ESTE 6 DE NOVIEMBRE
TU VOTO CUENTA TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 534 • NOVIEMBRE 3 al 9 DE 2012 •GRATIS
CAMBIO DE HORARIO
NO OLVIDE ESTE DOMINGO ATRASAR SU RELOJ UNA HORA
Con “Sandy” de por medio, Obama y Romney dan último empujón a sus campañas WASHINGTON, (EFE).- Tras una pausa de cuatro días por el ciclón “Sandy”, el presidente Barack Obama reanudó sus actos de campaña con una gira por los estados clave de Wisconsin, Nevada y Colorado, mientras su rival republicano, Mitt Romney, visita Virginia, Ohio y New Hampshire. Ambos candidatos pisan el acelerador, a escasos días de unos comicios generales marcados por las febriles tareas de limpieza y reconstrucción tras el devastador paso de “Sandy” por la Costa Este del país. El paréntesis de Obama para atender la emergencia nacional que ha afectado a unos 50 millones de estadounidenses en el Este del país, le brindará réditos políticos, según expertos. La clave para ambos estará en la evolución de la respuesta a la “supertormenta” que algunos ya han denominado como la llamada “sorpresa de octubre”.
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
Listos los cuatro Ver pág. 17 MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,77 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,030 COLOMBIA Peso 1.831,82 COSTA RICA Colón 503,24 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 481,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,83 HONDURAS Lempira 19,94 MÉXICO Nuevo Peso 13,07 NICARAGUA Córdoba 23,93 PARAGUAY Guaraní 4.500 PERÚ Nuevo Sol 2,600 R. DOMINICANA Peso 39,68 URUGUAY Peso 20,15 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
Encontrará información actualizada diariamente
Guía para las Enmiendas Constitucionales 2012 ENMIENDA 1: Sobre si incluir o no la Florida en la reforma de salud federal La Enmienda 1 es más un referendo político que un cambio sustancial en nuestra Constitución. Su aprobación o rechazo tan solo podrá demostrar si existe o no una mayoría de votantes de la Florida a favor del mandato individual. Puesto que la Corte Suprema ya ha defendido el derecho del Gobierno federal a imponer el mandato individual, la posición de la Enmienda 1 resulta precaria.
Los análisis de las enmiendas de la boleta en esta guía fueron elaborados por miembros de la Liga de Mujeres Votantes (LWV) en cooperación con el Centro Collins para la Política Pública tras una cuidadosa investigación.
Las enmiendas que usted verá en la boleta de este año implican propuestas de cambios en la Constitución de la Florida. Al igual que la Constitución de Estados Unidos, la Constitución de la Florida establece normas y derechos básicos. Este año las 11 enmiendas constitucionales fueron propuestas por miembros del cuerpo legislativo de la Florida. La Enmienda 7 fue eliminada de la boleta por un juez de la Corte del Circuito del Condado Leon debido a que empleaba un lenguaje confuso para los votantes. La medida fue reescrita en la oficina del Fiscal General de la Florida y reaparece como Enmienda 8.
ENMIENDA 2: Sobre el descuento impositivo para viviendas familiares de veteranos discapacitados a causa de heridas de combate La Enmienda 2 flexibiliza los requisitos de elegibilidad para un descuento existente del impuesto sobre la propiedad que se les ofrece a los veteranos discapacitados. Actualmente, los veteranos discapacitados son elegibles para un
descuento del impuesto sobre la propiedad, proporcional al grado de discapacidad si cumplen los siguientes requisitos: ser residente actual en la Florida, tener 65 años o más, ser un discapacitado en combate y ser residente en la Florida cuando ingresó en las Fuerzas Militares. Si se aprueba la Enmienda 2, se
eliminaría el cuarto requisito de elegibilidad. Como ejemplo de la forma en que se aplica, un veterano elegible para el descuento con un 50 por ciento de incapacidad, puede reclamar la reducción del 50 por ciento del valor en que está tasada su casa. Unos 1,200 veteranos obtuvie-
ron ese descuento en 2010, lo que les permitió deducir un promedio de $24,000 del valor de su casa. Pero, el estado estima que si se aprueba la Enmienda 2, los Distritos escolares y Gobiernos locales perderían un total de $15 millones durante los primeros tres años. Ver ENMIENDAS en la pág 2
