO 62 *Janet Cruz (D). Después de representar al Distrito 58 en los últimos dos años, ahora compite para el Distrito 62 de la Cámara de Representantes de la Florida. Cruz fue nominada para ser candidata para este cargo después de ganar sin oposición las primarias demócratas de agosto 14.
*Raymond Alan Baker (WRI). Compite por una silla en el Senado de la Florida en el Distrito 22. Baker sólo concursará en esta contienda electoral del 6 de noviembre con el republicano, Jeff Brandes.
*Jake Raburn (R). Concursa para lograr una curul en la Cámara de Representantes de Florida por el Distrito 57. Raburn derrotó a Brian Peter Hollands en las primarias republicanas de agosto 14.
*Wesley Warren (R). El candidato republicano Warren compite para una curul en la Cámara de Representantes de la Florida- Distrito 62. Warren no tuvo oposición en las primarias republicanas del 14 de agosto.
DISTRITO 24 *Elizabeth Belcher (D). Compite para el Senado de la Florida por el Distrito 24 que abarca el condado de Hillsborough. Belcher no tuvo opositor en las primarias demócratas del 14 de agosto de 2012. Sus contendores para este cargo en las elecciones generales de este 6 de noviembre, son Tom Lee (R) y Link Randolph (I).
DISTRITO 58 *José Vásquez (D). Compite para una silla en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 58. Vázquez corrió sin oposición en las primarias demócratas del 14 de agosto.
DISTRITO 63 *Mark Danish (D). Compite para la silla en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 63. Danish derrotó a Z.J. Hafeez en las primarias demócratas del 14 de agosto. Ahora le toca enfrentarse en las elecciones generales al titular Shawn Harrison.
*Tom Lee (R). Concursa para el Senado de la Florida por el Distrito 24 que cubre Hillsborough. Lee derrotó a Rachel Burgin en las primarias republicanas de agosto 14 de 2012 y ahora está desafiando a la demócrata Elizabeth Belcher para la curul del Distrito 24. *Randolph Link (WRI). Es un candidato independiente inscrito
*Dan Raulerson (R). Es el candidato de los republicanos para la silla de la Cámara de Representantes de Florida por el Distrito 58. Raulerson ganó la nominación sin oposición en las primarias republicanas del 14 de agosto. DISTRITO 59 *Gail Gottlieb (D). Es la nominada por los demócratas para el cargo en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 59. Gottlieb no tuvo oponentes en las primarias demócratas del 14 de agosto.
*Shawn Harrison (R). Por el Partido Republicano quiere alcanzar una silla en la Cámara de Representantes por el Distrito 63. Harrison ganó las primarias republicanas sin oposición el pasado 14 de agosto. DISTRITO 64 (HILLSBOROUGH-PINELLAS) *James Grant (R). No presenta competidores demócratas para ganar un puesto en la Cámara de Representantes de la Florida por el
Distrito 64. Grant no tuvo oponentes en las primarias republicanas del 14 de agosto. DISTRITO 65 (PINELLAS) *Carl ‘Z’ Zimmermann (D). Está concursando para un cargo en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 65. Zimmermann ganó las primarias demócratas del 14 de agosto sin oponentes. *Peter Nehr (R). El republicano Nehr concursa para una silla en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 65 que abarca el Condado de Pinellas. Nehr derrotó a Marg Baker, Tory Anthony Perfetti, y Phillip Tropea en las primarias republicanas de agosto 14. DISTRITO 66 (PINELLAS) *Mary Louise Ambrose (D). La demócrata se juega una curul en estas elecciones para la Cámara de Representantes de la Florida- Distrito 66. Ambrose derrotó en las primarias demócratas del 14 de agosto a Joanne Kennedy y ahora se enfrenta al titular del partido republicano, Larry Ahern. *Larry Ahern (R). Es el titular de la silla en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 66 y sigue con la idea de continuar ocupando este cargo desempeñado en los últimos dos años y cuyo término culmina este 16 de noviembre. DISTRITO 67 (PINELLAS) *Ben Farrell (D). Compite para la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 67. Farrell lidió sin oposición en las primarias demócratas del 14 de agosto-2012, y se enfrenta al titular de esta silla el republicano, Ed Hooper. *Ed Hooper (R). Es uno de los candidatos que desea continuar en la silla de la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 67. A Hooper le tocó derrotar a Christopher Shepard en las primarias republicanas del 14 de agosto. DISTRITO 68 (PINELLAS) *Dwight Dudley (D). Compite por ganar en estas elecciones 2012 el cargo en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 68. Dudley no tuvo opositores en las primarias demócratas del 14 de agosto. Para este cargo compite con otros dos aspirantes, Frank Karkas (R) y Matthew D. Weidner (I). *Matthew Weidner (NPA). Presenta su candidatura de manera
15
independiente y sin apoyo de ningún partido político.Aspira a ocupar una silla en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 68.
Candidatos a la Cámara de Representantes de Florida y que representan los Condados de Manatee y Sarasota
*Frank Farkas (R). Compite para una silla en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 68. Durante las primarias republicas derrotó a Daryle Hamel y ahora debe competir para este cargo con otros dos candidatos.
DISTRITO 70 *Rouson, Darryl Ervin (D). Compite para la Cámara de Representantes de la Florida (Florida State Representatives) para el Distrito 70. En St. Petersburg, Florida, es abogado, activista político, y sirve como el representante de la Cámara de Florida por el Distrito 55. No tiene rival en esta posición para las elecciones del 6 de noviembre-2012.
DISTRITO 69 (PINELLAS) *Josh Shulman (D). Quiere alcanzar el cargo en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 69. Shulman no tuvo que competir con nadie en las primarias demócratas del 14 de agosto y ahora concursa en estas elecciones-2012 para este cargo legislativo con Kathleen Peters (R). *Kathleen Peters (R). Es la candidata por los republicanos para ocupar el cargo en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 69. Peters derrotó a Jim Dobyns y a David Phillips en las primarias republicanas del 14 de agosto-2012. DISTRITO 70 (HILLSBOROUGH-PINELLAS) *Darryl Ervin Rouson (R). No presenta candidato opositor para el cargo en la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 70, el cual abarca los Condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee. Rouson compitió contra Frank Karkas en las primarias republicanas de agosto 14. No obstante, Karkas compite por el Distrito 68. Candidatos al Senado por el estado de Florida y que representan los Condados de Manatee y Sarasota DISTRITO 19 *Arthenia L. Joyner (D). Compite para el Senado del estado de la Florida (Florida State House) por el Distrito Senatorial 19. Desde 2007, es miembro del Senado de Florida por el Distrito 18. Anteriormente, fue miembro de la Cámara de Representantes (House of Representatives) por el Distrito 59. No tiene rival en esta posición para las elecciones del 6 de noviembre-2012. DISTRITO 26 *Bill Galvano (R). Compite por el Distrito Senatorial 26. Fue elegido por primera vez a la Cámara de Representantes de Florida, por el Distrito 68, en noviembre de 2002 y fue reelegido en tres períodos más. Antes de introducirse de pleno en la política, trabajó como abogado. *Paula House (D). Compite por este Distrito Senatorial 26. Es abogada y mediadora en la ciudad de Lake Placid, en el Condado de Highlands. Después de la universidad, persiguió su sueño de ser periodista. Sin embargo, cuando su primer hijo nació, se certificó como maestra de escuela pública. DISTRITO 28 *Nancy C. Detert (R). Compite por el Distrito Senatorial 28. Actualmente es senadora por el estado de Florida, desde que salió elegida en 2008. Previamente, de 1998 a 2006, fue miembro de la Cámara de Representantes ((Florida State Representatives). No tiene rival en esta posición para estas elecciones del 6 de noviembre.
DISTRITO 71 *Jim Boyd (R). En estas elecciones compite para el Distrito 71. Es un floridano de cuarta generación y residente de toda la vida de Manatee County. Actualmente posee varias empresas locales y tiene más de 32 años de experiencia de trabajo en el sector privado.
*Adam Tebrugge (D). Compite para la Cámara de Representantes de la Florida para el Distrito 71. Se graduó en el New College de Florida en 1982, y en la Florida State University College of Law, con honores, en 1984. Después, pasó 23 años en la Oficina del Defensor Público. En 1999 se convirtió en abogado penal.
DISTRITO 72 *Ray Pilon (R). Compite por este Distrito 72, cargo para el que fue elegido en 2010. Ray Pilon se graduó en Northern Michigan University con una licenciatura en Ciencias Sociales. Él y su familia se mudaron a Sarasota en 1975 desde Michigan.