¡A disfrutar del Festival Hispano de Otoño! ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Este sábado 3 de noviembre, se realiza el décimo Festival Hispano de Otoño en el campus de St. Jude (3930 17th Street, Sarasota, FL). Una vez más se ofrecerá a la comunidad una amplia selección de alimentos nativos de los países de América Latina, además de España y de los Estados Unidos: empanadas, paella, chorizos, tacos… No hay cuota de entrada y el precio de la comida es razonable (por menos de 6 dólares usted puede nutrirse con varias empanadas o degustar un rico plato de paella). Además, el parqueo es gratuito y la organización se ha encargado de asegurar un parqueadero extra, de modo que, se podrá ubicar el carro
sin inconveniente alguno en la zona. “Invito a todos, los hispanos y no hispanos –los americanos también– ha venir a este Festival, único en nuestra ciudad”, anuncia el párroco de la Iglesia de St. Judas, Celestino Gutiérrez. “Ya se está convirtiendo en una tradición para tener un día alegre y vivirlo en familia o con los amigos, degustar la comida de tantos países con diferentes sabores –todos muy buenos–, disfrutar de la música, de las danzas, de los bailes… y, sobre todo, participar por una buena causa que es ayudar a St. Judas (Centro HispanoAmericano) en los programas sociales y las diferentes actividades que tenemos aquí”, dice el padre Celestino. El Festival será inaugurado a las 10.00 a.m. por el padre Celestino. Ver FESTIVAL en la pág 4
Festival Hispano 2011.
Elecciones 2012 - Legislatura de la Florida
Candidatos al Senado y Cámara de Representantes Condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee. MARITZA PÉREZ S./ANA BELÉN MORENO maritza@7dias.us / ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY/SARASOTA.- Este martes 6 de noviembre se realizan finalmente las elecciones generales para escoger al próximo presidente de los Estados Unidos por cuatro años. También el electorado deberá escoger a los senadores y representantes a nivel nacional y local, así como a los comisionados de cada condado de la Unión Americana, entre otras autoridades oficiales. Para el área que nos corresponde, que son los Condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee, hemos presentado en las tres últimas ediciones la lista de nombres de los candidatos de cada poder legislativo. En lo que respecta a esta tercera edición especial sobre las Elecciones-2012, 7DÍAS elaboró un listado de los senadores y representantes para el Congreso de la Florida de ambos partidos del estatus, a quienes les compete nuestra área. A continuación nombres y distritos a los cuales representarán: Candidatos al Senado por el estado de Florida que representan los condados de Hillsborough y Pinellas DISTRITO 17 *John Legg (R). Compite en estas elecciones-2012 para el Senado del
estado de la Florida (Florida State House) por el Distrito Senatorial 17. Legg derrotó al titular de esta curul John Korsak y a Rob Wallace en las primarias republicanas 2012. No tiene rival en esta posición para las elecciones de este 6 de noviembre.
DISTRITO 19 (HILLSBOROUGH-PINELLAS) *Arthenia Joyner (D). Está en campaña para alcanzar un puesto en el Senado de la Florida (Florida State Distrito Senatorial 19), el cual abarca tanto el condado de Hillsborough Ver CANDIDATOS en la pág 15
Miembros de la Junta e invitados de la Cámara Latina.
Foto: Rick Benitez / RBphotos.com
Conexiones Latinas en Sarasota
El próximo 9 de noviembre la Cámara celebra su Gala Anual. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- La Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo continúa con su misión de promocionar, desarrollar y difundir la información sobre tendencias y oportunidades disponibles en la comunidad latina empresarial de esta zona de la Florida. Así pues, recientemente ha celebrado las Conexiones Latinas en la sede de Harley Davidson de Cattlemen Road en Sarasota, en la que se presentó a los nuevos miembros de la Junta. Al evento asistieron varios miembros de la Cámara, entre
ellos, el actual presidente Jason Fromi, el vicepresidente Jason Ramos, el tesorero Arturo Santos Jr., la secretaria Carla Rayman, el inmediato presidente pasado Joe Mercado así como los directores Erv Helmuth, Andrés Coballasi, Ricardo Díaz y Elizabeth Anzellini. También participaron Fátima Soriano, de membresía y retención, y Enid Rodríguez, gerente de oficina. Con motivo de este encuentro, Latin Rendezvous acompañó la velada con sus notas musicales y golpes de guitarra. Mientras tanto, los asistentes conversaban tranquilamente, reflejaban sus impresiones e intercambiaban tarjetas de negocio.
Ver GALA en la pág 5