*Liz Alpert (D). Compite en las elecciones 2012 para la Cámara de Representantes de la Florida (Florida State Representatives) para el distrito 72. Durante los últimos seis años,Alpert ha ejercido de abogada en Derecho Familiar, primero inició su propio negocio y en la actualidad es socia de la firma de Sarasota Tannenbaum, Scro, Hanewich & Alpert, P.L.
DISTRITO 73 *Bob (Doc) McCann (NPA). Para este Distrito 73 compite como independiente. Es miembro del colegio de abogados de Florida y de la Corte Suprema de los EE. UU. desde 2008. Actualmente, practica tanto medicina como abogacía y ha dado conferencias sobre ética médica el Bioterrorismo o la Lucha contra el Terrorismo.
*Greg Steube (R). Aspira a una curul en la Cámara de Representantes de la Florida por este Distrito 73. Es un abogado especializado en la ley agrícola, licenciado en zoología. Además, como veterano del Ejército que sirvió en el conflicto de Irak, también aboga por asuntos que afectan a los veteranos.
DISTRITO 74 *Doug Holder (R). Compite en las elecciones 2012 para la Cámara de Representantes de la Florida como independiente. Fue elegido por primera vez para el cargo en 2006 y desempeña su trabajo al sur del Condado de Sarasota como miembro de la Cámara de Representantes de la Florida por el Distrito 74. No tiene rival en esta posición para las elecciones del 6 de Noviembre-2012.
16
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
Gigantes de San Francisco
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
Nuevos campeones de las Grandes Ligas
El venezolano Sandoval nombrado Jugador Más Valioso (MVP) REDACCIÓN DEPORTES, (EFE).- El antesalista venezolano de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval, fue designado el Jugador Más Valioso (MVP) de la edición número 108 de la Serie Mundial de béisbol profesional de las Grandes Ligas después que su equipo barrió por 4-0 a los Tigres de Detroit en el “Clásico” de Otoño”. Los Gigantes completaron la barrida al ganar por 4-3, en la décima entrada, a los Tigres en el cuarto partido de la serie disputada al mejor de siete y Sandoval la concluyó con 8 imparables en 16 turnos al bate para promedio de .500, tres jonrones, que pegó en el primer partido, un doble, cuatro carreras impulsadas y tres anotadas. Sus tres vuelacercas los consiguió en el primer juego de la serie, para formar parte de un grupo selecto de sólo cuatro peloteros que han logrado la hazaña en toda la historia del béisbol de las Grandes Ligas.
Gánese la camiseta de su equipo preferido Desde su teléfono celular, envíe la palabra clave al 333222. Si vive en el área de Tampa, Dover, Plant City y ciudades aledañas, envíe la palabra Fútbol y si vive en Clearwater, Pinellas Park, St. Pete, envíe la palabra Gol.
“Es un momento inolvidable que jamás podré olvidar en toda mi vida”, declaró Sandoval. “El equipo ha hecho una labor increíble, especialmente nuestros lanzadores y luego el resto les apoyamos”. Sandoval, de 26 años, pegó dos jonrones solitarios y un cuadrangular de dos carreras en el triunfo por 8-3 conseguido por los Gigantes ante los Tigres, se unió a los legendarios Babe
Ruth, que lo hizo dos veces (1926 y 1928), Reggie Jackson (1977) y el dominicano Albert Pujols, la pasada temporada con los Cardenales de San Luis. El triunfo individual de Sandoval reflejó también el colectivo de los 12 peloteros latinoamericanos que jugaron la Serie Mundial con los Gigantes, entre ellos cinco venezolanos, cuatro dominicanos, dos puertorriqueños y un hispano de origen mexicano.
Messi, Ronaldo, Falcao, Agüero Aspirantes al Balón de Oro 2012
REDACCIÓN DEPORTES, (EFE).- El argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo, el colombiano Radamel Falcao, el brasileño Neymar y siete integrantes de la selección española campeona de Europa y del Mundo, figuran en el elenco de 23 jugadores que optarán al “Balón de Oro de la FIFA 2012”. La lista, facilitada por la revista francesa “France Football”, co-organizadora del evento y que dio origen al trofeo, incluye
también a los españoles Iker Casillas, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Xabi Alonso y Xavi Hernández. En la representación latinoamericana figuran los argentinos Sergio Agüero y Lionel Messi, el brasileño Neymar y el colombiano Radamel Falcao. Además de los siete integrantes de “la Roja” y de Falcao (Atlético de Madrid), Messi (Barcelona) y Cristiano Ronaldo (Real
Madrid), destacan otros dos integrantes de clubes españoles: el francés Karim Benzema (FRA/ Real Madrid) y el alemán Mesut Ozil (ALE/Real Madrid). De la lista de 23 aspirantes, saldrán los tres definitivos que optarán al Balón de Oro 2012 y que serán anunciados el próximo 29 de noviembre en Sao Paulo (Brasil). La Gala de asignación de los premios tendrá lugar el 7 de enero de 2013, en el “Zurich Kongresshaus”.
Michael Phelps da clases de natación a niños de una favela de Río de Janeiro RÍO DE JANEIRO, (EFE).- El estadounidense Michel Phelps, campeón olímpico de natación, dio una clase a niños y adolescentes de una favela de Río de Janeiro en la que hasta hace dos años campeaban bandas de narcotraficantes. Phelps, ganador de 22 medallas olímpicas, visitó el Centro Olímpico del Complejo do
Alemao, un conjunto de favelas arrebatadas en noviembre de 2010 al narcotráfico en una vasta operación de Fuerzas Mlitares y de Policía. El campeón olímpico se metió en una piscina del centro deportivo de la barriada, donde mostró a unos 20 jóvenes unos ejercicios de calentamiento. Phelps tiene en Estados Unidos una
fundación dedicada al fomento de la natación y su seguridad mientras se practica, así como a la difusión de hábitos saludables de vida. Posteriormente, el campeón dio una rueda de prensa, en la que no descartó que su fundación abra una sede en Brasil, pues su “filosofía” es llevarla fuera de las fronteras de Estados Unidos.
Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí
CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us
La Voz de la Comunidad
17
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
Listos los cuatro
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS
TAMPA BAY.- Con cuatro encuentros, uno de ellos con ribetes de final adelantada se jugaron los cuartos de final correspondientes al Torneo Clausura 2012. A primera hora Pumas FC, uno de los favoritos, sudó la gota gorda para doblegar a un estoico equipo Taizong, que inició cayendo por la mínima pero a base de pundonor deportivo logró el empate y forzó al desempate mediante tiros de penal, en donde tuvieron mayor precisión los felinos y lograron su pase a semifinales. Municipal Limeño, el gran contendor de siempre y campeón de muchas jornadas, encontró a un fiero rival en el Deportivo Remedios, escuadra que supo manejar un esquema basado en la presión en el medio campo y que en muchos tramos del encuentro pareció asfixiar a los volantes centroamericanos, incluso los hidalguenses contaron con un buen par de oportunidades, una de ellas con un furibundo remate de Benito González que obligó a Rudy Ramírez a realizar un espectacular desvío cuando toda la afición coreaba la anotación. Al final un descuido de la defensa de Remedios le permitió a Joel “Carruco” Fugón lograr el único tanto que le concedió el boleto a Municipal Limeño en su ruta hacia el título. Por su parte CD Arsenal, brindó una gran sorpresa eliminando a Manchester City con marcador de tres goles a cero en el partido de los “ingleses”. Pedro Rosado en dos ocasiones y Gustavo Castillo con un golazo de media distancia, fueron los encargados de sepultar las aspiraciones del Manchester. Y se cerró la jornada con el encuentro entre Tiburones y Chivas de Tampa, Gustavo Alvarenga mediante cobro de penal y Carlos Gómez lograron las dos anotaciones que sellan el pase de los escualos a semifinales. La gran final de este torneo está programada para el próximo 11 de noviembre a las 12:30 de la tarde en los campos de Mitchell Park en la ciudad de New Port Richey. Juventud contra experiencia, bonito duelo protagonizaron el veterano Benito González de Remedios y Fabián Velásquez de Municipal Limeño.
Sin ceder ni una pulgada Jorge Nuricumbo de Taizong (I), disputa el balón con Félix Soto el goleador de Pumas FC.
CALENDARIO SEMIFINALES 11:00 a.m. Pumas FC 1:00 p.m. Municipal Limeño
contra contra
Tiburones CD Arsenal
Cancha 1 Cancha 1
RESULTADOS FECHA 23 Taizong 1 Pumas FC 1* 0 Municipal Limeño 1 Dep. Remedios 0 Tiburones 2 Chivas-Tampa 0 CD Arsenal 3 *Venció en penales. Manchester City
Fotos: Ricco Argüello
Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa
NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
18